
Carlos Bilardo, DT campeón mundial en México 1986, fue hospitalizado en Argentina
La información se había mantenido en reserva, pero fue confirmado por fuentes familiares a la agencia oficial ‘Telam’.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Carlos Bilardo, entrenador de la selección de Argentina campeona en México 86’, está hospitalizado desde el jueves en un hospital de Buenos Aires, informó este domingo la prensa argentina.
La información se había mantenido en reserva, pero fue confirmado por fuentes familiares a la agencia oficial ‘Telam’.
Mensajes de aliento al exentrenador se multiplicaron por las redes sociales. "Mis deseos de pronta recuperación para el Dr. Carlos Bilardo DT Campeón del mundo", escribió en la red Twitter el exdelantero argentino Gabriel Batistuta.
"Querido Carlos Bilardo que tengas una rápida recuperación, usted es un guerrero", tuiteó el exarquero paraguayo José Luis Chilavert.
Publicidad
Vea también: La Selección Colombia no tiene tregua y sigue con sus trabajos en Milán
La clínica no dio parte médico ni quiso confirmar el motivo por el cual fue internado, ante una consulta de la ‘AFP’. Según la prensa, el exDT habría sufrido una descompensación en el marco de un cuadro de depresión.
Publicidad
Médico ginecólogo de profesión, Bilardo, de 80 años, asumió la dirección técnica de la selección argentina en 1982, tras el fracaso albiceleste en el Mundial de España, y la condujo hasta 1990.
Con un equipo liderado por el astro Diego Maradona, el DT consiguió en México-1986 el segundo título mundial para Argentina -el primero fue en Argentina-1978- y el sucampeonato en Italia-1990, al caer en la final ante Alemania 1-0.
Como jugador, fue un mediocampista que militó San Lorenzo y Deportivo Español y Estudiantes, donde se retiró en 1970.
Publicidad
Pero se lo conoce más por su extensa trayectoria como entrenador, que comenzó y terminó al frente de Estudiantes (1971, 1975-1976 y 2993-2004), del que es un emblema.
Además, dirigió Boca Juniors, San Lorenzo, Deportivo Cali, el Sevilla de España y las selecciones de Colombia (1980-1981), de Guatemala (1998), de Libia (1999-2000).
Publicidad