Así es el ferrocarril del Alamillo, un pequeño gran tesoro para los amantes de los trenes

FB: Parque del Alamillo
"

Hace casi 25 años que funciona en Sevilla la que podría ser la estación de ferrocarril más pequeña de España, una instalación a escala que se encuentra en el Parque del Alamillo y que sobrevive tras casi un cuarto de siglo gracias a antiguos trabajadores de Renfe y amantes de los trenes en general.

FB: Parque del Alamillo
"

Se trata de una actividad que mantiene la Asociación Sevillana de Amigos del Ferrocarril (ASAF), una entidad sin ánimo de lucro que, por el pago de un euro por viaje, muestra, sobre todo a los más pequeños, el mundo de los trenes adaptado al lugar donde se encuentran.

Ferrocarril del Alamillo
"

La asociación dispone de varios trenes, aunque a los visitantes, sobre todo, les llama la atención los dos de vapor, que funcionan con agua y el carbón que compran con el euro que recaudan de las entradas, “normalmente en sacos de 500 kilos que cuestan 500 euros”.

FB: Parque del Alamillo
"

Disponen de trenes que circulan por un recorrido de 500 metros de longitud y 200 de vías auxiliares, en un paseo de unos cinco minutos donde no faltan los semáforos de control de vías, un puente o un túnel con murciélago incluido, y todo “en mitad de la naturaleza, lo que hace que guste más todavía el recorrido”.

Ferrocarril del Alamillo
"

José del Valle explica que, en su día, tuvieron esta idea cuando algunos aficionados al ferrocarril supieron que había iniciativas similares en Inglaterra o Alemania.

FB: Parque del Alamillo
"

Todo lo que se ve en el espacio de la estación lo han hecho los socios con sus propias manos y todo está perfectamente coordinado para atender a cientos de personas cada domingo que abre sus puertas.

FB: Parque del Alamillo
"

Cuentan hasta con un jefe de estación que se encarga de dar la salida a los trenes y anunciando viajes, donde, de paso, recomienda algunos de los lugares imprescindibles para visitar en cada ciudad.

Ferrocarril del Alamillo
"

Conéctese con nuestras historias.

Haga clic aquí:

Manuela Hernández Perdomo.
Ver más