Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Vaticano

Vaticano

  • Papa pide a los mafiosos que se conviertan para no ir al infierno

    El pontífice les pidió que dejen de hacer el mal para "no acabar en el infierno", que es lo que a su juicio les espera si continúan por ese camino.

  • Cristina Fernández llegó tarde y cojeando al encuentro con el papa

    La presidenta argentina sufrió un esguince en el tobillo izquierdo cuando caminaba en la habitación del hotel, lo que la retrasó en su almuerzo con Francisco.

  • Papa acepta renuncia del obispo de Sincelejo

    Beltrán Santamaría se acogió al artículo 401.2 del Código de Derecho Canónico que establece que los obispos que "por enfermedad u otra causa grave que le impida proseguir con su oficio", están "vivamente invitados" a presentar su renuncia al pontífice.

  • Así se anunció al mundo que había llegado Francisco, el papa argentino

    Tras una larga espera y varias humaredas grises, se abrió el balcón y Latinoamérica estalló en júbilo al escuchar el nombre de Jorge Bergoglio.

  • Las frases con las que el papa Francisco ha puesto a pensar al mundo

    De pobreza, corrupción, bondad, amor, paz y hasta suegras ha hablado el pontífice durante su primer año en el Vaticano.

  • En su primer año de papado, Francisco les dio el día libre a sus colaboradores

    En la conmemoración, el Vaticano publicó un documental con imágenes inéditas grabadas después del cónclave que eligió al argentino.

  • “Recen por mí”: el mensaje del papa en su primer año de pontificado

    Francisco publicó el trino en medio de su retiro espiritual para conmemorar su aniversario en la trono de San Pedro.

  • “El papa Francisco es un pastor”: obispos de Latinoamérica

    Prelados del continente, algunos ordenados por él, destacan su trabajo con los pobres y la cercanía con la gente. Estos son sus testimonios.

  • Reviva los sucesos más conmovedores protagonizados por el papa Francisco

    Desde su llegada a la Santa Sede el papa Francisco, quien tomó su nombre de un santo que vivió en la pobreza, dejó de lado las vestimentas extravagantes y llenas de ornamentos, y se resistió a vivir en los lujosos departamentos del Vaticano.