
En tiempos de excepción, los derechos se convirtieron en órdenes y a la desobediencia se le aplicó el Código Penal. En algunos países el consenso dio paso a la imposición y la dictadura.
¿Qué está en riesgo para las sociedades con esta nueva Covid-democracia?
-
En tiempos de excepción, los derechos se convirtieron en órdenes y a la desobediencia se le aplicó el Código Penal. En algunos países el consenso dio paso a la imposición y la dictadura. ¿Se abre paso una covid-democracia?
Hay nuevas agendas en las ciudadanías, que piden a sus líderes más gestión y menos discursos y promesas.
Se ha incrementado también la desconfianza y la credibilidad de ciertas instituciones.
Publicidad
Lo que los jóvenes les piden a los gobernantes:
-
Hay nuevas agendas en las ciudadanías, que piden a sus líderes más gestión y menos discursos y promesas. Se ha acrecentado también la desconfianza y la credibilidad de ciertas instituciones. Y se abre paso una masa que pide más participación: la juventud.
El historiador y escritor mexicano Enrique Krauze da su visión del estado de la política latinoamericana después de la crisis generada por el COVID.
Publicidad
Considera que, comparado con otros países, Colombia tiene una institucionalidad fuerte que no permitirá la llegada de líderes populistas.
¿Cree Enrique Krauze que la democracia sobrevivirá a la pandemia?
Al analizar con profundidad el caso colombiano, la abogada Catalina Botero, especialista en Derecho Constitucional, dice que en el país “hay una enorme decepción con la política, pero unas ganas enormes de participar”.
Acciones colectivas y marchas en la pospandemia:
Publicidad
Escuche el programa completo sobre Nueva Política:
Publicidad