
Uno de los sectores más afectados durante la crisis generada por elCOVID-19 indudablemente fue el del arte. Miles de empleos perdidos y millonarias pérdidas económicas dejaron los meses de cuarentena.
Pese a ello, lo que nunca faltó fue la creatividad. Artistas, músicos, productores y todo el que trabaja en esta área puso de su parte.
¿Qué le piden los artistas al Gobierno para superar esta crisis?
-
Fue uno de los sectores más afectados durante la crisis generada por el COVID-19. Miles de empleos perdidos y un desastre económico dejaron los meses de cuarentena. Pese a esto, lo único que no faltó fue la creatividad y las ganas de salir adelante. Así surgieron nuevas formas de llegar al público.
Para Fonseca , la crisis ocasionada por el coronavirus reveló el alto nivel de informalidad de los trabajadores del arte y la cultura. Algo que, dice, debe cambiar.
También cree que lo bueno que ha dejado la cuarentena es que cualquiera puede hacer viral una canción sin necesidad de una emisora de radio o de una disquera.
La lección personal que le dejó a Fonseca esta pandemia:
Publicidad
Con la pandemia, muchos escenarios quedaron vacíos y muchos sueños terminaron rotos. El virus no respetó a nadie.
El golpe lo sufrieron los deportistas aficionados, las futuras estrellas y las glorias olímpicas. También los emprendedores que viven de esto.
Publicidad
Héctor Abad Faciolince analiza lo que ha significado este momento de la historia para los humanos, la naturaleza, la religión y las artes.
“La pandemia ha sacado lo mejor y lo peor del ser humano”, dice el escritor.
¿Oportunidad o tragedia? Así ve Héctor Abad Faciolince la pandemia:
Escuche el programa completo sobre Cultura y Deporte:
Publicidad