El exciclista australiano Rohan Dennis, campeón del mundo de contrarreloj en 2018 y 2019, fue condenado este miércoles a una pena de dos años de prisión por el atropello mortal de su esposa, la 'pistard' olímpica Melissa Hoskins, en diciembre de 2023, si bien no ingresará en la cárcel por reconocer su culpabilidad.El Tribunal de distrito de Australia del Sur comunicó la sentencia después de que Dennis, de 34 años, asumiera su responsabilidad al arrollar a su mujer con el coche que conducía el 30 de diciembre de 2023 en Adelaida, al sur del país, cerca de la vivienda familiar.En presencia del exciclista, que se mantuvo impasible en el banquillo, el juez leyó la condena, inicialmente de un año y cinco meses de cárcel, si bien, al admitir su culpabilidad el pasado mes de diciembre, acordó que fueran dos años de pena en suspenso supeditados a que mantenga una buena conducta.El tribunal también ha prohibido conducir durante cinco años a Dennis, quien se encontraba en libertad bajo fianza a la espera de conocer la sentencia sobre la muerte de su esposa, de 32 años, ganadora de varias medallas en los Mundiales de ciclismo en pista e integrante del equipo australiano de esta modalidad en los Juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.Hoskins sufrió graves heridas debido al atropello y fue trasladada a un hospital de Adelaida, donde falleció.Según las conclusiones del juez, la pareja, que contrajo matrimonio en 2018, discutió por un asunto doméstico antes de que Dennis se marchara de casa y subiera a su coche. Hoskins salió de la vivienda y saltó sobre el capó.Posteriormente, ella abrió la puerta del vehículo y se aferró a ella mientras que Dennis aceleraba por la calle, lo que provocó la caída y los traumatismos que causaron su fallecimiento, según informan medios locales.El juez alegó que Dennis no había sido acusado de motivar la muerte de su esposa, pero sí de emprender un acto que "de forma inherente era arriesgado y peligroso".A la salida del juzgado, el exciclista no quiso hacer declaraciones, pero sí lo hicieron los padres de Hoskins, quienes se mostraron consolados con el fallo del caso y subrayaron la necesidad de pasar página para que los dos hijos de la pareja puedan seguir adelante con sus vidas."Queremos seguir siendo parte integral de la vida y el futuro de sus hijos. Lograrlo llevará tiempo", declaró el padre a los periodistas.En relación con Dennis, afirmó: "Por difícil que sea, es importante que tengamos una buena relación con él. Los niños se lo merecen. No han hecho nada malo. Son dos niños atrapados en esta tragedia. Han perdido a su madre y luego a su padre. No creo que sea lo ideal en absoluto. Desde el principio, no buscábamos una pena de cárcel".Los padres revelaron que el exciclista aún no les ha pedido perdón por lo que sucedió, pero se mostraron seguros de que "llegará con el tiempo".Dennis obtuvo la medalla de plata en Londres 2012 en persecución por equipos en pista y la de bronce en Tokio 2020 en contrarreloj en ruta.
La actualidad del cuadro amarillo y azul de Riad, capital saudí, dio un inesperado giro en el final de la temporada, pues los objetivos deportivos no se pudieron alcanzar y las proyecciones para el futuro se esfumaron.Es decir, el club se armó con una robusta apuesta de dinero, incluyendo los 77 millones de euros pagados a principio de año por el atacante ‘cafetero’ Jhon Jáder Durán, para asegurar resultados importantes.Y pese a tener en sus filas a estrellas rutilantes, como el portugués Cristiano Ronaldo y el senegalés Sadio Mané, la gloria no llegó y los planes a futuro se difuminaron.Es decir, la primera meta era ganar la Champions de Asia, cuya fase final fue en Arabia, para ir por esa vía al siguiente Mundial de Clubes. Sin embargo, la eliminación en semifinales desplomó dicha ilusión.Por otra parte, su tercera casilla en la liga saudí ya no le garantiza presencia en Champions, lo que era su prioridad, pues el campeonato local da 3 plazas para esa competición.Su casilla, que parecía asegurada, le fue entregada a Al-Ahly, también de Arabia, que por coronarse campeón de Champions, ganó cupo para la siguiente edición.Bajo esa luz y sin competencia internacional para la próxima temporada, la moral de más de una estrella del plantel se fue al piso y uno de los jugadores de nivel internacional ya empezó a hacer lo posible para abandonar la institución.Figura de Al Nassr pide salir del equipo por descalabro deportivoEl referente que comenzó a tramitar su desvinculación es el defensa nacido en Francia y nacionalizado español Aymeric Laporte, de 30 años de edad y con pasado en Athletic de Bilbao, de España, y Manchester City, de Inglaterra.El zaguero ganó un título en territorio ibérico y conquistó 13 coronas en suelo británico, pero en Medio Oriente no ha dado ninguna vuelta olímpica en 2 temporadas.En consecuencia, estaría buscado nuevos aires, según confirmó el diario saudí Al-Yaum: “Laporte está negociando con Al-Nassr para rescindir su contrato y marcharse al final de la temporada”.El medio añadió que todo se debe a la falta de resultados bajo la batuta del director técnico italiano Stefano Pioli, que también estaría a punto de partir para el club Roma de su país.“Laporte estaría interesado en irse luego de la reciente crisis con Pioli. El jugador ha estado entrenando solo últimamente”, detalló.Resta ver si más figuras o referentes optan por tomar el mismo camino. De hecho, el colombiano Luis Díaz, actualmente en el Liverpool de Inglaterra, ya le dijo no a la montaña de dinero que Al Nassr alistaba por él.
El ciclista danés Mads Pedersen, actual líder del Giro de Italia, estará de por vida con Lidl-Trek, que lo anunció con un video en sus redes sociales."La verdad es que tomar la decisión de quedarme en Lidl-Trek el resto de mi carrera fue bastante fácil. Desde que me incorporé en 2017, siempre me he sentido muy bien recibido y apoyado por todos aquí", expresa Pedersen en el vídeo.El ciclista danés ha competido bajo el estandarte de Trek; desde Trek-Segafredo (2017-2022) hasta Lidl-Trek (desde 2023) y, desde entonces, su progresión ha ido en aumento hasta el punto de sorprender en 2019 tras proclamarse campeón del mundo de ruta en Yorkshire (Reino Unido) ante ciclistas como Matteo Trentin, Stefan Küng, Gianni Moscon o Peter Sagan.Ha acumulado un total de 52 victorias en su palmarés, incluyendo un Campeonato Mundial, etapas en las tres Grandes Vueltas (2 en el Tour, 3 en el Giro y 3 en La Vuelta) y múltiples clásicas como 3 Gante-Wevelgem, Kuurne-Bruselas-Kuurne, BEMER Cyclassics, Tour de l'Eurométropole."Siempre conté con el compromiso total del equipo, que siempre tuvo confianza en lo que hacía y en que daría lo mejor de mí. Cuando un director de equipo, el equipo de rendimiento, el personal, etc., confían en mí, es fácil tomar la decisión de quedarme en este equipo. Y ahora, al final, me quedo aquí toda mi carrera en el WorldTour. Obviamente, estoy muy orgulloso de haber hecho historia con Trek".Actualmente, viste la 'maglia rosa' como líder del Giro y tiene una amplia ventaja en la clasificación por puntos, tras ganar dos de las tres primeras etapas.
En la Liga MX, León se quedó por fuera de la fiesta de las semifinales luego de perder la serie en cuartos de final con el Cruz Azul. El equipo de James Rodríguez fue protagonista en la primera parte del campeonato, pero después cayó en un bache de resultados que finalmente pagó caro contra los cementeros. Ese suceso en el torneo local se suma al golpe que recibió por quedarse por fuera del Mundial de Clubes, por decisión de la FIFA por pertenecer al mismo grupo empresarial de Pachuca. En Guanajuato ya se habla del futuro del equipo y por eso tienen en el foco a Eduardo Berizzo, director técnico que mostró intenciones de continuar al mando del proyecto deportivo. “Ya les manifesté que mi intención o mi deseo, mi comodidad, mi ambición por seguir construyendo un equipo cada vez mejor existe y que me siento muy cómodo”, dijo de entrada en una entrevista reciente.Ahora bien, el estratega argentino dejó en claro que quiere inmiscuirse mucho más en el club, empezando desde las bases formativas. “No hemos cerrado nada aún para hacerles transparentes y claros, pero tenemos intenciones de seguir juntos. Soy una persona que no imagino simplemente mi trabajo en el primer equipo. Infraestructura, divisiones inferiores. Creo que podemos y el club piensa lo mismo también, que necesita un entrenador integral, no un entrenador solo de 25 jugadores de primera división", añadió.Los números de Eduardo Berizzo en LeónEduardo Berizzo asumió la dirección técnica del Club León en el torneo Apertura 2024. Durante ese semestre, el equipo disputó 17 partidos, de los cuales ganó 5, empató 4 y perdió 8. Anotó 19 goles y recibió 20, con una diferencia de gol de -1 y un rendimiento del 42.42%. En el Clausura 2025, los números fueron muy similares: León jugó 18 encuentros, ganó 6, empató 4 y volvió a caer en 8 ocasiones. Esta vez marcó 23 goles y encajó 20, mejorando a una diferencia de +3 y manteniendo el mismo rendimiento del 42.42%.En total, Berizzo ha dirigido 35 partidos con León, con 11 victorias, 8 empates y 16 derrotas. Su rendimiento acumulado es de 42.86%, con 42 goles a favor y 40 en contra.
Los colombianos siempre dan de que hablar en el fútbol del exterior y uno de ellos a lo largo de su carrera ha sido Yerry Mina. El defensor se ha logrado sostener en el viejo continente, pero las lesiones siempre lo han marcado y no le han permitido tener mayor regularidad. En las últimas horas se dio a conocer que Cagliari está haciendo de todo para poder tenerlo en el próximo encuentro.Mina no sabe lo que es jugar con el conjunto rossoblú desde el pasado 23 de abril cuando perdieron 1-2 con Fiorentina y tuvo que salir a los 41 minutos por José Palomina, por lesión. Cagliari está a las expectativas de poder contar con él para el juego de este 18 de mayo frente a Venezia. Los últimos detalles sobre el estado actual del exFiorentina fueron revelados por el portal 'CagliariaNews' "La presencia de Yerry Mina sigue siendo incierta para el partido de la jornada 37 de la Serie A ante el Venezia , programado para el domingo 18 de mayo en el Unipol Domus a las 20.45 horas. El defensa del Cagliari , que padece una lesión muscular de primer grado en el bíceps femoral del muslo derecho, también realizó ayer trabajo personalizado en el entrenamiento vespertino celebrado en el CRAI Sport Center. El técnico rossoblù Davide Nicola y su cuerpo técnico intentarán todo para recuperarlo, al menos para el banquillo, para el desafío ante el equipo lagunero del ex Eusebio di Francesco", informaron.Mina ha disputado 29 partidos en la Serie A durante la temporada 2024/25, acumulando 2.396 minutos en cancha. El defensor colombiano ha recibido cuatro tarjetas amarillas y una tarjeta roja. No ha participado en la Copa Italia ni ha registrado goles o asistencias, lo que refleja un papel más defensivo y constante a lo largo del torneo liguero.
Poco después del pitido final que marcó la derrota de su equipo, Vincent Temitope, atacante del club de fútbol nigeriano Plateau United, acabó ensangrentado tras un violento ataque.¿El motivo del mismo? Haber marcado un gol, un motivo suficiente a ojos de hinchas radicales de la formación rival, que fueron los autores de la agresión, según denunció el Plateau United."Unos hinchas planificaron un ataque contra él, provocándole un corte en el cuello con hemorragia", explicó el director del club, Yaksat Maklet, en un comunicado.Los actos violentos protagonizados por hinchas son frecuentes en el marco de la liga nacional de este país africano.Una semana antes de la agresión a Temitope, los jugadores del Ikorodu City, de Lagos, fueron retenidos durante una hora y media en los vestuarios de un estadio de Ibadan, en el sudoeste del país, después de haber empatado contra el equipo local, los Shooting Stars. Finalmente fueron liberados gracias a la intervención de una patrulla de militares.Un mes antes, el entrenador de arqueros de los Shooting Stars, John Dosu, fue golpeado por un directivo de un equipo rival."La sed de victorias, de terminar entre los tres primeros o de evitar un descenso está generalmente detrás de la violencia de los aficionados", explica a la AFP Toyin Ibitoye, exportavoz de la selección nigeriana de fútbol.En su opinión, algunos clubes apoyan de manera tácita la violencia de sus seguidores, que se sienten a menudo con derecho a atacar a los jugadores o directivos rivales en caso de que el resultado no sea de su agrado."Mago mago"En marzo de 2022, las fuerzas de seguridad tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para dispersar a centenares de aficionados muy enfadados que invadieron el terreno de juego y sembrado el caos después de que Nigeria no consiguiera clasificarse para el Mundial de Catar."No queremos que ni un solo aficionado resulte herido en un estadio", declaró el presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Patrice Motsepe, el mes pasado en Ghana."La violencia y el hooliganismo no están tan extendidos" como se piensa, considera por su parte Emeka Nwani, analista para una cadena televisiva deportiva.Además de los ataques violentos, el fútbol nigeriano se enfrenta a las informaciones recurrentes sobre corrupción entre los árbitros.La Federación Nigeriana de Fútbol (NFF) envió a finales de abril una nota muy firme a todos los árbitros de todos los niveles, con un mensaje claro: es obligatorio respetar "los principios de equidad, imparcialidad y de justicia".Los árbitros considerados culpables de parcialidad o de falta de profesionalidad podrían ser suspendidos hasta 10 años o incluso ser denunciados ante la policía, advertía la nota.Para muchos responsables de los clubes, esta llamada al orden era necesaria desde hacía tiempo."Es así como se terminará con el mago mago", declaró a la AFP un dirigente de un club del sudoeste de Nigeria, haciendo referencia a un término local para referirse a la manipulación de partidos.Sanciones cosméticasA pesar de las multas y las prohibiciones de acceso a los estadios, las sanciones son consideradas a menudo como leves o simplemente cosméticas.Una multa de seis millones de nairas (unos 3.740 dólares) fue el castigo para el Nasarawa United después de la agresión a Vincent Temitope y el club tuvo que disputar sus últimos partidos de la temporada como local en el Estado vecino, Gomba."La mejor sanción, para mí, más allá de la prohibición de acceso a hinchas o la exclusión de un club de su estadio, es la retirada de puntos", sugiere Emeka Nwani a la AFP."Reforzad la seguridad en los estadios", propone por su parte Toyin Ibitoye a los clubes."Instalar más cámaras de videovigilancia para poder identificar a los autores de los actos. Y cuando los identifiquéis, dad ejemplo y que eso sirva de lección a los demás", insistió.
En el juego que tuvo lugar en el estadio Armando Maestre Pavajeau, Deportivo Cali cayó 2-0 frente a Alianza FC, los jugadores de la visita, al abandonar el campo de juego, fueron no solo abucheados si no además, siendo el 'hazme reír' de los hinchas vallenatos. Una vez más, el caos envuelve al elenco 'azucarero' un semestre más; lo que empezó como una mala racha deportiva ya es una crisis financiera que no da señales de acabar.Luego de terminado el compromiso en la ciudad de Valledupar, los jugadores en cancha del Deportivo Cali, se dirigieron 'cabisbajos' al túnel que conlleva a los vestuarios, pero antes de eso, se aguantaron los abucheos de la hinchada local, donde una peculiar frase se hizo sentir más que los otros gritos: "Sin sueldo y eliminados". Un aficionado en específico, les recordó a gran magnitud esta frase a todos los jugadores que se dirigían a la boca túnel, donde ninguno de ellos fue capaz de alzar la cabeza y por lo contario, no prestaron atención a los insultos y el comentario que tristemente es una cruda realidad en el presente del Deportivo Cali. Lo cierto es que no es la primera vez que un equipo o aficionados de un rival del Cali, se burla de la situación que viven los jugadores; días atrás, salió a la luz unas palabras de motivación de Juan Fernando Quintero previo a disputarse el 'clásico caleño', donde también recordó el momento que pasan los de Alfredo Arias.“Cabeza fría, corazón caliente, muchachos. Los clásicos no se juegan, se ganan. Tenemos la oportunidad de pisarles la cabeza. No pueden tener más ganas que nosotros, les deben dos meses. Que vengan a nuestro campo y que nos respeten desde el principio hasta el final. Los suplentes, preparados, cualquiera puede definir el partido. Es un equipo de todos”, dijo el '8' de los 'escarlatas', en partido que finalmente terminó 2-0 con victoria para los rojos. La realidad del CaliEl presidente ejecutivo de Acolfutpro, Carlos González Puche, explicó hace algunos días la cruda realidad del elenco 'azucarero': "Hemos tenido confirmación del acuerdo que existe, el mes de marzo se adeuda una quincena y el compromiso hoy se está causando hoy, 30, el mes de abril. Se espera que se haga un abono sobre el mes y medio que se estaría adeudando. Los directivos se comprometieron a hacerlo a más tardar el día 2 de mayo para normalizar la situación salarial", concluyó.
La estadounidense Peyton Stearns, número 42 del mundo, acabó este lunes con el gran momento de la japonesa Naomi Osaka, número 48, a la que batió en una larga batalla de tres sets (6-4, 3-6 y 7-6 (4)) para acceder a los cuartos de final del WTA 1.000 de Roma.Después de casi 3 horas de partido en la pista central del Foro Itálico, de calambres al final del partido e incluso vómitos provocados por el esfuerzo y el calor, Stearns consiguió certificar su pase a la siguiente ronda en Roma, donde acabó con una Osaka que llegó como campeona en Saint Malo y con un nivel de confianza por las nubes tras sus tres primeras victorias en la capital italiana.Sin embargo, la japonesa topó con la solidez de una Stearns que, después de agenciarse el primer set, tuvo que tirar de sus últimas reservas para mantenerse a flote en el tercero y decisivo, un constante intercambio de golpes.Perdió su primer saque, pero remontó con dos 'breaks' seguidos. Volvió a perder su servicio y tuvo que salvar en el siguiente 5 bolas de rotura que le permitieron llevar el duelo al 'tie-break', en el que exhausta consiguió prevalecer con cinco puntos seguidos que sentenciaron un duelo brutal.En los cuartos de final, la estadounidense espera rival, que saldrá del duelo entre su compatriota Danielle Collins (nº 35) y la ucraniana Elena Svitolina (14).
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el nuevo seleccionador nacional de fútbol de Brasil, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF)."La mejor selección nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti, sinónimo de conquistas históricas, fue anunciado este lunes (12) por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, como nuevo entrenador de la Selección Brasileña. Dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026 y entrenará al equipo en los dos próximos partidos de clasificación, ante Ecuador y Paraguay, el próximo mes", se lee de entrada en el comunicado. “Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño”, declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF", se leyó en las redes sociales de la Selección de Brasil. Carlo Ancelotti y sus números como DTEl italiano ha tenido una carrera como director técnico destacada por su regularidad y éxitos en clubes de élite. En el AC Milan vivió uno de sus ciclos más exitosos: dirigió 420 partidos, ganó el 64,69 % y obtuvo dos títulos de Champions League. En el Real Madrid también ha dejado huella: suma más de 250 partidos en dos etapas y destaca su altísimo rendimiento en la temporada 2013-14 (81,11 %), coronado con la ansiada “Décima” en la Champions. Con el Chelsea ganó la Premier League en 2009-10 con un 72,97 % de efectividad, aunque su rendimiento bajó la temporada siguiente.En el Bayern Múnich logró buenos números (75 % de rendimiento en 2016-17), pero no tuvo continuidad. En el PSG fue campeón de liga en su segunda campaña (2012-13), alcanzando un 72,81 % de rendimiento. En equipos con menos presión como Everton o Napoli, sus registros fueron más modestos.A lo largo de más de 1400 partidos dirigidos, Ancelotti ha mantenido un rendimiento general del 66,81 %, consolidándose como uno de los técnicos más exitosos y versátiles del fútbol actual.
El portero colombiano Kevin Mier atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera desde su llegada al fútbol mexicano. A sus 24 años, se ha consolidado como el guardián del arco de Cruz Azul, equipo que recientemente selló su clasificación a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la Liga MX, tras dejar en el camino al León de James Rodríguez.Mier, nacido en Barrancabermeja (Santander), fue determinante en la serie frente al conjunto ‘esmeralda’. Cuando más lo necesitó su equipo, apareció con atajadas clave que sostuvieron el marcador y permitieron que la ‘máquina cementera’ avanzara con autoridad a la siguiente fase del campeonato. Ahora, el reto será aún mayor, ya que Cruz Azul enfrentará al América de México, que viene de eliminar a Pachuca y es uno de los grandes favoritos al título.Reconocimiento de la prensa mexicanaLa destacada actuación del exportero de Atlético Nacional no pasó desapercibida para la prensa deportiva en México. Medios como 'TNT Sports' elogiaron su rendimiento tras el cruce con León. “¡El porterazo de Cruz Azul, Kevin Mier! El arco de La Máquina está bien cuidado por el colombiano”, destacó el medio en sus plataformas digitales, reafirmando el impacto positivo del guardameta cafetero en el club capitalino.Los números respaldan su momentoSegún datos de 'Sofascore', Mier tuvo una calificación de 7.6 en su más reciente presentación, reflejo de su solidez bajo los tres palos. En lo que va de la temporada, el colombiano ha disputado 23 partidos entre todas las competiciones, con un balance de 20 goles recibidos y 14 vallas invictas, una estadística que habla de su regularidad y capacidad de respuesta en momentos decisivos.¿Cuándo volverá a jugar Cruz Azul?Cruz Azul volverá a la acción el próximo 14 de mayo, cuando reciba en su estadio al América en el partido de ida de las semifinales de la Liga MX. Será una prueba de fuego para Kevin Mier, que buscará mantener su arco en cero ante uno de los ataques más potentes del torneo.Con actuaciones como las que ha venido mostrando, el colombiano no solo se afianza en México, sino que también empieza a levantar la mano para una posible convocatoria a la Selección Colombia de mayores.
Tal como se venía especulando desde hace meses, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) hizo oficial el nombramiento del italiano Carlo Ancelotti como nuevo director técnico de la selección absoluta. Su llegada marca un nuevo capítulo en su exitosa carrera, ahora con el desafío de llevar a Brasil de regreso a la cima del fútbol mundial.El anuncio se produjo pocos días después de la derrota del Real Madrid en el clásico ante el Barcelona, que terminó 4-3 a favor del conjunto catalán. Un resultado que, además de dejar prácticamente sentenciada LaLiga, también puso fin a la etapa de Ancelotti al frente del club blanco."La mejor selección nacional de la historia del fútbol ahora estará dirigida por el entrenador más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti, sinónimo de conquistas históricas, fue anunciado este lunes (12) por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, como nuevo entrenador de la Selección Brasileña. Dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026 y entrenará al equipo en los dos próximos partidos de clasificación, ante Ecuador y Paraguay, el próximo mes", dice el comunicado de la CBF. Con 65 años y una trayectoria plagada de títulos en Europa —entre ellos, cuatro Ligas de Campeones—, el técnico italiano vivirá su primera experiencia al mando de una selección nacional. Su principal objetivo será clasificar a la 'canarinha' al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, además de devolverle el prestigio perdido tras sus recientes decepciones internacionales.El técnico mejor pagado de SudaméricaDesde antes de su confirmación oficial, el salario de Ancelotti fue uno de los temas más comentados en medios internacionales. Según reportes, el estratega italiano ganará 12 millones de dólares anuales, es decir, un millón de dólares por mes. Aunque su sueldo es ligeramente inferior al que recibía en el Real Madrid (cerca de 13 millones de euros), Ancelotti se posiciona como el técnico mejor remunerado de las Eliminatorias Sudamericanas.En comparación, Marcelo Bielsa (Uruguay) recibe 4 millones de dólares al año; Ricardo Gareca (Chile) 3.7 millones, y Néstor Lorenzo (Colombia), 2.4 millones. Con estas cifras, 'Carletto' se convierte en una apuesta ambiciosa y costosa para la pentacampeona del mundo.Fecha de debutEl debut oficial de Carlo Ancelotti con Brasil ya tiene fecha. Será el jueves 5 de junio, por la jornada 15 de las Eliminatorias al Mundial 2026, cuando la ‘Verdeamarela’ visite a Ecuador. Se espera que para entonces el técnico ya haya establecido su base de trabajo y definido los primeros convocados bajo su mando.Con una plantilla talentosa y el respaldo de la CBF, Ancelotti afronta uno de los retos más exigentes de su carrera, con el peso de dirigir a la selección más laureada del planeta.
El italiano Carlo Ancelotti fue confirmado el lunes 12 de mayo de 2025 como nuevo timonel de la Selección Brasil, a donde llegará para ocupar el puesto que tenía Dorival Júnior.Lo particular fue que el anuncio se hizo sin que el estratega italiano se hubiera desvinculado del Real Madrid, club con el que este año no consiguió títulos, pues quedó afuera de Champions en cuartos de final y perdió frente al Barcelona las finales de Copa del Rey y Supercopa de España.Además, también contra el ‘Barçá’, Ancelotti perdió 4-3 el clásico que prácticamente le arrebató las opciones de ganar la Liga de España, justo un día antes de que Brasil diera la noticia de su contratación.Lo particular es que la escuadra ‘madridista’ ya venía trabajando en el reemplazo de su timonel y en la consecución de incorporaciones para fortalecer la platilla, motivo por el que el nombre del nuevo técnico se filtró rápidamente.¿Quién será el nuevo DT del Real Madrid?Todo ocurrió de manera paralela, pues mientras el Real caía en Barcelona, se conoció que entrenador español Xabier ‘Xabi’ Alonso, exjugador del Madrid, renunciaba al Bayer Leverkusen de Alemania, elenco con el que fue campeón invicto de Bundesliga en la temporada anterior.Según anticipos de la prensa en suelo ibérico, Alonso arribó a España para firmar contrato por 3 temporadas con el cuadro ‘merengue’ y asumir de manera oficial en el Mundial de Clubes de Estados Unidos.Lo singular es que el popular ‘Xabi’ no llegará solo debido a que estará acompañado de al menos 3 incorporaciones.Primer refuerzo del Real Madrid procede del LiverpoolEl fichaje corresponde al inglés Trent-Alexander Arnold, que no quiso firmar renovación de contrato con el Liverpool y que aceptó la propuesta del elenco blanco.Por otra parte, el periodista catalán Josep Pedrerol, agregó en el programa de televisión ‘El chiringuito’ que los otros 2 jugadores que tendrá el Real para robustecer su nómina serán un lateral y un central, cuyos nombres aún se desconocen.Al Real Madrid le resta enfrentar a Mallorca (mayo 14), Sevilla (marzo 18) y Real Sociedad (mayo 24) en el remate de la Liga de España y posteriormente afrontará el Mundial de Clubes 2025 en el grupo H.Sus rivales en la cita orbital serán Al-Hilal de Arabia Saudita (junio 18), Pachuca de México (junio 22) y Salzburgo de Austria (junio 26). Es decir, Alonso tendrá 25 días para preparar a la nómina.
Este lunes 12 de mayo, La Equidad anunció en sus redes sociales que el director técnico Jhon Bodmer fue relevado de su cargo, en medio de los malos resultados del equipo en la Liga Betplay I-2025. La gota que rebasó la copa fue la derrota 4-0 con Fortaleza, en la reciente fecha del fútbol profesional colombiano. "El Club Deportivo La Equidad informa a nuestros aficionados, medios de comunicación y al público en general que, tras decisión de nuestra Junta Directiva, el profesor Jhon Jairo Bodmer ha dejado de ser el director técnico de nuestro equipo. Agradecemos al profesor Bodmer y a su cuerpo técnico por su dedicación, esfuerzo y profesionalismo durante su tiempo en el club. En este momento, nos encontramos en proceso de selección de un nuevo cuerpo técnico que asumirá la responsabilidad de guiar al equipo desde la competencia 2025-II, con el objetivo de mantenernos como protagonistas y representar de la mejor manera a nuestra institución. Juan Alejandro Mahecha asumirá la responsabilidad como director técnico interino, garantizando la continuidad del trabajo deportivo mientras se define el nuevo cuerpo técnico. A nuestra hinchada, agradecemos su constante apoyo y confianza, fundamentales en cada paso de nuestro proyecto deportivo", se lee en el comunicado de los 'aseguradores'.Cabe recordar que La Equidad fue vendida al grupo inversor Tylis-Porter, que cuenta con respaldo económico de celebridades de Hollywood como lo son: Rob McEhenney y Ryan (actores), Eva Longoria (actriz), Justin Verlander (beisbolista), Kate Upton (actriz), Shawn Marion (exjugador de baloncesto) y Scott Galloway (conferencista),por una valorización de más de 30 millones de dólares (129 mil millones de pesos colombianos).A su vez, Nicolás Moya es el nuevo presidente de La Equidad, tras sustituir a Carlos Mario Zuluaga, quien fue elegido como presidente del máximo ente del fútbol colombiano (Dimayor).Los números de Jhon Bodmer en La EquidadEl joven entrenador apenas dirigió seis partidos con el 'verde capitalino', cosechando un rendimiento del 24%, producto de dos victorias, dos empates y dos derrotas. En este momento, La Equidad se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones con apenas 10 puntos. Registra dos triunfos, cuatro empates y 12 derrotas. En cuanto a goles han marcado 12 y han recibido 28.¿Cuáles son los técnicos que han despedido, tras 18 fechas disputadas de la Liga Betplay I-2025?Alexis García - Equidad Juan C. Álvarez - Chicó Pablo Peirano - Santa Fe Jaime de la Pava - Llaneros Jorge L. Pinto - Unión Magdalena Pedro de Pablos - Águilas Gustavo Florentín - Bucaramanga Luis F. Suárez - Pereira Roberto Torres - Chicó Gustavo Florentín - Águilas John J. Bodmer - Equidad
El italiano Carlo Ancelotti es el cuarto extranjero en asumir el cargo de seleccionador de Brasil y el primero que podrá guiar a la pentacampeona en un Mundial.Sus tres predecesores, el uruguayo Ramón Platero (1925), el portugués Joreca (1944) y el argentino Filpo Núñez (1965), tuvieron pasos muy fugaces por la Canarinha y su recuerdo se difumina en un pasado remoto, en el que la camiseta de Brasil tenía menos estrellas.Ramón PlateroEl uruguayo fue el único extranjero que dirigió a Brasil en una competición oficial, el Campeonato Sudamericano de 1925, embrión de la Copa América.Platero era entrenador del Vasco da Gama y fue invitado a asumir la selección, que por aquel entonces jugaba con camiseta blanca y todavía no soñaba con el Mundial, competición creada en 1930.Dirigió a Brasil en cuatro partidos en el Sudamericano disputado en Argentina, en el que jugaron tres selecciones (Argentina, Brasil y Paraguay). El trofeo se quedó en las vitrinas de los anfitriones.La prensa de la época también recuerda a Platero por otra anécdota: dirigió al mismo tiempo al Flamengo y el Vasco da Gama, hoy rivales mortales en Río de Janeiro.JorecaEl portugués era entrenador del São Paulo y fue invitado a dirigir a Brasil en dos amistosos en 1944, pero no estuvo solo. Acompañó en el banquillo al brasileño Flávio Costa.La 'seleção', aún jugando con camiseta blanca y sin ninguna estrella cosida en el pecho, goleó a Uruguay por 6-1 y por 4-1.Después de esos partidos, Flávio Costa se quedó al frente de la selección, hasta el Mundial de 1950, y Joreca regresó a su puesto en el São Paulo.Filpo NúñezEl argentino se sentó en el banquillo de Brasil en un partido contra Uruguay en 1965, en la Copa Independencia, un torneo amistoso ideado para inaugurar el estadio Mineirão de Belo Horizonte.Eso sucedió porque la entonces CBD decidió que el partido lo disputase el Palmeiras en representación de la selección. Del portero al delantero, del entrenador al masajista, eran del Palmeiras. Y el técnico era Núñez.En aquel partido, el Palmeiras, usando la elástica de Brasil, con tres estrellas bordadas sobre el escudo, goleó a Uruguay por 3-0.
Este lunes 12 de mayo, se confirmó la llegada del técnico Carlo Ancelotti al banquillo de la Selección de Brasil, país en el que lo ven desde ya "como el mejor entrenador de la historia".El italiano terminó una etapa brillante en la 'casa blanca' , donde conquistó numerosos títulos y ahora tendrá el gran reto de dirigir a la pentacampeona, de enderezar el camino en las Eliminatorias Sudamericanas y devolverle el fútbol que le gusta a los hinchas en el país de la samba.De acuerdo al comunicado que publicó la Federación Brasileña de Fútbol (CBF), el primer reto que tendrá Carlo Ancelotti como entrenador oficial, será en la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas, donde Brasil aún no está matemáticamente clasificada. Su debut será en tierras ecuatorianas, cuando la 'canarinha' visite a la 'tri' en el estadio Monumental Banco Pichincha, el próximo jueves 5 de junio, a las 6:00 de la tarde (hora de Colombia). Por consiguiente, el estratega que está a punto de cumplir 66 años, se estrenará ante la afición de Brasil, cuando reciban a Paraguay por la fecha 16, el día martes 10 de junio a las 7:45 de la noche (hora de Colombia), en el majestuoso estadio Neo Química Arena. Sin embargo, el gran reto será volver a ser el líder mundial del balompié, y se conseguirá ganando la próxima copa del mundo que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Números de Carlo Ancelotti en el Real MadridPese al tropezón que tuvo el entrenador italiano en los últimos partidos con el Real Madrid, se va como una gran leyenda, al convertirse en el técnico con más títulos conseguidos en la 'casa blanca', con 15 trofeos en total. Tres Champions LeagueTres Supercopa de EuropaUna IntercontinentalDos Mundial de ClubesDos Ligas de EspañaDos Supercopa de España una Copa del ReyAdicional, fue nombrado en tres ocasiones, como el mejor técnico del año, en las temporadas 13/14; 21/22; y 23/24.Por otro lado, la afición y directiva del Real Madrid esperan darle una despedida por todo lo alto, al técnico que le dio más alegrías que tristezas a la 'casa blanca'.“Carletto dará mañana rueda de prensa en Valdebebas previa al partido ante el Sevilla en el que anunciará también su marcha tras una exitosa carrera en el club blanco”, señaló el diario español 'Marca'.