La Selección Colombia de una está pensando en lo que será la competencia luego de que se termine las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Por eso, la FCF trabajó rápidamente en asegurar un partido preparatorio, antes de finalizar el presente año.A través de un comunicado se informó del rival que tendrá la 'tricolor', dirigida por el técnico Néstor Lorenzo, en la fecha FIFA del mes de octubre. Estados Unidos, más exactamente Nueva Jersey, albergará este cotejo.La Selección Colombia jugará contra CanadáEn el comunicado de la Federación Colombia de Fútbol anunciaron que "la Selección Colombia Masculina de Mayores enfrentará a su similar de Canadá el próximo 14 de octubre de 2025, en un encuentro amistoso internacional que se llevará a cabo en el estadio Sports Illustrated de la ciudad de New Jersey, a partir de las 8:00 p. m. (ET)".Así las cosas, el combinado norteamericano será el próximo rival de la 'tricolor', el primero de la fecha FIFA de octubre, ya que desde la FCF mencionaron también que están en negociaciones para confirmar un segundo compromiso, con otro equipo internacional."Este compromiso representa una valiosa oportunidad para observar en acción a dos selecciones nacionales de gran proyección: Canadá, una de las anfitrionas del próximo Mundial de la FIFA 2026, y Colombia, que continúa su camino hacia la clasificación a la máxima cita del fútbol mundial. Será un duelo de alto nivel que promete emociones intensas, protagonizado por planteles que combinan juventud, talento y experiencia internacional", destacaron sobre las características y el nivel del combinado rojo norteamericano.¿Cómo conseguir las boletas para Colombia vs Canadá, en Nueva Jersey?La propia FCF dejó claro que "la preventa de entradas estará disponible a partir del 30 de junio, mientras que la venta al público general se habilitará el 1 de julio a través de la plataforma Ticketmaster.com y en puntos autorizados en la localidad. Invitamos a los aficionados al fútbol a asegurar su lugar en una noche que reunirá a estrellas de talla mundial y que, sin duda, será inolvidable".De esta manera, los hinchas colombianos en Estados Unidos o los que quieran viajar a ver a Luis Díaz, James Rodríguez, entre otras de nuestras figuras, podrán agendarse con este compromiso internacional, en territorio norteamericano.Por último, señalaron que "informamos que en los próximos días se confirmará el segundo rival que enfrentará la Selección Colombia durante la fecha FIFA de octubre, como parte de su preparación internacional".¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?Antes de ese compromiso con Canadá, el combinado nacional deberá disputar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas contra Bolivia y Venezuela, el 9 y 14 de septiembre, en Barranquilla y luego de visitante.
La selección de Honduras sufrió este martes uno de los más severos golpes a su fútbol en los últimos tiempos al caer por 6-0 ante la de Canadá en el comienzo de su andadura en la Copa Oro.El partido que selló la primera jornada del Grupo B en el estadio BC Place de la ciudad de Vancouver solo planteó 27 minutos de resistencia de la formación orientada por el colombiano Reinaldo Rueda.Lo cierto es que esta goleada sufrida a manos de Canadá tiene en la 'cuerda floja' al estratega vallecaucano, quien está recibiendo críticas, muchos pidiendo que sea despedido por el mal rendimiento del equipo."Impresentable", "vergonzosa", y otros calificativos se leyeron entre la prensa de Honduras y los hinchas de esa selección, tras la dura derrota 6-0 en la Copa Oro.Niko Sigur abrió el camino para los dirigidos por el entrenador estadounidense Jesse Marsch con un potente remate cruzado a la escuadra y en el segundo minuto añadido al cierre del primer tiempo Tani Oluwaseyi amplió la diferencia para los locales.Para el segundo tiempo la H no dio muestras de haber vuelto con argumentos a la cancha y Tajon Buchanan se encargó de dar rumbo claro al partido con un doblete firmado entre los minutos 48 y 65.Promise David, 10 minutos después, y Nathan Saliba, al filo del tiempo reglamentario, pusieron la guinda a una de las mejores presentaciones de The Canucks, que lidera el grupo con 3 puntos.Los de Marsch miran por el retrovisor a las formaciones de Curazao y El Salvador, que horas antes igualaron hoy sin goles en el PayPal Park de la ciudad californiana de San José.La segunda jornada transcurrirá este sábado en el mismo escenario, el Shell Energy Stadium de Houston. A partir de las 23.00 GMT Curazao se medirá con Canadá y a las 02.00 GMT del domingo Honduras buscará la urgente rehabilitación a expensas de El Salvador, que puede anticiparle la despedida.El encuentro de las dos selecciones centroamericanas planteará un mano a mano entre dos entrenadores colombianos: Rueda en Honduras y Hernán Darío Gómez en El Salvador.
La Selección de España sufrió este miércoles para derrotar por 2-1 a una Canadá que le dio pelea en el partido de octavos del Mundial Femenino Sub-20, que se juega en Colombia, y avanzó a los cuartos de final del torneo.Las dirigidas por Sonia Bermúdez fueron dueñas de la posesión del balón y de las oportunidades, pero fallaron constantemente en la resolución ante el arco canadiense defendido por Noelle Henning que en el primer tiempo sacó su arco en ceros.Un remate que rozó la escuadra izquierda en el minuto 14 de Silvia Lloris anunció el interés de las españolas por ganar el encuentro.Júlia Bartel, Olaya Rodríguez y Maite Zubieta también lo intentaron pero o fallaban o la guardameta canadiense lograba calmar el peligro.En el segundo tiempo, las canadienses Amanda Allen junto a Annabelle Chukwu buscaron sorprender y Canadá abrió el marcador a los 63 minutos en una jugada de rebote en la que Florianne Jourde definió al centro.Dos minutos después y movida por el orgullo, La Roja empató gracias a un gol de Jone Amezaga que pescó un rebote en el área chica con lo que le devolvió el orden y el dominio a la Roja.Y en el minuto 81, y luego de una gran atajada de la guardameta canadiense, llegó el gol del triunfo y de la tranquilidad de las españolas con Silvia Lloris.Las 'ibéricas' ahora esperan a su rival de cuartos de final que saldrá del ganador del partido entre Japón y Nigeria de este jueves.- Ficha técnica:2. España: Eunate Astralaga; Judit Pujols, Sandra Villafañe, Silvia Lloris, Aicha Camara; Sara Ortega (Lucia Moral, m.63), Olaya Enrique (Marina Artero, m.90), Lucia Corrales, Maite Zubieta, Julia Bartel y Jone Amezaga (Ornella Vignola, m.90).Seleccionadora: Sonia Bermúdez.1. Canadá: Noelle Henning; Ella Ottey, Zoe Markesini, Renee Watson (Kayla Briggs, m.86), Janet Okeke; Amanda Allen, Florianne Jourde, Olivia Smith, Jeneva Hernandez Gray, Ella McBride (Anaya Johnson, m.96) y Nyah Rose (Annabelle Chukwu, m.57).Seleccionadora: Cindy Tye.Goles: 0-1, m.63: Florianne Jourde. 1-1, m.65: Jone Amezaga. 2-1, m.81: Silvia Lloris.Árbitra: La surcoreana Oh Hyeon-jeong. Amonesto a Aicha Camara.Incidencias: Partido de los octavos de final del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, ante 10.409 espectadores.
Francia y Canadá no se guardaron nada este sábado 31 de agosto en su debut en el Mundial femenino Sub-20, un partido lleno de emociones y que se selló 3-3 en el estadio Atanasio Girardot, de la ciudad de Medellín, sede del Grupo B.Las 'canucks' sorprendieron muy rápido con la anotación de Rosa Nyah al minuto 4, un remate de media distancia en un frenético inicio porque antes Juliette Mossard había probado los reflejos de la arquera Faith Fenwick, que controló en dos tiempos.La de Cindy Tye tomaron el control y trabajaron por ampliar la ventaja con Ella Ottey. Sin embargo, la presión alta de las europeas las rescató en el momento más complejo con Mossard robándole la pelota a la arquera Fenwick para poner a cobrar a Dona Scannapieco, la responsable del empate 1-1 en el minuto 8.El 1-1 no logró activar por completo a las Bleus y empezaron a sufrir a Olivia Smith y a Amanda Allen.Ese tanto marcó el estreno del sistema de revisión en vídeo (FVS, por sus siglas en inglés) cuando la seleccionadora francesa, Sandrine Ringler, pidió su intervención, pero el tanto, conseguido en el minuto 22, lo ratificó la árbitra china Fangyu Dong.Antes del descanso, el calor hizo mella en las jugadoras y el ritmo bajó en medio de los flojos intentos de las francesas, estrellándose contra una muralla antes del disparo de Allen que puso a volar a Belhadj.Vinieron los retoques en Francia, con el ingreso de Shana Chossenotte y Mélinda Mendy, entre otros, y todo funcionó en el complementó para darle vuelta a la historia.Un fallo de las canadienses en el fondo abrió el camino de la remontada con el gol de Scannapieco al 49, que firmó el doblete con el visto bueno del FVS.Y en una pelota quieta mal defendida por las 'Canucks', hizo su parte la defensa Hillary Díaz con un cabezazo al 67 para poner el marcador 3-2 y poner a las francesas en modo contragolpe para buscar el cuarto con Chossenotte, pero no estuvo fina y después le pesó cuando en una jugada aislada Annabelle Chukwu salió al rescate para poner 3-3 definitivo al minuto 84.En la próxima jornada Francia se medirá con Brasil y Canadá enfrentará a Fiyi.- Ficha técnica:3. Francia: Féérine Jade Belhadj; Marion Haelewyn, Paulina Sierra, Lea Notel, Hillary Díaz; Maëlle Seguin, Chloé Neller (Mélinda Mendy, m.46), Juliette Mossard (Maeline Mendy, m.65); Pauline Haugou, Airine Fontaine (Shana Chossenotte, m.46) y Dona Scannapieco (Liana Joseph, m.65).Seleccionadora: Sandrine Ringler.3. Canadá: Faith Fenwick; Mia Archibald, Ella Ottey, Zoe Markesini, Janet Okeke; Jeneva Hernandez-Gray (Ella McBride, m. 87), Florianne Jourde (Kayla Briggs, m.46) , Anaya Nyela Johnson; Amanda Allen (Jadea Collin, m.63), Rose Nyah (Annabelle Chukwu, m.63) y Olivia Smith (Renee Watson, m.69).Seleccionadora: Cindy Tye.Árbitra: La china Fangyu Dong. Amonestó a Jadea Collin.Goles: 1-0, m.4: Rosa Nyah. 1-1, m.8: Dona Scannapieco. 2-1, m.22: Zoe Markesini. 2-2, m.49: Dona Scannapieco. 3-2, m.67: Hillary Díaz. 3-3, m.84: Annabelle Chukwu.Incidencias: Partido de la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 femenino jugado en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
Athenea del Castillo (m.68) y Alexia Putellas (m.107) impulsaron a España a los cuartos de final como primera de grupo y condenaron a Brasil a esperar al final de la jornada para saber si avanza a la siguiente ronda como una de las dos mejores terceras.España necesitaba tan solo un punto para ser la líder del Grupo C, mientras que Brasil precisaba ganar o, si perdía, esperar a ser una de las dos mejores terceras. Los precedentes entre ambas era favorables para Brasil, con un último empate en el que Alexia y Geyse fueron las goleadoras, pero poco queda de aquella España que no había ganado nada.Las campeonas del mundo, Liga de Naciones y números uno querían lucirse ante la ídolo de todas, Marta Vieira da Silva. Bajo el calor y la humedad de Burdeos, Montse Tomé revolucionó el once inicial. Sin Alexia ni Aitana en el centro del campo, Patri Guijarro, Tere Abelleira y Jenni Hermoso fueron las encargadas de dirigir el juego español.El ritmo de Brasil en el inicio fue trepidante. Pese a que la primera llegada fue de la Roja, el equipo de Arthur Elías vivió de los contraataques ante el juego de maduración de España y plantó, como Japón y Nigeria, una defensa de cinco. Pero la circulación del balón y el juego entre líneas de España tenía otro ritmo y fluidez.Lucía García no llegó por centímetros a un centro de Olga Carmona y, de inmediato, Ludmila arrancó por la derecha y Codina tocó el balón, que fue directo a un poste. Un susto que quiso dejar en el olvido Lucía García con un gol, pero Patri Guijarro había prolongado el balón en fuera de juego.El gol anulado dio fuerzas a España, que se creció, pero Brasil resistía. Antonia y Tarciane desviaron los tiros de Laia Aleixandri y Eva Navarro en el minuto 26 y Lorena, que paró varias veces el partido por molestias, despejó un potente chut de Tere.España cada vez se sentía más fuerte y Brasil solo podía frenarla con una presión agresiva. Con siete minutos de tiempo añadido, era tal el asedio de las campeonas del mundo que Marta cometió una falta impropia de su experiencia. La leyenda brasileña fue con el pie en alto a despejar un balón y le dio una patada con los tacos a Olga Carmona en la cabeza.Marta fue expulsada en el sexto minuto de la prolongación del primer tiempo y se marchó llorando al vestuario.España volvió a perdonar con un chut de falta de Tere Abelleira que paró Lorena para cerrar el primer acto.Tras el descanso, Salma y Mariona entraron en busca del gol, pero Brasil tuvo dos ocasiones peligrosísimas de Ludmila que Cata Coll solventó. España se quedó cerca de marcar con un pase filtrado de Mariona a Athenea que la defensa canarinha cortó, pero en la siguiente jugada no fallaron. Mariona puso un centro y Athenea sentenció (m.68).Cata Coll, que recibió un rodillazo en la cara de Lauren que le afectó a un ojo y la nariz, tuvo que ser sustituida por Misa. Pese a la buena salida de vestuarios de Brasil, España encerró en su área a Brasil, que, con una jugadora menos, sufría para salir a la contra. El único ataque de la selección sudamericana fue de Ana Vitoria, pero Aleixandri estuvo sublime para cortar la acción.El partido estaba siendo accidentado y constantemente interrumpido. Lorena volvió a tirarse al suelo por quinta vez, el árbitro decidió añadir 16 minutos y, cuando el duelo parecía terminado con una Antonia Silva que se retiró lesionada entre lágrimas, Alexia Putellas volvió a inventar un gol brillante, con un disparo perfecto, para poner el 0-2 en el minuto 107.Ficha técnica:0 – Brasil: Lorena; Antonia Silva, Tarciane, Lauren, Tamires (Yasmim, m.61); Ludmila da Silva (Gabrielle, m.55), Duda Sampaio (Ana Vitoria, m.61), Yaya (Gabi Nunes, m.87), Marta; Kerolin (Jheniffer, m.62) y Adriana.1 – España: Cata Coll (Misa Rodríguez, m.75), Ona Batlle, Laia Codina, Laia Aleixandri, Olga Carmona, Tere Abelleira, Patri Guijarro (Alexia Putellas, m.59), Jenni Hermoso (Aitana Bonmatí, m.59), Athenea del Castillo, Lucía García (Mariona Caldentey, m.45) y Eva Navarro (Salma Paralluelo, m.45).Goles: 0-1, m.68: Athenea. 0-2, m.106: Alexia.Árbitro: Espen Eskas (Noruega). Amonestó a Arthur Elias y Montse Tomé por parte de España y sacó roja directa a Marta por parte de Brasil.Incidencias: Partido de la tercera jornada del Grupo C de los Juegos Olímpicos de París 2024 disputado en el estadio de Burdeos ante aproximadamente 17.000 espectadores.
¡Por la clasificación a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos! Ese es el objetivo al que le apunta la Selección Colombia femenina este miércoles 31 de julio en su compromiso frente a Canadá. Una victoria o un empate frente a las vigentes campeonas olímpicas le bastará a la 'amarilla' para poner su nombre en esta instancia de las justas por primera vez en la historia. Y para lograr dicha hazaña, el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, dio a conocer la nómina titular para enfrentar a las norteamericanas en el Stade de Nice, a partir de las 2:00 de la tarde, en horario de neustro país. Linda Caicedo, la figura del Real Madrid femenino, lidera el onceno para el vibrante compromiso. VEA ACÁ EN VIVO EL PARTIDOAsí es la alineación titular de la Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos: Katherine Tapia; Carolina Arias, Daniela Arias, Jorelyn Carabalí, Manuela Vanegas; Ilana Izquierdo, Marcela Restrepo, Manuela Pavi; Leicy Santos, Catalina Usme y Linda Caicedo. Es decir mantuvo el mismo equipo que venció a Nueva Zelanda. No obstante, antes de que rodara el balón en el estadio de la ciudad de Niza, hubo cambio de última hora en la 'tricolor', Usme salió de la titular y en su lugar ingresó Yirleidis Quejada. La formación de Canadá femenina:Tabla de posiciones del Grupo A del fútbol femenino en París 2024:Colombia, 3 puntos 1 DGFrancia, 3 puntos 0 DGCanadá, 0 puntos 2 DGNueva Zelanda, 0 puntos y -3 DG*Canadá fue sancionada con -6 puntos por caso de espionaje
La Selección Colombia femenina se juega este miércoles 31 de julio frente a Canadá su oportunidad de clasificar por primera vez a unos cuartos de final en el fútbol femenino de unos Juegos Olímpicos. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia lideran el grupo A de las justas con 3 puntos y frente a las vigentes campeonas olímpicas esperan dar ese paso histórico. En la antesala de este gran compromiso para el combinado femenino de nuestro país, el timonel de la 'amarilla' concedió unas declaraciones a Noticias Caracol sobre cómo han trabajado en las horas previas, en qué se han enfocado para vencer a las canadienses. "La verdad hemos priorizado mucho en la recuperación de las jugadoras, han sido dos partidos bastante intensos, complejos y es video-análisis, dar información, hacer movimientos, pero nos enfocamos en que la jugadora esté al cien por ciento y que pueda combatir con mucha actitud este último partido (de la fase de grupos) que es el de la clasificación definitiva", pronunció Marsiglia en diálogo con Marcela Monsalve, enviada especial a los juegos Olímpicos de París2024.¿Catalina Usme jugará con la Selección Colombia frente a Canadá?Una de las dudas que se mantenían en la 'tricolor' femenina era si la '11' iba a estar disponible en el compromiso que se efectuará, a partir de las 2:00 de la tarde, en el Stade de Nice, Marsiglia resolvió la duda."Se está recuperando, diría yo que estaría para el partido sin ningún problema, obviamente tendrá su vendaje en esa parte del golpe, pero está en óptimas condiciones", afirmó el DT sobre la máxima goleadora de la Selección Colombia femenina.Ángelo Marsiglia también tuvo palabras para Canadá, que pese a la sanción de -6 puntos confirmada por el TAS, aún tiene chances matemáticas de clasificar a la siguiente ronda. "Es un equipo muy intenso, pienso que las grandes potencias marcan mucho la diferencia en esa parte, es un equipo con intensidad sin balón y con balón y lo demostraron en estos dos partidos que han podido ganar. Siento que vienen de menos a más, contra Nueva Zelanda fue un partido y frente a Francia fue otro, vienen con la camisa inflada y la idea es nosotros es estar a la altura de la competencia porque no tenemos cien por ciento la clasificación y vamos a buscarla en este partido", sostuvo. Por último, afirmó que la 'amarilla ' femenina apelará a estilo de juego para tratar de lograr los tres puntos ante las vigentes monarcas olímpicos. "Pienso que la idea y el estilo prevalece. Sí, para cada partido optamos por diferentes maneras con distintas herramientas, pero la identidad de Colombia no se puede perder, que es generar un control de la pelota, una progresión, manejar un equipo compacto; dentro de este torneo en la única parte que no se hizo fue en el primer tiempo contra Francia, pero de ahí en adelante mostramos un equipo propositivo que es lo que queremos demostrar en esta competición. Lo más importante es clasificar y agradecerle al país por el apoyo y esperamos darle esa emoción", concluyó.
Este miércoles, continúa la acción de los Juegos Olímpicos y con varios partidos, entre ellos el de la Selección Colombia femenina contra Canadá. Además de ello, Independiente Medellín se enfrentará al Boyacá Chicó en un partido que promete emociones por montones.Y como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 31 del julio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.EQUIPOSHORA/CANALK-League All Stars vs Tottenham6:00 am - Amistoso - Disney+ PremiumBrasil vs España10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsJapón vs Nigeria10:00 am - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAustralia vs Estados Unidos12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsZambia vs Alemania12:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsAtlético Grau vs Comerciantes Unidos1:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizNueva Zelanda vs Francia2:00 pm - JJOO Femeninos - Claro Sports YouTube,Claro SportsColombia vs Canadá2:00 pm - JJOO Femeninos - Caracol TV,Caracol Play,Crystal Palace vs Wolverhampton2:00 pm - Amistoso - Disney+ PremiumHonduras vs Cuba3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumMéxico vs Costa Rica3:00 pm - CONCACAF U20 - Disney+ PremiumCD Los Chankas vs Sporting Cristal3:15 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizUnión Santa Fe vs Rosario Central4:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalManagua FC vs CSD Municipal5:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumChelsea vs América6:30 pm - Amistoso - Disney+ PremiumBoca Juniors vs Banfield6:30 pm - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumLiverpool vs Arsenal6:30 pm - Amistoso - LFCTV GOLuis Ángel Firpo vs Comunicaciones FC7:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumCharlotte FC vs Cruz Azul7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSantos Laguna vs DC United7:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVCarlos A. Mannucci vs AD Tarma7:30 pm - Liga 1 Betsson Perú - GolTV Play,GolTVNashville SC vs Mazatlán FC8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMelgar vs Universitario8:00 pm - Liga 1 Betsson Perú - FanatizFC Dallas vs FC Juárez8:00 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVMedellín vs Boyacá Chicó8:10 pm - Liga BetPlay DIMAYOR - CerradaTigres UANL vs Puebla8:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TVSaprissa vs AD Guanacasteca9:00 pm - CONCACAF Central American Cup - Disney+ PremiumSan Jose Earthquakes vs LA Galaxy9:30 pm - Leagues Cup - MLS Season Pass (Apple TV),Apple TV
Dos de los íconos de la Selección Colombia femenina Carolina Arias y Daniela Arias, calentaron la previa del partido contra Canadá, válido por la fecha 3 del Grupo A de los Juegos Olímpicos.En primera instancia, habló la defensora del América de Cali, quien aseguró que han venido estudiando a las canadienses, dio sus sensaciones respecto a lo que han sido estas citas para ella, hasta mandarle un emotivo mensaje a la hinchada 'Tricolor'.Mientras que Daniela Arias fue crítica y se mantuvo con los pies en la tierra al asegurar que Colombia se enfrentará a una potencia mundial, por lo que buscarán seguir el plan a cabalidad de Angelo Marsiglia.Declaraciones de Carolina Arias en atención a medios¿Cómo han vivido la previa del partido contra Canadá?"Hemos tenido la oportunidad de estudiar un poco a Canadá, y hoy continuaremos con el análisis. Este partido es diferente porque jugamos por la clasificación; es un partido muy importante dentro del torneo, y estamos preparándonos para ello".¿Qué han venido arreglando durante estos últimos partidos?"Hemos estado ajustando la defensa. El técnico viene trabajando con nosotras, buscando la mejor versión de cada una y haciéndonos más sólidas. Los bioanálisis han sido importantes para nuestro evaluar rendimiento y corregir errores".¿Qué se siente estar en unos segundos Juegos Olímpicos?"Representa todo para mí. Es el fruto de mi carrera y el sueño de aquella niña que jugaba descalza. Estar en mis segundos Juegos Olímpicos es un honor que refleja la disciplina que tengo".Sobre la hinchada colombiana en los Juegos Olímpicos..."El apoyo de la gente ha sido fundamental. Hay colombianos en todas partes, y su alegría nos acompaña. Esperamos que disfruten de este hermoso evento y puedan celebrar con nosotros una victoria".¿Cómo va a jugar la Selección Colombia contra Canadá?"En estos partidos, las emociones juegan un papel crucial. Queremos clasificar y, aunque sabemos que los 90 minutos serán diferentes, vamos a salir a buscar el partido, manteniendo nuestra identidad de juego".Declaraciones de Daniela Arias en atención a mediosSu percepción de Canadá..."Vamos a jugar contra el actual campeón, un rival fuerte y una potencia a nivel mundial, igual que nuestros dos rivales anteriores. Este equipo tiene ganas y amor por la camiseta. Hemos estudiado a Canadá, sabemos que tiene jugadoras técnicas y físicas, y va a ser un buen partido. Canadá es un equipo físico, pero también sabe jugar con el balón. Tienen un estilo de juego mixto y pueden contraatacar en cualquier momento. Juegan bien por la izquierda, y ya tenemos referencias sobre sus jugadoras. Hemos hecho un buen trabajo en su análisis".¿Cómo se apoyan las unas a las otras en la Selección Colombia?"Este camino no es fácil. Estamos entre los doce mejores equipos del mundo, y los Juegos Olímpicos son más cerrados que el Mundial, con partidos cada dos o tres días. El equipo es consciente de esto. Hay líderes que levantan al equipo, y el mensaje es claro: debemos seguir unidos y trabajar duro. Colombia está para grandes cosas. Hemos hecho un gran papel; El primer partido fue difícil, pero en el segundo salimos concentradas y con ganas. El mensaje es claro: trabajar con amor y todo se reflejará en el campo".¿Quién es la jugadora más alegre de la Selección Colombia?"Tenemos muchas jugadoras alegres como Caro Arias y Yoreli. De hecho, todas somos alegres y nos levantamos mutuamente. Cuando vamos en el autobús, cantamos a todo pulmón; Estos momentos quedarán grabados para siempre y levantarán el ánimo. Ahora estamos enfocados en lo que viene, sin perder la alegría".¿Qué opina del escándalo de espionaje de Canadá? "Lo de Canadá no nos compete; es algo externo. Nosotras estamos concentradas y entrenando para el partido".
La Selección Colombia femenina recompuso el camino en el torneo de fútbol de mujeres en los Juegos Olímpicos 2024, venciendo 2-0 a Nueva Zelanda, y quedando con chances de clasificar a los cuartos de final.Por ese motivo, ahora las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán un duro reto enfrentándose a Canadá, en la tercera y última fecha de la fase de grupos. Por ese motivo, agéndese para ver este vibrante compromiso, como siempre con el sello de Gol Caracol.Colombia femenina vs Canadá, hora y dónde ver EN VIVO el partido de Juegos Olímpicos 2024:Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza, FranciaTransmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esa manera, todo esta listo para el partido de la Selección Colombia frente a Canadá, y las jugadoras de la ‘tricolor’ saben que con el triunfo o un empate estarán en la próxima ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos.Hasta el momento nuestro combinado patrio es líder del grupo A, con tres puntos, los mismos que Francia. En el tercer puesto está Canadá, que tiene cero unidades a pesar de ganar dos partidos, pero por la sanción que sufrió de seis puntos, por espionaje de su directora técnica, por eso no sale con puntos. Para terminar está Nueva Zelanda que ha perdido sus dos compromisos.El partidazo de la Selección Colombia femenina se podrá disfrutar por Gol Caracol y www.golcaracol.com, este miércoles 31 de julio, desde las 2:00 p.m. En la transmisión EN VIVO estará nuestro narrador Carlos Alberto Morales, acompañado de Javier Hernández Bonnet en el comentario, los datos de Marina Granziera, la técnica invitada Yinaris García, y desde Niza, Francia, nuestra enviada especial Marcela Monsalve.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en los Juegos Olímpicos 2024?En la primera fecha la ‘tricolor’ tuvo un primer tiempo para el olvido frente a Francia, pero intentó rescatar el empate y al final terminó perdiendo 3-2 con el combinado galo. En aquel duelo anotaron Manuela Pavi y Catalina Usme.Ya en la segunda fecha la Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, con anotaciones de Marcela Restrepo y Leicy Santos, para seguir ‘con vida’ en los Juegos Olímpicos de París 2024.Cabe recordar que en el torneo de fútbol de mujeres en las justas deportivas, clasifican los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros.
El Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos anunció que la decisión sobre la apelación de Canadá contra la deducción automática de seis puntos que impuso la FIFA a su equipo femenino de fútbol se emitirá el miércoles 31 de julio, el día que juega contra Colombia.Canadá fue sancionada por el espionaje con drones en los entrenamientos de Nueva Zelanda.El Tribunal informó este lunes 29 de julio en un comunicado de que se está constituyendo el panel de árbitros y es probable que se celebre una audiencia con las partes el 30 de julio, el día antes de emitir la decisión final sobre el recurso presentado.El Comité Olímpico Canadiense y la Federación Canadiense de Fútbol han decidido apelar la deducción automática de seis puntos impuesta por la FIFA al equipo femenino porque consideran que el recurso "castiga injustamente a las jugadoras"."El recurso se basa en la desproporcionalidad de la sanción, que creemos que castiga injustamente a las atletas por acciones en las que no tuvieron parte y va mucho más allá de restablecer la equidad en el partido contra Nueva Zelanda", explicaron en un comunicado publicado este lunes.El recurso se presentó ante el Tribunal Ad Hoc del Tribunal de Arbitraje Deportivo de París para los Juegos Olímpicos, que permite que los asuntos se traten de forma acelerada durante la cita olímpica.La FIFA también impuso una multa de 200.000 francos suizos y suspendió de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año a la seleccionadora Bev Priestman, al analista no acreditado Joseph Lombardi y la entrenadora asistente Jasmine Mander, pero a esas sanciones no han hecho referencia.Canadá, pese a ganar sus dos partidos, no tiene puntos por la sanción y es tercera del Grupo A empatada a puntos con Nueva Zelanda, mientras que la Selección Colombia y Francia son primera y segunda, respectivamente, con tres puntos cada una. Pese a no tener puntos, tiene opciones matemáticas de clasificarse a cuartos de final.
La desacreditada entrenadora de fútbol femenino de Canadá, Bev Priestman, se disculpó el domingo por el escándalo de espionaje que ha sacudido su campaña para los Juegos Olímpicos de París y prometió cooperar con la investigación.Priestman dijo estar "absolutamente desolada" por sus jugadoras, en una carta emitida por sus abogados y publicada por los medios canadienses.La carta fue publicada justo antes de que el equipo, los campeones olímpicos vigentes, lograra una dramática victoria por 2-1 sobre Francia, los anfitriones, para mantener vivas sus esperanzas en los Juegos de París.Canadá fue sancionada con la deducción de seis puntos por la FIFA y la entrenadora Priestman fue suspendida por un año después de que un miembro del personal usara un dron para espiar la sesión de entrenamiento de un equipo rival la semana pasada.El miembro del personal, el analista Joey Lombardi, recibió una sentencia de prisión suspendida de ocho meses y fue enviado a casa desde los Juegos Olímpicos junto con la asistente de entrenador Jasmine Mander y Priestman.La británica Priestman también fue suspendida por Canadá antes de que la FIFA emitiera su veredicto."Estoy absolutamente desolada por las jugadoras y me gustaría disculparme desde el fondo de mi corazón por el impacto que esta situación ha tenido en todas ellas", dijo Priestman en la carta."Sé lo duro que han trabajado después de un año 2023 muy difícil, y que son un grupo de personas que se preocupan mucho por el espíritu deportivo y la integridad."Como líder del equipo en el campo, quiero asumir la responsabilidad y planeo cooperar plenamente con la investigación."El castigo significa que Canadá tiene cero puntos después de dos partidos en el Grupo A del torneo olímpico, a pesar de haber ganado ambos partidos hasta ahora.Comenzaron su campaña con una victoria por 2-1 contra Nueva Zelanda, el equipo cuyas sesiones de entrenamiento fueron objeto de espionaje con el dron.Eso les dejó la obligación de vencer a Francia el domingo para mantenerse con vida, y lo lograron con un gol de Vanessa Gilles en el minuto 12 del tiempo de descuento, asegurando una emocionante victoria.Otra victoria contra Colombia el miércoles podría ser suficiente para que lleguen a los cuartos de final contra todo pronóstico."Creo que esto nos ha unido más. Se siente como nosotros contra el mundo en este momento", dijo la capitana Jessie Fleming, quien anotó el gol del empate de Canadá contra Francia."Definitivamente no tenía esto en mi lista de cosas por hacer en estos Juegos Olímpicos."Añadió que la deducción de puntos fue "increíblemente injusta", insistiendo en que las jugadoras "no tenían absolutamente ningún control sobre la situación"."Fue increíblemente angustiante escuchar la noticia, pero estoy muy orgullosa de cómo pudimos reunirnos y hacer una gran actuación hoy y ganar."Eso es el primer paso, y luego ganar a Colombia y vamos a avanzar en este grupo."
La Selección Colombia femenina derrotó 2-0 a Nueva Zelanda, este domingo, pero quiere seguir mostrando su gran nivel en el torneo de fútbol de mujeres de los Juegos Olímpicos y cerrar de gran manera la fase de grupos de las justas deportivas.Por ese motivo, el próximo rival del combinado patrio dirigido por Ángelo Marsiglia será Canadá, que es una de las favoritas, pero sufrió una dura sanción de seis puntos menos, tras la polémica de espionaje a sus rivales.¿Cuándo y dónde ver Selección Colombia femenina vs. Canadá, por Juegos Olímpicos?Fecha: miércoles 31 de julio de 2024Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Niza (Francia)Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.comDe esta manera, el próximo miércoles 31 de julio la Selección Colombia femenina tendrá un crucial encuentro frente a Canadá, en la búsqueda del cupo a la siguiente ronda del torneo de mujeres de los Juegos Olímpicos 2024, que serán los cuartos de final.Para dicho compromiso usted podrá disfrutar de esta transmisión con el sello de Gol Caracol, con nuestro narrador Carlos Alberto Morales, nuestro director general Javier Hernández Bonnet, los datos de Marina Granziera, nuestra técnica invitada Yinaris García, y para terminar con la enviada especial a las justas, Marcela Monsalve, quien traerá toda la información de primera mano.¿Cómo le ha ido a la Selección Colombia femenina en el fútbol de Juegos Olímpicos 2024?La ‘tricolor’ dirigida por Ángelo Marsiglia perdió 3-2 en la primera fecha a manos de Francia. En aquel encuentro marcaron gol para las nuestras Manuela Pavi y Catalina Usme.Después, este domingo la Selección Colombia femenina venció 2-0 a Nueva Zelanda, recompuso el camino y así llega con chances de clasificar a cuartos de final. Las anotaciones fueron de Marcela Restrepo y Leicy Santos.Ahora, en la última fecha la ‘tricolor’ buscará ese cupo en la siguiente ronda, conociendo que pasan los dos primeros equipos de cada grupo, y los dos mejores terceros del torneo de mujeres de fútbol de los Juegos Olímpicos 2024.
La selección femenina de fútbol de Canadá ha sido sancionada con una deducción de seis puntos en el torneo olímpico por el espionaje con drones en dos entrenamientos de Nueva Zelanda previos al debut de ambas en París 2024.Así ha informado la FIFA este sábado en un comunicado en el que explica que, además de restarle seis puntos -tenía tres por su victoria a Nueva Zelanda-, ha sido sancionado con una multa de 200.000 francos suizos y Bev Priestman, Joseph Lombardi y Jasmine Mander han sido suspendidos de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol durante un año.Antes del partido entre Canadá y Nueva Zelanda, el Comité Olímpico Canadiense (COC) revisó el incidente con drones del 22 de julio en Saint-Étienne denunciado por Nueva Zelanda, y al conocer un segundo incidente con drones en un entrenamiento neozelandés el 19 de julio, el COC apartó del equipo al analista no acreditado Joseph Lombardi y a la entrenadora asistente Mander a quien Lombardi envió un informe.Ambos fueron enviados a casa inmediatamente y el comité aceptó la decisión de Priestman de no dirigir el partido contra Nueva Zelanda del 25 de julio “para mantener la deportividad”, según la seleccionadora, y el día 26 de julio, un día después del partido, la federación canadiense de fútbol suspendió a la seleccionadora para el resto de los Juegos Olímpicos ya que el ente federativo fue informado de la utilización de estos dispositivos para espiar a los rivales antes de París 2024.La Selección Colombia, pendiente a esta noticiaEl equipo del técnico Ángelo Marsiglia perdió en la primera fecha 3-2 a manos de Francia, por lo que de ganar este domingo frente a Nueva Zelanda, estaría cerca de su presencia en la próxima ronda del torneo femenino de los Juegos Olímpicos, ya que en la última jornada se medirá a la sancionada Canadá.Por el momento, el cuadro 'tricolor' está enfocado en medirse a Nueva Zelanda, este domingo 28 de julio, desde las 10:00 a.m. (hora colombiana), en el estadio Olímpico de Lyon, en un duelo que se podrá ver EN VIVO con el sello de Gol Caracol y en www.golcaracol.com.
Un lamentable y estremecedor momento se vivió este sábado en el estadio Maracaná, durante el compromiso entre Flamengo y São Paulo, válido por la fecha 13 del Brasileirao. Lo que debía ser una jornada de fiesta en Río de Janeiro quedó empañada por una preocupante lesión que sufrió el lateral izquierdo Ayrton Lucas, jugador del conjunto local, tras una fuerte acción en el inicio del segundo tiempo.Cuando apenas se disputaban los primeros minutos de la etapa complementaria, Ayrton Lucas protagonizó un duro choque con el argentino Enzo Díaz. Aunque en primera instancia el futbolista del Flamengo logró seguir de pie, las imágenes posteriores mostraron la gravedad de la situación: un corte profundo en la espinilla izquierda dejó expuesto el hueso de la pierna del lateral, generando conmoción tanto en sus compañeros como en los rivales y en todo el público presente.El jugador fue retirado de inmediato en camilla, visiblemente afectado y entre lágrimas, evidenciando un dolor extremo. En el vestuario, el cuerpo médico de Flamengo, liderado por el doctor Fernando Sassaki, le brindó los primeros auxilios. Allí, se le aplicó anestesia local para limpiar y revisar la herida. Según el comunicado oficial emitido por Flamengo, el jugador permanecerá hospitalizado al menos 48 horas, bajo tratamiento con antibióticos y en constante observación médica, mientras se realiza su proceso de recuperación inicial.“El lateral izquierdo Ayrton Lucas sufrió un traumatismo directo en la pierna izquierda durante la segunda mitad de la victoria por 2-0 sobre São Paulo, lo que le provocó una lesión contusa de aproximadamente 8 cm. Recibió anestesia local, se limpió y examinó la herida en el vestuario. Tras confirmar la exposición ósea, se realizó una radiografía que descartó fractura. Posteriormente, fue trasladado al hospital para ser operado y estará bajo observación durante al menos 48 horas”, indicó el club en su reporte médico.El encuentro terminó a favor de FlamengoMás allá del lamentable episodio, Flamengo se quedó con los tres puntos tras imponerse 2-0 a São Paulo, dirigido por Hernán Crespo. Los goles del compromiso fueron obra de Luiz Araújo y Wallace Yan, quienes sellaron la victoria para el conjunto carioca en una noche que, pese al buen resultado, quedó marcada por la dura lesión de Ayrton Lucas.
El nombre de Richard Ríos sigue posicionándose con fuerza en el fútbol internacional tras su notable desempeño con Palmeiras en el Mundial de Clubes 2025, torneo que se disputa en Estados Unidos y que ya tiene como finalistas a PSG y Chelsea. El volante colombiano fue uno de los jugadores más destacados del conjunto brasileño, ganándose elogios por su capacidad física, inteligencia táctica y protagonismo en las dos áreas.Con apenas 25 años, el mediocampista antioqueño se ha consolidado como uno de los referentes del 'verdão', uno de los clubes más importantes y ganadores de Sudamérica. Su regularidad y nivel han llamado la atención de varios equipos europeos, que siguen de cerca su evolución con la intención de convertirlo en refuerzo en el próximo mercado de fichajes.Richard Ríos se debate entre Inglaterra y EspañaEl mediocampista colombiano, que en sus inicios también pasó por Flamengo, es uno de los jugadores más cotizados en el mercado actual. Según medios internacionales, Manchester United de Inglaterra y AS Roma de Italia son los dos clubes que más interés han mostrado en hacerse con los servicios del antioqueño.De acuerdo con la información publicada por el portal brasileño ‘GeGlobo’, el club italiano ya inició conversaciones con la dirigencia de Palmeiras. Aunque las negociaciones aún están en fase preliminar, la intención de Roma es firme y buscarán avanzar rápidamente para asegurar su fichaje.“Como informó el periodista italiano Gianluca Di Marzio, el equipo italiano ya está en conversaciones con verdão. Sin embargo, las conversaciones aún se encuentran en sus primeras etapas (…) Los números no son oficiales, pero el club italiano estaría dispuesto a pagar alrededor de 25 millones de euros para fichar a Richard Ríos”, señaló el medio brasileño.Por su parte, Palmeiras mantiene contrato vigente con Richard Ríos hasta finales de 2028 y ha establecido una cláusula de rescisión de 100 millones de euros para equipos del exterior. No obstante, la directiva del club paulista estaría dispuesta a escuchar ofertas a partir de los 30 millones de euros.En cuanto a la distribución económica de una posible venta, Palmeiras posee el 70% de los derechos deportivos del jugador, mientras que Guarani conserva el 13,34%, Flamengo el 6,66% y el propio Richard Ríos es dueño del 10% restante.
Mucho se ha hablado en nuestro país de La Equidad y los nuevos dueños que asumieron el control del club desde hace ya varios meses. Y dentro de esos accionistas se encuentran actores de la talla de Ryan Reynolds, nacido en Canadá, nacionalizado estadounidense, de 48 años, y con reconocimiento internacional.Pues bien, en las últimas horas Reynolds fue noticia a nivel internacional, por un particular episodio que se presentó en un partido de fogueo de un equipo de fútbol en Gales, del que es dueño y en el que combinó fútbol y cine, tal y como lo registraron varios medios este sábado."Como ya es una costumbre en los encuentros del Wrexham, equipo del que son dueños los actores de Hollywood, Ryan Reynolds y Rob McElhenney, tuvo un momento especial durante un encuentro amistoso y es que el famoso personaje de los cómics y películas, Deadpool, se hizo presente", se leyó en una nota de 'Mediotiempo', de México.Cabe indicar que Wrexham, de Gales, se enfrentó en un duelo de preparación con Melbourne Victory, de Australia, en un escenario deportivo propicio como para albergar a un club que manejan figuras como Reynolds y McElhenney; Marvel Stadium."Deadpool honró a los asistentes con su presencia, luego de salir a entregar el balón con el que ambos equipos iban a disputar el famoso encuentro", se leyó en el citado medio 'manito'.Ahora lo que falta ver es si tan ingeniosos episodios se presentarán en algún momento en los compromisos de local de La Equidad, cuya casa es el estadio de Techo. Hay que recordar que para la Liga Betplay II 2025 ya los accionistas del grupo Tylis-Porter asumieron el control deportivo, nombrando a un entrenador europeo como Diego Merino, con un paso positivo en Carabobo, de Venezuela, y haciendo un revolcón en la nómina, con la contratación de 20 nuevos jugadores.
Junior comenzó una nueva era de la mano del técnico Alfredo Arias, quien este sábado visitó al Deportivo Cali en la primera fecha de la Liga BetPlay 2025-II. Entre los titulares de los barranquilleros sorprendió la aparición de Jermein Peña, quien estuvo ausente un largo tiempo por lesión.Y el espigado defensor central de los 'tiburones' se mostró emocionado y no pudo ocultarlo llorando y mostrándose conmovido de regresar a las canchas luego de once meses de ausencia.Jermein Peña, cuando la cámara de la transmisión lo enfocaba se puso a llorar y recibió el apoyo del compañero que tenía al lado, dejando atrás así la dura lesión de ligamento cruzado que sufrió en agosto de 2024, que lo tuvo casi un año afuera de los terrenos de juego.Por supuesto, en redes sociales los hinchas del Junior de Barranquilla expresaron su apoyo para el 'corajudo' defensor central, quien se ha caracterizado or ser fuerte en la cancha, de hablarle a sus rivales y con mucha personalidad.Así fue el llanto de Jermein Peña tras volver a jugar con Junior de Barranquilla:
Junior de Barranquilla se estrenó con Alfredo Arias ganándole 2-0 al Deportivo Cali, del también debutante en el equipo 'azucarero', Alberto Gamero, en un partido disputado en el estadio del cuadro vallecaucano.Los goles del triunfo para los rojiblancos fueron de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez, para los tres puntos de visitante de los 'tiburones'.La idea de Alberto Gamero en su Deportivo Cali, luego de muchos años en Millonarios, se vio frustrada cuando apenas iban 7 minutos del partido, luego de una dura entrada de Fabián Castillo contra Fabián Ángel, que lo llevó a irse expulsado y dejar con diez a los 'azucareros' en el arranque del compromiso.Después de eso de a poco el Junior empezó a inquietar en ataque y al minuto 34 abrió el marcador con una gran jugada colectiva, que sorprendió a la defensa de los vallecaucanos.Yimmi Chará filtró la pelota para Bryan Castrillón, quien entró al área y remató mano a mano con el arquero Alejandro Rodríguez, quien de forma brillante atajó, pero en el rebote no tuvo la misma suerte, el balón le quedó a Guillermo Paiva para definir el 0-1 en el marcador.Sin embargo, el Cali reaccionó poco a poco, empezó a mostrarse más sólido y buscando dejar en el olvido el hombre menos que tenían en la cancha. Pero se fueron abajo por la mínima al descanso.Para el segundo tiempo cuando el elenco de Alberto Gamero más presionaba, más se acercaba al empate y de paso tenía presionado al Junior, volvió a recibir un golpe, el definitivo.Al minuto 67 nuevamente Yimmi Chará encaminó la ofensiva de los 'tiburones' y con otro pase filtrado, esta vez directamente a Steven Rodríguez, el popular 'Titi' definió de buena manera entre las piernas del guardameta del Deportivo Cali, para el 2-0 en el resultado del partido.Con eso el Junior comenzó con pie derecho la Liga BetPlay 2025-II de la mano de su nuevo técnico, Alfredo Arias, mientras que Gamero y su Cali tendrá que revertir este inicio en el próximo duelo.Para la fecha 2 el Junior visitará a Águilas Doradas el sábado 19 de julio, a las 2:00 p.m. Por su lado, el Cali jugará en el Polideportivo Sur frente a Envigado, el domingo 20 de julio, a las 3:00 p.m.Ficha técnica de Cali vs Junior, por Liga BetPlay 2025-II:Alineaciones:Deportivo Cali: Alejandro Rodríguez; Fabián Viáfara, Guzmán Corujo, Joaquín Varela, Andrés Correa; Yeison Gordillo, Rafael Bustamante (Juan Camilo Cantillo, Min’ 20) (Luis Manuel Orejuela, Min’ 67), Andrés Colorado, Javier Reina (Michael Aponzá, Min’ 67); Fabián Castillo y Jaider Moreno.DT: Alberto Gamero (Colombia)Junior: Mauro Silveira; Edwin Herrera, Javier Báez, Jermein Peña, Jhomier Guerrero; Carlos Esparragoza (Guillermo Celis, Min’ 45), Fabián Ángel, Yimmi Chará (Joel Canchimbo, Min’ 70); Bryan Castrillón (Nicolás Salazar, Min’ 59), Guillermo Paiva y Steven Rodríguez.DT: Alfredo Arias (Uruguay)Estadio: Deportivo CaliÁrbitro: José OrtízGoles: Guillermo Paiva (minuto 34) y Steven Rodríguez (minuto 67)Incidencias: expulsado Fabián Castillo (minuto 7 – Deportivo Cali)
Deportivo Cali se vio las caras con Junior de Barranquilla en Palmaseca, en uno de los duelos más atractivos de la jornada.El encuentro marcó el debut de dos entrenadores: por el lado del ‘azucarero’, Alberto Gamero, mientras que en el ‘tiburón’ fue Alfredo Arias, un viejo conocido de la hinchada vallecaucana.Tras el pitazo inicial, el duelo se tornó parejo y disputado, pero a los siete minutos se desequilibró, aunque no en el marcador, luego de la expulsión de Fabián Castillo, quien dejó al Deportivo Cali con un hombre menos tras cometer una dura entrada sobre Fabián Ángel. Por esta acción, el experimentado extremo vio la tarjeta roja directa.Vea la roja de Fabián Castillo en Cali vs. Junior
En el partido de cierre del sábado de la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025, Deportivo Cali recibió la visita de Junior de Barranquilla en Palmaseca, donde los dirigidos por Alfredo Arias se impusieron 2-0 al 'azucarero' con anotaciones de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez.Cabe mencionar que, el equipo de Alberto Gamero se quedó con un hombre menos tras la expulsión a los siete minutos de Fabián Castillo, que vio la roja directa tras una dura entrada sobre Fabián Ángel En el encuentro que abrió la jornada de este sábado, Deportivo Pasto y Deportes Tolima protagonizaron un emocionante compromiso en el Estadio La Libertad, donde los ‘volcánicos’ se llevaron la victoria de manera agónica por 3-2 ante los dirigidos por Lucas González. Los goles del equipo local fueron obra de Yoshan Valois, Jerson Rivas y Patrick Preciado, mientras que por el ‘vinotinto y oro’ marcaron Yhomar Hurtado y Juan Pablo Nieto.En el Polideportivo Sur de Envigado, la ‘cantera de héroes’ no pudo hacer respetar su casa y cayó por la mínima diferencia ante Fortaleza, que se quedó con los tres puntos gracias al gol de Emilio Aristizábal.Por su parte, en el estadio Américo Montanini, el compromiso entre Atlético Bucaramanga y Boyacá Chicó sufrió un retraso debido a las fuertes lluvias que azotaron a la ‘ciudad de los parques’. Una vez reanudado el juego, ambos equipos igualaron 1-1. Frank Salas adelantó a los ‘ajedrezados’, pero Luciano Pons, desde el punto penal, logró la igualdad para los ‘leopardos’.La jornada había comenzado el pasado viernes con el empate sin goles en Villavicencio entre Llaneros y América de Cali. Además, Atlético Nacional se impuso con autoridad 3-1 a Once Caldas en el Palogrande de Manizales, en uno de los encuentros más atractivos de la fecha.Partidos del domingo 13 de julio Independiente Medellín vs. Alianza FCDeportivo Pereira vs. Independiente Santa FeLa Equidad vs. Águilas DoradasTabla de posiciones Liga BetPlay ll-2025PosiciónEquipoPuntosPJ1Atlético Nacional312Junior de Barranquilla313Deportivo Pasto314Fortaleza315Boyacá Chicó116Atlético Bucaramanga117América de Cali118Llaneros119Alianza FC0010Deportivo Pereira0011Independiente Medellín0012Independiente Santa Fe0013La Equidad0014Millonarios0015Unión Magdalena0016Águilas Doradas0017Deportes Tolima0118Envigado0119Once Caldas0120Deportivo Cali01
El Inter Miami venció este sábado por 2-1 al Nashville con un doblete de Lionel Messi, el quinto que firma el argentino en sus últimos cinco partidos disputados en la MLS.Messi abrió el marcador en el minuto 17 del primer tiempo con un gol de tiro libre desde la frontal del área. Fue un disparo fuerte y raso desde una posición perfecta, que entró pegado al poste derecho del portero.El Nashville empató el encuentro al comienzo del segundo tiempo, con un gol de cabeza del alemán Hany Mukhtar en el minuto 49, tras rematar completamente solo dentro del área.Pero el Nashville le devolvería el favor al Inter Miami minutos después. Su portero, Joe Willis, falló en un pase y le entregó el balón a Messi, que no perdonó: lo superó con facilidad y definió a placer. 2-1 en el 62.Con estos dos goles, Messi se sitúa como máximo anotador de la MLS esta temporada con 16, los mismos que el inglés Sam Surridge del Nashville, que hoy se quedó a cero y perdió el duelo goleador con el argentino.La de hoy es la quinta victoria consecutiva del Inter Miami en la MLS y la tercera tras su notable paso por el Mundial de Clubes de la FIFA, donde alcanzó los octavos de final.El Inter es quinto en la Conferencia Este con 38 puntos, a cinco del líder, que ahora es el Philadelphia, aunque con tres partidos menos.
Junior de Barranquilla derrotó 2-0 al Deportivo Cali, este sábado 12 de julio, en el partido válido por la primera fecha de la Liga BetPlay 2025-II del fútbol colombiano, en lo que fue el debut de Alfredo Arias al frente del elenco 'tiburón', su cuarto club en el rentado de nuestro país, tras sus pasos por Medellín, Santa Fe y el propio cuadro 'azucarero', al que venció.Por eso, en rueda de prensa el estratega uruguayo dio sus primeras impresiones tras iniciar esta era en el cuadro rojiblanco, en el que según él mismo lo dijo tomó lo que ya había hecho el venezolano César Farías el semestre pasado."Cuando llego a un equipo trato de construir sobre lo construido, fundamentalmente de jugadores que son capaces, este juego pasa por los jugadores. Está bien a alguien hay que señalar o endiosar cuando gana el equipo. Nosotros estamos para poner una idea, entrenamos esa idea, pero siempre son los jugadores, el mérito es de los futbolistas que el equipos e haya visto bien", comenzó diciendo Alfredo Arias.Además, en la conferencia de prensa el timonel del Junior habló de la ventaja que fue la expulsión de Fabián Castillo, del Cali, cuando apenas iban 7 minutos. También reconoció al cuadro rival y al final dejó abierta la posibilidad de refuerzos.Acá más declaraciones de Alfredo Arias, técnico del Junior, tras ganarle al Cali:*Aprovecharon el hombre de más"Hicimos ver la superioridad numérica, hay que decirlo que el Cali quedó con uno menos e hicieron un esfuerzo grande, algunos que eran míos hasta hace poquito. Les hago el reconocimiento al sacrificio que hicieron en cancha".*La expulsión que cambió el juego"La expulsión de Castillo (minuto 7) significó que debíamos profundizar la idea, planteamos la elección del equipo para venir por los tres puntos. Lo bueno es que el equipo fue paciente y cuando quedas con uno más por el apuro en vez de agrandar la cancha, la achicas. Quieres ir rápido pero el equipo lo hizo bien. Todo salió con un beneficio a raíz de la expulsión, pero el equipo hizo un partido redondo".*Agradecido con dirigir al Junior"Debo reconocer que es un orgullo que me llevaran a un equipo como Junior, la familia Char pudiendo elegir entre tanto técnico. En el fútbol que solo se habla del resultado el premio a nosotros siempre ha sido el trabajo, no hemos sido campeones en Colombia, solo disputando las finales".*Guillermo Celis y su regreso"Normalmente no me gusta hablar de individualidades, el fútbol es nosotros, no es yo. La entrada de Guillermo Celis se dio por la amarilla de Esparragoza y que condicionaba a que nos echaran un jugador. Igual lo hizo muy bien, casi no tiene entrenamientos prácticamente, pero es de calidad, de experiencia, que en la ciudad de Barranquilla es muy respetado".*Buenos deseos para el Cali"Junior viene de procesos de construcción en los cuales mantiene una estructura sólida y ojalá Cali lo pueda hacer y que con el profe Gamero y la llegada de jugadores, de inversores pueda construir hacia adelante un equipo que tenga solidez estructural".*En Junior llegarían más refuerzos"Sin duda que hasta que termina el periodo de pases todos los equipos estamos esperando o recibimos refuerzos, si es para traer algo que ayude y mejore al equipo. EN nuestro caso Bacca está lesionado y no lo tendremos en todo el semestre, Déiber Caicedo lo mismo, se fue Marco Pérez, se fue Cariaco González, ahora Jordan Barrera. Cinco delanteros se fueron. Matemáticamente nos dice que alguno que llega va a ayudar".
No fue un debut feliz para Alberto Gamero en el Deportivo Cali, que en la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025 se enfrentó en Palmaseca a Junior de Barranquilla, equipo que se impuso 2-0 con anotaciones de Guillermo Paiva y Steven 'Titi' Rodríguez.Aunque los dirigidos por Alfredo Arias, quien también debutaba en el banquillo del ‘tiburón’, fueron superiores durante gran parte del encuentro, el partido se desequilibró rápidamente a los siete minutos, tras la expulsión de Fabián Castillo, quien cometió una dura entrada sobre Fabián Ángel y recibió la tarjeta roja directa.El marcador pudo haber sido más amplio a favor de Junior, de no ser por las intervenciones de Alejandro Rodríguez, que al igual que en el semestre anterior volvió a ser determinante con sus atajadas para un Deportivo Cali que sigue urgido de resultados y necesita reaccionar cuanto antes.Alberto Gamero se va conforme a pesar de la derrota Durante la rueda de prensa posterior a la derrota con Junior en Palmaseca, Alberto Gamero analizó la presentación de sus dirigidos de los que dijo sentirse conforme a pesar del resultado. "No es fácil cuando al minuto seis nos quedamos con un hombre menos (…) me parece que a pesar de la desventaja que teníamos el equipo hizo cosas interesantes, por momentos presionamos, también tengo que darle mérito y tengo mi respeto por las ganas que pusieron para ir a buscar (…) el resultado siempre lo deja uno con esa tristeza, con el sin sabor (…) el 2-0 nos cayó como un baldado de agua fría", expresó Alberto Gamero. En cuanto a refuerzos, dijo: "Nos hace falta un par de '9' y eso no es un secreto para nadie. A pesar de que Jaider Moreno hizo un buen partido hoy (…) si llega un volante '10', bienvenido, pero la prioridad está en la delantera."Por último, Gamero le envió un mensaje a la afición: "Vengo aquí a ser campeón y los muchachos me dejaron una sensación muy buena, y trabajando sé que lo vamos a lograr y yo sé que lo vamos a construir y es uno de los trabajos que tenemos nosotros en este torneo. La hinchada muy linda, vine con otros equipos y esto lo obliga a uno a trabajar mucho más y le vamos a dar satisfacción". ¿Cuándo vuelve a jugar Deportivo Cali?Por la segunda fecha de la Liga BetPlay II-2025, Deportivo Cali se enfrentará como visitante a Envigado. Este partido está programado para el domingo 20 de julio, a partir de las 3:00 p. m. (hora colombiana).