La Selección de España sufrió este miércoles para derrotar por 2-1 a una Canadá que le dio pelea en el partido de octavos del Mundial Femenino Sub-20, que se juega en Colombia, y avanzó a los cuartos de final del torneo.Las dirigidas por Sonia Bermúdez fueron dueñas de la posesión del balón y de las oportunidades, pero fallaron constantemente en la resolución ante el arco canadiense defendido por Noelle Henning que en el primer tiempo sacó su arco en ceros.Un remate que rozó la escuadra izquierda en el minuto 14 de Silvia Lloris anunció el interés de las españolas por ganar el encuentro.Júlia Bartel, Olaya Rodríguez y Maite Zubieta también lo intentaron pero o fallaban o la guardameta canadiense lograba calmar el peligro.En el segundo tiempo, las canadienses Amanda Allen junto a Annabelle Chukwu buscaron sorprender y Canadá abrió el marcador a los 63 minutos en una jugada de rebote en la que Florianne Jourde definió al centro.Dos minutos después y movida por el orgullo, La Roja empató gracias a un gol de Jone Amezaga que pescó un rebote en el área chica con lo que le devolvió el orden y el dominio a la Roja.Y en el minuto 81, y luego de una gran atajada de la guardameta canadiense, llegó el gol del triunfo y de la tranquilidad de las españolas con Silvia Lloris.Las 'ibéricas' ahora esperan a su rival de cuartos de final que saldrá del ganador del partido entre Japón y Nigeria de este jueves.- Ficha técnica:2. España: Eunate Astralaga; Judit Pujols, Sandra Villafañe, Silvia Lloris, Aicha Camara; Sara Ortega (Lucia Moral, m.63), Olaya Enrique (Marina Artero, m.90), Lucia Corrales, Maite Zubieta, Julia Bartel y Jone Amezaga (Ornella Vignola, m.90).Seleccionadora: Sonia Bermúdez.1. Canadá: Noelle Henning; Ella Ottey, Zoe Markesini, Renee Watson (Kayla Briggs, m.86), Janet Okeke; Amanda Allen, Florianne Jourde, Olivia Smith, Jeneva Hernandez Gray, Ella McBride (Anaya Johnson, m.96) y Nyah Rose (Annabelle Chukwu, m.57).Seleccionadora: Cindy Tye.Goles: 0-1, m.63: Florianne Jourde. 1-1, m.65: Jone Amezaga. 2-1, m.81: Silvia Lloris.Árbitra: La surcoreana Oh Hyeon-jeong. Amonesto a Aicha Camara.Incidencias: Partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, ante 10.409 espectadores.
Francia y Canadá no se guardaron nada este sábado 31 de agosto en su debut en el Mundial femenino Sub-20, un partido lleno de emociones y que se selló 3-3 en el estadio Atanasio Girardot, de la ciudad de Medellín, sede del Grupo B.Las 'canucks' sorprendieron muy rápido con la anotación de Rosa Nyah al minuto 4, un remate de media distancia en un frenético inicio porque antes Juliette Mossard había probado los reflejos de la arquera Faith Fenwick, que controló en dos tiempos.La de Cindy Tye tomaron el control y trabajaron por ampliar la ventaja con Ella Ottey. Sin embargo, la presión alta de las europeas las rescató en el momento más complejo con Mossard robándole la pelota a la arquera Fenwick para poner a cobrar a Dona Scannapieco, la responsable del empate 1-1 en el minuto 8.El 1-1 no logró activar por completo a las Bleus y empezaron a sufrir a Olivia Smith y a Amanda Allen.Ese tanto marcó el estreno del sistema de revisión en vídeo (FVS, por sus siglas en inglés) cuando la seleccionadora francesa, Sandrine Ringler, pidió su intervención, pero el tanto, conseguido en el minuto 22, lo ratificó la árbitra china Fangyu Dong.Antes del descanso, el calor hizo mella en las jugadoras y el ritmo bajó en medio de los flojos intentos de las francesas, estrellándose contra una muralla antes del disparo de Allen que puso a volar a Belhadj.Vinieron los retoques en Francia, con el ingreso de Shana Chossenotte y Mélinda Mendy, entre otros, y todo funcionó en el complementó para darle vuelta a la historia.Un fallo de las canadienses en el fondo abrió el camino de la remontada con el gol de Scannapieco al 49, que firmó el doblete con el visto bueno del FVS.Y en una pelota quieta mal defendida por las 'Canucks', hizo su parte la defensa Hillary Díaz con un cabezazo al 67 para poner el marcador 3-2 y poner a las francesas en modo contragolpe para buscar el cuarto con Chossenotte, pero no estuvo fina y después le pesó cuando en una jugada aislada Annabelle Chukwu salió al rescate para poner 3-3 definitivo al minuto 84.En la próxima jornada Francia se medirá con Brasil y Canadá enfrentará a Fiyi.- Ficha técnica:3. Francia: Féérine Jade Belhadj; Marion Haelewyn, Paulina Sierra, Lea Notel, Hillary Díaz; Maëlle Seguin, Chloé Neller (Mélinda Mendy, m.46), Juliette Mossard (Maeline Mendy, m.65); Pauline Haugou, Airine Fontaine (Shana Chossenotte, m.46) y Dona Scannapieco (Liana Joseph, m.65).Seleccionadora: Sandrine Ringler.3. Canadá: Faith Fenwick; Mia Archibald, Ella Ottey, Zoe Markesini, Janet Okeke; Jeneva Hernandez-Gray (Ella McBride, m. 87), Florianne Jourde (Kayla Briggs, m.46) , Anaya Nyela Johnson; Amanda Allen (Jadea Collin, m.63), Rose Nyah (Annabelle Chukwu, m.63) y Olivia Smith (Renee Watson, m.69).Seleccionadora: Cindy Tye.Árbitra: La china Fangyu Dong. Amonestó a Jadea Collin.Goles: 1-0, m.4: Rosa Nyah. 1-1, m.8: Dona Scannapieco. 2-1, m.22: Zoe Markesini. 2-2, m.49: Dona Scannapieco. 3-2, m.67: Hillary Díaz. 3-3, m.84: Annabelle Chukwu.Incidencias: Partido de la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Athenea del Castillo (m.68) y Alexia Putellas (m.107) impulsaron a España a los cuartos de final como primera de grupo y condenaron a Brasil a esperar al final de la jornada para saber si avanza a la siguiente ronda como una de las dos mejores terceras.España necesitaba tan solo un punto para ser la líder del Grupo C, mientras que Brasil precisaba ganar o, si perdía, esperar a ser una de las dos mejores terceras. Los precedentes entre ambas era favorables para Brasil, con un último empate en el que Alexia y Geyse fueron las goleadoras, pero poco queda de aquella España que no había ganado nada.Las campeonas del mundo, Liga de Naciones y números uno querían lucirse ante la ídolo de todas, Marta Vieira da Silva. Bajo el calor y la humedad de Burdeos, Montse Tomé revolucionó el once inicial. Sin Alexia ni Aitana en el centro del campo, Patri Guijarro, Tere Abelleira y Jenni Hermoso fueron las encargadas de dirigir el juego español.El ritmo de Brasil en el inicio fue trepidante. Pese a que la primera llegada fue de la Roja, el equipo de Arthur Elías vivió de los contraataques ante el juego de maduración de España y plantó, como Japón y Nigeria, una defensa de cinco. Pero la circulación del balón y el juego entre líneas de España tenía otro ritmo y fluidez.Lucía García no llegó por centímetros a un centro de Olga Carmona y, de inmediato, Ludmila arrancó por la derecha y Codina tocó el balón, que fue directo a un poste. Un susto que quiso dejar en el olvido Lucía García con un gol, pero Patri Guijarro había prolongado el balón en fuera de juego.El gol anulado dio fuerzas a España, que se creció, pero Brasil resistía. Antonia y Tarciane desviaron los tiros de Laia Aleixandri y Eva Navarro en el minuto 26 y Lorena, que paró varias veces el partido por molestias, despejó un potente chut de Tere.España cada vez se sentía más fuerte y Brasil solo podía frenarla con una presión agresiva. Con siete minutos de tiempo añadido, era tal el asedio de las campeonas del mundo que Marta cometió una falta impropia de su experiencia. La leyenda brasileña fue con el pie en alto a despejar un balón y le dio una patada con los tacos a Olga Carmona en la cabeza.Marta fue expulsada en el sexto minuto de la prolongación del primer tiempo y se marchó llorando al vestuario.España volvió a perdonar con un chut de falta de Tere Abelleira que paró Lorena para cerrar el primer acto.Tras el descanso, Salma y Mariona entraron en busca del gol, pero Brasil tuvo dos ocasiones peligrosísimas de Ludmila que Cata Coll solventó. España se quedó cerca de marcar con un pase filtrado de Mariona a Athenea que la defensa canarinha cortó, pero en la siguiente jugada no fallaron. Mariona puso un centro y Athenea sentenció (m.68).Cata Coll, que recibió un rodillazo en la cara de Lauren que le afectó a un ojo y la nariz, tuvo que ser sustituida por Misa. Pese a la buena salida de vestuarios de Brasil, España encerró en su área a Brasil, que, con una jugadora menos, sufría para salir a la contra. El único ataque de la selección sudamericana fue de Ana Vitoria, pero Aleixandri estuvo sublime para cortar la acción.El partido estaba siendo accidentado y constantemente interrumpido. Lorena volvió a tirarse al suelo por quinta vez, el árbitro decidió añadir 16 minutos y, cuando el duelo parecía terminado con una Antonia Silva que se retiró lesionada entre lágrimas, Alexia Putellas volvió a inventar un gol brillante, con un disparo perfecto, para poner el 0-2 en el minuto 107.Ficha técnica:0 – Brasil: Lorena; Antonia Silva, Tarciane, Lauren, Tamires (Yasmim, m.61); Ludmila da Silva (Gabrielle, m.55), Duda Sampaio (Ana Vitoria, m.61), Yaya (Gabi Nunes, m.87), Marta; Kerolin (Jheniffer, m.62) y Adriana.1 – España: Cata Coll (Misa Rodríguez, m.75), Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira, Patri Guijarro (Alexia Putellas, m.59), Jenni Hermoso (Aitana Bonmatí, m.59), Athenea del Castillo, Lucía García (Mariona Caldentey, m.45) y Eva Navarro (Salma Paralluelo, m.45).Goles: 0-1, m.68: Athenea. 0-2, m.106: Alexia.Árbitro: Espen Eskas (Noruega). Amonestó a Arthur Elias y Montse Tomé por parte de España y sacó roja directa a Marta por parte de Brasil.Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo C de los Juegos Olímpicos de París 2024 disputado en el estadio de Burdeos ante aproximadamente 17.000 espectadores.
¡Por la clasificación a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos! Ese es el objetivo al que le apunta la Selección Colombia femenina este miércoles 31 de julio en su compromiso frente a Canadá. Una victoria o un empate frente a las vigentes campeonas olímpicas le bastará a la 'amarilla' para poner su nombre en esta instancia de las justas por primera vez en la historia. Y para lograr dicha hazaña, el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, dio a conocer la nómina titular para enfrentar a las norteamericanas en el Stade de Nice, a partir de las 2:00 de la tarde, en horario de neustro país. Linda Caicedo, la figura del Real Madrid femenino, lidera el onceno para el vibrante compromiso. VEA ACÁ EN VIVO EL PARTIDOAsí es la alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Manuela Pavi; Leicy Santos, Catalina Usme y Linda Caicedo. Es decir mantuvo el mismo equipo que venció a Nueva Zelanda. No obstante, antes de que rodara el balón en el estadio de la ciudad de Niza, hubo cambio de última hora en la 'tricolor', Usme salió de la titular y en su lugar ingresó Yirleidis Quejada. La formación de Canadá femenina:Tabla de posiciones del Grupo A del fútbol femenino en París 2024:Colombia, 3 puntos 1 DGFrancia, 3 puntos 0 DGCanadá, 0 puntos 2 DGNueva Zelanda, 0 puntos y -3 DG*Canadá fue sancionada con -6 puntos por caso de espionaje
La Selección Colombia femenina se juega este miércoles 31 de julio frente a Canadá su oportunidad de clasificar por primera vez a unos cuartos de final en el fútbol femenino de unos Juegos Olímpicos. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia lideran el grupo A de las justas con 3 puntos y frente a las vigentes campeonas olímpicas esperan dar ese paso histórico. En la antesala de este gran compromiso para el combinado femenino de nuestro país, el timonel de la 'amarilla' concedió unas declaraciones a Noticias Caracol sobre cómo han trabajado en las horas previas, en qué se han enfocado para vencer a las canadienses. "La verdad hemos priorizado mucho en la recuperación de las jugadoras, han sido dos partidos bastante intensos, complejos y es video-análisis, dar información, hacer movimientos, pero nos enfocamos en que la jugadora esté al cien por ciento y que pueda combatir con mucha actitud este último partido (de la fase de grupos) que es el de la clasificación definitiva", pronunció Marsiglia en diálogo con Marcela Monsalve, enviada especial a los juegos Olímpicos de París2024.¿Catalina Usme jugará con la Selección Colombia frente a Canadá?Una de las dudas que se mantenían en la 'tricolor' femenina era si la '11' iba a estar disponible en el compromiso que se efectuará, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Stade de Nice, Marsiglia resolvió la duda."Se está recuperando, diría yo que estaría para el partido sin ningún problema, obviamente tendrá su vendaje en esa parte del golpe, pero está en óptimas condiciones", afirmó el DT sobre la máxima goleadora de la Selección Colombia femenina.Ángelo Marsiglia también tuvo palabras para Canadá, que pese a la sanción de -6 puntos confirmada por el TAS, aún tiene chances matemáticas de clasificar a la siguiente ronda. "Es un equipo muy intenso, pienso que las grandes potencias marcan mucho la diferencia en esa parte, es un equipo con intensidad sin balón y con balón y lo demostraron en estos dos partidos que han podido ganar. Siento que vienen de menos a más, contra Nueva Zelanda fue un partido y frente a Francia fue otro, vienen con la camisa inflada y la idea es nosotros es estar a la altura de la competencia porque no tenemos cien por ciento la clasificación y vamos a buscarla en este partido", sostuvo. Por último, afirmó que la 'amarilla ' femenina apelará a estilo de juego para tratar de lograr los tres puntos ante las vigentes monarcas olímpicos. "Pienso que la idea y el estilo prevalece. Sí, para cada partido optamos por diferentes maneras con distintas herramientas, pero la identidad de Colombia no se puede perder, que es generar un control de la pelota, una progresión, manejar un equipo compacto; dentro de este torneo en la única parte que no se hizo fue en el primer tiempo contra Francia, pero de ahí en adelante mostramos un equipo propositivo que es lo que queremos demostrar en esta competición. Lo más importante es clasificar y agradecerle al país por el apoyo y esperamos darle esa emoción", concluyó.
Este miércoles, continúa la acción de los Juegos Olímpicos y con varios partidos, entre ellos el de la Selección Colombia femenina contra Canadá. Además de ello, Independiente Medellín se enfrentará al Boyacá Chicó en un partido que promete emociones por montones.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 31 del julio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALK-League All Stars vs Tottenham6:00 am - Amistoso - Disney+ PremiumBrasil vs España10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsJapón vs Nigeria10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAustralia vs Estados Unidos12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsZambia vs Alemania12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAtlético Grau vs Comerciantes Unidos1:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizNueva Zelanda vs Francia2:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsColombia vs Canadá2:00 pm - JJOO Femeninos - Caracol TV,Caracol Play,Crystal Palace vs Wolverhampton2:00 pm - Amistoso - Disney+ PremiumHonduras vs Cuba3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumMéxico vs Costa Rica3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumCD Los Chankas vs Sporting Cristal3:15 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizUnión Santa Fe vs Rosario Central4:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalManagua FC vs CSD Municipal5:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumChelsea vs América6:30 pm - Amistoso - Disney+ PremiumBoca Juniors vs Banfield6:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumLiverpool vs Arsenal6:30 pm - Amistoso - LFCTV GOLuis Ángel Firpo vs Comunicaciones FC7:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumCharlotte FC vs Cruz Azul7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSantos Laguna vs DC United7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVCarlos A. Mannucci vs AD Tarma7:30 pm - Liga 1 Betsson Perú - GolTV Play,GolTVNashville SC vs Mazatlán FC8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMelgar vs Universitario8:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizFC Dallas vs FC Juárez8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMedellín vs Boyacá Chicó8:10 pm - Liga BetPlay DIMAYOR - CerradaTigres UANL vs Puebla8:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSaprissa vs AD Guanacasteca9:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumSan Jose Earthquakes vs LA Galaxy9:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TV
Dos de los íconos de la Selección Colombia femenina Carolina Arias y Daniela Arias, calentaron la previa del partido contra Canadá, válido por la fecha 3 del Grupo A de los Juegos Olímpicos.En primera instancia, habló la defensora del América de Cali, quien aseguró que han venido estudiando a las canadienses, dio sus sensaciones respecto a lo que han sido estas citas para ella, hasta mandarle un emotivo mensaje a la hinchada 'Tricolor'.Mientras que Daniela Arias fue crítica y se mantuvo con los pies en la tierra al asegurar que Colombia se enfrentará a una potencia mundial, por lo que buscarán seguir el plan a cabalidad de Angelo Marsiglia.Declaraciones de Carolina Arias en atención a medios¿Cómo han vivido la previa del partido contra Canadá?"Hemos tenido la oportunidad de estudiar un poco a Canadá, y hoy continuaremos con el análisis. Este partido es diferente porque jugamos por la clasificación; es un partido muy importante dentro del torneo, y estamos preparándonos para ello".¿Qué han venido arreglando durante estos últimos partidos?"Hemos estado ajustando la defensa. El técnico viene trabajando con nosotras, buscando la mejor versión de cada una y haciéndonos más sólidas. Los bioanálisis han sido importantes para nuestro evaluar rendimiento y corregir errores".¿Qué se siente estar en unos segundos Juegos Olímpicos?"Representa todo para mí. Es el fruto de mi carrera y el sueño de aquella niña que jugaba descalza. Estar en mis segundos Juegos Olímpicos es un honor que refleja la disciplina que tengo".Sobre la hinchada colombiana en los Juegos Olímpicos..."El apoyo de la gente ha sido fundamental. Hay colombianos en todas partes, y su alegría nos acompaña. Esperamos que disfruten de este hermoso evento y puedan celebrar con nosotros una victoria".¿Cómo va a jugar la Selección Colombia contra Canadá?"En estos partidos, las emociones juegan un papel crucial. Queremos clasificar y, aunque sabemos que los 90 minutos serán diferentes, vamos a salir a buscar el partido, manteniendo nuestra identidad de juego".Declaraciones de Daniela Arias en atención a mediosSu percepción de Canadá..."Vamos a jugar contra el actual campeón, un rival fuerte y una potencia a nivel mundial, igual que nuestros dos rivales anteriores. Este equipo tiene ganas y amor por la camiseta. Hemos estudiado a Canadá, sabemos que tiene jugadoras técnicas y físicas, y va a ser un buen partido. Canadá es un equipo físico, pero también sabe jugar con el balón. Tienen un estilo de juego mixto y pueden contraatacar en cualquier momento. Juegan bien por la izquierda, y ya tenemos referencias sobre sus jugadoras. Hemos hecho un buen trabajo en su análisis".¿Cómo se apoyan las unas a las otras en la Selección Colombia?"Este camino no es fácil. Estamos entre los doce mejores equipos del mundo, y los Juegos Olímpicos son más cerrados que el Mundial, con partidos cada dos o tres días. El equipo es consciente de esto. Hay líderes que levantan al equipo, y el mensaje es claro: debemos seguir unidos y trabajar duro. Colombia está para grandes cosas. Hemos hecho un gran papel; El primer partido fue difícil, pero en el segundo salimos concentradas y con ganas. El mensaje es claro: trabajar con amor y todo se reflejará en el campo".¿Quién es la jugadora más alegre de la Selección Colombia?"Tenemos muchas jugadoras alegres como Caro Arias y Yoreli. De hecho, todas somos alegres y nos levantamos mutuamente. Cuando vamos en el autobús, cantamos a todo pulmón; Estos momentos quedarán grabados para siempre y levantarán el ánimo. Ahora estamos enfocados en lo que viene, sin perder la alegría".¿Qué opina del escándalo de espionaje de Canadá? "Lo de Canadá no nos compete; es algo externo. Nosotras estamos concentradas y entrenando para el partido".
La Selección Colombia femenina recompuso el camino en el torneo de fútbol de mujeres en los Juegos Olímpicos 2024, venciendo 2-0 a Nueva Zelanda, y quedando con chances de clasificar a los cuartos de final.Por ese motivo, ahora las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán un duro reto enfrentándose a Canadá, en la tercera y última fecha de la fase de grupos. Por ese motivo, agéndese para ver este vibrante compromiso, como siempre con el sello de Gol Caracol.Colombia femenina vs Canadá, hora y dónde ver EN VIVO el partido de Juegos Olímpicos 2024:Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza, FranciaTransmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esa manera, todo esta listo para el partido de la Selección Colombia frente a Canadá, y las jugadoras de la ‘tricolor’ saben que con el triunfo o un empate estarán en la próxima ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos.Hasta el momento nuestro combinado patrio es líder del grupo A, con tres puntos, los mismos que Francia. En el tercer puesto está Canadá, que tiene cero unidades a pesar de ganar dos partidos, pero por la sanción que sufrió de seis puntos, por espionaje de su directora técnica, por eso no sale con puntos. Para terminar está Nueva Zelanda que ha perdido sus dos compromisos.El partidazo de la Selección Colombia femenina se podrá disfrutar por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este miércoles 31 de julio, desde las 2:00 p.m. En la transmisión EN VIVO estará nuestro narrador Carlos Alberto Morales, acompañado de Javier Hernández Bonnet en el comentario, los datos de Marina Granziera, la técnica invitada Yinaris García, y desde Niza, Francia, nuestra enviada especial Marcela Monsalve.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en los Juegos Olímpicos 2024?En la primera fecha la ‘tricolor’ tuvo un primer tiempo para el olvido frente a Francia, pero intentó rescatar el empate y al final terminó perdiendo 3-2 con el combinado galo. En aquel duelo anotaron Manuela Pavi y Catalina Usme.Ya en la segunda fecha la Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, con anotaciones de Marcela Restrepo y Leicy Santos, para seguir ‘con vida’ en los Juegos Olímpicos de París 2024.Cabe recordar que en el torneo de fútbol de mujeres en las justas deportivas, clasifican los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros.
El Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos anunció que la decisión sobre la apelación de Canadá contra la deducción automática de seis puntos que impuso la FIFA a su equipo femenino de fútbol se emitirá el miércoles 31 de julio, el día que juega contra Colombia.Canadá fue sancionada por el espionaje con drones en los entrenamientos de Nueva Zelanda.El Tribunal informó este lunes 29 de julio en un comunicado de que se está constituyendo el panel de árbitros y es probable que se celebre una audiencia con las partes el 30 de julio, el día antes de emitir la decisión final sobre el recurso presentado.El Comité Olímpico Canadiense y la Federación Canadiense de Fútbol han decidido apelar la deducción automática de seis puntos impuesta por la FIFA al equipo femenino porque consideran que el recurso "castiga injustamente a las jugadoras"."El recurso se basa en la desproporcionalidad de la sanción, que creemos que castiga injustamente a las atletas por acciones en las que no tuvieron parte y va mucho más allá de restablecer la equidad en el partido contra Nueva Zelanda", explicaron en un comunicado publicado este lunes.El recurso se presentó ante el Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos, que permite que los asuntos se traten de forma acelerada durante la cita olímpica.La FIFA también impuso una multa de 200.000 francos suizos y suspendió de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año a la seleccionadora Bev Priestman, al analista no acreditado Joseph Lombardi y la entrenadora asistente Jasmine Mander, pero a esas sanciones no han hecho referencia.Canadá, pese a ganar sus dos partidos, no tiene puntos por la sanción y es tercera del Grupo A empatada a puntos con Nueva Zelanda, mientras que la Selección Colombia y Francia son primera y segunda, respectivamente, con tres puntos cada una. Pese a no tener puntos, tiene opciones matemáticas de clasificarse a cuartos de final.
La desacreditada entrenadora de fútbol femenino de Canadá, Bev Priestman, se disculpó el domingo por el escándalo de espionaje que ha sacudido su campaña para los Juegos Olímpicos de París y prometió cooperar con la investigación.Priestman dijo estar "absolutamente desolada" por sus jugadoras, en una carta emitida por sus abogados y publicada por los medios canadienses.La carta fue publicada justo antes de que el equipo, los campeones olímpicos vigentes, lograra una dramática victoria por 2-1 sobre Francia, los anfitriones, para mantener vivas sus esperanzas en los Juegos de París.Canadá fue sancionada con la deducción de seis puntos por la FIFA y la entrenadora Priestman fue suspendida por un año después de que un miembro del personal usara un dron para espiar la sesión de entrenamiento de un equipo rival la semana pasada.El miembro del personal, el analista Joey Lombardi, recibió una sentencia de prisión suspendida de ocho meses y fue enviado a casa desde los Juegos Olímpicos junto con la asistente de entrenador Jasmine Mander y Priestman.La británica Priestman también fue suspendida por Canadá antes de que la FIFA emitiera su veredicto."Estoy absolutamente desolada por las jugadoras y me gustaría disculparme desde el fondo de mi corazón por el impacto que esta situación ha tenido en todas ellas", dijo Priestman en la carta."Sé lo duro que han trabajado después de un año 2023 muy difícil, y que son un grupo de personas que se preocupan mucho por el espíritu deportivo y la integridad."Como líder del equipo en el campo, quiero asumir la responsabilidad y planeo cooperar plenamente con la investigación."El castigo significa que Canadá tiene cero puntos después de dos partidos en el Grupo A del torneo olímpico, a pesar de haber ganado ambos partidos hasta ahora.Comenzaron su campaña con una victoria por 2-1 contra Nueva Zelanda, el equipo cuyas sesiones de entrenamiento fueron objeto de espionaje con el dron.Eso les dejó la obligación de vencer a Francia el domingo para mantenerse con vida, y lo lograron con un gol de Vanessa Gilles en el minuto 12 del tiempo de descuento, asegurando una emocionante victoria.Otra victoria contra Colombia el miércoles podría ser suficiente para que lleguen a los cuartos de final contra todo pronóstico."Creo que esto nos ha unido más. Se siente como nosotros contra el mundo en este momento", dijo la capitana Jessie Fleming, quien anotó el gol del empate de Canadá contra Francia."Definitivamente no tenía esto en mi lista de cosas por hacer en estos Juegos Olímpicos."Añadió que la deducción de puntos fue "increíblemente injusta", insistiendo en que las jugadoras "no tenían absolutamente ningún control sobre la situación"."Fue increíblemente angustiante escuchar la noticia, pero estoy muy orgullosa de cómo pudimos reunirnos y hacer una gran actuación hoy y ganar."Eso es el primer paso, y luego ganar a Colombia y vamos a avanzar en este grupo."
La Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, este domingo, pero quiere seguir mostrando su gran nivel en el torneo de fútbol de mujeres de los Juegos Olímpicos y cerrar de gran manera la fase de grupos de las justas deportivas.Por ese motivo, el próximo rival del combinado patrio dirigido por Ángelo Marsiglia será Canadá, que es una de las favoritas, pero sufrió una dura sanción de seis puntos menos, tras la polémica de espionaje a sus rivales.¿Cuándo y dónde ver Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos?Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza (Francia)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esta manera, el próximo miércoles 31 de julio la Selección Colombia femenina tendrá un crucial encuentro frente a Canadá, en la búsqueda del cupo a la siguiente ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos 2024, que serán los cuartos de final.Para dicho compromiso usted podrá disfrutar de esta transmisión con el sello de Gol Caracol, con nuestro narrador Carlos Alberto Morales, nuestro director general Javier Hernández Bonnet, los datos de Marina Granziera, nuestra técnica invitada Yinaris García, y para terminar con la enviada especial a las justas, Marcela Monsalve, quien traerá toda la información de primera mano.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en el fútbol de Juegos Olímpicos 2024?La ‘tricolor’ dirigida por Ángelo Marsiglia perdió 3-2 en la primera fecha a manos de Francia. En aquel encuentro marcaron gol para las nuestras Manuela Pavi y Catalina Usme.Después, este domingo la Selección Colombia femenina venció 2-0 a Nueva Zelanda, recompuso el camino y así llega con chances de clasificar a cuartos de final. Las anotaciones fueron de Marcela Restrepo y Leicy Santos.Ahora, en la última fecha la ‘tricolor’ buscará ese cupo en la siguiente ronda, conociendo que pasan los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros del torneo de mujeres de fútbol de los Juegos Olímpicos 2024.
La selección femenina de fútbol de Canadá ha sido sancionada con una deducción de seis puntos en el torneo olímpico por el espionaje con drones en dos entrenamientos de Nueva Zelanda previos al debut de ambas en París 2024.Así ha informado la FIFA este sábado en un comunicado en el que explica que, además de restarle seis puntos -tenía tres por su victoria a Nueva Zelanda-, ha sido sancionado con una multa de 200.000 francos suizos y Bev Priestman, Joseph Lombardi y Jasmine Mander han sido suspendidos de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año.Antes del partido entre Canadá y Nueva Zelanda, el Comité Olímpico Canadiense (COC) revisó el incidente con drones del 22 de julio en Saint-Étienne denunciado por Nueva Zelanda, y al conocer un segundo incidente con drones en un entrenamiento neozelandés el 19 de julio, el COC apartó del equipo al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Mander a quien Lombardi envió un informe.Ambos fueron enviados a casa inmediatamente y el comité aceptó la decisión de Priestman de no dirigir el partido contra Nueva Zelanda del 25 de julio “para mantener la deportividad”, según la seleccionadora, y el día 26 de julio, un día después del partido, la federación canadiense de fútbol suspendió a la seleccionadora para el resto de los Juegos Olímpicos ya que el ente federativo fue informado de la utilización de estos dispositivos para espiar a los rivales antes de París 2024.La Selección Colombia, pendiente a esta noticiaEl equipo del técnico Ángelo Marsiglia perdió en la primera fecha 3-2 a manos de Francia, por lo que de ganar este domingo frente a Nueva Zelanda, estaría cerca de su presencia en la próxima ronda del torneo femenino de los Juegos Olímpicos, ya que en la última jornada se medirá a la sancionada Canadá.Por el momento, el cuadro 'tricolor' está enfocado en medirse a Nueva Zelanda, este domingo 28 de julio, desde las 10:00 a.m. (hora colombiana), en el estadio Olímpico de Lyon, en un duelo que se podrá ver EN VIVO con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com.
La Comisión de Disciplina de la FIFA ha incoado un procedimiento contra la Federación Canadiense, la seleccionadora Beverly Priestman, su ayudante Jasmine Mander y el analista no acreditado Joseph Lombardi por el caso del 'espionaje' con dron a la selección de Nueva Zelanda en un entrenamiento antes del inicio del torneo femenino de los Juegos de París.El expediente se abre "por un posible incumplimiento del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA y del artículo 6.1 del Reglamento de los Torneos Olímpicos de Fútbol Juegos de la XXXIII Olimpiada París 2024, a raíz de los incidentes protagonizados por un miembro sin acreditación de la delegación canadiense del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino, que presuntamente grabó a la selección nacional femenina de Nueva Zelanda con un dron".La propia federación de fútbol de Nueva Zelanda anunció que había remitido a dicha comisión este caso después de que haberse producido este hecho.Una persona no acreditada del equipo olímpico canadiense fue condenada este miércoles a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido in fraganti espiando con un dron al equipo de fútbol femenino de Nueva Zelanda.El hombre, de 43 años, había sido detenido el pasado lunes después de que los agentes de policía que vigilan el estadio Auguste-Dury de la ciudad de Saint Etienne (este) fueran advertidos de la presencia de un dron estacionario sobre el terreno de juego, informó la emisora local de la red France Bleu.El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, explicó que el examen del dron mostró que, además de haber grabado a las neozelandesas el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. La condena incluye también la confiscación del dron.El condenado es un analista técnico, miembro del equipo canadiense pero sin acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París.El Comité Olímpico de Canadá (COC) señaló en un comunicado que el condenado, Joseph Lombardi, "será enviado inmediatamente a Canadá", igual que la entrenadora adjunta del equipo, Jasmine Mander, para quien trabajaba el primero."Observamos que ha habido algunas decisiones por parte del Comité Olímpico Nacional Canadiense y han tomado sus propias sanciones contra el equipo canadiense; sin embargo, considerando la gravedad de la situación y las posibles implicaciones para la integridad deportiva de todo el torneo, hemos remitido el asunto al Comité Disciplinario de la FIFA para que se tomen medidas urgentes", indica en un comunicado el director ejecutivo de la federación neozelandesa, Andrew PragnellEl dirigente indicó que "no hay lugar para este tipo de acciones en el fútbol y es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta violación de la integridad"."Escuchar que el equipo canadiense había filmado imágenes secretas de nuestro entrenamiento al menos dos veces es increíblemente preocupante y, si no se trata con urgencia, podría tener implicaciones más amplias para la integridad del torneo", añadió.Canadá, vigente campeona olímpica, y Nueva Zelanda se enfrentan este jueves en partido de la primera jornada del grupo A del torneo femenino de fútbol.
Con goles de Edwin Cardona, en dos oportunidades y de gran factura, y de Andrés Felipe Román; Atlético Nacional venció 3-0 a Deportivo Pasto, en juego realizado en el Atanasio Girardot, en una fría y lluviosa noche en la ciudad de Medellín. Con este resultado, el equipo que dirige Javier Gandolfi se montó en el liderato de la Liga Betplay I 2025 con 31 puntos. Así superó a Millonarios y a Junior, que quedaron con 30 unidades luego de jugada la fecha 16.Los 'verdolagas' tuvieron el control del balón y desde el inicio sus jugadores quisieron imponer las condiciones y progresivamente lo fueron consiguiendo, convirtiendo al arquero Andrés Cabezas, de los visitantes, en uno de los destacados de la noche.Y es que en el primer y segundo tiempo, Cabezas dijo presente y tuvo acertadas intervenciones que impidieron que la ventaja fuera más cómoda para los antioqueños. Alfredo Morelos, Edwin Cardona, al mismo Román y hasta a Kevin Parra, quien ingresó para la complementaria.Mientras que en la etapa inicial Pasto puso un poco más de resistencia, en el segundo tiempo los de Gandolfi aprovecharon espacios y parpadeos defensivos para aumentar el marcador.Un apartado en Nacional, ya que la actuación del experimentado Cardona fue sobresaliente, no solamente siendo el eje del juego en la zona media y en ofensiva, generando asociaciones con los delanteros, sino también por su potente pegada, que sirvió para allanar el camino de la victoria y también para sellar la victoria.El '10' del verde de Antioquia sacó un remate adelante de la mitad de la cancha, para dejar sin oportunidades de reacción al guardameta pastuso y poner a celebrar a los hinchas que llegaron a las gradas del Atanasio, en medio de un aguacero que cayó en el sector del escenario deportivo. Para Pasto, aparte de los tres goles en contra, también se terminó de complicar todo cuando el atacante Ray Vanegas vio la cartulina roja, tras una agresión sin balón a Juan José Arias, zaguero local. Hay que acotar que el cuadro del Galeras quedó con 23 puntos y es décimo, teniendo ahora que buscar su clasificación en las fechas restantes.Al final, los jugadores de Nacional se fueron en medio de aplausos de parte de sus seguidores, mientras que el cuerpo técnico tomó un aire al llegar a la primera posición de la tabla.
Este martes 29 de abril, Atlético Nacional se enfrentó contra Deportivo Pasto, por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, en el fútbol colombiano.Y uno de los principales protagonistas fue Edwin Cardona, quien anotó un golazo, casi desde la mitad de la cancha, sellando lo que fue el 3-0 final a favor de los 'verdolagas'.Y es que, el paisa, tras ver adelantado al golero rival, no se lo pensó dos veces para sacar colocado remate, inatajable para el arquero de Pasto.
Reveladoras noticias llegan desde la segunda división en el fútbol colombiano, donde uno de los equipos anunció a su nuevo entrenador, con el que espera conseguir el tan anhelado ascenso a la Liga BetPlay, para el próximo año.Se tarta de Harold Rivera, estratega tolimense, quien llegaría a liderar a un Deportes Quindío, con ya varios años sumido en el Torneo; hecho, que predispone un escenario tenso y difícil con la hinchada, que ya ha protagonizado varias polémicas y encuentros ‘mano a mano’ con futbolistas del plantel, por los malos resultados.“El Deportes Quindío anuncia a los medios de comunicación, aficionados y la opinión pública en genera la llegada de Harold Rivera como nuevo director técnico de la institución. Con una destacada trayectoria, el profesor Harold Rivera asumirá el liderazgo del equipo con el propósito de fortalecer y orientar al plantel a alcanzar el objetivo de ascender”, indicó de entrada el comunicado del equipo ‘cuyabro’.“El conocimiento táctico y visión estratégica de Rivera lo convierten en la persona idónea para liderar al equipo en esta nueva etapa. Le damos la bienvenida al profesor Harold Rivera a la institución y esperamos que tenga muchos éxitos”, agregó el Deportes Quindío, confirmando la inminente llegada del estratega de 54 años, quien viene de dirigir a Patriotas.¿Quién es Harold Rivera y qué equipos ha dirigido?Harold Rivera es un exfutbolista y actual director técnico colombiano, nacido el 6 de julio de 1970 en Ibagué, Tolima. Su carrera como jugador se desarrolló principalmente en el mediocampo, destacándose en clubes como Deportes Tolima y Atlético Huila.Tras su retiro del fútbol profesional, Rivera se dedicó a la dirección técnica, iniciando su trayectoria en procesos juveniles, incluyendo selecciones menores de Colombia, donde empezó a figurar en el marco local. Más adelante, el estratega de ahora 54 años, asumió cargos en equipos de la primera división del fútbol colombiano, logrando mayor reconocimiento durante su paso por Independiente Santa Fe.Con este club capitalino, Rivera estuvo cerca de coronarse campeón de la Liga BetPay, además de haber tenido experiencia internacional, con la Copa Libertadores. De todas maneras, el tolimense también ha dirigido a otros clubes como Patriotas y Unión Magdalena, dejando una huella positiva en cada proyecto.Ahora, en abril de 2025, Harold Rivera asumió la dirección técnica del Deportes Quindío, con el objetivo de devolver al equipo a la máxima categoría del fútbol colombiano.
Luego de golear por 3-0 a Deportivo Pasto, en el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, Javier Gandolfi habló en rueda de prensa, analizando lo que fue el encuentro y los retos que vienen para el ‘verdolaga’ de cara a este tramo final de la primera parte del año.Enfatizando en la precisión dentro del último cuarto de cancha, sumado a lo positivo del resultado, el entrenador de Atlético Nacional se mostró positivo por lo visto este martes en el estadio Atanasio Girardot: “Cuando analizamos el rival necesitábamos tener distintas opciones para doblegar al rival y sabiendo que teníamos que estar finos, porque cuando un rival te recupera por reducción de espacio hay que estar fino”.“Creo que el gol llega por méritos propios del equipo porque tuvo paciencia. Es un resultado que nos deja en la punta, en una posición que queríamos estar y estoy contento por el rendimiento de los chicos”, sentenció Gandolfi, quien ‘duerme’ como líder parcial del fútbol colombiano con un total de 31 unidades.*Otras declaraciones de Javier Gandolfi:¿Cómo llega este Nacional para el clásico paisa?“Cuando tienes resultados positivos la inyección anímica es importante, pero cuando hablamos de clásico eso queda de lado, obviamente es un partido distinto, especial y esta victoria nos da esa pócima de confianza, pero la confianza la tengo siempre”.¿Cómo planifica el trabajo para estas semanas?“Espero que en estos 10 días cambie la energía que se está viviendo, la gente está ilusionada, hablando del torneo; tenemos el domingo y después dos partidos de local en Copa Libertadores, estamos muy ilusionados, estamos trabajando enfocados y lo queremos dar como hoy con el pie derecho”.¿Cómo analiza el regreso de Edwin Cardona a la titularidad?“No puedo hablar de lo que pasó en el partido de Copa Libertadores (contra Bahía), lo que sí puedo decir es que tomamos decisiones que analizamos, pensando en utilizar tres volantes y formar ese equilibrio defensivo, pero también tener posibilidades de jugar con interiores que te lleguen al área. Entendemos que Edwin Cardona cuando el balón pasa por sus pies es un jugador distinto, cuando analizamos este rival necesitábamos de ese buen pie, de esa tranquilidad, ese pase fino y creía que con los jugadores que hoy utilizamos íbamos a tener un buen funcionamiento, es por eso por lo que decidí que hoy Edwin arranque”.¿Ya sabe qué equipo saldrá a la cancha contra Medellín?“Vamos a analizar el GPS, mañana por la mañana ya tenemos entrenamiento, me baso mucho en el jugador, tengo comunicación para saber cómo están y voy a poner lo mejor para ganar, cuando tenemos cuatro días de recuperación el jugador llega con tanque lleno, entonces este itinerario de partidos nos puede llegar a dar la posibilidad de poder contar con todos, sabiendo que tenemos partido entre semana”.
Este martes 29 de abril, Atlético Nacional se enfrentó a Deportivo Pasto por el duelo correspondiente a la jornada 16 de la Liga BetPlay I-2025, en el fútbol colombiano.Y es que, para cerrar la fecha, el cuadro ‘verdolaga’ dio clase de fútbol total en un estadio Atanasio Girardot golpeado por las lluvias y conciertos. No obstante, esto no fue impedimento para que los dirigidos por Javier Gandolfi ganaran con un 30 contundente.De esta manera, los verdes paisas se quedaron con la primera posición en el balompié de nuestro país, de manera parcial, con un total de 31 unidades. El equipo que lo sigue es Millonarios.Los verdes se mostraron insistentes en campo rival desde el primer minuto, con un Edwin Cardona como principal protagonista del encuentro, siendo líder de la ofensiva paisa, que desde muy temprano empezó a asomarse con peligrosidad en el arco del Pasto.Ante la falta de espacios, justamente fue el '10' quien abrió el marcador con un remate de media distancia, que fue inatajable para el golero 'volcánico', quien nada pudo hacer para evitar la primera anotación.Ya en el complemento, todo fue muy a favor de los verdes, quienes ampliaron el resultado por medio de Andrés Román. No obstante, la jugada del partido estuvo en los pies de Cardona, que sacó un remate, casi que desde la mitad de la cancha, para sentenciar el 3-0 final en el estadio Atanasio Girardot.Con este resultado, Atlético Nacional se planta en la primera posición, como único y solitario líder, de manera parcial.Así terminó la jornada 16:Envigado 2-1 Unión MagdalenaAlianza FC 0-0 Águilas DoradasDeportes Tolima 2-1 La EquidadDeportivo Pereira 1-0 Junior de BarranquillaIndependiente Santa Fe 0-0 Boyacá ChicóFortaleza 0-0 Independiente MedellínAmérica 2-0 Deportivo CaliAtlético Bucaramanga 0-2 MillonariosAtlético Nacional 3-0 Deportivo PastoOnce Caldas 1-0 LlanerosAsí va la tabla de posiciones en la Liga BetPlay I-2025:
El fútbol, no para y este miércoles la jornada 'pinta' para imperdible, con la Champions League y el fútbol colombiano como principales atractivos.Y como es costumbre, Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 30 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY miércoles 30 abril, de 2025EquiposHora/CanalAl Nassr vs. Kawasaki Frontale11:30 am l AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumAston Villa Femenino vs. Arsenal Femenino12:00 pm l FA Women's Super League - Disney+ Premium,WSL YouTubeFC Barcelona vs. Inter Milan2:00 pm l Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarManchester United Femenino vs. Chelsea Femenino2:15 pm l FA Women's Super League - Disney+ Premium,WSL YouTubeVenezuela vs. Chile4:30 pm l Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO,DSports 2Águilas Doradas Rionegro vs. América de Cali6:00 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - APLAZADOInter Miami CF vs. Vancouver Whitecaps7:00 pm l CONCACAF Champions Cup - Disney+ PremiumAtlético Tucumán vs. Independiente7:00 pm l Primera División Argentina - TyC Sports InternacionalAtlético Nacional Femenino vs. Medellín Femenino7:00 pm l Liga Femenina Dimayor - Señal ColombiaReal Cartagena vs. CA Huila7:00 pm l Torneo BetPlay DIMAYOR - APLAZADOColombia vs. Argentina7:00 pm l Sudamericano Femenino Sub-17 - DGO,DSports 2Llaneros vs. Santa Fe8:10 pm l Liga BetPlay DIMAYOR - Canal cerrado
Con el título logrado de la Premier League, en Liverpool solo piensan en tener un buen cierre de temporada, en los juegos restantes sumar la mayor cantidad de puntos posibles, e incluso, Arne Slot podría darle más minutos a aquellos futbolistas que no han tenido. Eso sí, en este último ítem, Luis Díaz no correría ningún peligro. A los 'reds' le restan cuatro duelos para irse a descansar, y el primero que aparece en el calendario es el Chelsea, rival con el que medirán fuerzas el domingo 4 de mayo en Stamford Bridge, a partir de las 10:30 de la mañana, en horario de Colombia. En la prensa inglesa sostienen que Slot estaría analizando hacer unas variantes, pero sobre todo, en el frente de ataque. Mohamed Salah, Luis Díaz y Cody Gakpo son los nombres por los que se inclina el técnico neerlandés para su delantera; todos ellos con buenos réditos. En el caso del colombiano, en algunos partidos, Slot lo ha usado como falso '9'. Así las cosas, evalúa la posibilidad de darle más rodaje a hombres como Federico Chiesa y el uruguayo, Darwin Núñez."En ataque, es posible que se acerque el momento de que Federico Chiesa debute como titular en la Premier League, ya que el italiano necesita una aparición más para asegurarse la medalla de campeón. Sin embargo, es poco probable que esto ocurra a expensas de Mohamed Salah , quien quizás ahora busque más récords goleadores en los últimos cuatro partidos", precisó 'Liverpool Echo'. El diario que sigue toda la actualidad de los rojos de Merseyside indicó que en caso de que Slot le otorgue más minutos a Núñez o a Diogo Jota, el puesto de 'Lucho' Díaz en la titular no se vería comprometido."Darwin Núñez no ha sido titular desde marzo, y tanto el uruguayo como Diogo Jota esperan desplazar a Luis Díaz del centro del ataque. De ocurrir esto, Díaz amenazaría la titularidad de Cody Gakpo por la izquierda", terminó por precisar el tabloide británico. Díaz Marulanda ha tenido buenos números con Liverpool en la Premier League, teniendo hasta el momento 12 goles anotados en 2.238 minutos. También se ha reportado con asistencias y buenas asociaciones en el frente de ataque, por lo que es un comodín seguro para Slot y todo su 'staff' en los 'reds'.
Kevin Mier es uno de los futbolistas colombianos que brilla jornada a jornada en la Liga MX. El arquero del Cruz Azul hace una buena campaña con su club que se alista para una nueva 'liguilla' y tratar de continuar en la Copa de Campeones de la Concacaf, pero mientras estos retos llegan, al exAtlético Nacional no paran de relacionarlo con grandes equipos en el 'viejo continente'. En la prensa 'azteca' indican que el oriundo de Barrancabermeja estaría en el radar de renombradas escuadras en Alemania e Inglaterra para tratar de hacerse con su fichaje en la siguiente temporada. No obstante, desde el Cruz Azul estarían pidiendo una millonada por el golero y todo esto se debe a su gran rendimiento. En la 'máquina cementera' estarían dispuestos a negociar siempre y cuando supere una mínima cantidad establecida. ¿Qué equipos pretenden a Kevin Mier?Así fue como en el medio 'Esto', de México, indicaron lo siguiente: "De acuerdo con diferentes reportes, Kevin Mier, el arquero de la 'máquina', es el que más ha llamado la atención. La información indica que clubes de la magnitud del Bayern Múnich, de Alemania, o el Manchester United de Inglaterra lo tienen en la mira para la siguiente temporada". A continuación revelaron la cifra que pediría Cruz Azul por el arquero colombiano y hasta hablan, de que en caso tal de que se logre alguna de estas opciones, Camilo Vargas sería el indicado para ocupar el lugar de Mier en el pórtico de la 'máquina'. "El exAtlético Nacional tiene contrato hasta 2029 con Cruz Azul, pero el club estaría dispuesto a negociar si la oferta es de mínimo 15 millones de dólares. Inclusive se habla que, de lograr la operación, Camilo Vargas, portero del Atlas y paisano de Mier, sería el elegido para suplirlo en el conjunto celeste", terminaron por expresar en el diario anteriormente citado. Porto, otro de los clubes que lo buscaríaEn los tabloides mexicanos también han indicado en otras oportunidades que el nombre de Mier ha sido seriamente vinculado con el Porto, equipo que en la actualidad es dirigido por el argentino Martín Anselmi. Precisamente, el timonel llegó a los 'dragones' el pasado 27 de enero procedente del Cruz Azul, por lo que conoce muy de cerca las cualidades del golero colombiano. El propio Anselmi habría sido el encargado de poner sobre la mesa el nombre de Mier al Porto, equipo en donde han sabido brillar los 'cafeteros'; Luis Díaz, Falcao García y James Rodríguez son algunos de los que han dejado huella.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.El delantero francés continuó con su trabajo de recuperación del tobillo derecho en el que sufrió un esguince que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.Mbappé no llegaba en plenas condiciones y los ocho días hasta el siguiente compromiso le servirán para ponerse a punto, al igual que un Vinícius Junior que no saltó al césped de la Ciudad Deportiva de Valdebebas debido a la carga de minutos del resto de la temporada.Con solo una competición en juego, la Liga, a cuatro puntos del FC Barcelona con cinco partidos por disputar, los de Carlo Ancelotti, con su futuro en el aire a la vez que ultima su siguiente proyecto tras concluir su etapa en el Real Madrid cuando acabe la temporada, con Brasil como opción que ahora parece cerrada mientras coge fuerza una aventura en Arabia Saudí, completaron sin contratiempos el entrenamiento.Un alivio para el club después de una jornada de martes en la que se conocieron las lesiones de Antonio Rüdiger -operado del menisco de la pierna izquierda, que le mantendrá fuera hasta el Mundial de Clubes- , David Alaba -rotura del menisco interno de la rodilla izquierda- y Ferland Mendy -rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho-.Ambos pasarán por el quirófano este miércoles. Alaba se espera que pueda llegar al Mundial de Clubes, que arranca el próximo 14 de julio, mientras que Mendy apunta a volver ya para el inicio de la siguiente temporada.Con estas bajas en defensa, unidas a las de larga duración de Dani Carvajal y Éder Militao, por sendas lesiones graves de rodilla, dejan en cuadro a la defensa de Carlo Ancelotti.Lucas Vázquez, Jesús Vallejo y Fran García son los únicos defensas sanos de la primera plantilla; a los que se une un Raúl Asencio que, aunque mantiene ficha del filial, es jugador del primer equipo.Por ello, en el entrenamiento de este miércoles, Ancelotti contó con jugadores del Real Madrid Castilla, primer filial madridista, para ayudar en dicha demarcación como Jacobo Ramón -central, quien ya tuvo minutos en el partido de Copa del Rey ante el Leganés- y Lorenzo Aguado -lateral derecho con presencia durante la temporada-. Dos nombres llamados a ser habituales en las futuras convocatorias del pimer equipo.Un entrenamiento de este miércoles que los jugadores del Real Madrid arrancaron con trabajo en el gimnasio antes de saltar al césped a llevar a cabo ejercicios de activación, posesión, presión y finalización. La sesión concluyó con trabajo táctico y con varios partidos en dimensiones reducidas, según refleja el club en su página web.
Un abrupto giro tuvo la historia que había replicado la prensa internacional sobre la noticia que ponía al italiano Carlo Ancelotti, actualmente en el Real Madrid de España, en la Selección Brasil a mediados de 2025.La información, emitida en principio por el periodista italiano Farbizio Romano, experto en fichajes, indicaba que había acuerdo entre el timonel del conjunto ‘merengue’ y el ‘Scratch’.Sin embargo, horas después todo se derrumbó, pues se filtró la decisión del club ibérico de pedir 11 millones de euros para dejar en libertad al DT, con el que tiene contrato hasta 2026.En consecuencia, la selección suramericana le apuntó a otro aspirante, un viejo conocido, debido a que necesita urgentemente un timonel en propiedad para los partidos de junio contra Ecuador, como visitante, y Paraguay, de local, válidos por las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias.El nuevo objetivo de los pentacampeones es el portugués Jorge Jesús, actualmente en el Al-Hilal de Arabia Saudita –donde tiene cláusula de salida de 2,5 millones de euros– y hombre que ya dirigió con éxito en el país de la samba, donde ganó con Flamengo una liga y una Supercopa local, así como una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana.Lo particular es que Ancelotti no seguiría en el Madrid, ya que sus recientes eliminaciones en cuartos de final de Champions contra el Arsenal de Inglaterra, su derrota en la final de la Copa del Rey contra el Barcelona y sus pocas opciones de ganar la Liga de España lo tienen con un pie afuera de esa escuadra.En ese sentido, lo más curioso es su destino, que se cruzaría con el camino de Jorge Jesús.Carlo Ancelotti debutaría en su nuevo equipo contra el Real MadridMedios de comunicación saudíes venían anticipando desde hace varias semanas que Jesús iría a Brasil dejando al club Al-Hilal segundo en la liga de Arabia y eliminado en semifinales de la Champions de Asia y que su sustituto sería justamente Ancelotti, pues esa escuadra tiene el poder económico suficiente para hacerse cargo su cláusula, en caso de ser necesario, y de pagarle el millón de dólares mensual que le ofrecía el ‘Scratch’.Lo curioso es que Al-Hilal será el primer adversario del Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025 de Estados Unidos y en esa contienda se podría dar el estreno oficial del italiano.“Al-Hilal ha mostrado su apertura a la idea de contratar a Ancelotti de cara a su próxima participación en el Mundial, donde el ‘Boss’ disputará su primer partido ante el Real Madrid”, reseñó el diario saudí Al-Yaum.Resta esperar cómo se desenreda la situación, pues el mismo medio advirtió que hasta el momento “todo está en sus primeras etapas” y que el plan B de Al-Hilal, en caso de no fichar a Ancelotti, sería el brasileño Adenor Leonardo Bacchi, más conocido como ‘Tite’.