Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Gol Caracol Cúcuta Deportivo

Cúcuta Deportivo

Principales noticias del equipo de la segunda división de fútbol profesional colombiano Cúcuta Deportivo: Fechas, resultados, jugadores, curiosidades y mucho más.

  • Gol Caracol

    Junior salvó un punto y el honor en el Metropolitano

    El conjunto barranquillero, que llegó a la fecha 13 como líder solitario de la Liga Postobón, pudo recuperarse de dos tantos en contra e igualó 2-2 ante el colero Cúcuta, amenazado durante la semana de perder su reconocimiento deportivo.

  • Gol Caracol

    Cúcuta no perderá el reconocimiento deportivo

    Al menos por una semana más, ya que el conjunto ‘motilón' le pagó un mes atrasado a sus jugadores y los directivos por escrito se comprometieron a que en ocho días le desembolsaran a los futbolistas el dinero de otro mes de los dos que se adeudan.

  • Gol Caracol

    Ahí tienen su "gasolina de avión"...

    Hablar mal de Ramiro Suárez en Cúcuta puede ser peligroso. Muchos, muchísimos, lo adoran, lo idolatran, creen que es el mejor alcalde que ha tenido la ciudad porque le metió mucha plata al cemento y al Cúcuta Deportivo, y cuando la gente ve obras terminadas y triunfos deportivos cree que todo marcha bien. Pero no; si bien Suárez ejecutó megaproyectos y bajo su mandato el 'doblemente glorioso' logró su única estrella y fue semifinalista de la Copa Libertadores, también mandó asesinar a Alfredo Enrique Flórez Ramírez y tuvo manejos poco decorosos de fondos, y no sólo en su administración: la crisis del equipo motilón se debe al excesivo gasto que tuvo en sus días como alcalde/"presidente". En una extraña metáfora del destino, el tipo que con la frase "gasolina de avión" le explicaba a todo el que quisiera entrevistarlo la razón por la cual un club que estuvo casi diez años en la B pasó a convertirse en el mejor equipo del país (léase mucha, mucha plata para contratar y pagarle a los jugadores), fue condenado a 27 años de prisión por valerse de unos paramilitares para mandar matar a un ex asesor jurídico de la alcaldía que estaba complicándole su vida política, mientras el club al que dejó en la ruina por gastar tanto entró en crisis. Ahora bien, hay una diferencia entre los casos de Suárez Corso y el Cúcuta Deportivo: mientras al primero lo volvieron a meter preso (hacía dos años había estado en prisión por el mismo asesinato, pero lo liberaron sin causa; de ahí que lo capturaran de nuevo) y lo sentenciaron a 27 años, al segundo no lo castigaron con la pérdida de reconocimiento deportivo durante 30 días. Y digo esto no porque quiera que el 'doblemente glorioso' sea castigado, para nada, es más, me parece que es lo más triste para una ciudad futbolera y una de las mejores aficiones de este país, sino porque la sinvergüencería en este caso está alcanzado niveles inexplicables. ¿Alguien me explica por qué cuando América, Quindío y Once Caldas se atrasaron en los pagos con sus jugadores Coldeportes inmediatamente los sancionó mientras al Cúcuta le dio largas y, una vez más, no lo sancionó haciendo cumplir la ley? Yo no entiendo, la verdad, y no quiero pensar que se trata de la necesidad que tiene Ramón Jesurún de que todo marche bien en la Dimayor este año para seguir quedando bien con el gobierno de turno y así poder llegar a la presidencia de la Federación en las próximas elecciones con el respaldo del vicepresidente Angelino Garzón... Pero lo cierto es que todo es un circo del descaro: a los jugadores les deben plata, ellos exigen sus derechos parando, pero igual se dejan convencer infantilmente y hace diez días juegan frente a Santa Fe perdiendo la ventaja de la negociación. Esta semana es lo mismo: vuelven a amenazar, interviene Coldeportes (¡por fin!), la alcaldía y la gobernación tratan de ayudar y reúnen menos del 25% de la deuda total en salarios, e igual se dejan convencer con un documento en el que los dirigentes del Cúcuta se comprometen (¡otra vez!) a pagarles lo que les deben mientras ellos se van para Barranquilla a jugar con Junior con sus quincenas incompletas. No sé qué es más patético: el conformismo de los jugadores, la irresponsabilidad de los dirigentes del club o la falta de rigor de Coldeportes en todo esto, pero lo cierto es que el Cúcuta sigue en crisis y seguirá en ella porque lo que necesita es una reestructuración profunda después de haber vivido en la maravillosa mentira de los malos manejos administrativos de Ramiro Suárez Corzo, el tipo que una vez inauguró la iluminación navideña de Cúcuta diciendo "¡hagamos una cuenta regresiva! Uno, dos, tres...". Definitivamente la plata fácil, hasta en el fútbol, es una maldición que siempre te cobra. Ahí tienen su "gasolina de avión"... PD1. No lo niego, celebro que los votantes del Cauca hayan sido lo suficientemente inteligentes para no elegir como gobernador a Juan Carlos López, ex presidente de Millonarios. Es decir, si el 'Maestrico' no fue capaz de administrar un club de fútbol, ¿cómo iba a manejar un departamento? PD2. No me gusta ese rumor que habla sobre el llamado de Giovanni Hernández a la selección; me parece populista, una decisión para ganarse a la plaza que es innecesaria, pues ya se vendieron todas las boletas en Barranquilla y, si de ídolos se trata, ahí está Teófilo, y además no tiene lógica deportiva: el 10 del Junior en este semestre ha sido Sherman Cárdenas, no Giovanni. De esto hablaré en El Análisis de Golcaracol.com... Sígame en Twitter: http://twitter.com/PinoCalad

  • Gol Caracol

    Coldeportes anunció que llegó a un acuerdo con el Cúcuta

    El director de Coldeportes, Jairo Clopatofsky, anunció a través de Noticias Caracol que llegó a un acuerdo con el Cúcuta para que el club nortesantandereano cancele lo antes posible los dos meses de sueldo que les debe a sus jugadores.

  • Gol Caracol

    Santa Fe le ganó a la crisis del Cúcuta Deportivo con este golazo

    El equipo bogotano se metió a la lucha directa por la clasificación al sumar tres puntos valiosos en la frontera ante un elenco motilón, valga decirlo, en plena crisis económica y deportiva. “No es fácil jugar con hambre”, dijo Gerardo Bedoya, autor del 0-1 en el inicio de la fecha 12.

  • Gol Caracol

    Ramón Jesurún, no seas vagabundo...

    "Intervención", dijo Jairo Clopatofsky cuando lo nombraron como director de Coldeportes, e inmediatamente los popes del fútbol colombiano amenazaron con echar la Fifa encima. Sin embargo, la vena política de Luis Bedoya y el populismo de Juan Manuel Santos (que no olvidemos, en su primera declaración como candidato presidencial propuso el Mundial Colombia 2026) lograron una especie de pacto en el que el fútbol se comprometía a cumplirle a sus trabajadores so pena de castigos por parte del ente rector del deporte en Colombia. Sin embargo, hasta le fecha, eso se quedó en palabras. Tal como el pacto de Santos con los taitas de la Sierra, esto no se cumplió. Este acuerdo, firmado y publicado el pasado 5 de mayo, día en el que el siempre bien hablado Ramón Jesurún dijo que la Dimayor iba a castigar a los clubes que no respondieran por sus obligaciones, que el fútbol colombiano iba a mejorar administrativamente y que nunca, nunca, nunca iba a volver a verse que un equipo entrara en paro para que no se repitiera la escena miserable del 9 de abril, cuando Quindío salió a jugar frente a Millonarios con una nómina juvenil ya que sus jugadores decidieron no actuar por las deudas del club. Ese día Hernando Angel, dueño del cuadro cafetero, se pasó por la faja su responsabilidad como jefe, los compromisos comerciales de la Dimayor con el patrocinador Postobón, los derechos laborales de sus empleados (futbolistas) y puso en El Campín una nómina prácticamente amateur que, por supuesto, se comió un 5-0 de un equipo profesional y experimentado. Lo peor es que si no es por el escándalo que armamos muchos en los medios y casi todos los hinchas, Clopatofsky no dice nada. Pero bueno, esa vergüenza para el Quindío, sus aficionados y para el fútbol colombiano en general sirvió al menos para que Jesurún saliera a decir que eso no iba a volver a pasar. Frente a las cámaras y los micrófonos el elocuente dirigente (me sale en verso y todo) dijo que la Dimayor se comprometía a establecer un “reglamento interno o medidas de autorregulación que aseguren que los clubes que no estén al día con sus obligaciones laborales y de seguridad social con sus trabajadores del presente campeonato no puedan participar en los certámenes que organiza”. Y claro, el gobierno (encabezado por el vicepresidente Angelino Garzón, supuesto garante de este acuerdo), se comió el cuento de que los dirigentes del fútbol colombiano se iban a autorregular... A la hora en que escribo esto, 3:30 de la tarde del jueves 20 de octubre de 2011, en la capital de Norte de Santander dan como un hecho que Cúcuta Deportivo va a recibir este viernes a Santa Fe con una nómina juvenil ya que sus jugadores entraron en paro. Así lo anunció descaradamente su vicepresidente Alvaro Torrado, pasándose por la faja las promesas de la Dimayor, la "supervisión" del gobierno, el respeto que merece la hinchada, el respeto que merece un patrocinador que, como Postobón, pagó una cifra exagerada por este torneo de pobres y, por sobre todas las cosas, los derechos de los jugadores a los que no les pagan hace casi tres meses. Póngase en ese lugar. Imagínese que a usted no le pagan hace cinco quincenas, y que no sólo es el primer atraso sino que a lo largo de los dos últimos años la constante es que este mes le pagan lo de hace cuatro y vuelve a ver plata en tres más... yo, la verdad, ya habría tomado medidas de hecho, habría demandado a todo el mundo, habría armado un escándalo mediático y es muy posible que hasta hubiese cerrado la Avenida Cero con una huelga nudista, pero claro, el único pacto que los dirigentes respetan es el de protegerse entre ellos y vetar a los jugadores que hablan duro, así que los humildes futbolistas del Cúcuta no hicieron nada durante mucho tiempo. Pero este lunes explotaron, pararon, dijeron que no juegan hasta que les paguen y Ramón Jesurún, en vez de castigar con severidad al club por su pésima administración y de hacer cumplir lo que pactó con el gobierno y con la sociedad en general (porque yo soy de los que cree que una promesa pública es un pacto con la comunidad a la que se le cuenta), vuelve a mostrar que lo último que le interesa a los dirigentes del fútbol colombiano es el fútbol, que a ellos lo que les interesa es el negocio. No seas vagabundo Ramón: ¿cómo vas a llamar al presidente de Santa Fe a pedirle personalmente que le aplace el partido al Cúcuta para que puedan pasar de agache unos dirigentes descarados que no le han dado buen manejo al club rojinegro? Porque sí señores: Jesurún, no Alvaro Torrado, no: el propio presidente de la Dimayor, hizo gestión para que el rojazo le aplazara el juego a los motilones en una actitud absolutamente alcahueta. Afortunadamente Santa Fe no es bobo y, así como al rojazo no le han ayudado de a mucho en su doble compromiso de Liga y Copa Sudamericana, dijo que no: ese problema no es del león, que sí le paga a sus empleados. Ese problema es del Cúcuta y de la Dimayor. Yo insisto en parafrasear a Alfredo Relaño: "del fútbol me gusta todo menos los que lo manejan". Especialmente porque ellos, los dirigentes, los dueños del espectáculo, saben que manejan algo que para el resto de seres humanos no es un negocio sino una pasión. A ti no te importa que a tu equipo lo vista X o Y marca, tu lo que quieres es tener la camiseta que te hace sentir orgulloso, la que te trae los mejores recuerdos, la que viste hincharse de gloria tantas veces, y vas a pagar por ella, por eso, por tu pasión. Por el negocio de esos señores de corbata a los que les interesa que se transmita por televisión Cúcuta vs. Santa Fe y no que a los protagonistas de la fiesta los humillen sin pagarles por su trabajo o que a los que le dan vida a su negocio los irrespeten ofreciéndoles un partido con amateurs. No seas vagabundo Jesurún... y a todas estas, ¿el gobierno no tiene nada qué decir? O será que como en el pacto con los indígenas de la Sierra cree que después de un tiempo eso ya no importa... Sígame en Twitter: http://twitter.com/PinoCalad

  • Gol Caracol

    El Cúcuta está en plena crisis institucional

    Sumado a los pésimos resultados que tienen al equipo en la penúltima casilla del campeonato con 9 puntos, los jugadores decidieron dejar de entrenar porque se les deben dos meses y medio de salario.

  • Gol Caracol

    América 3-0 Cúcuta: los ‘diablos’ le hacen 'ojitos' a la punta de la Liga

    Con goles de Alex Del Castillo, Paulo César Arango y Jairo el ‘Tigre' Castillo, los escarlatas vencieron al equipo de la frontera.  Esta victoria es la cuarta consecutiva para los caleños que llegan a los 17 puntos.

  • Gol Caracol

    Cúcuta y Equidad firmaron un empate que los condena

    Se hicieron daño ‘motilones’ y ‘aseguradores’ en el estadio General Santander. Se resignaron con una igualdad sin goles que poco ayuda: siguen en el fondo de la tabla con nueve y ocho puntos, respectivamente. Hayder Palacio erró un penalti polémico.

  • Gol Caracol

    Goles de Envigado 1-1 Cúcuta: se despertaron los ‘motilones’

    El partido fue suspendido por una tormenta eléctrica el sábado. El equipo naranja se acostó ganando 1-0, pero los rojinegros en los 31 minutos restantes, este domingo lograron la igualdad 1-1. El gol de los antioqueños fue obra Juan Fernando Quintero, mientras que la paridad la marcó Beyner Bonilla.

  • Lo más visto