
Arctic Race 2023: perfil y altimetría de la etapa 2
La edición de este año de la Arctic Race sigue en marcha y la segunda jornada de carrera promete muchas emociones, que podrán seguirse en Caracol Sports.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La acción de la Arctic Race 2023 sigue en marcha y el viernes 18 de agosto se disputará la segunda etapa de esta carrera de ciclismo que presentará un trayecto de 153.4 kilómetros desde Alta hasta Hammerfest.
Y el perfil de esta fracción tendrá tres sprint intermedios y otros tres premios de montaña, los cuales estarán distribuidos de la siguiente manera: dos puertos de segunda categoría y uno más de primera categoría.
Específicamente, el pelotón primero deberá ascender el Raipas Summit (de segunda categoría) para luego afrontar un sprint intermedio y la subida al Sarves Summit (de primera categoría), ubicado en el kilómetro 28 del recorrido.
Publicidad
Después, los ciclistas descenderán y posteriormente volverán a ascender para atravesar el Stokkedalen Summit (de segunda categoria). Finalmente, pasarán por otros dos sprint intermedios, el último de estos situado a 11 kilómetros de la meta.
Publicidad
Luego de una jornada disputada, el italiano Alberto Dainese, de la escuadra Team DSM-Firmenich, es el líder de la clasificación general con un tiempo parcial de 4 horas, 5 minutos y 57 segundos.
Entretanto, Camilo Andrés Gómez, de la escuadra británica Trinity Racing, es el ciclista colombiano con mejor desempeño deportivo al situarse en el puesto 32 segundos de la clasificación general a 10 segundos de Dainese.
Hasta la fecha, hay dos naciones que comparten el rótulo de ser la más ganadoras en la historia de la Arctic Race. Esta son Noruega y Bélgica, que tienen dos títulos cada uno de la citada carrera.
Publicidad
Por un lado, los noruegos Andreas Leknessund y Thor Hushovd triunfaron en la ediciones de 2013 y 2022, respectivamente, mientras que los belgas Dylan Teuns y Ben Hermans hicieron lo propio en 2017 y 2021.
Sí, en la edición de 2016, el colombiano Sebastián Henao terminó en el sexto puesto de la clasificación general a 38 segundos del italiano Gianni Moscon, quien se terminó consagrando en aquel entonces luego de completar el recorrido correspondiente con registro de tiempo de 17 horas, 13 minutos y 57 segundos.
Publicidad