La Selección Colombia obtuvo su clasificación al Mundial en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y ya confirmó sus encuentros de preparación para el campeonato orbital.Los dirigidos por el argentino Néstor Lorenzo enfrentarán en Estados Unidos a México y Canadá los días 11 y 14 de octubre, respectivamente, en Arlington (Texas) y Harrison (Nueva Jersey).Posteriormente, en las fechas FIFA de noviembre, también en suelo estadounidense, los adversarios serán Nueva Zelanda y Nigeria.La importancia de ganar esos cotejos pasa por quedar en la mejor ubicación posible del ‘ranking’ FIFA de noviembre, listado que servirá de base para el sorteo de grupos del Mundial, evento previsto para el 5 de diciembre de 2025.Y como el objetivo de Colombia es ser cabeza de serie como integrante de bombo 1 o por lo menos no salirse del bombo 2 para tener un grupo favorable en el sorteo, es necesario que los fogueos sean afrontados con la mejor nómina posible para conseguir la mayor cantidad de puntos en disputa.En ese sentido, ya hay una primera baja, por lo menos para los encuentros de octubre, cuya convocatoria será publicada en 3 semanas.Selección Colombia pierde a primer delantero para amistosos contra México y CanadáSe trata del atacante antioqueño de 21 años de edad Jhon Jáder Durán, que según se supo, está delicadamente lesionado y su recuperación tardaría cerca de un mes.En consecuencia, no tendrá competencia con su club, el Fenerbahce de Turquía, en varias fechas de la liga local y al menos en una de la Liga de Europa.Esto lo deja afuera del radar de Néstor Lorenzo, que no lo tuvo en cuenta para las últimas 2 jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas debido a la misma lesión, por la cual no necesitaría operación y de la que será tratado en Barcelona, España, añadió la prensa de Estambul.Durán no está con la Selección desde el sábado 7 de junio de 2025, un día después del 0-0 en Barranquilla contra Perú en cumplimiento de la fecha 15 del camino clasificatorio a la Copa del Mundo.En ese entonces se rumoró que hubo un altercado en el vestuario con el jugador, incidente del que recientemente dio detalles el asistente técnico Luis Amaranto Perea. Lo particular es que cuando Durán se separó del elenco patrio dijo haberse desvinculado por un dolor lumbar.
La Selección Colombia jugará partidos preparatorios contra México y Canadá, en octubre, y frente a Nueva Zelanda y Nigeria, en noviembre, todos en Estados Unidos, como parte de su preparación para el Mundial de 2026.Así lo confirmó en una entrevista con EFE el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, quien detalló que "los cuatro partidos de este año (en las fechas FIFA de octubre y noviembre) ya están debidamente definidos"."Jugaremos con México y Canadá, equipos sede del Mundial de Fútbol y que serán cabeza de serie de ese mismo Mundial, los enfrentaremos en Estados Unidos (en octubre)", expresó el directivo.Jesurún agregó: "En el mes de noviembre, también en los Estados Unidos, enfrentaremos a Nueva Zelanda, que acaba también de clasificar por Oceanía a la Copa del Mundo, y enfrentaremos a la selección de Nigeria, una selección africana que siempre ha sido muy competitiva".La FCF ya había confirmado que el 11 de octubre Colombia jugará contra México en el AT&T Stadium de Arlington (Texas) y tres días después enfrentará a Canadá en el estadio Sports Illustrated de Harrison (Nueva Jersey).Entre tanto, los juegos contra Nueva Zelanda y Nigeria se disputarán en la fecha FIFA que hay entre el 10 y 18 de noviembre próximos en Estados Unidos, a la espera de más detalles sobre el lugar y la fecha exacta de los encuentros.Estos partidos servirán de preparación para Colombia de cara al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, al que se clasificó tras terminar de tercera en las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos luego de golear por 3-0 a Bolivia y por 3-6 a Venezuela en sus dos últimas presentaciones, disputadas este mes.
La Selección Colombia de una está pensando en lo que será la competencia luego de que se termine las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Por eso, la FCF trabajó rápidamente en asegurar un partido preparatorio, antes de finalizar el presente año.A través de un comunicado se informó del rival que tendrá la 'tricolor', dirigida por el técnico Néstor Lorenzo, en la fecha FIFA del mes de octubre. Estados Unidos, más exactamente Nueva Jersey, albergará este cotejo.La Selección Colombia jugará contra CanadáEn el comunicado de la Federación Colombia de Fútbol anunciaron que "la Selección Colombia Masculina de Mayores enfrentará a su similar de Canadá el próximo 14 de octubre de 2025, en un encuentro amistoso internacional que se llevará a cabo en el estadio Sports Illustrated de la ciudad de New Jersey, a partir de las 8:00 p. m. (ET)".Así las cosas, el combinado norteamericano será el próximo rival de la 'tricolor', el primero de la fecha FIFA de octubre, ya que desde la FCF mencionaron también que están en negociaciones para confirmar un segundo compromiso, con otro equipo internacional."Este compromiso representa una valiosa oportunidad para observar en acción a dos selecciones nacionales de gran proyección: Canadá, una de las anfitrionas del próximo Mundial de la FIFA 2026, y Colombia, que continúa su camino hacia la clasificación a la máxima cita del fútbol mundial. Será un duelo de alto nivel que promete emociones intensas, protagonizado por planteles que combinan juventud, talento y experiencia internacional", destacaron sobre las características y el nivel del combinado rojo norteamericano.¿Cómo conseguir las boletas para Colombia vs Canadá, en Nueva Jersey?La propia FCF dejó claro que "la preventa de entradas estará disponible a partir del 30 de junio, mientras que la venta al público general se habilitará el 1 de julio a través de la plataforma Ticketmaster.com y en puntos autorizados en la localidad. Invitamos a los aficionados al fútbol a asegurar su lugar en una noche que reunirá a estrellas de talla mundial y que, sin duda, será inolvidable".De esta manera, los hinchas colombianos en Estados Unidos o los que quieran viajar a ver a Luis Díaz, James Rodríguez, entre otras de nuestras figuras, podrán agendarse con este compromiso internacional, en territorio norteamericano.Por último, señalaron que "informamos que en los próximos días se confirmará el segundo rival que enfrentará la Selección Colombia durante la fecha FIFA de octubre, como parte de su preparación internacional".¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Antes de ese compromiso con Canadá, el combinado nacional deberá disputar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia y Venezuela, el 9 y 14 de septiembre, en Barranquilla y luego de visitante.
La selección de Honduras sufrió este martes uno de los más severos golpes a su fútbol en los últimos tiempos al caer por 6-0 ante la de Canadá en el comienzo de su andadura en la Copa Oro.El partido que selló la primera jornada del Grupo B en el estadio BC Place de la ciudad de Vancouver solo planteó 27 minutos de resistencia de la formación orientada por el colombiano Reinaldo Rueda.Lo cierto es que esta goleada sufrida a manos de Canadá tiene en la 'cuerda floja' al estratega vallecaucano, quien está recibiendo críticas, muchos pidiendo que sea despedido por el mal rendimiento del equipo."Impresentable", "vergonzosa", y otros calificativos se leyeron entre la prensa de Honduras y los hinchas de esa selección, tras la dura derrota 6-0 en la Copa Oro.Niko Sigur abrió el camino para los dirigidos por el entrenador estadounidense Jesse Marsch con un potente remate cruzado a la escuadra y en el segundo minuto añadido al cierre del primer tiempo Tani Oluwaseyi amplió la diferencia para los locales.Para el segundo tiempo la H no dio muestras de haber vuelto con argumentos a la cancha y Tajon Buchanan se encargó de dar rumbo claro al partido con un doblete firmado entre los minutos 48 y 65.Promise David, 10 minutos después, y Nathan Saliba, al filo del tiempo reglamentario, pusieron la guinda a una de las mejores presentaciones de The Canucks, que lidera el grupo con 3 puntos.Los de Marsch miran por el retrovisor a las formaciones de Curazao y El Salvador, que horas antes igualaron hoy sin goles en el PayPal Park de la ciudad californiana de San José.La segunda jornada transcurrirá este sábado en el mismo escenario, el Shell Energy Stadium de Houston. A partir de las 23.00 GMT Curazao se medirá con Canadá y a las 02.00 GMT del domingo Honduras buscará la urgente rehabilitación a expensas de El Salvador, que puede anticiparle la despedida.El encuentro de las dos selecciones centroamericanas planteará un mano a mano entre dos entrenadores colombianos: Rueda en Honduras y Hernán Darío Gómez en El Salvador.
La Selección de España sufrió este miércoles para derrotar por 2-1 a una Canadá que le dio pelea en el partido de octavos del Mundial Femenino Sub-20, que se juega en Colombia, y avanzó a los cuartos de final del torneo.Las dirigidas por Sonia Bermúdez fueron dueñas de la posesión del balón y de las oportunidades, pero fallaron constantemente en la resolución ante el arco canadiense defendido por Noelle Henning que en el primer tiempo sacó su arco en ceros.Un remate que rozó la escuadra izquierda en el minuto 14 de Silvia Lloris anunció el interés de las españolas por ganar el encuentro.Júlia Bartel, Olaya Rodríguez y Maite Zubieta también lo intentaron pero o fallaban o la guardameta canadiense lograba calmar el peligro.En el segundo tiempo, las canadienses Amanda Allen junto a Annabelle Chukwu buscaron sorprender y Canadá abrió el marcador a los 63 minutos en una jugada de rebote en la que Florianne Jourde definió al centro.Dos minutos después y movida por el orgullo, La Roja empató gracias a un gol de Jone Amezaga que pescó un rebote en el área chica con lo que le devolvió el orden y el dominio a la Roja.Y en el minuto 81, y luego de una gran atajada de la guardameta canadiense, llegó el gol del triunfo y de la tranquilidad de las españolas con Silvia Lloris.Las 'ibéricas' ahora esperan a su rival de cuartos de final que saldrá del ganador del partido entre Japón y Nigeria de este jueves.- Ficha técnica:2. España: Eunate Astralaga; Judit Pujols, Sandra Villafañe, Silvia Lloris, Aicha Camara; Sara Ortega (Lucia Moral, m.63), Olaya Enrique (Marina Artero, m.90), Lucia Corrales, Maite Zubieta, Julia Bartel y Jone Amezaga (Ornella Vignola, m.90).Seleccionadora: Sonia Bermúdez.1. Canadá: Noelle Henning; Ella Ottey, Zoe Markesini, Renee Watson (Kayla Briggs, m.86), Janet Okeke; Amanda Allen, Florianne Jourde, Olivia Smith, Jeneva Hernandez Gray, Ella McBride (Anaya Johnson, m.96) y Nyah Rose (Annabelle Chukwu, m.57).Seleccionadora: Cindy Tye.Goles: 0-1, m.63: Florianne Jourde. 1-1, m.65: Jone Amezaga. 2-1, m.81: Silvia Lloris.Árbitra: La surcoreana Oh Hyeon-jeong. Amonesto a Aicha Camara.Incidencias: Partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, ante 10.409 espectadores.
Francia y Canadá no se guardaron nada este sábado 31 de agosto en su debut en el Mundial femenino Sub-20, un partido lleno de emociones y que se selló 3-3 en el estadio Atanasio Girardot, de la ciudad de Medellín, sede del Grupo B.Las 'canucks' sorprendieron muy rápido con la anotación de Rosa Nyah al minuto 4, un remate de media distancia en un frenético inicio porque antes Juliette Mossard había probado los reflejos de la arquera Faith Fenwick, que controló en dos tiempos.La de Cindy Tye tomaron el control y trabajaron por ampliar la ventaja con Ella Ottey. Sin embargo, la presión alta de las europeas las rescató en el momento más complejo con Mossard robándole la pelota a la arquera Fenwick para poner a cobrar a Dona Scannapieco, la responsable del empate 1-1 en el minuto 8.El 1-1 no logró activar por completo a las Bleus y empezaron a sufrir a Olivia Smith y a Amanda Allen.Ese tanto marcó el estreno del sistema de revisión en vídeo (FVS, por sus siglas en inglés) cuando la seleccionadora francesa, Sandrine Ringler, pidió su intervención, pero el tanto, conseguido en el minuto 22, lo ratificó la árbitra china Fangyu Dong.Antes del descanso, el calor hizo mella en las jugadoras y el ritmo bajó en medio de los flojos intentos de las francesas, estrellándose contra una muralla antes del disparo de Allen que puso a volar a Belhadj.Vinieron los retoques en Francia, con el ingreso de Shana Chossenotte y Mélinda Mendy, entre otros, y todo funcionó en el complementó para darle vuelta a la historia.Un fallo de las canadienses en el fondo abrió el camino de la remontada con el gol de Scannapieco al 49, que firmó el doblete con el visto bueno del FVS.Y en una pelota quieta mal defendida por las 'Canucks', hizo su parte la defensa Hillary Díaz con un cabezazo al 67 para poner el marcador 3-2 y poner a las francesas en modo contragolpe para buscar el cuarto con Chossenotte, pero no estuvo fina y después le pesó cuando en una jugada aislada Annabelle Chukwu salió al rescate para poner 3-3 definitivo al minuto 84.En la próxima jornada Francia se medirá con Brasil y Canadá enfrentará a Fiyi.- Ficha técnica:3. Francia: Féérine Jade Belhadj; Marion Haelewyn, Paulina Sierra, Lea Notel, Hillary Díaz; Maëlle Seguin, Chloé Neller (Mélinda Mendy, m.46), Juliette Mossard (Maeline Mendy, m.65); Pauline Haugou, Airine Fontaine (Shana Chossenotte, m.46) y Dona Scannapieco (Liana Joseph, m.65).Seleccionadora: Sandrine Ringler.3. Canadá: Faith Fenwick; Mia Archibald, Ella Ottey, Zoe Markesini, Janet Okeke; Jeneva Hernandez-Gray (Ella McBride, m. 87), Florianne Jourde (Kayla Briggs, m.46) , Anaya Nyela Johnson; Amanda Allen (Jadea Collin, m.63), Rose Nyah (Annabelle Chukwu, m.63) y Olivia Smith (Renee Watson, m.69).Seleccionadora: Cindy Tye.Árbitra: La china Fangyu Dong. Amonestó a Jadea Collin.Goles: 1-0, m.4: Rosa Nyah. 1-1, m.8: Dona Scannapieco. 2-1, m.22: Zoe Markesini. 2-2, m.49: Dona Scannapieco. 3-2, m.67: Hillary Díaz. 3-3, m.84: Annabelle Chukwu.Incidencias: Partido de la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Athenea del Castillo (m.68) y Alexia Putellas (m.107) impulsaron a España a los cuartos de final como primera de grupo y condenaron a Brasil a esperar al final de la jornada para saber si avanza a la siguiente ronda como una de las dos mejores terceras.España necesitaba tan solo un punto para ser la líder del Grupo C, mientras que Brasil precisaba ganar o, si perdía, esperar a ser una de las dos mejores terceras. Los precedentes entre ambas era favorables para Brasil, con un último empate en el que Alexia y Geyse fueron las goleadoras, pero poco queda de aquella España que no había ganado nada.Las campeonas del mundo, Liga de Naciones y números uno querían lucirse ante la ídolo de todas, Marta Vieira da Silva. Bajo el calor y la humedad de Burdeos, Montse Tomé revolucionó el once inicial. Sin Alexia ni Aitana en el centro del campo, Patri Guijarro, Tere Abelleira y Jenni Hermoso fueron las encargadas de dirigir el juego español.El ritmo de Brasil en el inicio fue trepidante. Pese a que la primera llegada fue de la Roja, el equipo de Arthur Elías vivió de los contraataques ante el juego de maduración de España y plantó, como Japón y Nigeria, una defensa de cinco. Pero la circulación del balón y el juego entre líneas de España tenía otro ritmo y fluidez.Lucía García no llegó por centímetros a un centro de Olga Carmona y, de inmediato, Ludmila arrancó por la derecha y Codina tocó el balón, que fue directo a un poste. Un susto que quiso dejar en el olvido Lucía García con un gol, pero Patri Guijarro había prolongado el balón en fuera de juego.El gol anulado dio fuerzas a España, que se creció, pero Brasil resistía. Antonia y Tarciane desviaron los tiros de Laia Aleixandri y Eva Navarro en el minuto 26 y Lorena, que paró varias veces el partido por molestias, despejó un potente chut de Tere.España cada vez se sentía más fuerte y Brasil solo podía frenarla con una presión agresiva. Con siete minutos de tiempo añadido, era tal el asedio de las campeonas del mundo que Marta cometió una falta impropia de su experiencia. La leyenda brasileña fue con el pie en alto a despejar un balón y le dio una patada con los tacos a Olga Carmona en la cabeza.Marta fue expulsada en el sexto minuto de la prolongación del primer tiempo y se marchó llorando al vestuario.España volvió a perdonar con un chut de falta de Tere Abelleira que paró Lorena para cerrar el primer acto.Tras el descanso, Salma y Mariona entraron en busca del gol, pero Brasil tuvo dos ocasiones peligrosísimas de Ludmila que Cata Coll solventó. España se quedó cerca de marcar con un pase filtrado de Mariona a Athenea que la defensa canarinha cortó, pero en la siguiente jugada no fallaron. Mariona puso un centro y Athenea sentenció (m.68).Cata Coll, que recibió un rodillazo en la cara de Lauren que le afectó a un ojo y la nariz, tuvo que ser sustituida por Misa. Pese a la buena salida de vestuarios de Brasil, España encerró en su área a Brasil, que, con una jugadora menos, sufría para salir a la contra. El único ataque de la selección sudamericana fue de Ana Vitoria, pero Aleixandri estuvo sublime para cortar la acción.El partido estaba siendo accidentado y constantemente interrumpido. Lorena volvió a tirarse al suelo por quinta vez, el árbitro decidió añadir 16 minutos y, cuando el duelo parecía terminado con una Antonia Silva que se retiró lesionada entre lágrimas, Alexia Putellas volvió a inventar un gol brillante, con un disparo perfecto, para poner el 0-2 en el minuto 107.Ficha técnica:0 – Brasil: Lorena; Antonia Silva, Tarciane, Lauren, Tamires (Yasmim, m.61); Ludmila da Silva (Gabrielle, m.55), Duda Sampaio (Ana Vitoria, m.61), Yaya (Gabi Nunes, m.87), Marta; Kerolin (Jheniffer, m.62) y Adriana.1 – España: Cata Coll (Misa Rodríguez, m.75), Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira, Patri Guijarro (Alexia Putellas, m.59), Jenni Hermoso (Aitana Bonmatí, m.59), Athenea del Castillo, Lucía García (Mariona Caldentey, m.45) y Eva Navarro (Salma Paralluelo, m.45).Goles: 0-1, m.68: Athenea. 0-2, m.106: Alexia.Árbitro: Espen Eskas (Noruega). Amonestó a Arthur Elias y Montse Tomé por parte de España y sacó roja directa a Marta por parte de Brasil.Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo C de los Juegos Olímpicos de París 2024 disputado en el estadio de Burdeos ante aproximadamente 17.000 espectadores.
¡Por la clasificación a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos! Ese es el objetivo al que le apunta la Selección Colombia femenina este miércoles 31 de julio en su compromiso frente a Canadá. Una victoria o un empate frente a las vigentes campeonas olímpicas le bastará a la 'amarilla' para poner su nombre en esta instancia de las justas por primera vez en la historia. Y para lograr dicha hazaña, el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, dio a conocer la nómina titular para enfrentar a las norteamericanas en el Stade de Nice, a partir de las 2:00 de la tarde, en horario de neustro país. Linda Caicedo, la figura del Real Madrid femenino, lidera el onceno para el vibrante compromiso. VEA ACÁ EN VIVO EL PARTIDOAsí es la alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Manuela Pavi; Leicy Santos, Catalina Usme y Linda Caicedo. Es decir mantuvo el mismo equipo que venció a Nueva Zelanda. No obstante, antes de que rodara el balón en el estadio de la ciudad de Niza, hubo cambio de última hora en la 'tricolor', Usme salió de la titular y en su lugar ingresó Yirleidis Quejada. La formación de Canadá femenina:Tabla de posiciones del Grupo A del fútbol femenino en París 2024:Colombia, 3 puntos 1 DGFrancia, 3 puntos 0 DGCanadá, 0 puntos 2 DGNueva Zelanda, 0 puntos y -3 DG*Canadá fue sancionada con -6 puntos por caso de espionaje
La Selección Colombia femenina se juega este miércoles 31 de julio frente a Canadá su oportunidad de clasificar por primera vez a unos cuartos de final en el fútbol femenino de unos Juegos Olímpicos. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia lideran el grupo A de las justas con 3 puntos y frente a las vigentes campeonas olímpicas esperan dar ese paso histórico. En la antesala de este gran compromiso para el combinado femenino de nuestro país, el timonel de la 'amarilla' concedió unas declaraciones a Noticias Caracol sobre cómo han trabajado en las horas previas, en qué se han enfocado para vencer a las canadienses. "La verdad hemos priorizado mucho en la recuperación de las jugadoras, han sido dos partidos bastante intensos, complejos y es video-análisis, dar información, hacer movimientos, pero nos enfocamos en que la jugadora esté al cien por ciento y que pueda combatir con mucha actitud este último partido (de la fase de grupos) que es el de la clasificación definitiva", pronunció Marsiglia en diálogo con Marcela Monsalve, enviada especial a los juegos Olímpicos de París2024.¿Catalina Usme jugará con la Selección Colombia frente a Canadá?Una de las dudas que se mantenían en la 'tricolor' femenina era si la '11' iba a estar disponible en el compromiso que se efectuará, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Stade de Nice, Marsiglia resolvió la duda."Se está recuperando, diría yo que estaría para el partido sin ningún problema, obviamente tendrá su vendaje en esa parte del golpe, pero está en óptimas condiciones", afirmó el DT sobre la máxima goleadora de la Selección Colombia femenina.Ángelo Marsiglia también tuvo palabras para Canadá, que pese a la sanción de -6 puntos confirmada por el TAS, aún tiene chances matemáticas de clasificar a la siguiente ronda. "Es un equipo muy intenso, pienso que las grandes potencias marcan mucho la diferencia en esa parte, es un equipo con intensidad sin balón y con balón y lo demostraron en estos dos partidos que han podido ganar. Siento que vienen de menos a más, contra Nueva Zelanda fue un partido y frente a Francia fue otro, vienen con la camisa inflada y la idea es nosotros es estar a la altura de la competencia porque no tenemos cien por ciento la clasificación y vamos a buscarla en este partido", sostuvo. Por último, afirmó que la 'amarilla ' femenina apelará a estilo de juego para tratar de lograr los tres puntos ante las vigentes monarcas olímpicos. "Pienso que la idea y el estilo prevalece. Sí, para cada partido optamos por diferentes maneras con distintas herramientas, pero la identidad de Colombia no se puede perder, que es generar un control de la pelota, una progresión, manejar un equipo compacto; dentro de este torneo en la única parte que no se hizo fue en el primer tiempo contra Francia, pero de ahí en adelante mostramos un equipo propositivo que es lo que queremos demostrar en esta competición. Lo más importante es clasificar y agradecerle al país por el apoyo y esperamos darle esa emoción", concluyó.
Este miércoles, continúa la acción de los Juegos Olímpicos y con varios partidos, entre ellos el de la Selección Colombia femenina contra Canadá. Además de ello, Independiente Medellín se enfrentará al Boyacá Chicó en un partido que promete emociones por montones.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 31 del julio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALK-League All Stars vs Tottenham6:00 am - Amistoso - Disney+ PremiumBrasil vs España10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsJapón vs Nigeria10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAustralia vs Estados Unidos12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsZambia vs Alemania12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAtlético Grau vs Comerciantes Unidos1:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizNueva Zelanda vs Francia2:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsColombia vs Canadá2:00 pm - JJOO Femeninos - Caracol TV,Caracol Play,Crystal Palace vs Wolverhampton2:00 pm - Amistoso - Disney+ PremiumHonduras vs Cuba3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumMéxico vs Costa Rica3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumCD Los Chankas vs Sporting Cristal3:15 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizUnión Santa Fe vs Rosario Central4:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalManagua FC vs CSD Municipal5:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumChelsea vs América6:30 pm - Amistoso - Disney+ PremiumBoca Juniors vs Banfield6:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumLiverpool vs Arsenal6:30 pm - Amistoso - LFCTV GOLuis Ángel Firpo vs Comunicaciones FC7:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumCharlotte FC vs Cruz Azul7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSantos Laguna vs DC United7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVCarlos A. Mannucci vs AD Tarma7:30 pm - Liga 1 Betsson Perú - GolTV Play,GolTVNashville SC vs Mazatlán FC8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMelgar vs Universitario8:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizFC Dallas vs FC Juárez8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMedellín vs Boyacá Chicó8:10 pm - Liga BetPlay DIMAYOR - CerradaTigres UANL vs Puebla8:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSaprissa vs AD Guanacasteca9:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumSan Jose Earthquakes vs LA Galaxy9:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TV
Dos de los íconos de la Selección Colombia femenina Carolina Arias y Daniela Arias, calentaron la previa del partido contra Canadá, válido por la fecha 3 del Grupo A de los Juegos Olímpicos.En primera instancia, habló la defensora del América de Cali, quien aseguró que han venido estudiando a las canadienses, dio sus sensaciones respecto a lo que han sido estas citas para ella, hasta mandarle un emotivo mensaje a la hinchada 'Tricolor'.Mientras que Daniela Arias fue crítica y se mantuvo con los pies en la tierra al asegurar que Colombia se enfrentará a una potencia mundial, por lo que buscarán seguir el plan a cabalidad de Angelo Marsiglia.Declaraciones de Carolina Arias en atención a medios¿Cómo han vivido la previa del partido contra Canadá?"Hemos tenido la oportunidad de estudiar un poco a Canadá, y hoy continuaremos con el análisis. Este partido es diferente porque jugamos por la clasificación; es un partido muy importante dentro del torneo, y estamos preparándonos para ello".¿Qué han venido arreglando durante estos últimos partidos?"Hemos estado ajustando la defensa. El técnico viene trabajando con nosotras, buscando la mejor versión de cada una y haciéndonos más sólidas. Los bioanálisis han sido importantes para nuestro evaluar rendimiento y corregir errores".¿Qué se siente estar en unos segundos Juegos Olímpicos?"Representa todo para mí. Es el fruto de mi carrera y el sueño de aquella niña que jugaba descalza. Estar en mis segundos Juegos Olímpicos es un honor que refleja la disciplina que tengo".Sobre la hinchada colombiana en los Juegos Olímpicos..."El apoyo de la gente ha sido fundamental. Hay colombianos en todas partes, y su alegría nos acompaña. Esperamos que disfruten de este hermoso evento y puedan celebrar con nosotros una victoria".¿Cómo va a jugar la Selección Colombia contra Canadá?"En estos partidos, las emociones juegan un papel crucial. Queremos clasificar y, aunque sabemos que los 90 minutos serán diferentes, vamos a salir a buscar el partido, manteniendo nuestra identidad de juego".Declaraciones de Daniela Arias en atención a mediosSu percepción de Canadá..."Vamos a jugar contra el actual campeón, un rival fuerte y una potencia a nivel mundial, igual que nuestros dos rivales anteriores. Este equipo tiene ganas y amor por la camiseta. Hemos estudiado a Canadá, sabemos que tiene jugadoras técnicas y físicas, y va a ser un buen partido. Canadá es un equipo físico, pero también sabe jugar con el balón. Tienen un estilo de juego mixto y pueden contraatacar en cualquier momento. Juegan bien por la izquierda, y ya tenemos referencias sobre sus jugadoras. Hemos hecho un buen trabajo en su análisis".¿Cómo se apoyan las unas a las otras en la Selección Colombia?"Este camino no es fácil. Estamos entre los doce mejores equipos del mundo, y los Juegos Olímpicos son más cerrados que el Mundial, con partidos cada dos o tres días. El equipo es consciente de esto. Hay líderes que levantan al equipo, y el mensaje es claro: debemos seguir unidos y trabajar duro. Colombia está para grandes cosas. Hemos hecho un gran papel; El primer partido fue difícil, pero en el segundo salimos concentradas y con ganas. El mensaje es claro: trabajar con amor y todo se reflejará en el campo".¿Quién es la jugadora más alegre de la Selección Colombia?"Tenemos muchas jugadoras alegres como Caro Arias y Yoreli. De hecho, todas somos alegres y nos levantamos mutuamente. Cuando vamos en el autobús, cantamos a todo pulmón; Estos momentos quedarán grabados para siempre y levantarán el ánimo. Ahora estamos enfocados en lo que viene, sin perder la alegría".¿Qué opina del escándalo de espionaje de Canadá? "Lo de Canadá no nos compete; es algo externo. Nosotras estamos concentradas y entrenando para el partido".
La Selección Colombia femenina recompuso el camino en el torneo de fútbol de mujeres en los Juegos Olímpicos 2024, venciendo 2-0 a Nueva Zelanda, y quedando con chances de clasificar a los cuartos de final.Por ese motivo, ahora las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán un duro reto enfrentándose a Canadá, en la tercera y última fecha de la fase de grupos. Por ese motivo, agéndese para ver este vibrante compromiso, como siempre con el sello de Gol Caracol.Colombia femenina vs Canadá, hora y dónde ver EN VIVO el partido de Juegos Olímpicos 2024:Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza, FranciaTransmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esa manera, todo esta listo para el partido de la Selección Colombia frente a Canadá, y las jugadoras de la ‘tricolor’ saben que con el triunfo o un empate estarán en la próxima ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos.Hasta el momento nuestro combinado patrio es líder del grupo A, con tres puntos, los mismos que Francia. En el tercer puesto está Canadá, que tiene cero unidades a pesar de ganar dos partidos, pero por la sanción que sufrió de seis puntos, por espionaje de su directora técnica, por eso no sale con puntos. Para terminar está Nueva Zelanda que ha perdido sus dos compromisos.El partidazo de la Selección Colombia femenina se podrá disfrutar por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este miércoles 31 de julio, desde las 2:00 p.m. En la transmisión EN VIVO estará nuestro narrador Carlos Alberto Morales, acompañado de Javier Hernández Bonnet en el comentario, los datos de Marina Granziera, la técnica invitada Yinaris García, y desde Niza, Francia, nuestra enviada especial Marcela Monsalve.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en los Juegos Olímpicos 2024?En la primera fecha la ‘tricolor’ tuvo un primer tiempo para el olvido frente a Francia, pero intentó rescatar el empate y al final terminó perdiendo 3-2 con el combinado galo. En aquel duelo anotaron Manuela Pavi y Catalina Usme.Ya en la segunda fecha la Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, con anotaciones de Marcela Restrepo y Leicy Santos, para seguir ‘con vida’ en los Juegos Olímpicos de París 2024.Cabe recordar que en el torneo de fútbol de mujeres en las justas deportivas, clasifican los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros.
El Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos anunció que la decisión sobre la apelación de Canadá contra la deducción automática de seis puntos que impuso la FIFA a su equipo femenino de fútbol se emitirá el miércoles 31 de julio, el día que juega contra Colombia.Canadá fue sancionada por el espionaje con drones en los entrenamientos de Nueva Zelanda.El Tribunal informó este lunes 29 de julio en un comunicado de que se está constituyendo el panel de árbitros y es probable que se celebre una audiencia con las partes el 30 de julio, el día antes de emitir la decisión final sobre el recurso presentado.El Comité Olímpico Canadiense y la Federación Canadiense de Fútbol han decidido apelar la deducción automática de seis puntos impuesta por la FIFA al equipo femenino porque consideran que el recurso "castiga injustamente a las jugadoras"."El recurso se basa en la desproporcionalidad de la sanción, que creemos que castiga injustamente a las atletas por acciones en las que no tuvieron parte y va mucho más allá de restablecer la equidad en el partido contra Nueva Zelanda", explicaron en un comunicado publicado este lunes.El recurso se presentó ante el Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos, que permite que los asuntos se traten de forma acelerada durante la cita olímpica.La FIFA también impuso una multa de 200.000 francos suizos y suspendió de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año a la seleccionadora Bev Priestman, al analista no acreditado Joseph Lombardi y la entrenadora asistente Jasmine Mander, pero a esas sanciones no han hecho referencia.Canadá, pese a ganar sus dos partidos, no tiene puntos por la sanción y es tercera del Grupo A empatada a puntos con Nueva Zelanda, mientras que la Selección Colombia y Francia son primera y segunda, respectivamente, con tres puntos cada una. Pese a no tener puntos, tiene opciones matemáticas de clasificarse a cuartos de final.
La desacreditada entrenadora de fútbol femenino de Canadá, Bev Priestman, se disculpó el domingo por el escándalo de espionaje que ha sacudido su campaña para los Juegos Olímpicos de París y prometió cooperar con la investigación.Priestman dijo estar "absolutamente desolada" por sus jugadoras, en una carta emitida por sus abogados y publicada por los medios canadienses.La carta fue publicada justo antes de que el equipo, los campeones olímpicos vigentes, lograra una dramática victoria por 2-1 sobre Francia, los anfitriones, para mantener vivas sus esperanzas en los Juegos de París.Canadá fue sancionada con la deducción de seis puntos por la FIFA y la entrenadora Priestman fue suspendida por un año después de que un miembro del personal usara un dron para espiar la sesión de entrenamiento de un equipo rival la semana pasada.El miembro del personal, el analista Joey Lombardi, recibió una sentencia de prisión suspendida de ocho meses y fue enviado a casa desde los Juegos Olímpicos junto con la asistente de entrenador Jasmine Mander y Priestman.La británica Priestman también fue suspendida por Canadá antes de que la FIFA emitiera su veredicto."Estoy absolutamente desolada por las jugadoras y me gustaría disculparme desde el fondo de mi corazón por el impacto que esta situación ha tenido en todas ellas", dijo Priestman en la carta."Sé lo duro que han trabajado después de un año 2023 muy difícil, y que son un grupo de personas que se preocupan mucho por el espíritu deportivo y la integridad."Como líder del equipo en el campo, quiero asumir la responsabilidad y planeo cooperar plenamente con la investigación."El castigo significa que Canadá tiene cero puntos después de dos partidos en el Grupo A del torneo olímpico, a pesar de haber ganado ambos partidos hasta ahora.Comenzaron su campaña con una victoria por 2-1 contra Nueva Zelanda, el equipo cuyas sesiones de entrenamiento fueron objeto de espionaje con el dron.Eso les dejó la obligación de vencer a Francia el domingo para mantenerse con vida, y lo lograron con un gol de Vanessa Gilles en el minuto 12 del tiempo de descuento, asegurando una emocionante victoria.Otra victoria contra Colombia el miércoles podría ser suficiente para que lleguen a los cuartos de final contra todo pronóstico."Creo que esto nos ha unido más. Se siente como nosotros contra el mundo en este momento", dijo la capitana Jessie Fleming, quien anotó el gol del empate de Canadá contra Francia."Definitivamente no tenía esto en mi lista de cosas por hacer en estos Juegos Olímpicos."Añadió que la deducción de puntos fue "increíblemente injusta", insistiendo en que las jugadoras "no tenían absolutamente ningún control sobre la situación"."Fue increíblemente angustiante escuchar la noticia, pero estoy muy orgullosa de cómo pudimos reunirnos y hacer una gran actuación hoy y ganar."Eso es el primer paso, y luego ganar a Colombia y vamos a avanzar en este grupo."
Por la fecha 11 de la Liga BetPlay II-2025, Deportes Tolima de Lucas González recibió en el estadio Manuel Murillo Toro a Boyacá Chicó, al que goleó 4-0 en Ibagué.A los 7 minutos, Marlon Torres abrió el marcador. Más tarde, Gonzalo Lencina amplió la ventaja con el 2-0 a los 29 minutos. En el complemento, Bryan Rovira marcó el tercero a los 58, y Mario González selló la goleada con el 4-0 definitivo a los 74 de juego.“El arquero ya estaba mostrando esa cadencia”En diálogo con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', Bryan Rovira se refirió a su anotación, que fue escogida como el gol de la jornada, dado que lo hizo desde mitad de cancha. Así mismo, habló de Lucas González.“En el primer tiempo pasaron circunstancias de juego donde Chicó estaba muy adelantado. Ellos tenían la posesión a favor y el arquero ya estaba mostrando esa cadencia de estar fuera del área. Incluso Juan Pablo Nieto me lo dice, y en el segundo tiempo se dio y se aprovechó”, comentó Rovira.Sobre si fue casualidad o virtud su gol, añadió: “Todo depende de la práctica, eso es esencial en nuestro deporte, y yo siempre me he acostumbrado. Tengo un legado de Alexander Mejía y Diego Arias, que se quedaban a entrenar ese cambio de frente, y desde ahí comienza esa identidad de hacer esos cambios rectos (…) nosotros, como volantes de marca, para la identidad de lo que quiere el profe González, vamos a tener muchas opciones desde mi distancia, hay que aprovecharlas. La forma de trabajar del profe es muy valiosa”.Rovira también destacó el aporte de su actual entrenador: “El profe ha sido un tesoro en esta etapa de mi vida, de ser conscientes de entender el juego, del porqué se hace lo que se hace, ya que le estamos apostando. Él te desmenuza el rival, te dice dónde vamos a atacar, por qué estamos haciendo esto, y tú lo vas entendiendo”.Finalmente, sobre la diferencia entre ser dirigido por Juan Carlos Osorio y Lucas González, explicó: “Es de la misma idea, pero el profe te entra de una forma más natural, más fácil, más sensible, para que se quede en nuestro cerebro”.
El Balón de Oro 2025 se entregará en el teatro Chatelet de la capital gala con una amplia gama de candidatos, pero con un cerrado mano a mano por quedarse con la máxima distinción.En esa puja, una figura como la Kylian Mbappé, delantero francés del Real Madrid de España, parece haber sido descartada para la ceremonia de este año si se tiene en cuenta que por segundo año consecutivo su club no asistirá al certamen por no tener al ganador de la máxima estatuilla.En consecuencia, la baraja se reduce a candidatos como el francés Ousmane Dembelé, del París Saint-Germain; el español Lamine Yamal, del Barcelona; el portugués Vítor Ferreira ‘Vithinha’, del PSG; y el brasileño Raphael Dias Belloli ‘Raphinha’, del Barcelona; entre otros.Sin embargo, el favoritismo parece estar marcadamente inclinado hacia Dembelé, según lo reveló un análisis hecho por la inteligencia artificial de ChatGTP, que se atrevió a dar en orden a los 3 primeros. ¿Acertará?¿Quién ganará el Balón 2025, según la IA?De acuerdo con ChatGTP, “ganará Ousmane Dembelé porque tiene la combinación de rendimiento individual con éxito colectivo” gracias a la Champions League y más títulos que ganó con el PSG.De hecho, la inteligencia artificial, que acude a conceptos de medios de comunicación y de periodistas especializados para emitir su vaticinio, argumentó que el perfil de Dembelé “convence mucho al jurado” debido que fue “pieza clave en los éxitos del PSG” gracias a sus “goles, asistencias y actuaciones decisivas”.En ese sentido, el segundo lugar sería para “Lamine Yamal por su juventud, talento, repercusión mediática, asistencias y rendimiento sobresaliente en liga y competiciones europeas”.Finalmente, el podio se cerraría con Vitinha por su “rendimiento sólido, además de haber ganado títulos importantes”. En consecuencia, Raphinha se quedaría con las manos vacías, pese a “sus buenas actuaciones”.Sin embargo, resta esperar el momento de la coronación para ver si habrá alguna sorpresa no contemplada por el análisis anterior.Acá, los nominados:
El Decathlon AG2R ha anunciado este lunes el fichaje para las tres próximas temporadas del corredor estadounidense Matthew Riccitello, mejor joven de la última Vuelta a España.Riccitello, que actualmente pertenece al Israel-Premier Tech, ha sido una de las grandes revelaciones de la ronda española de este año y ha terminado en la quinta posición en la clasificación general, a 5:55 del ganador, el danés Jonas Vingegaard.El norteamericano, de veintitrés años, ha sido esta campaña decimoséptimo en el Tour de Emiratos Árabes Unidos, undécimo en la Volta a Cataluña, noveno en el Tour de los Alpes, primero en el Tour de Sibiu y decimotercero en la Vuelta a Polonia, y en la Vuelta a España ha estado con los mejores casi siempre, con dos sextos puestos en las jornadas que acabaron en el Alto de Morredero y en la Bola del Mundo-Puerto de Navacerrada.Riccitello aseguró que intentará "seguir progresando en las carreras por etapas y en las grandes vueltas" y que está "muy emocionado" de este cambio a Decathlon-AG2R, del que indicó que admira "la ambición y el progreso del equipo en los últimos años""Confío en que este equipo me impulsará a alcanzar mi máximo potencial. Estoy motivado para aprovechar al máximo esta nueva etapa y confío en que este es el entorno ideal para seguir creciendo, tanto como ciclista como persona", apuntó el estadounidense.Por su parte, Sebastien Joly, director deportivo de la escuadra gala, reconoció que el perfil de Riccitello les había "interesado durante varias temporadas". "Es un excelente escalador, y lo demostró de nuevo durante la Vuelta con una consistencia durante tres semanas que le permitió conseguir un magnífico maillot blanco y un quinto puesto en la general", argumentó."Creemos que tiene mucho margen de mejora. Matthew está reforzando el grupo para las carreras por etapas y la clasificación general; es un activo clave para el equipo. Tras reforzar nuestra vertiente de esprint, estamos reforzando la de montaña", apuntó.
Falcao García dejó varias respuestas inesperadas en un adelanto de una entrevista con su excompañero y amigo Mario Suárez, exjugador español con el que compartió en el Atlético de Madrid y el Rayo Vallecano, y con quien mantiene una buena relación hasta la fecha, compartiendo hasta momentos de descanso en Estados Unidos.Y en la charla con Suárez, que será publicada completa este jueves 18 de septiembre en el canal de YouTube del europeo, el 'Tigre' dejó frases que ya empiezan a tener repercusión internacional y generan expectativa, como cuando le preguntaron por Kylian Mbappé, con quien compartió en su etapa en el Mónaco, de Francia."¿Recuerda la primera vez que viste a Mbappé?", le consultó Mario a Falcao, quien decidió con una sonrisa y entre risas responder con un "este chico es buenísimo, lo que pasa es que no se la pasa a nadie", causando también una reacción jocosa del entrevistador.En el adelanto de la entrevista, además, el español le preguntó sobre "'cuál es el mayor capricho que te has dado?", a lo que el delantero colombiano pensó por unos instantes y señaló que "un coche, quizás", a lo que de inmediato Mario Suárez dejó ver el carro de lujo marca McLaren que tiene el 'Tigre' en Miami, y en el que le dio una paseo en territorio estadounidense hace algunos meses en una visita suya al jugador samario. En otra anécdota en el corto video de expectativa Falcao recordó una historia que ya había contado anteriormente, que fue cuando en su estadía en Atlético de Madrid, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, intentó convencerlo de irse a los 'merengues', en una cena en la que coincidieron, pero el delantero de nuestro país decidió mostrar firme por su cariño a los 'colchoneros'."Florentino se acercaba y me ponía la servilleta ahí. Yo le decía “no, por favor esconda esa servilleta", recordó entre risas el 'Tigre', dejando ver que le fue fiel al 'Atleti' a pesar de que le dieron un 'cheque en blanco' para pasar al poderoso club español.Para terminar, Falcao García se mostró emocionado y abrió su corazón, al recordar la muerte de su padre (Radamel García King), quien falleció por un paro cardiorrespiratorio fulminante, una situación que afectó demasiado al futbolista colombiano: "cuando falleció mi papá por dentro yo estaba destruido, llegué a tener episodios de ansiedad, no puedes respirar y me ahogaba. Hay cosas en la vida que uno tiene que buscar ayuda".El próximo jueves 18 de septiembre, en el canal de YouTube de Mario Suárez, se podrá ver la entrevista completa con Radamel Falcao García, para ampliar estos temas que señalamos anteriormente y conocer más sobre la vida y la carrera del 'Tigre'.
Christian González, esquinero de origen colombiano de los New England Patriots, e Isiah Pacheco, corredor con raíces puertorriqueñas de los Kansas City Chiefs, encabezan la campaña 'Por la Cultura' en el 'Mes de la herencia latina' que la NFL puso en marcha este lunes."Con más de 39 millones de aficionados latinos de la NFL en Estados Unidos nos enorgullece contar con una de las mayores bases de aficionados latinos en los deportes estadounidenses. 'Por la cultura' es un reflejo de nuestro compromiso permanente con la comunidad", afirmó Marissa Solís, vicepresidenta sénior de Marca global y de consumo de la NFL.'Por la cultura' es una iniciativa que año con año destaca a los jugadores, entrenadores y miembros de personal latino que actúan en la liga, al tiempo que celebra su excelencia e impacto para llevar este deporte a nuevos lugares.Christian, hijo del colombiano Héctor González, quien jugó baloncesto para los Piratas de Bogotá entre 1996 y 2000, es uno de los esquineros más talentosos de la liga y una de las caras más destacadas de esta campaña.González aparece en un vídeo de 30 segundos titulado 'Hacia dónde lo llevan', en el que habla de su amor por el juego y cómo lo están llevando a más países.En su participación, a Pacheco, campeón en los Super Bowls LVII y LVIII, se le ve acompañado de varios niños en un barrio de San Juan, Puerto Rico.Víctor Cruz, exreceptor de madre puertorriqueña, quien fue campeón en el Super Bowl XLVI con New York Giants, se suma a la cinta en un paseo por Madrid en el que convive con varios pequeños a los que enseña su tradicional baile con el que celebraba sus anotaciones.Además de estas estrellas, en el vídeo también participa la brasileña Gabi Bankhardt, miembro de la selección nacional de flag football de su país y embajadora global de este deporte en la NFL."A medida que este deporte continúa creciendo globalmente, en particular en las comunidades hispanas y latinas de todo el mundo, buscamos destacar el profundo impacto que los latinos tienen en nuestro deporte y cultura", subrayó Marissa Solís.La NFL anunció que en los próximos días lanzará un segundo vídeo titulado 'Nuevos lugares', en el que se contarán historias de la comunidad latina acompañados por más estrellas de la liga.
El reto de Xabi Alonso es devolver el poderío del Real Madrid en Europa. Campeón de dos de las cuatro últimas ediciones pero incapaz de estar a la altura cuando incorporó al jugador más deseado, Mbappé. Llegó a un equipo con el síndrome de la 'barriga llena', con defectos de equilibrio y solidaridad en el esfuerzo que, lejos de corregirse, se agravaron.Ya es pasado con la mano de un nuevo entrenador que se ha ganado el respeto de toda su plantilla con decisiones firmes. La suplencia de Vinícius en Oviedo en la segunda jornada sirvió de ejemplo. "Jugará el que lo merezca", lanzó hace unos días Xabi Alonso en un mensaje con mucho trasfondo. Y mientras logra el nivel de juego que tiene en mente, en el camino ha ido rehaciendo al Real Madrid, formando un bloque más sólido en defensa que es demoledor en ataque gracias a Kylian Mbappé. Cuatro goles en cuatro partidos este curso. Cuatro victorias. Liderato en LaLiga EA Sports.El primer objetivo es claro, acabar entre los ocho primeros, evitar más carga de partidos y tener a favor el factor campo en los cruces. En el camino el primer paso el Olympique de Marsella en el Bernabéu, por donde también, junto al City, pasarán Juventus y Mónaco. Las salidas, con el viaje más largo que nadie deseaba, Kairat Almaty, junto a Liverpool, Olympiacos y el cierre en Portugal ante el Benfica.Vencedor de sus cuatro últimos estrenos en la Liga de Campeones, ganador de 16 de las 18 últimas primeras jornadas en la competición, Xabi Alonso recupera a dos jugadores llamados a ser importantes en su equipo, Jude Bellingham y Eduardo Camavinga. Aunque ninguno se perfila titular nada más salir de las lesiones que les ha impedido tener minutos este curso. Siguen en la enfermería Ferland Mendy, Antonio Rüdiger y Endrick.Y tras extender protagonismo con rotaciones en Anoeta, se espera el regreso al equipo de titular de Trent Alexander-Arnold en el lateral derecho, Fede Valverde en la medular y Franco Mastantuono en el tridente. Sin descartar a Rodrygo Goes en el reencuentro con su competición fetiche en la que desea volver a brillar para recuperar el protagonismo perdido. El imprevisible Olympique de Marsella del italiano De Zerbi viaja al Bernabéu tras una convincente goleada el viernes al Lorient (4-0). En ese encuentro, brillaron especialmente dos de los fichajes de este verano, el defensor francés Benjamin Pavard (campeón del mundo en 2018) y el central marroquí Nayet Aguerd (ex de la Real Sociedad y West Ham). Ambos fueron anotadores.Estos dos nuevos rostros del Marsella se unen al del internacional argentino Facundo Medina, la tercera pieza de la defensa a tres de Roberto De Zerbi, un entrenador de fuerte carácter con un gusto por un fútbol dinámico y de ataque.El preparador italiano dispondrá de un centro del campo con dos jugadores de banda profundos, el panameño Amir Murillo y el estadounidense Timothy Weah (hijo del legendario George Weah), y dos medios sólidos, como Geoffrey Kondogbia (ex Valencia, Sevilla, Atlético de Madrid) y el internacional danés Pierre-Emile Höjbjerg. En ataque, De Zerbi probablemente alineará al veterano goleador Aubameyang (ex Arsenal, Dortmund y Barcelona) y a uno de los talentos del fútbol inglés, Mason Greenwood (23 años).El OM, campeón europeo en 1993 y con una de las hinchadas más fervientes en Francia, se presenta en el Bernabéu con un historial desfavorable. Las cuatro veces a las que se enfrentó al Real Madrid (fase de grupos de la Champions en 2003/04 y 2009/10) las perdió.Hora y dónde ver EN VIVO, Real Madrid vs. Olympique de Marsella por Champions League El conjunto 'merengue' jugará contra los 'focenses' este martes, a partir de las 2:00 p.m. (hora de Colombia). El encuentro se podrá observar por las señales de ESPN y la plataforma Disney+. Además, podrán seguir el minuto a minuto, los goles, las polémicas y todas las incidencias del juego en el portal de Gol Caracol, al que pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.noticiascaracol.com/golcaracol.
Uno de los jugadores de la Selección Colombia que tuvo un cambio importante de aires en el último tiempo fue Jorge Carrascal. El joven volante brillaba en el Dynamo Moscú de Rusia, pero buscaba una alta competencia y por eso fichó por el Flamengo de Brasil. Sin embargo, la situación no es fácil ya que compite por un puesto en el once titular con una gran figura del club de Rio de Janeiro.El encargado de contarle a la prensa y hablar de frente sobre el tema fue Filipe Luisa, exjugador y actual DT del 'Mengao'. El estratega compareció en la rueda de prensa luego de la victoria 2-0 en la visita al Juventude y dejó las siguientes declaraciones sobre Carrascal. "Un jugador que originalmente compite por la posición con Arrascaeta, quien está en su mejor momento. Es muy difícil para un jugador nuevo competir con uno de los mejores jugadores de Brasil en este momento, si no el mejor. Sabemos que también puede jugar en otras posiciones. Le estamos prestando toda la atención posible para que se adapte lo antes posible, porque es un jugador muy talentoso", remarcó. Y es que De Arrascaeta justamente anotó el primer tanto frente a Juventude y es uno de los hombres de la entraña del club. El uruguayo arribó en el 2019 y registra 99 asistencias y 91 goles en 333 partidos. En cuanto a títulos, los números son aún más sorprendentes: Cinco Copas Carioca, dos Taca Guanabara, dos Brasileiraos, dos Copas de Brasil, tres Supercopas de Brasil, dos Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana. Por si no fuera poco, hizo parte del equipo ideal de América en 2019 y 2021 y en 2022 fue incluido entre los 100 mejores jugadores del mundo. Dicho esto, el colombiano Carrascal deberá sudar la gota gorda para intentar desbancarlo o incluso como dijo el mismo Filipe Luis, apuntarle a otras posiciones en el campo de juego para conseguir más minutos y mayor regularidad. Todo esto además pensando en la Selección Colombia, ya que es habitualmente convocado por Néstor Lorenzo y en menos de un año se jugará el Mundial de 2026.
Luis Javier Suárez vive un presente brillante luego de sus 4 goles con la Selección Colombia contra Venezuela, y también porque ya acumula 3 anotaciones con la camiseta del Sporting de Portugal, algo que emociona a los hinchas del club luso pero también a los seguidores de la 'tricolor', de cara al Mundial del 2026.Pero la presencia del atacante samario en el combinado patrio no es reciente, sino que en la era de Carlos Queiroz en nuestro país había recibido su primer llamado, cuando militaba en ese momento en el Real Zaragoza, de España, en la Segunda División."No me sorprende que haya sido fichado, aunque creo que es un delantero que podría ser un gran activo en la Primera División portuguesa. La decisión de fichar a un jugador, o de convocarlo a la selección, debe ser compartida por las estructuras técnicas y directivas y meditada cuidadosamente para minimizar la probabilidad de error", comenzó diciendo de entrada Sebastião Macias, técnico rendimiento deportivo en el equipo que dirigió Queiroz, en una entrevista con 'Ojogo'.La historia de la primera convocatoria de Luis Javier Suárez con Selección ColombiaEl habilidoso delantero recibió el llamado del técnico Carlos Queiroz para los partidos de noviembre de 2020 frente a Uruguay y Ecuador para las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022. Sumó algunos minutos en esas duras derrotas, que luego desencadenarían en la salida del entrenador portugués."El profesor (Carlos Queiroz), en su opinión, cree que no solo se deben observar las convocatorias regulares, sino también a los jugadores jóvenes en su fase de desarrollo y fuera de la selección nacional, como fue el caso de Luis Javier Suárez. En ese momento, estaba rindiendo muy bien en el Zaragoza, y sus estadísticas justificaban la observación", contó sobre el seguimiento que le hacían al samario.Seguido a eso llegó la sugerencia al DT portugués, ya que "más allá de las estadísticas, a partir de nuestras observaciones iniciales, nos dimos cuenta de que era un jugador con, como mínimo, potencial para ser miembro de la selección colombiana, y por eso le presentamos el nombre de Luis Javier Suárez a Carlos Queiroz, quien nos indicó que continuáramos con las observaciones".Sobre su presencia y futuro en la Selección Colombia, Sebastião Macias, mencionó que lo miraban como un futbolista con proyección, que "podía dar continuidad a un equipo que ya contaba con atacantes consolidados como Falcao, Zapata y Muriel. Tenía los números, demostró un rendimiento excelente y era un jugador versátil, pero también detallando que Suárez "era, y es, un delantero que puede jugar solo en ataque o junto a otro delantero, lo cual era una gran ventaja en aquel momento".Para terminar, el que fuera ayudante de Carlos Queiroz, dijo que confía en que Luis Javier Suárez tenga éxito en Portugal y también creo que mejorará a lo largo de la temporada. Acaba de llegar al Sporting, no hizo la pretemporada con el equipo y, en mi opinión, tuvo un rendimiento muy bueno para alguien que acaba de llegar", pero también resaltó las capacidades de "adaptación del jugador y el trabajo del cuerpo técnico del Sporting".
En las últimas horas se viene manejando la noticia relacionada con la inminente salida del entrenador Javier Gandolfi del banquillo técnico de Nacional, mucho más después de la derrota contra Bucaramanga por 0-1, en la propia cancha del estadio Atanasio Girardot y ante la mirada de los hinchas del verde de Antioquia.Del tema ya se viene hablando en diferentes medios de la ciudad de Medellín y ahora se espera la confirmación oficial de parte del club.Y es que desde hace ya varios compromiso, se habían sentido voces críticas por el estilo de juego del argentino de un amplio sector de la hinchada, ya que la expresión futbolística del equipo en medio de la competencia no era la mejor, pese a tener una nómina de jugadores con calidad y experiencia.El profesional extranjero llegó en el mes de enero de 2025 al club colombiano para ocupar el cargo dejado por Efraín Juárez y de entrada, para muchos su experiencia no era suficiente para manejar los destinos del dos veces campeón de Copa Libertadores.¿Cómo va Atlético Nacional en la Liga BetPlay 2025-II?El equipo antioqueño ocupa el puesto 7 de la tabla de posiciones del ‘todos contra todos’ del fútbol colombiano en este segundo semestre, con 17 puntos, a cuatro unidades del líder que es el Junior de Barranquilla.Nacional, aún con Javier Gandolfi en el banco, acumula cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas, lo que ha hecho que el rendimiento no sea el esperado y las críticas al juego y al técnico argentino no se hagan esperar.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional en Liga BetPlay 2025-II?Los ‘verdolagas’ visitarán al Unión Magdalena este domingo 21 de septiembre, a las 4:10 p.m., en el estadio Sierra Nevada, en Santa Marta. Luego de eso tendrán un duro enfrentamiento frente a Millonarios, el sábado 27 de septiembre, a las 8:30 p.m., en el estadio Atanasio Girardot.Además, están a la espera de definir lo que serán los cuartos de final de la Copa BetPlay, tras dejar en ‘octavos’ al Quindío. En Copa Libertadores quedaron eliminados en octavos de final a manos del Sao Paulo, de Brasil, por lo que solamente tienen participación local para lo que resta del año.
Millonarios viene de una nueva y dolorosa derrota por Liga BetPlay 2025-II, cayendo 3-0 en su vista a Alianza FC, el pasado sábado, algo que complicó las chances de clasificar a los cuadrangulares del segundo semestre del fútbol colombiano. Con ese panorama las miradas del plantel de los ‘embajadores’ se centra en la Copa BetPlay, estando en octavos de final.Por eso, el partido de este martes 16 de septiembre contra Envigado, en el estadio Metropolitano de Techo, será fundamental para las aspiraciones de los azules dirigidos ahora por Hernán Torres, teniendo que remontar el 1-0 sufrido en territorio antioqueño.Y aunque hubo buenas noticias con el regreso de dos jugadores importantes en Millonarios, fueron ‘unas de cal y otras de arena’ para los ‘embajadores’, ya que de igual manera ahora perdieron a dos titulares indiscutibles, por lesión.Nuevos lesionados en Millonarios: son dos titularesA través de un comunicado en redes sociales el club bogotano informó que “luego de recibir todos los exámenes de diagnóstico, el jugador Alex Castro presenta una contractura del bíceps femoral derecho”.El otro futbolista que tuvo molestias y tampoco fue parte del partido 3-0 contra Alianza fue Danovis Banguero, quien “presentó una tendinosis del Aquiles izquierdo”, aunque para ambos casos no dieron una fecha estimada de regreso y señalaron que “la incapacidad de ambos jugadores se determinará según evolución”.Lo cierto es que para el encuentro de Millonarios contra Envigado el técnico Hernán Torres no podrá contar con su lateral y extremo izquierdos titulares, aunque la buena noticia del día se dio por parte del regreso a la nómina de convocados del lateral derecho Helibelton Palacios y el mediocampista brasileño Bruno Savio.En este 2025 en la interna de los azules han sufrido mucho por el tema de las lesiones, comenzando con dos de gravedad como las de Andrés Llinás y recientemente la de Juan Carlos Pereira. Además, aunque regresó ya, Leonardo Castro también estuvo alejado de las canchas por varios meses. Actualmente el arquero Guillermo de Amores también se encuentra lesionado y por eso en la institución capitalina tuvieron que contratar a última hora a Iván Arboleda, quien compite actualmente con Diego Novoa por ese puesto.Convocados de Millonarios contra Envigado, partido de vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay 2025:Arqueros:Diego NovoaIván ArboledaDefensas:Samuel MartínJuan P. VargasSergio MosqueraHelibelton PalaciosJorge AriasNicolás GiraldoMediocampistas:Nicolás ArévaloDewar VictoriaBruno Sávio da SilvaBrayan CueroStiven VegaSebastián Del CastilloDelanteros:Beckham CastroLeonardo CastroJorge HurtadoLuis MarimónSebastián MosqueraCristian Cañozales