La historia de Néyser Villarreal con Millonarios, está cerca de terminar. La joven promesa del fútbol colombiano, ha cerrado un capítulo en su carrera al confirmarse su traspaso al Cruzeiro Esporte Clube de Brasil. La noticia, que pone fin a meses de especulaciones, representa un movimiento estratégico para el delantero, quien se unirá al gigante brasileño como agente libre una vez finalice su contrato con Millonarios a finales de 2025.La confirmación llega tras una serie de negociaciones que, a pesar de los intentos de Millonarios por retener a su joya, no fructificaron en una renovación contractual. Esta situación permitió que el jugador, brillando en la selección Colombia Sub-20, captara la atención de múltiples clubes internacionales. El Cruzeiro, con una visión de futuro a largo plazo, ha sido el equipo que finalmente ha asegurado su firma, sellando un vínculo por cinco temporadas que comenzará en diciembre de 2025.La historia de Villarreal con Millonarios, aunque breve en el plantel profesional, estuvo marcada por su notable proyección y la polémica fuera de las canchas. A pesar de su talento innegable, sus números con el equipo 'embajador' no alcanzaron el brillo esperado, sumando pocos minutos y sin consolidarse como un goleador en la primera plantilla. No obstante, su actuación destacada en el Sudamericano Sub-20 de Venezuela, donde se erigió como el máximo artillero del torneo, fue el verdadero catalizador para su salto al fútbol internacional. Este rendimiento en el ámbito juvenil lo puso en el radar de scouts y directivos, que vieron en él un potencial inmenso a desarrollar.Para Millonarios, la salida de Villarreal es un trago amargo. Si bien el club se enorgullece de su labor en la formación de talentos, la partida del jugador sin dejar una compensación económica directa, debido a su estatus de agente libre, resalta la dificultad de los equipos colombianos para retener a sus promesas frente a las ofertas de ligas con mayor poder adquisitivo. La "Operación Villarreal" para el Cruzeiro es un negocio redondo, pues se hacen con un atacante con gran proyección a futuro, sin el costo de un traspaso, y lo integran en un proyecto deportivo ambicioso que busca consolidar al equipo en la élite del fútbol sudamericano.Néyser Villarreal ahora se prepara para su nueva aventura en Brasil. El delantero se une a una de las ligas más competitivas del continente, donde tendrá la oportunidad de demostrar que su talento es tan grande como las expectativas que genera. Su fichaje por el Cruzeiro, un equipo histórico y de gran afición, es el inicio de un nuevo desafío para un jugador que, a sus 20 años, ya ha aprendido las complejidades y las oportunidades del mercado de transferencias en el fútbol moderno.Su nuevo club informó de manera oficial el acuerdo, de esta manera, en su cuenta de X:¡Cruzeiro firma un precontrato con la estrella de la selección colombiana!Cruzeiro ha firmado un precontrato con Néiser Villarreal, máximo goleador y máximo asistente del último Sudamericano Sub-20, lo que le permitirá unirse al equipo a partir de diciembre de 2025.El prometedor delantero tendrá un contrato de cinco temporadas con el club.
El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
La Selección Colombia culminó su participación en el Sudamericano Sub-20 con una victoria sobre Uruguay en el estadio José Antonio de Anzoátegui, ubicado en Puerto La Cruz, Venezuela.El equipo dirigido por César Torres se impuso 3-1 contra el combinado charrúa con goles de Néyser Villarreal, Kener González y Carlos Sarabia. Por su parte, el único tanto del vigente campeón del mundo Sub-20 fue marcado por Alejandro Severo.Néyser Villarreal se destacó como la gran figura de la ‘tricolor’ en el torneo, al convertir ocho goles, un desempeño que recordó lo hecho por Hugo Rodallega en 2005, cuando se coronó máximo goleador del Sudamericano Sub-20 del Eje Cafetero con 11 anotaciones, un récord que hasta la fecha mantiene el actual jugador de Independiente Santa Fe.Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025JugadorSelecciónGolesNéyser VillarrealColombia8Claudio EcheverriArgentina6Juan Francisco RossellChile5Renzo MachadoUruguay3Ian SubiabreArgentina3Néyser Villarreal repite lo hecho por Hugo Rodallega El delantero, de 19 años, al servicio de Millonarios, emuló lo hecho por Hugo Rodallega hace 20 años en el Eje Cafetero, cuando fue clave para el título de la 'tricolor' bajo la dirección técnica de Eduardo Lara con sus 11 anotaciones, superando a Lionel Messi, que marcó cinco goles. Villarreal disputó los nueve partidos del Sudamericano Sub-20, en los que no solo anotó ocho goles, también aportó cuatro asistencias en los 759 minutos en cancha con el combinado 'cafetero' con el que apunta a disputar el mundial de la categoría que se jugará en Chile en septiembre. Brasil campeón del Sudamericano Sub-20Además de la definición del goleador del campeonato, en la última jornada del hexagonal del Sudamericano Sub-20, se conoció al campeón que tuvo como protagonistas en su lucha a Argentina y Brasil. A segunda hora, la 'canarinha' se vio las caras con Chile, al que derrotó 3-0 con anotaciones de Deivid Washington, Pedrinho y Ricardo Mathias. Este resultado, obligaba a Argentina a ganar por una diferencia de cuatro goles a Paraguay para poder alzarse con el título del Suramericano. No obstante, los de Diego Placente fallaron en su intento, pues los 'guaraníes' no fueron presa fácil y derrotaron 3-2 a la 'albiceleste' que lleva una década sin ganar el Sudamericano Sub-20, que por segunda ocasión consecutiva quedó en mano de 'verdeamarela', que suma 13 consagraciones.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, luego de la última fecha del hexagonal final con los triunfos 3-1 de Colombia sobre Uruguay; Brasil 3-0 contra Chile, y Paraguay 3-2 frente Argentina.Colombia venció 3-1 a Uruguay Los charrúas avisaron temprano con un remate de Esteban Crucci al travesaño, pero la Tricolor respondió con un gol de Néyser Villarreal tras un centro de Carlos Sarabia.Uruguay empató al 13' con Jorge Severo tras un rebote del arquero Andrés Tovar. Sin embargo, Colombia retomó la ventaja al 15' con un gol de Kener González. Al 39', Sarabia amplió la diferencia con un potente derechazo.En la segunda mitad, Uruguay intentó reaccionar, pero Tovar se mostró sólido. Colombia bajó su intensidad y tuvo una única clara al 85', cuando Óscar Perea falló un mano a mano. Finalmente, la Tricolor administró la ventaja y cerró su participación con una victoria.Brasil 3-0 ChileEn los primeros 45 minutos, los chilenos trataron de inquietar el marco defendido por Felipe Longo, y estuvieron a punto de abrir el marcador por intermedio de Juan Francisco Rossel en un cabezazo a la salida de un tiro de esquina que detuvo muy bien el portero del Corinthians.Los auriverdes también tuvieron chances, la más clara en el minuto 35 cuando, tras un error de la defensa austral, un balón cruzado no llegó a la cabeza de Rayan por muy poco y el balón pasó muy cerca de la puerta de Ignacio Sáez.En el segundo tiempo, Brasil se acordó de su jerarquía y le pasó por encima a los chilenos por intermedio de Deivid Washington (m.73), Pedro Henrique Silva (m.88) y Ricardo Mathias (m.89).El juego terminó algo bronco por la impotencia de los chilenos y la provocación de algunos jugadores brasileños, por lo que se vio una semi batalla campal en el campo del estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.Argentina 2-3 ParaguayLa albiceleste se vio sorprendió por los guaraníes y se quedó sin el título del Sudamericano Sub-20, el cual quedó en manos de Brasil. Los goles de Paraguay fueron obra de Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León. Para Argentina descontó Maher Carrizo.Así quedó la tabla de posiciones del Sudamericano Sub-20, tras Argentina 2-3 Paraguay:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1°Brasil 5410927132°Argentina 53101082103°Colombia 5302104694°Paraguay 5202710-395°Uruguay5014510-516°Chile5014411-71
Este domingo, en el estadio José Antonio Anzoátegui, en Puerto La Cruz, Venezuela, la Selección Colombia superó 3-1 a Uruguay, por la última fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub-20. Los charrúas generaron peligro apenas a los dos minutos. El arquero debutante Andrés Tovar se equivocó en la salida y Esteban Crucci sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño. Colombia respondió de inmediato y con gol. La jugada se armó por el costado derecho, Carlos Sarabia lanzó centro y apareció el goleador Néyser Villarreal para enviar la pelota al fondo de la red.Los celestes no se rindieron y a los 13 minutos encontraron la igualdad. Gran jugada de Crucci por izquierda, remató, el arquero Tovar dejó el rebote y Jorge Severo no perdonó. De nuevo la tricolor no se dejó golpear y al 15' se puso en ventaja otra vez. Néyser Villarreal le filtró un pase perfecto al capitán de Kener González, quien sacó un remate entre las piernas de un defensor uruguayo y que dejó sin opciones al arquero Federico Bonilla.El juego siguió con la misma dinámica y al 29' Uruguay por poco empata. Facundo González envió un centro, Severo apareció solo, se acomodó y remató, pero la pelota pegó en un zaguero colombiano y se fue muy cerca del poste del arco cafetero.Colombia empezó a dominar y a transportar la pelota para encontrar más espacios y el trabajo le rindió frutos al 39'. John Montaño se filtró en el área, le sacaron el balón, pero después Villarreal lo controló y se lo cedió a Carlos Sarabia, quien anotó con un potente derechazo.No hubo tiempo para más en el primer acto y Colombia se fue al descanso con una cómoda victoria.Para la segunda parte, la primera chance la tuvo Uruguay. Bruno Calcagno quedó mano a mano y el arquero Tovar achicó y atajó. Los del sur del continente mejoraron mucho en su juego y empezaron a rematar de media distancia, pero el guardameta Tovar estuvo intratable bajo los tres palos. Colombia no tuvo la misma dinámica del primer tiempo y le costó generar opciones tan claras en zona de ataque. De hecho, la única clara que tuvo fue hasta el 85'. Centro de Villarreal y Óscar Perea llegó totalmente solo, pero no pudo definir de cara al arco.Finalmente, Colombia administró la ventaja y se llevó los tres puntos en esta última jornada, quedándose con la tercera plaza con 9 unidades.Ficha técnica:Uruguay: Federico Bonilla González, Nicolás Ramos Invernizzi (Lucas Agazzi - 46'), Paolo Fabrizio Calione Fuentes, Facundo Ezequiel González Muslera (Patricio Pacífico - 46'), Mateo Gabriel Peralta Píriz, Alfonso Montero Benia, Mauro Zalazar Martínez, Germán Barbas Díaz (Gonzalo Petit - 55'), Esteban Nahuel Crucci Picardo, Jorge Alejandro Severo Cordero (Agustín Albarracín - 71') y Bruno Alberto Calcagno Gil (Joaquín Lavega - 54').DT: Fabián Coito.Colombia: Andrés Felipe Tovar Escalante, Keimer Andrés Sandoval Rodríguez (Elkin Darío Quiñones - 46'), Julián Andrés Bazán Medina, Alejandro Ararat Díaz, Andy Duván Batoja Rentería (Yefrei Rodríguez - 80'), Jordan Andrés Barrera Herrera (Royner Benítez - 59'), Juan David Arizala Micolta, Kener Nicolás González Mosquera, John Edwin Montaño Preciado (Óscar Perea - 59'), Carlos Eduardo Sarabia Barrios y Néyser David Villarreal Quiñones.DT: César Torres.Árbitro: Paulo Zanovelli (Brasil).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).GolesUruguay: Jorge Severo (13').Colombia: Néyser Villarreal (6'), Kener González (15') y Carlos Sarabia (39').
La Selección Colombia está imparable en el estadio José Antonio Anzoátegui, de Puerto de la Cruz, y anotó un nuevo tanto en los pies de Carlos Sarabia, para marcar el 3-1 parcial. El tercer tanto de la 'tricolor' llegó en el minuto 39 de la primer parte, en los pies del lateral de Millonarios, quien recibió un buen pase de Néyser Villarreal y Sarabia definió de forma cruzada, venciendo al portero Federico Bonilla.Después de marcar el tercer tanto de los dirigidos por César Torres, Sarabia terminó con molestias y tuvo que ser atendido por el cuerpo técnico de la Selección Colombia.
La Selección Colombia Sub-20 cerró este domingo 16 de febrero su participación en el Sudamericano, en Venezuela, contra su similar de Uruguay. La 'tricolor' logró anotar en la primera parte del juego y una de las anotaciones fue obra de Kener González. Al minuto 15 llegó el tanto del número '19' del combinado de nuestro país. Kener recibió un gran pase por parte de Néyser Villarreal desde el costado derecho, condujo la esférica y luego remató para vencer al golero de la 'celeste', Federico Bonilla. El 2-1 parcial se subió al tablero.
La gran figura de la Selección Colombia, en el Sudamericano Sub-20 ha sido Néyser Villarreal, consolidándose como el gran goleador de la 'tricolor' y, este domingo, se volvió a reportar en el marcador, para abrir la cuenta en el partido contra Uruguay, en la última fecha del hexagonal en Venezuela. El gol de Colombia fue en el minuto 6, luego de una gran jugada por la banda derecha, con intervención de Andy Batioja, quien centró y en el camino, tuvo un pequeño desvío pero en el área, encontró a Néyser Villarreal, quien definió de gran manera para abrir el marcador.
La Selección Colombia Sub-20 espera cerrar el hexagonal final del Sudamericano con un triunfo. Este domingo 16 de febrero, los dirigidos por César Torres se enfrentan a Uruguay. Para este compromiso que se llevará a cabo en el Estadio José Antonio Anzoátegui, el DT de la 'tricolor' definió su alineación titular que incluye algunos cambios, como es el caso de que Andrés Tovar ocupará el lugar en la portería. A las 2:00 de la tarde, en horario de nuestro país, es el partido y lo podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y en www.golcaracol.comA continuación la titular de Colombia Sub-20 vs. Uruguay:
La Selección Colombia quiere despedirse de territorio venezolano, país sede del Sudamericano Sub-20, con una victoria. El rival de turno, en esta ocasión, es Uruguay, quien ya quedó eliminado y no consiguió su cupo al Mundial. Dicha situación contrasta con la que vive la 'tricolor', pues si bien no podrá luchar por el título del certamen, sí clasificó a la cita orbital.Dicho compromiso entre el equipo 'cafetero' y 'charrúa', por la sexta fecha del hexagonal final, está programado para este domingo 16 de febrero, a las 2:00 p.m. (Hora de Colombia), y se jugará en el estadio José Antonio Anzoátegui. Allí, ambas selecciones culminarán sus participaciones en el torneo. Recordemos que solo Brasil y Argentina pueden ser campeones.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia vs Uruguay, en el Sudamericano Sub-20?Fecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano?En la fecha 1 de la fase de grupos, el combinado patrio descansó, por lo tanto, su debut fue en la segunda jornada, con un empate 1-1 contra Argentina. Posteriormente, derrotó 1-0 a Ecuador, 3-2 a Bolivia y 1-0 a Brasil. Con dichos resultados, los dirigidos por César Torres finalizaron primeros de su zona, con un total de 10 puntos y una diferencia de gol +3.Ya instalados en el hexagonal final, las cosas empezaron de buena manera. La Selección Colombia ganó, gustó y goleó 4-0 a Paraguay. Sin embargo, todo dio un giro inesperado, ya que perdió 0-1 frente a Brasil y Argentina. De esa manera, dijo 'adiós' a cualquier posibilidad de ser campeón del Sudamericano Sub-20 2025, que se disputó en Venezuela.Ahora, el objetivo principal era clasificar al Mundial. Por eso, ganar en la siguiente fecha era determinante. Entendiendo el panorama, la 'tricolor' no decepcionó y cumplió. Fue victoria 3-1 sobre Chile y aseguró su presencia en la cita orbital, que, justamente, tendrá a Chile como sede, a jugarse del 27 de septiembre al 19 de octubre del presente año.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, tras la fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)
A cerrar con broche de oro. Este domingo 16 de febrero, la Selección Colombia salta al terreno de juego del estadio José Antonio Anzoátegui, en el Sudamericano Sub-20, para enfrentar a Uruguay, por la quinta y última jornada del hexagonal final. Allí, los dirigidos por César Torres esperan despedirse, por lo alto, de territorio venezolano, sede del torneo, a pesar de que ya aseguraron su clasificación al Mundial.Eso sí, lograr ese objetivo no fue fácil. En la primera fecha, el resultado y rendimiento fue perfecto: 4-0 sobre Paraguay, lo que llenó de ilusión. Sin embargo, las cosas cambiaron para los siguientes compromisos: derrotas por 0-1 contra Brasil y también frente a Argentina. Así las cosas, el equipo 'cafetero' no tenía otra alternativa que vencer a Chile y lo consiguió: 3-1 y a la cita orbital, a disputarse en el 2025.Colombia vs. Uruguay, EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: domingo 16 de febrero de 2025.Hora de la previa: 1:45 p.m. (hora colombiana).Hora del inicio: 2:00 p.m. (hora colombiana).Estadio: José Antonio Anzoátegui (Puerto La Cruz, Venezuela).Transmisión: Gol Caracol (pantalla principal de Caracol Televisión) y www.golcaracol.com (digital).No olvide que Colombia vs. Uruguay, por el Sudamericano Sub-20, podrá verlo, seguirlo y disfrutarlo, EN VIVO, con el sello de Gol Caracol. Allí, disfrutará de las emocionantes narraciones de Carlos Alberto Morales y un equipo de lujo en cabeza de Javier Hernández Bonnet, en los comentarios; Rafael Dudamel, como técnico invitado; Juan Camilo Vargas, brindando datos y estadísticas; y Simón Betancur, como enviado especial en Venezuela, al lado de la ‘tricolor’, con la más completa información, reacciones, opiniones y análisis de los protagonistas.Tabla de posiciones del hexagonal final del Sudamericano Sub-20: fecha 41. Brasil - 10 pts. (+4)2. Argentina - 10 pts. (+3)3. Colombia - 6 pts. (+4)4. Paraguay - 6 pts. (-4)5. Uruguay - 1 pts. (-3)6. Chile - 1 pts. (-4)Resultados de la Selección Colombia en el Sudamericano Sub-20FASE DE GRUPOSFecha 1Descansó.Fecha 2Argentina 1-1 ColombiaFecha 3Colombia 1-0 EcuadorFecha 4Colombia 3-2 BoliviaFecha 5Colombia 1-0 BrasilHEXAGONAL FINALFecha 1Colombia 4-0 ParaguayFecha 2Colombia 0-1 BrasilFecha 3Colombia 0-1 ArgentinaFecha 4Colombia 3-1 ChileFecha 5Colombia vs. UruguayDía: domingo 16 de febreroHora: 2:00 p.m. (Colombia).
La Selección Colombia Sub 20 logró la clasificación al mundial de la categoría que se llevará a cabo en Chile, en septiembre del presente año. Precisamente, los dirigidos por César Torres derrotaron al país anfitrión, al que superaron 3-1 con goles de Óscar Perea, Néyser Villarreal y Royner Benítez.El combinado cafetero clasificó a su decimosegunda Copa del Mundo Sub-20, y espera cerrar con un triunfo en su última presentación en el hexagonal final del Sudamericano Sub-20, que se juega en Venezuela. Colombia Sub-20 vs. Uruguay: hora y dónde ver EN VIVO el partido por el Sudamericano Sub-20El próximo examen de la Selección Colombia Sub-20 será este domingo 16 de febrero, en el José Antonio Anzoátegui, de Puerto La Cruz, Venezuela, en donde la 'tricolor' se verá las caras con Uruguay.La pelota rodará a partir de las 2:00 p.m. (hora colombiana), pero la previa se dará desde las 1:45 de la tarde. El partido, los goles, las mejores jugadas, polémicas y repercusiones las podrá seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y ONLINE, ya sea a través del celular o cualquier dispositivo electrónico, por www.golcaracol.com.¿Cómo llega Uruguay contra Colombia?Los charrúas llegan para el partido contra Colombia sin la opción de clasificarse al Mundial Sub-20, certamen del que son los vigentes campeones. El equipo conducido por Fabián Coito no tuvo su mejor papel en el hexagonal final en el que suma solo un punto de 12 posibles. En su última presentación, los uruguayos cayeron por la mínima diferencia con Paraguay, que acabó con las ilusiones al imponerse por mínima diferencia con un tanto de Gadiel Paoli. No solo se juega la definición del títuloEn la última fecha del hexagonal final, no solo se definirá el título que quedará entre Argentina o Brasil, también está el juego quién será el goleador del Sudamericano Sub-20, en el que Néyser Villarreal pelea por botín con siete tantos. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 goles
La Selección Colombia Sub-20 acaba de clasificarse al Mundial de Chile 2025 de la categoría, que organiza la FIFA, en una noticia positiva para nuestro balompié en el arranque del presente año.En territorio austral se completarán la docena de participaciones en mundiales juveniles y revisando una a una las nóminas, encontramos a cuatro hombres que defendieron con honor ese uniforme amarillo, azul y rojo; pero que fallecieron siendo jóvenes.Felipe Pérez: Fue un volante que se hizo conocer jugando con Nacional e incluso hizo parte de la nómina de Nacional que ganó la Copa Libertadores de América en 1989. Además, prestó sus servicios a Envigado FC. Con la Selección Colombia Sub-20 jugó el Mundial de Unión Soviética de 1985, bajo la orientación de Luis Alfonso Marroquín. Sin embargo, según la prensa, tuvo problemas con temas relacionados con narcotraficantes y fue asesinado en Medellín cuando tenía 29 años.Carlos Montoya: Fue un defensor central que estuvo con el seleccionado colombiano Sub-20 en el Mundial de Australia 1993, cuyo entrenador era Reinaldo Rueda. Ahí estuvieron en el plantel figuras como Arley Dinas, Henry Zambrano, Jersson González y Leonardo Fabio Moreno. Defendió la camiseta de América de Cali, en el que mostró sus condiciones. Medios del Valle del Cauca confirmaron su fallecimiento en 1999, en extrañas circunstancias. Fuentes de los escarlatas aseguraron que tenía problemas de depresión.Roberto Alfonso Cañón: Hijo del 'Maestrico' Alfonso Cañón y que jugó de volante de creación en clubes como Santa Fe, Bucaramanga, Cúcuta Deportivo y Medellín. Con la Selección Colombia hizo parte del plante que participó en el Mundial de Chile 1987, que contó con la dirección técnica de José Finot Castaño. Su fallecimiento, por un infarto, se presentó en el mes de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá, cuando tenía 50 años.Andrés Balanta: Con tan solo 22 años y luego de desvanecerse en un entrenamiento del Atlético Tucumán, del fútbol argentino, falleció en noviembre de 2022 el mediocampista surgido en las filas del Cali y al que le hicieron homenaje póstumo en la capital del Valle del Cauca sus antiguos compañeros en el cuadro 'azucarero', entrenadores y también hinchas. Defendió la camiseta de Colombia en el Mundial Sub-20 de Polonia 2019, con Arturo Reyes como DT, y compartió con Carlos Cuesta, Luis 'Chino' Sandoval, Kevin Mier y Juan Camilo 'Cucho' Hernández.
La Selección Colombia Sub-20 selló su clasificación al Mundial de la categoría tras imponerse 3-1 ante Chile en la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano, disputado en Venezuela. Con este triunfo, el combinado 'cafetero' aseguró su presencia en el certamen orbital que se llevará a cabo en septiembre en suelo trasandino. La Conmebol ya tiene a sus cinco representantes para el torneo: Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay lograron su boleto en cancha, mientras que Chile, a pesar de ubicarse último en la tabla con solo un punto, tiene asegurada su participación por ser el país anfitrión.Uno de los nombres más destacados de la escuadra colombiana es el delantero Néyser Villarreal, quien anotó el segundo gol frente a Chile y llegó a siete tantos en el torneo, que lo mantiene como el máximo goleador a falta de una jornada. La clasificación de Colombia a la copa del mundo tiene un significado muy especial, ya que en las cuatro ediciones del Sudamericano Sub-20 que se realizaron en Venezuela, nunca había podido clasificar. Sin embargo, a pesar de su gran rendimiento en el campeonato, el delantero 'cafetero' aún debe pelear por mantenerse en la primera posición, dado que el argentino Claudio Echeverri junto al chileno Juan Francisco Rossell, están muy cerca del jugador de Millonarios en la tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20. Tabla de goleadores del Sudamericano Sub-20 Venezuela 2025Neýser Villarreal - Colombia: 7 golesClaudio Echeverri - Argentina: 6 golesJuan Francisco Rossell - Chile: 5 golesRenzo Machado - Uruguay: 3 golesIan Subiabre - Argentina: 3 golesNeýser Villarreal tras los pasos de Hugo Rodallega El delantero al servicio de Millonarios está a un partido de quedarse con el botín de goleo del Sudamericano Sub-20 2025. Cabe recordar que, la última vez que un jugador colombiano quedó goleador de este campeonato fue en 2005, cuando el torneo se realizó en Colombia. En aquella ocasión, Hugo Rodallega se consagró como máximo artillero del Sudamericano Sub-20, que se jugó en el Eje Cafetero, tras marcar 11 goles, cifra que hasta la fecha ostenta el jugador al servicio de Independiente Santa Fe. Con su anotación contra Chile, Villarreal acabó con la sequía de dos partidos sin anotar en la red contraria. Su calificación frente a los australes fue de 8,5, de acuerdo con los registros de la aplicación 'Sofascore'. Colombia cerrará su participación enfrentando a Uruguay, en un partido sin incidencia en la clasificación. La gran sorpresa del torneo ha sido la eliminación del actual campeón Mundial Sub-20, dado que los charrúas, no podrán defender su título tras desplomarse en el hexagonal final pese a quedar en la primera posición del grupo A. El encuentro entre Colombia vs. Uruguay por la quinta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub-20, está programado para el domingo 16 de febrero a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, Venezuela.
Xabi Alonso restó importancia a la suplencia del brasileño Vinícius en el estreno en la Champions League contra el Olympique de Marsella, la segunda en cinco partidos de la temporada, y aseguró que "nadie se tiene que sentir ofendido"."Estamos en un momento del calendario muy exigente y necesitamos a todos, a Vini, a Rodrygo, a Franco, a Brahim, a Gonzalo. Lo importante es que todos se sientan preparados porque vamos a necesitarlos durante la temporada", aseguró en rueda de prensa la primera vez que fue preguntado por Vinícius.Posteriormente, sin desvelar lo hablado con el brasileño, mandó un mensaje de tranquilidad. "Si hay conversaciones privadas, se quedan en el vestuario. Hay momento para todos y nadie va a jugar todos los partidos. Nadie se tiene que sentir ofendido por no jugar un partido"."Necesitamos a todos. El calendario es muy exigente. Vini ha entrado bien y los cambios están teniendo un impacto muy bueno. No son solo importantes los que inician, el fútbol no va en esa dirección", sentenció.Más reacciones desde el club 'merengue' en ChampionsThibaut Courtois, arquero belga del Real Madrid, aseguró que merecieron ganar al Olympique de Marsella (2-1) en un encuentro en el que el objetivo era “aprender del año pasado”, cuando perdieron ante el Milan, ya que, en su opinión, “ganar en casa” hace que puedas “llegar lejos” en la Liga de Campeones.“Ganar tus partidos en casa te hace llegar lejos. Queríamos aprender del año pasado, que perdimos aquí contra el Milan. Ganamos merecidamente, hemos creado muchas ocasiones y los dos goles vienen de dos penaltis. Merecimos más para meter goles por juego y no por penaltis, que fueron claros”, dijo en Movistar+.“El míster pidió hacer lo mismo en el descanso. En la segunda parte presionaron menos porque cada salida nuestra era casi una ocasión. En los primeros diez o quince minutos de la segunda parte estuvimos mal con la pelota y nos costó más. Al final, una buena victoria para empezar”, analizó.Además, Courtois explicó las diferencias que vive desde la portería esta temporada, con Xabi Alonso como entrenador, en comparación con la anterior, con Carlo Ancelotti como técnico.“El míster está muy encima de que los extremos, Kylian -Mbappé-, y los centrocampistas ofensivos tienen que volver detrás del balón; y eso cambia mucho. Hasta hoy lo hemos hecho bastante bien y hay que seguir esa línea. El míster me pide también jugar más adelantado y corro más (ríe)”, declaró.
Jhon Jáder Durán llegó a mitad de año al Fenerbahce de Turquía como gran estrella y uno de los fichajes más importantes de la temporada; sin embargo, solo alcanzó a tener acción en 6 partidos antes de salir del radar de propios y extraños.Su última presentación fue el 27 de agosto de 2025, en la derrota 1-0 de visitante contra el Benfica de Portugal en el duelo de vuelta del ‘playoff’ de acceso a la fase principal de la Champions League. En ese duelo fue suplente, ingresó en el minuto 65 y se retiró a pocos minutos del final asegurando tener dolor.A partir de ese momento se empezaron a tejer toda clase de especulaciones sobre el estado del ‘cafetero’, pues periodistas turcos se atrevieron a decir que la supuesta lesión era un invento, mientras que desde su club no hubo pronunciamientos ni partes médicos oficiales.Lo que sí trascendió fue que el futbolista de 21 años de edad optó por viajar a Barcelona, España, para tratar su afectación. Posteriormente, regresó a Estambul, sede de su equipo, para ver desde la tribuna la victoria 1-0 del Fenerbahce como local sobre Trabzonspor en duelo de la fecha 5 de la liga local.Bajo esa luz, muchos pensaron que su retorno a las canchas estaría cerca, pero la separata deportiva del diario turco Milliyet emitió una versión que hace creer que su situación es más grave de lo esperada.“Jhon Jader Durán fue operado”: bombazo que enfurece a hinchasLa información fue emitida porapareció en la publicación Skorer, que tituló la noticia con el siguiente calificativo: “El enigma de Jhon Durán en el Fenerbahce”.Posteriormente, aseguró que el colombiano había pasado por el quirófano, pese a que hasta el momento solo se decía que se había sometido a “2 resonancias magnéticas que resultaron normales”, como detalló el mismo medio.Sin embargo, el antioqueño habría insistido tanto en sus dolencias de tibia que pidió permiso para ir a Barcelona para tener atención más especializada que, hasta donde se sabía, incluyó algunas inyecciones.Fue así como vino el bombazo: “Jhon Durán fue operado debido a su lesión”. Y se añadió que hay “mucha curiosidad sobre cuándo volverá al campo”, algo que se respaldó con una imagen que el propio atacante publicó estando en muletas.Ahora, según el artículo, el departamento médico de su club le efectuará nuevos controles para saber cuándo volverá a jugar, pues se argumenta que su “trauma es efecto de otra lesión”.En consecuencia, Fenerbahce compartió una fotografía del paisa haciendo ejercicios de tren superior gimnasio, lo que fue aprovechado por varios hinchas para manifestar su ira con la situación y pedirle al delantero que no continúe.“Cancela el contrato si no quieres jugar… ¿Te hicieron una cirugía?... Sal y juega como un hombre… Está lejos de ser un jugador del Fenerbahce... Sáquenlo de inmediato… ¿Dónde encontraron a este hombre sin alma?”, fueron algunos de los comentarios de los fanáticos al respecto.
Este martes, Millonarios tendrá un partido clave en la Copa Colombia frente a Envigado, en la vuelta de los octavos de final. El compromiso se disputará en el estadio Metropolitano de Techo, una decisión que ha sorprendido a la hinchada azul, acostumbrada a ver a su equipo como local en el Nemesio Camacho El Campín.El encuentro llega en un momento delicado para los ‘embajadores’, que atraviesan una racha negativa en la Liga BetPlay y necesitan recuperar confianza en el certamen copero. El objetivo inmediato es darle vuelta a la serie contra Envigado, que en el juego de ida se impuso 1-0 en el Polideportivo Sur gracias a un gol de Tomás Soto.¿Por qué Millonarios no jugará en El Campín?Una de las grandes novedades del compromiso es que no se disputará en El Campín, escenario histórico del cuadro albiazul. En su lugar, Millonarios ejercerá como local en el Metropolitano de Techo, un estadio con menor capacidad y al que habitualmente se asocia con clubes como La Equidad o Fortaleza CEIF.Aunque el club capitalino explicó a fondo las razones de esta decisión, se conoció que el Nemesio Camacho El Campín no está disponible para recibir este partido. Según trascendió, el escenario estaría en mantenimiento y bajo compromisos logísticos que imposibilitan su uso en esta fecha de la Copa.Este cambio, más allá de lo administrativo, también tiene implicaciones deportivas. El Metropolitano de Techo es un estadio mucho más pequeño, con un aforo de alrededor de 10.000 espectadores, lo que limita la presencia masiva de la hinchada azul, acostumbrada a colmar las gradas de El Campín. Sin embargo, también puede jugar a favor de los ‘embajadores’, pues al ser un espacio más reducido, el aliento de los aficionados puede sentirse con mayor intensidad.La misión: remontar y recuperar confianzaMillonarios llega con la obligación de revertir la serie. El 1-0 en contra deja claro que necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para clasificar directamente, o por uno para forzar la definición desde el punto penal. La tarea no será fácil, pues Envigado ha mostrado solidez en la Copa y confía en la ventaja obtenida en casa.Para el equipo de Hernán Torres, más allá del marcador, el partido significa una oportunidad de reconciliarse con su hinchada y cortar la racha negativa que arrastra en la Liga. Un triunfo convincente en Techo podría ser el punto de inflexión que necesita el plantel para recuperar confianza y encarar lo que resta de la temporada.
Un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez basó este martes a Racing Club para imponerse a domicilio por 0-1 a Vélez Sarsfield en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.La fiesta preparada al Fortín en el Estadio José Amalfitani quedó cancelada en el minuto m.53 y la Academia partió a la ciudad de Avellaneda con los 3 puntos y la ventaja de decidir la serie el próximo martes en casa, el estadio Presidente Perón.Vélez Sarsfield perdió por expulsión en el minuto 43 al central Lisandro Magallán, quien recibió dos tarjetas amarillas en apenas 9 minutos. Por esta razón no podrá jugar el partido de vuelta, este martes en Avellaneda.Vélez tomó el control del encuentro desde el inicio y tuvo tres opciones claras: en el minuto 6 Facundo Cambeses pudo contener un remate de pelota parada de Tomás Galván, y 9 minutos después el punta uruguayo Michael Santos quedó mano a mano con un portero que tuvo una notable reacción.Apenas 16 segundos después, Santos tuvo otra oportunidad de gol clara con un remate que por poco salió desviado.En el comienzo de la segunda etapa, el entrenador Guillermo Barros Schelotto sacó a Imanol Machuca y Tomás Galván y probó con Manuel Lanzini y Aaron Quirós.Y en el minuto 51 el palo salvó a Vélez con un envío certero de Nazareno Colombo que encontró a Solari en posición de ataque pero su remate cruzado dio en el poste.Y dos minutos después la advertencia se transformó en realidad con el único gol del partido: con una proyección por la banda izquierda del extremo Santiago Solari y el pase cruzado al lateral derecho Facundo Mura, que asistió al punta Adrián 'Maravilla' Martínez para enviar el balón al fondo de la red.Vélez reaccionó, y en el minuto 63 un tiro de esquina encontró una gran definición de Aarón Quirós, pero el árbitro brasileño Wilton Pereira Sampaio a instancias del VAR lo anuló porque el balón salió de los límites del campo.En la recta final del partido, Gustavo Costas apostó por el colombiano Duván Vergara y el argentino Tomas Conechny para buscar ampliar la ventaja a través del contragolpe, pero la tensión se mantuvo en la mitad del campo.El triunfo de Racing tuvo un sofocón en el minuto 96 cuando Facundo Cambeses evitó el empate de Vélez con una acción sensacional cuando el ingresado Matías Pellegrini buscó un remate pegado al palo y el portero, que reemplazó a Gabriel Arias en este duelo, selló el triunfo de la Academia.- Ficha Técnica0. Vélez Sarsfield: Tomás Marchiori; Jano Gordon (m.78, Agustín Lagos), Emanuel Mammana, Lisandro Magallán, Elías Gómez; Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat, Tomás Galván (m.46, Aarón Quirós), Maher Carrizo; Michael Santos (m.67, Matías Pellegrini) e Imanol Machuca (m.46, Manuel Lanzini).Entrenador: Guillermo Barros Schelotto.1. Racing Club: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas (m.89, Ignacio Rodríguez), Santiago Sosa; Juan Ignacio Nardoni, Agustín Almendra (m.76, Matías Zaracho); Gastón Martirena (m.65, Duván Vergara), Santiago Solari (m.76, Tomás Conechny) y Adrián Martínez (m.89, Adrián Balboa).Entrenador: Gustavo Costas.Gol: 0-1, m.53: Adrián 'Maravilla' Martínez.Árbitro: El brasileño Wilton Pereira Sampaio expulsó por doble amonestación a Lisandro Magallán (m.43). Y mostró cartulinas amarillas a Maher Carrizo, Gastón Martirena, Adrián Martínez, Agustín Almendra y Santiago Solari.Incidencias: Partido de la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores jugado en el Estadio José Amalfitani, de Buenos Aires.
América de Cali se está poniendo al día en el calendario de la Liga BetPlay II-2025, y este martes 16 de septiembre, recibió en un desolado Pascual Guerrero al Atlético Bucaramanga. El compromiso entre 'diablos rojos' y 'búcaros' correspondió a la segunda jornada. Fue 0-0. Pese a los intentos de los rojos del Valle del Cauca, no pudieron vulnerar el pórtico de los bumangueses custodiado por Aldair Quintana, quien tuvo buenas intervenciones. Aunque hay que indicar que Andrés Mosquera Guardia envió el balón al fondo de la red al minuto 38, pero tras revisión del VAR se determinó que el gol no subió al tablero porque había falta previa de de Josen Escobar sobre Faber Gil.América tuvo la esférica, generó las posibilidades; no obstante, no estuvo fino en el último cuarto de cancha. Los dirigidos por forma interina por Álex Escobar estrellaron balones en el palo, crearon a través de pelotas detenidas y más. Bucaramanga se defendió. El conjunto 'leopardo', que venció en undécima jornada a Nacional en el Atanasio Girardot, sufrió la expulsión de Carlos de las Salas al minuto 64. Pero supo mantenerse 'firme' en pro de lograr algún punto, que finalmente lo obtuvo, mismo que le permitió instalarse en el primer lugar de la tabla de posiciones, ganándole la posición al Junior de Barranquilla por diferencia de gol. Tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025:Atlético Bucaramanga |21 puntosJunior de Barranquilla | 21 puntos Fortaleza | 21 puntosTolima | 20 puntosIndependiente Medellín |20 puntosLlaneros | 18 puntos Atlético Nacional | 17 puntosSanta Fe | 16 puntosAlianza FC |15 puntosDeportivo Cali | 14 puntosPereira |13 puntosOnce Caldas |13 puntosEnvigado | 11 puntos Millonarios | 11 puntosLa Equidad | 11 puntosUnión Magdalena |11 puntosBoyacá Chicó |10 puntosDeportivo Pasto |9 puntos |Águilas Doradas | 8 puntosAmérica de Cali | 7 puntos
El técnico colombiano Eduardo Lara fue nombrado este martes como asesor de selecciones infantiles y juveniles de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), según lo informó el ente junto al presidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Yamil Bukele.Rolando González, presidente de la Comisión de Normalización de la FESFUT, dio el anunció en una conferencia de prensa y señaló que el trabajo de Lara servirá para tener una "Federación que produzca jugadores, que produzca talentos".Bukele, por su parte, indicó que parte del trabajo de Lara estará enfocado en la clasificación a los próximos juegos olímpicos en Los Ángeles 2028, proyecto en el que también participa el Comité Olímpico de El Salvador (COES).Lara se mostró entusiasmado por desarrollar el proyecto al lado de su compatriota, el seleccionador absoluto Hernán Darío Gómez, con quien trabajó antes en Colombia."Estoy muy contento, muy agradecido y venimos a trabajar por el bien del fútbol salvadoreño", dijo brevemente Lara, quien también será acompañado por su asistente Helmer Silva.Lara cuenta con una amplia trayectoria en la que ha logrado, entre otras, dirigir a las selecciones sub-17 de Colombia en los Mundiales de Finlandia 2003 y Corea del Sur 2007, así como a la sub-20 en las copas del mundo de Países Bajos 2005 y Colombia 2011.También ha entrenado a equipos como Once Caldas, el desaparecido Expreso Palmira, al Deportes Quindío, al que ascendió a Primera División en 2001; al América de Cali, que dirigió cuando estaba en la B, a Boyacá Chicó y a Envigado, en el que estuvo entre 2018 y 2019.Igualmente, fue seleccionador de Colombia en las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, y de El Salvador en el camino a Rusia 2018, dos procesos en los que no cumplió el objetivo de la clasificación.Su más reciente paso por El Salvador, Lara dirigió al Alianza -equipo de la capital- en el torneo Clausura 2023, torneo que fue suspendido en los cuartos de final tras la muerte de varios aficionados en una estampida humana en el Estadio Cuscatlán.
Leo Messi marcó un gol y dio una asistencia al español Jordi Alba este martes en la victoria por 3-1 del Inter Miami en casa sobre Seattle Sounders, lo que permitió al equipo de Javier Mascherano dejar atrás las últimas dos derrotas seguidas y retomar la carrera hacia el liderato en la MLS.El Inter Miami encaraba la cita con los Sounders tras perder por 0-3 contra este mismo rival en la final de la Leagues Cup y con el mismo resultado frente al Charlotte, pero la reacción de los hombres de Mascherano fue contundente.Pese a estar todavía muy alejado de la primera plaza del Philadelphia Union en el Este, el Inter Miami todavía cuenta con la oportunidad de hacerse con el liderato, al tener ocho puntos de desventaja, pero tres partidos menos.Mascherano no pudo contar con el uruguayo Luis Suárez, quien cumplió la segunda de las tres jornadas de suspensión que le infligió la MLS por escupir a un miembro del cuerpo técnico de los Sounders en la final de la Leagues Cup.El Pistolero también tendrá que cumplir seis partidos de suspensión en la Leagues Cup de 2026.Así, Messi lideró un tridente completado por Tadeo Allende por la derecha y por Jordi Alba, inventado como extremo izquierdo. Y a Mascherano le funcionó la apuesta.Una combinación entre Messi y Alba acabó con el gol del 1-0 en el minuto 12 anotados por el exlateral internacional español.Messi, que entregó una gran asistencia con el exterior de la zurda, pudo anotar el 2-0 en el 27, pero perdonó un mano a mano con un débil disparo que fue repelido por el poste izquierdo.El argentino se hizo perdonar ese error en el 40, cuando aprovechó un centro raso de Jordi Alba para superar al meta con un remate de zurda. Fue el vigésimo gol de Messi en esta temporada de la MLS.En la reanudación, el Inter Miami sentenció con un potente cabezazo de Ian Fray y tuvo oportunidades para hacer aún más abultado el marcador. Messi tuvo el cuarto en sus botas, pero se topó con el meta Frei en un mano a mano.Los Sounders, ya sin opciones de remontada, anotaron el tanto del honor gracias al mexicano Obed Vargas.El Inter Miami tiene todavía tres partidos por recuperar y puso en su mirada la primera plaza del Union.
La derrota del Benfica a manos del Qarabag ya tuvo consecuencias, afectando a Richard Ríos y compañeros. La caída 2-3 por Champions League fue la 'gota que colmó el vaso', y por eso, la determinación en la dirigencia de las 'águilas' es que Bruno Lage no continuará en el cargo como director técnico. Si bien desde el conjunto rojo de la ciudad de Lisboa no han emitido un comunicado al respecto, una voz autorizada del club confirmó la noticia. Y es que el propio Lage había puesto a disposición su cargo tras la derrota en el estadio Da Luz en rueda de prensa, precisando que "si no soy la persona ideal para el puesto, el Benfica solo me pagará hasta ese día". Así fue como después también en charla con los medios de comunicación, Rui Costa, presidente del Benfica, sostuvo que "hoy (martes) llegamos a un acuerdo con Bruno Lage para que deje el cargo de entrenador del Benfica. Le agradezco todo lo que ha hecho por nuestro club, pero creemos que es hora de un cambio. En cuanto al próximo entrenador, esperamos tenerlo en el banquillo en Vila das Aves el próximo sábado".Costa reveló cuál es el perfil idóneo del nuevo entrenador para el Benfica, si bien no dijo un nombre en particular, sí notificó las cualidades que debe tener. "El entrenador del Benfica debe ser un ganador. Debe ser un entrenador que represente a un club de esta magnitud y tenga la capacidad de llevar a este equipo al nivel requerido. No hablaremos de nombres. El Benfica está actualmente sin entrenador. Lo único que ocurrió después del partido fue la conversación con Bruno Lage. Hoy (martes) no se ha contratado a ningún entrenador", precisó el presidente de las 'águilas' la prensa en declaraciones que replicó el diario 'A Bola'. Ya habría un candidatoDe otro lado, el periódico 'A Bola' en su página web resalta que José Mourinho, cesado del Fenerbahçe tras no lograr llegar a la fase de liga de la Champions League, 'pica en punta' para el banquillo técnico. El DT setubalense sería indicado y su perfil le gusta a Rui Costa. "Los contactos han evolucionado en las últimas horas, las negociaciones avanzan y ambas partes esperan cerrar el acuerdo este miércoles", precisaron en el diario deportivo lusitano sobre las negociaciones con el popular 'Mou'. Así las cosas, sólo queda esperar un anuncio oficial por parte del Benfica de la marcha de Bruno Lage y de la llegada del nuevo entrenador, al cual Richard Ríos y compañía deberán acoplarse de inmediato.
Atlético Nacional no pasa por su mejor momento deportivo luego de la derrota 0-1 con Atlético Bucaramanga en el Atanasio Girardot. Eso sí, la situación empeoró porque más allá de la caída, el DT Javier Gandolfi y su cuerpo técnico se despistaron y por un momento pusieron a cuatro jugadores extranjeros en cancha infringiendo la norma del futbolista que solo permite un máximo de tres. El error fue tan evidente que el timonel lo reconoció en la rueda de prensa posterior al encuentro. Ahora, en las últimas horas, la dirigencia 'verdolaga' decidió que no siguiera en su cargo, casi un día después de que la noticia se filtró a través de los medios de comunicación. Además de eso se confirmó un nuevo interinato de Diego Arias. El conjunto antioqueño se pronunció en sus redes sociales con el siguiente comunicado, en el que se confirmó la salida de Gandolfi y de su cuerpo técnico: En la misma nota oficial, también se dedicaron unas líneas a los hinchas de los verdes de Antioquia, en pro de mantener la confianza y el respaldo al proyecto, aunque a decir verdad los seguidores están en contra de muchas de las decisiones que se toman al interior del club. De hecho, es sabido que el estilo de juego de Gandolfi nunca encantó.Los números de Javier Gandolfi en NacionalEl estratega de 44 años llegó en enero de este 2025 al conjunto de 'verdolaga' con el objetivo seguir la senda ganadora de Efraín Juárez, quien se fue no en muy buenos términos con la dirigencia. En el primer semestre, Gandolfi consiguió 15 victorias, nueve empates y 10 derrotas para un rendimiento del 52,94%. El único título obtenido fue la Superliga, ya que en la Liga se quedaron por fuera de la final en los cuadrangulares. Para el segundo semestre, el golpe más duro fue la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores en manos de Sao Paulo de Brasil. Dicho esto, registró siete triunfos, ocho empates y dos derrotas para un balance del 56,87%. Finalmente, al sumar todos los encuentros que dirigió, Gandolfi ganó 22 partidos, empató 17 y 12 derrotas. Por lo tanto, culminó con una productividad del 54,25%. Cabe recordar, que, el timonel argentino ya había dirigido en Talleres de Córdoba e Independiente del Valle.
La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) confirmó la sanción para Atlético Nacional por la alineación indebida de cuatro jugadores extranjeros durante el partido de la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025 frente a Atlético Bucaramanga en el estadio Atanasio Girardot.Cabe recordar que dicho compromiso terminó con victoria para los ‘leopardos’, que se impusieron 1-0. Sin embargo, el entrenador Javier Gandolfi cometió un grave error: alineó al ecuatoriano Billy Arce, un jugador veloz y desequilibrante por las bandas, sin percatarse de que ya tenía en cancha a otros tres futbolistas extranjeros: el uruguayo Cándido, el argentino Bauzá y el también uruguayo Batista.¿Qué decidió la Dimayor?A través de la Resolución No. 093 del 16 de septiembre de 2025, el ente rector del fútbol colombiano dio a conocer la decisión final sobre la falta en la que incurrió el conjunto antioqueño."En el encuentro deportivo Club Atlético Bucaramanga Vs Club Atlético Nacional por la fecha 11 de la Liga BetPlay Dimayor 2025, llevado a cabo el domingo 14 de septiembre de 2025 en el estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellín, puesto que el Club Atlético Nacional ingresó al campo de juego y en desarrollo del encuentro deportivo a cuatro (04) jugadores extranjeros. 10. En este contexto, aplicar la pérdida de un partido 3-0, y adicionalmente, una multa tan alta como la es la de 20 smlmv, por una infracción que se confesó, que nunca antes se había cometido y que además duró tan solo tres (3) minutos y no tuvo afectación alguna al Partido, podría considerarse injusto, ya que no existe una relación adecuada entre la sanción y la infracción, lo que iría en contra de los principios de equidad y justicia que rigen la disciplina en el deporte", dicta el documento de la Dimayor. ¿Cómo afecta esta medida a Nacional?Con la abultada derrota frente a Atlético Bucaramanga, el conjunto antioqueño quedó en la séptima posición del campeonato con 17 puntos y +4 en la diferencia de gol. Ahora deberá enderezar el camino en lo que resta de la Liga, aunque ya no con Javier Gandolfi, quien dejó de ser técnico del equipo. En su lugar, el cuadro antioqueño será dirigido de manera interina por Diego Arias.¿Cuándo juega Nacional?Los ‘verdolagas’ volverán a tener acción este domingo 21 de septiembre, cuando se vean las caras como visitantes frente a Unión Magdalena, en partido correspondiente a la fecha 12 de la Liga BetPlay II-2025. El encuentro está programado para las 4:10 p. m. (hora colombiana).