La desaparición forzada es uno de los delitos más devastadores en Colombia. Luz Janeth Forero, directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), lidera esta entidad estatal encargada de localizar a más de 125.000 personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Un equipo Los Informantes acompañó a la UBPD y recogió los testimonios de quienes, tras años de espera, han logrado reencontrarse con sus seres queridos.“Esta institución es una gran apuesta del Estado colombiano en favor de las víctimas. Sin lugar a duda, puedo decir que la UBPD ha sido lo mejor que me ha pasado en la vida como profesional”, mencionó Luz Janeth Forero.Conmovedor testimonioEtelvina Vargas vive en Fundación, Magdalena, donde trabajaba como comerciante junto a su esposo, William Rafael Mejías, con quien tuvo cuatro hijos. En 2005, William desapareció tras recibir amenazas por parte de un grupo armado, marcando el inicio de una tragedia que cambiaría para siempre la vida de su familia.“Puse la denuncia y desde entonces no he dejado de buscarlo. Estoy pendiente de los noticieros y de cualquier información, con la misma desesperación, esperando noticias. Cada vez que recibo una llamada, pienso que podría ser él. Es muy difícil, tener un familiar desaparecido, es muy feo”, relató Etelvina.Hace pocos meses, alguien le avisó a Etelvina sobre una publicación que mostraba la foto y el nombre de su esposo. La Unidad de Búsqueda había encontrado sus restos sepultados a muchos kilómetros de Fundación.“Todo el tiempo había pensado que estaba vivo. Nunca había considerado que estuviera muerto, hasta ahora que sé que sí lo está y que está en un cementerio en Bogotá”, aseguró.Gracias a la labor de la UBPD, Etelvina y su hijo podrán recibir los restos de su ser querido, lo que les permitirá darle una sepultura digna y, finalmente, cerrar un capítulo marcado por el dolor y la incertidumbre que duró casi dos décadas.La incasable labor de la UBPDLa directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, enfrenta cada día el dolor, la muerte y la desesperanza, pero también asume con determinación el inmenso desafío de encontrar a más de 125.000 personas desaparecidas en Colombia.Ella aseguró que fue víctima del conflicto, pues su esposo fue asesinado en medio de la violencia. Tal experiencia marcó profundamente su vida y, según dijo, refuerza su compromiso y entrega en la misión de devolverle respuestas a las familias que siguen buscando a sus seres queridos.Forero es médica forense formada en la Universidad de Antioquia. Ha estado en escenarios de guerra como la toma de Miraflores en 1998, siendo la única mujer forense presente. Además, fue la primera mujer en dirigir el Instituto Nacional de Medicina Legal y desde hace dos años, lidera la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.“Ya estamos bordeando los 2.600 cuerpos recuperados y decimos con mucha alegría que casi el 50% de esos cuerpos los hemos recuperado en dos años, porque hemos cambiado las estrategias”, reveló la directora.“Los buscamos a pesar de haber desaparecido hace 20, 30 o 40 años, debido a la ruptura del contacto familiar por efecto de la guerra y del conflicto. Ya hemos encontrado cerca de 185 personas con vida, lo cual cumple cabalmente el primer principio de la búsqueda: hay que buscarlos con pretensión de que están vivos”, aseguró Luz Janeth Forero.La desaparición forzada es descrita como un delito permanente y colectivo. Forero afirma que la UBPD actúa como “médicos del alma”, ayudando a cerrar ciclos de dolor.Sin duda, la búsqueda de los desaparecidos en Colombia es una tarea titánica, pero también profundamente humana. Bajo el liderazgo de Luz Janeth Forero, la UBPD no solo recupera cuerpos, sino que reconstruye memorias, consuela a familias y siembra esperanza donde antes solo había silencio.
El 28 de enero de 2016, el cuerpo de Jared Andrea Valencia, de 22 años, fue hallado en el corregimiento de Palmitas, en Medellín. Su madre había reportado su desaparición después de que Jared le dijera que saldría con un joven. El Rastro conoció los hechos en 2019.Un campesino encontró el cuerpo de la joven tras seguir un rastro de sangre que lo condujo a una zona apartada del terreno, entre matorrales. Al acercarse, se dio cuenta de que se trataba de una mujer joven, sin signos vitales y con señales evidentes de violencia. De inmediato, alertó a las autoridades.Sin embargo, cuando la Policía llegó al lugar de los hechos, el cuerpo de la joven ya no estaba. A unos 200 metros de distancia, los agentes hallaron un teléfono celular, una motocicleta y el cuerpo sin vida de Jared Andrea Valencia. ¿Qué ocurrió?Medicina Legal confirmó que la joven presentaba múltiples heridas causadas por un arma cortopunzante. Jared no llevaba documentos de identidad, pero fue reconocida gracias a la placa de la motocicleta que conducía, la cual estaba registrada a nombre de su madre.El día de la desapariciónEse mismo día, Alba, la madre de Jared, reportó la desaparición de su hija. Horas más tarde, las autoridades la contactaron para darle la trágica noticia: habían encontrado la motocicleta de Jared abandonada cerca del lugar del hallazgo, junto al cuerpo sin vida de la joven.La Fiscalía abrió una investigación por homicidio agravado. Para la familia, el principal sospechoso era Juan Camilo Obando, su expareja, ya que aseguraron que la noche anterior a su desaparición, Jared había acordado encontrarse con él.Jared era una joven amante de los animales y participaba activamente en grupos de Facebook dedicados al activismo animalista. Tras su muerte, varios usuarios comenzaron a comentar sobre su desaparición. Entre ellos estaba María Alexandra Godoy, quien también hacía parte de esos grupos y era amiga de Juan Camilo.“Yo no lo podía creer. Cuando me enteré, empecé a llamarlo y le escribí por WhatsApp, pero los mensajes no llegaban. Tenía el celular apagado”, afirmó María Alexandra.Cruda confesiónDías después, Juan Camilo decidió entregarse voluntariamente a la Policía. Confesó haber cometido el feminicidio y aceptó pagar por su crimen. La Fiscalía entonces comenzó a investigar su pasado.Fue así como descubrieron que, detrás de su apariencia tranquila y genuina, Juan Camilo era instructor de artes marciales y tenía una personalidad muy distinta a la que conocía la familia de Jared. Al parecer, el hombre era violento y agresivo.“Conserva una faceta oscura. Era un hombre agresivo, celoso, controlador todo el tiempo”, reveló Adriana Villegas, directora seccional encargada de fiscalías en Medellín.Según el testimonio de una de las compañeras de Jared, Juan Camilo le dañaba la ropa y tenía varias navajas en su vivienda. Además, afirmó que él era extremadamente posesivo. Por su parte, la madre de Jared confirmó que su hija sufrió maltratos físicos y psicológicos durante su relación con él.Como Juan Camilo Obando se entregó voluntariamente a las autoridades y confesó el crimen, no fue necesario llevarlo a juicio: aceptó de entrada su responsabilidad por el homicidio de su exnovia. La Fiscalía propuso tener un preacuerdo con el señalado.Mientras eso ocurría, Juan Camilo, desde prisión, inició una relación sentimental con María Alexandra Godoy. “Yo seguía pensando en lo que conocía de él y decía: tuvo que haber pasado algo muy grave para que él hubiera hecho algo así. Quería saber más, por eso no quise alejarme de él, pero no sabía en qué me estaba metiendo”, dijo.Durante ese tiempo, María Alexandra también vivió las agresiones físicas y psicológicas de Juan Camilo. “Yo pensé que él tenía la razón. Ya estaba tan manipulada por parte de él y había tenido tantos problemas y tanto apego a él, que en el momento en que no tenía a nadie decía que si él me pegaba era porque tenía la razón”, afirmó.Alexandra comenzó a sufrir el mismo patrón de maltrato: insultos, golpes y amenazas similares a las que vivió Jared. Incluso, Juan Camilo llegó a decirle que la haría sentir "lo mismo" que a Jared.Debido a lo que estaba pasando, María Alexandra decidió denunciar a Juan Camilo por agresión, violación de privacidad y uso indebido de tecnología penitenciaria. Se abrió un nuevo proceso legal contra él.Cuatro meses después del crimen, Juan Camilo fue condenado a 31 años de prisión por el feminicidio agravado de Jared. Actualmente cumple su condena en la cárcel de Picaleña, en Ibagué.
La absurda muerte de Isabel Muñoz Chaves en Cali, en 2017, sigue dejando incógnitas y preguntas a sus familiares, quienes la siguen recordando por su carisma y compromiso con salvar vidas, incluso en sus últimos momentos. En diálogo con Los Informantes, sus padres no solo revelaron detalles sobre el proceso legal que enfrentan, esperando una indemnización por lo ocurrido, sino también sobre aquellos mensajes inesperados que la joven de 28 años les dejó.Todo ocurrió el 15 de junio de 2017 en la cafetería del Hospital Universitario del Valle en Cali, donde Muñoz cursaba su especialización en Medicina Interna. La joven médica de 28 años estaba en un momento de descanso y tomándose un café en el lugar cuando otra mujer le cayó encima y este impacto le causó una muerte inmediata. Lo más irónico del caso es que Isabel Muñoz amortiguó la caída de una enfermera, quien se lanzó del séptimo piso del centro médico para acabar con su vida, y la salvó.Su mamá presentía que algo malo le había pasadoSocorro Chaves recordó en el programa un extraño presentimiento que tuvo horas antes de conocer la fatal noticia sobre su hija. "Me llamó un primo. 'Socorrito, ¿usted ha oído noticias? ¿A dónde está Isabel?' y yo le dije: 'Ella está en el hospital'. Volví a la bicicleta y empecé a sentir un frío, dije, 'se me bajó la presión', me acosté y no le miento que a mí las piernas me temblaban". Media hora después de eso, su otro hijo llegó a casa y le informó sobre lo sucedido.Aunque su hijo intentó explicarle a Socorro los detalles de cómo su hermana había muerto, en unos hechos confusos y absurdos, ella aseguró que todavía en la actualidad, "no entendía cómo".El último mensaje de Isabel Muñoz a su familiaIsabel Muñoz recibió póstumamente el título de médico internista, un diploma que en la actualidad está colgado en su cuarto, el cual su familia conserva intacto, tal y como ella lo dejó en la madrugada de ese fatídico 15 de junio. "Yo vengo todas las mañanas, me siento un ratico ahí y es como si no creyera", señaló su mamá. La familia no ha tocado nada de la habitación, tanto que en ella se encuentra un último mensaje que la médica les dejó y, recientemente, hasta encontraron un regalo inesperado.La joven de 28 años solía escribir mensajes motivacionales en un tablero o en papeles que pegaba en las paredes para celebrar cada nuevo logro o para darse ánimos en los días difíciles. Curiosamente, el último mensaje que dejó en su tablero parece estar dedicado a su familia para que no se rindieran luego de que ella falleciera. "Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir por siempre", se lee en él.Socorro Chaves aseguró que no ha querido tocar nada de la habitación de su hija porque le parece que es un espacio de ella. En su armario incluso está la maleta que llevó al hospital el día de su muerte. Hace tan solo unos meses, su mamá decidió mover algunas de las cosas de la habitación y encontró algo inesperado que ella ha interpretado como un regalo que su hija le mandó luego de más de seis años de su fallecimiento.Lo que encontró fue un cheque sin cobrar entre sus papeles, un inesperado detalle de Isabel desde donde esté a su familia. En la actualidad, Socorro señaló que piensa en su hija y "me la imagino, como ella decía que le gustaban tener dos o tres hijos, me la imagino con esa alegría que ella tenía, con la picardía de ella y de todos los niños".¿Qué ha pasado en la parte judicial?La familia de Isabel Muñoz aseguró que, a lo largo de estos años, no ha obtenido respuestas ni detalles sobre el progreso del proceso penal. Aunque saben que nada les va a devolver a su hija, ni a eliminar el dolor que luego de casi ocho años siguen sintiendo, insisten todavía en encontrar una solución a su caso.Por ahora, la Fiscalía General de la Nación aún continúa investigando los hechos que llevaron a la muerte de Isabel, los cuales para sus padres, Socorro y Bernardo, son un homicidio culposo, una muerte causada sin intención de hacerlo. Por otro lado, los padres de Isabel iniciaron un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, institución que en primera instancia fue exonerada de toda responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
El 15 de junio de 2017, el Hospital Universitario del Valle en Cali fue escenario de una tragedia sin precedentes. Isabel Muñoz Chaves, una joven médica de 28 años que cursaba su especialización en Medicina Interna, perdió la vida cuando otra mujer cayó sobre ella tras intentar quitarse la vida. Este doloroso incidente dejó una profunda herida en su familia que aún busca respuestas y justicia casi ocho años después. Su padre, Bernardo Muñoz, compartió en Los Informantes un conmovedor relato de los últimos momentos de su hija y cómo la familia ha afrontado esta dura pérdida.Esa mañana de 2017, una joven estudiante de enfermería, cuyo nombre no se revela para proteger su identidad, se lanzó desde el séptimo piso del hospital. La caída fue devastadora.“Cae del techo, pero le cae directamente a Isabel sobre la cabeza y es que fue un estruendo, el asiento donde ella estaba se destruyó todo eso porque pues venía una velocidad de siete pisos, a ella no le pasó nada prácticamente tuvo fue una lesioncita en la rodilla y trauma de partes blandas, pero ya le dieron salida, Isabel le salvó la vida”, relató Bernardo.Milagrosamente, la joven sobrevivió a la caída, pero Isabel murió instantáneamente debido a un trauma craneoencefálico severo.“¿Cómo es posible que una niña de 28 años estando en un lugar que se supone es seguro le haya pasado eso? Uno no se explica cómo pasa una cosa de esas en un hospital”, añadió el padre. "El hospital realmente también tiene su responsabilidad porque un muro tan bajito, por eso pasó lo que pasó”, afirmó.¿Quién era la joven médica que murió tras caerle una mujer encima?Isabel Muñoz Chaves, conocida como Isa por sus compañeros, estaba a solo un año de finalizar su especialización en Medicina Interna. Era una joven con el sueño de graduarse con honores y obtener las mejores calificaciones. Su padre, Bernardo Muñoz, es médico, y su madre, Socorro Chaves, bacterióloga, por lo que desde muy corta edad decidió seguir la vocación familiar.“Entonces, ella empezó a notar cómo respetaban y admiraban a su papá. Incluso, ella misma decía: ‘Algún día seré igual que usted, papá’”, contó Socorro Chávez también en Los Informantes.Después de graduarse de Medicina, Isabel y su hermano viajaron a México en busca de especializarse. Isabel obtuvo un cupo para estudiar Anestesiología, pero decidió no aceptarlo para no alejarse de su familia. Al regresar a Colombia y tras varios intentos, ingresó a Medicina Interna en la Universidad del Valle.La vida de la familia tras la tragediaLo ocurrido con Isa dejó a su familia devastada; sin duda, su vida se partió en dos y nunca volvió a ser la misma. Esa noche del accidente, sus compañeros de estudio le rindieron un homenaje en el lugar.“Cuando recién murió la niña, yo dije: ‘¿Por qué?’. Yo no entendía y todavía no lo entiendo. Solo sé que mi hija ya no está y que tengo que aprender a vivir sin ella. Estar alrededor de esa tristeza. Su partida fue una marca para esta familia”, reveló su madre.¿Qué ha pasado con este caso?La Fiscalía General de la Nación continúa investigando los eventos que llevaron a la muerte de Isabel. Para sus padres, Socorro y Bernardo, lo ocurrido con su hija se considera un homicidio culposo, lo que significa que la muerte fue causada sin intención de hacerlo.“En cuanto a lo penal cada dos meses desde el año 18 voy allá. El proceso en la Fiscalía 7 años, 8 meses no tengo una respuesta, no sé nada, no hay una información, no hay un dictamen, no sé nada, estoy en la misma”, afirmó la madre de la médica."Yo creo que ahí debe actuar la justicia. A veces uno se pregunta: ¿por qué se han demorado tanto?", aseguró Bernardo, padre de Isabel, quien espera que la justicia les brinde alguna respuesta para que este caso no quede impune.“Yo sé que un castigo no me va a devolver a mi hija, yo sé que ya nada me va a devolver a mi muchacha", enfatizó la madre.Isabel Muñoz Chaves recibió póstumamente el título de Médico Internista. Su diploma, que permanece colgado en su cuarto, que sigue intacto desde el día de su fallecimiento. Su hermano, Carlos Andrés, completó su especialización y actualmente trabaja en el Hospital Universitario del Valle.Además de la investigación en curso por parte de la Fiscalía, los padres de Isabel han iniciado un proceso civil contra el Hospital Universitario del Valle, donde ocurrieron los hechos que llevaron a la muerte de su hija. En primera instancia, la institución fue exonerada de responsabilidad, pero ellos apelaron la decisión y están esperando el fallo.Socorro y Bernardo son conscientes de que nada podrá devolverles a su hija ni aliviar completamente su dolor. Sin embargo, esperan que la indemnización que buscan les permita crear una fundación en memoria de Isabel para transformar la tragedia en una oportunidad para ayudar a otros.
Prosperidad Social anunció recientemente un cambio importante en tres de sus programas más importantes: Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Desde el próximo ciclo de pagos, los recursos serán entregados exclusivamente a través del Banco Agrario. La entidad aclaró por medio de un comunicado que esta decisión busca "mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos a las familias en situación de vulnerabilidad". Para las personas bancarizadas, las transferencias son inmediatas y para los beneficiarios que no tienen cuenta activa, tendrán que crear una lo más pronto posible.Estos programas siguen funcionando, a pesar de que el actual director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, renunciará a su actual cargo en el DPS. El funcionario tendrá hoy una reunión con el mandatario Gustavo Petro confirmarle su decisión. Bolívar tendría como objetivo lanzarse a la candidatura a la Presidencia de la República, tal como también lo planea hacer Roy Barreras, quien también renunció a la embajada del Reino Unido e Irlanda del Norte.El cambio anunciado por la entidad implica que los que se benefician de los recursos que el Gobierno entrega por medio de Prosperidad Social, deberán estar preparados para recibir sus transferencias directamente en una cuenta de ahorros digital del Banco Agrario. De acuerdo con lo publicado por la entidad financiera, para las personas que quieran abrir una cuenta, lo pueden hacer en línea.¿Quiénes deben abrir una cuenta en el Banco Agrario?Este cambio aplica para todos los beneficiarios actuales y nuevos de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Aunque no es obligatorio hacer trámites adicionales para recibir el subsidio, tener una cuenta activa en el Banco Agrario facilitará el proceso, evitará filas, permitirá recibir los pagos desde el primer día y otorgará más opciones para disponer del dinero, según explicaciones de la entidad. Para las personas que viven en zonas rurales, Prosperidad Social garantiza "la entrega de los recursos en las plazas rurales y rurales dispersas". En su momento, Gustavo Bolívar explicó que la elección del Banco Agrario como el único operador se debe a que la entidad cuenta con una cobertura del 99% en todo el territorio nacional, incluyendo zonas rurales y apartadas. Además, según sus cifras, el ente financiero tiene más de 790 oficinas distribuidas en más de 470 municipios del país. Por otro lado, el banco también ofrece a los beneficiarios usar su billetera digital Bico para recibir los pagos. Paso a paso para abrir una cuenta en el Banco AgrarioSi aún no tiene una cuenta en la entidad financiera, vea cómo abrirla desde un celular o computador: Ingrese a la página oficial del Banco Agrario de Colombia En la página principal, busque una opción llamada 'Productos digitales'. Allí encontrará diferentes opciones, pero deberá hacer clic sobre 'Cuenta de ahorros digital'.Una vez dentro de la sección para abrir una cuenta digital, seleccione la opción 'Solicitar cuenta', ahí será redirigido a un formulario en línea. Asegúrese de tener a la mano su cédula de ciudadanía original para llenar sus datos personales. Tenga en cuenta que solo pueden abrir cuentas las personas naturales mayores de edad y con cédula colombiana.Luego de completar el formulario, el sistema validará su información y le pedirá confirmar algunos datos adicionales y aceptar los términos y condiciones.Una vez complete todo el registro, en aproximadamente 15 minutos su cuenta estará activa y lista para recibir pagos de subsidios u otras transacciones.¿Qué deben hacer los beneficiarios luego de abrir la cuenta?Según lo explicado por Prosperidad Social, los beneficiarios luego de abrir su cuenta en el Banco Agrario podrán recibir sus pagos automáticamente una vez estos sean anunciados por la entidad las fechas oficiales de cada ciclo que, por ejemplo, para Colombia Mayor, arrancan el 2 de mayo para las personas bancarizadas. La entidad asegura que los beneficiarios podrán disponer del dinero inmediatamente después del primer día de pago. Podrán evitar filas y desplazamientos, pues estos subsidios se entregan directamente al celular de beneficiario o a través de los canales del banco y aliados más cercanos. Además, para las personas que quieran retirar el dinero, hay varias opciones:Oficinas del Banco AgrarioCajeros automáticos de Servibanca.Corresponsales bancarios Aliados al Banco Agrario¿Cuándo comienzan los nuevos pagos de Prosperidad Social?El cambio de operador comenzará el 2 de mayo de 2025 con el pago del cuarto ciclo del programa Colombia Mayor. Ese día se empezarán a consignar los recursos a los adultos mayores que ya tengan cuenta activa o la billetera Bico. Entre el 2 y el 6 de mayo, se hará el depósito a quienes ya estén bancarizados con el Banco Agrario. A partir del 7 de mayo, se iniciarán los pagos en modalidad de giro físico para aquellos que aún no tengan cuenta o vivan en zonas sin presencia bancaria directa.Los adultos mayores de 80 años recibirán un monto de $225.000, mientras que los menores de esa edad recibirán $80.000, excepto en Bogotá, donde el monto será de $130.000. Para los programas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, las fechas exactas aún están por definirse por parte de la entidad del Gobierno, pero también se pagarán exclusivamente a través del Banco Agrario.¿Cómo saber si ya pagaron en el Banco Agrario?Según lo explicado por Prosperidad Social, los beneficiarios no necesitan hacer ningún trámite adicional ni acudir a intermediarios que pueden llegar a estafarlos. La entidad enviará un mensaje de texto al número de celular que tenga registrado informándole la fecha y modalidad de pago. Sin embargo, estos pagos también pueden ser consultados directamente desde la página web del Banco Agrario o en los canales oficiales de la entidad del Gobierno. Recuerde que no se necesitan pagos adicionales para inscribirse a estos programas ni terceros para recibir los subsidios.
El pasado fin de semana, Luis Díaz vivió una jornada memorable en Anfield. El atacante colombiano no solo marcó uno de los goles en la contundente victoria 5-1 del Liverpool sobre el Tottenham, sino que también celebró la conquista del título de la Premier League 2024-2025 junto a sus compañeros y la afición ‘red’.La brillante temporada de Díaz no ha pasado desapercibida. Su regularidad, influencia ofensiva y entrega en el terreno de juego lo han convertido en una pieza clave para el técnico neerlandés Arne Slot. Por ello, no sorprende que el club esté trabajando en una renovación de contrato que no solo extendería su vínculo, sino que también le ofrecería una mejora salarial sustancial.El nuevo salario de Luis Díaz en Liverpool Actualmente, el guajiro de 28 años tiene contrato vigente hasta junio de 2027 y percibe un salario aproximado de 2.86 millones de libras esterlinas al año, lo que equivale a cerca de 15.800 millones de pesos colombianos. Su ingreso semanal está en el orden de las 55.000 libras, cifra modesta si se compara con otras figuras del plantel.Sin embargo, de concretarse su renovación, Luis Díaz podría pasar a ganar entre 140.000 y 150.000 mil libras semanales, lo que se traduce en un salario anual cercano a los 7.28 millones de libras (unos 44.000 millones de pesos colombianos), según cifras de 'Spotrac', sitio especializado en contratos deportivos. Este aumento lo catapultaría al top 10 de los futbolistas mejor remunerados del Liverpool, una lista liderada por el egipcio Mohamed Salah, quien gana 350.000 libras por semana.A pesar de este significativo aumento, Díaz seguiría por debajo de otros futbolistas colombianos en términos de salario. Jhon Jáder Durán, actual delantero del Al Nassr de Arabia Saudita, percibe cerca de 17 millones de libras al año (más de 86.000 millones de pesos), ubicándose como el jugador cafetero mejor pagado en el exterior.Con su posible nuevo contrato, Luis Díaz consolidaría no solo su permanencia en la élite del fútbol inglés, sino también su valor como uno de los máximos referentes del balompié colombiano en el mundo. Su buen presente y la confianza del club apuntan a una renovación que podría cerrarse en las próximas semanas.Los números de Luis Díaz en Liverpool Por todas las competiciones con el Liverpool, Luis Díaz ha disputado un total de 47 partidos, con saldo de 16 goles y ocho asistencias en 3.161 minutos en cancha con los 'reds'.
Atlético Nacional no solo estuvo de fiesta por su cumpleaños, también lo hizo por el triunfo 3-0 sobre Deportivo Pasto, resultado que un día antes lo dejó primero de la Liga Betplay y en camino a una estrella más para seguir robusteciendo su amplio palmarés.En ese sentido, las redes sociales del club emitieron un particular video con varias pullas a otros equipos y al mismo tiempo para dar a entender que el elenco paisa es el más seguido y ganador del país.Sin embargo, son tantos los galardones que reposan en las vitrinas ‘verdolagas’ que muchas vences ni sus propios hinchas los recuerdan todos, aunque también han sido varios los que se le han ido de las manos.Es por ello que en su propio día se hace pertinente hacer un recuento por todas las coronaciones que ha tenido el equipo de la capital antioqueña, que por su extenso palmarés se hace llamar en el plano local como ‘rey de copas’, pese a que su recaudo de galardones pudo haber sido ser más amplio.Cuántos títulos tiene Atlético Nacional, que cumplió 78 añosLocalmente, los ‘verdolagas’ han dado 29 vueltas olímpicas, resumidas en 18 Ligas, 7 Copas Colombia y 4 Superligas. Mientras que internacionalmente los trofeos ha sido 7: 2 Copas Libertadores, 2 Interamericanas, 2 Merconorte y una Recopa Sudamericana.Es decir, a lo largo de su historia el promedio es de un título cada 2,1 años, siendo la primera en 1954, cuando consiguió su primera estrella, y la más reciente la Superliga de 2025.Acá, todos los títulos de Atlético Nacional:⦁ Nacionales: 29 - 18 Ligas: 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I y 2024-II. - 7 Copas Colombia: 2012, 2013, 2016, 2018, 2021, 2023 y 2024. - 4 Superligas: 2012, 2016, 2023 y 2025 ⦁ Internacionales: 7- 2 Copas Libertadores: 1989 y 2016 - 2 Interamericanas: 1990 y 1997 - 2 Copas Merconorte: 1998 y 2000 - 1 Recopa Sudamericana: 2017 ⦁ Total: 36Cuántas copas se le han escapado a Atlético NacionalAcá el recuento de finales perdidas y de segundos lugares en diferentes competencias:⦁ Nacionales: 15 - 12 subtítulos en Liga: 1955, 1965, 1971, 1974, 1988, 1990, 1992, 2002-I, 2004-I, 2004-II, 2018-I y 2023-I. - 3 subtítulos en Superliga: 2014, 2015 y 2018. ⦁ Internacionales: 7- Un subtítulo en Libertadores: 1995 - Un subtítulo en Copa Intercontinental: 1989 - Un subtítulo en Recopa Sudamericana: 1990 - 3 subtítulos en Copa Sudamericana: 2002, 2014 y 2016. - Un subtitulo en Copa Simón Bolívar: 1971 ⦁ Total: 22
WhatsApp lanzó una función esperada por muchos usuarios, pues la aplicación de mensajería ahora permite personalizar la apariencia de sus mensajes. Aunque ya existían opciones como el modo oscuro y la posibilidad de cambiar el fondo de pantalla, los temas de WhatsApp tienen colores incluidos. Esta nueva función de temas de WhatsApp permite a los usuarios cambiar el fondo de pantalla de las conversaciones y el color en las burbujas de los mensajes. Esto significa que el color verde clásico que ha caracterizado a la aplicación desde sus inicios ya no será obligatorio. En su lugar, se pueden elegir diferentes tonos con variedades de colores.Cómo cambiar el tema en WhatsAppAhora con estos temas, los usuarios pueden personalizar el fondo del chat y el color de las burbujas. WhatsApp ofrece 20 temas predeterminados que con diferentes colores y fondos, además permite la elección de colores específicos para cada elemento de la interfaz. Siga estos pasos:Lo primero que debe hacerse es asegurarse de tener la versión más reciente de WhatsApp instalada en el dispositivo. Si no se tiene la actualización más reciente, la opción de los temas puede no estar disponible. En ese caso, es necesario esperar a que se habilite la función.Para cambiar el tema, se debe ingresar en la sección de ajustes de WhatsApp. En Android, esto se hace tocando los tres puntos verticales en la parte superior derecha y seleccionando "Ajustes". En dispositivos iOS, se debe ir a la pestaña "Configuración" ubicada en la parte inferior de la pantalla.Dentro del menú de ajustes, se debe seleccionar la opción "Chats", que es donde se gestionan todas las configuraciones relacionadas con las conversaciones.En la sección de "Chats", se encontrará la opción "Tema predeterminado del chat". Si esta opción no aparece, es probable que se deba a que la aplicación no está actualizada. En ese caso, se debe actualizar WhatsApp para poder acceder a la función.En la pantalla de temas, se mostrarán varias opciones predeterminadas. Además de estos temas predefinidos, WhatsApp ofrece la opción de personalizar los colores de las burbujas y el fondo de manera individual.Entre los colores disponibles se incluyen 20 tonos distintos para las burbujas de chat.Tenga en cuenta que los cambios realizados con los temas son solo visibles para la persona que aplica la modificación. Es decir, las burbujas de color y el fondo del chat solo aparecerán de manera personalizada en el dispositivo del usuario que realiza el cambio. Esto quiere decir que, a diferencia de la función de cambio de fondo de chat, los temas no se aplican a nivel global. Los contactos con los que se mantenga la conversación seguirán viendo su propio tema, el cual no se verá alterado por los ajustes realizados en el dispositivo del otro.¿Cuáles son los temas disponibles?WhatsApp ofrece una variedad de temas predeterminados para que los usuarios puedan elegir según sus gustos. Los temas incluyen combinaciones de colores y fondos como: RojoNaranjaMoradoVerde militarVerde clásicoVerde claroVino tintoRosadoFucsiaAzul oscuroAzul claroGrisNegroLos usuarios de esta nueva función de WhatsApp también pueden cambiar el fondo de cada chat, utilizando cualquier imagen de su galería como fondo personalizado. En algunos de los temas predeterminados, se incluyen combinaciones de fondo y burbujas de colores. Recuerde que si aún no se tiene acceso a los temas de WhatsApp, es recomendable asegurarse de que la aplicación esté actualizada y esperar a que la función se habilite en el dispositivo.
Jorge Arias está teniendo un buen momento en la zona defensiva de Millonarios, y junto a Andrés Llinás, le han dado a mano a su club para que esté en los primeros lugares de la Liga BetPlay I-2025. Este miércoles 30 de abril, el valduparense fue uno de los invitados al programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y allí se refirió a su gran actualidad en el 'embajador'. A su vez, tuvo palabras para las jóvenes figuras del azul bogotano Nicolás Arévalo y Luis Marimón. Los dirigidos por David González ya aseguraron su cupo a los cuadrangulares. "Hay que darle gracias a Dios por lo que se está viendo en lo personal y en lo grupal, hay que ser conscientes que la continuidad para un futbolista lo es todo y gracias al 'profe' David que me ha dado esa continuidad que me está ayudando a tener ese gran rendimiento, lastimosamente, uno dice bueno, fue por la lesión de Juan Pablo (Vargas), esperando el momento, lo he sabido aprovechar y hay que seguir por esa senda, no hay que dar ventaja porque sabemos que tengo una fiera atrás que también va a pelear por el puesto nuevamente", dijo de entrada a la mesa de periodistas liderada por Javier Hernández Bonnet. Arias se refirió a la manera en cómo Millonarios está ajustando los aspectos defensivos. "El trabajo que se está haciendo ha sido excepcional, obviamente uno no puede echarse las flores porque es trabajo en equipo. El trabajo de los dos volantes de primera y segunda línea, ha sido excepcional y eso brinda confianza a la parte defensiva; cuando ellos (los delanteros rivales) llegan con nosotros, llegan heridos y ahí uno llega con confianza para ganar ese duelo". Otras declaraciones de Jorge Arias:- La dupla en defensa con Andrés Llinás:"Son muchos partidos los que hemos jugado con Andrés. Creo que el transcurrir de los partidos nos vamos entendiendo mejor, el compañero va a respaldarlo de cierta manera, lo que puede esperar el de mí y qué puedo esperar de él. Nos hemos respaldado, creo que en el transcurrir de los partidos, los minutos que hemos sumado, nos hemos entendido muy bien, la comunicación ha sido muy buena y esperamos seguir por esa senda, porque la idea es seguir fortaleciendo el equipo, llegar a la final, si Dios permite; primero que todo en los cuadrangulares llegar fuertes, estar en la final y apuntar a ser campeón". - "No todo es color de rosa""Es normal es normal cuando se acaba un proceso y se empieza otro, empiezan las dudas. Las primera fechas fueron difíciles para todos por las críticas que se recibieron. Siempre lo he dicho, no es cómo se comienza, sino cómo se termina; esperamos terminar muy bien. Creo que hemos asimilado lo que el 'profe' quiere, obviamente no todo es color de rosa, siempre hay cosas por mejorar y hay que ser conscientes de eso".- El buen momento de los jóvenes de Millonarios: Nicolás Arévalo y Luis Marimón"Son dos muy buenos jugadores, lo han venido demostrando partido a partido, nosotros los más grandecitos, por decirlo así, nos hemos sentado a hablarles, de brindarles esa tranquilidad y ellos los están adquiriendo. Dentro de la cancha hablándoles, son pequeños detalles que ellos han ido corrigiendo y que partido a partido están demostrando de lo que están hechos y van a seguir creciendo porque son muy buenos jugadores""Todo esa una competencia sana, todos tienen como esa hambre del que va a entrar lo hará bien; los jóvenes que sigan creciendo, aconsejándoles que tengan los pies sobre la tierra; uno como mayores trata de aconsejarlos y que sigan ayudando el equipo".- Los conceptos implementados por David González:"Los nuevos conceptos que nos ha aportado David nos ha ayudado mucho y eso se está mostrando en el terreno de juego, vamos por buen camino pero falta mucho, apuntar a ese punto invisible, a cómo está la tabla y los equipos, va a ser difícil. Los conceptos del profe lo hemos asimilado de buena manera".
Todo se decidirá en el Giuseppe Meazza: el FC Barcelona y el Inter de Milán empataron 3-3 este miércoles en la ida de semifinales de la Champions League, en un partido donde los italianos se habían incluso distanciado por dos tantos.Marcus Thuram, a los 30 segundos de iniciado el partido, y Denzel Dumfries (minuto 21) distanciaron al Inter en sus dos primeros acercamientos, pero el Barça pudo luego reequilibrar la situación gracias a Lamine Yamal (24) y Ferran Torres (38).En la segunda mitad, cada equipo anotó un tanto tras un córner: primero Dumfries adelantó de nuevo al Inter en el 64, pero instantes después el Barça igualó con un tanto en contra del arquero Yann Sommer, que intentaba desviar un misil de Raphinha (65).El Barça tembló después (75), mientras se revisaba la acción en el VAR, hasta que se anuló por fuera de juego un tanto al visitante Henrikh Mkhitaryan, lo que le permitió llegar a la vuelta con las espadas en todo lo alto.Lautaro y Koundé, KOTambién hubo empate en lesionados: el Barça tuvo que sustituir en el 42 a su defensa Jules Koundé, el hombre que le dio el sábado la Copa del Rey con un gol en la prórroga ante el Real Madrid, y en el descanso fue sustituido el atacante estrella del Inter, el argentino Lautaro Martínez, que se había quedado de los isquiotibiales izquierdos.Su estado físico es ahora uno de los grandes interrogantes de cara a la vuelta de esta reñida eliminatoria, que tendrá lugar el próximo martes en Milán.El Inter llegará a ese partido con un resultado en principio esperanzador y rompiendo una mala racha de tres derrotas (dos en Serie A y una en Copa de Italia, con eliminación incluida ante el AC Milan).Sin embargo, desaprovechó sus ventajas y dejó vivo a un Barça que nunca se rindió y que sueña con estar el 31 de mayo en la final de Múnich, una década después de su último título europeo, el de 2015 en Berlín.Vea el gol de Marcus Thuram, para Barcelona 0-1 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries, para Barcelona 0-2 Inter de MilánVea el gol de Lamine Yamal para Barcelona 1-2 Inter de MilánVea el gol de Ferran Torres para Barcelona 2-2 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries para Barcelona 2-3 Inter de MilánVea el autogol de Yann Sommer para Barcelona 3-3 Inter de Milán
Momentos de terror vivieron los comensales de un restaurante en la localidad de Teusaquillo, centro de Bogotá, cuando un sujetó ingresó con un arma de fuego y los amenazó mientras ellos departían en el lugar. Los hechos ocurrieron sobre las 6:48 de la tarde.En cámaras de seguridad quedó grabado el momento en que el delincuente, vestido de jean azul, saco negro y gorra verde, ingresó al establecimiento comercial, sacó el arma de fuego de su pantalón y de inmediato se dirigió hacia la pareja.Con el arma de fuego, el ladrón intimidó a la mujer que se encontraba en la mesa y a otras tres mujeres más que estaban en la mesa contigua.A la primera mujer que intimidó, el criminal le quitó el celular y luego su cartera, mientras que el hombre que estaba departiendo con ella se quitó el reloj y dejaba sus pertenencias sobre la mesa.La propietaria del establecimiento comercial habló con City Noticias y narró que “él hizo como dos rondas, se metió por una calle en contravía. El que robó ingresó a pie y el otro en moto se subió al andén para esperarlo más adelante en la cuadra”.Agregó que el delincuente “atacó a los comensales que había en ese momento, se llevó celulares y una cartera. Una muchacha intentó no dejarse robar”. La mujer a la que se refirió la dueña del local comercial se enfrentó al delincuente.Se conoció que el hombre que estaba en el sitio es un ciudadano extranjero que llegó hace pocos días a la ciudad de Bogotá. “Nos comentaron que era la primera vez que lo robaban, entonces como su reacción fue no dejarse robar, el tipo la amenazó con la pistola, hasta que ella cedió y él como que se asusta y se va. El hombre era un puertorriqueño que venía creo que a la Filbo y la otra sí era colombiana”, sostuvo la dueña del sitio.Los comerciantes de la zona denunciaron que el mismo restaurante ha sido blanco de los ladrones en diferentes otras oportunidades: “Pedimos más acompañamiento de la Policía y especialmente a nosotros los comerciantes porque obviamente nos daña y la gente no quiere salir por miedo”.Se espera que, con los videos de las cámaras de seguridad del restaurante, las autoridades de Bogotá identifiquen a los ladrones que cometieron este robo y les den pronta captura.Cifra de robos en BogotáEn el primer trimestre de 2025, Bogotá registró 19.870 hurtos a personas, lo que representa una reducción del 12.7% en comparación con el mismo período de 2024. Las localidades con mayor incidencia fueron Suba, Engativá, Teusaquillo y Kennedy.Los robos ocurrieron principalmente en las noches, con un alto número de casos los viernes y sábados en la madrugada. En cuanto a las modalidades, la mayoría de los hurtos se realizaron sin armas, aunque también se reportaron casos con armas cortopunzantes y de fuego.Localidades más inseguras de BogotáEn 2025, las localidades más inseguras de Bogotá son Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa, Los Mártires y Antonio Nariño, debido a sus altos índices de criminalidad.Ciudad Bolívar presenta una elevada tasa de homicidios y violencia intrafamiliar. Las bandas criminales tienen fuerte presencia en algunos sectores, lo que ha incrementado la percepción de inseguridad. Kennedy, al ser una de las zonas más pobladas, registra un alto número de hurtos y robos a comercios y viviendas. Bosa enfrenta problemas similares, con altos casos de violencia de género y atracos callejeros.Por otro lado, Los Mártires es un foco de criminalidad organizado y delitos como tráfico de drogas y robo a mano armada. La presencia de habitantes de calle y estructuras ilegales de venta de objetos robados agrava la situación. Antonio Nariño, aunque de menor extensión, ha visto un aumento en delitos como el hurto a personas y el robo de vehículos.Las autoridades han intensificado operativos en estas zonas, reforzando la presencia policial y promoviendo estrategias de prevención. Sin embargo, los ciudadanos deben tomar precauciones, evitar lugares de alto riesgo y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. La seguridad es una tarea conjunta entre el gobierno y la comunidad.(Lea también: El drama de una mujer atacada por su pareja en Bogotá: “Ha pasado un año y no ha sido condenado")CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
Más que un partido de fútbol, Barcelona e Inter de Milán parecieron compartir un concierto de rock and roll en una maravillosa semifinal de la Champions League, un partido eléctrico que acabó 3-3 y lo dejó todo abierto para la vuelta en San Siro.Tuvo que remontar el Barça un 0-2 y un 2-3. El empate fue un premio a la persistencia de los azulgranas y a la puntería del Inter. El encuentro lo tuvo todo, también un protagonista esperado: Lamine Yamal, que anotó un tanto en su partido cien como barcelonista, con solo 17 años y 291 días.Fue un ejercicio de puntería y de fe. En las sensaciones, ganó el Inter desde el segundo 31. Encajó el Barça el gol más rápido de la historia de una semifinal de la 'Champions', no podía empezar todo tan mal. El tanto fue una fantasía, un taconazo de Marcus Thuram que heló Montjuïc.El 0-1 fue un mazazo, pero este equipo barcelonista ya había demostrado una capacidad de resiliencia en escenarios hostiles, hoy lo volvió a hacer. Lo vivió ante el Atlético, en la ida copera, se había reivindicado siempre caminando en el alambre.Entre el 0-1 y el 0-2, en los dos primeros remates del Inter, pasaron 21 minutos. El segundo tanto fue un saque de esquina que descolgó Acerbi y Dumfries cazó un remate de chilena. Pero el Barça no bajó los brazos y Lamine Yamal se echó el equipo encima.Y eso que el extremo tuvo que retirarse del calentamiento por un supuesto problema físico. Tras el 0-1, Ferran Torres no aprovechó un servicio del de Rocafonda en el 12: Íñigo no llegó a un saque de esquina servido por Raphinha y Ferran Torres remató junto al palo izquierdo de la meta de Sommer.Pero es que con el 0-2, el Barça siguió creyendo. Lamine cazó un pase de Frenkie de Jong, detectó una duda de Mkhitaryán, vio como dos interistas no llegaban a la duda, alzó la vista y puso el balón con rosca al palo derecho de la meta interista (1-2, min.24).Fue un gol para la historia en su partido cien, el primer menor de edad que anotaba un gol en una semifinal de Liga de Campeones, pero a él no le pareció nada extraordinario.Y es que su fútbol contagió al resto del equipo, justo cuando dos minutos después, en otra acción de fantasía, superó a Di Marco y el balón acabó en el travesaño.Se animó el equipo azulgrana y tuvo miedo el Inter, un equipo curtido en mil batallas, pero que seguramente no había visto un delantero igual. Dani Olmo, excelso entre líneas, tuvo dos buenas ocasiones en apenas seis minutos, pero Sommer estuvo a la altura en el 30 y en el 36.Se mascaba el gol del empate y llegó. Un centro de Pedri sobre Raphinha y otra nueva asistencia del brasileño, esta vez para Ferran Torres que igualó en el 38.Antes del descanso se rompió Kounde -entró Eric García por él- y también se lesionó Lautaro Martínez -que aguantó hasta el descanso y fue sustituido por Taremi después-. Pese al 2-2, la sensación era que lo peor había pasado para los de Hansi Flick, que habían anotado dos goles en veinte minutos, a un equipo que había encajado cinco en toda la competición.Recompuso el alemán su equipo. Puso en juego a Araujo por Gerard Martín y pasó a jugar con cuatro centrales: Eric e Íñigo en los laterales; el uruguayo y Cubarsí en el eje.Y el Barça, sin tanto vértigo, pareció tomarse un respiro. Se sintió cómodo con el balón, pero no tenía tanto desborde. Lamine no fue tan protagonista, pero los de Flick se sentían bien.Hasta que en el tercer remate a puerta de los interistas llegó el 2-3, de nuevo un saque de esquina y otra vez Dumfries fue el más listo con un remate de cabeza en el 63.De nuevo le tocaba remar al Barça, esta vez fueron dos minutos para igualar, los que tardó para el 3-3. Fue una acción de estrategia a la salida de un saque de esquina, sirvió Olmo, dejó pasar en la frontal Lamine y el latigazo de Raphinha dio en el travesaño y en la espalda de Sommer (3-3, min. 65).En la parte final del partido, todos subieron las pulsaciones. El Inter se sintió cómodo en las transiciones y anotó otro gol más, por medio de Mkhitaryan, anulado por el VAR en el 75', y Raphinha también tuvo una buena oportunidad en una falta directa (min.77).Pero aún faltaba el último truco del mago Lamine, que se inventó una vaselina imposible y el balón se estrelló en la cruceta, era el minuto 88. Hasta el final, estuvo más cerca el gol del Barça. La tuvo Raphinha, en una gran intervención de Sommer, pero nada cambió. Todo se decidirá en una semana en el Giuseppe Meazza.
El universo de Overwatch 2, conocido por su diversidad de personajes y colaboraciones, recibe una nueva incorporación que llama la atención tanto de los jugadores veteranos como de los amantes del anime: Gundam Wing. La fusión entre estos dos mundos estará disponible del 29 de abril al 12 de mayo, en un evento especial que conmemora el 30º aniversario del icónico anime japonés.Más allá del valor nostálgico, esta colaboración representa una unión entre dos franquicias con fuerte identidad visual y una base de seguidores fiel. Gundam Wing fue la primera serie de Gundam transmitida en América del Norte, lo que la convirtió en una puerta de entrada al género de mechas para una generación entera. Su impacto no solo fue televisivo, sino también cultural, con el auge de figuras coleccionables y un estilo narrativo marcado por el conflicto político y el drama humano.Overwatch 2 incorpora esta influencia con cuatro nuevos aspectos legendarios que reinterpretan a sus héroes principales bajo el diseño de los "mobile suits" más recordados de Gundam Wing. Reaper se transforma en Deathscythe, con una estética que combina oscuridad y precisión letal; Ramattra encarna el poderío y la disciplina de Epyon; Soldado: 76 adopta el estilo del robusto Tallgeese; y Mercy se eleva con la elegancia de Wing Zero, una referencia directa al traje más emblemático del final de la serie animada.Cada uno de estos aspectos puede adquirirse por separado en la tienda del juego, o como parte de un megalote que incluye elementos cosméticos adicionales, entre ellos accesorios, amuletos y poses destacadas. También se habilitarán desafíos especiales que permitirán desbloquear objetos gratuitos, como el amuleto de arma "Gundamari", lo que añade un incentivo para la participación constante durante el evento.Te puede interesar: Overwatch 2 y Avatar: la Leyenda de Aang unen fuerzas en una épica colaboración llena de sorpresas En términos de jugabilidad, si bien esta colaboración no modifica las habilidades de los héroes, sí ofrece una nueva capa estética que revitaliza la experiencia, especialmente para quienes valoran las referencias culturales dentro de los juegos en línea. Además, refuerza la tendencia creciente de los crossovers entre videojuegos y propiedades externas, un fenómeno que no solo aporta variedad visual, sino que también expande las audiencias y genera nuevas formas de interacción entre franquicias.El evento Overwatch 2 x Gundam Wing no solo destaca por su propuesta visual, sino también por su significado simbólico. Es una celebración de tres décadas de una serie que dejó huella en el imaginario colectivo, y un ejemplo de cómo los videojuegos actuales se convierten en plataformas para homenajear obras que marcaron a generaciones. La duración limitada del evento, sumada al atractivo coleccionable de los aspectos, lo posiciona como una oportunidad interesante para los jugadores, ya sea por interés estético, nostalgia o completismo.En un panorama donde las colaboraciones se han vuelto una estrategia habitual, esta destaca por su coherencia temática y por respetar la esencia de ambas franquicias. La llegada de Gundam Wing a Overwatch 2 no es solo una jugada de marketing: es también una muestra del potencial narrativo y creativo que tienen los videojuegos para reinterpretar clásicos bajo nuevas formas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La desaparición de Erika Ruiz Yepes se reportó el pasado jueves 24 de abril en el municipio de Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar. Su esposo fue quien puso la denuncia y ahí empezó la búsqueda de la comerciante, a la que cuatro días después hallaron sin vida dentro una habitación de su casa, ubicada en el barrio Mateo Gómez.Una de sus hermanas indicó a través de redes sociales que la última vez que vio a la madre de dos menores de edad fue el martes 22 de abril, luego de que saliera del gimnasio. La mujer era muy reconocida en los Montes de María, donde vendía jugos junto a su pareja.La mujer, madre de dos menores, era muy reconocida en la región de los Montes de María, donde se dedicaba a la venta de jugos en compañía de su pareja sentimental en el centro del municipio.Así buscaron a Erika Ruiz en Carmen de BolívarLa búsqueda comenzó cuando Mamá Chama, como también llamaban a la mujer, no respondiera su celular y tampoco regresara al gimnasio. Su esposo se unió a la jornada y, con foto en mano, transitaba por las calles averiguando si alguien había visto a su compañera y madre de sus dos hijos.“Ya la policía está al tanto, pero cualquier información extra es de gran ayuda”, decía su hermana en redes sociales, quien recalcaba que Erika era una “comerciante reconocida en el centro del Carmen de Bolívar”. Sin embargo, no había pistas de su paradero y parecía que la búsqueda resultaría infructuosa. El lunes 28 de abril, en la mañana, todo cambió y finalmente alguien reveló lo que había pasado con la víctima.Había “un abultamiento de arena” en una de las habitaciones de la casaEl esposo de Erika madrugó ese día y llegó a la estación de Carmen de Bolívar. Al ingresar, les dijo a los uniformados que él le había quitado la vida a su pareja y que la enterró en la vivienda que compartían.“De inmediato, las patrullas de vigilancia llegaron al barrio Mateo Gómez, carrera 49, y nos dirigimos a su lugar de residencia siendo las 7:15 de la mañana. Ingresamos a la vivienda y se observa un abultamiento de arena igual como había manifestado el ciudadano. Posteriormente se acordona el lugar de los hechos y se le informa al personal de la Sijín”, indicó un informe policial compartido por el medio El Universal de Cartagena.Agregó que, según la declaración de su esposo, Erika Ruiz murió el mismo día que fue reportada como desaparecida, el 24 de abril. Aunque se menciona que acabó con la vida de la mujer con un arma contundente, no se revelaron detalles sobre el crimen.El hombre de 39 años fue presentado ante un juez de control de garantías y allí la Fiscalía lo imputó por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada. Solo aceptó el primero de los cargos. El juez decidió imponerle medida de aseguramiento en la cárcel de Valledupar, conocida como La Tramacúa.“Nada justifica la violencia que apaga la vida de una mujer”Desde la Alcaldía de Carmen de Bolívar se realizó una velatón por Erika Ruiz. Allí, “la comunidad expresó su rechazo total a la violencia que le arrebató la vida”. El mandatario local, Pedro Vásquez, manifestó que “hechos tan dolorosos como este no pueden seguir repitiéndose en nuestro municipio”La Alcaldía también expresó su solidaridad con la familia de la comerciante, lamentando que haya mujeres que “día a día enfrentan el temor de la violencia. Nada justifica la violencia que apaga los sueños y la vida de una mujer”.EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLsmsorian@caracoltv.com.co
¡Partidazo! Barcelona e Inter de Milán dieron cátedra de goles y fútbol este miércoles en el juego de ida por la semifinal de la Champions League. Fue de 'toma y dame', que incluso hubo un autogolazo. Tras un cobro de tiro de esquina a favor de los 'azulgranas', Raphinha recibió el balón fuera del área y sacó un zapatazo que pegó en el palo, pero en el rebote, el balón le dio en la espalda a Yann Sommer, y el 3-3 se sibió en el tablero. VEA ACÁ el autogolazo en Barcelona vs. Inter de Milán, por la Champions:
El latino Kilmar Ábrego García fue enviado "por error" a una cárcel en El Salvador. El ciudadano del país centroamericano fue arrestado en un retén de tráfico en el estado de Maryland. El gobierno de Donald Trump lo acusó de formar parte de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), lo deportó y terminó en el Centro de Confinamiento del Terrorismo -Cecot-, la megacárcel de Nayib Bukel. Sin embargo, Ábrego no tiene antecedentes penales y no se entregaron pruebas que lo vinculen oficialmente con esta organización delictiva.El salvadoreño de 29 años fue enviado inicialmente a la prisión de máxima seguridad, lugar en el que recaen denuncias de abusos a los derechos humanos, pero luego fue trasladado a otra cárcel del país centroamericano, según confirmaron funcionarios estadounidenses. Jueces desde la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminaron que el gobierno de Trump debía ayudar a gestionar el regreso de Ábrego al tratarse de "un error administrativo".La administración Trump emprendió una campaña de desacreditación en contra de Ábrego. Lo calificó de "terrorista" y publicó decenas de documentos judiciales de las distintas interacciones que ha tenido con las autoridades. El salvadoreño es uno de los más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, que fueron expulsados de EE. UU. y enviados al CECOT sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte.Una serie de legisladores demócratas ha viajado a El Salvador para pedir la liberación del migrante y el senador Chris Van Hollen logró que el Gobierno de Nayib Bukele le permitiera conversar con él.A pesar de que el Supremo de EE. UU. emitiera un fallo que respalda la orden de un tribunal de menor instancia en Maryland que instruye al Gobierno a "facilitar" el retorno del salvadoreño, tanto el gobierno de Trump como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo. En una orden emitida por la jueza Paula Xinis se instruyó pausar la fase probatoria del caso hasta hoy, en respuesta a una petición del Gobierno estadounidense que fue presentaba bajo sello.El plazo se cumple a las 5:00 de la tarde y la jueza federal ordenó al gobierno que proporcione información sobre los esfuerzos que ha hecho hasta ahora, si es que los hay, para cumplir con su orden de regresar a Ábrego García a Estados Unidos. Xinis estableció plazos en mayo para que los funcionarios del gobierno den testimonio bajo juramento sobre cualquier sus acciones para devolver al ciudadano salvadoreño al país.De acuerdo con una encuesta de la cadena CNN, el 52 % de los estadounidenses está en desacuerdo con varias de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. Además, una mayoría del 56 % está a favor del regreso a Estados Unidos de Ábrego García.El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1.678 adultos, refleja un aumento en la desaprobación de la gestión migratoria de Trump, que la propia encuesta situó en un 45 % en febrero. El 33 % de quienes están de acuerdo con el manejo de la Administración ha bajado de un 39 % registrado hace dos meses.Un 43 % de los consultados afirma que el Gobierno ha sido muy o algo cuidadoso en la observación de la ley en cuanto a las deportaciones, frente a un 57 % que cree lo contrario. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros, hasta ahora solo aplicada en tiempo de guerra, para hacer realidad su promesa de llevar a cabo deportaciones masivas históricas, en medio de la polémica y las críticas de organizaciones en defensa de los inmigrantes.El presidente republicano ha insistido, por su parte, en la necesidad de proteger a los estadounidenses de "criminales peligrosos", asociados a bandas como la transnacional Tren de Aragua, algo que cuestionan sus detractores.EFE/MATEO MEDINA ESCOBAR
Gracias a la llamada de una vecina, la policía de España logró rescatar a tres menores de edad que llevaban encerrados tres años en pésimas condiciones en su casa y capturar a sus padres. Los detalles del caso alertan y sorprenden al mundo por la crueldad a la que esta pareja sometió a dos pequeños inocentes.Los hechos ocurrieron en una casa ubicada en Oviedo, España, donde residía un matrimonio conformado por un hombre de origen alemán y una mujer alemana - estadounidense junto a sus tres hijos, dos mellizos de ocho años y un menor de 10 años. Según las autoridades, los tres menores vivían aislados del mundo exterior desde 2021 y en condiciones de abandono.Fuentes del Ayuntamiento de Oviedo han señalado que los menores, además de no estar escolarizados, se encontraban "desatendidos" y vivían "rodeados de basura". Agregaron que los uniformados acudieron a la vivienda luego de recibir una denuncia y hacer una respectiva investigación, entraron al lugar y rescataron a los niños sin que sus padres opusieran resistencia.Una llamada hizo la alertaLa denuncia de una vecina llegó a oídos de las autoridades españolas el pasado 14 de abril a través de una llamada. Esa persona alertó a los uniformados sobre comportamientos anormales que se notaban en la vivienda, de la que nunca salía nadie, y sobre la presunta presencia de más personas en la misma, aunque no se habían reportado más habitantes. Según el registro, en la casa tan solo vivía un hombre, pero a su vecina empezó a generarle dudas que las compras de supermercado parecían exageradas para una sola persona.Cuando la policía ingresó a la casa, detallaron que se encontraron con un ambiente precario e insalubres para los menores de edad que estarían encerrados desde 2021. De hecho, antes de ingresar a la casa, el papá les indicó a los uniformados que debían hacerlo con tapabocas. Los niños, según detallaron, tenían puestas mascarillas y pañales, dormían en cunas -alrededor de las cuales habían excrementos, animales muertos y basura- y presentaban cuadros de desnutrición. Por estos motivos, los medios han calificado el lugar como la "casa de los horrores"."El hecho de que utilizaran mascarillas puede ser anecdótico o puede tener una base", indicó el comisario Francisco Javier Lozano García, quien precisó que la investigación deberá determinar "cómo han llegado hasta aquí, qué les ha motivado a venir a residir a España (...) y qué les motivó a llevar tanto tiempo encerrados en una vivienda de esta forma".Dentro de la casa, las persianas estaban todas bajadas y el olor era pestilente. El padre indicó que el uso de tapabocas se debía a que sus hijos tenían serias enfermedades y no podían tener contacto con otros seres humanos. Los policías detallaron que al salir, los niños empezaron a tocar el pasto y a respirar profundamente, como si nunca hubieran estado al aire libre y todo les sorprendiera. Tras la intervención de los agentes, los niños recibieron asistencia médica de forma inmediata y fueron trasladados a un centro de menores.¿Qué se sabe sobre los padres?Según los vecinos, nadie salía nunca de esta casa, alquilada desde octubre de 2021, cuando la pandemia de covid-19 todavía estaba en auge. La pareja, formada por un hombre alemán y una mujer con nacionalidad estadounidense y alemana, almacenaba gran cantidad de medicamentos, informó la policía, que aludió también a los problemas de higiene e insalubridad que encontraron en la casa.El papá, de 53 años, y la mamá, de 48, fueron presentados ante las autoridades por los delitos de abandono y maltrato infantil y permanecen en un cuartel de la Guardia Civil de Oviedo, donde este martes dieron su declaración, con la ayuda de un traductor, y están a la espera de su futuro judicial.*Con información de AFPMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co
Cristiano Ronaldo sufrió un doloroso golpe el martes 30 de abril, cuando su equipo, Al Nassr de Arabia, perdió 3-2 contra Kawasaki Frontale, de Japón, en el partido único de la segunda semifinal de la Champions de Asia, instancia disputada en terreno saudí.El portugués hizo todo lo posible por llevar a su escuadra al duelo por el título; sin embargo, las asistencias que le puso al colombiano Jhon Jáder Durán fueron desperdiciadas por este, mientras que los remates al arco que ejecutó le fueron atajados.En consecuencia, se quedó en completo estado de impotencia, algo que pocas veces se ve en él, pues el elenco del Medio Oriente tuvo las posibilidades suficientes para liquidar a su rival, pero la pelota no fue al fondo de la red.Cristino Ronaldo, desconocido tras eliminación de Al NassrEl atacante ‘lusitano’ de 40 años de edad fue visto en solitario en el círculo central de la cancha del estadio Rey Abdulla, de la ciudad de Yeda (Arabia), haciendo una extraña serie de movimientos.El popular ‘Bicho’ simuló tener una pelota en sus pies y pasarla de manera correcta, pues hizo gestos con las manos con los que dio a entender que no se explicaba por qué el resultado no había sido el que esperaba.Además, habló solo, se puso las manos en la cintura, miró hacia arriba y subió los hombros en actitud de incredulidad, con lo cual indicó que no tenía respuesta para la eliminación.Ahora, en la final se verán las caras Al-Alhi, de Arabia, y Kawasaki Frontale, de Japón, en duelo programado para el sábado 3 de abril de 2025 a las 11:00 de la mañana, hora colombiana, en el mismo escenario.Entre tanto, ‘CR7’ se deberá alistar para el remate de la liga saudí con Al Nassr, torneo en el que la principal meta es conservar al menos el tercer lugar para clasificar a la próxima Champions de Asia.En ese sentido, aparece como siguiente obstáculo el clásico contra Al-Ittihad, líder de la tabla y al que enfrentará de local el miércoles 7 de mayo a la 1:00, hora colombiana, sin presencia de Durán por acumulación de amarillas.
Bancolombia A la mano va a desaparecer el día de mañana, 1 de mayo, por la decisión de Bancolombia de integrar a Nequi los 5.4 millones de usuarios inscritos en la plataforma. El cierre, según Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, se da "tras más de 12 años de operación, A la mano cumplió con su misión de ofrecer una primera oportunidad financiera. Hoy, creemos que es el momento de ofrecer más opciones de pago, crédito, seguros y otros servicios a nuestros clientes". Y si bien la migración a Nequi es una opción recomendada, algunos clientes prefieren cerrar su cuenta de Bancolombia A la Mano antes del cambio, el cual está programado para mayo de 2025. Cancelar su cuenta puede ser útil si no desea migrar a Nequi y prefiere usar otro banco o billetera digital o si necesita cerrarla para gestionar otras finanzas personales. Sin embargo, Bancolombia recomienda que no es necesario cerrarla, pues para pasarse a Nequi solo necesita digitar el número de celular que usaba en A la mano. Aun así, la empresa sigue notificando a todos los usuarios a que efectúen el cambio antes de que se cierre por completo la plataforma. ¿Cómo cancelar Bancolombia A la mano?Asegúrese de que su saldo esté en cero, pues antes de cancelar la cuenta debe retirar todo su dinero. Para hacerlo, puede transferir su saldo a una cuenta de ahorros Bancolombia o a otra entidad Bancaria. También puede retirar el dinero en un cajero automático, corresponsales bancarios o en una oficina Bancolombia. Este es el paso a paso para cancelar su cuenta de Bancolombia A la mano: Ingrese a la aplicación de Bancolombia A la mano y acceda con su celular y clave.Diríjase al menú principal y una vez dentro, busque la opción 'Mi perfil' y seleccione 'Cancelar tu A la Mano'.El sistema le pedirá elegir la razón por la cual desea cerrar su cuenta. Seleccione la opción que mejor se adapte a su situación.Para verificar que la solicitud proviene del titular de la cuenta, Bancolombia enviará un código de seguridad de 6 dígitos por mensaje de texto. Ingréselo en la aplicación y pulse 'Continuar'.La aplicación le preguntará '¿Seguro que quieres cancelar?'. Si está completamente decidido, confirme la acción y su cuenta será cerrada.Una vez realizada la cancelación de su cuenta de Bancolombia A la Mano, no podrá recibir ni enviar dinero, tampoco podrá usar la cuenta para pagos o retiros. Además, se eliminará de los registros activos de Bancolombia. Recuerde que si va a cancelar su cuenta para migrar a Nequi, esto no es necesario, pues Bancolombia da otro paso a paso para efectuar el cambio.Así puede migrar de Bancolombia A la mano a NequiSi desea seguir usando una billetera digital sin cerrar su cuenta manualmente, Bancolombia recomienda hacer la transición a Nequi. Esta opción permite transferir automáticamente los saldos y mantener activos servicios como pagos, transferencias y recepción de dinero del exterior. Siga estos pasos para hacerlo. Inicie sesión en la app A la mano y seleccione 'Quiero Nequi'.Confirme que el número de celular sea el mismo que va a usar en Nequi y dele en el botón 'Sí, es el mismo'.Revise el saldo que tiene en Bancolombia A la mano y seleccione la opción de 'Pasarme a Nequi'.Descargue Nequi y siga los pasos para abrir su cuenta.Bancolombia informó que apenas el cliente cree su Nequi con el mismo número que usaba en Bancolombia A la mano, su saldo será movido de inmediato a la billetera digital. Con esta opción, no es necesario cerrar Bancolombia A la Mano, ya que la cuenta se cancelará de forma automática cuando se complete la integración.¿Qué pasará con los usuarios de Bancolombia A la Mano?El cierre de la billetera digital será gradual y se espera que para mayo de 2025 la transición a Nequi esté completamente finalizada. Durante este periodo, los clientes podrán realizar el cambio de forma voluntaria, sin afectar el manejo de su dinero.Quienes aún tengan saldo en A la Mano podrán transferirlo fácilmente a Nequi o, si lo prefieren, a una cuenta de ahorro de Bancolombia. En caso de no realizar el proceso antes de la fecha límite, el banco se encargará de reubicar los fondos en una cuenta alterna. Además, los usuarios recibirán un aviso dentro de la aplicación A la Mano, donde encontrarán instrucciones detalladas para descargar Nequi y realizar la migración sin inconvenientes.¿Seguirán llegando pagos a Bancolombia A la Mano?Las personas que reciben pagos frecuentes, ya sea por empleo, servicios o transferencias familiares, deben asegurarse de hacer el cambio con suficiente anticipación. Una vez que la plataforma deje de funcionar, los códigos QR generados en A la Mano perderán su validez.Para evitar interrupciones, Bancolombia recomienda actualizar los datos bancarios con empleadores o clientes, generando un nuevo código QR desde la app de Nequi. También, quienes prefieran mantener una cuenta en Bancolombia podrán hacer lo mismo a través de la nueva aplicación Mi Bancolombia, que reemplazó a Bancolombia Personas.¿Qué sucederá con los seguros de Bancolombia a A la Mano?Los clientes que tengan seguros activos con empresas como Sura, Cardif, Pan American Life o MOK no tendrán que hacer modificaciones si migran a Nequi, pues el débito automático se mantendrá funcionando como de costumbre. Sin embargo, si deciden trasladar su dinero a una cuenta de Bancolombia, deberán actualizar la información de pago directamente con su aseguradora para evitar retrasos en los cobros.¿Es obligatorio cancelar Bancolombia A la Mano antes de abrir Nequi?No es necesario cerrar la cuenta en Bancolombia A la Mano para hacer la transición a Nequi; sin embargo, es una opción completamente válida para quienes deseen hacerlo. Los usuarios simplemente deben descargar la aplicación desde la tienda de su dispositivo y registrarse utilizando el mismo número de celular que tenían vinculado a A la Mano. Bancolombia ha recomendado realizar este proceso con suficiente tiempo antes del cierre definitivo en mayo de 2025, para evitar cualquier inconveniente con sus transacciones.
Cuesta arriba comenzó la ida de la semifinal de la Champions League para el Barcelona en el Olímpico de Montjuïc, donde el Inter de Milán se adelantó en el marcador apenas a los 35 segundos, tras una gran definición de taco de Marcus Thuram. Luego, Denzel Dumfries amplió la ventaja y puso el 2-0 a los 21 minutos.Sin embargo, a los 24 minutos apareció la magia de Lamine Yamal, quien, tras dejar a varios rivales en el camino, definió con su pierna zurda para recortar distancias. La joven figura 'azulgrana' estuvo cerca del empate apenas dos minutos después, pero el palo ahogó su grito de gol.Lamine Yamal revive al Barcelona contra el Inter
Gran partido en Champions League, este miércoles, en el Estadio Olímpico de Montjuic. Barcelona recibió al Inter de Milán por la ida de la semifinal, pero fue el elenco italiano el que logró marcar en doble oportunidad, y silenció de forma parcial, a los hinchas 'blaugranas'. Denzel Dumfries fue el autor el 0-2, a pase de Thuram. El tanto del neerlandés se presentó al 21, pero los 'culé' lograron descontar a la siguiente jugada con Lamine Yamal. VEA ACÁ el gol Denzel Dumfries HOY en Barcelona vs. Inter de Milán, por la Champions League:
Los dirigidos por Simone Inzaghi comenzaron pisando fuerte en el Olímpico de Montjuïc, donde se fueron arriba en el marcador apenas a los 35 segundos del partido contra el Barcelona, gracias a una gran definición de Marcus Thuram. El delantero francés convirtió de taco tras un centro rasante de Denzel Dumfries, venciendo así la resistencia del portero polaco Wojciech Szczęsny.Con este tanto ante el conjunto 'blaugrana', el atacante de 27 años llegó a cuatro goles en la Champions League, además de haber aportado una asistencia en 11 partidos. Siga el minuto a minuto de las semifinales de la Champions League en Gol Caracol. Vea el golazo del Inter contra el Barcelona por la semfinal de ida Champions League
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.El cuadro nipón se enfrentará al Al Ahli saudí, que venció el martes al Al Hilal por 1-3, en la final que se disputará el 3 de mayo en la ciudad de Yeda (Arabia Saudí).El Al Nassr, dirigido por el italiano Stefano Pioli, está eliminado de la Copa del Rey de Campeones (Arabia Saudí), eliminado de la Liga de Campeones y es tercero en la competición doméstica con 60 puntos, ocho menos que el líder Al Ittihad, a falta de cinco jornadas por disputarse.Y precisamente en el partido de este miércoles, Cristiano Ronaldo no estuvo fino, no marcó la diferencia y en las redes sociales ahora se hace eco de una acción en los minutos finales, cuando no impactó un balón en el área chica, cuando ya muchos hinchas de Al Nassr estaban listos para celebrar en las gradas.Esto le ha traído críticas y hasta burlas al astro portugués, que salió visiblemente molesto de la cancha.
La revisión tecnomecánica es un requisito fundamental para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de los vehículos en las vías. En Colombia, la normativa sobre la primera revisión tecnomecánica de un carro nuevo ha cambiado recientemente, lo que ha generado dudas entre los propietarios de vehículos. Según la Ley 2294 del 19 de mayo de 2023, los carros nuevos matriculados a partir del 20 de mayo de 2023 deben realizar su primera revisión tecnomecánica a los cinco (5) años de la fecha de matrícula. Este cambio busca mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes.Anteriormente, los vehículos nuevos debían someterse a su primera revisión tecnomecánica a los seis años de la matrícula. Sin embargo, con la nueva normativa, el plazo se ha reducido a cinco años. Es importante destacar que esta ley no es retroactiva, por lo que los vehículos matriculados antes del 20 de mayo de 2023 seguirán cumpliendo con el plazo de seis años. Este ajuste en la normativa responde a la necesidad de mantener un control más riguroso sobre el estado de los vehículos y asegurar que cumplan con los estándares de seguridad y emisiones.La revisión tecnomecánica es un proceso exhaustivo que evalúa diversos aspectos del vehículo, incluyendo el sistema de frenos, la suspensión, las luces, y las emisiones de gases. Realizar esta revisión de manera oportuna no solo es un requisito legal, sino que también contribuye a la seguridad de los conductores y peatones, y ayuda a mantener el vehículo en óptimas condiciones de funcionamiento.¿Cada cuánto se debe hacer la revisión tecnomecánica?La primera revisión tecnomecánica se exige a los cinco (5) años de matriculado un vehículo particular. A partir de ese momento, debe realizarse cada año sin excepción. Esta regla incluye automóviles y camionetas de uso privado.En el caso de los vehículos de servicio público y las motocicletas, el primer control se hace a los dos (2) años de la matrícula, y luego cada año. La norma aplica para taxis, buses, motocicletas de trabajo, entre otros. Estos plazos no se modifican por el lugar de circulación ni por el kilometraje.Vehículos con matrícula extranjeraLos vehículos con placas extranjeras que ingresan de manera temporal y por un periodo de hasta tres meses no están obligados a presentar esta revisión ni prueba de emisiones contaminantes. Esta excepción aplica solo dentro del plazo autorizado para su estadía en el país.Otros tipos de vehículosCiclomotores, tricimotos, cuadriciclos, tanto de combustión interna como eléctricos, también deben cumplir con esta revisión. El control debe hacerse en centros autorizados, según los lineamientos de la Resolución 160 de 2017. La revisión aplica para cualquier tipo de sistema de generación de energía que tenga el vehículo.¿Cuánto vale la primera revisión tecnomecánica?Tipo de vehículoTarifa inferiorTarifa superiorEn UVTEn PesosEn UVTEn PesosMoto17,75$205.05220,15$232.819Liviano25,97$300.03130,16$348.419Pesado39,12$451.94646,19$533.601El valor de la revisión tecnomecánica incluye varios conceptos adicionales al precio base, como el IVA del 19 %, el aporte al RUNT, las tarifas de la ANVS, el SICOV y el costo de recaudo. El precio final lo define cada Centro de Diagnóstico Automotor (CDA), siempre que se mantenga dentro del rango autorizado por la normativa.Descuento para vehículos eléctricosLos propietarios de vehículos eléctricos tienen derecho a un descuento del 30% en el valor del servicio. Este beneficio fue establecido en la Ley 1964 de 2019 y ratificado en la Resolución Conjunta No. 20213040039485 de 2021. Para aplicarlo, el procedimiento debe realizarse en un centro autorizado por el Ministerio de Transporte.Dónde realizar la revisión tecnomecánicaEl procedimiento solo puede realizarse en centros de diagnóstico autorizados por el Ministerio de Transporte, clasificados como ‘B’ o ‘D’. Allí se evalúan los sistemas básicos de seguridad del vehículo y se mide su impacto ambiental. Además, ciertos vehículos como los eléctricos tienen condiciones especiales en el pago del servicio. Recuerde, la revisión no puede hacerse en talleres no autorizados.Qué pasa si no se realiza la revisiónCircular sin tener la revisión tecnomecánica vigente puede generar sanciones como comparendos, multas o incluso inmovilización del vehículo. Las autoridades pueden solicitar el certificado en cualquier operativo de control. No cumplir con esta obligación se considera infracción grave según el Código Nacional de Tránsito.Esto cuesta la multa por no cumplir con la revisiónNo realizar la revisión tecnomecánica dentro del plazo establecido por la ley, o circular con el vehículo en condiciones no adecuadas, incluso si se porta un certificado vigente, es una infracción tipo C35 del Código Nacional de Tránsito. Según la tabla de autoliquidación de infracciones 2025 de Bogotá, esta conducta tiene una sanción económica de:$604.054, si se paga fuera del plazo de descuento.$302.050, si se paga dentro de los primeros cinco días hábiles (50% de descuento).$453.075, si se paga entre el sexto y vigésimo día hábil (70 % del valor).Además de la multa, el vehículo será inmovilizado por las autoridades de tránsito.DANNA SOFÍA SUÁREZ GPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Las autoridades de Medellín confirmaron en las últimas horas el hallazgo del cuerpo sin vida del niño de 13 años identificado como José Miguel Muñoz Arboleda, quien fue reportado como desaparecido el pasado 28 de abril durante las fuertes lluvias que azotan a la capital de Antioquia.Unidades del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación se dirigieron hasta la vereda Barbosa para inspeccionar el cadáver encontrado y poderlo identificar.Emilio López, familiar del menor de edad, le dijo a Noticias Telemedellín que “por la mañana nos llamaron para que mandáramos una foto para confirmar si sí era el niño. Mandamos la foto y sí es el niño. El cuerpo de Rescate ya lo tiene y nos lo van a traer para entregárnoslo aquí en Medellín”.El familiar del niño agregó que encontraron el cuerpo sin vida de la mamá del menor, identificada como Julieth Arboleda el día 29 de abril: “Los vecinos y toda la gente han estado muy pendientes de nosotros, tanto nuestro párroco como la comunidad”.El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, había dicho en su cuenta de X que “con apoyo de la Policíay de los Bomberos de Municipios del norte del Valle de Aburrá, verificamos el hallazgo de un cuerpo en aguas del embalse Porce I. Podría tratarse de José Miguel, el niño de 13 años que desapareció luego de la creciente generada en la Emergencia del Corregimiento de Altavista del día de ayer en la madrugada. Estamos en contacto con su familia, verificando y esperando confirmación de las autoridades”.Madre e hijo fueron víctimas de la creciente de la quebrada La Guayabala, en la vereda El Manzanillo.Calamidad pública en Medellín por fuertes lluviasMedellín decretó calamidad pública por las afectaciones de las fuertes lluvias que tienen a cientos de personas damnificadas. Las lluvias no paran y las autoridades indicaron que la temporada invernal hasta ahora está empezando.Una de las personas damnificadas dijo en Noticias Caracol que en este momento está “con miedo e incertidumbre. No dormimos nada. Solo esperábamos si había más lluvia, si escampaba o no. Entonces, estamos afectados psicológicamente porque no podemos ni siquiera dormir tranquilos”.Agregó que “aquí hubo muchas personas ayudando, sobre todo la Alcaldía, gente que prestó colaboración con alimentación, comida y colchones. Mucha gente quedó sin techo para dormir”.Federico Gutiérrez indicó que “lo que viene del mes de mayo es una temporada de lluvia más fuerte que la que hemos visto hasta el momento. Hemos tenido comportamientos un 30% más de precipitaciones y con mayor intensidad a lo que se traduce normalmente a una época de invierno que es marzo, abril y mayo. Esto quiere decir que todavía viene una época compleja”.Agregó que “nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender la emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente”.Advirtió también que “las quebradas no son botaderos de basura. Esto es responsabilidad de todos. Si no hubiéramos hecho limpieza durante el verano, hoy estaríamos frente a una situación aún más crítica”.La Alcaldía de Medellín recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante la temporada de lluvias, especialmente por el riesgo de crecientes súbitas en ríos y quebradas. Se insta a evitar zonas de alto riesgo, no arrojar desechos en cauces hídricos y seguir las alertas meteorológicas. Además, se recomienda a las comunidades cercanas a afluentes mantener rutas de evacuación claras y estar atentos a posibles deslizamientos. Las autoridades han reforzado la vigilancia y atención en sectores vulnerables, recordando que la prevención es clave para reducir emergencias. Ante cualquier situación de riesgo, se recomienda informar a organismos de socorro.(Lea también: Emergencia en Medellín: una mujer murió y su hijo de 13 años está desaparecido tras fuertes lluvias)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
La primera etapa del Tour de Romandía, en Suiza, unió a las localidades Münchenstein y Friburgo, contó con 3 premios de montaña a mitad de camino (dos de tercera categoría y uno de segunda) y se definió con un grupo de 70 hombres que arribaron juntos.El ganador fue inglés Matthew Brennan, pedalista del equipo emiratí UAE y quien le quitó el primer puesto de la clasificación general a su compatriota Samuel Watson, del Team Ineos y que se había impuesto en el prólogo con el que un día antes se había inaugurado la carrera.Entre tanto, el belga Remco Evenepoel, máximo favorito para el título, cruzó la meta en medio del pelotón y siguió entre los 10 primeros de la general, pese a que perdió un puesto: pasó del octavo al noveno escaño con un retraso de 7 segundos con referencia al líder.Por su parte, los dos colombianos presentes, Harold Tejada y Sergio Andrés Higuita, llegaron con el grupo principal sin perder tiempo. No obstante, en la clasificación individual ambos dieron importantes saltos si se tiene en cuenta que Tejada ganó 6 posiciones y quedó en el puesto 16 de la general, mientras que Higuita ascendió 50 casillas y se instaló en la 62.Ahora, el jueves primero de mayo, el pelotón deberá afrontar 157 kilómetros en el sector de La Grande Béroche, donde las principales dificultades serán 3 altos de segunda categoría, uno de tercera y llegada sobre terreno planoClasificación, Vuelta a Romandia 2025 etapa 1⦁ Primera etapa1. Matthew Brennan (GRB - Team Visma): 4:42:32 2. Aurélien Paret-Peintre (FRA - Decathlon): MT 3. Artem Shmidt (EEUU - Ineos Grenadiers): MT 24. Remco Evenepoel (BEL - Soudal): MT 26. Harold Tejada (COL - Astana): MT 68. Sergio Andrés Higuita (COL - Astana): MT⦁ Clasificación general1. Matthew Brennan (GRB - Team Visma): 4:47:02 2. Samuel Watson (GRB - Ineos Grenadiers): a 0:03 3. Ivo Oliveira (POR- UAE Emirates): a 0:03 4. Artem Shmidt (EEUU - Ineos Grenadiers): a 0:05 5. Iván Romero (ESP - Movistar): a 0:06 9. Remco Evenepoel (BEL - Soudal): a 0:07 16. Harold Tejada (COL - Astana): a 0:11 62. Sergio Andrés Higuita (COL - Astana): a 0:27
Los animales de apoyo emocional se han convertido en una ayuda fundamental para muchas personas. Sin embargo, en Nevada, Estados Unidos, un hombre llevó este concepto al extremo al convivir con siete tigres, asegurando que tenía una autorización médica para tenerlos como compañía terapéutica.Las autoridades del condado de Nye arrestaron a Karl Mitchell, de 71 años, luego de confiscarle siete tigres que mantenía en su propiedad. De acuerdo con el informe del sheriff Joe McGill, algunos de los felinos estaban en condiciones preocupantes y parecían estar bajos de peso.Felinos gigantes como apoyo emocional Por su parte, Mitchell alegó que los grandes felinos eran sus "animales de apoyo emocional" y que tenía respaldo científico. "Soy un veterano con discapacidad total y trastorno de estrés postraumático (TEPT), el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y mis médicos han aprobado que los tigres trabajen como animales de apoyo", expresó.Sin embargo, la legislación vigente no respalda esta afirmación, pues de acuerdo con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés) se establecen límites sobre qué tipos de animales pueden ser reconocidos como acompañantes terapéuticos y solo figuran los perros o, en algunos casos, caballos miniatura.El sheriff Joe McGill explicó en una entrevista con el medio local KSNV que ya existían reportes anteriores sobre la presencia de los tigres en la zona. “A lo largo de los años hemos recibido información de que se le ha visto paseando a los tigres sueltos por la propiedad, fuera de ella, en el desierto”, afirmó. Además, mencionó que en redes sociales circulaban publicaciones donde personas interactuaban directamente con los animales, lo que representa una infracción más.Durante el operativo de decomiso, se encontraron señales de descuido en el cuidado de los tigres. “Algunos platos de agua tenían algas visibles y había felinos que lucían visiblemente delgados”, aseguró McGill. Un veterinario estuvo presente durante el traslado de los animales para evaluar su estado de salud.De acuerdo con los medios, el veterano niega rotundamente que los animales estuviesen en malas condiciones y asegura que esta luchando para poder recuperarlos nuevamente. Por su parte, el Sheriff afirmó que será Servicios Animales quien determine la situación.¿Qué sucedió con los siete animales silvestres?Los siete tigres fueron trasladados a un santuario especializado, conocido como Refugio de Vida Silvestre de Turpentine Creek. Allí permanecerán bajo cuidado profesional hasta que se tome una decisión judicial sobre su futuro. No obstante, Tanya Smith, fundadora y presidenta del lugar, espera conservar a los ejemplares por siempre."Los animales, como saben, no estaban en la mejor situación que antes. Y ahora han llegado a un paraíso para ellos", explicó Smith al medio antes mencionado.En medio del escándalo, Karl Mitchell declaró que los felinos eran “rescatados” del conocido personaje Joe Exotic, protagonista del documental Tiger King de Netflix, quien actualmente se encuentra en prisión acusado de contratar un sicario para terminar con la vida de su rival. Sin embargo, esta afirmación fue desmentida directamente por Exotic a través de un mensaje grabado desde la cárcel. “Tienes que dejar de difamarme en televisión antes de investigar. Ninguno de esos tigres salió de mí”, aseguró.Este caso ha generado debate sobre los límites del concepto de “animal de apoyo emocional” y ha puesto nuevamente en el centro de la discusión la necesidad de regular el trato y la tenencia de especies exóticas en entornos domésticos que pueden poner en peligro la seguridad las personas.Por el momento, la oficina del sheriff indicó que podrían presentarse varios cargos contra Mitchell, dependiendo de lo que revelen las investigaciones adicionales. Por su parte, la fundadora del refugio celebró el rescate de los siete tigres y brindó detalles sobre el estado de salud de los ejemplares: "Están de vuelta en una zona de protección. Es una de nuestras áreas más grandes para que los animales corran y jueguen", Explicó Smith. "Necesitan hacer ejercicio. Estuvieron confinados en jaulas tan pequeñas durante tanto tiempo que sus músculos están bastante débiles".
Por la fecha 16 de la Liga BetPlay I-2025, Atlético Nacional logró un importante triunfo como local al vencer 3-0 a Deportivo Pasto. La gran figura del encuentro fue Edwin Cardona, quien se despachó con dos golazos en el Atanasio Girardot, mientras que el otro tanto del 'rey de copas' lo convirtió Andrés Román.Con su doblete frente al conjunto 'volcánico', Cardona llegó a siete goles en lo que va del campeonato, en el que también ha contribuido con seis asistencias, cifras que lo consolidan como uno de los jugadores más influyentes en el esquema del entrenador Javier Gandolfi.Con este triunfo sobre Pasto, el 'verdolaga' se adueñó del liderato y está prácticamente clasificado a los cuadrangulares semifinales del torneo local, en el que podrá defender el título obtenido el semestre anterior.Cardona está marcando la diferencia en Atlético Nacional Durante la emisión del programa 'Jugada Maestra', de la aplicación Ditu de Caracol Televisión, Edwin Cardona fue tema de conversación debido a su destacada actuación contra Deportivo Pasto. Uno de los invitados del espacio fue Norberto Peluffo, quien pasó por el club antioqueño tanto como jugador, como técnico. El santandereano se refirió sobre el desempeño del volante de 32 años.“Nacional, realmente, con la pelota lo hace bien, pero cuando no la tiene es donde veo problemas. No achican como equipo, no reducen bien las líneas. Y bueno, Cardona... por fortuna tuve la oportunidad de tenerlo en divisiones menores. Es un jugador que da gusto verlo jugar, talentoso totalmente, con algunos problemas con su peso, pero eso le pasa a algunos jugadores. A muchos jugadores les cuesta mantener el peso, pero la calidad no la pierde. Ahora juega con mucha tranquilidad, organiza el equipo en el campo, se le ve hablando”, expresó Norberto Peluffo.Del mismo modo, Peluffo destacó la calidad técnica del futbolista, pese a las críticas por su estado físico: “Siempre Edwin Cardona ha jugado como volante 10, en donde puede moverse mejor, y es ahí donde saca provecho de su inteligencia para filtrar balones. Además, gracias a su pegada, también marca diferencia”.Y agregó: “Ya los años que tiene (Cardona) le ayudan a sacar provecho de sus condiciones (...) le pega muy bien en movimiento y con pelota quieta (...) la gente cree que es un hombre rebelde, pero no, él escucha. Hoy se le ve como un verdadero líder en Nacional”, aseguró Peluffo.En cuanto a un posible regreso de Edwin Cardona a la 'Tricolor', el extécnico de Junior, Bucaramanga, Envigado, Pereira, entre otros equipos, dijo: “Hoy, Lorenzo no lo llevaría. Si lleva a ‘Juanfer’ (Quintero) y no lo pone, ya tiene un problema, porque dicen que Quintero ya quiere renunciar a la selección”.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional?Por la fecha 17 de la Liga BetPlay l-2025, Nacional se medirá en condición de visitante contra Independiente Medellín. El clásico paisa está programado para el domingo 4 de mayo, a partir de las 4:10 p. m. (hora colombiana).
Con el final del mes de abril, los apasionados por los temas astronómicos están emocionados por la lluvia de estrellas eta acuáridas que se podrá ver en el mes de mayo, un fenómeno que atrae a muchos a interesarse por las maravillas del universo. De hecho, el quinto mes del año trae interesantes eventos astronómicos que muchos podrán disfrutar desde diferentes puntos del planeta.¿Qué son las eta acuáridas?Se trata de una lluvia de meteoros que ocurre todos los años entre finales de abril y mediados de mayo. Este fenómeno se presenta cuando la Tierra atraviesa una nube de partículas que deja el cometa 1P/Halley. El nombre eta acuáridas proviene de la constelación de Acuario, específicamente de la estrella Eta Aquarii, punto del cielo desde donde parecen originarse los meteoros.¿Cuándo y dónde se podrá ver esta lluvia de estrellas?Según reveló la Nasa, esta lluvia de estrellas se podrá ver especialmente en el hemisferio sur del planeta entre la noche del 5 y la madrugada del 6 de mayo. Cabe resaltar que esta lluvia está activa desde el 20 de abril y hasta el 21 de mayo, pero el pico máximo de observación se dará en el momento mencionado.Esta lluvia ocurre y se puede ver como 'estrellas fugaces' en el planeta Tierra cuando los meteoros, que viajan a unos 65.4 kilómetros por segundo hacia la atmósfera terrestre, alcanzan a ser visibles. En este caso, la Nasa ha señalado que se verán aproximadamente 50 meteoros por hora.Los mejores momentos para ver la lluvia de estrellas del cometa HalleyPara disfrutar de este fenómeno en el cielo, los interesados será entre las 2:00 a. m. y el amanecer, cuando el radiante de la constelación de Acuario esté más alto en el cielo. Algunos expertos sugieren, para vivir una mejor experiencia, es buscar lugares alejados de la ciudad, oscuros, sin luces artificiales, como un parque natural, el campo o la montaña. Además, no es necesario el uno de telescopios ni binoculares, ya que esta lluvia se observa mejor a simple vista.Es importante tener en cuenta también adaptar los ojos a la oscuridad del lugar, por lo que se recomienda llegar a su sitio de observación con tiempo suficiente. Esta lluvia de estrellas eta acuáridas es diferente a las otras que ocurren a lo largo del año, se caracteriza por la rapidez de sus meteoros que pueden alcanzar velocidades de hasta 66 kilómetros por segundo.La historia de la eta acuáridasLa primera vez que la lluvia de estrellas eta acuáridas fueron observadas fue en 1870 por el astrónomo George Lyon Tupman y luego de esto han sido estudiadas por muchos otros, hasta que se identificó que estos meteoros eran realmente restos del cometa Halley. Este es un cometa que pasa cerca del Sol cada 76 años, la próxima vez será en 2061, y fue nombrado en honor al astrónomo Edmond Halley, quien en el siglo XVII predijo su regreso.El cometa Halley crea dos lluvias de meteoros al año: las eta acuáridas en mayo y las oriónidas en octubre. La primera, que se podrá ver en los próximos días, aunque no es considerada una de las lluvias de meteoros más intensas del año, sí es una de las mejores oportunidades para los aficionados de disfrutar de esta interesante experiencia.Otros hechos astronómicos en mayo2 de mayo: el asteroide Vesta estará en oposición y será visible toda la noche, alcanzando su máximo brillo5 y 6 de mayo: Venus y Neptuno estarán muy próximos visualmente26 de mayo: la Luna alcanzará el perigeo, es decir, su punto más cercano a la Tierra durante este cicloOtras lluvias de estrellas que habrá en 2025Delta Acuáridas - 30 de julioPerseidas - 11 al 13 de agostoDraconidas - 9 de octubreOriónidas - 21 y 22 de octubreLeónidas - 17 y 18 de noviembreGemínidas - 13 y 14 de diciembreÚrsidas - 22 de diciembreMARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co