La Selección de España sufrió este miércoles para derrotar por 2-1 a una Canadá que le dio pelea en el partido de octavos del Mundial Femenino Sub-20, que se juega en Colombia, y avanzó a los cuartos de final del torneo.Las dirigidas por Sonia Bermúdez fueron dueñas de la posesión del balón y de las oportunidades, pero fallaron constantemente en la resolución ante el arco canadiense defendido por Noelle Henning que en el primer tiempo sacó su arco en ceros.Un remate que rozó la escuadra izquierda en el minuto 14 de Silvia Lloris anunció el interés de las españolas por ganar el encuentro.Júlia Bartel, Olaya Rodríguez y Maite Zubieta también lo intentaron pero o fallaban o la guardameta canadiense lograba calmar el peligro.En el segundo tiempo, las canadienses Amanda Allen junto a Annabelle Chukwu buscaron sorprender y Canadá abrió el marcador a los 63 minutos en una jugada de rebote en la que Florianne Jourde definió al centro.Dos minutos después y movida por el orgullo, La Roja empató gracias a un gol de Jone Amezaga que pescó un rebote en el área chica con lo que le devolvió el orden y el dominio a la Roja.Y en el minuto 81, y luego de una gran atajada de la guardameta canadiense, llegó el gol del triunfo y de la tranquilidad de las españolas con Silvia Lloris.Las 'ibéricas' ahora esperan a su rival de cuartos de final que saldrá del ganador del partido entre Japón y Nigeria de este jueves.- Ficha técnica:2. España: Eunate Astralaga; Judit Pujols, Sandra Villafañe, Silvia Lloris, Aicha Camara; Sara Ortega (Lucia Moral, m.63), Olaya Enrique (Marina Artero, m.90), Lucia Corrales, Maite Zubieta, Julia Bartel y Jone Amezaga (Ornella Vignola, m.90).Seleccionadora: Sonia Bermúdez.1. Canadá: Noelle Henning; Ella Ottey, Zoe Markesini, Renee Watson (Kayla Briggs, m.86), Janet Okeke; Amanda Allen, Florianne Jourde, Olivia Smith, Jeneva Hernandez Gray, Ella McBride (Anaya Johnson, m.96) y Nyah Rose (Annabelle Chukwu, m.57).Seleccionadora: Cindy Tye.Goles: 0-1, m.63: Florianne Jourde. 1-1, m.65: Jone Amezaga. 2-1, m.81: Silvia Lloris.Árbitra: La surcoreana Oh Hyeon-jeong. Amonesto a Aicha Camara.Incidencias: Partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, ante 10.409 espectadores.
Francia y Canadá no se guardaron nada este sábado 31 de agosto en su debut en el Mundial femenino Sub-20, un partido lleno de emociones y que se selló 3-3 en el estadio Atanasio Girardot, de la ciudad de Medellín, sede del Grupo B.Las 'canucks' sorprendieron muy rápido con la anotación de Rosa Nyah al minuto 4, un remate de media distancia en un frenético inicio porque antes Juliette Mossard había probado los reflejos de la arquera Faith Fenwick, que controló en dos tiempos.La de Cindy Tye tomaron el control y trabajaron por ampliar la ventaja con Ella Ottey. Sin embargo, la presión alta de las europeas las rescató en el momento más complejo con Mossard robándole la pelota a la arquera Fenwick para poner a cobrar a Dona Scannapieco, la responsable del empate 1-1 en el minuto 8.El 1-1 no logró activar por completo a las Bleus y empezaron a sufrir a Olivia Smith y a Amanda Allen.Ese tanto marcó el estreno del sistema de revisión en vídeo (FVS, por sus siglas en inglés) cuando la seleccionadora francesa, Sandrine Ringler, pidió su intervención, pero el tanto, conseguido en el minuto 22, lo ratificó la árbitra china Fangyu Dong.Antes del descanso, el calor hizo mella en las jugadoras y el ritmo bajó en medio de los flojos intentos de las francesas, estrellándose contra una muralla antes del disparo de Allen que puso a volar a Belhadj.Vinieron los retoques en Francia, con el ingreso de Shana Chossenotte y Mélinda Mendy, entre otros, y todo funcionó en el complementó para darle vuelta a la historia.Un fallo de las canadienses en el fondo abrió el camino de la remontada con el gol de Scannapieco al 49, que firmó el doblete con el visto bueno del FVS.Y en una pelota quieta mal defendida por las 'Canucks', hizo su parte la defensa Hillary Díaz con un cabezazo al 67 para poner el marcador 3-2 y poner a las francesas en modo contragolpe para buscar el cuarto con Chossenotte, pero no estuvo fina y después le pesó cuando en una jugada aislada Annabelle Chukwu salió al rescate para poner 3-3 definitivo al minuto 84.En la próxima jornada Francia se medirá con Brasil y Canadá enfrentará a Fiyi.- Ficha técnica:3. Francia: Féérine Jade Belhadj; Marion Haelewyn, Paulina Sierra, Lea Notel, Hillary Díaz; Maëlle Seguin, Chloé Neller (Mélinda Mendy, m.46), Juliette Mossard (Maeline Mendy, m.65); Pauline Haugou, Airine Fontaine (Shana Chossenotte, m.46) y Dona Scannapieco (Liana Joseph, m.65).Seleccionadora: Sandrine Ringler.3. Canadá: Faith Fenwick; Mia Archibald, Ella Ottey, Zoe Markesini, Janet Okeke; Jeneva Hernandez-Gray (Ella McBride, m. 87), Florianne Jourde (Kayla Briggs, m.46) , Anaya Nyela Johnson; Amanda Allen (Jadea Collin, m.63), Rose Nyah (Annabelle Chukwu, m.63) y Olivia Smith (Renee Watson, m.69).Seleccionadora: Cindy Tye.Árbitra: La china Fangyu Dong. Amonestó a Jadea Collin.Goles: 1-0, m.4: Rosa Nyah. 1-1, m.8: Dona Scannapieco. 2-1, m.22: Zoe Markesini. 2-2, m.49: Dona Scannapieco. 3-2, m.67: Hillary Díaz. 3-3, m.84: Annabelle Chukwu.Incidencias: Partido de la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Athenea del Castillo (m.68) y Alexia Putellas (m.107) impulsaron a España a los cuartos de final como primera de grupo y condenaron a Brasil a esperar al final de la jornada para saber si avanza a la siguiente ronda como una de las dos mejores terceras.España necesitaba tan solo un punto para ser la líder del Grupo C, mientras que Brasil precisaba ganar o, si perdía, esperar a ser una de las dos mejores terceras. Los precedentes entre ambas era favorables para Brasil, con un último empate en el que Alexia y Geyse fueron las goleadoras, pero poco queda de aquella España que no había ganado nada.Las campeonas del mundo, Liga de Naciones y números uno querían lucirse ante la ídolo de todas, Marta Vieira da Silva. Bajo el calor y la humedad de Burdeos, Montse Tomé revolucionó el once inicial. Sin Alexia ni Aitana en el centro del campo, Patri Guijarro, Tere Abelleira y Jenni Hermoso fueron las encargadas de dirigir el juego español.El ritmo de Brasil en el inicio fue trepidante. Pese a que la primera llegada fue de la Roja, el equipo de Arthur Elías vivió de los contraataques ante el juego de maduración de España y plantó, como Japón y Nigeria, una defensa de cinco. Pero la circulación del balón y el juego entre líneas de España tenía otro ritmo y fluidez.Lucía García no llegó por centímetros a un centro de Olga Carmona y, de inmediato, Ludmila arrancó por la derecha y Codina tocó el balón, que fue directo a un poste. Un susto que quiso dejar en el olvido Lucía García con un gol, pero Patri Guijarro había prolongado el balón en fuera de juego.El gol anulado dio fuerzas a España, que se creció, pero Brasil resistía. Antonia y Tarciane desviaron los tiros de Laia Aleixandri y Eva Navarro en el minuto 26 y Lorena, que paró varias veces el partido por molestias, despejó un potente chut de Tere.España cada vez se sentía más fuerte y Brasil solo podía frenarla con una presión agresiva. Con siete minutos de tiempo añadido, era tal el asedio de las campeonas del mundo que Marta cometió una falta impropia de su experiencia. La leyenda brasileña fue con el pie en alto a despejar un balón y le dio una patada con los tacos a Olga Carmona en la cabeza.Marta fue expulsada en el sexto minuto de la prolongación del primer tiempo y se marchó llorando al vestuario.España volvió a perdonar con un chut de falta de Tere Abelleira que paró Lorena para cerrar el primer acto.Tras el descanso, Salma y Mariona entraron en busca del gol, pero Brasil tuvo dos ocasiones peligrosísimas de Ludmila que Cata Coll solventó. España se quedó cerca de marcar con un pase filtrado de Mariona a Athenea que la defensa canarinha cortó, pero en la siguiente jugada no fallaron. Mariona puso un centro y Athenea sentenció (m.68).Cata Coll, que recibió un rodillazo en la cara de Lauren que le afectó a un ojo y la nariz, tuvo que ser sustituida por Misa. Pese a la buena salida de vestuarios de Brasil, España encerró en su área a Brasil, que, con una jugadora menos, sufría para salir a la contra. El único ataque de la selección sudamericana fue de Ana Vitoria, pero Aleixandri estuvo sublime para cortar la acción.El partido estaba siendo accidentado y constantemente interrumpido. Lorena volvió a tirarse al suelo por quinta vez, el árbitro decidió añadir 16 minutos y, cuando el duelo parecía terminado con una Antonia Silva que se retiró lesionada entre lágrimas, Alexia Putellas volvió a inventar un gol brillante, con un disparo perfecto, para poner el 0-2 en el minuto 107.Ficha técnica:0 – Brasil: Lorena; Antonia Silva, Tarciane, Lauren, Tamires (Yasmim, m.61); Ludmila da Silva (Gabrielle, m.55), Duda Sampaio (Ana Vitoria, m.61), Yaya (Gabi Nunes, m.87), Marta; Kerolin (Jheniffer, m.62) y Adriana.1 – España: Cata Coll (Misa Rodríguez, m.75), Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira, Patri Guijarro (Alexia Putellas, m.59), Jenni Hermoso (Aitana Bonmatí, m.59), Athenea del Castillo, Lucía García (Mariona Caldentey, m.45) y Eva Navarro (Salma Paralluelo, m.45).Goles: 0-1, m.68: Athenea. 0-2, m.106: Alexia.Árbitro: Espen Eskas (Noruega). Amonestó a Arthur Elias y Montse Tomé por parte de España y sacó roja directa a Marta por parte de Brasil.Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo C de los Juegos Olímpicos de París 2024 disputado en el estadio de Burdeos ante aproximadamente 17.000 espectadores.
¡Por la clasificación a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos! Ese es el objetivo al que le apunta la Selección Colombia femenina este miércoles 31 de julio en su compromiso frente a Canadá. Una victoria o un empate frente a las vigentes campeonas olímpicas le bastará a la 'amarilla' para poner su nombre en esta instancia de las justas por primera vez en la historia. Y para lograr dicha hazaña, el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, dio a conocer la nómina titular para enfrentar a las norteamericanas en el Stade de Nice, a partir de las 2:00 de la tarde, en horario de neustro país. Linda Caicedo, la figura del Real Madrid femenino, lidera el onceno para el vibrante compromiso. VEA ACÁ EN VIVO EL PARTIDOAsí es la alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Manuela Pavi; Leicy Santos, Catalina Usme y Linda Caicedo. Es decir mantuvo el mismo equipo que venció a Nueva Zelanda. No obstante, antes de que rodara el balón en el estadio de la ciudad de Niza, hubo cambio de última hora en la 'tricolor', Usme salió de la titular y en su lugar ingresó Yirleidis Quejada. La formación de Canadá femenina:Tabla de posiciones del Grupo A del fútbol femenino en París 2024:Colombia, 3 puntos 1 DGFrancia, 3 puntos 0 DGCanadá, 0 puntos 2 DGNueva Zelanda, 0 puntos y -3 DG*Canadá fue sancionada con -6 puntos por caso de espionaje
La Selección Colombia femenina se juega este miércoles 31 de julio frente a Canadá su oportunidad de clasificar por primera vez a unos cuartos de final en el fútbol femenino de unos Juegos Olímpicos. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia lideran el grupo A de las justas con 3 puntos y frente a las vigentes campeonas olímpicas esperan dar ese paso histórico. En la antesala de este gran compromiso para el combinado femenino de nuestro país, el timonel de la 'amarilla' concedió unas declaraciones a Noticias Caracol sobre cómo han trabajado en las horas previas, en qué se han enfocado para vencer a las canadienses. "La verdad hemos priorizado mucho en la recuperación de las jugadoras, han sido dos partidos bastante intensos, complejos y es video-análisis, dar información, hacer movimientos, pero nos enfocamos en que la jugadora esté al cien por ciento y que pueda combatir con mucha actitud este último partido (de la fase de grupos) que es el de la clasificación definitiva", pronunció Marsiglia en diálogo con Marcela Monsalve, enviada especial a los juegos Olímpicos de París2024.¿Catalina Usme jugará con la Selección Colombia frente a Canadá?Una de las dudas que se mantenían en la 'tricolor' femenina era si la '11' iba a estar disponible en el compromiso que se efectuará, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Stade de Nice, Marsiglia resolvió la duda."Se está recuperando, diría yo que estaría para el partido sin ningún problema, obviamente tendrá su vendaje en esa parte del golpe, pero está en óptimas condiciones", afirmó el DT sobre la máxima goleadora de la Selección Colombia femenina.Ángelo Marsiglia también tuvo palabras para Canadá, que pese a la sanción de -6 puntos confirmada por el TAS, aún tiene chances matemáticas de clasificar a la siguiente ronda. "Es un equipo muy intenso, pienso que las grandes potencias marcan mucho la diferencia en esa parte, es un equipo con intensidad sin balón y con balón y lo demostraron en estos dos partidos que han podido ganar. Siento que vienen de menos a más, contra Nueva Zelanda fue un partido y frente a Francia fue otro, vienen con la camisa inflada y la idea es nosotros es estar a la altura de la competencia porque no tenemos cien por ciento la clasificación y vamos a buscarla en este partido", sostuvo. Por último, afirmó que la 'amarilla ' femenina apelará a estilo de juego para tratar de lograr los tres puntos ante las vigentes monarcas olímpicos. "Pienso que la idea y el estilo prevalece. Sí, para cada partido optamos por diferentes maneras con distintas herramientas, pero la identidad de Colombia no se puede perder, que es generar un control de la pelota, una progresión, manejar un equipo compacto; dentro de este torneo en la única parte que no se hizo fue en el primer tiempo contra Francia, pero de ahí en adelante mostramos un equipo propositivo que es lo que queremos demostrar en esta competición. Lo más importante es clasificar y agradecerle al país por el apoyo y esperamos darle esa emoción", concluyó.
Este miércoles, continúa la acción de los Juegos Olímpicos y con varios partidos, entre ellos el de la Selección Colombia femenina contra Canadá. Además de ello, Independiente Medellín se enfrentará al Boyacá Chicó en un partido que promete emociones por montones.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 31 del julio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALK-League All Stars vs Tottenham6:00 am - Amistoso - Disney+ PremiumBrasil vs España10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsJapón vs Nigeria10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAustralia vs Estados Unidos12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsZambia vs Alemania12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAtlético Grau vs Comerciantes Unidos1:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizNueva Zelanda vs Francia2:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsColombia vs Canadá2:00 pm - JJOO Femeninos - Caracol TV,Caracol Play,Crystal Palace vs Wolverhampton2:00 pm - Amistoso - Disney+ PremiumHonduras vs Cuba3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumMéxico vs Costa Rica3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumCD Los Chankas vs Sporting Cristal3:15 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizUnión Santa Fe vs Rosario Central4:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalManagua FC vs CSD Municipal5:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumChelsea vs América6:30 pm - Amistoso - Disney+ PremiumBoca Juniors vs Banfield6:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumLiverpool vs Arsenal6:30 pm - Amistoso - LFCTV GOLuis Ángel Firpo vs Comunicaciones FC7:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumCharlotte FC vs Cruz Azul7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSantos Laguna vs DC United7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVCarlos A. Mannucci vs AD Tarma7:30 pm - Liga 1 Betsson Perú - GolTV Play,GolTVNashville SC vs Mazatlán FC8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMelgar vs Universitario8:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizFC Dallas vs FC Juárez8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMedellín vs Boyacá Chicó8:10 pm - Liga BetPlay DIMAYOR - CerradaTigres UANL vs Puebla8:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSaprissa vs AD Guanacasteca9:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumSan Jose Earthquakes vs LA Galaxy9:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TV
Dos de los íconos de la Selección Colombia femenina Carolina Arias y Daniela Arias, calentaron la previa del partido contra Canadá, válido por la fecha 3 del Grupo A de los Juegos Olímpicos.En primera instancia, habló la defensora del América de Cali, quien aseguró que han venido estudiando a las canadienses, dio sus sensaciones respecto a lo que han sido estas citas para ella, hasta mandarle un emotivo mensaje a la hinchada 'Tricolor'.Mientras que Daniela Arias fue crítica y se mantuvo con los pies en la tierra al asegurar que Colombia se enfrentará a una potencia mundial, por lo que buscarán seguir el plan a cabalidad de Angelo Marsiglia.Declaraciones de Carolina Arias en atención a medios¿Cómo han vivido la previa del partido contra Canadá?"Hemos tenido la oportunidad de estudiar un poco a Canadá, y hoy continuaremos con el análisis. Este partido es diferente porque jugamos por la clasificación; es un partido muy importante dentro del torneo, y estamos preparándonos para ello".¿Qué han venido arreglando durante estos últimos partidos?"Hemos estado ajustando la defensa. El técnico viene trabajando con nosotras, buscando la mejor versión de cada una y haciéndonos más sólidas. Los bioanálisis han sido importantes para nuestro evaluar rendimiento y corregir errores".¿Qué se siente estar en unos segundos Juegos Olímpicos?"Representa todo para mí. Es el fruto de mi carrera y el sueño de aquella niña que jugaba descalza. Estar en mis segundos Juegos Olímpicos es un honor que refleja la disciplina que tengo".Sobre la hinchada colombiana en los Juegos Olímpicos..."El apoyo de la gente ha sido fundamental. Hay colombianos en todas partes, y su alegría nos acompaña. Esperamos que disfruten de este hermoso evento y puedan celebrar con nosotros una victoria".¿Cómo va a jugar la Selección Colombia contra Canadá?"En estos partidos, las emociones juegan un papel crucial. Queremos clasificar y, aunque sabemos que los 90 minutos serán diferentes, vamos a salir a buscar el partido, manteniendo nuestra identidad de juego".Declaraciones de Daniela Arias en atención a mediosSu percepción de Canadá..."Vamos a jugar contra el actual campeón, un rival fuerte y una potencia a nivel mundial, igual que nuestros dos rivales anteriores. Este equipo tiene ganas y amor por la camiseta. Hemos estudiado a Canadá, sabemos que tiene jugadoras técnicas y físicas, y va a ser un buen partido. Canadá es un equipo físico, pero también sabe jugar con el balón. Tienen un estilo de juego mixto y pueden contraatacar en cualquier momento. Juegan bien por la izquierda, y ya tenemos referencias sobre sus jugadoras. Hemos hecho un buen trabajo en su análisis".¿Cómo se apoyan las unas a las otras en la Selección Colombia?"Este camino no es fácil. Estamos entre los doce mejores equipos del mundo, y los Juegos Olímpicos son más cerrados que el Mundial, con partidos cada dos o tres días. El equipo es consciente de esto. Hay líderes que levantan al equipo, y el mensaje es claro: debemos seguir unidos y trabajar duro. Colombia está para grandes cosas. Hemos hecho un gran papel; El primer partido fue difícil, pero en el segundo salimos concentradas y con ganas. El mensaje es claro: trabajar con amor y todo se reflejará en el campo".¿Quién es la jugadora más alegre de la Selección Colombia?"Tenemos muchas jugadoras alegres como Caro Arias y Yoreli. De hecho, todas somos alegres y nos levantamos mutuamente. Cuando vamos en el autobús, cantamos a todo pulmón; Estos momentos quedarán grabados para siempre y levantarán el ánimo. Ahora estamos enfocados en lo que viene, sin perder la alegría".¿Qué opina del escándalo de espionaje de Canadá? "Lo de Canadá no nos compete; es algo externo. Nosotras estamos concentradas y entrenando para el partido".
La Selección Colombia femenina recompuso el camino en el torneo de fútbol de mujeres en los Juegos Olímpicos 2024, venciendo 2-0 a Nueva Zelanda, y quedando con chances de clasificar a los cuartos de final.Por ese motivo, ahora las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán un duro reto enfrentándose a Canadá, en la tercera y última fecha de la fase de grupos. Por ese motivo, agéndese para ver este vibrante compromiso, como siempre con el sello de Gol Caracol.Colombia femenina vs Canadá, hora y dónde ver EN VIVO el partido de Juegos Olímpicos 2024:Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza, FranciaTransmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esa manera, todo esta listo para el partido de la Selección Colombia frente a Canadá, y las jugadoras de la ‘tricolor’ saben que con el triunfo o un empate estarán en la próxima ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos.Hasta el momento nuestro combinado patrio es líder del grupo A, con tres puntos, los mismos que Francia. En el tercer puesto está Canadá, que tiene cero unidades a pesar de ganar dos partidos, pero por la sanción que sufrió de seis puntos, por espionaje de su directora técnica, por eso no sale con puntos. Para terminar está Nueva Zelanda que ha perdido sus dos compromisos.El partidazo de la Selección Colombia femenina se podrá disfrutar por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este miércoles 31 de julio, desde las 2:00 p.m. En la transmisión EN VIVO estará nuestro narrador Carlos Alberto Morales, acompañado de Javier Hernández Bonnet en el comentario, los datos de Marina Granziera, la técnica invitada Yinaris García, y desde Niza, Francia, nuestra enviada especial Marcela Monsalve.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en los Juegos Olímpicos 2024?En la primera fecha la ‘tricolor’ tuvo un primer tiempo para el olvido frente a Francia, pero intentó rescatar el empate y al final terminó perdiendo 3-2 con el combinado galo. En aquel duelo anotaron Manuela Pavi y Catalina Usme.Ya en la segunda fecha la Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, con anotaciones de Marcela Restrepo y Leicy Santos, para seguir ‘con vida’ en los Juegos Olímpicos de París 2024.Cabe recordar que en el torneo de fútbol de mujeres en las justas deportivas, clasifican los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros.
El Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos anunció que la decisión sobre la apelación de Canadá contra la deducción automática de seis puntos que impuso la FIFA a su equipo femenino de fútbol se emitirá el miércoles 31 de julio, el día que juega contra Colombia.Canadá fue sancionada por el espionaje con drones en los entrenamientos de Nueva Zelanda.El Tribunal informó este lunes 29 de julio en un comunicado de que se está constituyendo el panel de árbitros y es probable que se celebre una audiencia con las partes el 30 de julio, el día antes de emitir la decisión final sobre el recurso presentado.El Comité Olímpico Canadiense y la Federación Canadiense de Fútbol han decidido apelar la deducción automática de seis puntos impuesta por la FIFA al equipo femenino porque consideran que el recurso "castiga injustamente a las jugadoras"."El recurso se basa en la desproporcionalidad de la sanción, que creemos que castiga injustamente a las atletas por acciones en las que no tuvieron parte y va mucho más allá de restablecer la equidad en el partido contra Nueva Zelanda", explicaron en un comunicado publicado este lunes.El recurso se presentó ante el Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos, que permite que los asuntos se traten de forma acelerada durante la cita olímpica.La FIFA también impuso una multa de 200.000 francos suizos y suspendió de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año a la seleccionadora Bev Priestman, al analista no acreditado Joseph Lombardi y la entrenadora asistente Jasmine Mander, pero a esas sanciones no han hecho referencia.Canadá, pese a ganar sus dos partidos, no tiene puntos por la sanción y es tercera del Grupo A empatada a puntos con Nueva Zelanda, mientras que la Selección Colombia y Francia son primera y segunda, respectivamente, con tres puntos cada una. Pese a no tener puntos, tiene opciones matemáticas de clasificarse a cuartos de final.
La desacreditada entrenadora de fútbol femenino de Canadá, Bev Priestman, se disculpó el domingo por el escándalo de espionaje que ha sacudido su campaña para los Juegos Olímpicos de París y prometió cooperar con la investigación.Priestman dijo estar "absolutamente desolada" por sus jugadoras, en una carta emitida por sus abogados y publicada por los medios canadienses.La carta fue publicada justo antes de que el equipo, los campeones olímpicos vigentes, lograra una dramática victoria por 2-1 sobre Francia, los anfitriones, para mantener vivas sus esperanzas en los Juegos de París.Canadá fue sancionada con la deducción de seis puntos por la FIFA y la entrenadora Priestman fue suspendida por un año después de que un miembro del personal usara un dron para espiar la sesión de entrenamiento de un equipo rival la semana pasada.El miembro del personal, el analista Joey Lombardi, recibió una sentencia de prisión suspendida de ocho meses y fue enviado a casa desde los Juegos Olímpicos junto con la asistente de entrenador Jasmine Mander y Priestman.La británica Priestman también fue suspendida por Canadá antes de que la FIFA emitiera su veredicto."Estoy absolutamente desolada por las jugadoras y me gustaría disculparme desde el fondo de mi corazón por el impacto que esta situación ha tenido en todas ellas", dijo Priestman en la carta."Sé lo duro que han trabajado después de un año 2023 muy difícil, y que son un grupo de personas que se preocupan mucho por el espíritu deportivo y la integridad."Como líder del equipo en el campo, quiero asumir la responsabilidad y planeo cooperar plenamente con la investigación."El castigo significa que Canadá tiene cero puntos después de dos partidos en el Grupo A del torneo olímpico, a pesar de haber ganado ambos partidos hasta ahora.Comenzaron su campaña con una victoria por 2-1 contra Nueva Zelanda, el equipo cuyas sesiones de entrenamiento fueron objeto de espionaje con el dron.Eso les dejó la obligación de vencer a Francia el domingo para mantenerse con vida, y lo lograron con un gol de Vanessa Gilles en el minuto 12 del tiempo de descuento, asegurando una emocionante victoria.Otra victoria contra Colombia el miércoles podría ser suficiente para que lleguen a los cuartos de final contra todo pronóstico."Creo que esto nos ha unido más. Se siente como nosotros contra el mundo en este momento", dijo la capitana Jessie Fleming, quien anotó el gol del empate de Canadá contra Francia."Definitivamente no tenía esto en mi lista de cosas por hacer en estos Juegos Olímpicos."Añadió que la deducción de puntos fue "increíblemente injusta", insistiendo en que las jugadoras "no tenían absolutamente ningún control sobre la situación"."Fue increíblemente angustiante escuchar la noticia, pero estoy muy orgullosa de cómo pudimos reunirnos y hacer una gran actuación hoy y ganar."Eso es el primer paso, y luego ganar a Colombia y vamos a avanzar en este grupo."
La Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, este domingo, pero quiere seguir mostrando su gran nivel en el torneo de fútbol de mujeres de los Juegos Olímpicos y cerrar de gran manera la fase de grupos de las justas deportivas.Por ese motivo, el próximo rival del combinado patrio dirigido por Ángelo Marsiglia será Canadá, que es una de las favoritas, pero sufrió una dura sanción de seis puntos menos, tras la polémica de espionaje a sus rivales.¿Cuándo y dónde ver Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos?Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza (Francia)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esta manera, el próximo miércoles 31 de julio la Selección Colombia femenina tendrá un crucial encuentro frente a Canadá, en la búsqueda del cupo a la siguiente ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos 2024, que serán los cuartos de final.Para dicho compromiso usted podrá disfrutar de esta transmisión con el sello de Gol Caracol, con nuestro narrador Carlos Alberto Morales, nuestro director general Javier Hernández Bonnet, los datos de Marina Granziera, nuestra técnica invitada Yinaris García, y para terminar con la enviada especial a las justas, Marcela Monsalve, quien traerá toda la información de primera mano.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en el fútbol de Juegos Olímpicos 2024?La ‘tricolor’ dirigida por Ángelo Marsiglia perdió 3-2 en la primera fecha a manos de Francia. En aquel encuentro marcaron gol para las nuestras Manuela Pavi y Catalina Usme.Después, este domingo la Selección Colombia femenina venció 2-0 a Nueva Zelanda, recompuso el camino y así llega con chances de clasificar a cuartos de final. Las anotaciones fueron de Marcela Restrepo y Leicy Santos.Ahora, en la última fecha la ‘tricolor’ buscará ese cupo en la siguiente ronda, conociendo que pasan los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros del torneo de mujeres de fútbol de los Juegos Olímpicos 2024.
La selección femenina de fútbol de Canadá ha sido sancionada con una deducción de seis puntos en el torneo olímpico por el espionaje con drones en dos entrenamientos de Nueva Zelanda previos al debut de ambas en París 2024.Así ha informado la FIFA este sábado en un comunicado en el que explica que, además de restarle seis puntos -tenía tres por su victoria a Nueva Zelanda-, ha sido sancionado con una multa de 200.000 francos suizos y Bev Priestman, Joseph Lombardi y Jasmine Mander han sido suspendidos de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año.Antes del partido entre Canadá y Nueva Zelanda, el Comité Olímpico Canadiense (COC) revisó el incidente con drones del 22 de julio en Saint-Étienne denunciado por Nueva Zelanda, y al conocer un segundo incidente con drones en un entrenamiento neozelandés el 19 de julio, el COC apartó del equipo al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Mander a quien Lombardi envió un informe.Ambos fueron enviados a casa inmediatamente y el comité aceptó la decisión de Priestman de no dirigir el partido contra Nueva Zelanda del 25 de julio “para mantener la deportividad”, según la seleccionadora, y el día 26 de julio, un día después del partido, la federación canadiense de fútbol suspendió a la seleccionadora para el resto de los Juegos Olímpicos ya que el ente federativo fue informado de la utilización de estos dispositivos para espiar a los rivales antes de París 2024.La Selección Colombia, pendiente a esta noticiaEl equipo del técnico Ángelo Marsiglia perdió en la primera fecha 3-2 a manos de Francia, por lo que de ganar este domingo frente a Nueva Zelanda, estaría cerca de su presencia en la próxima ronda del torneo femenino de los Juegos Olímpicos, ya que en la última jornada se medirá a la sancionada Canadá.Por el momento, el cuadro 'tricolor' está enfocado en medirse a Nueva Zelanda, este domingo 28 de julio, desde las 10:00 a.m. (hora colombiana), en el estadio Olímpico de Lyon, en un duelo que se podrá ver EN VIVO con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com.
La Comisión de Disciplina de la FIFA ha incoado un procedimiento contra la Federación Canadiense, la seleccionadora Beverly Priestman, su ayudante Jasmine Mander y el analista no acreditado Joseph Lombardi por el caso del 'espionaje' con dron a la selección de Nueva Zelanda en un entrenamiento antes del inicio del torneo femenino de los Juegos de París.El expediente se abre "por un posible incumplimiento del artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA y del artículo 6.1 del Reglamento de los Torneos Olímpicos de Fútbol Juegos de la XXXIII Olimpiada París 2024, a raíz de los incidentes protagonizados por un miembro sin acreditación de la delegación canadiense del Torneo Olímpico de Fútbol Femenino, que presuntamente grabó a la selección nacional femenina de Nueva Zelanda con un dron".La propia federación de fútbol de Nueva Zelanda anunció que había remitido a dicha comisión este caso después de que haberse producido este hecho.Una persona no acreditada del equipo olímpico canadiense fue condenada este miércoles a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido in fraganti espiando con un dron al equipo de fútbol femenino de Nueva Zelanda.El hombre, de 43 años, había sido detenido el pasado lunes después de que los agentes de policía que vigilan el estadio Auguste-Dury de la ciudad de Saint Etienne (este) fueran advertidos de la presencia de un dron estacionario sobre el terreno de juego, informó la emisora local de la red France Bleu.El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, explicó que el examen del dron mostró que, además de haber grabado a las neozelandesas el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. La condena incluye también la confiscación del dron.El condenado es un analista técnico, miembro del equipo canadiense pero sin acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París.El Comité Olímpico de Canadá (COC) señaló en un comunicado que el condenado, Joseph Lombardi, "será enviado inmediatamente a Canadá", igual que la entrenadora adjunta del equipo, Jasmine Mander, para quien trabajaba el primero."Observamos que ha habido algunas decisiones por parte del Comité Olímpico Nacional Canadiense y han tomado sus propias sanciones contra el equipo canadiense; sin embargo, considerando la gravedad de la situación y las posibles implicaciones para la integridad deportiva de todo el torneo, hemos remitido el asunto al Comité Disciplinario de la FIFA para que se tomen medidas urgentes", indica en un comunicado el director ejecutivo de la federación neozelandesa, Andrew PragnellEl dirigente indicó que "no hay lugar para este tipo de acciones en el fútbol y es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta violación de la integridad"."Escuchar que el equipo canadiense había filmado imágenes secretas de nuestro entrenamiento al menos dos veces es increíblemente preocupante y, si no se trata con urgencia, podría tener implicaciones más amplias para la integridad del torneo", añadió.Canadá, vigente campeona olímpica, y Nueva Zelanda se enfrentan este jueves en partido de la primera jornada del grupo A del torneo femenino de fútbol.
El Real Madrid hizo oficial este viernes el fichaje de Franco Mastantuono, centrocampista argentino de 17 años procedente de River Plate y que se incorporará a la disciplina madridista el 14 de agosto de 2025, cuando sea mayor de edad, con un contrato de seis temporadas."El Real Madrid C.F. comunica que Franco Mastantuono será jugador de nuestro club durante las próximas seis temporadas, desde el 14 de agosto de 2025 hasta el 30 de junio de 2031", anunció el club blanco en un comunicado.Mastantuono es tras, Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold, el tercer fichaje del Real Madrid, aunque el argentino disputará el Mundial de Clubes con River Plate y no se incorporará a su nuevo equipo hasta que no cumpla 18 años.El Real Madrid pone en valor el rápido crecimiento protagonizado por Mastantuono en el fútbol argentino para convertirse en uno de los jóvenes de mayor talento del mundo."Mastantuono se formó en la cantera de River Plate entre 2019 y 2024, y ha formado parte del primer equipo en la pasada temporada 2024-2025. En febrero de 2024, se convirtió en el goleador más joven en la historia de River Plate, equipo con el que ha ganado una Supercopa de Argentina", resaltó."A sus 17 años, también es el jugador más joven en jugar un partido oficial con la selección de Argentina en toda su historia", informó el Real Madrid.River Plate desvela los detalles de una operación por la que el Real Madrid paga 45 millones de euros, ejecutando la cláusula de rescisión del futbolista, una cifra a la que se sumarán 18,2 millones de euros por cuestiones impositivas. Convierten la operación en la más cara de la historia del fútbol argentino."El 11 de junio de 2025, Franco Mastantuono ejecutó su cláusula de rescisión, en conjunto con el Real Madrid, finalizando de forma anticipada su contrato con River Plate. El jugador se incorporará al club español tras la disputa del Mundial de Clubes FIFA 2025", informó el club argentino.Detalles del fichaje de Franco Mastantuono por Real Madrid"El monto total de la operación fue de 63.2 millones, constituyéndose como la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino. River Plate percibirá 45 millones de euros netos", señaló.El resto, desveló, "se distribuye de la siguiente manera: 11.8 millones de euros para el fisco español; 1.4 millones Futbolistas Agremiados; 0.9 millones Fondos Estructurales AFA; 3.6 millones Decreto 510/2023 y 0.5 millones en otras tasas.River agradece los años de Mastantuono en su cantera y le desea lo mejor en el Real Madrid. "Gracias, Franco, por tu entrega y talento. Un orgullo verte crecer en el Club. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa que viene post Mundial de Clubes".Pese a que la incorporación de Mastantuono está prevista para el 15 de agosto, un día después de que el joven futbolista cumpla 18 años (nació el 14 de agosto de 2007), el joven jugador argentino tiene previsto viajar a Madrid una vez finalizado el Mundial de Clubes, que comienza este fin de semana en Estados Unidos y en el que participará con la camiseta de River.Con 17 años y 295 días, Mastantuono debutó el pasado 5 de junio con la camiseta de la selección absoluta en el triunfo ante Chile (0-1), correspondiente a las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, torneo para el que el equipo de Lionel Scaloni ya tiene asegurado su billete.El jugador natural de Azul (provincia de Buenos Aires) ha tenido una gran primera mitad de año en River Plate esta temporada, registrando siete anotaciones y cuatro asistencias en 19 partidos, incluyendo un gran gol de tiro libre ante Boca Juniors en el último Superclásico.La joya 'millonaria' ha jugado la mayoría de estos encuentros como extremo derecho, posición desde la que aprovecha su perfil invertido para regatear con facilidad hacia el centro.El futbolista se encuentra en la ciudad estadounidense de Seattle con el plantel de River, comandado por Marcelo Gallardo y debutará el próximo martes ante el japonés Urawa Red Diamonds.River integra el grupo E del Mundial de Clubes, del que también son parte el Inter de Milán italiano, subcampeón de la Liga de Campeones europea, y el Monterrey mexicano.
Que empiece la fiesta. El Inter Miami estrenará el sábado en casa el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA contra el Al Ahly egipcio, una competición en la que el astro argentino Lionel Messi y sus compañeros tratarán de brillar entre la élite del fútbol mundial.El club floridano, fundado en 2018, vivirá otra etapa importante de su corta historia cuando eche a rodar el balón en el Hard Rock Stadium de Miami.Inter Miami vs Al Ahly EN VIVO, hora y dónde ver el partido inaugural de Mundial de ClubesFecha: sábado 14 de junio de 2025Hora: 7:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Hard Rock Stadium (Miami, Estados Unidos)Transmisión: Disney Plus, DirecTV Sports y DAZN Invitado por la FIFA como equipo anfitrión de este torneo intercontinental, el Inter tiene ante sí una oportunidad inmejorable de mostrarse ante el mundo del fútbol más allá de la MLS norteamericana.El proyecto, liderado por el empresario Jorge Mas y el exfutbolista David Beckham, aspira a convertirse en un fenómeno global tras la revolución emprendida con el fichaje de Messi en 2023. Y qué mejor ocasión para ello que un torneo en el que participan superpotencias como el Real Madrid, el Manchester City, el Chelsea, la Juventus, Boca Juniors, River Plate o Flamengo."Es un buen momento para medirnos" a los mejores equipos "y ver de qué estamos hechos", dijo este viernes el entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, en rueda de prensa. "El nivel sube y nosotros queremos estar a la altura", añadió el argentino, que calificó el Mundial de Clubes como la "competición más importante en la historia del club". - Un as llamado Messi –Pero antes de mirar a la cima, conviene no equivocar el primer paso, en este caso, el partido contra el Al AhlyEl club egipcio no tiene ninguna estrella destacada, pero posee la experiencia internacional de la que carece el joven Inter Miami con 12 títulos de la Liga de Campeones africana."Nadie llega a esta competición simplemente para contentarse con la fase de grupos", dijo el nuevo entrenador del Al Ahly, el español José Riveiro, en conferencia de prensa. "Vamos a darlo todo para aprovechar nuestras oportunidades durante la siguiente semana".Enfrente, el Inter llega con confianza tras dos goleadas contra el Montreal (4-2) y el Columbus Crew (5-1) en la MLS, que sepultaron una mala racha de resultados.El cuadro entrenado por el argentino Javier Mascherano no siempre ha dado con la tecla esta temporada, sobre todo en defensa, lo que le ha hecho encajar derrotas dolorosas como el reciente 0-3 en el derbi floridano contra Orlando.Pero en tiempos de dudas, siempre puede contar con Messi. El rosarino, a punto de cumplir 38 años, sigue siendo una bestia competitiva. Llega entonado después de sumar cinco goles y tres asistencias en los últimos tres encuentros de liga, y suele participar en todo lo bueno de su equipo.El ocho veces Balón de Oro querrá además reivindicarse a un año de la Copa del Mundo en Estados Unidos, donde intentará revalidar el título con la selección argentina y convertirse en el primer jugador de la historia en disputar seis Mundiales.Sus excompañeros del Barça Sergio Busquets, Luis Suárez y Jordi Alba también serán claves para subir el nivel de exigencia del equipo, aunque el lateral izquierdo español será baja en el sábado por molestias musculares. Ante el Al Ahly, en un estadio que se pintará del color rosa del Inter y donde no faltarán seguidores del Diez, los locales no pueden fallar si no quieren complicarse el paso a los octavos. Además de los egipcios, los esperan dos huesos duros de roer en el Grupo A: el Palmeiras y el Oporto.
En el marco del inicio del Mundial de Clubes 2025, la FIFA hizo en Bogotá el lanzamiento global de FIFA Rivals, el nuevo juego de fútbol para móviles con estilo arcade y licencia oficial, ya disponible en App Store y Google Play.El organismo rector del fútbol mundial presentó este desarrollo en alianza con el estudio de tecnología de última generación Mythical Games, y con la participación destacada de la empresa colombiana Bacon Games, que realizó un importante aporte a esta propuesta que promete revolucionar la experiencia de los videojuegos deportivos.En FIFA Rivals, los jugadores pueden crear el equipo de sus sueños con sus estrellas, equipos y ligas favoritas, competir en partidos PvP en tiempo real y participar en eventos en directo para escalar posiciones en la clasificación mundial. La jugabilidad dinámica y los controles intuitivos, diseñados para jugadores habituales de móviles, permiten ejecutar movimientos de habilidad, tiros con truco y jugadas emblemáticas de los atletas estrella, cada uno representado como un coleccionable digital negociable en el Mercado Mítico.La participación colombiana en el nuevo juego de la FIFA En diálogo con Gol Caracol, Alejandro González, cofundador de Bacon Games, contó detalles sobre el desarrollo del juego:"El hecho de estar asociados con la FIFA nos da acceso también a ese tipo de eventos y contenidos. Obviamente, el plato fuerte para nosotros está puesto hacia el Mundial de 2026, pero la temporada cero es el Mundial de Clubes 2025. Por ejemplo, uno puede coleccionar varios kits de equipos que se montaron al bus dentro del juego".Y agregó:"Uno puede tener el kit del Dortmund, del Pachuca o del Boca Juniors, equipos que están participando en el Mundial de Clubes, y a medida que se vayan dando otros eventos FIFA, se irán sumando nuevos contenidos". Asimismo, González destacó que el juego cuenta con un amplio catálogo de futbolistas destacados a nivel global:"Uno puede elegir si es fan de James Rodríguez o de cualquier otro jugador. Actualmente, tenemos unos 450 jugadores de diferentes clubes y países. Cada mes se lanzan nuevos y se pueden coleccionar varias versiones de una misma estrella: la de la Champions de 2014 o la de hoy, porque son distintas".
El grupo B de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2025-I está parejo y con los cuatro equipos aún con opciones de buscar el cupo a la gran final del fútbol colombiano en este primer semestre, pero se viene una fecha 5 llena de emociones y el partido que más acapara las miradas es Nacional vs Millonarios.Y por eso para dicho compromiso hubo noticias alentadoras para el equipo ‘embajador’, que estaba en vilo por la posible ausencia de varios de sus jugadores titulares para enfrentar ese clásico del rentado local.Este viernes el Comité Disciplinario de la Dimayor informó su respuesta a la apelación que presentó Millonarios para reducir la sanción de su arquero Álvaro Montero, a quien le quedaba una fecha más de suspensión por el recordado episodio de recoger las monedas que le lanzaron hinchas de Once Caldas, en el estadio Palogrande.Álvaro Montero podrá jugar contra Atlético NacionalEn la resolución publicada este viernes 13 de junio, detallaron que desde el Comité concedieron “la solicitud de suspensión parcial de la ejecutoriedad de la sanción impuesta al señor Álvaro David Montero Jugador del registro del Club Azul & Blanco Millonarios F.C. S.A, por medio del artículo 6° de la Resolución No. 042 de 2025, en la medida en que se acreditaron los elementos objetivos, así como las circunstancias concurrentes dispuestas en el artículo 42 del CDU de la FCF”.De esta manera el guardameta guajiro está habilitado para que dispute el compromiso contra los ‘verdolagas’ y lo que le quede a los ‘embajadores’, pero eso sí, con condiciones.“En lo referente al periodo de situación condicional del término de seis (6) meses indicados en la parte considerativa se precisa que, en caso de constatarse por este Comité que el jugador cometiera una nueva infracción de igual o similar naturaleza, la suspensión decretada en la presente resolución será revocada y la sanción recobrará su vigor; sin perjuicio de la imposición de la sanción por la nueva infracción disciplinaria”, por lo que en ese periodo de tiempo no puede reincidir en estas acciones porque podría reactivarse dicha sanción que fue suspendida parcialmente.Con esto, se confirma que Álvaro Montero podrá ser parte de los convocados de Millonarios contra Atlético Nacional, partido programado para el lunes 16 de junio, a las 8:20 p.m. en el estadio Atanasio Girardot.Cabe recordar que de las dos fechas de sanción que había sufrido el guardameta, ya había cumplido una que fue en el más reciente duelo de los azules frente a Once Caldas, donde en su lugar estuvo Iván Arboleda, quien de hecho recibió dos goles en dicho encuentro.
El argentino Lionel Messi será este sábado el encargado de descorchar, como líder del Inter Miami, el nuevo Mundial de Clubes FIFA, que arranca en el Hard Rock Stadium de Miami con un duelo contra el Al Ahly egipcio, el primero de 63 partidos que coronarán al campeón el próximo 13 de julio en Nueva Jersey.El Inter Miami disputa este Mundial de Clubes en calidad de ganador del Supporters' Shield al mejor equipo de la temporada regular de la MLS 2024 y está encuadrado en un grupo exigente completado por Porto y EL Palmeiras, elenco done milita el colombiano Richard Ríos. Messi llega al Mundial tras lucir un nivel extraordinario en los últimos tres partidos disputados con el Inter Miami, en los que anotó cinco goles y repartió tres asistencias, algo que la MLS honró con el premio al mejor jugador del mes.El argentino, que cumplirá 38 años el próximo 24 de junio, lleva diez goles y seis asistencias en los trece partidos de MLS disputados en esta temporada, después de llevarse el MVP al mejor jugador de la MLS 2024 con sus 21 dianas y 18 asistencias.Messi lidera a un equipo de Javier Mascherano que ha relanzado su proyecto a base de goles contra Montreal (4-2) y Columbus Crew (5-1), después de una racha negativa en la que solo ganó un encuentro de ocho.Ese momento complicado le pasó factura al Inter Miami, que fue eliminado en las semifinales de la Liga de Campeones de CONCACAF."Es un paso importante para la MLS poder competir con clubes con un historial mucho más grande. Es un halago para nosotros que los equipos de la MLS estén invitados a este torneo. Este roce internacional nos va a ayudar a crecer. No le veo más que positivos, independientemente de los resultados dentro de la competición", aseguró a EFE Alfonso Mondelo, director deportivo de la MLS.Mascherano cuenta con una plantilla repleta de glorias del fútbol como el uruguayo Luis Suárez o los españoles Sergio Busquets y Jordi Alba.El Pistolero ha vivido un arranque de temporada marcado por altibajos, pero se ha relanzado con tres goles en los últimos dos partidos.Enfrente, el Inter Miami tendrá a toda una potencia del fútbol egipcio, un Al Ahly que luce 45 títulos ligueros y 39 copas nacionales, así como doce Ligas de Campeones de CAF.Llegan al Mundial en calidad de triples campeones de la 'Champions' de CAF, en 2020-21, 2022-23 y 2023-24.El Ah Ahly encara el torneo con el español José Riveiro como nuevo entrenador, fichado tras la destitución de Marcel Koller a finales de abril.Riveiro, que cuenta con experiencias en España, Finlandia y Suráfrica, donde ganó cinco trofeos al frente de los Orlando Pirates.Alineaciones probables:Al Ahly: El Shenawy; Dari, Rabia, Ibrahim; Hany, Reda, Ashour, El Aash; Trezeguet, Mohamed, Gradisar.Inter Miami: Ustari; Weygandt, Falcón, Martínez, Jordi Alba; Busquets, Redondo, Cremaschi; Messi, Allende, Luis Suárez.Árbitro: Alireza Faghani (AUS).Estadio: Hard Rock Stadium (Miami).Hora: 7:00 p.m., hora de Colombia.
La semana que termina se agitó en el medio futbolero nacional con la Selección Colombia como protagonista, después de haber empatado 1-1 en Buenos Aires con Argentina, líder de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 y vigente campeón del mundo. Con ese resultado, el equipo de Néstor Lorenzo quedó con 22 puntos y se ubicó en la sexta posición de la tabla, a falta de dos jornadas por jugarse.En ese sentido y ya un par de días después de que pasó la calentura el que salió a dar la cara fue Jhon Lucumí, apuntado por su caída al césped y pronta pues en pie en la jugada del gol de los dirigidos por Lionel Scaloni."Creo que entre más lo intentemos, más cerca vamos a estar, no quiere decir que nos vamos a tener que equivocar siempre. Lo que trato de decir es que si lo intentamos, va a haber un momento en el que ya no va a pasar. Estamos en eso de seguir creciendo, esto ayuda a seguir consolidando aún más. El grupo la selección muy bueno", explicó Lucumí en el desarrollo de una charla exclusiva con Gol Caracol. ¿Por qué esa racha de malos resultados para la Selección Colombia en Eliminatoria?"Creo que la Selección Colombia en todos estos años ha tenido un crecimiento importante, en donde se ha vuelto una de las selecciones importantes, vistosas, que a la gente le gusta ver. Eso también conlleva que de pronto las cosas no puedan salir en algunos momentos o se presenten, digamos, los resultados de las últimas fechas o cosas así. Pero creo que lo estamos haciendo bien, en cada en cada convocatoria tratamos de corregir más cosas y el cuerpo técnico se esmera en darnos más soluciones para esto. Pero todo eso va a ser con base al trabajo que venimos haciendo y al compromiso que tenemos todos". ¿Qué decirle a la afición en Colombia?"Agradecerles también por el apoyo, porque siempre que jugamos queremos esa buena energía, esa buena actitud, que todo lo que se hace adentro es para el grupo y por el bien de la Selección. Nadie acá quiere hacer algo por el bien propio, sino para que la Selección esté bien. Vamos a darles esa alegría de poder ir al Mundial. ¿Jugar en Barranquilla, con sus condiciones, qué significa para ustedes?"Nosotros nos tenemos que acoplar, lo que vale es lo que hagamos dentro del terreno de juego. El funcionamiento, la intensidad y las ganas que nosotros le pongamos a eso es lo que va a marcar también la diferencia. No te puede decir que el clima no juega, porque claramente para alguien que no esté acostumbrado es complicado. Pero es de enfocarnos, marcar la diferencia con esos argumentos futbolísticos, porque tenemos ese talento y tenemos creo que grandes jugadores para poderlo hacer".
Tadej Pogacar ganó en solitario la sexta etapa del Criterium del Dauphiné, el viernes en Combloux, para recuperar el maillot amarillo y resituarse en una situación favorable para obtener la victoria final. Los colombianos no la pasaron bien, en especial Santiago Buitrago que ahora se ubica en la casilla 34° a 12:49 del esloveno. Por ende, el mejor colombiano es Esteban Chaves, en la posición 27° a 9:07.Con este 97º triunfo de su carrera, el esloveno, que superó en un minuto y un segundo (1:01) al danés Jonas Vingegaard, se convirtió en el corredor en activo con más victorias, igualado con el velocista francés Arnaud Demare.El belga Remco Evenepoel, que llegó líder a este viernes en la clasificación general, acabó la etapa quinto, a 1 minuto y 50 segundos.En la general, Pogacar tiene ahora 43 segundos de margen sobre Vingegaard, 54 respecto al alemán Florian Lipowitz y 1:22 de ventaja sobre Evenepoel.Pogacar ya fue líder en este Dauphiné tras ganar la primera etapa, el domingo en Montluçon.El viernes, en la primera de las tres etapas de montaña y en una jornada con un calor sofocante, Pogacar se tomó la revancha respecto a Vingegaard en la subida del Domancy, donde el danés le superó en una contrarreloj en el Tour de Francia 2023.Pogacar aceleró a siete kilómetros de la meta y se distanció del resto.Solo Vingegaard consiguió seguirle durante unos metros, antes de renunciar a mantener el ritmo infernal impuesto por el esloveno.Con esta gran victoria, la novena de este 2025, Pogacar disipa las ligeras dudas generadas por su decepcionante contrarreloj del miércoles, en la que había sido distanciado por Evenepoel y Vingegaard, sus dos principales rivales para el Tour de Francia (5-27 julio).A este Dauphiné le quedan dos etapas difíciles de montaña, empezando por la etapa-reina del sábado hacia Valmeinier 1800.Clasificación general del Critérium del Dauphiné, tras la etapa 6:Pogačar Tadej - UAE Team Emirates - 21:35:08Vingegaard Jonas - Team Visma | Lease a Bike - 0:43Lipowitz Florian - Red Bull - BORA - hansgrohe - 0:54Evenepoel Remco - Soudal Quick-Step - 1:22Jorgenson Matteo - Team Visma | Lease a Bike - 1:41Dunbar Eddie - Team Jayco ALula - 2:28Bardet Louis - Intermarché - Wanty - 2:39Seixas Paul - Decathlon AG2R La Mondiale Team - 2:49Johannessen Tobias Halland - Uno-X Mobility - 3:21Tulett Ben - Team Visma | Lease a Bike - 3:26———————————————————————————————27. CHAVES Esteban - EF Education - EasyPost - 9:0734. BUITRAGO Santiago - Bahrain - Victorious - 12:4948. HIGUITA Sergio - XDS Astana Team - 15:50111. MARTINEZ Juan Guillermo - Team Picnic PostNL - 33:36
Cada vez que Gerard Piqué aparece para hablar y entregar declaraciones levanta polvareda. Y es que son muchas las vivencias que pasó en su carrera futbolística en Barcelona, de España, club en el que estuvo entre las temporadas de 2008 y 2023.Ahora, en la prensa española salió a relucir un recuerdo del otrora defensor español, de alguna 'pirueta' que tuvo junto al brasileño Neymar, mientras que viajaron desde Barcelona a Catar, con el fin de cumplir con algunos compromisos publicitarios juntos a sus demás compañeros.Todo esto debido a que en Doha existen muchas resstricciones y no existen espacios para la rumba y la diversión, algo que buscaron el exfutbolista y el actual hombre de Santos, de Brasil."Pasamos una noche de locos, vinieron 10 amigos de Ney y 10 amigos míos. Estuvo movido, pero al día siguiente teníamos que estar presentes en un evento del club. Así, de golpe estábamos allí, extremadamente cansados, moviendo avioncitos de papel delante de una cámara", indicó Piqué, en unas declaraciones que recoge el diario 'La Vanguardia'.El mismo medio precisó que "aburridos y en un país sin discotecas, Neymar y Piqué decidieron tomar un avión privado desde el país árabe hasta Dubái, una ciudad totalmente cosmopolita y llena de vida nocturna".En las redes sociales, de inmediato llegaron diferentes comentarios de los usuarios que indicaron que este tipo de comportamientos no eran ejemplo y que seguramente tendrán muchos más relatos, de momentos más allá de las canchas justo cuando estaban en medio de los partidos y entrenamientos con los 'catalanes'.También salió a la palestra la cantante Shakira, ya que para esos tiempos aún mantenían una relación sentimental y compartían junto a los dos hijos Milan y Sasha.Esto se presentó justo en el momento en el que la prensa rosa de Europa menciona que Piqué se encuentra en una crisis con su pareja Clara Chía. Sin embargo, es bien sabido que ninguno de los dos ha hablado en medios de su noviazgo.
Este sábado se disputa la séptima etapa del Critérium del Dauphiné 2025, entre Grand-Algueblanche y Valmeinier 1.800, de 131,6 km. Sin duda la etapa reina de esta 77 edición con tres puertos míticos, todos de categoría especial. Para empezar el Col de la Madeleine (24,7 km al 6,1), para seguir con el Col de la Croix de Fer (22,4 km al 7) y finalizar en alto con el ascenso a Valmeinier (16,2 km al 6,8).Hora y dónde ver la etapa 7 del Critérium del Dauphiné 2025Fecha: sábado 14 de junio.Hora: 7:35 a.m. (hora Colombia).Transmisión: Caracol Sports, señal HD2 de Caracol TV y Ditu.Perfil y altimetría de la etapa 7 del Critérium del Dauphiné 2025Así fue la etapa 6 del Critérium del Dauphiné 2025El esloveno Tadej Pogacar (UAE) se ha impuesto en solitario en la sexta etapa del Critérium del Dauphiné, disputada entre Valserhône y Combloux, de 126,7 kilómetros, en la que se enfundó el maillot amarillo de líder.Pogacar, quien atacó en la penúltima subida, entró en meta con un tiempo de 2h.59.46, a una media de 42,3 Km/hora. Le siguieron en meta el danés Jonas Vingegaard a 1.01 minutos y el alemán Lipowitz a 1.22. Evenepoel, entonces líder, a 1.53.En la general Pogacar aventaja en 43 segundos a Vingegaard y en 54 a Lipowitz.¿Cómo va la clasificación general del Critérium del Dauphiné, tras la etapa 6?Pogačar Tadej - UAE Team Emirates - 21:35:08Vingegaard Jonas - Team Visma | Lease a Bike - 0:43Lipowitz Florian - Red Bull - BORA - hansgrohe - 0:54Evenepoel Remco - Soudal Quick-Step - 1:22Jorgenson Matteo - Team Visma | Lease a Bike - 1:41Dunbar Eddie - Team Jayco ALula - 2:28Bardet Louis - Intermarché - Wanty - 2:39Seixas Paul - Decathlon AG2R La Mondiale Team - 2:49Johannessen Tobias Halland - Uno-X Mobility - 3:21Tulett Ben - Team Visma | Lease a Bike - 3:26
Palmeiras, uno de los cuatro representantes brasileños en el Mundial de Clubes de la FIFA, ha incluido en su rutina de entrenamientos una disciplina poco habitual en el fútbol: la neurociencia. El objetivo: dar "masajes cerebrales" para recuperarse mejor y acelerar el juego en el campo. En el 'verdao', donde milita Richard Ríos, debutará este domingo contra el Porto en el Grupo A, acaba de inaugurar un 'Centro de Recuperación y Neurociencia' en sus modernas instalaciones de entrenamiento, en la ciudad de São Paulo.La sala es digna de una película de ciencia ficción. Una pantalla gigante, una alfombra táctil, muchas tabletas, varios sillones, camillas y un par de cuartos médicos con profesionales sumergidos en estadísticas y gráficos.Todo está pensado para estimular el cerebro y se basa en literatura científica. Desde mesoterapia hasta electroestimulación transcranealEn este espacio, Palmeiras ha puesto a disposición de Vitor Roque, Richard Ríos, Joaquín Piquerez y compañía mesoterapia, ejercicios de estimulación transcraneal por corriente eléctrica, pilates, botas compresivas, acupuntura, osteopatía y podología."La idea es ampliar los procesos de recuperación pospartido en un ambiente agradable, donde no solo se recuperen, sino que también se relajen", con la posibilidad además "de potenciar el rendimiento mediante activaciones neuronales", explica a EFE Daniel Gonçalves, coordinador de salud y rendimiento del club.Para la estimulación transcraneal, el futbolista se pone una especie de gorro de piscina a través del cual recibe corrientes eléctricas de baja intensidad. La sensación es parecida a un pequeño cosquilleo en la cabeza, según comprobó 'EFE'.Luciane Moscaleski, neurocientífica del Palmeiras e investigadora vinculada a la Universidad de São Paulo (USP), ha podido comprobar que ayuda a "disminuir el cansancio mental, reducir el daño muscular y mejorar la calidad del sueño".También sirve para mapear el funcionamiento del cerebro y medir el impacto emocional de una determinada situación en el campo.A través de la neuromodulación, el jugador va a poder entender mejor su reacción frente a pensamientos negativos que le vengan durante los partidos y le generen ansiedad y una posible caída del rendimiento, ya sea al fallar una oportunidad clara de gol o al ser provocado por el rival.Palmeiras busca con estas técnicas auxiliar al jugador a "identificar esos pensamientos no bienvenidos" y darle las herramientas "para salir rápido de ese bucle", indica a EFE Gisele Silva, psicóloga del club. En definitiva, promover el autoconocimiento para evolucionar.En busca de un juego más verticalTodo este abanico de técnicas también incluye "juegos cognitivos" para "desarrollar el cerebro" a fin de mejorar "la toma de decisiones" dentro de la cancha."Creemos que el fútbol, en el futuro, será cada vez más rápido gracias a decisiones acertadas y también a una captación más ágil. Se trabaja esa toma de decisiones con estímulos visuales y cinestésicos", sostiene Gonçalves.Pone como ejemplo a Xavi Hernández. Quiere centrocampistas con la rapidez mental del exfutbolista del FC Barcelona. El hoy entrenador de Terrassa se anticipaba a las jugadas y siempre tenía en mente lo que iba a hacer con el balón antes de recibirlo.Para ello, Palmeiras ofrece unas gafas de realidad virtual con las que sumerge al jugador en situaciones reales de partidos anteriores para que entrenen esa toma de decisiones. Porque un segundo puede marcar la diferencia.Después del escepticismo inicial, la acogida de la neurociencia por parte de la plantilla ha sido absoluta.Thalys es una de las jóvenes promesas del conjunto verde, de donde también han salido recientemente los Endrick (Real Madrid), Vitor Reis (Manchester City), Luis Guilherme (West Ham) y Estêvão, quien después del Mundial de Clubes pondrá rumbo al Chelsea.Es zurdo, delantero, se inspira en el astro argentino Lionel Messi y comenta que viene unas dos veces por semana al centro de neurociencia."Me ha ayudado a pensar más rápido dentro del campo", afirma sentado en una butaca mientras recibe electroestimulación y se relaja con los pies en un barreño con agua y sales.