
José María Pazo: “En este VAR el que se equivoca es el humano y no el sistema”
El preparador de arqueros, quien ofició como técnico del ‘tiburón’, en el partido de Copa Sudamericana entregó su punto de vista sobre una acción polémica del juego.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este miércoles, Junior de Barranquilla triunfó 0-1, pero quedó eliminado de la competencia continental a manos del Coquimbo Unido, de Chile, tras el marcador 2-2 global y el gol visitante.
Sin embargo, José María Pazo entregó sus opiniones respecto al VAR, a la complicad situación que pasaron en Chile por el coronavirus y sobre el esfuerzo de los jugadores al triunfar en tierras ‘australes’.
De los contagios dijo “lo más difícil fue lo que enfrentamos nosotros al llegar al país. Nos hicieron algunas pruebas de Covid y sale un jugador positivo. Le hicieron a cinco personas, cuatro jugadores y un utilero, uno sale positivo y nos aíslan a tres jugadores. Enfrentar un partido físico y atlético con 13 jugadores es lo más difícil”.
Junior peleó y luchó: venció 0-1 a Coquimbo, pero quedó eliminado de la Sudamericana
Publicidad
El tema de la ayuda tecnológica para los árbitros sigue siendo polémico y, sobre ello indicó: “lo otro es que seguimos mirando el VAR de una forma en la que no se equivoca el sistema sino el humano. El VAR muestra, él no tiene la culpa. Nos equivocamos los humanos con las interpretaciones”.
Resaltó el trabajo de los jugadores diciendo: “cuando se tiene vida, se tiene que pelear. Vinimos a buscar y a ganar el partido. Lo ganamos, no nos alcanzó por la diferencia, pero vinimos a eso y esa era la idea, comprometer y mentalizar al grupo de que éramos capaces de hacer daño. Desafortunadamente, no nos alcanzó”.
Publicidad
Se mostró optimista por lo sucedido en Chile, “tenemos que mirarlo desde lo positivo porque a Junior lo elimina la disminución que tuvo por la causa de la pandemia. Todos lo podemos sufrir pero me he dado cuenta que a todos los que enfrentamos, llevaron sus 23 a nuestro territorio y también en casa. Nosotros en dos partidos tuvimos un déficit de jugadores, pero estamos contentos por la actuación del equipo”.
Racing 1- Boca Juniors 0: regular noche de Copa Libertadores para Cardona, Villa, Campuzano y Fabra
De esa manera, Junior cerró año 2020. No logró triunfar en Liga, ni en la competencia internacional.