La Dimayor, ente rector del fútbol profesional colombiano, dio a conocer los horrios para las primeras 2 jornadas de los cuadrangulares de la Liga Betplay 2025-II.La fecha inaugural irá del 18 al 20 noviembre, mientras que la segundase desarrollará en el fin de semana del 22 y 23 del mismo mes.El grupo A, considerado como el de la ‘muerte’, comenzará con los duelos entre Junior de Barranquilla vs. Independiente Medellín y con el clásico entre Atlético Nacional y América de Cali.Entre tanto, el cuadrangular B tendrá en inicio los choques: Fortaleza vs. Deportes Tolima y Atlético Bucaramanga vs. Independiente Santa Fe.Entre tanto, en la fecha 2 la cartelera tendrá los siguientes cotejos: Santa Fe-Fortaleza, Tolima-Bucaramanga, Medellín-Nacional y América-Junior.Programación fecha 1, cuadrangulares Liga Betplay 2025-IIMartes 18 de noviembre6:30 p. m. - Fortaleza vs. TolimaMiércoles 19 de noviembre6:30 p. m. - Bucaramanga vs. Santa Fe 8:30 p. m. - Junior vs. MedellínJueves 20 de nociembre7:30 p. m. - Nacional vs. AméricaAsí se jugará la fecha 2, cuadrangulares Liga Betplay 2025-IISábado 22 de noviembre5:00 p. m. - Santa Fe vs. Fortaleza7:30 p. m. - Tolima vs. BucaramangaDomingo 23 de noviembre5:45 p. m. - Medellín vs. Nacional8:00 p. m. - América vs. Junior
Portugal dejó escapar una oportunidad inmejorable para asegurar su clasificación al Mundial de 2026. En la quinta jornada del grupo F de las Eliminatorias UEFA, la selección dirigida por Roberto Martínez cayó 2-0 ante Irlanda, una derrota inesperada que dejó en evidencia varias falencias del equipo y, además, encendió las alarmas por un episodio que tuvo como protagonista a Cristiano Ronaldo.El combinado portugués sufrió con la intensidad irlandesa y terminó doblegado por un doblete de Troy Parrott. Sin embargo, más allá del resultado, lo que realmente generó impacto fue la expulsión del capitán. Sobre el minuto 61, Cristiano Ronaldo recibió inicialmente una tarjeta amarilla tras un choque con Dara O’Shea, pero después de revisar la jugada en el VAR, el árbitro sueco Glenn Nyberg consideró que hubo agresión y cambió su decisión, mostrando la tarjeta roja directa.El delantero del Al Nassr, de 40 años, no podrá estar en el duelo de este domingo frente a Armenia, correspondiente a la última fecha de la fase de grupos.¿En riesgo la presencia de Cristiano Ronaldo en el Mundial?La expulsión del ‘Bicho’ ha generado preocupación en Portugal, no solo por su ausencia inmediata, sino por la sanción adicional que podría imponerle la FIFA. Dependiendo de la gravedad que determine la Comisión Disciplinaria, Cristiano podría perderse no solo el próximo partido de Eliminatorias, sino también compromisos del Mundial.De acuerdo con el artículo 14 del Código Disciplinario de la FIFA, las agresiones, entre estas los codazos como el cometido por Ronaldo, conllevan un castigo mínimo de tres partidos oficiales. Debido a que Portugal solo tiene un partido restante en las Eliminatorias, los encuentros que falten por cumplir se trasladarían directamente a la Copa del Mundo. Esto significa que, si se confirma la sanción mínima, el capitán portugués podría perderse dos de los tres partidos de la fase de grupos, dejando a su selección sin su máxima figura en gran parte del arranque del torneo.La inquietud aumenta porque Portugal aún no tiene asegurado su boleto al Mundial. Aunque parte con ventaja, llega a la última fecha dependiendo de sí mismo: es líder del grupo F con 10 puntos, dos más que Hungría. Una victoria frente a Armenia le bastaría para confirmar su presencia en la cita orbital, pero el equipo llega con dudas tras la derrota y la polémica expulsión de su principal referente.Mientras Portugal se prepara para un duelo decisivo, el futuro inmediato de Cristiano Ronaldo en la competición se mantiene en vilo. La decisión final de la FIFA podría cambiar drásticamente el panorama del combinado luso para 2026.
Jefferson Lerma sueña con jugar el segundo Mundial de su carrera. Después de haber estado en Rusia 2018 y perderse Qatar 2022, porque la Selección Colombia no clasificó, se perfila como uno de los fijos para Néstor Lorenzo de cara a Estados Unidos, México y Canadá 2026. Y es que goza de un buen presente en Crystal Palace y en la 'tricolor' siempre rinde.Por eso, los elogios no se han hecho esperar. Vladimir Marín, lateral izquierdo que vistió la camiseta 'tricolor' en 15 ocasiones, entre Eliminatorias Sudamericanas, Copa América y juegos preparatorios, habló con Gol Caracol y dedicó unas grandes palabras al experimentado mediocampista, de 31 años. De hecho, lo puso al nivel de otras figuras del combinado patrio."Los más sobresalientes y de los que se habla mucho son Luis Díaz, James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Richard Ríos, pero hay un jugador fundamental y es quien le da equilibrio a esta selección y es Jefferson Lerma. Con su ímpetu, carácter, visión de juego y posicionamiento, da estabilidad; es un baluarte y un 'crack' dentro y fuera de la cancha", expresó.La Selección Colombia viene de golear 0-4 a México y empatar sin goles con Canadá, en sus últimas salidas en duelos de fogueo. De igual manera, finalizó tercera en Eliminatorias, con 28 unidades y una diferencia de gol de +10, solo detrás de Argentina, que quedó como líder, sumando 38 unidades, y Ecuador, de segunda, con 29 puntos en la tabla de posiciones."Este equipo está en un lugar donde todo el mundo habla de ellos, por sus jugadores, la forma de jugar, el estilo y su idea. Colombia está marcando una pauta, generando expectativas altas para el Mundial. Los muchachos son cautos, humildes y responsables, y competirán con todo, dando de qué hablar y llegando muy lejos", añadió Vladimir Marín en esta charla.Por último, hizo un análisis detallado del bache que vivió el equipo 'cafetero', en medio de las Eliminatorias, donde no contó con suerte para obtener buenos resultados, cediendo algo de terreno. No obstante, en su opinión, es algo que considera normal y donde lo importante es que se salió adelante, aprendiendo de los errores y convirtiéndolos en virtudes."Solo son etapas y ya está. No hubo consistencia y regularidad, pero eso pasa en todos los equipos del mundo. Ahora, estamos viendo a una Selección Colombia afianzada, madura, equilibrada, con jugadores sobresalientes, llenos de cualidades y estamos a la expectativa de lo que va a pasar de aquí al Mundial, que es lo importante", sentenció el exjugador.
El 15 y 18 de noviembre, en territorio estadounidense, la Selección Colombia disputará sus últimos partidos del año frente a Australia y Nueva Zelanda, dos duelos que servirán como preparación para la Copa del Mundo de 2026.Una vez finalizados estos compromisos, la ‘tricolor’ quedará a la expectativa de conocer sus rivales en la cita orbital que se celebrará en Norteamérica. El sorteo se realizará el 5 de diciembre.“Este tipo de exámenes son muy buenos para la Selección Colombia”Previo al encuentro frente a Nueva Zelanda, el exjugador y mundialista con la Selección Colombia, Luis Alfonso Fajardo, conocido como el ‘Bendito’, habló con los micrófonos de Gol Caracol sobre el presente del equipo y la importancia de estos amistosos.“Australia y Nueva Zelanda son dos equipos que reúnen unas características muy especiales a la hora de enfrentar un Mundial. Colombia está acostumbrado a jugar con otro tipo de rivales y estos equipos tienen jugadores que son fuertes, grandes y rápidos. Este tipo de exámenes son muy buenos para nuestra Selección Colombia”, afirmó inicialmente ‘El Bendito’ Fajardo.Luego agregó: “Con México, el equipo que se supone que es el titular me dejó muy buena impresión, me gustó mucho lo que vi; el comportamiento futbolístico de Colombia fue el adecuado, por eso el marcador. Y frente a Canadá la nómina se redujo un poco, ya fueron otros jugadores, pero en general fue un buen examen”.El exfutbolista, que vistió las camisetas de Atlético Nacional y el Independiente Medellín, también se refirió al futuro de James Rodríguez, quien no continuará en el León de México.“Me gustaría ver a James en la Liga Argentina porque es muy competitiva, exigente y él ya la conoce, podría adquirir nuevos ribetes”, expresó.Asimismo, Fajardo destacó que se siente identificado con el estilo de juego del ’10’: “James es un gran jugador y me gusta mucho cuando él tiene el balón de mitad de campo hacia arriba. Es muy profundo y contundente, tiene gol, tiene buena pegada. Me parece que me identifico mucho con este crack”.Por otro lado, habló sobre el presente de Sebastián Villa, quien atraviesa un gran momento en el fútbol argentino con Independiente Rivadavia, aunque no ha sido convocado por Néstor Lorenzo.“Es un gran jugador y puede estar en un equipo más competitivo, y sabemos lo que puede aportar en el momento en que se requiera, que se necesite, pero tenemos también otros jugadores muy importantes en la zona de arriba”.Respecto a Jhon Jáder Durán, afirmó: “Es un grande, pero debe adoptar comportamientos adecuados para poder estar con un grupo. Él puede darnos muchas alegrías (…) en Inglaterra era donde debería de estar para adquirir un nivel como vemos a Luis Díaz”.Finalmente, elogió el presente de Luis Díaz en Alemania: “Está en un equipo muy exigente como lo es el Bayern de Múnich, donde está haciendo y realizando una gran labor. ‘Lucho’ anda por un momento especial, un momento brillantísimo y hay que aprovecharlo en la Selección Colombia”.
Millonarios ya se puso 'manos a la obra'. Después de un segundo semestre de 2025 para el olvido, donde ni siquiera entró a cuadrangulares, ya que quedó en el puesto 12, con 26 puntos, producto de siete victorias, cinco empates y ocho derrotas, confirmó su primer refuerzo."Luego de completar su proceso de exámenes médicos y documentación, el jugador Carlos Darwin Quintero firmó su contrato con la institución hasta diciembre de 2026", informaron en su página web oficial, a través de un comunicado en el que dieron más detalles de su llegada.El experimentado futbolista nació el 19 de septiembre de 1987 en Tumaco, Nariño y, desde su debut como profesional en Deportes Tolima (2005), ha construido una carrera significativa, destacando en las principales ligas del continente junto a un historial marcado por su talento en momentos decisivos en los clubes que militó.El 'Científico del gol', como se le conoce, "se distingue por su inteligencia para interpretar los espacios, su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, su precisión en el último pase y su versatilidad en el frente de ataque que hacen de él un futbolista capaz de elevar el nivel competitivo del juego".Así entonces, su llegada a Millonarios representa un movimiento estratégico y valioso no solo como refuerzo futbolístico, sino como una voz de experiencia al sumar jerarquía y liderazgo.¿En qué equipos ha jugado Carlos Darwin Quintero?Carlos Darwin Quintero acumula 19 años en el profesionalismo y cuenta con una amplia experiencia, especialmente en el fútbol internacional, donde firmó destacadas actuaciones. Sus equipos han sido:Deportes Tolima.Krylia Sovetov (Rusia).Deportivo Pereira.Santos Laguna (México).América (México).Minessota United (Estados Unidos).Houston Dynamo (Estados Unidos).América de Cali.Además de eso, el tumaqueño también tuvo participación en la Selección Colombia. Con la camiseta de la 'tricolor', registra un total de 14 partidos, en los que marcó un gol y brindó una asistencia, entre Eliminatorias Sudamericanas y partidos preparatorios.
Paula Patiño, de 28 años de edad, no continuará en el Movistar Team, el elenco más importante del mundo del pedalismo femenino en la actualidad.La colombiana estuvo en ese escuadrón desde 2019, periodo en el que logró participar en 8 grandes vueltas, como 6 Giros de Italia y 2 ediciones del Tour de Francia.De hecho, desempeñó el papel de gregaria de Annemiek van Vleuten en los Giros de 2022 y 2023 y en el Tour de 2023, ganados por la neerlandesa.Además, en esa casa alcanzó su máximo nivel, lo que refrendó con destacadas figuraciones, como la medalla de plata en el Panamericano de Ruta Sub-23 de 2019, un título en el Nacional de Ruta (2024) y 2 subtítulos en el mismo certamen (2021 y 2023), entre otras destacadas actuaciones, como su participación en 8 Mundiales.Ahora, con su ciclo terminado en esa formación, en la que cumplía labores de asistencia para las jefes de filas, pasará a un conjunto de categoría continental, la segunda más importante del ciclismo internacional, pero con carta de invitación para todos los certámenes de primera división en 2026.Paula Patiño sale del Movistar TeamEl conjunto español Laboral Kutxa-Euskadi confirmó el fichaje por 2 temporadas de la corredora paisa, que se convierte en la segunda incorporación de la escuadra vasca tras la reciente llegada de la local Irati Aranguren.Patiño es una escaladora "contrastada" a quien se valora como "refuerzo importante" para aportar su amplia experiencia en el pelotón en una campaña en la que el Laboral Kutxa se ha ganado la invitación a todo el calendario del WorldTour."Es una gran motivación y una gran oportunidad para seguir creciendo y compitiendo al más alto nivel. Es un equipo con mucha ambición y mucha proyección, y esto me motiva", destacó Patiño en declaraciones difundidas por el conjunto vasco.La ‘cafetera’ añadió que tiene "suficiente madurez y experiencia" después de 7 años en Movistar para tratar de cumplir sus objetivos de "ganar con el grupo, aportar al trabajo colectivo y alcanzar grandes logros individuales y del equipo".A su vez, Ion Lazkano, su nuevo director deportivo, dijo que Patiño, "por su bagaje", es una incorporación de peso. "Es una escaladora pura y nos dará mucha solidez, sobre todo, en etapas de alta montaña y con desniveles importantes".Con información de Efe.
Las finales de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, que se disputarán el 22 y el 29 de noviembre, respectivamente, contarán por segundo año consecutivo con el sistema de Fuera de Juego Semiautomático, una tecnología que ayuda a los árbitros a detectar, mediante el uso de cámaras, si hay posición adelantada, informó este miércoles la Conmebol.Además, la Comisión de Árbitros y la de Broadcast de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidieron que se implementará igualmente la Tecnología de Línea de Gol, que permite hacer seguimiento de las "situaciones" frente al arco y cuándo se produce o no una anotación.De esta forma, destacó la Conmebol en un comunicado difundido en la ciudad paraguaya de Luque (centro), se busca garantizar "decisiones más rápidas, precisas y confiables".El ente rector del fútbol suramericano detalló que se instalarán 24 cámaras especializadas alrededor del estadio, 10 destinadas al Fuera de Juego Semiautomático y otras 14 para la Tecnología de Línea de Gol.Ese sistema, agregó la nota, "utiliza un seguimiento óptico automatizado que registra en tiempo real la posición de cada jugador y del balón, procesando más de un millón de puntos de datos por segundo".Ambas tecnologías se implementarán en el estadio Monumental de Lima, que acogerá el 29 de noviembre próximo la final de la Libertadores entre los brasileños Palmeiras y Flamengo, y también se usarán una semana antes en el Defensores del Chaco, en Asunción, escenario del choque entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, que definirá al ganador de la Sudamericana.La Conmebol adoptó por primera vez estos sistemas en 2024, en los partidos definitivos de la Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro; y de la Sudamericana, entre el argentino Racing y el brasileño Cruzeiro.Igualmente, se aplicó la tecnología en los partidos de ida y vuelta de la Recopa Sudamericana de 2025, en la que resultó campeón Racing tras derrotar a Botafogo.
Sólo un año duró Jaguares en el Torneo BetPlay. Los ‘felinos del Sinú’ lograron anticipadamente y de forma matemática su retorno a la Primera División de nuestro balompié, esto tras el 2-2 en su visita al Cúcuta Deportivo el martes anterior.El conjunto cordobés ha tenido regularidad a lo largo del año; todo el proceso ha sido llevado por Álvaro Hernández, quien habló en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ del secreto de su club para haber logrado el objetivo del ascenso en poco tiempo.“Facilito no fue, hay dos claves, es cómo apostarle al fixture. Ustedes saben que el Torneo de la B para entenderlo la gente de afuera es complicado, pero nosotros sabíamos desde el principio a qué le apuntábamos, a uno de los torneos. Arrancamos en el primer semestre, que eso es clave, y hay un parámetro en el reglamento que dice en el reglamento que un equipo campeón de uno de los dos torneos de los dos semestres, ganando la reclasificación o siendo segundo en la reclasificación, ascendía directamente; y a eso, le apostamos desde el principio con un equipo competitivo, con un proceso. Primero fortaleciendo la nómina, el goleador del torneo que fue clave como el ‘Topo’ Rentería, desde el principio nos hemos jugado finales”, dijo de entrada el DT del club monteriano a la mesa de periodistas.A continuación, Hernández indicó que "la preparación física, una buena pretemporada que nos ha permitido tener un equipo sin lesiones, muy pocas lesiones, eso ha sido muy importante” para haber podido conseguir el ascenso anticipado.Por último, el DT de Jaguares se refirió si ha habido ya negociaciones para continuar en el club ya en la máxima división, y si le 'echó un ojo' al campeonato que se avecina en la A y en donde los 'felinos' deberán luchar por la permanencia. "Todavía estamos en eso (la renovación del contrato). El ‘presi’ sí quiso hablar conmigo, pero yo le dije que primero el objetivo y después ya hablar con calma para ver si después continuar o no. Ya lo otro, es planificar bien, uno tiene en su cabeza más menos los puntos sobre todo en sostenerse el equipo, siempre estar por encima de los promedios que se necesitan; aprovechar esos buenos momentos, mantener la nómina y traer refuerzos en posiciones claves", concluyó Hernández.
La selección de Nicaragua, ya sin posibilidades de clasificarse al Mundial 2026, recibirá este jueves a su similiar de Honduras, líder del Grupo C de las Eliminatorias de la Concacaf y dirigido por Reinaldo Rueda, con el objetivo de "hacerle la maldad", según su entrenador, el chileno Marco Antonio 'el Fantasma' Figueroa.El seleccionador de la 'Azul y Blanco', que se quedó corto para conseguir la primera clasificación de Nicaragua al máximo torneo del fútbol, prometió dejar fuera a Honduras de la clasificación directa al Mundial en el encuentro en Managua."Si depende de nosotros que vayan (al Mundial), no van a ir", sentenció Figueroa, que aseguró que su equipo no va a regalar nada porque tiene "una afición que quiere ver a su selección" ganar.Nicaragua también busca vengarse de la derrota sufrida a domicilio frente a Honduras (0-2) en el partido de ida.La 'Azul y Blanco' es el penúltimo obstáculo de la H para clasificarse la Copa Mundial 2026 y el seleccionador nicaragüense quiere aguarle la fiesta.Honduras quiere estar en el Mundial 2026La selección hondureña, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se encuentra desde el martes en Nicaragua con la esperanza de asegurar su boleto. La 'H' necesita vencer a Nicaragua, que ya está eliminada, y que Costa Rica no le gane a Haití.Honduras llega al partido contra Nicaragua en cabeza del Grupo C, con ocho puntos, mientras que su rival solamente ha cosechado uno, y para sellar su boleto al Mundial necesitaría ganar este jueves y que Costa Rica perdiera o empatara con Haití.El partido del jueves tiene a muchos hondureños ilusionados con la clasificación, igual que a su cuerpo técnico y jugadores, que apuestan con ver a su país por cuarta vez en un Mundial, después de haber asistido a los de España 1982, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.Los dirigidos por Reinaldo Rueda, con quien Honduras logró su clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, quieren llegar al partido del día 18 contra Costa Rica con el pase sellado al Mundial de 2026 que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.La situación en el Grupo C no está definida por la poca diferencia de puntos que hay entre Honduras (ocho), Costa Rica (seis) y Haití (cinco), aunque en teoría los hondureños la tienen más favorable, pero solo si superan a Nicaragua y los costarricenses tropezaran contra los haitianos el próximo jueves. Solo el líder se clasificará al Mundial de forma directa.
Este miércoles, Cruz Azul se reportó en redes sociales con un parte médico oficial sobre el arquero colombiano Kevin Mier, quien salió lesionado en la última fecha de la fase regular de la Liga MX. El conjunto mexicano confirmó el dictamen médico e hizo un llamado para salvaguardar a los jugadores ante este tipo de entradas o faltas. "CF Cruz Azul informa que, después de realizar estudios de imagen, se pudo confirmar que nuestro jugador Kevin Mier presenta una fractura en la tibia de la pierna derecha, ocasionada por la entrada de parte del jugador Adalberto Carrasquilla en el partido de la última jornada. Nuestro arquero será sometido mañana a un procedimiento quirúrgico y su alta médica dependerá de la evolución que presente en las siguientes etapas de su recuperación. El interés superior de todos quienes integramos la Liga MX debe ser el de proteger la integridad de sus mejores activos: los futbolistas", se lee en la misiva de los 'cementeros'. La prensa mexicana ya había revelado hace unos días que la lesión del colombiano era de gravedad. Y es que la entrada de Carrasquilla encendió la polémica sobre si ameritaba expulsión, decisión que el árbitro no consideró en la cancha. Lo cierto es que en el duelo contra Pumas UNAM, al 45+6 fue sustituido y encendió las alarmas de inmediato. Esta noticia cae como un baldado de agua fría para la Selección Colombia de cara al Mundial de 2026, puesto que era uno de los opcionados para estar en la lista de tres arqueros. Camilo Vargas, David Ospina, Álvaro Montero y Devis Vásquez son los otros guardametas que estaban en la puja para convencer a Néstor Lorenzo. Con la baja de Mier, es prácticamente que pueda acudir a la Copa del Mundo, pues llegaría justo a tiempo, pero sin mayor rodaje en cancha. Por lo pronto, solo queda esperar si la Liga MX escucha la petición de Cruz Azul de sancionar a Carrasquilla sin jugar el mismo tiempo que Mier estará por fuera de las canchas en recuperación.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, declaró este miércoles que Lima siempre estuvo "firme" y en "ningún momento estuvo en duda" como sede de la final de la Copa Libertadores 2025, que jugarán el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental los brasileños Palmeiras y Flamengo.Tras reunirse en Palacio de Gobierno con el presidente interino de Perú, José Jerí, el titular de la Conmebol agregó que con esta visita se ratificó que "en ningún momento hubo ningún tipo de dudas".La reunión con Jerí, quien asumió la Presidencia de la República el pasado 10 de octubre ha dado continuidad al compromiso de Perú con la organización de la final de la Copa Libertadores.Domínguez dijo a la emisora RPP que, a la fecha, tienen vendidas más del 80 % de las entradas al estadio, lo cual significa que "por lo menos habrá unas 60.000 personas dentro del estadio que vienen del extranjero, además de los peruanos que van a poder acceder a la fiesta".Las delegaciones de Flamengo y Palmeiras llegarán al Perú a partir del miércoles 26 y, tanto el 'Mengao' como el 'Verdao', se disputarán la opción de ser el primer equipo de su país en levantar por cuarta vez la Copa Libertadores."Estén expectantes, les prometo de que esto va a ser un partido de fútbol histórico, con los dos mejores equipos actualmente del continente, uno de ellos va a tener la cuarta oportunidad de levantar el trofeo", expresó el dirigente deportivo.Consultado sobre una futura final fuera de Sudamérica, Domínguez respondió que ha habido interés desde el exterior por albergar este evento, como ocurrió en el 2018 en España."Cuando se hizo la final en España fue de una convocatoria increíble. Hay países que han mostrado su interés, pero todavía no entró a una discusión seria. Hay un interés, lo cual demuestra umás ofertas, propuestas, y que demuestran el interés que, en este momento, el privilegio lo va a tener Lima", manifestó.La Copa que se alzará el ganador de la final del 2025 ya se encuentra en Lima, tras ser presentada en un acto público en un céntrico parque de la capital peruana, y aguarda en el estadio Monumental, sede del club Universitario, según han compartido las redes sociales de la Conmebol.
El Red Bull Bora Hansgrohe, nuevo equipo del doble campeón olímpico belga Remco Evenepoel y donde también milita el esloveno Primoz Roglic, ha dado un paso más en la alta tecnología al emplear métodos de Fórmula 1 para preparar las carreras, como la llamada prueba PIV, donde se utiliza un túnel que los ciclistas atraviesan en bicicleta en medio de una cortina verde de burbujas de helio y luz láser.Se trata de "una investigación revolucionaria", según explica el Red Bull-Bora-Hansgrohe.En un túnel ferroviario en desuso en Inglaterra, el equipo ciclista, junto con el fabricante de bicicletas Specialized, realizó las pruebas PIV, la cual solo se ha utilizado en la Fórmula 1.Estas pruebas registraron en detalle los movimientos del aire alrededor del ciclista y la bicicleta utilizando millones de microburbujas de helio iluminadas por láseres.El objetivo de estas pruebas es llevar la aerodinámica a un nuevo nivel científico.Para Dan Bigham, ingeniero del equipo, "esto es pura magia, como ciencia ficción. "Estamos haciendo visible lo que antes era invisible en el ciclismo".Las pruebas en el antiguo túnel ferroviario requieren una concentración absoluta. Los corredores que ,o pusieron en practica completaron más de 100 rectas a la misma velocidad, posición y trayectoria, atravesando cada vez esa cortina verde de burbujas de helio y luz láser.Según Dbigham, "nunca antes en el ciclismo profesional se había creado una imagen tan precisa del comportamiento del aire alrededor del ciclista. Este conocimiento de la aerodinámica revolucionará el deporte. Es el comienzo de una nueva era en el ciclismo"."Se trata de una investigación fundamental que determinará los procesos de desarrollo de Red Bull-Bora-Hansgrohe y Specialized en los próximos años. Quien comprende el aire, domina la carrera", asegura en ingeniero.Desde la incorporación de Red Bull en el equipo, el acercamiento a la Fórmula 1 se ha hecho evidente en la formación alemana,El equipo ya ha incorporado al preparador mental de Max Verstappen. Con las pruebas de luz láser verde, ahora también quieren influir en la velocidad de Remco Evenepoel, Roglic, ganador de 4 Vueltas y también del alemán Florian Lipowitz, tercero en el Tour.
Deportivo Pereira no para de ser noticia en el fútbol colombiano por su crisis económica, la misma que los tiene jugando los partidos de la Liga BetPlay II-2025 con una plantilla Sub-20 ante la falta de pagos a los jugadores profesionales. ACOLFUTPRO se pronunció de nuevo y el riesgo de desaparecer es inminente. El ente encargado de defender los derechos de los futbolistas solicitó la intervención inmediata del conjunto 'matecaña'. "La solicitud se fundamenta en el alarmante proceso de detrimento patrimonial que atraviesa el club, reflejado en el crecimiento desproporcionado de sus pasivos: de $4.660 millones en 2023 a más de $17.398 millones en 2024, y un capital emitido en 2024 de $31.190 millones, que representa el respaldo formal de los socios, sin que se adopten medidas para garantizar la viabilidad del negocio. Estas cifras evidencian un riesgo grave para el patrimonio de la sociedad y afectan directamente los derechos de los futbolistas profesionales", se lee de entrada en el comunicado. Y es que Pereira ya se ha presentado a cuatro partidos del fútbol colombiano con los jugadores de la cantera, lo cual refleja al máximo su situación actual. "Este deterioro se ha visto reflejado en los reiterados incumplimientos en el pago de las obligaciones laborales, como el no pago de salarios y seguridad social, que llevaron el 30 de octubre pasado al Ministerio del Trabajo Territorial de Risaralda a ordenar la suspensión de actividades hasta que se certifique el cumplimiento de dichas obligaciones", agregó. Por último, ACOLFUTPRO reveló la 'jugada' que hicieron las directivas para sopesar los hechos recientes. "Vale resaltar que, a la fecha, el Pereira continúa sin cumplir con el pago de los salarios del plantel profesional correspondientes al mes de octubre, así como con otras obligaciones laborales. Además, el club optó por enviar al plantel profesional a vacaciones como maniobra para eludir sus responsabilidades, sin acuerdo ni pago previo, y para el partido de hoy (miércoles) volverá a alinear juveniles sin contrato ni afiliación al sistema de seguridad social".
La historia de Jhon Jáder Durán con la Selección Colombia parece tener un nuevo capítulo, pues el antioqueño tuvo su última actuación con el elenco tricolor el 25 de marzo de 2025, en el empate 2-2 con Paraguay en Barranquilla por la fecha 14 de la Eliminatoria Sudamericana.Un día después fue desconvocado por un aparente dolor lumbar y en medio de un supuesto altercado con el argentino Néstor Lorenzo, entrenador del conjunto patrio. Desde entonces no volvió a vestir la camiseta nacional, en parte por una larga lesión que tuvo en el Fenerbahce de Turquía, su actual club.Bajo este contexto, el atacante paisa de 21 años de edad no se había referido a su posible regreso al combinado ‘cafetero’, que se viene preparando y probando jugadores para la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026.Sin embargo, el miércoles 12 de noviembre de 2025 hubo noticia en Turquía sobre Durán y la Selección, justo en la antesala de los amistosos contra Nueva Zelanda y Australia, programados para los días sábado 15 y 18 martes del mismo mes, respectivamente.Lo particular es que la prensa del Bósforo deslizó que Durán habría estado en contacto con el elenco nacional y que hizo una singular solicitud.“Jhon Jáder Durán pidió perdón a la Selección Colombia”Así lo señaló el diario turco Skorer, que dio a entender que el delantero antioqueño habría sido llamado al combinado patrio y que este habría rechazado la citación porque se querría poner en su mejor nivel físico y futbolístico.“Pidió perdón. El jugador estrella, que comenzaba a recuperar su mejor forma, pidió disculpas a la selección colombiana y no se presentó a la concentración para los partidos amistosos”, apuntó el informativo.Además, el periódico agregó que la actitud del paisa fue altamente valorada por su club: “Según se informa, la postura de Durán fue bien recibida por el cuerpo técnico del Fenerbahce”.Lo impactante de la revelación es que en suelo colombiano no se había hablado de una posible convocatoria al delantero, que desde que volvió a las canchas ha jugado 56 minutos y ha hecho un gol.Ahora, se alista con sus compañeros para visitar al Rizespor en la Liga de Turquía y recibir al Ferencvaros de Hungría en Europa League el 23 y 27 de noviembres, respectivamente, ya que por ahora hay cese de actividades debido a las fechas FIFA.
La superestrella portuguesa Cristiano Ronaldo afirmó este miércoles que espera que la afición irlandesa "lo abuchee", para liberar a sus compañeros durante el partido de las eliminatorias europeas para el Mundial 2026 entre Irlanda y Portugal el jueves en Dublín.Portugal se asegurará su presencia en la cita de Estados Unidos, México y Canadá del año que viene en caso de victoria ante Irlanda.El cinco veces ganador del Balón de Oro está a un paso de disputar un sexto Mundial, con la selección lusa liderando el Grupo F del clasiticatorio de la UEFA con cinco puntos de ventaja a falta de dos fechas."El estadio me va a abuchear, estoy acostumbrado, espero que lo hagan, quizá quite presión a los demás jugadores", afirmó Ronaldo en conferencia de prensa.Ronaldo considera que será un partido "difícil", con una Irlanda replegada atrás y sin conceder espacios.El antiguo goledor del Manchester United y Real Madrid también fue preguntado sobre la posibilidad de que marque el gol 1.000 de su carrera en la final del Mundial."Tú has visto demasiadas películas, eso sería demasiado perfecto", sonrió el jugador de 40 años."Volviendo a la realidad, todas esas estadísticas me hacen feliz. Una selección nacional nunca depende de un solo jugador, pero me gusta marcar la diferencia con goles", confesó el actual jugador del Al-Nassr saudita.Cristiano Ronaldo suma 953 goles a lo largo de su carrera.El martes afirmó que cree que el Mundial 2026 será el último de su carrera.