El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
La Selección Colombia culminó su participación en el Sudamericano Sub-20 con una victoria sobre Uruguay en el estadio José Antonio de Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela.El equipo dirigido por César Torres se impuso 3-1 contra el combinado charrúa con goles de Néyser Villarreal, Kener González y Carlos Sarabia. Por su parte, el único tanto del vigente campeón del mundo Sub-20 fue marcado por Alejandro Severo.Néyser Villarreal se destacó como la gran figura de la ‘tricolor’ en el torneo, al convertir ocho goles, un desempeño que recordó lo hecho por Hugo Rodallega en 2005, cuando se coronó máximo goleador del Sudamericano Sub-20 del Eje Cafetero con 11 anotaciones, un récord que hasta la fecha mantiene el actual jugador de Independiente Santa Fe.Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025JugadorSelecciónGolesNéyser VillarrealColombia8Claudio EcheverriArgentina6Juan Francisco RossellChile5Renzo MachadoUruguay3Ian SubiabreArgentina3Néyser Villarreal repite lo hecho por Hugo Rodallega El delantero, de 19 años, al servicio de Millonarios, emuló lo hecho por Hugo Rodallega hace 20 años en el Eje Cafetero, cuando fue clave para el título de la 'tricolor' bajo la dirección técnica de Eduardo Lara con sus 11 anotaciones, superando a Lionel Messi, que marcó cinco goles. Villarreal disputó los nueve partidos del Sudamericano Sub-20, en los que no solo anotó ocho goles, también aportó cuatro asistencias en los 759 minutos en cancha con el combinado 'cafetero' con el que apunta a disputar el mundial de la categoría que se jugará en Chile en septiembre. Brasil campeón del Sudamericano Sub-20Además de la definición del goleador del campeonato, en la última jornada del hexagonal del Sudamericano Sub-20, se conoció al campeón que tuvo como protagonistas en su lucha a Argentina y Brasil. A segunda hora, la 'canarinha' se vio las caras con Chile, al que derrotó 3-0 con anotaciones de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Este resultado, obligaba a Argentina a ganar por una diferencia de cuatro goles a Paraguay para poder alzarse con el título del Suramericano. No obstante, los de Diego Placente fallaron en su intento, pues los 'guaraníes' no fueron presa fácil y derrotaron 3-2 a la 'albiceleste' que lleva una década sin ganar el Sudamericano Sub-20, que por segunda ocasión consecutiva quedó en mano de 'verdeamarela', que suma 13 consagraciones.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, luego de la última fecha del hexagonal final con los triunfos 3-1 de Colombia sobre Uruguay; Brasil 3-0 contra Chile, y Paraguay 3-2 frente Argentina.Colombia venció 3-1 a Uruguay Los charrúas avisaron temprano con un remate de Esteban Crucci al travesaño, pero la Tricolor respondió con un gol de Néyser Villarreal tras un centro de Carlos Sarabia.Uruguay empató al 13' con Jorge Severo tras un rebote del arquero Andrés Tovar. Sin embargo, Colombia retomó la ventaja al 15' con un gol de Kener González. Al 39', Sarabia amplió la diferencia con un potente derechazo.En la segunda mitad, Uruguay intentó reaccionar, pero Tovar se mostró sólido. Colombia bajó su intensidad y tuvo una única clara al 85', cuando Óscar Perea falló un mano a mano. Finalmente, la Tricolor administró la ventaja y cerró su participación con una victoria.Brasil 3-0 ChileEn los primeros 45 minutos, los chilenos trataron de inquietar el marco defendido por Felipe Longo, y estuvieron a punto de abrir el marcador por intermedio de Juan Francisco Rossel en un cabezazo a la salida de un tiro de esquina que detuvo muy bien el portero del Corinthians.Los auriverdes también tuvieron chances, la más clara en el minuto 35 cuando, tras un error de la defensa austral, un balón cruzado no llegó a la cabeza de Rayan por muy poco y el balón pasó muy cerca de la puerta de Ignacio Sáez.En el segundo tiempo, Brasil se acordó de su jerarquía y le pasó por encima a los chilenos por intermedio de Deivid Washington (m.73), Pedro Henrique Silva (m.88) y Ricardo Mathias (m.89).El juego terminó algo bronco por la impotencia de los chilenos y la provocación de algunos jugadores brasileños, por lo que se vio una semi batalla campal en el campo del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Argentina 2-3 ParaguayLa albiceleste se vio sorprendió por los guaraníes y se quedó sin el título del Sudamericano Sub-20, el cual quedó en manos de Brasil. Los goles de Paraguay fueron obra de Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León. Para Argentina descontó Maher Carrizo.Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, tras Argentina 2-3 Paraguay:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1°Brasil 5410927132°Argentina 53101082103°Colombia 5302104694°Paraguay 5202710-395°Uruguay5014510-516°Chile5014411-71
Este domingo, en el estadio José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, Venezuela, la Selección Colombia superó 3-1 a Uruguay, por la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Los charrúas generaron peligro apenas a los dos minutos. El arquero debutante Andrés Tovar se equivocó en la salida y Esteban Crucci sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño. Colombia respondió de inmediato y con gol. La jugada se armó por el costado derecho, Carlos Sarabia lanzó centro y apareció el goleador Néyser Villarreal para enviar la pelota al fondo de la red.Los celestes no se rindieron y a los 13 minutos encontraron la igualdad. Gran jugada de Crucci por izquierda, remató, el arquero Tovar dejó el rebote y Jorge Severo no perdonó. De nuevo la tricolor no se dejó golpear y al 15' se puso en ventaja otra vez. Néyser Villarreal le filtró un pase perfecto al capitán de Kener González, quien sacó un remate entre las piernas de un defensor uruguayo y que dejó sin opciones al arquero Federico Bonilla.El juego siguió con la misma dinámica y al 29' Uruguay por poco empata. Facundo González envió un centro, Severo apareció solo, se acomodó y remató, pero la pelota pegó en un zaguero colombiano y se fue muy cerca del poste del arco cafetero.Colombia empezó a dominar y a transportar la pelota para encontrar más espacios y el trabajo le rindió frutos al 39'. John Montaño se filtró en el área, le sacaron el balón, pero después Villarreal lo controló y se lo cedió a Carlos Sarabia, quien anotó con un potente derechazo.No hubo tiempo para más en el primer acto y Colombia se fue al descanso con una cómoda victoria.Para la segunda parte, la primera chance la tuvo Uruguay. Bruno Calcagno quedó mano a mano y el arquero Tovar achicó y atajó. Los del sur del continente mejoraron mucho en su juego y empezaron a rematar de media distancia, pero el guardameta Tovar estuvo intratable bajo los tres palos. Colombia no tuvo la misma dinámica del primer tiempo y le costó generar opciones tan claras en zona de ataque. De hecho, la única clara que tuvo fue hasta el 85'. Centro de Villarreal y Óscar Perea llegó totalmente solo, pero no pudo definir de cara al arco.Finalmente, Colombia administró la ventaja y se llevó los tres puntos en esta última jornada, quedándose con la tercera plaza con 9 unidades.Ficha técnica:Uruguay: Federico Bonilla González, Nicolás Ramos Invernizzi (Lucas Agazzi - 46'), Paolo Fabrizio Calione Fuentes, Facundo Ezequiel González Muslera (Patricio Pacífico - 46'), Mateo Gabriel Peralta Píriz, Alfonso Montero Benia, Mauro Zalazar Martínez, Germán Barbas Díaz (Gonzalo Petit - 55'), Esteban Nahuel Crucci Picardo, Jorge Alejandro Severo Cordero (Agustín Albarracín - 71') y Bruno Alberto Calcagno Gil (Joaquín Lavega - 54').DT: Fabián Coito.Colombia: Andrés Felipe Tovar Escalante, Keimer Andrés Sandoval Rodríguez (Elkin Darío Quiñones - 46'), Julián Andrés Bazán Medina, Alejandro Ararat Díaz, Andy Duván Batoja Rentería (Yefrei Rodríguez - 80'), Jordan Andrés Barrera Herrera (Royner Benítez - 59'), Juan David Arizala Micolta, Kener Nicolás González Mosquera, John Edwin Montaño Preciado (Óscar Perea - 59'), Carlos Eduardo Sarabia Barrios y Néyser David Villarreal Quiñones.DT: César Torres.Árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).GolesUruguay: Jorge Severo (13').Colombia: Néyser Villarreal (6'), Kener González (15') y Carlos Sarabia (39').
La Selección Colombia está imparable en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto de la Cruz, y anotó un nuevo tanto en los pies de Carlos Sarabia, para marcar el 3-1 parcial. El tercer tanto de la 'tricolor' llegó en el minuto 39 de la primer parte, en los pies del lateral de Millonarios, quien recibió un buen pase de Néyser Villarreal y Sarabia definió de forma cruzada, venciendo al portero Federico Bonilla.Después de marcar el tercer tanto de los dirigidos por César Torres, Sarabia terminó con molestias y tuvo que ser atendido por el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
La Selección Colombia Sub-20 cerró este domingo 16 de febrero su participación en el Sudamericano, en Venezuela, contra su similar de Uruguay. La 'tricolor' logró anotar en la primera parte del juego y una de las anotaciones fue obra de Kener González. Al minuto 15 llegó el tanto del número '19' del combinado de nuestro país. Kener recibió un gran pase por parte de Néyser Villarreal desde el costado derecho, condujo la esférica y luego remató para vencer al golero de la 'celeste', Federico Bonilla. El 2-1 parcial se subió al tablero.
La gran figura de la Selección Colombia, en el Sudamericano Sub-20 ha sido Néyser Villarreal, consolidándose como el gran goleador de la 'tricolor' y, este domingo, se volvió a reportar en el marcador, para abrir la cuenta en el partido contra Uruguay, en la última fecha del hexagonal en Venezuela. El gol de Colombia fue en el minuto 6, luego de una gran jugada por la banda derecha, con intervención de Andy Batioja, quien centró y en el camino, tuvo un pequeño desvío pero en el área, encontró a Néyser Villarreal, quien definió de gran manera para abrir el marcador.
La Selección Colombia Sub-20 espera cerrar el hexagonal final del Sudamericano con un triunfo. Este domingo 16 de febrero, los dirigidos por César Torres se enfrentan a Uruguay. Para este compromiso que se llevará a cabo en el Estadio José Antonio Anzoátegui, el DT de la 'tricolor' definió su alineación titular que incluye algunos cambios, como es el caso de que Andrés Tovar ocupará el lugar en la portería. A las 2:00 de la tarde, en horario de nuestro país, es el partido y lo podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.comA continuación la titular de Colombia Sub-20 vs. Uruguay:
La Selección Colombia quiere despedirse de territorio venezolano, país sede del Sudamericano Sub-20, con una victoria. El rival de turno, en esta ocasión, es Uruguay, quien ya quedó eliminado y no consiguió su cupo al Mundial. Dicha situación contrasta con la que vive la 'tricolor', pues si bien no podrá luchar por el título del certamen, sí clasificó a la cita orbital.Dicho compromiso entre el equipo 'cafetero' y 'charrúa', por la sexta fecha del hexagonal final, está programado para este domingo 16 de febrero, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), y se jugará en el estadio José Antonio Anzoátegui. Allí, ambas selecciones culminarán sus participaciones en el torneo. Recordemos que solo Brasil y Argentina pueden ser campeones.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia vs Uruguay, en el Sudamericano Sub-20?Fecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?En la fecha 1 de la fase de grupos, el combinado patrio descansó, por lo tanto, su debut fue en la segunda jornada, con un empate 1-1 contra Argentina. Posteriormente, derrotó 1-0 a Ecuador, 3-2 a Bolivia y 1-0 a Brasil. Con dichos resultados, los dirigidos por César Torres finalizaron primeros de su zona, con un total de 10 puntos y una diferencia de gol +3.Ya instalados en el hexagonal final, las cosas empezaron de buena manera. La Selección Colombia ganó, gustó y goleó 4-0 a Paraguay. Sin embargo, todo dio un giro inesperado, ya que perdió 0-1 frente a Brasil y Argentina. De esa manera, dijo 'adiós' a cualquier posibilidad de ser campeón del Sudamericano Sub-20 2025, que se disputó en Venezuela.Ahora, el objetivo principal era clasificar al Mundial. Por eso, ganar en la siguiente fecha era determinante. Entendiendo el panorama, la 'tricolor' no decepcionó y cumplió. Fue victoria 3-1 sobre Chile y aseguró su presencia en la cita orbital, que, justamente, tendrá a Chile como sede, a jugarse del 27 de septiembre al 19 de octubre del presente año.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, tras la fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)
A cerrar con broche de oro. Este domingo 16 de febrero, la Selección Colombia salta al terreno de juego del estadio José Antonio Anzoátegui, en el Sudamericano Sub-20, para enfrentar a Uruguay, por la quinta y última jornada del hexagonal final. Allí, los dirigidos por César Torres esperan despedirse, por lo alto, de territorio venezolano, sede del torneo, a pesar de que ya aseguraron su clasificación al Mundial.Eso sí, lograr ese objetivo no fue fácil. En la primera fecha, el resultado y rendimiento fue perfecto: 4-0 sobre Paraguay, lo que llenó de ilusión. Sin embargo, las cosas cambiaron para los siguientes compromisos: derrotas por 0-1 contra Brasil y también frente a Argentina. Así las cosas, el equipo 'cafetero' no tenía otra alternativa que vencer a Chile y lo consiguió: 3-1 y a la cita orbital, a disputarse en el 2025.Colombia vs. Uruguay, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).No olvide que Colombia vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub-20, podrá verlo, seguirlo y disfrutarlo, EN VIVO, con el sello de Gol Caracol. Allí, disfrutará de las emocionantes narraciones de Carlos Alberto Morales y un equipo de lujo en cabeza de Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como técnico invitado; Juan Camilo Vargas, brindando datos y estadísticas; y Simón Betancur, como enviado especial en Venezuela, al lado de la ‘tricolor’, con la más completa información, reacciones, opiniones y análisis de los protagonistas.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20: fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)Resultados de la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20FASE DE GRUPOSFecha 1Descansó.Fecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia 0-1 ArgentinaFecha 4Colombia 3-1 ChileFecha 5Colombia vs. UruguayDía: domingo 16 de febreroHora: 2:00 p.m. (Colombia).
La Selección Colombia Sub 20 logró la clasificación al mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en septiembre del presente año. Precisamente, los dirigidos por César Torres derrotaron al país anfitrión, al que superaron 3-1 con goles de Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez.El combinado cafetero clasificó a su decimosegunda Copa del Mundo Sub-20, y espera cerrar con un triunfo en su última presentación en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que se juega en Venezuela. Colombia Sub-20 vs. Uruguay: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este domingo 16 de febrero, en el José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, Venezuela, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Uruguay.La pelota rodará a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 1:45 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Uruguay contra Colombia?Los charrúas llegan para el partido contra Colombia sin la opción de clasificarse al Mundial Sub-20, certamen del que son los vigentes campeones. El equipo conducido por Fabián Coito no tuvo su mejor papel en el hexagonal final en el que suma solo un punto de 12 posibles. En su última presentación, los uruguayos cayeron por la mínima diferencia con Paraguay, que acabó con las ilusiones al imponerse por mínima diferencia con un tanto de Gadiel Paoli. No solo se juega la definición del títuloEn la última fecha del hexagonal final, no solo se definirá el título que quedará entre Argentina o Brasil, también está el juego quién será el goleador del Sudamericano Sub-20, en el que Néyser Villarreal pelea por botín con siete tantos. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 goles
La Selección Colombia Sub-20 acaba de clasificarse al Mundial de Chile 2025 de la categoría, que organiza la FIFA, en una noticia positiva para nuestro balompié en el arranque del presente año.En territorio austral se completarán la docena de participaciones en mundiales juveniles y revisando una a una las nóminas, encontramos a cuatro hombres que defendieron con honor ese uniforme amarillo, azul y rojo; pero que fallecieron siendo jóvenes.Felipe Pérez: Fue un volante que se hizo conocer jugando con Nacional e incluso hizo parte de la nómina de Nacional que ganó la Copa Libertadores de América en 1989. Además, prestó sus servicios a Envigado FC. Con la Selección Colombia Sub-20 jugó el Mundial de Unión Soviética de 1985, bajo la orientación de Luis Alfonso Marroquín. Sin embargo, según la prensa, tuvo problemas con temas relacionados con narcotraficantes y fue asesinado en Medellín cuando tenía 29 años.Carlos Montoya: Fue un defensor central que estuvo con el seleccionado colombiano Sub-20 en el Mundial de Australia 1993, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. Ahí estuvieron en el plantel figuras como Arley Dinas, Henry Zambrano, Jersson González y Leonardo Fabio Moreno. Defendió la camiseta de América de Cali, en el que mostró sus condiciones. Medios del Valle del Cauca confirmaron su fallecimiento en 1999, en extrañas circunstancias. Fuentes de los escarlatas aseguraron que tenía problemas de depresión.Roberto Alfonso Cañón: Hijo del 'Maestrico' Alfonso Cañón y que jugó de volante de creación en clubes como Santa Fe, Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Medellín. Con la Selección Colombia hizo parte del plante que participó en el Mundial de Chile 1987, que contó con la dirección técnica de José Finot Castaño. Su fallecimiento, por un infarto, se presentó en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá, cuando tenía 50 años.Andrés Balanta: Con tan solo 22 años y luego de desvanecerse en un entrenamiento del Atlético Tucumán, del fútbol argentino, falleció en noviembre de 2022 el mediocampista surgido en las filas del Cali y al que le hicieron homenaje póstumo en la capital del Valle del Cauca sus antiguos compañeros en el cuadro 'azucarero', entrenadores y también hinchas. Defendió la camiseta de Colombia en el Mundial Sub-20 de Polonia 2019, con Arturo Reyes como DT, y compartió con Carlos Cuesta, Luis 'Chino' Sandoval, Kevin Mier y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
La Selección Colombia Sub-20 selló su clasificación al Mundial de la categoría tras imponerse 3-1 ante Chile en la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano, disputado en Venezuela. Con este triunfo, el combinado 'cafetero' aseguró su presencia en el certamen orbital que se llevará a cabo en septiembre en suelo trasandino. La Conmebol ya tiene a sus cinco representantes para el torneo: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay lograron su boleto en cancha, mientras que Chile, a pesar de ubicarse último en la tabla con solo un punto, tiene asegurada su participación por ser el país anfitrión.Uno de los nombres más destacados de la escuadra colombiana es el delantero Néyser Villarreal, quien anotó el segundo gol frente a Chile y llegó a siete tantos en el torneo, que lo mantiene como el máximo goleador a falta de una jornada. La clasificación de Colombia a la copa del mundo tiene un significado muy especial, ya que en las cuatro ediciones del Sudamericano Sub-20 que se realizaron en Venezuela, nunca había podido clasificar. Sin embargo, a pesar de su gran rendimiento en el campeonato, el delantero 'cafetero' aún debe pelear por mantenerse en la primera posición, dado que el argentino Claudio Echeverri junto al chileno Juan Francisco Rossell, están muy cerca del jugador de Millonarios en la tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 golesNeýser Villarreal tras los pasos de Hugo Rodallega El delantero al servicio de Millonarios está a un partido de quedarse con el botín de goleo del Sudamericano Sub-20 2025. Cabe recordar que, la última vez que un jugador colombiano quedó goleador de este campeonato fue en 2005, cuando el torneo se realizó en Colombia. En aquella ocasión, Hugo Rodallega se consagró como máximo artillero del Sudamericano Sub-20, que se jugó en el Eje Cafetero, tras marcar 11 goles, cifra que hasta la fecha ostenta el jugador al servicio de Independiente Santa Fe. Con su anotación contra Chile, Villarreal acabó con la sequía de dos partidos sin anotar en la red contraria. Su calificación frente a los australes fue de 8,5, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore'. Colombia cerrará su participación enfrentando a Uruguay, en un partido sin incidencia en la clasificación. La gran sorpresa del torneo ha sido la eliminación del actual campeón Mundial Sub-20, dado que los charrúas, no podrán defender su título tras desplomarse en el hexagonal final pese a quedar en la primera posición del grupo A. El encuentro entre Colombia vs. Uruguay por la quinta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, está programado para el domingo 16 de febrero a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela.
La Selección Colombia Sub-20 logró la clasificación a la Copa del Mundo de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en el próximo mes de septiembre. Precisamente los dirigidos por Cesar Torres se impusieron 3-1 al país anfitrión del próximo mundial en el Brígido Iriarte de Caracas, Venezuela. Tras el pitazo final, la felicidad se apoderó de los 'cafeteros' que en suelo austral tendrán su decimosegunda participación en un Mundial Sub-20, en el que la mejor presentación fue en 2003, cuando el certamen se celebró en Emiratos Árabes Unidos, en donde alcanzó el tercer lugar bajo la dirección técnica de Reinaldo Rueda. El festejo de la Selección Colombia Sub-20 tras su clasificación al Mundial A través de sus redes sociales, Alexei Rojas, golero suplente de la 'tricolor' colgó un video de la celebración en el camerino con sus compañeros. El portero de 19 años, al servicio del Arsenal, también dejó ver su efusividad con varios integrantes del cuerpo técnico de la selección. "Estamos en vivo. ¡Vamos!", dijo el guardameta. Alexei Rojas nació el 28 de septiembre de 2005 en Inglaterra, en el seno de una familia multicultural, con padre colombiano y madre rusa. Actualmente, es parte del Arsenal, club al que llegó en 2022, y compite en la categoría Sub-21.El joven guardameta se ha ido consolidando en el equipo inglés, logrando en 2024 su primer contrato profesional. Su progresión le ha permitido entrenar con el primer equipo y, en octubre del mismo año, fue convocado como tercer arquero por Mikel Arteta para un partido de la Premier League contra Bournemouth, un paso importante en su carrera.En lo que va del Sudamericano Sub-20, Rojas fue titular en el encuentro contra Brasil, por la cuarta jornada de la fase de grupos, que terminó con triunfo para Colombia sobre la 'canarinha' con un tanto de Néyser Villarreal. Trámite del partido Con una posesión del balón dividida, la escuadra de Torres supo explotar sus figuras y asediar insistente el arco de Ignacio Sáez, aunque Chile no cejó en su intención de sorprender al portero Jordan García.Antes del minuto 15, los colombianos ya habían amagado en dos oportunidades con disparos al arco rival, pero no fue hasta el segundo tercio de los primeros 45 minutos que Perea conectó un balón servido desde un costado del área y que un chileno rozó de taquito.La celebración, sin embargo, duró poco, ya que 'la roja' respondió con un pase desde el costado que terminó en la mitad del área cafetera y permitió a Romero sentenciar la paridad.En adelante, y aun después del descanso, las acciones se mantuvieron parejas hasta que Villarreal pudo rescatar un balón que había pegado en el travesaño y, de rebote, pateó para enviarlo a las redes contrarias.Los dirigidos por Nicolás Córdova volvieron a la carga e intentaron sorprender con un tiro de cabeza, al minuto 54.La intensidad del compromiso bajó con la expulsión de Joaquín Silva, en una decisión adoptada tras la revisión del VAR, después de una falta del mediocampista del Santiago Wanderers sobre el colombiano Alejandro Ararat.Aprovechando la superioridad numérica, Benítez marcó un taponazo desde el centro de la cancha colombiana, que dejó sin oportunidades a Sáez.El domingo, el estadio José Antonio Anzoátegui (noreste) será el escenario de la jornada final del campeonato con tres compromisos en los que se enfrentarán Uruguay y Colombia; Argentina contra Paraguay; y Brasil frente a Chile.
Un doblete de Lionel Messi ante el New England Revolution (1-2) le dio este miércoles al Inter Miami su segunda victoria consecutiva desde su agridulce eliminación del Mundial de Clubes de la FIFA.Los hombres entrenados por Javier Mascherano ya habían ganado por 1-4 en su visita a Montreal el fin de semana, tras caer por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes ante el Paris Saint-Germain, el campeón de Europa.Este miércoles Messi anotó el primero en el minuto 27, tras robar un balón en un pase atrás con la cabeza de Tanner Beason, defensor del New England. Messi aprovechó el error para perforar la portería del esloveno Aljaz Ivacic.El astro argentino anotó el segundo en el minuto 38, gracias a un pase al espacio de Sergio Busquets desde la mitad del campo para la carrera de Messi, que volvió a superar a Ivacic. 0-2 al descanso para Messi y compañía.Messi lleva 14 goles esta temporada en la MLS y es segundo en la tabla de goleadores, por detrás del inglés Sam Surridge, del Nashville, con 16.New England Revolution salió al segundo tiempo con la intención de ponerle las cosas difíciles al Inter, con un ataque liderado por el valenciano Carles Gil y con el ecuatoriano Leo Campana en punta.Campana, que se enfrentaba por primera vez a sus excompañeros del Inter, estuvo muy activo en busca del gol, pero fue Gil, en el 79, que acortó distancias para los de Boston.El valenciano le robó un balón a Tadeo Allende en campo del Inter y desde fuera del área colocó el esférico de forma magistral al palo izquierdo de Óscar Ustari. Octavo gol esta temporada para Gil.Buscó el empate el New England Revolution en los últimos minutos, un tramo en el que Messi -elegido como mejor jugador del partido- también tuvo en sus botas el 'hat-trick', pero el marcador no se volvió a mover.Con su victoria este miércoles en Boston, el Inter Miami asciende a la quinta plaza de la Conferencia Este de la MLS con 35 puntos, a siete del líder, el Cincinnati, que tiene 42. El Inter, sin embargo, tiene tres partidos menos que el Cincinnati por su participación en el Mundial de Clubes.Vea los goles de Lionel Messi en Inter Miami vs New England Revolution:
Deportivo Cali de a poco empieza a sumar más nombres al proyecto liderado por el director técnico Alberto Gamero, quien es el flamante entrenador que empieza a tener nuevos jugadores a disposición.Por eso, este miércoles 9 de julio el club 'azucarero' confirmó a dos refuerzos para la Liga BetPlay 2025-II, futbolistas con pasado en la Selección Colombia y en el competitivo balompié de Brasil.Felipe Aguilar y Luis Manuel Orejuela, nuevos jugadores del Deportivo CaliFelipe Aguilar es un defensor colombiano que ha tenido una carrera destacada en clubes de Colombia, Brasil y Argentina. Inició su trayectoria en Atlético Nacional, aunque sus primeros minutos fueron cedido a Alianza Petrolera, donde acumuló 77 partidos y 4 goles entre 2013 y 2015. Regresó a Nacional en 2016, consolidándose como pieza clave del equipo con 128 partidos en total en su segunda etapa. En 2019 dio el salto al fútbol brasileño con Santos, donde disputó 39 encuentros y marcó un gol. Posteriormente, jugó en Atlético Paranaense entre 2020 y 2021, sumando 23 partidos y otro gol. En 2022 pasó a Lanús, en Argentina, aunque con poca continuidad. Actualmente juega en Independiente, donde ha participado en 18 encuentros hasta 2024. En total, el zaguero central acumula 304 partidos oficiales y 6 goles en su carrera profesional. Aguilar tiene un amplio palmarés en su carrera, en especial por su paso en Atlético Nacional, donde ganó Copa Libertadores, Recopa Sudamericana, dos veces la Liga, tres veces la copa y una vez la Superliga.Por su parte, a Luis Manuel Orejuela lo recibieron en 'casa', ya que nuevamente se vestirá con los colores del 'azucarero', donde creció y ya sabe lo que es ser campeón con el cuadro vallecaucano.El lateral derecho es un futbolista colombiano que ha desarrollado una carrera con paso por clubes de Colombia, Brasil y los Países Bajos. Debutó profesionalmente en Deportivo Cali, donde jugó entre 2013 y 2017, sumando 54 partidos y 4 goles. En 2017 se trasladó al Ajax de Ámsterdam, aunque su participación fue mayoritariamente con Jong Ajax, el equipo filial. Posteriormente, se trasladó a Brasil, donde ha tenido una carrera extensa con varios clubes: Cruzeiro, Gremio, Sao Paulo, Atlético Paranaense y Ceará, destacando su etapa en Cruzeiro con 28 partidos y 2 goles en 2019. En 2023 regresó brevemente a Colombia con Independiente Medellín, y en 2024 volvió a Sao Paulo. En total, ha disputado 197 partidos oficiales a nivel de clubes, marcando 12 goles.Orejuela regresa al club en el que más se ha destacado y donde ya sabe lo que es ser campeón, en 2014 de la Superliga y en 2015 de la Liga del fútbol colombiano.
Tras la obtención de la décima estrella, en Santa Fe ya piensan de cara a lo que será el nuevo semestre, en el que la once será el objetivo y para eso habrá que confeccionar una nómina de categoría, manteniendo a la mayoría de las figuras campeonas y reforzando esos puntos flacos que quedaron en evidencia durante el más reciente torneo.Es por eso que, para hablar del equipo, la nómina y el proyecto de la Liga II-2025, en Gol Caracol charlamos en exclusiva con Eduardo Méndez, presidente del cuadro ‘cardenal’.No obstante, para analizar a Santa Fe en el segundo semestre es evidente que el tema principal es Hugo Rodallega, quien recientemente manifestó su deseo de retirarse del fútbol profesional y, teniendo en cuenta que a los ‘leones’ se les viene una agenda bastante importante e internacional, el dirigente rojo analizó la situación.“Yo sí sabía que Rodallega quería retirarse en la final después de que se lesionó. Pero él tiene que cumplir el contrato”, indicó de entrada Méndez, dejando claro que, como mínimo, habrá ‘Hugol’ hasta diciembre de este año.Sin embargo, lo que sí es cierto es que a la interna se conoce el deseo del atacante del Valle del Cauca por colgar los guayos de aquí al 2026. Evidentemente, la duda que surge tanto para hinchas como para todo el entorno santafereño, es si él no llegará a la Copa Libertadores del año entrante; certamen al que el ‘cardenal’ ya clasificó de manera directa a fase de grupos, tras coronarse campeón de la Liga I.Pues ante esto, Eduardo Méndez fue concreto y directo: “Si Hugo quiere y su salud se lo permite, en Santa Fe tiene la oportunidad de jugar el otro año la Copa Libertadores”.Además de eso, el dirigente ‘cardenal’ enfatizó en que el atacante, y también actual goleador del fútbol colombiano, todavía tiene ‘tinta’ para gastar: “Rodallega no está para el retiro, para el retiro estoy yo. Él es todo un profesional, su intención siempre fue la de ganar y la de salir bien de Santa Fe”.“Rodallega ya sabe que de pronto se puede retirar, pero dentro de muchos años; ahora, no necesariamente termina siendo jugador, puede trabajar acá y luchando y ayudando al equipo en otras facetas”, complemento Eduardo Méndez, dejando claro que el delantero de 39 años tiene muchas puertas abierta en el rojo ‘cardenal’.¿Cómo termina Hugo Rodallega en Santa Fe?Para concluir sobre el tema de ‘Hugol’, el presidente de Santa Fe también contó a detalle cómo fue que lo contactó en su momento para traerlo y las razones con las que lo terminó convenciendo; después del sí, el resto es historia y todavía presente.“A Hugo Rodallega lo busqué yo, lo cité con su empresario y la verdad que fue de fácil entendimiento el tema de la contratación; lo convencimos hablando, con dialogo, que es importante para que llegara a Santa Fe. Ahora es ídolo”, cerró Méndez.
El pentacampeón español del Tour de Francia, Miguel Induráin, ha señalado este jueves que el esloveno Tadej Pogacar (UAE), líder del Tour de Francia y ganador de los de 2020, 2021 y 2024,, va camino de superar sus cinco tours, pero ha explicado que se trata de un reto "difícil".Induráin ha atendido a los medios de comunicación tras recoger el premio 'Europa por Sanfermín' que ha reconocido su valor como "embajador de Pamplona", donde ha explicado que Tadej Pogacar "ya lleva tres y va camino" de superar esa marca que ostenta el navarro."El resumen lo haces cuando dejas, cuando cuelgas. Ahora es año a año, el ir luchando, aunque lleves tres tienes que ir a por el siguiente, entrenar... está animado, lo está haciendo bien con muy buen equipo y lo puede lograr, pero el Tour acaba de empezar, son tres semanas, puede pasar de todo. Lo puede lograr, pero es un reto difícil", ha declarado.
Tadej Pogacar es el mejor ciclista del mundo y eso quedó una vez más comprobado al conseguir su triunfo número 100 como profesional al alzar los brazos en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. Dos días más le bastaron para hacerse con el maillot amarillo, arrebatándole el liderato a Mathieu van der Poel. Si bien queda mucha tela por cortar en esta carrera, muchos se preguntan si estará en la Vuelta a España y una voz oficial respondió a esa duda. Este jueves 10 de julio, antes de comenzar la sexta jornada, la prensa española habló con Mauro Gianetti, director deportivo del UAE Team Emirates, y le realizaron la consulta sobre el calendario del esloveno. "¿Estará en la Vuelta a España?", soltó el periodista. La respuesta fue contundente: "Está en el programa. Ahora, como digo, creo que no vamos a pensar en la Vuelta a España? Estamos aquí en el Tour, no llevamos ni una semana, hay mucho trabajo delante, creo que no sería correcto ni normal pensar en otras cosas que en el Tour en este momento".Acto seguido, Gianetti fue sincero y dejó en claro que no esperaban que 'Pogy' se pusiera de líder tan rápido, pero que lo sabrán administrar. "Sí, una vez más, estamos ahí. Igual no esperábamos de estar ahí tan pronto con el maillot amarillo, pero la lucha de estos primeros días ha sido fenomenal y nos ha llevado que hay que estar ahí delante y al final llevas maillot. Realmente no cambia mucho para nosotros, en el sentido que la responsabilidad de control de la carrera estaba en nuestras espaldas y así que por lo menos lo hacemos para defender el maillot", analizó. Por último, el estratega del equipo árabe se sorprendió por el flojo desempeño en la contrarreloj del principal rival del esloveno en la 'grande boucle'. "Hemos visto que ayer fue un día malo para Vingegaard, Tadej hizo una muy buena crono, porque suele hacer una muy buena crono si está bien. Y cuando tienes un día malo en la crono lo pagas y ayer creo que pagó un poco Jonas, porque claro, normalmente está mucho mejor también Jonas en la crono", concluyó.
Argentina sigue ocupando el primer lugar en el ranking FIFA, con un total de 1885.36 puntos, seguida de España y Francia, que han recortado la desventaja que tenían y se sitúan en segunda y tercera posición con 1867.09 y 1862.03 puntos, respectivamente. Por el lado de la Selección Colombia, los dirigidos por Néstor Lorenzo se ubican en la casilla número 14. En el caso de la 'albiceleste', que no se baja de su actual puesto de privilegio desde el mes de abril del 2023, apenas sufrió variación al retroceder 0.8 puntos. Sin embargo España, tras ser finalista de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos, mientras que Francia, que cayó en semifinales ante los de Luis de la Fuente, tiene 9.32 más.Portugal subió en la escalafónCon respecto al resto del top 10, Inglaterra se mantiene cuarta (1813.32), seguida de Brasil (1777.69). Portugal, tras ganar la Liga de Naciones, se posiciona sexta (1770.53) al adelantar a Países Bajos (1758.18). Bélgica es octava (1736.38), Alemania, que sube un puesto, novena (1716.98) y Croacia se mete en una lista (1707.51) de la que sale Italia tras bajar dos posiciones y ser undécima (1702.58).En lo que respecta a América, tras Argentina y Brasil la mejor situada es México en la decimotercera plaza, justo por delante de Colombia, Estados Unidos y Uruguay.Además están también entre las cincuenta mejores Ecuador (vigesimoquinta), Canadá (vigesimoctava), Panamá (trigésima), Costa Rica (cuadragésima, la que más sube de todo el ránking con catorce unidades), Perú (cuadragésimo segunda), Paraguay (cuadragésimo tercera) y Venezuela (cuadragésimo sexta).Además, nadie baja tanto como Congo, Haití, Jamaica y Maldivas, con siete puestos cada una. Las últimas cinco son Turcas y Caicos (803.98), Islas Vírgenes Estadounidenses (779.71), Islas Vírgenes Británicas (768.5), Anguila (758.52) y San Marino (738.24). El ranking volverá a actualizarse el 18 de septiembre. Top 10 de la clasificación FIFA a 10 de julio de 2025:1. Argentina2. España3. Francia4. Inglaterra5. Brasil6. Portugal7. Países Bajos8. Bélgica9. Alemania10. Croacia14. Colombia
Después de varios días de cierta incertidumbre, finalmente Jhon Durán fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Fenerbahçe. El delantero antioqueño se llevó las miradas en las redes sociales del elenco turco, posando con los colores de los 'canarios amarillos', y tras esto, se destaparon los motivos por los que el ahora exjugador del Al Nassr, decidió inclinarse por la oferta del club que dirige el técnico portugués, José Mourinho.Fue el propio representante de Durán, Jonathan Herrera, el que dio a conocer el por qué su representado decidió aceptar la oferta de uno de los grandes clubes de la nación 'otomana'. Precisó que la resolución la tomaron en familia y sostuvo que el formado en la cantera del Envigado Fútbol Club no cabe de la dicha; esta ansioso por empezar a mostrar sus capacidades dentro del campo de juego. "Durán está muy contento. Tomamos esta decisión junto con su familia. Él sabe que es una buena oportunidad, es ambicioso y está deseando unirse al equipo. Cree que será una buena decisión", precisó de entrada Herrera en declaraciones que recoge el medio 'Sporx' en su cuenta en X. A continuación, el agente argumentó que para Jhon Jáder será muy valioso ser dirigido por José Mourinho, un entrenador de talla mundial y pergaminos. "Creo que ayudará mucho al equipo. Trabajar con Mourinho es importante para él. Estoy seguro de que todo irá genial y que el equipo logrará su objetivo de ganar el título", continuó. Así le dieron la bienvenida a Jhon Durán"Nuestro club ha llegado a un acuerdo con el club y el jugador para que Jhon Durán, quien actualmente juega en el Al Nassr FC, se una a nuestra plantilla en préstamo por un año. Le deseamos a nuestro jugador una temporada exitosa con nuestra camiseta a rayas", escribieron en la página oficial del Fenerbahçe.El antioqueño es la gran apuesta del elenco 'amarillo' de la ciudad de Estambul en el frente de ataque, confían en que muestre su poderío goleador y los conduzca a ser protagonistas en la Liga de Turquía y levantar el título a final de la temporada. ¿Cuándo comienza la Liga de Turquía?El calendario indica que inicia desde el próximo viernes 8 de agosto. Además de Jhon Durán, otros colombianos que juegan en esta liga son Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta con el Galatasaray, vigente campeón. Fenerbahçe debuta contra Alanyaspor.
Con una luminosa constelación que integra a los astros Sergio Ramos y James Rodríguez, más las flamantes incorporaciones del galés Aaron Ramsey y del argentino Ángel Correa, este fin de semana se pondrá en marcha el torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano.A menos de un año de ser coanfitrión de la Copa del Mundo, México presenta un torneo de liga con figuras de talla internacional que podría volverse más atractivo en las próximas horas si se concretan los fichajes del delantero serbio Luka Jovic y del portero costarricense Keylor Navas."El fútbol mexicano está creciendo poco a poco con una proyección de talento, equiparable a las grandes ligas", dijo el español Sergio Ramos, capitán del Monterrey y campeón del mundo en Sudáfrica 2010.Ramos y los 'rayados', ahora bajo el mando del director técnico español Doménec Torrent, buscarán en el Apertura 2025 resarcirse de la eliminación en los cuartos de final del Clausura con un poderoso plantel en el que también rutila el español Sergio Canales.Por su lado, viviendo en México y jugando para el León, James Rodríguez se mantendrá en ritmo para buscar con Colombia la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.En su primer certamen en la liga mexicana, la estrella colombiana refrendó su calidad con seis asistencias y dos goles, y alcanzó los cuartos de final con La 'fiera'.-Los recién llegados-En el mercado veraniego de fichajes, los Pumas y los Tigres acapararon los reflectores. Los primeros con la contratación oficial del mediocampista galés Aaron Ramsey, y los segundos con el inminente fichaje del delantero argentino Ángel Correa.En la semana previa al inicio del torneo, Ramsey, de 34 años, llegó para incorporarse al mediocampo de los Pumas con el 10 en el dorsal."Conversé con jugadores que conocen la liga mexicana y es muy técnica, tiene grandes futbolistas. Me dediqué a reunir tanta información como pude y estoy muy emocionado", dijo el exmedio del Arsenal y Juventus, quien asumió el reto de hacer campeón a Pumas, algo que no sucede desde 2011.En cuanto a Correa, de 30 años y campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, el miércoles se sometió a pruebas físicas y médicas para concretar su fichaje con Tigres, que ya le dio la bienvenida.- Esperan a dos estrellas -Con el inicio del Apertura 2025 a la vista, el fútbol mexicano podría cimbrarse en las próximas horas si se concretan las llegadas del arquero costarricense Keylor Navas a los Pumas y del delantero serbio Luka Jovic al Cruz Azul.Desde su posición como comentarista de ESPN y emblema de los Pumas, el exdelantero del Real Madrid Hugo Sánchez habló del posible fichaje de Navas, otrora madridista: "Si Keylor lo acepta, pues bienvenido, porque figurones de ese nivel, obviamente, son bien recibidos".Por su lado, Cruz Azul, que busca una versión más ofensiva con el entrenador argentino Nicolás Larcamón, pretende a Luka Jovic en una negociación de la que dio fe Santiago Giménez, exjugador celeste y excompañero del serbio en el AC Milan.Giménez reveló que Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, envió a Jovic mensajes y videos para hablarle de la jerarquía de la Máquina Cementera en el balompié mexicano y del nuevo proyecto con Larcamón, que incluye la participación en la Copa Intercontinental de 2025."Él (Jovic) se acercaba mucho en los entrenamientos, me preguntaba y le dije que Cruz Azul es un club maravilloso, que ahí crecí, y que si tomaba la decisión de venir, lo iba a disfrutar muchísimo", detalló Giménez.-Habría final navideña-El torneo Apertura 2025 comenzará este viernes 11 de julio con tres partidos. La fase regular terminará el domingo 9 de noviembre.Dos de los tres "play in" (repechajes) se jugarán el miércoles 19 o el jueves 20 de noviembre, y el tercero el sábado 22 o domingo 23.La liguilla se pondrá en marcha el miércoles 26 de noviembre con los juegos de ida de cuartos de final.Los dos partidos de la final están programados para el jueves 11 y domingo 14 de diciembre, pero si Cruz Azul fuera uno de los equipos finalistas, por su participación en la Intercontinental, la final se reprogramaría para el jueves 25 y domingo 28.
El Mundial de Clubes deja muchas incógnitas en el Real Madrid. A pesar de llegar a semifinales, la dura goleada sufrida ante el París Saint-Germain abre un periodo de reflexión en el club de cara a la nueva temporada. Con dudas del pasado, como la continuidad o no de Rodrygo Goes en una plantilla en la que ya ha pasado a tener un protagonismo residual.Sin minutos ante París Saint-Germain, Juventus ni Pachuca; cinco minutos contra el Dortmund y 25 frente al Salzburgo saliendo del banquillo. Y una titularidad en el debut ante el Al-Hilal en la que dio la asistencia de gol a Rodrygo Goes, pero que no le sirvió para crecer dentro del equipo.Xabi Alonso apostó por Rodrygo de inicio ante la baja por gastroenteritis aguda de Kylian Mbappé. Y también por un Gonzalo García, canterano, que ha sido la sorpresa del Mundial de Clubes. Marcó ante el Al-Hilal y firmó otros tres goles más; cifras que le hicieron convencer a Xabi en detrimento del brasileño.Fuera el tridente propuesto ante el Al-Hilal, hasta la semifinal ante el PSG, Rodrygo fue el sacrificado. Es más, pasó de ser titular y disputar 65 minutos a no vestirse de corto ante Pachuca. Una muestra de intenciones de un Xabi Alonso que pareció apostar por recuperar al ‘11’ madridista pero que acabó por no contar con él debido a una “decisión técnica”.Por ello, lejos de recuperar para la causa a Rodrygo, su futuro es aún más incierto si cabe tras el Mundial de Clubes. La llegada de Xabi Alonso aplazó cualquier decisión del brasileño y su entorno respecto a su futuro, pero las decisiones del nuevo técnico madridista aparecen abrir de par en par la puerta. Aunque Xabi asegurase tras caer ante el PSG en otro partido sin minutos de Rodrygo que no tomó “decisiones de futuro” y que sí rotará más a los futbolistas, al contrario que durante el Mundial de Clubes, “cuando empiece la temporada”.Sin embargo, la situación de Rodrygo en el Real Madrid lleva tiempo enquistada. Desde la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona, en la que fue titular y sustituido al descanso, el brasileño no volvió a aparecer por el césped hasta el Mundial de Clubes.Un proceso febril, una lesión muscular al inicio de un entrenamiento y la ausencia en la convocatoria de Brasil para los dos partidos internacionales de junio, ya con Carlo Ancelotti, su técnico en el Real Madrid, a los mandos de la ‘canarinha’.Nuevo entrenador, mismas dudasY la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid aplazó la mente de Rodrygo y su entorno respecto a salir del Real Madrid en busca de un rol claro de protagonista. Ese que con Vinícius, Bellingham y Mbappé no ha tenido en el conjunto blanco. Sus números tampoco le avalan.15 partidos consecutivos sin marcar en los que solo ha aportado dos asistencias. De ellos, en 10 fue titular. Unos números totalmente opuestos a los que firmó de mitad de diciembre a finales de enero, momento de la primera crisis de la temporada del Real Madrid en la que ya se puso en tele de juicio el 4-3-3 de Ancelotti. Rodrygo parecía ser el sacrificado, pero se ganó un sitio; que más tarde perdió
La legendaria Marta y algunas aspirantes a herederas, como las colombianas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, se enfrentarán en la Copa América femenina de 2025, que las diez selecciones sudamericanas disputarán desde el viernes 11 de julio en Ecuador.A continuación, cinco figuras a seguir en la décima edición del torneo, que entregará tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y dos para los Olímpicos de Los Ángeles 2028:1. Marta, la leyendaMarta Vieira Da Silva es la reina indiscutible del fútbol de mujeres: ha celebrado 122 tantos con la Seleção (más que Neymar y Pelé), es la goleadora histórica del Mundial con 17 anotaciones en seis ediciones y ganó seis veces el premio a mejor futbolista del mundo.Cuando parecía que su retiro de la 'canarinha' era un hecho tras conseguir la presea de plata en París 2024, Marta vuelve en busca de su cuarta corona en la Copa América, tras las alzadas en 2003, 2010 y 2018.A sus 39 años, la 10 todavía tiene destellos de la magia que la convirtió en la mejor jugadora de la historia, aunque ya no tiene el protagonismo de antaño en medio del surgimiento de figuras emergentes en Brasil.Pero la atacante, campeona con el Orlando Pride en la NWSL estadounidense en 2024, sigue siendo una abanderada del balompié femenino y una voz fuerte por la equidad en el deporte.Hace dos décadas "la gente pensaba que (el fútbol) era un juego de hombres. A medida que ha pasado el tiempo, hemos conseguido cambiar este escenario", dijo a la FIFA.2. Gabi Portilho, desde las cenizasGabi Portilho conquistó todo con Corinthians, el club femenino más poderoso de Sudamérica, antes de aterrizar este año en el Gotham de Estados Unidos, incluidos cinco títulos consecutivos del Brasileirão (2020-2024) y tres Copas Libertadores de América (2021, 2023 y 2024).Un lustro de fútbol intenso y ataques letales consolidaron a la delantera como una de las nuevas abanderadas del fútbol brasileño.El camino no siempre fue de pétalos de rosas para la jugadora de 29 años. Tras un breve paso por el Madrid CFF de España (2015-2016), una lesión en la rodilla le obligó a parar y, sin contrato, Portilho regresó a su tierra para convertirse en profeta.Emergió de las cenizas hasta consagrarse con el Timão y ser nominada al Balón de Oro de 2024. "Mi sueño es jugar un Mundial, especialmente en casa", declaró.3. Linda Caicedo, la aspirante al tronoLa estrella colombiana del Real Madrid, Linda Caicedo, nació hace veinte años para desafiar los malos pronósticos: que las niñas no podían jugar fútbol o que el cáncer de ovarios, que sufrió de adolescente, frenaría una carrera prometedora.Debutó en 2019 como profesional con el América de Cali. Tenía apenas 14 años y los reflectores apuntaban hacia su talento con el balón. Ese año fue la goleadora y no paró hasta llegar a Europa.Jugó su primera Copa América en 2022, en la que Colombia quedó segunda. Aunque su país no levantó el trofeo, Caicedo se quedó con el título de la mejor jugadora.Veloz, hábil con el balón y desequilibrante, es la máxima referencia del balompié cafetero y aspirante a mejor futbolista del mundo.4. Mayra Ramírez, su peso en oroLa colombiana Mayra Ramírez, de 26 años, vale su peso en oro. En 2024 protagonizó el hasta entonces fichaje más costoso en la historia del fútbol femenino. El inglés Chelsea selló su traspaso desde el Levante español por 488.000 dólares.En las 'blues' derrocha talento y ya conquistó tres trofeos: la FA Cup, la Women's Super League y la Copa de la Liga inglesa.Luego de una temporada exitosa en el fútbol inglés, la centrodelantera -gran pivote y clave en el juego asociativo- tiene una espina por sacar desde 2022, cuando la selección cafetera fue subcampeona de la Copa América."Mi sueño ahorita más anhelado es ganar una Copa América. Queremos hacer historia", enfatizó.5. Yamila Rodríguez, la última goleadoraLa argentina Yamila Rodríguez fue la goleadora de la última Copa América, celebrada en Colombia hace tres años.Con seis anotaciones logró ubicar a la albiceleste en el tercer lugar del certamen.Rodríguez, de 27 años, ha pasado por Boca Juniors, con el que consiguió cuatro títulos nacionales, y los brasileños Palmeiras y Santos. Actualmente juega en el Gremio de Porto Alegre.Junto a la capitana Aldana Cometti, defensa de 29 años, son las referentes de la selección argentina, único combinado en vencer a Brasil en una final de la Copa América (2006).