
Cada país luchó a su manera contra el enemigo común, algunos fueron más acertados que otros. Lamentablemente, esto se hizo visible en el número de muertes. España, Estados Unidos, México y Brasil son cuatro de las naciones con mayores cifras.
Así ven esa batalla y el reto pospandemia analistas de estos cuatro países:
-
Si algo ha demostrado el coronavirus es que el ser humano es frágil en países ricos o pobres. En medio de este panorama, Estados Unidos retrocedió en el liderazgo mundial mientras que China avanzó. Y atrapados en el cierre de fronteras quedaron inmigrantes y refugiados.
“Donald Trump nunca trató la pandemia con seriedad”, dice Jon Lee Anderson. Y es que el veterano periodista cree que en los países donde los líderes han politizado el virus los resultados han sido nefastos.
El error del Gobierno colombiano en esta pandemia, según Jon Lee Anderson:
Publicidad
Si algo ha demostrado el COVID-19 es que el sistema y sus líderes no estaban preparados para enfrentarlo, dice Joseph Stiglitz, premio nobel de Economía.
Por ello, Estados Unidos retrocedió en el liderazgo mundial mientras que China avanzó.
Publicidad
¿Por qué Joseph Stiglitz cree que la pandemia nos retrocedió 15 años?
-
Cada país luchó a su manera contra el enemigo común, algunos más acertados que otros. Lamentablemente, esto se hizo visible en el número de muertes. España, Estados Unidos, México y Brasil son cuatro de las naciones con mayores cifras. Así ven esa batalla y el reto pospandemia analistas de estos cuatro estados.
Escuche el programa completo sobre El mundo: