En medio de la consternación que ha causado en nuestro país la muerte de Freddy Rincón; se han conocido detalles de la reunión de amigos de la noche del domingo 10 de abril de 2022 de la que participó el exjugador de Santa Fe, América, Nápoles, Real Madrid, Palmeiras y Corinthians, entre otros.Así las cosas, en el diario 'El País', hablaron con un allegado al vallecaucano antes de que se confirmara su fallecimiento en la Clínica Imbanaco.Vladimir Mosquera aceptó contestar algunos interrogantes del medio de la ciudad de Cali y contó que "estuvimos compartiendo en la casa de nuestro amigo Hárold Saa; allí estaban Freddy (Rincón), el exalcalde de Buenaventura Édison Ruiz y un par de amigos más. Como siempre lo hacemos, hablamos de fútbol, vimos los partidos del torneo colombiano, y escuchamos después salsa".Además de eso, Mosquera complementó y dijo que "cuando yo llegué a la reunión estaban varios carros, no sé en cuál de ellos llegó Freddy. Después ya un poco tarde me despedí de todos y no alcancé a ver si él después se fue y en qué carro lo hizo".El choque entre la camioneta en la que se transportaba el vallecaucano y un bus del sistema de transporte público MIO se presentó en la madrugada del lunes. Desde ese momento y hasta la noche del miércoles cuando se confirmó la muerte, Freddy Rincón estuvo internado en la Clínica Imbanaco, en donde le prestaron toda la atención médico; pero sin éxito para mantenerlo con vida.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
La carrera futbolística de Freddy Rincón estuvo llena de grandes anotaciones, pero una de las más celebradas hasta quedar sin aliento fue sin duda su gol contra Alemania en el Mundial de Italia 90.Muerte de Freddy Rincón: así la registraron medios internacionalesEse 19 de junio de 1990 cuando quedaban los últimos segundos de juego, Freddy Rincón le dio a Colombia el empate ante la selección alemana. Y así lo inmortalizó el escritor Eduardo Galeano en su libro ‘El Fútbol a Sol y Sombra’ (1995):“Gol de Rincón. Fue en el Mundial del 90. Colombia había jugado mejor que Alemania, pero iba perdiendo 1 a 0 y ya estaban en el último minuto.La pelota llegó al centro de la cancha… Valderrama recibió la pelota de espaldas, giró, se desprendió de tres alemanes que le sobraban y la pasó a Rincón, y Rincón a Valderrama, Valderrama a Rincón…, tocando, tocando, hasta que Rincón pegó unas zancadas de jirafa y quedó solo ante Illgner, el guardameta alemán… Entonces Rincón no pateó la pelota, la acarició. Y ella se deshizo suavecita por entre las piernas del arquero, y fue gol”.Freddy Rincón, un futbolista que marcó historia en Colombia y el exteriorEse gol hizo vibrar a un país y le dio a la selección Colombia, por primera vez, el paso a unos octavos de final en una Copa Mundial de fútbol. Su anotación fue incluso inmortalizada recientemente en la película de Disney inspirada en Colombia, ‘Encanto’.Freddy Rincón, de 55 años, falleció producto de un accidente de tránsito en Cali. Este jueves, 14 de abril de 2022, se le rinde sentido homenaje a la persona y estrella deportiva.Las anécdotas de Freddy Rincón: así fue la entrevista del 'Coloso' en ‘The Suso's show’
Radamel Falcao García, delantero del Rayo Vallecano, no fue ajeno a la muerte de Freddy Rincón y envió su mensaje tras su deceso. El 'Tigre' escribió un mensaje en su cuenta de twitter, dedicado a la familia y amigos del 'coloso', quien falleció a sus 55 años de edad."Sin palabras. Descansa en Paz Freddy Rincón. Mi pésame a a sus familiares y amigos. Mi oración por ustedes en este duro momento", fue el texto que dedicó el máximo goleador de la Selección Colombia a el autor del mítico tanto de la 'tricolor' contra Alemania, en el empate 1-1 por el Mundial de Italia 1990.Falcao se pronunció tras la noticia del fallecimiento de Rincón, en la noche de este miércoles, que tiene al país consternado y con una tristeza generalizada. Cabe señalar que en compañía de sus hijos, Sebastián y Freddy Steven, el médico Laureano Quintero se dio la información del fallecimiento del vallecaucano, por las consecuencias que dejó el accidente de tránsito que sufrió el lunes 11 de abril en la ciudad de Cali.
Poco a poco los exjugadores de la Selección Colombia van enviando sus mensajes de adiós para Freddy Rincón, y por supuesto Carlos ‘Pibe’ Valderrama no fue la excepción.El samario, quien compartió durante muchos años con el ‘Coloso de Buenaventura’ en la ‘tricolor’, dejó unas significativas palabras en su cuenta de Instagram.“Un día nos volvimos familia y nos aprendimos a amar, a respetar y nos hicimos inolvidables. Te amo morocho”, escribió Valderrama.Además, el ‘Pibe’ acompañó su mensaje de una foto junto a Freddy Rincón, en un avión, ambos en plena risa, como en los grandes momentos que compartieron afuera de las canchas.Valderrama y Rincón fueron pareja en la zona media del seleccionado colombiano durante muchos años y se convirtieron en hombres clave para técnicos como Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
En la noche del pasado miércoles, 13 de abril de 2022, el doctor Laureano Quintero, director médico de la Clínica Imbanaco, en compañía de los hijos de Freddy Rincón, informó a la opinión pública que el exfutbolista falleció producto del accidente de tránsito sufrido el lunes en Cali.Freddy Rincón, un futbolista que marcó historia en Colombia y el exteriorAl conocerse la noticia de la muerte de un ídolo deportivo para los colombianos, los mensajes de condolencia a su familia y en homenaje a su gloria futbolística no se hicieron esperar.El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, decretó tres días de luto en Cali. “Hemos dispuesto del estadio Pascual Guerrero para que repose en cámara ardiente Paz en su tumba”, manifestó el mandatario.Por su parte, el presidente de la República, Iván Duque, expresó en su cuenta de Twitter: “Freddy Rincón fue y será siempre un ídolo del fútbol colombiano. Gracias Freddy por toda esa magia y esa fuerza en la cancha que nos inspiró y llenó de momentos inolvidables. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.Las anécdotas de Freddy Rincón: así fue la entrevista del 'Coloso' en ‘The Suso's show’La FIFA también se unió para recordar la magia de Freddy Rincón en la cancha. “Nuestro más sincero pésame a sus seres queridos, excompañeros y aficionados de los clubes en los que militó y de la Selección, con la que jugó tres mundiales. Descanse en paz”, señaló.Los equipos en los que jugó como América de Cali, Santa Fe, Palmeiras, Nápoli y Corinthians no se quedaron atrás en sus expresiones de cariño y homenaje para el exfutbolista y, por supuesto, la selección Colombia con la que disputó tres mundiales.Freddy Rincón también apareció en la laureada película ‘Encanto’René Higuita, Iván René Valenciano, Carlos 'el Pibe' Valderrama, Falcao García, entre muchos otros futbolistas y exjugadores también se manifestaron, así como artistas, entre ellos, el cantautor Juanes.Se va una leyenda del fútbol colombiano, pero en la retina de sus seguidores quedarán los golazos y la inigualable sonrisa de 'el Coloso de Buenaventura'.
La muerte del exfutbolista colombiano Freddy Rincón a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado lunes en accidente de tráfico ha causado hondo pesar en el fútbol y continúa suscitado reacciones en todo el mundo.- AFE (Asociación de Futbolistas Españoles): Un día muy triste para el fútbol. Nos ha dejado Freddy Rincón, leyenda del fútbol colombiano y mundial. Nuestras condolencias a familiares y amigos. Descansa en paz, compañero.- Valencia CF: Nuestro más sentido pésame. Descanse en paz- #LaLiga desea transmitir sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de Freddy Rincón.- José María Gutiérrez "Guti", compañero en el Real Madrid: Un día triste por la muerte de nuestro compañero Freddy Rincón ,tuve la inmensa fortuna de coincidir con el en el terreno de juego ,grandísimo jugador y una persona maravillosa. Descansa en Paz, amigo.- Faryd Mondragón, portero internacional, ex jugador del Zaragoza: "Descansa en Paz, Paisanito, Gracias por todo el cariño y la amistad que me brindaste!!! #AbrazoDelAlma".- Fernando Sanz, compañero en el Real Madrid 1995-96 y actual director general de LaLiga para Oriente Medio y norte de África: Se nos fue un grande de el fútbol con el que tuve la suerte de compartir vestuario antes de tiempo… mis condolencias para su familia D.E.P.- Álvaro Benito, compañero de Rincón en el Real Madrid: "Qué injusto. Descansa en paz, compañero".
Varios clubes brasileños, entre ellos Corinthians y Santos, en los que jugó el colombiano Freddy Rincón, lamentaron "profundamente" la muerte del exfutbolista, a los 55 años, a raíz de las graves heridas que sufrió en un accidente el pasado lunes en la ciudad de Cali."Es con mucha tristeza que nos despedimos de un gran ídolo. Nuestro capitán en el primer título mundial, Freddy Rincón falleció en la madrugada de este jueves. Eternamente en nuestros corazones", afirmó en sus redes sociales el Corinthians, club con el que el colombiano ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999 y la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.Igualmente expresó su pesar el Santos, por el que también militó Rincón y que calificó al exfutbolista como "una leyenda colombiana"."La leyenda colombiana defendió el Peixao entre los años de 2000 y 2001. Nuestros sentimientos a todos los amigos y familiares del crack, que jamás será olvidado por la nación santista. ¡Descansa en paz, Rincón!", señaló en sus redes el equipo del litoral de Sao Paulo.Otros tradicionales clubes brasileños, como el Flamengo de Río de Janeiro, el Sao Paulo y el Palmeiras, entre otros, también lamentaron la precoz muerte del exjugador y enviaron su apoyo y solidaridad a los seres queridos del astro colombiano.
Los que conocen a Freddy Rincón cuentan que era un amante de la música salsa y del baile, fiel a sus raíces de su natal Buenaventura y del pacífico colombiano. De hecho, en los últimos días apareció en estos días y mientras estaba hospitalizado en la Clínica Imbanaco, un video en el que se ve bailando, junto a algunos amigos. De fondo, sonaba el tema musical 'Amor de primavera'.Así las cosas, Rincón Valencia entabló relaciones de amistad con reconocidos exponentes musicales y precisamente así se sintió en redes sociales, en donde figuras como Willy García, Jimmy Saa y Elvis Magno dejaron sus mensajes y fotos, en las que quedaron palabras de respeto y admiración.Cabe señalar que desde la noche del miércoles cuando desde la Clínica Imbanaco se hizo oficial la muerte del 'Coloso', se han sentido voces de pesar y pena por su fallecimiento.
El presidente de Colombia, Iván Duque, lamentó el fallecimiento del exfutbolista Freddy Rincón que "fue y será siempre un ídolo del fútbol colombiano" y al que le agradeció "toda esa magia" que desplegó en los terrenos de juego."Freddy Rincón fue y será siempre un ídolo del fútbol colombiano. Gracias Freddy por toda esa magia y esa fuerza en la cancha que nos inspiró y llenó de momentos inolvidables. Mis condolencias a sus familiares y amigos", publicó el presidente colombiano.Rincón, de 55 años, falleció esta madrugada al no superar las lesiones que se produjo el lunes en un accidente de tráfico, cuando viajaba junto a otras tres personas en una camioneta que se estrelló contra un autobús de servicio público en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.El exjugador, capitán del Corinthians que se proclamó campeón del mundo en el año 2000, entró en la historia del fútbol mundial al lograr el recordado gol ante Alemania que clasificó a Colombia para los octavos de final del Mundial de Italia'90.
El Nápoles, club en el que Freddy Rincón militó 28 partidos en la temporada 1994-95, se unió "al dolor del pueblo colombiano" por medio de sus redes sociales tras el fallecimiento del exfutbolista a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado lunes en un accidente de tráfico en Cali."Desde el SSC Napoli nos unimos al dolor del pueblo colombiano tras el fallecimiento del querido Freddy Rincón. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos en este difícil momento", publicó el club italiano.Rincón legó a Nápoles en 1994, procedente del Palmeiras de Brasil. En la Serie A 94-95 disputó 28 partidos (27 como titular y 23 los 90 minutos) y marcó siete goles (doblete al Padua, doblete a Lazio y tantos a Reggiana, Cremonese y Génova), lo que le sirvió para fichar por el Real Madrid.
El Real Madrid transmitió "sus condolencias y su cariño" a los familiares, compañeros, técnicos, clubes y seres queridos del exfutbolista Freddy Rincón, fallecido a los 55 años de edad a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado lunes en un accidente de tráfico sucedido en Cali."El Real Madrid CF, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Freddy Rincón, jugador del Real Madrid entre 1995 y 1996. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, a sus compañeros y técnicos, a sus clubes y a todos sus seres queridos", publicó el club español en su página oficial.El Real Madrid recuerda que Rincón, primer colombiano que jugó en el equipo blanco, ganó un Mundial de Clubes y dos Ligas de Brasil con el Corinthians, dos Ligas de Colombia con el América de Cali y una Copa de Colombia con el Independiente Santa Fe."Freddy Rincón ha fallecido a los 55 años de edad. El Real Madrid hace extensivas sus condolencias a todo el madridismo", concluye.
La FIFA manifestó este jueves su pesar por la muerte del exfutbolista colombiano Freddy Rincón, que falleció anoche a consecuencia de las heridas que sufrió el pasado lunes en un accidente de tráfico acaecido en la ciudad colombiana de Cali."Nos unimos a muchos en el mundo del fútbol para recordar a Freddy Rincón. Vaya nuestro más sentido pésame para sus seres queridos, excompañeros y aficionados de los clubes en los que jugó y de la selección nacional, a la que representó en tres mundiales. Descanse en paz", transmitió la FIFA en redes sociales.Rincón, de 55 años, exjugador del Corinthians y del Real Madrid, entre otros equipos, viajaba en una camioneta junto con otras tres personas que se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en Cali, capital del departamento del Valle del Cauca.
En una jornada de tregua general y ritmo cansino, el esprint fue el único aliciente de la tercera etapa del Tour de Francia, disputada entre Valenciennes y Dunkerque, de 178,3 km, en la que se impuso en la 'foto de llegada' el campeón de Europa belga, Tim Merlier (Soudal Quick Step), mientras que el neerlandés Mathieu van der Poel (Alpecin Deceuninck) mantuvo el jersey amarillo.El tedio y la baja velocidad media, 41,6 km/hora, se revolucionó al final por la victoria de etapa, donde nunca caben reservas. Tim Merlier (Wortegem Petegem, 32 años) ganó el duelo por milímetros al italiano Jonathan Milan (Lidl Trek), con la tercera plaza para el alemán del Bahrain Victorious, Phil Bauhaus.Hizo falta la foto de llegada para comprobar el triunfo del belga en Dunkerque. El campeón de Europa levantó un brazo como ganador por segunda vez en el Tour de Francia. En el Giro de Italia, cuenta con cuatro éxitos, sobre un total de 61 victorias, 11 de ellas logradas este año.Las caídas marcaron, no obstante, la etapa. Jasper Philipsen, el primer líder del Tour 2025, tuvo que retirarse, después de un fuerte golpe en la lucha por la 'meta volante'. La preocupación se sintió por la manera en que se golpeó la cabeza, pero nunca perdió el conocimiento. Eso sí, quedó con sangre en el hombro, el uniforme roto y raspones en sus piernas.Ahora, no fue el único que terminó en el suelo. A pocos kilómetros de la meta, algunos de los favoritos aterrizaron, para su fortuna, sin consecuencias, ya que ocurrió en la zona de seguridad, por lo que no perdieron tiempo. Entre los afectados estuvieron Remco Evenepoel y Geraint Thomas.Los favoritos libraron y la general no sufrió cambios. Van der Poel perdió a Philipsen, pero no el maillot amarillo, que conservó en espera de más 'clásicas' con 4 segundos sobre Tadej Pogacar y 6 respecto a Jonas Vingegaard. Enric Mas es el primer español, sexto a 10, y Carlos Rodríguez está en el puesto 25 a 1.20 minutos.
El volante Juan Guillermo Cuadrado, que está como agente libre tras salir del Atalanta, afirmó este lunes que apunta a seguir su carrera en Europa, donde ha tenido acercamientos con clubes de España e Italia, y agregó que si bien siempre está abierta la puerta de volver a Colombia, aún no piensa hacerlo, y tambien le cerró las puertas al Junior de Barranquilla. "La verdad es que siempre ha estado en la cabeza volver (a Colombia), veo lo que le ha sucedido a los compañeros (como Falcao García, David Ospina o Carlos Bacca) y estoy contento de ver lo que están haciendo. Pero para mí ahorita el pensamiento y ese sueño no están (...) Junior todavía no, hay que decirle a don Fuad que más adelante", expresó el jugador de 37 años en una rueda de prensa.Cuadrado no descartó jugar en España En ese sentido, el también exfutbolista de Juventus e Inter, que debutó como profesional en el Deportivo Independiente Medellín (DIM) en 2008, manifestó: "Quiero tener la oportunidad de seguir en Europa"."Siempre tuve el sueño de jugar en España y cuando tuve la oportunidad (de fichar por el Barcelona o el Atlético de Madrid) estaba muy bien en la Juve. Ahora puede ser una posibilidad, confío en mi representante, que ha estado hablando con algunos equipos en España y en Italia", añadió el jugador oriundo de Necoclí, municipio ubicado en el departamento de Antioquia (noroeste).El también exvolante de Chelsea y Fiorentina busca tener continuidad esta temporada para "seguir peleando por un puesto" en la selección colombiana si clasifica al Mundial de 2026, pues no ha sido llamado por el argentino Néstor Lorenzo desde septiembre de 2023 cuando sufrió una lesión que lo sacó de las canchas buena parte de esa temporada, en la que jugaba en el Inter."Para mí realmente es importante este año, quiero dar mucho más (…) Competir por volver a estar en la selección", afirmó el volante, que fue mundialista en Brasil 2014 y Rusia 2018.Cuadrado destacó que, a pesar de la mala racha que vive en la actualidad, la selección colombiana, que acumula seis partidos sin ganar y aún no ha podido sellar su clasificación a la Copa del Mundo de 2026, cree que el equipo "lo está haciendo bien" y se mostró confiado en el trabajo de Lorenzo.
Durante las últimas horas se hicieron virales en las redes los videos y parangones entre las escenas del funeral de Diogo Jota, al que asisitieron un buen número de integrantes de la plantilla del Liverpool, y los buenos momentos que se evidenciaron de Luis Díaz disfrutando en Barranquilla con algunos reconocidos influenciadores de nuestro país.Y en ese orden de ideas llegaron las críticas de los usuarios de redes e incluso de opinadores colombianos, debido a la ausencia del extremo de la Selección Colombia en las exequias de Jota, quien murió la semana pasada en un accidente de tránsito en España. Además, se hizo énfasis en que el portugués tuvo un gesto de solidaridad con Díaz Marulanda, cuando en 2023 Luis Manuel Díaz, su padre, fue secuestrado por una guerrila en cercanías a Barrancas.El tema ha cogido tanto vuelo, que hasta en un evento publicitario celebrado en Bogotá, los periodistas le preguntaron por esa controversia a Juan Guillermo Cuadrado, con experiencia en seleccionados colombianos y que ha compartido con el guajiro."Respecto a 'Luchito', obviamente lo conozco muy bien, sé del gran corazón que tiene, la gran persona que es, a veces obviamente hay compromisos que uno tiene que cumplir, realmente no sé los compromisos de él, pero sé realmente que en su corazón estaba la lamentable noticia que ocurrió y nos puede pasar a cualquiera de nosotros, mucha gente lo ataca, pero los que estamos cerca de él conocemos el gran corazón que tiene", inició indicando Cuadrado sobre el tema.De igual forma, el antioqueño fue más allá y comentó que "si no pudo estar o asistir el momento triste de la familia de Diogo Jota sé que algún mensaje pudo llegar a su familia, de alguna u otra manera porque sé el gran ser humano que es (Luis Díaz), no importa lo que digan las redes, porque muchas cosas son mentiras".Cabe destacar que el nacido en Barrancas, en la Guajira, ya viajó a Inglaterra para comenzar la pretemporada con sus demás compañeros de Liverpool, un equipo que se encuentra abatido por la pérdida que significó el trágico fallecimiento de uno de los más queridos, como lo era Diogo Jota.Con reportería de Simón BetancurPeriodista de Caracol Sports y Gol Caracol
Santiago Buitrago no le pierde pisada a los favoritos al título del Tour de Francia 2025. Este lunes 7 de julio, se enfrentó a un recorrido total de 178,3 kilómetros, un esprint intermedio y un puerto de cuarta categoría, entre Valenciennes y Dunkerque, superándolo sin problema. Y es que el verdadero problema fue esquivar las diversas y dolorosas caídas que se presentaron.El belga Jasper Philipsen, ganador de la primera etapa del Tour de Francia y portador del maillot verde, se vio obligado a abandonar en la tercera jornada, tras haber sufrido una caída en la 'meta volante', a 60 kilómetros para la meta. Recordemos que el corredor del Alpecin Deceuninck había sumado su décimo triunfo de etapa en esta competencia y se vistió de amarilla.Sin embargo, en esta ocasión, chocó con la rueda del francés Brian Coquard, cuando ambos buscaban los puntos para la clasificación. El hombre del Cofidis se estrelló contra otro rival y salió despedido hacia la izquierda, llevándose por delante la rueda delantera del belga, que se fue a tierra golpeado en su hombro, raspado en las piernas y con parte del uniforme roto.Atendido en la cuneta por los servicios médicos del Tour, el equipo tardó poco en indicar que no podría seguir en carrera. Pero no fue el único que se fue al suelo. Geraint Thomas, Remco Evenepoel y Einer Rubio también se cayeron a lo largo de esta fracción, donde hubo nerviosismo y máxima tensión en el pelotón. Por eso, lo hecho por Santiago Buitrago fue meritorio.El líder del Bahrain Victorious cruzó la meta en el puesto 93, con el mismo tiempo del ganador, que fue Tim Merlier (Soudal Quick Step). Dicho resultado, le permitió al colombiano subir un lugar en la clasificación general, quedando de 16, a 49 segundos del portador de la camiseta amarilla, Mathieu van der Poel (Alpecin Deceuninck), quien registra 12h 55' 37''.
Juan Luis Londoño, nombre real de Maluma, no siempre se dedicó a ser artista, ya que antes de subirse a las tarimas estuvo varias temporadas en las canchas de fútbol como jugador de diferentes clubes.De hecho, en las categorías menores conoció a Juan Fernando Quintero, hombre de Selección Colombia y con el que sostiene una extensa amistad que perdura hasta la actualidad.Según, Luis Londoño, padre del reguetonero, su hijo tenía las condiciones adecuadas para haber trascendido como futbolista profesional. Sin embargo, luego de casi una década pegándole patadas al balón, el intérprete optó por enfocarse en el reguetón.La historia fue contada por directamente por papá del cantante en ‘The Suso’s show’, programa de Caracol Televisión, donde dijo que su hijo no solamente llevó a cabo su carrera en suelo antioqueño, ya que también defendió el escudo de uno de los clubes más importantes de Bogotá.Maluma, futbolista de Atlético Nacional y de La EquidadEl padre del reguetonero contó cómo fue el periodo que su hijo tuvo en las canchas del país: “Lo llevé al futbol, lo acompañé 9 años de entrenamientos, partidos, sufrimientos, barras. Era bueno, le fue muy bien, jugó en algunos equipos, fue creciendo en edad”.Y aclaró que el artista estuvo en clubes de peso: “Su último equipo fue La Equidad [de Bogotá]. Primero Nacional y luego La Equidad”.Acto seguido, dijo el motivo que sacó al cantante del deporte hace 16 años, en 2009, aproximadamente.“Un día, él me dijo que no quería más fútbol y que se iba para la música. Cuando tenía 15 años”, relató el padre.Ahora, a los 31 años de edad, Maluma es un consolidado artista que no se olvida del fútbol, a tal punto que es invitado a varios estadios para cantar en medio de partidos y actos especiales, como cuando alternó con la Selección Colombia en El Campín antes del Mundial de Brasil 2014.En video, las palabras del papá de Maluma:
En una jornada de nervios, caídas y abanicos, el primer maillot amarillo de la edición 112 del Tour de Francia se posó en los hombros del belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), tras imponerse en una jornada inaugural caótica en la que algunos nombres ilustres, como Remco Evenepoel, Joao Almeida, Primoz Roglic y Carlos Rodríguez perdieron 39 segundos en un corte.Philipsen aprovechó el gran trabajo de su equipo para evitar el desastre de los abanicos y, lanzado por Mathieu Van der Poel, todo un lujo, levantó los brazos celebrando su victoria en el Tour número 10, invirtiendo un tiempo de 3h 53' 11'' en los 184,9 kilómetros que unieron la salida y la meta de Lille, a una media de 47,6 km/h.Una vez culminó la fracción, las reacciones no tardaron en aparecer. Uno de los que habló fue Sergio Higuita, que finalizó en el puesto 144, a cinco minutos y 18 segundos del ganador. 'El Monster' no decía presente en una gran vuelta desde 2023, cuando estuvo en la Vuelta a España. Razón por la que es un regreso especial."Una etapa bastante rápida. Hubo mucho viento, pero el objetivo era llegar bien, tranquilos y sin caídas, ya que lo importante para nosotros son otras jornadas. El equipo llegó adelante, con algunos de los esprinters que hay, en buena posición y se salvó el día", afirmó de entrada el ciclista colombiano, antes de contar qué pasó."No fue nada fácil, menos con las diferentes caídas que se presentaron y lo rápido que se robó. Se sintieron los nervios en el lote", añadió. Sin embargo, la primera fracción de la 'grande boucle' tuvo algo especial y es que fue la etapa 100 en grandes vueltas para Sergio Higuita, quien no ocultó su emoción y hasta 'viajó en el tiempo'."Ya uno tiene la experiencia para afrontar estos días, entonces solo será cuestión de esperar a que llegue la hora y el momento de disputar la victoria de etapa. En ese contexto, sí se siente un poco más de nervios. Solo hay que salvar los días y da emoción porque uno, desde pequeño, sueña con estar acá. Recuerdo que escuchaba la Vuelta a Colombia por radio, después veía el Tour de Francia por televisión, en fin, así que es un sueño. Lo que quiero es aprovecharlo y dar lo mejor el día que nos vaya bien y nos sintamos de buena manera", sentenció.
Rumbo a la montaña este domingo en una etapa engañosa, que parece plana pero que está diseñada para dar paso a los "luchadores" con un final explosivo que servirá para cambiar de maillot amarillo en el Tour de Francia 2025 y ver el estado de fuerzas de los favoritos.Los 209,1 kilómetros entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer atesoran un constante sube y baja, una etapa rompepiernas cuya dificultad, además, se verá incrementada por la lluvia que se anuncia que a buen seguro marcará la jornada este domingo.Pero, por si fuera poco, los 25 últimos kilómetros ofrecen una sucesión de tres cotas, dos de tercera y una de cuarta, además del final en Boulogne-sur-Mer con 1,2 kilómetros al 3,8 % que garantizan una batalla explosiva por la etapa.Antes, los ciclistas tendrán que superar la cota de Haut Pichot, la de Saint-Étienne-au-Mont, un terrible kilómetro al 10,6 %, con la cima situada a 9 kilómetros de la meta, además de la de Outreau, a seis, 800 metros al 8,8 %.Terreno suficiente para que corredores con mucha potencia, como el neerlandés Mathieu van der Poel, muestren su talento, pero donde también podrá verse la primera escaramuza entre los favoritos para la general, porque el perfil se adapta mucho al esloveno Tadej Pogacar.Sus declaraciones previas al inicio del Tour han sido confusas. Unos días ha asegurado que la primera semana está marcada por la supervivencia, pero otros aseguran que no desperdiciará la oportunidad de atacar si se ofrece la ocasión. Conocida su personalidad, a nadie le sorprendería un primer zarpazo.Será la primera oportunidad de una semana inicial diseñada para no multiplicar las llegadas al esprint y para ofrecer terreno a corredores explosivos, finales que ofrecen terreno de batalla para los más audaces. En total, 2.550 metros de desnivel positivo que acaban al borde del Atlántico.Un final explosivo habrá también en la cuarta etapa en Ruán, en la sexta en Vire-Normandie y en la séptima en el Muro de Bretaña, mientras que la quinta es una primera crono en Caen.Con esa propuesta, los organizadores pretenden que no haya momentos de reposo en la tensión de la carrera, pese a que en esta edición la alta montaña tardará algo más en llegar.Tour de Francia 2025: TV para ver en vivo la etapa 2La jornada podrá verse en Colombia desde las 7:15 de la mañana a través de Caracol Sports, Canal Caracol, Caracol HD2 y la aplicación Ditu.TV, etapa 2 del Tour de Francia 2025⦁ Fecha: domingo 6 de julio⦁ Trayecto: 209,1 km (Lauwin-Boulogne)⦁ Hora, Canal Caracol: 7:15 a. m.⦁ Hora, Caracol Sports: 7:15 a. m.⦁ Hora, Caracol HD2: 7:15 a. m.⦁ Hora, Ditu: 7:15 a. m.
PSG y Bayern Múnich protagonizaron un gran duelo en el Mundial de Clubes, que dejó la terrible lesión de Jamal Musiala y un sentido homenaje previo en memoria al fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva, quienes murieron en un accidente automovilístico, pero eso no fue lo único llamativo en el juego de este sábado 5 de julio, ya que hubo una terrible entrada de Willian Pacho y que le costó la tarjeta roja.La acción se presentó al minuto 81 y cuando el conjunto 'bávaro' se disponía a un ataque, en medio de ir en búsqueda por el balón, Pacho terminó cometiéndole una dura plancha a León Goretzka, quien inmediatamente se tiró al césped de juego quejándose de dolor. El árbitro de la contienda no dudó en expulsar a Pacho. Vea acá la dura falta de Willian Pacho a León Goretzka
Los hinchas de Millonarios no dejan de recibir malas noticias. En las últimas horas, se filtró una imagen de uno de sus jugadores más destacados, bajo la dirección de David González, aterrizando en México para firmar con un nuevo equipo.Todo se trata de Kevin Palacios, futbolista revelación en el primer semestre con el conjunto 'albiazul' y que destacó como un extremo desequilibrante y brillante en la zona de ataque.El joven deportista no fue visto en las instalaciones del club azul bogotano a inicios de semana, donde sus demás compañeros ya iniciaron trabajos de pretemporada; eso llamó rápidamente la atención de los hinchas, tras saber la ausencia de este.El pasado viernes 4 de julio, el jugador, de 25 años, fue visto en el Aeropuerto Internacional de Torreón, donde los rumores de los últimos días, indican que la negociación va por buen camino para que se convierta en nuevo jugador del Santos Laguna de México.Números de Kevin Palacios en MillonariosEl futbolista, uno de los más destacados a lo largo del primer semestre del 2025 bajo la dirección del técnico, David González, jugó 15 partidos, marcando cinco goles con el club capitalino.¿Quién podría ser el remplazo de Kevin Palacios en Millonarios?Aunque la dirigencia del azul capitalino no ha presentado ningún refuerzo para encarar el segundo semestre de la Liga BetPlay 2025-II, por ahora, el único jugador que podría suplir la posición que dejó Palacios en el equipo es Beckham Castro.El jugador de la cantera 'albiazul', que mostró números interesantes bajo el mando de Alberto Gamero y fue campeón de liga en 2023, regresó recientemente al equipo tras finalizar su préstamo en La Equidad hace algunas semanas, y ya se entrena con sus demás compañeros de Millonarios en la sede del club.¿Cuándo vuelve Millonarios a competencia oficial?Tras unas cortas vacaciones de la plantilla, y que genera preocupación a la hinchada por las numerosas salidas de jugadores, entre ellos, la de Radamel Falcao García; lo cierto es que el inicio de la liga está a la vuelta de la esquina, y por ahora, ningún refuerzo de alto calibre se asoma en la escuadra azul capitalina.Según el calendario oficial compartido por la Dimayor, Millonarios iniciará su participación jugando frente a Pasto, en El Campín, el 20 de julio a las 7:30 p.m. (hora Colombia) por la segunda fecha. El partido correspondiente a la primera jornada, a diferencia de los demás clubes, será el 20 de agosto contra Unión Magdalena, también en El Campín.
En una caótica y explosiva jornada inaugural del Tour de Francia 2025, el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) se llevó la victoria al esprint y el primer maillot amarillo tras una etapa marcada por abanicos, caídas y cortes inesperados en el pelotón. La etapa, de 184,9 km entre Florange y Lille, se resolvió a 47,6 km/h de media, con un final que favoreció a los velocistas.Philipsen, lanzado magistralmente por Mathieu Van der Poel, superó en la llegada a Biniam Girmay (Intermarché) y Søren Wærenskjold (Uno X). En el grupo de cabeza también llegaron favoritos como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Enric Mas e Iván García Cortina. Sin embargo, un abanico generado por el viento lateral a 20 km de meta dejó atrapados a figuras como Remco Evenepoel, Primoz Roglic, João Almeida y Carlos Rodríguez, quienes cedieron 39 segundos respecto al grupo principal.La etapa comenzó con la habitual atmósfera festiva del Tour, con una escapada temprana integrada por cinco ciclistas, entre ellos los franceses Armirail, Le Berre y Benjamin Thomas, este último quien se enfundó el primer maillot de lunares tras una caída justo al pasar la pancarta de montaña en Mont Cassel.El viento fue protagonista desde temprano. Ya en el Mont Noir, el último puerto del día, Vingegaard coronó en cabeza, mostrando atención táctica. Poco después, Visma-Lease a Bike tensó la carrera y rompió el pelotón con abanicos que causaron estragos. El ritmo se volvió frenético en los últimos 17 kilómetros.Mientras Philipsen celebraba su décima victoria en el Tour, equipos como UAE, Visma y Alpecin salieron reforzados. En contraste, Ineos y Bora, con Rodríguez y Lipowitz, comenzaron con el pie izquierdo. Ganna y Bissegger, dos especialistas en contrarreloj, abandonaron tras las primeras caídas. En resumen, una jornada inaugural explosiva que confirmó que esta primera semana del Tour será tan peligrosa como impredecible.Clasificación general del Tour de Francia 2025, tras la etapa 11. Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) - 3h 53' 11''2. Biniam Girmay (Intermarché Wanty) - a 4''3. Søren Wærenskjold (Uno X Mobility) - a 6''4. Anthony Turgis (Team TotalEnergies) - a 10''5. Matteo Trentin (Tudor Pro Cycling Team) - a 10''6. Clément Russo (Groupama FDJ) - a 10''7. Paul Penhoët (Groupama FDJ) - a 10''8. Matteo Jorgenson (Team Visma Lease a Bike) - a 10''9. Marius Mayrhofer (Tudor Pro Cycling Team) - a 10''10. Samuel Watson (INEOS Grenadiers) - a 10''73. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) - a 49"131. Harold Tejada (Astana) - a 5:28"141. Einer Rubio (Movistar Team) - a 5:28"146. Sergio Higuita (Astana) - a 5:28"
Mientras suena fuertemente para llegar a River Plate, Juan Camilo Portilla sufrió un duro golpe familiar. El actual volante de Talleres y de la Selección Colombia confirmó en un sentido mensaje en sus redes sociales que un ser muy cercano falleció en las últimas horas. El deportista utilizó su perfil personal de Instagram para despedir a este ser querido, su prima Daniela Portilla González. El oriundo de la ciudad de Cali compartió con todos sus seguidores en la plataforma social anteriormente mencionada una serie de fotografías con su familiar, desde que eran niños hasta una imagen reciente, en todas se apreciaba ese cariño y respeto mutuo. "Así voy a despedirte a vos. Toda una vida juntos. Gracias por siempre estar muy orgullosa de mí. Tú sabías que te amaba mucho", expresó Juan Camilo en uno de los mensajes que acompañó su sentir. De fondo a estas emotivas palabras, se denotó al propio 'Porti' muy afectado por la pérdida de su prima. Las lágrimas a punto de brotar de su rostro.En medio de todo el dolor, Portilla le hizo una promesa a su prima, la de siempre velar por su hija y su familia. "Te lo prometo", indicó el centrocampista de la popular 'T'."Definitivamente, la vida te da golpes fuertes y pruebas difíciles de entender, pero siempre es perfecto. Tu legado siempre vivirá, qué persona maravillosa fuiste mi 'pedorrita'. Te amo hasta el infinito. Descansa en paz y tranquila, que te prometo no dejar sola nunca a tu hijita ni tu familia; te lo prometo", terminó por escribir el exAmérica de Cali en su historia de IG. Toda esta pérdida para el talentoso deportista caleño se da mientras su nombre está relacionado fuertemente para integrar la plantilla de River Plate, de cara al segundo semestre del 2025. El 'millonario' sigue su periplo en la Copa Libertadores de América.
El mundo del fútbol está consternado por el sensible fallecimiento de Diogo Jota, figura en Liverpool y en la Selección Portugal, el pasado jueves 3 de julio. Este sábado en medio del compromiso que disputaron PSG vs. Bayern Múnich por un cupo a las semifinales del Mundial de Clubes, el deportista que compartió en los 'reds' con Luis Díaz, recibió una dedicatoria especial por parte de Ousmane Dembélé. El astro del elenco parisino marcó el segundo gol de su escuadra y que sirvió para darle la clasificación a las 'semis' del certamen de la FIFA. Mas allá de su anotación, Dembélé hizo una celebración emotiva y especial, así que lo solía hacerlo Diogo Jota cada vez que marcaba con Liverpool. Ousmane evocó el festejo del fallecido extremo, y por supuesto, estas imágenes con la celebración que hacia el eterno '20' de los 'reds' le dio la vuelta al mundo. Una muestra de respeto en memoria de Diogo Jota, quien perdió la vida en un terrible accidente automovilístico junto a su hermano, André Silva. Ambos fueron sepultados en Gondomar, en la periferia de Oporto, en el norte de Portugal, donde ambos crecieron.En el funeral hicieron presencia jugadores y cuerpo técnico tanto de Liverpool como de la Selección de Portugal.Acá el video de la celebración de Ousmane Dembélé como homenaje a Diogo Jota:
El funeral de Diogo Jota y su hermano André Silva se realizó este sábado 5 de julio en su pueblo natal Gondomar, en Portugal, donde asistieron varios de sus compañeros tanto de equipo como de selección, pero sorprendió la ausencia de Cristiano Ronaldo.El 'Bicho', quien fue uno de los primeros personajes en lamentar el fallecimiento de su colega en el combinado de las 'quinas', y enviar un emotivo mensaje a su familia por medio de las redes sociales, no hizo acto de presencia en dicho velatorio, lo que causó polémica en las plataformas digitales. Según el medio inglés 'The Mirror', "entiende que Ronaldo se mostró receloso de aparecer en el pequeño pueblo de Gondomar y que su presencia eclipsaría la despedida de su compañero de equipo (Diogo Jota) y hermano menor del jugador del Liverpool (André Silva). Últimamente ha mantenido un perfil bajo, rodeado de su familia". Se entiende que la presencia del astro portugués en cualquier lugar público llama altamente la atención delos medios de comunicación, para fotografiarlo, pedirle declaraciones y demás, es por eso, que el exReal Madrid no creyó prudente asistir para preservar el dolor de la familia de Diogo Jota en este duro momento.El mensaje que dejó Cristiano Ronaldo en sus redes sociales, tras anunciarse el fallecimiento de ambos jugadores fue el siguiente: "No tiene sentido. Estábamos juntos en la selección y tú te acababas de casar".A su familia, a su esposa y a sus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo. Sé que siempre estarán con ellos. Descansen en paz, Diogo y André. Todos los extrañaremos”¿Qué jugadores sí asistieron?Por parte de sus compañeros de Liverpool asistieron: Virgil Van Dijk y Andy Robertson, Curtis Jones, Alexis Mac Allister, Harvey Elliott, Wataru Endo, Darwin Núñez, Federico Chiesa y el entrenador Arne Slot, fueron los primeros en llegar a su pueblo natal, mientras que Bruno Fernandes , Bernardo Silva y Ruben Neves, colegas de la Selección de Portugal, también fueron vistos entregando ofrendas florales y lamentando dicho suceso. A su vez, exjugadores de los ‘reds’ como Caoimhin Kellehe, Jordan Henderson y James Milner, también hicieron acto de presencia.¿Cuál fue la causa del fallecimiento de ambos jugadores?Diogo Jota y su hermano André Silva perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido en el noroeste de España, luego de que el Lamborghini en el que se desplazaban sufriera un daño en uno de sus neumáticos, lo que provocó que el vehículo se saliera de la carretera y se incendiara en la madrugada del jueves 3 de julio.
Velocidad. Presión. Estrategia. Filosofía. Ocasiones. Diversión. PSG y Bayern Múnich disputaron un partido épico digno de final de Champions League. Una eliminatoria que los parisinos -que terminaron con nueve- decantaron en los últimos minutos gracias a Desiré Doué y Ousmane Dembélé.El PSG, en semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA, espera rival entre Real Madrid y Borussia Dortmund, que este sábado disputarán su eliminatoria de cuartos de final.El partido, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Altanta (Estados Unidos) fue tal y como lo proyectaron Luis Enrique y Vincent Kompany en la víspera: un duelo de titanes con un fútbol parecido, intenso, con jugadores veloces y muy habilidosos, que no paran de correr. Una oda al fútbol que ha dominado Europa esta temporada.Bradley Barcola y Khvicha Kvaratskhelia a un lado del campo, Michael Olise y Kingsley Coman al otro, generaron peligro en cada ataque, superando líneas al espacio, pero se toparon una y otra vez con defensas ordenadas, disciplinadas, que se replegaban con rapidez. Y, en última instancia, con unos porteros excelsos.Fabián Ruiz tuvo una muy clara para el PSG en el minuto 22, solo en el borde del área su disparo se fue por encima del poste. En el 27, Donnarumma desvió a córner un tiro envenenado de Olise.Manuel Neuer paró una incursión por la banda izquierda de 'Kvara' que se metió hasta al área pequeña en el 32. En el 38, Harry Kane conectó de cabeza a centro de Comar, pero su remate salió desviado.En ese ida y vuelta de ocasiones, Donnarumma sacó una mano mágica para parar un centro de Aleksandar Pavlovic que se envenenó cuando Jamal Musiala no llegó a rematar.El Bayern asumió el control en el tramo final del primer tiempo, pero sus últimos minutos fueron fatídicos. Primero con un gol anulado a Dayot Upamecano por fuera de juego cuando finalmente habían conseguido perforar la portería de Donnarumma.Después por la estremecedora lesión de Musiala que en una disputa de balón con Willian Pacho fue barrido por Donnarumma, quedando su tobillo izquierdo enganchado bajo el cuerpo del guardameta italiano, con la extremidad descolocada. Segunda baja para los bávaros, que también habían perdido a Josip Stanicic.Goles y tarjetas rojas para el PSGIngresó Serge Gnabry por Musiala, pero todo lo demás siguió igual en Atlanta. Un partido que parecía roto, pero que era el que PSG y Bayern habían elegido jugar.En el minuto 49 Barcola aprovechó un error defensivo del Bayern para correr con solo Neuer enfrente, pero el veterano guardameta alemán hizo una parada espectacular para mantener a cero su portería.Luis Enrique dio entrada a Ousmane Dembélé por Barcola en el 70, un cambio que decantó la balanza. A punto estuvo el 'Mosquito' de aprovechar otro descuido defensivo de los alemanes para marcar el primero con Neuer superado, pero el balón salió rozando el palo.El gol del PSG llegó en el minuto 78 con una conducción de Joao Neves que atravesó el campo por la derecha y dio un pase atrás a Désiré Doué, que desde el borde del área engañó a Neuer con un disparo, no demasiado fuerte, a su primer palo.No todo estaba perdido para los bávaros, sobre todo cuando Pacho fue dejó al PSG con diez, expulsado con roja directa por un feo planchazo sobre Leon Goretzka.El Bayern se volcó sobre el área de Donnarumma, colgando balones para Kane y Thomas Müller, que acababa de ingresar. En uno de esos balones, Kane cabeceó al arco parisino, pero como en el primer tiempo el gol bávaro fue anulado por fuera de juego.Con el Bayern abrumando al PSG, Lucas Hernández lo empeoró dejando con nueve a los suyos por un codazo en la cara a Raphael Guerreiro en el tiempo añadido.Contra nueve, el Bayern intentó igualar a la desesperada, pero en ese afán sentenció el PSG. A pase de Achraf Hakimi, Dembélé perforó en arco de Neuer para estrenarse en este torneo en su camino hacia el Balón de Oro. El campeón de Europa, a semifinales del Mundial de Clubes.- Ficha técnica:2. Paris Saint-Germain: Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruíz (Warren Zaïre-Emery, m.80); Désiré Doue (Lucas Hernández, m.80), Khvicha Kvaratskhelia (Lucas Beraldo, m.84) y Bradley Barcola (Ousmane Dembélé, m.70).Entrenador: Luis Enrique.0. Bayern Múnich: Manuel Neuer; Konrad Laimer, Dayot Upamecano, Jonathan Tah, Josip Stanicic (Sacha Boey, m.34; Raphael Guerreiro, m.88); Aleksandar Pavlovic (Leon Goretzka, m.80), Joshua Kimmich; Michael Olise, Jamal Musiala (Serge Gnabry, m.46), Kingsley Coman (Thomas Müller, m.80); Harry Kane.Entrenador: Vincent Kompany.Goles: 1-0, m.78: Désiré Doué. 2-0, m.90+6: Ousmane Dembélé.Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Amonestó a Désiré Doué (m.76) del PSG y a Konrad Laimer (m.68) del Bayern de Múnich. Expulsó a Willian Pacho (m.83) y a Lucas Hernández (m.90+2) del PSG.Incidencias: Partido de cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos) ante 66.937 espectadores.
Nelson Deossa fue la gran figura de Monterrey en el Mundial de Clubes. El mediocampista caldense, con su fútbol y disposición sobre el campo de juego, llevó a los 'rayados' hasta los octavos de final, siendo eliminados por Borussia Dortmund. En las últimas horas, a Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, le preguntaron por el '6' del elenco mexicano. Fue en una conversación con 'Radio La Red' que le consultaron al entrenador del combinado 'tricolor' si veía a Deossa para jugar en River Plate o Boca Juniors. Y es que el nombre del exAtlético Nacional y Junior de Barranquilla ha estado relacionado en los rumores del actual mercado de pases para integrar a grandes clubes de Sudamérica y en Europa. ¿Qué dijo Néstor Lorenzo sobre Nelson Deossa?"Deossa tiene muy buen cambio de ritmo, una buena pegada, puede jugar de interior o por banda; es más volante, pero en un 4-4-2 puede jugar por banda. Es un jugador muy interesante", precisó Lorenzo. Cuando fue interrogado si le gustaría verlo en una Liga un poco más competitiva, que no sea la mexicana, para tener un poco más de 'canches' en la Selección Colombia, Lorenzo fue contundente en su respuesta. "Es un jugador que ha estado siempre bloqueado y ha venido. Lo que pasa es que cuando mejor compite, mejor nivel compita, será mejor, porque el jugador no puede adquirir conceptos difíciles en selección", terminó por precisar el director técnico de la 'amarilla' en 'Radio La Red'. En el Mundial de Clubes que se está llevando a cabo en los Estados Unidos, Deossa jugó los cuatro partidos que disputó Monterrey: tres en la fase de grupos y el de los octavos de final; teniendo números impresionantes desde las estadísticas. Además, se reportó con un golazo y el cual se lo marcó al Urawa Red, que significó 1-0 para los 'rayados' en un compromiso que terminó 4-0 para la escuadra mexicana. Desde México aseguran que "Nelson Deossa es mejor que James Rodríguez"En charla exclusiva para este portal, el periodista mexicano Luis Fernando Ibarra, volvió a referirse sobre la calidad técnica por parte de Deossa. "Lo había señalado hace algunos meses en el tema de Nelson Deossa, tienen una joyita en Colombia, incluso yo mencionaba que era mejor en este momento que James Rodríguez, cosa que me parece que no me he equivocado. Y preciso hoy, Deossa termina siendo el MVP del Monterrey (Mundial de Clubes). Los colombianos todos me tacharon de loco, pero al final terminó pasando hoy en día. Tienen un gran jugador, una gran joya que tendrán que valorar y que juega en Monterrey", precisó el comunicador mexicano.