Revelador video se ha filtrado en las redes sociales, que deja en evidencia una ‘acorralada’ de hincha de Real Cartagena a otro de Millonarios, solamente por llevar la camisa azul del cuadro ‘embajador’.Y es que, aunque ya han pasado varios días de aquel enfrentamiento entre cartageneros y capitalinos por la Copa BetPlay, hasta ahora es cuando se han filtrado unos videos en las redes, donde se ve cómo amedrantan y sacan corriendo a un aficionado azul, solo por ser hincha de Millonarios.“Como corren las locas de Millos, corre loca, corre; correlona”, decía el aficionado ‘auriverde’, mientras veía como el hincha de Millonarios corría por las calles cartageneras, con una cara de miedo y terror, teniendo en cuenta el complejo contexto en el que se encontraba.Y es que, aunque no sufrió ningún golpe, sí es conocido que en algunos de estos casos, donde hinchas de un equipo amedrantan a los de otro, terminan golpeándolo y hasta matándolo; todo por la intolerancia.Sin embargo, la amenaza sí quedó clara y, así como lo escribió el hincha en su cuenta oficial de Tik Tok, advirtió que de ahora en adelante, todo aquel que vean con la camiseta de Millonarios será objetivo de la barra brava del Real Cartagena.“¿Por qué ahora sí corren gallinas? Cartagena se respeta; el que se vea con suéter azul, es objetivo de caza AGT, la banda ‘auriverde’”, sentenció el hincha en el video que compartió en sus redes sociales.Cabe destacar que en la serie entre Millonarios y Real Cartagena, por Copa BetPlay, terminó avanzando el conjunto ‘embajador’, quien a pesar de haber caído 2-1 en el estadio Jaime morón León, por la victoria 3-1 en El Campín, se quedó con el pase a los octavos de final.7Allí, los azules enfrentarán a Envigado.
Millonarios visitó en la noche de viernes a Águilas Doradas por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II y allí, además del triunfazo 1-2 en Rionegro, en el estadio Alberto Grisales hubo presencia de dos campeones con los azules en el año 2012, que dejaron grandes recuerdos en la hinchada 'embajadora': Wason Rentería y Yhonny Ramírez.Ambos exjugador viven en territorio antioqueño por lo que decidieron acompañar al elenco dirigido, nuevamente, por Hernán Torres, quien casualmente fue su entrenador cuando levantaron la estrella 14 en la historia del popular club bogotano.En la transmisión del partido entre Millonarios y Águilas Doradas enfocaron en repetidas ocasiones a Wason Rentería y Yhonny Ramírez, pero tras el pitazo final es cuando se dio el encuentro de ambos con el estratega tolimense, quien se mostró emocionado de volverlos a ver."Qué alegría, no me la imaginaba yo", dijo Hernán Torres al darse un abrazo con Wason, mientras Ramírez le decía en tono de broma "saluda a tu papá".Wason Rentería y la frase para Independiente Santa FeMientras estaban en las tribunas del estadio Alberto Grisales el exdelantero de Millonarios, a través de un video grabado por Yhonny Ramírez lanzó la siguiente frase: "Yo soy el papá de Santa Fe", lo que causó risas y comentarios en redes sociales.Lo cierto es que ambos campeones con los azules comparten mucho su día a día lejos de las canchas, siempre recuerdan su paso por los 'embajadores' y entre risas rememoran aquellas buenas épocas que vivieron en la capital de Colombia.De hecho, en la noche de viernes Ramírez en tono de broma le dijo a Wason Rentería que mostrara que está en forma para jugar en Millonarios: "Haga skipping, para presentárselo al 'Gato' Pérez a ver cómo está".El propio club bogotano decidió tomarle una foto a los tres juntos (Hernán Torres, Wason Rentería y Yhonny Ramírez), para dejar una postal del recuerdo entre los tres campeones en 2012. "¡Un encuentro lleno de historia! Nuestro D.T. Hernán Torres se reencontró con Wason y Jhonny que nos visitaron en el partido en Rionegro", escribió Millonarios en sus redes sociales.
La fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II comenzó este viernes 29 de agosto con dos partidazos que abrieron el telón, con Junior vs Llaneros y Águilas Doradas vs Millonarios.Lo cierto es que los 'tiburones' y los 'embajadores' fueron los victoriosos de la jornada de este viernes, en especial porque viven momentos distintos en el campeonato del fútbol colombiano.Eso tuvo novedades en la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-II, en especial con Junior afianzándose en el liderato y con Millonarios saliendo de los últimos puestos, ilusionándose con clasificar a los cuadrangulares.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2025-II:PosClubPJGEPGFGCDGPts1Junior9621201010202Medellín85121394163Tolima8512954164Fortaleza83501284145Llaneros9423990146Atlético Nacional83411486137Deportivo Pereira8332981128Santa Fe8332880129Bucaramanga631213851010Envigado82428801011Deportivo Cali82421012-21012La Equidad823369-3913Alianza8233812-4914Unión Magdalena8224814-6815Millonarios82151012-2716Boyacá Chicó814369-3717Águilas Doradas9144914-5718Pasto6123810-2519América6123712-5520Once Caldas7034611-53Medellín vs Cali, duelo estelar de fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II:El Deportivo Independiente Medellín (DIM) no quiere perder de vista el primer lugar de la liga colombiana este sábado cuando visite al necesitado Deportivo CaliEl DIM es segundo con 16 puntos, a uno del Junior, y espera reivindicar su buen momento en el estadio Deportivo Cali, pues actualmente suma cinco victorias consecutivas en el campeonato y está mostrando un rendimiento sobresaliente.El entrenador del equipo, Alejandro Restrepo, contará para este partido con sus principales figuras, como el atacante argentino Francisco Fydriszewski; el creativo Jarlan Barrera; el centrocampista Baldomero Perlaza, y el central Daniel Londoño.Al frente estará el Deportivo Cali, que ha tenido una campaña irregular y necesita una victoria para escalar posiciones, pues actualmente es undécimo con 10 puntos, a dos del campeón Independiente Santa Fe que es octavo y ocupa actualmente el puesto que da el último cupo a los cuadrangulares semifinales.Los caleños vienen de empatar 0-0 en casa del Boyacá Chicó, tras lo cual su entrenador, Alberto Gamero, manifestó: "nadie puede estar satisfecho con 10 puntos de 24 posibles, indudablemente"."Estoy mentalizado en que estamos corrigiendo, en que tenemos que mejorar muchas cosas y meternos entre los ocho", afirmó el estratega.Para este encuentro, Gamero no contará con el centrocampista Yani Quintero, expulsado en el partido contra Chicó, y se espera que sea reemplazado por el juvenil Matías Orozco.De resto, el entrenador contará con el resto de su nómina, incluido el portero Alejandro Rodríguez, el experimentado lateral Luis Orejeula, el central uruguayo Joaquín Varela y el veterano delantero Avilés Hurtado, exjugador de los clubes mexicanos Tijuana, Pachuca y Monterrey, entre otros.Así se jugará la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II:29.08: Junior 4-0 Llaneros y Águilas Doradas 1-2 Millonarios.30.08: Boyacá Chicó-Unión Magdalena, Deportivo Pereira-Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali-Independiente Medellín.31.08: Atlético Nacional-Envigado, Alianza-América de Cali, La Equidad-Deportivo Pasto y Deportes Tolima-Fortaleza.01.08: Once Caldas-Independiente Santa Fe.
Millonarios consiguió un triunfazo 1-2 sobre Águilas Doradas, este viernes 29 de agosto, por la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, a pesar de comenzar perdiendo, pero luego mostrando carácter y decisión para remontar el compromiso.Los goles de los ‘embajadores’ fueron de Alex Castro y Juan Carlos Pereira. Para los locales marcó Jorge Rivaldo.Con este resultado Millonarios subió al puesto 15 con 7 puntos, luego de ocho partidos disputados. Aún tiene pendiente un encuentro frente al Pasto, que podría hacerlo subir algunas casillas más.Águilas Doradas y Millonarios no la pasan bien en la Liga BetPlay 2025-II por lo que el cotejo de este viernes en el estadio Alberto Grisales era fundamental para las aspiraciones de ambos, cuando vamos llegando a la mitad del campeonato colombiano.El panorama comenzó oscuro para los azules, que empezaron perdiendo al minuto 30, luego de un error de Guillermo de Amores, quien salió mal a rechazar, chocó con su compañero Juan Pablo Vargas y le dejó servida la pelota al delantero Jorge Rivaldo, quien pudo definir de frente al arco. Después de eso el guardameta uruguayo salió lesionado -entró Diego Novoa-.Y antes de terminar el primer tiempo Millonarios respiró con una buena jugada colectiva que luego capitalizó de buena manera Alex Stick Castro, dentro del área, para el 1-1.Para la segunda parte Hernán Torres empezó a hacer cambios, a mover su tablero y buscar llevarse los tres puntos, algo que consiguió en los instantes finales del compromiso, gracias a un remate del mediocampista Juan Carlos Pereira, quien disparó de buena manera y venció al golero Wuilker Faríñez, para el júbilo 'embajador'. Con eso llegó el primer triunfo de la era del nuevo timonel de Millonarios, la segunda victoria seguida en Liga BetPlay 2025-II y de paso subir al puesto 15, con 7 puntos, soñando con clasificar a los cuadrangulares. Por su parte, Águilas Doradas quedó en la casilla 17, con 7 unidades también pero ya con nueve encuentros disputados y -5 en diferencia de gol.Ficha técnica de Águilas Doradas vs Millonarios, por Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Águilas Doradas: Wuilker Faríñez; Delvin Alfonzo, Sebastián Rodríguez, Hernán López, Cristian Blanco; Jean Pineda, Frank Lozano, Juan Palacio; Matías Ramírez, J. Obregón y Jorge Rivaldo.DT: Jhann Carlos LópezMillonarios: Guillermo de Amores; Samuel Martín, Sergio Mosquera, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero; Steven Vega, Nicolás Arévalo, Sebastián del Castillo; Alex Castro, Beckham Castro, Santiago Giordana.DT: Hernán TorresÁrbitro: Luis GraciaEstadio: Alberto Grisales (Rionegro)Goles: Alex Castro y Juan Carlos Pereira (Millonarios) – Jorge Rivaldo (Águilas Doradas)
Millonarios comenzó perdiendo con Águilas Doradas luego de un error en salida del arquero Guillermo de Amores, quien buscó rechazar pero terminó impactando a su compañero Juan Pablo Vargas y eso fue aprovechado por Jorge Rivaldo para el 1-0 parcial en el marcador.Minutos después el guardameta uruguayo pidió cambio al sentir molestias tras la dura caída que sufrió en el golpe con el zaguero costarricense, algo que lo hizo ser sustituido y que entrara Diego Novoa. Lo cierto es que es la segunda vez que en pleno partido con Millonarios le toca pedir el cambio, como le sucedió en su debut en el duelo frente al Deportivo Cali, aunque aquella vez fue por un golpe en la cabeza con uno de los palos del arco.Así fue el error de Guillermo de Amores y el gol de Jorge Rivaldo en Águilas vs Millonarios:
El experimentado portero Keylor Navas y el goleador del New York City estadounidense Alonso Martínez destacan en la lista de convocados de Costa Rica, publicada este viernes, para enfrentar a Nicaragua y Haití el 5 y 9 de septiembre en el inicio de la última fase de la eliminatoria centroamericana rumbo al Mundial de 2026. El defensor Juan Pablo Vargas (Millonarios), fue citado para estos compromisos y será baja en el elenco dirigido por Hernán Torres para el clásico capitalino contra Santa Fe (6 de septiembre), y posiblemente en la ida de octavos de final de Copa contra Envigado y por Liga contra Pasto.Navas, portero del Pumas mexicano, aportará su experiencia para liderar a Costa Rica, mientras que Martínez buscará trasladar a la selección el buen momento que atraviesa en la MLS estadounidense, donde ha marcado 14 goles en los 26 partidos que van de temporada regular.El seleccionador de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, anunció este viernes la lista de 23 futbolistas con los que hará frente al partido del 5 de septiembre como visitante contra Nicaragua, y del día 9 como local ante Haití, correspondientes a las dos primeras jornadas del Grupo C, en el que también está Honduras."Sabemos que las eliminatorias son así, vas a una guerra deportiva y vamos con la convicción de ganar los primeros 3 puntos (en Nicaragua). Ningún partido se gana con la camiseta, con el nombre o la historia. Vamos a salir a matarnos, no importa quién esté enfrente", declaró Herrera.En la lista de convocados figuran 15 futbolistas que militan en ligas internacionales. Además de Navas y Martínez, destacan el delantero del Spartak Moscú ruso Manfred Ugalde, el extremo del Westerloo belga Josimar Alcócer, el centrocampista del Río Ave portugués Brandon Aguilera, el zaguero del Millonarios colombiano Juan Pablo Vargas y el experimentado defensa del Al-Ettifaq árabe Francisco Calvo.Herrera subrayó que su objetivo es que el equipo se muestre "sólido" y "agresivo para defender y atacar" con l fin de comenzar con buen pie la acción del Grupo C de la eliminatoria de la Concacaf.Solo el primer lugar del grupo obtendrá un boleto para el Mundial de 2026, mientras que el segundo puesto podría aspirar a una repesca.- Lista de convocados:. Porteros: Keylor Navas (Pumas, MEX), Patrick Sequeira (Casa Pía, POR), Alexander LEzcano (San Carlos).. Defensas: Francisco Calvo (AL-Ettifaq, KSA), Joseph Mora (Saprissa), Julio Cascante (Austin FC, USA), Juan Pablo Vargas (Millonarios, COL), Ariel Lassiter (Portland Timbers, USA), Alexis Gamboa (Alajuelense), Carlos Mora (U Craiova, ROU), Santiago Van der Putten (Alajuelense), Kenay Myrie (Saprissa).. Centrocampistas: Orlando Galo (Riga FC, LVA), Alejandro Bran (Alajuelense), Kenneth Vargas (Hearts, SCO), Sebastián Acuña (Saprissa), Brandon Aguilera (Río Ave, POR), Josimar Alcocer (Westerloo, BEL), Creichel Pérez (Alajuelense).. Delanteros: Alonso Martínez (New York City, USA), Andy Rojas (New York Red Bulls, USA), Anthony Contreras (Riga, LVA) y Manfred Ugalde (Spartak Moscú, RUS).
Este jueves 28 de agosto, la Liga BetPlay femenina le dio marcha a la última jornada de los cuadrangulares finales, para definir a las cuatro clasificadas a las ‘semis’, donde se enfrentarán ‘mano a mano’ para definir a los dos equipos que peleen por la estrella de este 2025.Sin embargo, varios eran los equipos que llegaban con la necesidad de ganar, para asegurar su cupo a las semifinales del torneo.Por la zona A, Independiente Medellín se enfrentó a Inter Palmira en territorio antioqueño; al mismo tiempo que el Deportivo Cali recibía en su casa al Orsomarso.Por su parte, las paisas igualaron 1-1 frente a los vallecaucanas, que rescataron un punto sobre el final del juego. No obstante, así las ‘poderosas’ hubieran ganado, no les alcanzaba para quedarse con la segunda posición de la zona; ambos equipos llegaban ya eliminados a este partido.Ante este panorama, el Deportivo Cali también tuvo un partido de trámite contra Orsomarso, pues, ya ambos equipos clasificados, solo definieron quién sería primera del grupo.Al final, con el triunfo por 0-1, Orsomarso quedó líder con doce unidades.Ya en el otro lado de la serie, la situación era diferente, pues el único equipo clasificado a las semifinales era Atlético Nacional; por su parte, Independiente Santa Fe, América de Cali y Millonarios llegaban con oportunidades de quedarse con la segunda casilla del grupo B.Y es que, desde el primer minuto hasta el último hubo tensión, tanto en el estadio Pascual Guerrero, como en el Metropolitano de Techo.Siempre y cuando, todos los resultados fueran empate, por puntos clasificarían el América y, por lo menos, en una importante parte del primer tiempo fue así; eso, hasta que en Bogotá Santa Fe anotó el 1-0. De esta manera, América y Millonarios tenían que anotar para poder acercarse a la posibilidad de clasificación.No obstante, como ‘respiro’ en Cali, sobre el final de la primera parte, Nacional empató, dejando todo como había iniciado en la jornada.Sin embargo, en el solo ‘amanecer’ del complemento, las ‘cardenales’ anotaron dos goles que les aseguró el 3-1 en el marcador y parcial victoria que las dejaba en la segunda casilla.Pero, aunque todo era felicidad en la capital, a falta de quince minutos para el final, América se encontró con una pena máxima, que Elexa Bahr convirtió en el 1-0 contra Millonarios, sepultado las opciones de las ‘embajadoras’ y eliminado, de esa manera, a las ‘leonas’ de esta Liga 2025.Eso; hasta los 89 minutos, cuando Millonarios igualó en Cali el partido, eliminando de esta manera a las caleñas y clasificando a las 'leonas' a las finales de la Liga BetPlay femenina.Así quedaron los cuadrangulares finales:Grupo A1. Orsomarso 12 puntos2. Cali 9 puntos3. Medellín 6 puntos4. Inter PalmiraGrupo B1. Nacional 15 puntos2. Santa Fe 7 puntos (-1)3. América 6 puntos4. Millonarios 5 puntosAsí se jugarán las semifinales:Orsomarso vs. Santa FeNacional vs. Cali
La Superintendencia de Sociedades presentó el más reciente informe financiero del Fútbol Profesional Colombiano, correspondiente al 2024, revelando cifras que permiten dimensionar la realidad económica de los clubes del país. Hay datos reveladores que llaman la atención, como Millonarios, que no logró ganar un título ese año, pero aparece mandando la parada en una impresionante data. De entrada, el reporte muestra que los ingresos totales de actividades ordinarias netos alcanzaron los $728.531 millones, con una utilidad global de $42.550 millones, aunque también se evidencian altos niveles de endeudamiento (21,2%) y dependencia de rubros específicos como taquillas, patrocinio y derechos de televisión.El informe también detalla la distribución de gastos: la nómina deportiva representa el rubro más alto con $411.982 millones, lo que equivale a más de la mitad de los costos totales de los equipos. A esto se suman otros gastos operativos ($287.337 millones), venta de jugadores ($58.085 millones) y amortizaciones ($47.752 millones). Estos datos reflejan que la sostenibilidad de los clubes aún depende de manera crítica de la venta de futbolistas y la llegada de patrocinios.En cuanto a los equipos con mayores ingresos, Millonarios lidera el listado con $106.470 millones, seguido por Atlético Nacional ($87.394 millones) y Junior ($66.233 millones). Más atrás aparecen América de Cali ($49.912 millones), Independiente Santa Fe ($48.201 millones) y Deportivo Independiente Medellín ($47.791 millones). Estos seis clubes concentran gran parte de los recursos que se mueven en el balompié nacional, confirmando su peso deportivo y financiero.Balance de Atlético NacionalEl club paisa también genera curiosidad, por el imperioso respaldo que ostenta adicionalmente a lo que recibe por transmisiones. Nacional lidera en generación de recursos por diferentes conceptos: taquillas y abonos ($31.493 millones), publicidad y patrocinio ($32.035 millones), además de las ventas de artículos deportivos ($13.616 millones). También se destaca su participación en torneos internacionales y apoyos de Conmebol, con ingresos por $4.069 millones. Sin embargo, los derechos de televisión siguen siendo limitados frente a otras fuentes, con apenas $6.178 millones reportados.
"Papá no hay nadie en el fútbol, me tocó duro y yo todo me lo gané a pulso". Esas palabras reflejan lo que ha sido la vida de Andrés Felipe Cadavid, nacido en Medellín y de 39 años, quien escribió su propia historia en el fútbol, logrando dos títulos con Millonarios, de Liga en 2017 y Superliga en 2018, y dos Copas Colombia con el Medellín.Pero para coronar esos objetivos, el antioqueño tuvo que hacer camino al andar y luchar contra viento y marea. Los primero que tuvo que superar fue el difícil entorno en el que vivió, pasando por barrios con problemas sociales en la ciudad de la 'eterna primavera' y negándose a ofrecimientos relacionados con el consumo de drogas y otros flagelos.Así lo confirmaron las palabras del propio Cadavid, quien recordó con algo de nostalgia que "en pocas palabras mis amigos y con los que salíamos a joder a la calle eran 35, pero de esos, solamente hay 5 vivos. Esto en el sector de Santa Cruz Terminal, debido a la violencia que se vivía en ese momento. Así, soy un caso de éxito de una comuna, por graduarme de una universidad, por jugar en el profesionalismo, demostrarle a los jóvenes que aprendiendo a decir no, se pueden lograr cosas y buscar lo mejor por su familia".Esa solamente fue la primera parte de un relato que tuvo tintes de drama, por una situación particular con esos 'parceros' de infancia y adolescencia que se perdieron. "Una muerte que me dolió fue la de un gran amigo que se empezó a juntar con otros, tiró vicio, yo le regalaba 100 o 200 pesos cuando salía para el colegio, lo reintegraban a su hogar y robaba cosas. A él, lo mataron por un pan, por querer comer. Fue un momento duro, nunca entendió que estaba en situación y lugar que no era". La dura experiencia persiguiendo el sueño de ser futbolistaAntes que el fútbol, a Andrés Cadavid les gustó otro deporte: la natación. Sin embargo, con su crecimiento comenzó a crecer esa afición por el fútbol. Arrancó de arquero y confesó que "era bueno, de esos visajosos, que volaba". Para una Ponyfútbol, famoso torneo infantil que ha sido cuna de grandes figuras de nuestro país, un DT prefirió sacarlo del arco y ponerlo de defensa, de donde nunca más se movió.En esa búsqueda de oportunidades y de querer mostrarse apareció una opción de ir al Atlético Huila, donde le tocó hacer sacrificios y hacer de 'tripas corazón' para permanecer lejos de su casa en Medellín."No fue fácil en Neiva. Aguanté mucha hambre, tocó caminar bastante y con ese clima. No teníamos plata, entonces tocaba comer arroz y huevos. Por eso me tocaba rebuscarme, así pitaba partido, fui árbitro, estando probando allá llevaba mercados. Es que mil o dos mil pesos hacían la diferencia", relató el paisa.Pero eso no fue todo. Un técnico de los 'opitas', del que no mencionó el nombre, le pidió plata para ponerlo a jugar y solamente hasta que llegó al banquillo Javier Álvarez logró ganarse un lugar. "Con Álvarez jugué, me puso y bien. Pero después llegó 'Teacher' Berrío al Huila, él ya se murió, y al final de la temporada dijo que no más paisas. Me fui a Medellín destrozado, me fui a estudiar por un año", agregó Cadavid. Más allá de ese dolor y tamaña decepción, para él apareció una luz en el camino posterior de un tiempo de receso, solamente jugando torneos aficionados en la capital antioqueña. "En un torneo local de vacaciones quedamos campeones y me dijo el DT Orlando Restrepo que si quería jugar en Patriotas, le dije que sí, que necesitaba plata. Me fui para Tunja un 2 de enero, me dio duro, pero aún tenía disciplina y ganas de salir adelante. Me pusieron de lateral izquierdo y fui de los mejores del ascenso. Ahí mejoraron las cosas y arranqué", relató Andrés.Llegó el despegue definitivo y las oportunidades en grandes equiposTras esa experiencia en el conjunto boyacense, a Cadavid se le abrieron las puertas de grandes equipos como América y Cali, fue a San Luis de México, tuvo su primera etapa en Envigado y para 2013 arribó a Millonarios, en donde nuevamente acudió a su alma de luchador."Al principio decían que no servía para jugar en Millos, me humillaron, fui resistido, me gritaban cosas. Pero yo con disciplina sabía que iba a salir adelante y así fue. Salimos campeones de Liga, de Superliga, marcó mi vida y hoy lo más lindo que me queda es el reconocimiento de la gente", agregó este paisa que no esconde su gusto por las armas, su admiración y respeto por Miguel Russo, el DT que lo potenció en el 'embajador', y que ahora disfruta del retiro, sin cumplir horarios y dedicándole tiempo a Salomé, su hija de 9 años y la única que lo hace conmover en medio de esa imagen de chico malo del fútbol colombiano que construyó por casi dos décadas.Acá la entrevista de Andrés Cadavid en el Anecdotario de Gol Caracol
La fiesta del fútbol volvió a verse empañada por actos de violencia, esta vez protagonizados por hinchas de Real Cartagena y Millonarios, previo al juego de vuelta de la Copa Colombia en el estadio Jaime Morón de la ciudad amurallada.En varios videos se observa como aficionados de Cartagena agreden a un hincha de Millonarios en plena vía pública. Al parecer, el seguidor azul, que estaba acompañado por una mujer, también fue despojado de sus pertenencias.Disturbios en BocagrandeOtro enfrentamiento se presentó en la tarde del martes 26 de agosto, protagonizado, al parecer, por aficionados de Millonarios. Los incidentes ocurrieron en las playas de Bocagrande, en Cartagena, durante un altercado con vendedores ambulantes.Según información de la Junta de Acción Comunal (JAC), de no ser por la oportuna intervención de la Policía, la situación habría escalado a mayores consecuencias.El hecho tuvo lugar en playa Hollywood, una de las zonas más concurridas de Cartagena. La ciudad vivía la antesala de un partido de alto interés futbolístico, pero la llegada de hinchas del equipo visitante alteró el ambiente habitual del sector.Los enfrentamientos dejaron como saldo cuatro policías heridos.Por medio de un comunicado, la Junta de Acción Comunal de Bocagrande rechazó los actos violentos registrados en la zona y reiteró que “Bocagrande es la casa de todos: cartageneros, colombianos y visitantes de todo el mundo. Como comunidad, no permitiremos bajo ninguna circunstancia que hechos de intolerancia y violencia alteren la paz, la seguridad y el orden público en un territorio que siempre se ha caracterizado por ser un lugar de convivencia y tranquilidad”. La JAC hizo además un llamado a reforzar la cooperación entre autoridades locales, distritales y nacionales para garantizar la convivencia y el bienestar de la comunidad.Millonarios clasificó a octavos de final pese a la derrotaReal Cartagena y Millonarios se enfrentaron en el estadio Jaime Morón de la ciudad amurallada, en el juego de vuelta de los playoffs de la Copa Colombia, que terminó con victoria 2-1 para los locales.A pesar de la derrota, el conjunto ‘embajador’ aseguró su clasificación a la siguiente fase del campeonato, gracias al triunfo 3-1 obtenido en el partido de ida bajo la dirección de Hernán Torres.Los goles para Real Cartagena fueron obra de Miguel Murillo y Gonzalo Pedrosa, mientras que por Millonarios anotó Danovis Banguero, tanto que selló el pase de los capitalinos a la próxima ronda.
A pesar de haber cerrado su ciclo con Millonarios, Radamel Falcao García continúa siendo uno de los futbolistas más queridos y admirados por la hinchada ‘embajadora’. El máximo goleador en la historia de la Selección Colombia sigue despertando pasiones en el fútbol nacional, y mientras define su futuro profesional, disfruta de unas merecidas vacaciones en compañía de su familia.Los primeros pasos de Falcao en el mundo del fútbol estuvieron ligados a Venezuela, país en el que vivió durante la infancia debido a la carrera de su padre, Radamel García, quien defendió los colores de equipos como Deportivo Táchira, Mineros de Guayana, Monagas y El Vigía. Allí, el pequeño ‘Tigre’ empezó a demostrar su talento con el balón, aunque también se interesó por el béisbol, deporte de gran tradición en suelo venezolano.Durante sus vacaciones más recientes, Falcao volvió a relacionarse con esa pasión. A través de sus redes sociales compartió imágenes en el estadio de los Marlins de la Florida, equipo en el que brilló el colombiano Edgar Rentería, campeón de la Serie Mundial en 1997. Lo más especial de la jornada fue el intercambio de camisetas: el delantero samario recibió una de los Marlins con su nombre y el histórico número ‘9’, y a cambio entregó la camiseta de Millonarios. Este gesto generó una ola de comentarios y emociones entre los hinchas azules, quienes lo siguen considerando un referente inigualable.Falcao emocionó a los hinchas de MillonariosEl simple hecho de vestir la camiseta azul fue un motivo de orgullo para miles de aficionados que veían en Falcao un sueño hecho realidad. Su presencia en Bogotá revolucionó el fútbol colombiano, no solo por su calidad, sino también por el carisma y la humildad que siempre lo han caracterizado. Cada partido en el que apareció, sin importar el resultado, se convirtió en una fiesta para los seguidores del club capitalino.¿Cómo le fue a Falcao en Millonarios?Tras una carrera extensa y llena de gloria en Europa, donde brilló en equipos como Porto, Atlético de Madrid y Mónaco, Falcao García regresó a Colombia para cumplir su sueño de niño: defender los colores de Millonarios. En total disputó 29 partidos oficiales con el club, sumando 1.556 minutos de juego y anotando 11 goles. Estas cifras, más allá de lo estadístico, confirmaron que su instinto goleador permanecía intacto.
En el estreno de Hernán Torres como técnico de Millonarios -su segunda etapa- perdió 2-1 con Real Cartagena en la vuelta de los play offs de la Copa BetPlay 2025, pero por el 3-1 en la ida pasó a los octavos de final. En su primera rueda de prensa el técnico hizo un análisis de lo que fue ese encuentro en el estadio Jaime Morón, pero también envió un mensaje a hinchas, periodismo y todo lo que rodea al equipo 'embajador', en la búsqueda de mejorar el rumbo."Pienso que el equipo en el primer tiempo hizo un buen trabajo, me gusto por el orden que tuvo ante la intensidad del Real Cartagena por marcar lo más pronto posible, nuestros jugadores fueron muy inteligentes. La idea era que pasaran los minutos y no consiguieran gol, se manejaron bien las cosas. El segundo tiempo nos afecta el penal, una jugada que les favorece a ellos, los motiva, están cerquita de empatar la serie y nuestro equipo aunque perdimos la posesión me parece que los dos goles son de pelota quieta, pero nunca nos filtró Cartagena", explicó Hernán Torres sobre el partido.Hernán Torres envía mensaje a hinchas de Millonarios"Quiero acotar y hacer una observación, ahorita no es el momento de buscar culpables, es el momento de unir, de que todos echemos para el mismo lado, levantemos a Millonarios todos, no solo los directivos, cuerpo técnico y jugadores, deben ser todos, hinchas, periodismo. Estar echando culpas en este momento no lo es, ni señalando, es levantarnos y recuperarnos, no queda más", dijo con tono serio el nuevo técnico de los 'embajadores'.Por la misma línea sobre ese mensaje a los hinchas, explicó que no llegarán más refuerzos porque la nómina está completa."No hay cupos de inscripciones, hay jugadores libres, pero si están libres es por algo. Hay que incentivarlo a este grupo, eso es lo que quiero, dejar a un lado la soberbia, el odio, unámonos como lo hicimos en el 2012 (año en que fue campeón), y así la conseguimos todos. Yo lo invito a eso primero y verá que las cosas saldrán mejor. Todos en Millonarios queremos levantarnos, esto es Millonarios y marca la diferencia en Colombia, sabemos lo que es esta institución, debemos brindarnos y unirnos por ella", agregó.Acá más declaraciones de Hernán Torres, técnico de Millonarios:*Esquema táctico"No tengo una figura radical, cambio la figura dependiendo las circunstancias, las figuras, estoy mirando el grupo para desarrollarlo. Hay jugadores técnicos, de experiencia, versátiles".*¿Exigió algo para volver a Millonarios?"Yo no estoy haciendo exigencias, vine a trabajar, no exigí nada, no puedo hacer nada, la nómina está como está. Veo que hay material, esperemos que ese trabajo nos de resultados. Se exigirá después, ahora saben lo que estamos viviendo, no puedo lamentarme y no sacar excusas".*Trabajar con pocos entrenamientos"No hay tiempo, hay que sí o sí reaccionar, tomar el ritmo y no puedo ponerme a esperar y adaptándonos a la idea de juego sobre la marcha. Como tal somos responsables de lo que estamos viviendo y poner el pecho a la brisa".
Más allá del triunfo 2-1 de Real Cartagena sobre Millonarios, en el estadio Jaime Morón que tuvo una fiesta este martes gracias al partido de la Copa Betplay; en los minutos finales el árbitro David Espinosa tuvo una decisión inicial, que instantes después reversó. A pesar de que Danovis Banguero anotó el penalti, por falta de Daniel Mera sobre Luis Marimón; Espinosa señaló en primera instancia un tiro libre indirecto, por una invasión de Brayan Cuero.Esto desconcertó a los futbolistas de los 'embajadores' y puso a festejar a los cartageneros en la cancha, al igual que a los hinchas en las tribunas. Sin embargo, a los pocos instantes el juez central hizo repetir el cobro de pena máxima.Nuevamente el lateral izquierdo de Millonarios volvió a pegarle bien al balón y el arquero Kevin Armesto no pudo reaccionar. Gol y descuento para los capitalinos, que al final lograron su clasificación.Al final del compromiso, en la transmisión de 'Win', el propio Banguero comentó que "la pregunta que le hice al árbitro fue que por qué invalida el penal, luego me dijo que había una invasión, y que se repetía, no preste mucha atención, estaba concentrado. Se consiguió el objetivo al final". En Gol Caracol, hablamos con el analista arbitral José Borda, quien explicó que "el árbitro central no debió repetir el penalti inicial...La regla cambió, como Cuero invadió, pero no influyo en la jugada ( no tocó el balón) debió dar el gol en el primer penalti". Para Espinosa también se presentaron otros retos, como cuando tuvo que expulsar al argentino Santiago Giordana por una dura falta al volante Camilo Nieva, en una decisión acertada. Sin embargo, al árbitro central también se le señaló por una presunta falta en el área de Steven Vega sobre Wilfrido de la Rosa, quien recibió un golpe en la cara e incluso le mostró la sangre a Espinosa, para los locales debió decretar penalti. Vale acotar que estos partidos de Copa no contaban con el servicio del VAR.
Millonarios perdió 2-1 en el debut de Hernán Torres como su nuevo entrenador, pero por el gol marcado este martes contra Real Cartagena, logró el paso a octavos de final de la Copa BetPlay 2025, ya que el marcador global quedó 4-3.Los goles del equipo auriverde fueron de Miguel Murillo (55’) y Gonzalo Pedrosa (76’). Mientras tanto para los azules anotó Danovis Banguero (89’). Santiago Giordana fue expulsado al minuto 63 en el estadio Jaime Morón.Real Cartagena soñó, en compañía de sus hinchas, con remontar, ganarle y eliminar a Millonarios, algo de lo que estuvieron cerca de lograr, pero que en el tramo final del compromiso se les escapó.Lo cierto es que el primer tiempo fue sin muchas emociones, pocas llegadas de gol de ambos equipos y dejando más dudas que certezas para ambos, pero con los azules manteniendo el 3-1 que habían conseguido en la ida, que les estaba dando la clasificación a los octavos de final.Pero para la segunda parte del encuentro todo cambió, Real Cartagena se fue con todo, se dio la expulsión de Santiago Giordana y Millonarios empezó a sufrir. El primer gol se dio al minuto 55 de la mano de Miguel Murillo, quien cobró un penalti tras una falta de Guillermo de Amores contra Wilfrido de la Rosa.Al 76' y ya con un hombre más, los locales consiguieron el 2-0 parcial en el marcador y el empate 3-3 en la serie, de la mano de Gonzalo Pedroza y un cabezazo en el área contraria. Había ilusión.Pero una infracción en el área contra Luis Marimón cambió todo para el Real Cartagena y le dio vida a Millonarios. Danovis Banguero tomó la responsabilidad y marcó un golazo de penalti. Sin embargo, se vivieron momentos de confusión en la cancha, porque se tuvo que repetir el cobro por invasión de Brayan Cuero. A pesar de eso el lateral izquierdo de los azules volvió a mandar la pelota al fondo de la red, para el 2-1 en el marcador de este martes y el 4-3 a favor en el global.Al final los dirigidos por Hernán Torres consiguieron el paso a los octavos de final de la Cop BetPlay 2025, sufriendo, pero ahora se medirán a Envigado en esta próxima instancia del torneo.Ficha técnica de Real Cartagena vs Millonarios, por Copa BetPlay 2025:Alineaciones:Real Cartagena: Kevin Armesto; Edwin Martínez, Alejandro Moralez, Gonzalo Pedrosa, Miguel Duque; Juan David Rodríguez, Felipe Acosta, Camilo Nieva; Jairo Ditta, Álvaro Meléndez y Fredy Montero.DT: "Bobby” CamargoMillonarios: Guillermo de Amores; Samuel Martín, Sergio Mosquera, Jorge Arias, Danovis Banguero; Nicolás Arévalo, Sebastián del Castillo, Steven Vega; Alex Castro, Beckham Castro y Santiago Giordana.DT: Hernán TorresEstadio: Jaime Morón León (Cartagena)Árbitro: David EspinosaGoles: Miguel Murillo y Gonzalo Pedrosa (Real Cartagena) – Danovis Banguero (Millonarios)Incidencias: expulsado Santiago Giordana – minuto 63
Al minuto 63 del partido entre Real Cartagena y Millonarios se dio la expulsión de Santiago Giordana, quien dejó con diez hombres a los 'embajadores' en el partido de la vuelta de los play offs de la Copa BetPlay 2025.En una disputa en la mitad de cancha el delantero argentino le propinó una dura patada a Camilo Nieva, quien cayó acusando una dura entrada del jugador rival.El árbitro David Espinosa se percató de lo sucedido y de inmediato se acercó a Santiago Giordana para mostrarle la tarjeta roja. Entre asombro y enojo se retiró el atacante de Millonarios y hasta se le escuchó un "cagón de mierda" contra el cuarto juez.Así fue la expulsión de Santiago Giordana en Real Cartagena vs Millonarios:
"Muchas veces pelee en un camerino, pelear para levantar un equipo, decirse las cosas. En Millonarios pelee con uno de los capitanes, en pro de cambiar el equipo, de lo que era, de que nos metiéramos en el cuento, era la plata mía, la plata de todos. Eso nos va a volver más fuertes (en su momento), el problema es cuando no se pelea, que se diga que 'acá no pasa nada', ganemos o perdamos". Esa fue una, de las tantas declaraciones polémicas que dejó Andrés Cadavid, exjugador campeón con los 'embajadores' en 2017, en una entrevista para la sección el 'Anecdotario', de Gol Caracol. El antioqueño habló de manera directa, no se calló nada y llamó cada cosa por su nombre en la extensa charla. Pues bien, esos dichos del otrora zaguero central de clubes como América, Deportivo Cali, Medellín y Envigado, entre otros, encontraron contestación de un par antiguos compañeros suyos en el tradicional conjunto bogotano.Y de esa manera, el primero en dejar unas líneas en los comentarios de la publicación de la entrevista de Cadavid en Gol Caracol fue Jhonny Ramírez, quien indicó que "yo no me acuerdo de eso, llegó calladito, ahí no hablaba nada". Y le preguntó a Wason Rentería si se acordaba de lo que aseguró el hoy comunicador audiovisual, de 39 años.De otra parte, el que también intervino fue Erick Moreno. El exdelantero albiazul agregó que "si ese pelea se dio, yo me la perdí y los que la vieron, no la contaron jajaja. Ese man cuando llegó a Millonarios era un NN, como para llegar con ínfulas".Mientras tanto, Rentería solamente apuntó "enano, respete a los compañeros". No se sabe a ciencia cierta, si las réplicas fueron con sinceridad o en broma de parte de Ramírez y Moreno.También participaron en nuestro Instagram un buen número de seguidores de Millonarios, que recordaron a Cadavid con admiración y dejándole algunas palabras que le recordaron su paso por el cuadro capitalino.Vea acá la entrevista de Andrés Cadavid en el 'Anecdotario' de Gol Caracol
Junior de Barranquilla pasa por un buen momento en la Liga BetPlay 2025-II siendo el líder del campeonato (20 puntos) y viene de una nueva exhibición en el Metropolitano goleando 4-0 a Llaneros, por la fecha 9. Allí, una vez más, el experimentado Teófilo Gutiérrez tuvo una gran actuación y viene aportando su calidad al servicio del elenco dirigido por Alfredo Arias.Pero mientras el cuadro ‘tiburón’ viene el gran presente en el fútbol colombiano, el nacido en el barrio La Chinita también está pensando en su futuro y tras el partido frente a los de Villavicencio sorprendió con unas declaraciones, que le ponen fin a su ciclo en el equipo de sus amores.Teófilo Gutiérrez tiene contrato con Junior hasta final de año de 2025 y todo apunta que ese será su final con los rojiblancos, luego de vivir varias etapas allí y ser considerado un ídolo de los hinchas.Teófilo Gutiérrez anunció que sale de Junior a final de 2025“Yo creo que mi ciclo acá en Junior termina en diciembre”, afirmó ‘Teo’ a los medios de comunicación en el estadio Metropolitano de Barranquilla, pero seguido a eso no ocultó que ya está pensando “en otros equipos que ya me están llamando también, así que lo más importante es que estoy vigente y estoy disfrutando”.Y seguido a eso el propio Gutiérrez Roncancio mencionó que quiere vivir al máximo el cierre de su paso por el equipo ‘tiburón’, para llegar vigente a otro nuevo reto para el próximo año.“Disfrutar estos meses que me quedan y pensando en mi futuro y poder ir a otro club, se están hablando las cosas, poder disfrutar”, agregó sobre este tema.Lo cierto es que esas palabras de Teófilo Gutiérrez se han viralizado rápidamente en redes sociales, generando opiniones divididas sobre el momento en el que las dice, estando apenas en la fecha 9 de la Liga BetPlay 2025-II, aunque otros mencionando que es algo que ya se venía mencionando un tiempo atrás, en especial por su edad.Acá más declaraciones de Teófilo Gutiérrez, jugador del Junior de Barranquilla:*El objetivo de Junior en este segundo semestre"Lo más importante es el cuidado personal, hacer disfrutar a los compañeros, a la gente que viene, los que están en casa. Clasificar lo antes posible a los 8 y así tener el tema de la reclasificación y la copa que jugamos en la semana".*La dura derrota con Millonarios"Un traspié lo tiene cualquier equipo del mundo, nos costó ese partido en Bogotá, retomamos en la Copa y hoy hicimos 4 goles, no hemos perdido el camino".
El duelo entre el Bayern Múnich y el Chelsea, vigente campeón del Mundo de clubes, será el duelo más atractivo de la primera jornada de la liguilla de la Champions League, el próximo 17 de septiembre, según el calendario anunciado este sábado por la UEFA.Un día después del sorteo de los emparejamientos de cada equipo, celebrado en Mónaco, la UEFA dio a conocer los horarios y los partidos de la primera fase, que se disputará del 16 de septiembre al 28 de enero.Además del partido mencionado, ese día destaca también el debut del vigente campeón continental, el París SG en casa frente al Atalanta y la visita del Atlético de Madrid a Anfield para jugar contra el Liverpool.Un día antes, el Athletic Club dará el pistoletazo de salida a la competición con un atractivo duelo frente al Arsenal en el estadio de San Mamés; el Real Madrid recibirá al Marsella y el Villarreal viajará a Londres para jugar contra el Tottenham.En una primera jornada que durará excepcionalmente tres días, el Barcelona visitará al Newcastle el jueves 18 de septiembre y el Manchester City recibirá al Nápoles, lo que supondrá el regreso del belga Kevin de Bruyne al Emirates Stadium, la que fue su casa durante una década.En la segunda jornada, el Real Madrid tendrá un largo viaje hasta Kazajistán para enfrentarse el 30 de septiembre al Kairat Almaty.Juventus, Liverpool, Olympiacos, Manchester City, Mónaco y Benfica serán, alternativamente en casa y fuera, los siguientes partidos del Real Madrid.El Barcelona, por su parte, recibirá al PSG en la segunda jornada y luego jugará contra Olympiacos, Brujas, Chelsea, Eintracht, Salvia de Praga y Copenhague.Como ya sucedió en la pasada temporada, en la que se estrenó el actual formato (en el que los ocho primeros clasificados pasan directamente a octavos y los equipos del 16 al 24º puesto deben pasar por un playoff), todos los partidos se disputarán a la misma hora.Así se jugará la fecha 1 de la Champions League:Martes, 16 de septiembre (en horas GMT):(18h45) PSV Eindhoven (NED) - Union St-Gilloise (BEL)Athletic Bilbao (ESP) - Arsenal (ENG)(19h00) Real Madrid (ESP) - Marsella (FRA)Juventus (ITA) - Dortmund (GER)Tottenham (ENG) - Villarreal (ESP)Benfica (POR) - Qarabag (AZE)Miércoles, 17 de septiembre:(18h45) Olympiacos (GRE) - Pafos FC (CYP)Slavia Praga (CZE) - Bodoe/Glimt (NOR)(19h00) Ajax Amsterdam (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Chelsea (ENG)París SG (FRA) - Atalanta Bérgamo (ITA)Liverpool (ENG) - Atlético Madrid (ESP)Jueves, 18 de septiembre(18h45) Club Brujas (BEL) - Mónaco (FRA)FC Copenhague (DEN) - Bayer Leverkusen (GER)(19h00) Eintracht Fráncfort (GER) - Galatasaray (TUR)Manchester City (ENG) - Nápoles (ITA)Sporting Portugal (POR) - Kairat Almaty (KAZ)Newcastle (ENG) - FC Barcelona (ESP)
La Vuelta a España 2025 apenas está en su primera semana y ya rompió una marca lamentable: 12 corredores han abandonado, pasando por encima de los 11 del Giro de Italia y las 7 del Tour de Francia. Si bien algunos retiros se han dado por lesiones producto de caídas, las más recientes tienen algo en común: un virus. La octava jornada de la carrera comenzó con el abandono de un compañero de Jasper Philipsen en el Alpecin Deceuninck. "Lamentablemente, Luca Vergallito tuvo que abandonar La Vuelta hoy. Sufría de problemas estomacales y estaba completamente vacío. Deseándole una pronta recuperación", reveló su equipo en redes sociales. Más tarde, ya con la fracción en disputa, Burgos BH reportó que el Eric Fagúndez no pudo continuar. "El uruguayo se encontraba muy afectado por un virus en las dos últimas etapas", remarcó la escuadra española. Lo curioso es que ya es el tercer abandono del Burgos BH por enfermedad. Daniel Cavia y Carlos García Pierna ya se habían 'bajado' por las mismas razones en etapas anteriores. Ahora bien, luego de lo ocurrido en la séptima fracción, se rumora que el virus ya habría llegado a Bahrain Victorious y Groupama FDJ. Antobio Tiberi y David Gaudu la pasaron muy mal al cruzar la meta a 13:28 y 14:51, respectivamente, del ganador Juan Ayuso. Si bien en el Bahrain, equipo de Santiago Buitrago y del líder Torstein Traeen, no dio pistas, Gaudu sí fue sincero con la prensa. “No sé qué ha pasado, no tengo buenas sensaciones. Ayer [jueves] ya no tenía buenas sensaciones, en la contrarreloj [por equipos] [miércoles] estuve un poco mediocre, así que digamos que cada día va a peor. Aguanté, pero la verdad es que no iba bien. Así son las cosas. Sinceramente, no tengo explicación, ni el equipo tampoco. Estuve en mi mejor momento hace dos días [victoria de etapa] y ahora, no sé, la verdad es que no responde nada. Mi ritmo cardíaco ya no sube, es complicado, no puedo desarrollar potencia, así que estoy un poco bloqueado; así es, qué lástima”, señaló.
A varios años de aquel triunfo colombiano frente a Argentina, en la Copa América de 1999, todavía se habla de dicho compromiso; especialmente por los tres penaltis fallados de Martín Palermo, quien fue uno de los señalados en la derrota ‘albiceleste’.Y es que, de manera increíble, el jugador argentino tuvo tres oportunidades desde el punto blanco para anotar frente a los ‘cafeteros’; sin embargo, en las tres falló, ganándose las críticas no solo de la hinchada, sino que también se su entrenador en ese momento.Y ahora, tras varios años de aquel partido, Palermo se refirió sobre el tema en una entrevista con ‘ESPN’, donde explicó el porqué se hizo cargo en tres oportunidades de la pena máxima, además de revelar el regaño que se ganó por Marcelo Bielsa, quien no pasó por alto aquella situación."Yo venía de hacerle dos goles a Ecuador en el primer partido y ya hablaban de quién iba a ser el goleador, si Palermo o Ronaldo”, indicó de entrada Martín, contextualizando a todos sobre el momento en el que enfrentaba a la Selección Colombia, pues, en su intención de convertirse en el artillero de la competencia, buscó por todos los méritos y caminos posibles aumentar su cuota goleadora.No obstante, al final las cosas no salieron como él esperaba y, después de fallar tres penaltis en un mismo partido, el regaño no se hizo esperar: “En ese momento Bielsa estaba expulsado, pero yo hablé con él después"."Luego de esa charla me pidió que me quede y me dijo: 'usted fue muy egoísta, pensó en usted y no en el equipo'. Yo le dije que podía tener razón, pero que asumí la responsabilidad que tenía de ser el designado", agregó Martín Palermo, dejando claro que la responsabilidad de cobrar era de él, e independiente a haber fallado, siguió haciéndose cargo de esto porque él era el principal encargado desde el punto blanco.“A mí nadie me dijo que me fuera. Si viene un compañero y me dice 'dame la pelota, salí de acá', yo me voy. Bielsa tuvo razón en ese sentido, pero yo también cumplí con que yo era el designado”, concluyó el exfutbolista argentino, quien todavía recuerda aquella derrota por 3-0 contra la Selección Colombia.Al final de aquella Copa América en 1999, Palermo terminó con tres goles en su cuenta personal, quedando a dos de distancia de Ronaldo Nazario, quien se llevó la bota de oro por ser el máximo artillero del certamen.De haber anotado esos tres penaltis, la historia hubiese sido muy diferente para el argentino.
Gustavo Cuéllar vivió uno de sus mejores momentos de su carrera en el Flamengo, de Brasil, club en el que consiguió un alto nivel en lo que fue su primera experiencia a nivel internacional tras sus pasos en Colombia por Cali y Junior. Sin embargo, su historia en el equipo de Río de Janeiro no terminó de la mejor manera y eso hace eco hasta la actualidad.Por eso, antes del duelo entre Gremio -su actual club- y su exequipo en dicho país (domingo 31 de agosto), el mediocampista barranquillero dio una entrevista llena de sinceridad, donde confesó cómo se dio su salida del 'mengao', lo traumática que fue y que hubo muchas discusiones con la directiva.En la charla con 'Assado para...' Gustavo Cuéllar confesó que aunque su sueño era ir a Europa y tenía ofertas especialmente en Italia, del Bolonia, desde Flamengo lo obligaron a irse a Arabia Saudita porque representaba más dinero para el club.Gustavo Cuéllar y su traumática salida de Flamengo"Me dijeron: "Si no vas a Arabia Saudita, no vas a ningún lado. Te quedas aquí". Además, no querían que me fuera. En ese momento, sentí que me abrieron el corazón y me dejaron decidir. Así que les dije que quería ir a Italia. Y me dijeron que si seguía así me iban a echar, tomarían una decisión. Y les dije: 'Tomen la decisión que quieran, pero yo quiero irme'. Los árabes aumentaron su oferta, tanto para mí como para el club. Así que les dije: 'Pues váyanse de Italia y aceptaremos la oferta'. Porque creo que el ambiente para mí se ha vuelto muy malo", contó de entrada sobre sus discusiones con los directivos.Pero luego de eso llegó la confesión más fuerte de Gustavo Cuéllar, quien fue apartado del equipo y solamente volvió para un crucial encuentro de Copa Libertadores contra Internacional de Porto Alegre, donde se le dio un ultimátum."Dijeron que si jugaba contra el Inter, podría tener la oportunidad de irme. No sé si pueda decir esta palabra pero me sentía como una puta. Usada. Si vas a jugar allí, puedes irte. Si no, te quedas aquí y te jodes", relató el colombiano sobre aquella situación.Al final Cuéllar jugó y semanas después fue vendido al Al Hilal, de Arabia Saudita y en ese país estuvo del 2019 y hasta el presente año, jugando también para el Al Shabbab, antes de regresar a Brasil y ponerse a las órdenes de Gremio.Pero además del mal ambiente que se formó con el barranquillero en Flamengo, el propio mediocampista de nuestro país contó que a pesar de tener participación en la Copa Libertadores, que meses después ganaría el 'Fla', no le quisieron enviar la medalla de campeón por su aporte, por orden directa de los altos mandos."De los 14 partidos de la Libertadores que jugué, en 10 de ellos, según las estadísticas de la Libertadores, también gané el título, pero Braz no me envió la medalla porque estaba molesto. Recuerdo que se la enviaron a otros jugadores que jugaron menos que yo, pero a mí no me la enviaron", cerró diciendo Gustavo Cuéllar, que se verá cara a cara con su exequipo en Brasil este domingo 31 de agosto (2:00 p.m.), en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro.
Luego de conocerse los 26 convocados de la Selección Colombia para los partidos contra Bolivia y Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas, las miradas esta vez no se fueron hacia Luis Díaz o James Rodríguez, sino a la sorpresa de los llamados: Dayro Moreno.El delantero del Once Caldas, con 39 años, recibió la citación del técnico Néstor Lorenzo y la mayoría de hinchas de la 'tricolor' se mostraron emocionados de que fuera tenido en cuenta, algo que también avalaron históricos del combinado nacional, como en el caso de Carlos 'Pibe' Valderrama.En un video publicado por el otrora '10' y capitán de la Selección Colombia en sus redes sociales, se pudo ver la jocosa y sorpresiva reacción cuando vio que Dayro Moreno estaba entre los convocados para los duelos frente a Bolivia (4 de septiembre) y Venezuela (9 de septiembre).Reacción del Pibe Valderrama a convocatoria de Dayro Moreno a Selección Colombia"Ñerda, marica, si señor, Dayro Moreno, no joda, vaya a mamar", comenzó diciendo el '10' de forma jocosa y sorpresiva, algo que en redes sociales fue toda una sensación por su forma auténtica de ser. Y para continuar decidió hacer un cchiste tras el llamado de Dayro a la Selección Colombia, diciéndole a su esposa: "Qué calidad, hay que decirle a la gente, a los camioneros que no vayan a hacer paro, ya lo llamaron que es lo que estaban esperando", algo que causó gracia en su pareja Elvira Redondo.Para cerrar su emoción por la convocatoria de Moreno Galindo, el 'Pibe' Valderrama hizo un llamado a los hinchas para el próximo 4 de septiembre contra Bolivia, encuentro que se jugará en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en Barranquilla.“Qué bueno, qué calidad, bueno muchachos a llenar el Metropolitano que vamos a clasificar al Mundial, con todos los fierros. Todo bien, todo bien", finalizó Valderrama en el video de reacción de los 26 llamados de Néstor Lorenzo para las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Sudamericanas, las últimas dos jornadas del clasificatorio al Mundial de 2026 (Estados Unidos, México y Canadá).Convocatoria de la Selección Colombia para partidos contra Bolivia y Venezuela:Andrés Román – Atlético Nacional (COL)Camilo Vargas – Atlas F.C. (MEX)Daniel Muñoz – Crystal Palace F.C (ENG)David Ospina – Atlético Nacional (COL)Dávinson Sánchez – Galatasaray S.K. (TUR)Dayro Moreno – Once Caldas DAFDeiver Machado – R.C. Lens (FRA)James Rodríguez – Club León (MEX)Jaminton Campaz – Rosario Central (ARG)Jefferson Lerma – Crystal Palace F.C. (ENG)Jhon Arias – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)Jhon Córdoba – F.C. Krasnodar (RUS)Jhon Lucumí – Bologna F.C. (ITA)Johan Mojica – R.C.D Mallorca (ESP)Jorge Carrascal – Flamengo (BRA)Juan Camilo Portilla – C.A. Talleres (ARG)Juan Fernando Quintero – River Plate (ARG)Kevin Castaño – River Plate (ARG)Kevin Mier – Cruz Azul (MEX)Luis Díaz – F.C. Bayern Munich (GER)Luis Javier Suárez – Sporting C.P. (POR)Marino Hinestroza – Atlético Nacional (COL)Richard Ríos – S.L. Benfica (POR)Santiago Arias – E.C. Bahía (BRA)Yerry Mina – Cagliari Calcio (ITA)Yerson Mosquera – Wolverhampton Wanderers F.C. (ENG)
¡Todo un ‘novelón’! Reveladoras informaciones llegan desde territorio alemán, con el Bayern Múnich como principal protagonista, por fichaje de futbolista que, a pesar de tener ya todo cuadrado, sería presionado por su club para no arribar a los ‘bávaros’.Y es que, lo que en horas de la mañana sería una operación casi que confirmada, ahora la situación parece haber cambiado, complicando todo para los alemanes y para el mismo Nicolás Jackson, quien ya emprendió vuelo hacia Múnich.“¡Nicolas Jackson al Bayern! ¡Aquí vamos! Acuerdo con el Chelsea para su primera cesión. Tarifa de préstamo de 15 millones de euros por una temporada, más cláusula de opción de compra no obligatoria para un paquete de 80 millones de euros y cláusula de venta”, fueron las palabras de Fabrizio Romano, este sábado, confirmando el acuerdo entre el cuadro inglés y los ‘bávaros’ por los derechos del futbolista, quien tiene presupuestado jugar esta temporada con los ‘teutones’.Sin embargo, una lesión habría complicado todo el panorama. Y es que, en la jornada de este sábado, el Chelsea sufrió la baja de un futbolista importante en la victoria por 2-0 contra Fulham, en Premier League; misma razón por la que ya no cedería a Jackson, teniendo en cuenta que la vacante quedaría libre para él pueda jugar con los ‘blues’.“Chelsea informa al Bayern Múnich que no procederá con el préstamo propuesto de Nicolas Jackson después de la lesión de Liam Delap. El delantero de 24 años viajó a Alemania para cerrar su transferencia con el Bayern, pero Chelsea le solicitó al senegalés que regrese a Londres”, citó el portal inglés ‘The Athletic’, dando reveladores detalles del inesperado giro que se ha presentado en las últimas horas.¿Y ahora qué?En Alemania también circulan otras informaciones que, a pesar de que confirman la intención del Chelsea por no darle salida al futbolista senegalés y tenerlo nuevamente en sus filas; pues la operación ya sería un hecho y solo sería cuestión de horas para que Nicolas Jackson presente exámenes médicos y sea oficializado como nuevo jugador ‘bávaro’.“El Chelsea intentó revertir su decisión tras la lesión de Delap y retener a Nicolas Jackson, pero su equipo se negó. El delantero ha llegado a Múnich para pasar el reconocimiento médico antes de fichar por el Bayern”, citó el portal alemán ‘Taggat’.Se espera que en las próximas horas se defina la situación, para determinar si el jugador africano se queda en los ‘blues’ o arriba hacia el conjunto alemán.
El ciclismo colombiano está de luto por el fallecimiento de Ramón Tolosa, histórico corredor que hizo parte del equipo Café de Colombia. El oriundo de Paipa, Boyacá, murió a los 65 años el viernes en hora de la mañana, en Ibagué, Tolima. La noticia se dio a conocer sin mayores detalles sobre su muerte, aunque sí se sabe que hace algunos años sufrió un accidente cerebro-vascular en Bogotá. Tolosa es muy recordado por su desempeño en el ciclismo en los 80s. Obtuvo victorias en etapas de la Vuelta a Guatemala, Vuelta a Colombia y Vuelta a Cundinamarca. Sin embargo, su triunfo más preciado fue el Panamericano de ruta en 1984. El boyacense también vivió la experiencia de correr una gran carrera y lo consiguió en 1988 en la Vuelta a España, no obstante, no logró sostenerse y se tuvo que retirar. Ramón hizo dupla en varias oportunidades con su hermano Rafael Tolosa, actualmente con 67 años, quien se coronó campeón de la Vuelta a Guatemala 1982 y Vuelta de la Juventud 1987.¿En qué equipos corrió Ramón Tolosa?Perfumería Yaneth, Banco de Colombia, Pony Malta, Almaneces y Joyerías Felipe, Coca Cola-Caja Social, Wester-Rossin.Palmarés de Ramón Tolosa19821 etapa de la Vuelta a Guatemala19833º en la Vuelta a Cundinamarca3º en el Clásico RCN19841 etapa de la Vuelta a ColombiaCampeonato Panamericano en Ruta
En el partido de la fecha 2 de la Bundesliga el Bayern Múnich visitó al Ausgburgo y el colombiano Luis Díaz fue titular con el equipo bávaro, pero en la primera chance de gol de su equipo, de forma insólita, el guajiro falló con el arco de frente y sin arquero.Apenas iban 20 segundos del encuentro en el estadio WWK Arena cuando se dio una jugada colectiva del Bayern, con un buen pase de Michael Olise dentro del área al segundo palo, donde estaba sin marca y en solitario el atacante de Barrancas.Luis Díaz intentó definir de primera, pero con la cara externa de su pie derecho y terminó fue despejando la pelota, algo que causó asombro en los hinchas y sus compañeros, ya que tenía el arco de frente, con el guardameta vencido y solo tenía que empujarla para adelantarlos en el marcador de forma tempranera.En redes sociales el video de ese gol fallado de 'Lucho' empezó a viralizarse rápidamente y muchos señalando al colombiano, quien entre semana en el partido de Copa de Alemania también erro en varias oportunidades.Así fue el gol fallado por Luis Díaz en Augsburgo vs Bayern Múnich, por Bundesliga:
La octava etapa de la Vuelta a España 2025, disputada entre Monzón y Zaragoza sobre 163,5 km, se resolvió al esprint y tuvo como vencedor al belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), quien levantó los brazos por segunda vez en esta edición. El corredor de 27 años se impuso con un tiempo de 3h43’48’’ por delante del italiano Elia Viviani y el británico Ethan Vernon, confirmando su dominio en llegadas masivas y sumando su quinta victoria en la ronda española. Por su parte, el colombiano Egan Bernal se mantuvo con los favoritos y sigue firme en la lucha por el título. La general no sufrió cambios significativos. El noruego Torstein Træen (Bahrain Victorious) mantuvo el maillot rojo por segundo día consecutivo, con 2’33’’ de ventaja sobre Jonas Vingegaard (Visma | Lease a Bike) y 2’41’’ respecto al portugués João Almeida (UAE Emirates). El mejor colombiano en la clasificación es Egan Bernal, que marcha noveno a 2’55’’.La jornada estuvo marcada por el regreso de los velocistas tras varias etapas montañosas. Desde la salida se formó una escapada protagonizada por Sergio Samitier, que pasó por su localidad natal de Barbastro, acompañado por Joan Bou y el debutante José Luis Faura. El trío llegó a acumular hasta cuatro minutos de ventaja, pero el control del pelotón a cargo de Alpecin y Lidl-Trek sentenció la fuga, que fue neutralizada a 17 km de la meta.En el tramo decisivo, varios equipos organizaron sus trenes de lanzamiento. INEOS Grenadiers y Egan Bernal trabaron para Ben Turner, pero Alpecin controló con precisión y Philipsen, con un movimiento por la izquierda, superó a sus rivales en los metros finales para conquistar una victoria ajustada pero contundente. Bernal cruzó la meta en la posición 46° con el mismo tiempo de Philipsen. Ahora, el 'escarabajo' se preparará para la fracción de este domingo que tendrá un recorrido de 196 kilómetros y que termina en un puerto de primera categoría en Estación de Esquí de Valdezcaray.