
Colombia, tierra de atletas: un 2019 lleno de chuzas y oros para la bolichera María José Rodríguez

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
La deportista de 30 años logró un año de ensueño alzándose con el tour mundial de esta disciplina.
La bolichera María José Rodríguez, con cada lanzamiento, ha aportado para que el mundo mire a Colombia como una de las potencias en la disciplina de los bolos.
La deportista de 30 años y con casi toda su vida dedicada a este deporte, puede asegurar que el 2019 fue uno de los mejores periodos deportivos para ella en su carrera. En agosto estuvo en Las Vegas y obtuvo dos preseas de oro.
“Los bolos me apasionaron desde que estaba pequeña. Siempre mi plan favorito era la bolera, fui creciendo y terminaba haciendo más líneas, siempre con mis amigos y también viendo jugar”, dijo la deportista.
Tres meses después de ganar esos dos oros, logró el campeonato del Tour Mundial Profesional de Kuwait. En total, fueron tres títulos orbitales en una misma temporada, el fruto de años de lucha y dedicación.
“Este es un sacrificio demasiado grande la verdad, yo quería crecer y volverme profesional. Conseguí una beca en Estados Unidos, la cual aproveché al máximo. En ese país estudié cuatro años y jugué bolos cuatro años”, afirmó.
Tiempo después se coronó como campeona del mundo, título que ostenta con mucho orgullo, pues le ha abierto las puertas en esta disciplina, la cual se ha consolidó con la ayuda del Ministerio del Deporte.
El 2019 fue un año redondo para María José, pues consiguió cinco medallas de todos los colores en una cita orbital, campeona del tour mundial profesional, bronce panamericano y tercera posición en el ranking mundial.
Colombia, tierra de atletas: el luchador de una dinastía que sueña con triunfar en Tokio 2020