"Hay cosas que siempre digo que ojalá sea mentira, me parecía que estaba en un sueño; vi las imágenes y quedé impactado", dijo Harold Lozano, en entrevista con Noticias Caracol, en la que recordó a su gran amigo Freddy Rincón, quien lucha por su vida tras sufrir un grave accidente de tránsito.Este par de jugadores compartieron mucho cuando eran profesionales. Estuvieron juntos en la Selección Colombia y América de Cali, por lo que tienen varias anécdotas."Lo tuve como referente siempre, aprendí mucho de él en el fútbol. A mi corta edad, tuve la fortuna de tenerlo en América, fue como un hermano mío", añadió.Y, concluyó: "Una persona noble, me molestaba mucho, en América y en la Selección Colombia. Saber que está en esta situación me entristece, pero es una persona fuerte mentalmente, lo demostró en la cancha y lo hará ahora en la clínica".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
En medio de la recuperación que lleva a cabo Freddy Rincón, tras sufrir un grave accidente de tránsito, en Cali, se han llegado a dar noticias que indican lo peor, lo que ningún seguidor del 'coloso' de Buenaventura quiere escuchar, pero todo termina siendo mentira.Por esa razón, Steven Rincón, hijo del exfutbolista, aclaró que esa información solamente la dará la familia o los médicos encargados de la clínica donde está Freddy Eusebio."Eso a la familia la tiene afectada. Mucha mentira y calumnia, pero eso es normal y hace parte del amarillismo. El parte médico y la última respuesta la daremos nosotros. Lo que se diga por fuera no hace falta", expresó ante los medios.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Los aficionados, seguidores y amigos de Freddy Eusebio Rincón siguen muy pendientes de la actualidad del exjugador de la Selección Colombia, quien sufrió un fuerte accidente de tránsito, en Cali, y que lo dejó con un trauma craneoencefálico severo.Carlos Aponte, periodista de Noticias Caracol, sigue el minuto a minuto desde que el 'coloso' de Buenaventura fue ingresado a la clínica donde todavía permanece.Allí, habló con varios aficionados y amigos del exfutbolista de Real Madrid, Nápoles, entre otros, y recopiló varios mensajes de apoyo para Rincón."Le mandamos los mejores deseos", fue lo más recurrente que se escuchó en las inmediaciones del recinto.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Nelson Enrique Ascencio, enviado especial de Gol Caracol a Cali para estar al tanto del estado de salud de Freddy Rincón, estuvo durante este martes en las afueras de la Clínica Imbanaco y allí se encontró con la presencia de amigos de antaño del antiguo volante de la Selección Colombia, Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro.De esa forma, entró en contacto con Félix Cetré, quien jugó en Santa Fe y tiene lazos de amistad cercanos con Rincón Valencia y expresó su esperanza de una recuperación del 'Coloso'.Además de eso, otro que opinó con respecto a Freddy fue Ramiro Ruiz, un hombre que pasó por Tolima y que evocó los encuentros con el portentoso mediocampista.Como ellos dos, muchos personajes del balompié vallecaucano han estado apoyando a los familiares en estos momentos complicados. Todos al unísono piden porque Freddy Rincón salga de semejante prueba que le puso la vida, ante un duro accidente de tránsito cuando en la madrugada del lunes una camioneta en la que iba se estrelló con un bus.
En las esquinas y en los principales puntos de la ciudad de Buenaventura hay un tema del que hablan propios y extraños. Ese tema tiene nombre y apellido propio: Freddy Rincón. Y todo porque existe gran expectativa con la salud de uno de los hijos más ilustres del puerto del departamento del Valle del Cauca.Sebastián Rincón y la foto tomado de la mano de Freddy, en la Clínica: “Seguimos firmes”Familiares, amigos del fútbol y personas del común también hacen votos para que Rincón Valencia evolucione de forma positiva de las duras consecuencias que dejó el choque de la camioneta en la que se transportaba con un bus del sistema de transporte MIO, de Cali.En Buenaventura aún viven los hermanos mayores de Freddy y ellos a la distancia han estado en contacto con los más allegados a él, con el fin de tener información de lo que va sucediendo en la Clínica Imbanaco, en donde le vienen prestando toda la atención médica.Secretos de camerino: "Fredy Rincón no tenía cábalas, era un líder respetuoso con todos"De otra parte, los amantes del balompié aún recuerdan a ese muchacho de gran talla, técnica y calidad que salió de su tierra natal para buscar fortuna detrás de un balón, superando todas las expectativas, convirtiéndose en figura de la Selección Colombia, con reconocimiento a nivel internacional y una brillante carrera.Así recordó Freddy Rincón el golazo a Alemania, su llegada al Real Madrid y sus mejores memorias'Gol Caracol' recorrió diferentes puntos de la ciudad y recogió testimonios y mensajes para Rincón Valencia.
Cada hora conocemos nuevas palabras de amigos, compañeros y hasta de la familia de Freddy Rincón, sobre el estado de salud del ‘Coloso de Buenaventura’.En esta oportunidad fue Steven, uno de los hijos del exfutbolista, quien habló hace algunas horas sobre la situación de su padre.“Estamos todos muy positivos ante la situación. Sé que no es fácil, pero arriba hay un Dios que todo lo puede. Lo último que tenemos que perder es la fe y la esperanza”, afirmó.Cabe recordar que Freddy Rincón sufrió un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, en la madrugada de lunes y que le causó un trauma craneoencefálico que lo tiene en cuidados intensivos.Además, en las recientes horas hubo un nuevo parte médico desde la Clínica Imbanaco, en la que informaron que le harán exámenes en el cerebro al ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Todos en Colombia y en varios países del mundo siguen pendientes al estado de salud de Freddy Rincón, y así, Sebastián, hijo del exfutbolista, publicó una imagen en la Clínica junto a su padre.“Aquí seguimos firmes mi viejo”, escribió el actual jugador de Barracas Central, de Argentina, en su cuenta de Instagram.Además, Sebastián acompañó el mensaje con una emotiva foto tomado de la mano de Freddy Rincón.Cabe recordar que el ‘Coloso de Buenaventura’ tuvo un accidente de tránsito en la madrugada de lunes, en la ciudad de Cali, y sufrió un trauma craneoencefálico que lo tiene en estado crítica en cuidados intensivos.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Rincón es uno de los jugadores colombianos más destacados en la historia del balompié de nuestro país; el nacido en Buenaventura hace parte del grupo de los máximos referentes de la generación que llevó al combinado patrio a tres copas mundiales.El exvolante es el autor del gol con el que la 'tricolor' le igualó a Alemania en el tercer partido de la Copa Mundial de la FIFA Italia 1990, dándole la clasificación al cuadro sudamericano para los octavos de final de certamen.La anotación es una de las más recordadas en el territorio nacional, haciendo del exfutbolista uno de los ídolos de la Selección, siendo el máximo responsable de que el equipo clasificara por primera vez hasta aquella fase del certamen orbital.Por tal motivo, en la reconocida película 'Encanto', de Disney, en la que se remarcan algunos detalles de la cultura colombiana, hay una escena en la que rememoran la histórica anotación, la cual causó sorpresa en la internautas en el estreno de la cinta, a finales del año anterior.¿Cuántos goles anotó Freddy Rincón con la Selección Colombia?El nacido en Buenaventura marcó 17 goles con el seleccionado nacional, en su periodo comprendido entre 1990 y 2001.
“Permito informar a ustedes que Freddy Eusebio Rincón continúa recibiendo todas las medidas pertinentes en nuestra unidad de cuidados intensivos. Después de este tipo de intervenciones quirúrgicas se hace necesario un procedimiento estricto, por lo que hemos tenido una revisión de la situación con las diferentes especialidades, todas las fuentes de conocimiento que nos permitan tomar las mejores decisiones”, afirmó de entrada Laureano Quintero, jefe médico de la Clínica Imbanaco.Además de eso, el galeno contó que “en ese orden de ideas tomaremos unos exámenes en su cerebro que nos muestren el plan de trabajo a implementar”.Para finalizar, el médico Quintero hizo un llamado a solo creer en las noticias oficiales que han brindado desde la Clínica Imbanaco, ante algunos rumores en redes sociales y por parte de periodistas.“Es fundamental pedir a todos que se entienda que la única fuente oficial de lo que realmente esta ocurriendo con Freddy Eusebio son estos comunicados, que desde la clínica estamos emitiendo, respetando la confidencialidad. Cualquier otra información solo esta generando dolor en sus familiares”, finalizó.Con este, es el segundo comunicado oficial que emiten desde el complejo hospitalario en el que se encuentra el vallecaucano, después del fuerte accidente de tránsito en el que se vio involucrado al chocar una camioneta en la que se transportaba contra un bus de servicio público en Cali.Información en desarrollo…
Los amigos y grandes compañeros de Freddy Rincón siguen reportándose con mensajes de apoyo, tras su situación actual de salud, luego de un accidente de tránsito.En esta oportunidad el que habló fue el exjugador y ahora entrenador Jorge ‘Polilla’ Da Silva, quien compartió con el ‘Coloso de Buenaventura’ en la exitosa etapa en el América de Cali.En una charla corta con GolCaracol.com, el uruguayo, desde Emiratos Árabes Unidos, se mostró “golpeado” por lo que le pasó a Rincón.“Sí, me enteré lo de Freddy, un golpe tremendo, pero estoy seguro que el ‘moreno’ va a salir adelante como dice siempre. Tengo mucha fe y estamos orando por él todos los días”, afirmó brevemente Da Silva a este portal.Cabe recordar que actualmente Freddy Rincón está en cuidados intensivos en una clínica de Cali, luego de sufrir un trauma craneoencefálico y otras afectaciones en su salud por el accidente de tránsito en el se vio involucrado en la mañana de lunes.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
"Freddy Rincón es un ídolo, un gran líder". Así comenzó la charla de Óscar Sandoval, un recordado kinesiólogo del América de Cali, quien este martes habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y retrató al vallecaucano, que sufrió un accidente en la capital vallecaucana que obligó su hospitalización de urgencia en la Clínica Imbanaco."Freddy Rincón: inigualable, todo un crack, el jugador más versátil que ha parido Colombia"Sandoval prosiguió y contó que "Freddy siempre fue líder del camerino, que sabía tratar a la gente, que respetaba a la gente por igual, que siempre quería que las cosas estuvieran bien, en orden".Además de eso, el integrante por varios años de los cuerpos técnicos de los 'diablos rojos' agregó que "yo me gané su confianza, siempre una persona especial. Le daba confianza a las personas que él creía".Fotos de Freddy Rincón cuando era un jovencito en Santa Fe, todo un hit en redes socialesSandoval también comentó que "Rincón que no era una persona de cábalas. Serio sí era, y por eso uno desde su función siempre le debía salir adelante y así lo tenía contento".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El exfutbolista argentino Jorge Raúl Balbis, que pasó por el fútbol colombiano, precisamente por Independiente Santa Fe y América de Cali, habló en Blog Deportivo, de 'Blu Radio', sobre lo ocurrido con Freddy Rincón, tras su accidente automovilístico en la madrugada de este lunes."Era guapo, era fuerte, tenía carácter y técnica. No se la quitaban nunca, era un jugador bárbaro. Freddy fue el mayor de los exponentes del fútbol colombiano, por encima de todos los demás de su era. Siempre estuvo arriba y su trayectoria así lo demuestra", afirmó Balbis, sobre el estilo de juego de quien fue mediocampista de la Selección Colombia."Rincón no tenía nada malo, un extraordinario jugador, muy completo. Jugaba de 5, de 8, de delantero, si yo me descuidaba, también jugaba de defensa. Además, un gran compañero", agregó el argentino. "Estamos haciendo mucha fuerza y orando para que salga de esto", dijo quien defendiera la camiseta 'cardenal' y la 'escarlata' en los años 90, mostrando también su tristeza, ya que es un hombre cercano a Rincón."Es una noticia muy dura, lo conozco desde que tiene 20 años. Es doloroso lo que viene pasando con Freddy", comentó el nacido en la provincia de Córdoba, sobre el momento en el que se encontró por primera vez con el 'coloso', en su carrera futbolística.
Richard Ríos es uno de los futbolistas colombianos con mejor presente deportivo, y recientemente, tuvo una buena participación con Palmeiras en el Mundial de Clubes. El nombre del volante antioqueño se ha visto relacionado en las últimas semanas con grandes clubes del 'viejo continente'; y ahora, aparecieron dos en Italia que hasta contactaron con su actual equipo.¿De qué clubes se trata? Según la información revelada por el famoso periodista italiano y especialista en el mercado de fichajes, Fabrizio Romano, son Inter de Milán y la Roma las escuadras interesadas en hacerse con los servicios deportivos del oriundo de Vegachí. "Tanto el Inter como el AS Roma han contactado al Palmeiras en los últimos días para fichar a Richard Ríos como objetivo del mediocampo", precisó de entrada Romano en su perfil oficial en 'X'. Y complementó que el club brasileño no aceptarán menos de 30 millones de euros. De otro, Mauricio Andrés Luna también precisó en 'X' que Inter de Milán quiere al colombiano, acelera su incorporación desde el Palmeiras, ya que lo como un posible reemplazo de Hakan Calhanoglu. El internacional con la Selección de Turquía fue señalado por Lautaro Martínez tras la eliminación del 'nerazzurri' del Mundial de Clubes a manos del Fluminense, en la fase de los octavos de final. ¿Para qué clubes ha sonado Richard Ríos?El nombre del colombiano ha sido vinculado con varios equipos en Europa como el Manchester United, PSG, Atlético de Madrid y West Ham. Palmeiras se ha mantenido firme con que si quieren a Ríos Montoya deben pagar una cantidad por encima de los 30 millones de euros. Incluso, luego de la eliminación del 'verdao' del Mundial de Clubes 2025 a manos del Chelsea en los cuartos de final, el futbolista de la Selección Colombia fue consultado por los rumores del mercado de pases y su futuro en el elenco brasileño. "Lo que sé es lo que tú sabes. Son solo especulaciones. No creo que haya llegado nada al club todavía, y si no, no me han notificado. No puedo responder a esa pregunta porque no tengo nada concreto", fueron las palabras del futbolista del Palmeiras tras la derrota 2-1 con Chelsea y que precisaron en el medio 'Globo Esporte'.
En Atlético Nacional están felices por una noticia que les llegó desde territorio argentino y el protagonista de la misma es uno de los baluartes en el mediocampo: Jorman Campuzano. El oriundo de Tamalameque, municipio del departamento del Cesar, volverá a vestirse de 'verdolaga' y ahora será por buen tiempo. Campuzano, de 29 años, había finalizado su préstamo en el 'rey de copas' colombiano a mitad de año y debía regresar a Boca Juniors, club dueño de su pase y con el que tenía contrato hasta junio de 2026, pero en las últimas semanas desde las toldas del equipo colombiano estaban trabajando para que Jorman siguiera en el proyecto para el segundo semestre del año en curso, que incluye octavos de final de la Copa Libertadores de América. Tras varios días de negociaciones entre los dirigentes del verde paisa y los de 'xeneize', que incluso habrían rechazado una oferta por 1 millón de dólares, finalmente, todo llegó a buen puerto y lograron cerrar el trato, la compra del cesarense. Desde Argentina precisaron en el medio 'Punto Boca Radio' que "Boca y Atlético Nacional llegaron a un acuerdo en el traspaso de Jorman Campuzano. El 'xeneize' recibirá un 1.7 millones dólares por el cien por ciento de la ficha del volante, cuyo préstamo finalizó a fines del pasado mes". Esa misma información la corroboró el comunicador argentino, Germán García Grova en su cuenta en 'X', incluso, reveló un dato adicional. "Exclusivo. Boca y Atlético Nacional alcanzaron un acuerdo verbal por Jorman Campuzano. Los cruces cruzan contratos en una operación que ronda los 1.7 millones de dólares por el cien por ciento de la ficha. Por tres años con el club", precisó García Grova.Así las cosas, Nacional tendrá a una de sus piezas fundamentales en el mediocampo, no solo para competir en la Liga BetPlay II-2025 sino también para la Copa Libertadores, certamen que en los octavos de final medirán fuerzas frente a Sao Paulo, en una serie que inicia en el Atanasio Girardot el próximo 12 de agosto y culmina en Brasil, el 19 del mismo mes. La pelota rodará en ambos juegos a las 7:30 de la noche, en horario de Colombia. ¿Cuándo debuta Nacional en la Liga II-2025?Será este viernes 11 de julio contra Once Caldas en condición de visitante. A las 8:10 de la noche rodará el balón en el estadio Palogrande de Manizales.
Anthony Zambrano, medallista olímpico en Tokio 2020, volvió a protagonizar un 'rifirrafe', una pelea en el Desafío Siglo XXI de Caracol Televisión; le pegó una patada a un rival. Luego de culminar la prueba de 'Competencia y Bienestar' de este lunes 7 de julio, el oriundo de Maicao retó a un contrincante, que hace unos días, lo había revolcado en una competencia anterior.Al ganador de la presea de plata en la categoría de los 400 metros masculinos, Andrea Serna, presentadora del famoso 'reality', le preguntó al atleta de 27 años si tenía algún recado para algún participante y éste no dudó en pronunciar unas palabras para un destinatario en especial: Leo, integrante del equipo Alpha. "Sí, claro. Para el hombre supuestamente más fuerte de Alpha, que es Leo. Vuelve y se lo repito, el 'King Kong' soy yo. Me ve flaco, pero fuerte e inteligente. He competido con gente más fuerte que él, cada vez que voy a competencias veo a 10 mil o a 200 mil personas en una tribuna, y no me da miedo. Y ahora que estamos aquí, somos 32 competidores, no le voy a tener miedo. Eso me ayuda a mí a ser un rival más fuerte", expresó Zambrano ante la atenta mirada de todos. Pero Leo no se quedó callado y le respondió a Anthony: "Yo estoy aquí con un objetivo principal y es personal, yo aquí no vine a competir con nadie ni tener rivales. Aquí el olímpico es él, la figura es él, yo soy una persona normal, agradecido con esta oportunidad, que me está viendo mi familia, que es lo que más agradezco. Y si él tiene una competencia conmigo pues la está teniendo conmigo, y si cree que es más fuerte que yo, que lo pongan mano a mano ahí si creen que me gana. Yo no me creo ni más ni menos que nadie aquí, no me voy a dejar afectar aquí de las críticas del compañero. Si él quiere competencia, aquí estamos para lo que sea". Anthony y su equipo Gamma se retiraron a descansar después, pero Alpha y otra escuadra se quedaron conversando sobre el atleta guajiro, y Leo trajo a colación lo que pasó en un tramo de la competencia y en donde Zambrano le pegó una patada. "Por ejemplo cuando salí de aquí, que era por abajo, yo saqué la cabeza, y me mandó una patada en la cara, por eso me quedé. Yo me contengo, así sea sin culpa, que me agrede, que me expulsen", expresó Leo.
Jhon Arias es de las grandes figuras de Fluminense en el Mundial de Clubes, y antes del decisivo compromiso contra Chelsea por un cupo a la gran final, el colombiano hizo una petición especial no solo para los brasileños, sino para los latinoamericanos en general que residen en los Estados Unidos. Así fue como el extremo del 'Flu' fue protagonista de un video compartido en las redes sociales del elenco de la ciudad de Río de Janeiro, con la única intención de convocar al público latinoamericano a Nueva York, a no perderse este vibrante partido contra los 'blues' por las semifinales del certamen de la FIFA; el mensaje de Arias fue muy claro: somos todos "representando a nuestro continente", quiere sentir el apoyo."Hola a todos los latinoamericanos de Nueva York y todas sus proximidades. El martes estaremos enfrentando al Chelsea, representando a nuestro continente, a nuestra cultura, nuestras raíces. Queremos contar con su apoyo en el MetLife Stadium. Entonces los esperamos el martes para juntos dejar el nombre de nuestro continente en lo alto. Los esperamos. Muchas gracias por su apoyo y nos vemos allá". En lo que va corrido del Mundial de Clubes, Arias ha sido uno de los futbolistas con mejor rendimiento en el campo de juego, ganando en tres oportunidades el 'MVP' del partido. Los otros 'cafeteros' que integran Fluminense son Gabriel Fuentes y Kevin Serna. Elogios para Jhon Arias en la antesala del juego contra ChelseaEn la rueda de prensa previa al juego por semifinales del Mundial de Clubes contra los 'blues', el chocoano recibió palabras de elogio del entrenador rival, Enzo Maresca. "Fluminense tiene un gran entrenador, jugadores experimentados y de calidad como (Jhon) Arias o (Germán) Cano, y a estas alturas del torneo cualquier partido va a ser muy difícil", precisó el director técnico del Chelsea. ¿A qué horas es Fluminense vs. Chelsea por la semifinal del Mundial de Clubes?A las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia, de este martes 8 de julio rodará el balón en el MetLife Stadium para decidir el primer finalista del renovado certamen de la FIFA. De otro lado, en este portal encontrará un minuto a minuto de este vibrante compromisos entre Fluminense y Chelsea. Se espera que Jhon Arias sea de la partida.
Daniel Cataño tuvo un debut exitoso con Bolívar en el fútbol boliviano. El exjugador de Millonarios se reportó este lunes 7 de julio en el marcador para los 'celestes' que derrotaron 4-0 a Independiente Petrolero, por la jornada 13 del balompié de aquel país. El volante antioqueño salió desde el 'vamos' y en la adición de la primera parte, al 45+4, anotó el 2-0 parcial para Bolívar en el campo de juego del estadio Hernando Siles. Su anotación llegó por la vía de la media distancia, con un disparo rasante y sin opciones para el golero del equipo rival, Juan José López Morales. De otro lado, Cataño fue elegido como la figura de la cancha por los seguidores de los 'celestes'. Vea acá el gol de Daniel Cataño en su debut con Bolívar vs. Independiente Petrolero:
El estadounidense Jack Crawford (Dams Lucas Oil) se impuso bajo la lluvia en la carrera de F2 del Gran Premio de Gran Bretaña, en el circuito de Silverstone, en una prueba en la que el español Pepe Martí (Campos Racing) fue noveno.El noteamericano estuvo escoltado en el podio por el irlandés Alexander Dunne (Rodin Motorsport) y el británico Luke Browning (Hitech).El neerlandés Richard Verschoor (MP Motorsport) encabeza la clasificación del Mundial de esta categoría con 122 puntos, seguido del vencedor de este domingo, que suma 116 unidades, y Dunne, hoy segundo, con 108.Por su parte, Martí marcha octavo con 69 unidades, una posición por detrás del colombiano Sebastián Montoya(Prema), este domingo quinto. Su escudería, Campos Racing, lidera el campeonato de equipos.Por su parte, el mexicano Rafael Villagómez (Van Amersfoort) cruzó esta tarde la meta en la décima plaza y es decimosexto en el Mundial.Clasificación en la carrera del GP de Gran BretañaJak Crawford (EE. UU.) – DAMS Lucas Oil – 25 ptsAlexander Dunne (Irlanda) – Rodin Motorsport – 18 ptsLuke Browning (Gran Bretaña) – Hitech TGR – 15 ptsDino Beganovic (Suecia) – Hitech TGR – 12 ptsSebastián Montoya (Colombia) – PREMA Racing – 10 ptsLeonardo Fornaroli (Italia) – Invicta Racing – 8 ptsRichard Verschoor (Países Bajos) – MP Motorsport – 6 ptsArvid Lindblad (Gran Bretaña) – Campos Racing – 4 pts (+1 punto extra)Josep María Martí (España) – Campos Racing – 2 ptsRafael Villagómez (México) – Van Amersfoort Racing – 1 pt
La organización de Wimbledon no permitió al tenista portugués Nuno Borges vestir una camiseta de Portugal en su partido contra Karen Khachanov en honor al fallecido Diogo Jota.El torneo londinense tiene un estricto código de vestimenta por el que se debe vestir blanco impoluto, excepto por unas pequeñas excepciones que permiten unas mínimas líneas de color, como en la insignia de la ropa.Sin embargo, ante la tragedia sufrida por Jota y su hermano André, fallecido en un accidente de tráfico el pasado jueves, decidieron ofrecer a los tenistas la posibilidad de homenajearle con un crespón negro. Tanto Borges como el doblista Francisco Cabral lo llevaron."Sé que Wimbledon no es habitualmente muy flexible con la ropa, pero me dijeron que podía hacer algo para homenajear a Jota, así que creo que fue un buen gesto. Era un gran futbolista, fue una tragedia", dijo Borges tras la derrota ante Khachanov."Al principio hablamos de vestir la camiseta de Portugal al salir a la pista. Incluso traté de encontrar una en blanco, pero me lo rechazaron, así que acabamos haciendo algo un poco más pequeño", agregó el portugués.
Santiago Buitrago corre el segundo Tour de Francia de su carrera. Después de haber debutado en la edición del 2024, donde finalizó décimo, el Bahrain Victorious lo eligió como su líder para el 2025. Razón por la que todas las fuerzas y estrategias giran en torno a él. De hecho, Roman Kreuziger, director deportivo de la escuadra, habló.En sus declaraciones para la página oficial del equipo, dejó claro que esperan que 'Santi' mejore lo que hizo en el anterior año y culmine, por lo menos, de octavo. La tarea noes fácil, teniendo en cuenta el alto nivel de quienes participan, como Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar, Remco Evenepoel, Primoz Roglic, Enric Mas, entre otros.Por eso, cada detalle cuenta y este domingo 6 de julio fue una prueba de ello. En el marco de la etapa 2, la cual inició en Lauwin Planque, terminó en Boulogne sur Mer, contó con 209,1 kilómetros de recorrido y tuvo cuatro puertos de montaña (dos de cuarta y otros dos de tercera categoría), tuvo algunas dificultades en el recorrido.A falta de poco más de 100 kilómetros de meta, Santiago Buitrago acudió al carro del Bahrain Victorious, debido a un problema mecánico. "Al parecer, no le estaban entrando bien los cambios al colombiano, quien está siendo ayudado por su equipo para arreglar esto", afirmó Jhon Jaime 'JJ' Osorio, en la transmisión de Caracol Sports."Finalmente, tomaron la decisión de cambiar la bicicleta y darle una de repuesto. Quien lo esperó para llevarlo de regreso al pelotón fue Robert Stannard. Ahora, deberán poner un buen ritmo para alcanzar a los de adelante, ya que viene de perder tiempo en la primera fracción por los cortes que se dieron con el viento", añadió 'Goga'.Por último, Santiago Botero, apelando a su conocimiento y experiencia, explicó que también pudo ser un tema con la cadena. "Cuando esta se sale o se salta, como se dice, puede ser porque había algo descuadrado, no es porque se pedalee mal o fuerte. Solo se baja el pedaleo y con los dedos se levanta y ajusta", sentenció.Para fortuna de Santiago Buitrago, nada pasó a mayores, conectó con el grupo principal y pudo mantenerse con los favoritos. Eso sí, se llevó un pequeño susto, más porque tardaron un buen tiempo en intentar arreglar la bicicleta, algo que nunca sucedió y por lo que le dieron otra diferente para que no se quedara tanto.
Tras caerse el fichaje de Nico Williams, quien dejó ‘viendo un chispero’ al Barcelona, en el club catalán vuelven a centrarse en las otras dos opciones que tenían para reforzarse, que son Luis Díaz y Marcus Rashford, por los que buscarán la mejor oferta para que no se queden con las manos vacías y puedan mejor la calidad de la plantilla.Con ese panorama en la prensa catalana empiezan a hacer comparaciones entre el colombiano y el inglés, para saber cuál les beneficiaria más en caso de acelerar en las negociaciones.Allí, ‘Mundo Deportivo’ decidió analizar el tema financiero, deportivo y hasta personal, algo en lo que Luis Díaz terminó predominando en la mayoría de los factores.Luis Díaz le conviene más que Marcus Rashford, al BarcelonaInicialmente nombran lo sucedido con Nico Williams quien era el apuntado y principal objetivo, pero tras la renovación del habilidoso español con el Athletic, ahora señalan que el “pulso está entre Luis Díaz y Rashford, con diferentes condicionantes no sólo futbolísticos”.Así las cosas comenzaron hablando desde lo financiero, ya que el atacante guajiro tiene contrato vigente con el Liverpool, es una de sus figuras y no lo quieren dejar ir por cualquier precio.“Evidentemente el colombiano saldría más caro porque es un jugador importante en el Liverpool, tiene contrato hasta 2027 y una tasación de unos 70 millones. Si aprieta, que lo hará, bajará el precio. El inglés, en cambio, aunque esté valorado en unos 46 millones, ya sabe que no cuenta en el Manchester United hasta el punto de que le han quitado el dorsal ‘10’”, señalaron sobre las dos opciones que tiene el Barcelona para reforzar la banda izquierda.Pero en lo que si destacó ‘Lucho’ fue en el tema deportivo, ya que tiene un buen presente y desde hace varios años ha sido constante en su nivel, algo que no pasa con el inglés, quien sería más una apuesta.“Luis Díaz es ahora mismo un delantero que marca diferencias, fiable y de rendimiento asegurado e inmediato, mientras que la apuesta por Rashford sería más una cuestión de fe en un extremo de una calidad impresionante, pero menos constante y marcado por ese bajón competitivo sufrido en las dos últimas temporadas. En resumen, Luis Díaz tiene la flecha hacia arriba (mejora cifras cada año) y Rashford, hacia abajo (las empeora), pero como crack que es y por su edad siempre puede cambiar la dirección”, destacaron.Y para finalizar, al hablar del ambiente personal y cómo caería en el grupo, señalan que el futbolista colombiano es de “origen humilde”, algo que podría sentar de buena manera en las huestes del Barcelona.“De origen humilde, el colombiano ha llegado al primer nivel a base de trabajo y disciplina saliendo del Barranquilla de su país, pasando por el Junior y aprovechando el salto a Europa para coger impulso en el Porto entre 2019 y enero de 2022, cuando llegó al Liverpool. Es una carrera parecida a la de Raphinha, que en el Barça ha alcanzado su mejor nivel”, cerraron en la nota del citado medio, en el que ven a Luis Díaz un escalón por encima de Rashford, aunque con el ‘pero’ del dineral que les tocaría pagar por él.
El serbio Novak Djokovic se entrenó este domingo en Wimbledon con la protección en la rodilla que lució durante la segunda parte de la temporada pasada por una lesión de menisco que se produjo en París.Djokovic venció este sábado a su compatriota Miomir Kecmanovic en tres sets y se clasificó por decimoséptima vez a los octavos de final de Wimbledon, donde se medirá al australiano Alex de Miñaur.Durante los pocos minutos que pudo utilizar una de las pistas de entrenamiento en el Aorangi Park, hasta que comenzó a llover en Londres, el serbio se puso esta protección en la rodilla.El año pasado, tras lesionarse el menisco en Roland Garros y pasar por el quirófano, Djokovic hizo una aparición casi milagrosa en Londres y llegó hasta la final, donde perdió contra Carlos Alcaraz.Después de su partido de segunda ronda contra Dan Evans, el de Belgrado relató cómo fue su experiencia la edición pasada con este problema."Es verdad que el año pasado, particularmente en las primeras rondas, aún dudaba si la rodilla aguantaría, si podría deslizar o si podría moverme todo lo libre que quería. Este año no estoy pensando en la rodilla ni en ningún otro problema físico, pero siempre tienes que ir día a día viendo cómo van las cosas. En general, el cuerpo está en buena forma", apuntó.
Trine Vingegaard Hansen, esposa del dos veces campeón del Tour de Francia Jonas Vingegaard, alzó la voz con preocupación sobre el estado físico y emocional del ciclista danés, en una entrevista concedida a los medios 'Politiken' y 'Jyllands-Posten'. En sus declaraciones, dejó entrever que el entorno del equipo Visma-Lease a Bike podría estar llevándolo al límite, justo en un momento donde la salud mental y el equilibrio personal cobran cada vez mayor relevancia en el deporte de alto rendimiento.“Conociendo a Jonas como lo conozco, diría que el equipo lo está presionando demasiado. Me temo que está quemando la vela por ambos lados. Creo que a veces la gente olvida al ser humano que hay detrás del atleta y cómo sacar lo mejor de él. Podría ser contraproducente”, afirmó Trine, refiriéndose a la carga de entrenamientos y a la exigencia continua a la que está sometido su esposo.La esposa del corredor del Visma también compartió detalles íntimos sobre cómo Jonas encuentra paz y recuperación: “Jonas no recarga energías en otro campamento de altura de tres semanas con el equipo. Necesita estar en casa, en Dinamarca, con nosotros, para sentirse realmente él mismo. Está muy apegado a sus rutinas. A veces necesita desconectar en el entorno más tranquilo posible, solo con su familia. Eso es una parte fundamental de quién es y de su éxito”.Trine también reveló un episodio doméstico que generó tensiones con el equipo: una reforma en su vivienda. “En un momento dado, decidimos renovar la casa juntos. Jonas se dio cuenta de que podía derribar una cocina, instalar una nueva y poner suelo de madera. Al equipo no le gustó mucho”, confesó. La pareja llevó a cabo el proyecto por su cuenta, lo cual no fue bien recibido por la escuadra neerlandesa.“Ellos pensaron que estaba haciendo demasiado en casa. Pero creo que es importante que también haga alguna de las cosas difíciles y tediosas. Lo hicimos juntos. Si otros pueden hacerlo, entonces nosotros también. Cuando reformamos la casa, estuvimos sorprendidos de que pudimos lograrlo”, añadió.Finalmente, Trine dejó claro que la paternidad ha cambiado la forma en la que Jonas vive el ciclismo y la vida en general. “Con dos hijos, siente que se está perdiendo la vida en casa. Hay que sopesar eso con la alegría que le produce el ciclismo. En muchos sentidos, la cuenta atrás para el final de su carrera comenzó cuando tuvimos a nuestro primer hijo”.
Juan Fernando Quintero no se ha unido a la pretemporada del América de Cali, tendría decidido no volver y por eso su carrera volvería a estar en el fútbol internacional, más allá del deseo que hubo hace algunos meses de estar en Colombia para estar cerca de su esposa, quien tuvo quebrantos de salud.Así las cosas, River Plate, como en cada mercado de fichajes, salta a la luz como el posible destino del mediocampista antioqueño, quien podría vivir allí si tercer ciclo en caso de concretarse el fichaje.Pero en Argentina saben que eso no es un hecho y por eso en ‘TyC Sports’ hicieron un análisis de los posibles refuerzos del equipo de la ‘banda cruzada’, donde hubo una información corta y contundente sobre las chances que hay de que se logre.Juan Fernando Quintero y la forma en la que llegaría a River Plate“Se espera la libertad de acción de América de Cali y liberar cupos”, fue la noticia que dieron en el medio argentino citado anteriormente sobre cómo podría fichar el paisa por el equipo de sus amores en Argentina.De esto también hacen eco otros diarios deportivos del cono sur como ‘Olé’, que explicó más a detalle las formas para que Quintero Paniagua se vuelva a vestir con la camiseta de River Plate.“La cabeza del enganche está puesta en la Copa Libertadores: su retorno ya está arreglado de palabra con Marcelo Gallardo y a partir de ahora quedará un camino que podrá estirarse o no según la predisposición de las partes. O Juanfer logra romper su contrato de tres años con América por falta de pago (el grupo inversor que se iba a hacer cargo de su salario ya acumula con él una deuda millonaria) y vuelve al CARP con el pase en su poder o River se pone de acuerdo con el club de Cali en un número para comprar la ficha”, detallaron.A pesar de la complejidad que podrá tener esa negociación, enfatizan en que todo está acordado y hablado con el actual técnico de los ‘millonarios’, pero primero deberá resolver su situación contractual con América, y de paso esperar que la ‘banda cruzada’ salga de algunos extranjeros.“En el medio, claro, en Núñez tendrán que abrirle un cupo de extranjeros al héroe de Madrid: la salida de Bareiro a Fortaleza (vuela en estas horas) destrabará la llegada del chileno Cepeda, pero la posible salida de Gonzalo Tapia y/o rescisión de Matías Rojas le dejarán un lugar al colombiano”, señalaron.La historia que haría Juan Fernando Quintero si vuelve a River PlateA eso se suma que en caso de lograr su regreso al equipo de la ‘banda cruzada’, el futbolista colombiano entraría a un selecto grupo de referentes e ídolos del club que estuvieron en tres oportunidades.De esa manera, el héroe de Madrid, como se le conoce por su golazo en la final de Copa Libertadores contra Boca Juniors, espera resolver su futuro pronto para saber qué será de su futuro en este segundo semestre del 2025.“Lo cierto es que más tarde o más temprano, el tercer ciclo de JFQ está cada vez más cerca de hacerse realidad. Significaría no solo un golpe de efecto para River en el plano futbolístico y para el hincha en el orden emocional por lo que significa el hijo de la Comuna 13 en la era moderna, sino que además se trataría de un hito que muy pocos jugadores en la historia de River pudieron tildar: sumar tres etapas con la Banda es para elegidos. Y, en general también, para tipos que usaron la #10: Norberto Alonso, Ariel Ortega y Marcelo Gallardo son otros de los que ocupan ese grupo selecto al que podría acceder Juanfer”, finalizaron sobre el logro histórico que lograría Juan Fernando Quintero, si pega la vuelta a River.
Uno de los autobuses del equipo Cofidis en el Tour de Francia ha sido víctima de un robo en la pasada noche, con la sustracción de once bicicletas, un botín valorado en más de 100.000 euros."La puerta del camión-taller ha sido forzada y once de nuestras bicicletas han sido robadas pese a los dispositivos de seguridad que había", indicó la formación francesa este domingo en un comunicado.El robo tuvo lugar en el aparcamiento del hotel cerca de Lille, en el norte de Francia, donde pernoctaba el Cofidis, en el que militan los españoles Alex Aramburu y Ion Izaguirre.La formación francesa, que denunció el acto y apeló "al civismo y la responsabilidad", indicó que la Gendarmería fue alertada a primera hora y se ha abierto ya una investigación.El año pasado fue el equipo TotalEnergies el que vio como le robaban once bicicletas de uno de sus caminos en Lorian, en el centro del país, durante el Tour.
El centrocampista ofensivo del Bayern Múnich Jamal Musiala, lesionado de gravedad el sábado durante los cuartos de final del Mundial de Clubes contra el PSG, sufre una fractura del peroné izquierdo y causará baja por un "periodo largo", anunció el domingo el club alemán.Tras un choque contra el arquero rival Gianluigi Donnarumma en el tiempo añadido de la primera mitad, Musiala tuvo que ser reemplazado en el descanso del partido perdido por su equipo 2-0 en Atlanta. El jugador de 22 años "voló desde Orlando a Múnich el domingo y será operado en breve"."Esta grave lesión y la larga baja son un verdadero 'shock' para Jamal y para todos nosotros", indicó el director deportivo del Bayern Max Eberl, citado en un comunicado.Según la prensa alemana, el jugador estará de baja entre cuatro y cinco meses, por lo que podría regresar antes del parón navideño.En los últimos instantes del primer tiempo contra el París Saint-Germain, Musiala quedó atrapado entre el defensor ecuatoriano Willian Pacho y Donnarumma. El italiano se tiró al suelo, pero en su caída arrastró la pierna izquierda del atacante alemán, que se dobló a la altura del tobillo bajo el peso de Donnarumma."Es una situación en la que no tiene que salir de esa forma. Es muy arriesgado. Asume el riesgo de lesionar al adversario", reprochó el guardameta del Bayern Manuel Neuer tras el partido.La joya del club bávaro y de la Mannschaft ya se perdió el final de temporada por un desgarro muscular en la parte posterior del muslo izquierdo.Su baja, en especial contra el Inter de Milán en cuartos de final de Liga de Campeones (derrota 4-3 en el cúmulo ida/vuelta) se hizo notar y perjudicó a los muniqueses.El seleccionador alemán Julian Nagelsmann prefirió no forzar y no contó con el durante la 'Final Four' de la Liga de Naciones, y volvió a los terrenos durante este Mundial de Clubes.Su lesión le deja fuera de las próximas tres ventanas internacionales (septiembre, octubre, noviembre) de fase de clasificación al Mundial 2026."La lesión de Jamal es un gran 'shock' para todos nosotros, sobre todo porque acababa de volver a los terrenos tras una lesión muscular. Le deseamos lo mejor para la operación además de una buena y rápida recuperación", reaccionó Nagelsmann en un comunicado de la Federación Alemana de Fútbol.
El Tour de Francia es la carrera más importante del ciclismo y por eso todos los corredores sueñan con competir allí y tener una buena presentación. Sin embargo, la exigencia es alta, los mejores del mundo se presentan y por esos las sensaciones tienen que ser las mejores. Por eso, el colombiano Harold Tejada dejó en claro en charla con la prensa que no se siente del todo bien para esta edición. En la primera fracción de la 'grande boucle', el de Pitalito, Huila, no la pasó bien sobre el final por unos cortes que se generaron y terminó cruzando la meta a 05:18 del ganador Jasper Philipsen. "Fue un día bastante complicado por el viento. Luego de la caída que tuvo en el Critérium del Dauphiné con la fractura y la cirugía, esta semana es para ir tomando confianza. Dos compañeros esprinters estuvieron al frente en la etapa 1. Vamos día a día sumando puntos y buscando una victoria para el equipo", dijo el corredor del Astana este domingo en la previa a la segunda jornada.Acto seguido, Tejada manifestó que no se siente al 100% luego de lo ocurrido en la última carrera en la que compitió. "Primer día siempre hay nervios, la última que corrí fue en el Duaphiné que me fracturé la mano, entonces hay un poco de ansiedad. Vamos a ver cómo van las sensaciones generales y sobre todo de la mano, porque corriendo si es diferente", reveló.Por último, el colombiano apuntó a su misión con el conjunto kazajo en este Tour de Francia. "Al final estaba en el Dauphiné bien, la caída me mermó, pero el objetivo es el mismo, buscar etapas con el equipo, cualquier día puede ser una oportunidad para ganar. Espero mejorar la sensación de la mano porque en general me siento bien, aprovechar una oportunidad en la escapada o estar ahí con los mejores", concluyó.