Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Daniel Parra.
Yuberjen Martínez, boxeador colombiano.
Daniel Parra.

Yuberjen Martínez y su última chance para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024

El boxeador Yuberjen Martínez disputará un campeonato clasificatorio en Tailandia y buscará su tiquete a los Juegos Olímpicos de París 2024. En Caracol Sports hablamos con el pugilista.

Yuberjen Martínez no necesita presentación, su nombre ya está en la historia del deporte colombiano luego de ser uno de los pocos en colgarse una medalla olímpica, tras quedarse con la presea de plata en boxeo, en Río 2016. El experimentado pugilista quiere volver a ser protagonista y por eso a partir de este 25 de mayo disputará el campeonato clasificatorio de Tailandia, con el objetivo de conseguir su tiquete a París 2024.

Las plazas olímpicas se distribuirán en 13 categorías de peso, con seis femeninas y siete masculinas. El torneo se llevará a cabo en el Indoor Stadium Huamark, un recinto con una larga trayectoria en eventos deportivos importantes, como los Juegos Asiáticos de 1998 y la Copa del Mundo de Futsal 2012.

Con un número limitado de plazas en cada categoría de peso, los boxeadores lo darán todo en la capital de Tailandia. Este torneo representa la tercera y última oportunidad para muchos pugilistas de asegurar su participación en los Juegos Olímpicos, después de los clasificatorios continentales y del Primer Preolímpico celebrado en Busto Arsizio, Italia.

Para el boxeador de 32 años no hay un mañana y esta será la última chance de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. Cabe recordar, que, Yuberjen cuenta con el apoyo de la marca Farberware para este nuevo reto en su carrera.

Publicidad

El nacido en Turbo, Antioquia, habló con Caracol Sports sobre su preparación para hacer realidad la gesta en tierra asiática.

Amilcar Orfali/LatinContent via Getty Images
Yuberjen Martínez, celebrando una victoria en Buenos Aires.
Amilcar Orfali/LatinContent via Getty Images

¿Cómo ha sido la preparación para ese último torneo para conseguir el cupo a los Olímpicos?
“Nos hemos venido preparando muy bien y fuerte con mis entrenadores y mis compañeros. La ocasión lo amerita ya que vamos para un campeonato mundial, dónde estaremos disputando cupo a los Juegos Olímpicos y por eso la preparación ha sido de muy buen nivel”.

Publicidad

Antes del Campeonato Mundial…
“Primero estaremos en Italia haciendo una preparación y luego viajaremos a Tailandia. En Italia vamos a tener unos entrenamientos, pero tipo competencia. Ya se ajusta a la preparación porque ahí nos mediremos contra varios de los que estarán en Tailandia”.

Usted ya fue medallista Olímpico, ¿siente presión con esta última chance de ir a París 2024?
“Es una presión que nosotros sabemos manejar muy bien porque hemos estados dos Juegos Olímpicos, estos serían ya los terceros”.

¿Cuál ha sido la diferencia de este ciclo olímpico respecto a los dos anteriores?
“No tenía la experiencia, ahora tengo mucho más recorrido”.

¿Cómo ve las opciones de medalla en Boxeo en París 2024?
“Veo a mis compañeros muy concentrados. La preparación ha sido fuerte, los veo a todos muy motivados, eso puede marcar mucho la diferencia”.

Publicidad

En el 2023 debutaste en el boxeo profesional, ¿Cómo fue esa experiencia?
“La diferencia es bastante marcada, ya que cambian los guantes y la manera de entrenar. En el boxeo amateur tienes que prepararte para seis o siete combates, en siete días”.

Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva. Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva.

Publicidad