Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Movistar Team.
Einer Rubio, ciclista del Movistar.
Movistar Team.

Einer Rubio sueña con ser algún día como Tadej Pogacar: los elogios del colombiano

Este sábado, Tadej Pogacar se impuso en la etapa 20 del Giro de Italia 2024 y despertó una vez más la admiración de sus rivales, entre ellos, Einer Rubio.

La vigésima del Giro de Italia 2024 dejó como ganador al esloveno Tadej Pogacar, quien sumo su sexto triunfo en la carrera, El esloveno atacó en el segundo ascenso al Monte Grappa y dejo regados a sus rivales. Esta nueva 'clase' sobre la bicicleta despertó una vez más la admiración de otros corredores, entre ellos, el colombiano Einer Rubio.

Tan pronto culminó la fracción, Rubio atendió a los medios de comunicación y habló con Ricardo Orrego, nuestro enviado especial. AL joven corredor del Movistar Team le consultaron por Pogacar y su supremacía. "Es un fenómeno y seguiremos trabajando para ver, si algún día, somos como él", fue la sorprendente respuesta del escalador.

Y es que Pogacar con su sexta victoria volvió a sacar diferencias, ahora está a 09'56" de Daniel Martínez, quien a la vez selló su segundo puesto y a la postre su primer podio en una Gran Vuelta.

El tercer lugar también quedó definido y en manos del británico Geraint Thomas, del INEOS Grenadiers.

Dario Belingheri/Getty Images
Einer Rubio estampando su firma en la etapa 15 del Giro de Italia 2024.
Dario Belingheri/Getty Images

Publicidad

Pogacar y el récord que le quitó a Merckx


De un Caníbal a otro: salvo accidente, Tadej Pogacar aseguró su primer triunfo en el Giro de Italia tras su sexta victoria de etapa en Bassano del Grappa, igualando al legendario Eddy Merckx en 1973.

El esloveno ganó en solitario, ampliando su ventaja en la general a más de nueve minutos sobre su primer perseguidor, el colombiano Daniel Martínez, antes de la última etapa en Roma. El tercer lugar es para el veterano Geraint Thomas. Esta es la mayor diferencia entre el primero y el segundo en 59 años. La clasificación general no debería cambiar el domingo, en la etapa de cierre que homenajeará al campeón.

Publicidad

Pogacar iguala a Merckx, que ganó seis etapas en 1973, pero lo supera en diferencia con el segundo, ya que el belga ganó con 7:42 sobre Felice Gimondi. A los 25 años, Pogacar aún está lejos del palmarés de Merckx, pero la comparación es cada vez más justificada. Ganador ya de seis Monumentos, logrará su tercera victoria en una gran carrera en solo seis participaciones.

"Quería terminar el Giro con una buena nota y en buena forma. Creo que lo he logrado, nunca he ido a Roma y mañana lo disfrutaré", señaló Pogacar tras su triunfo.

Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva. Síganos en Google Noticias con toda la información deportiva.

Publicidad