Este domingo 6 de julio, el América se enfrentó a Pereira, correspondiente a un duelo de pretemporada, con la mira puesta en lo que será el inicio de la Liga BetPlay II-2025.No obstante, pese a iniciar arriba del marcador, el cuadro ‘escarlata’ no pudo mantener la ventaja y en el complemento le dieron la vuelta en el estadio Pascual Guerrero, que quedó silenciado con el triunfo 1-2 del ‘matecaña’.El gol de América lo hizo Jhon Murillo, mientras que por parte de Pereira, Samy Merheg y Gustavo Torres fueron los encargados de liderar la victoria.Desde el primer minuto, al juego no le faltó emoción, con los vallecaucanos como protagonistas, anotando a tan solo 120 segundos de partido, por medio del nuevo fichaje Jhon Murillo, quien selló el 0-1 parcial.De ahí en adelante, los 'escarlatas' trataron de darle manejo al juego y empezar a mostrar algunas características tácticas que trabajaron durante la semana, al mando del nuevo entrenador Gabriel Raimondi.Así se fue la primera parte; en un juego poco profundo, más bien cortado y sin mucho ritmo, que dejó buenas sensaciones para ambos entrenadores, quienes sacaron conclusiones de cara a lo que será el inicio del segundo semestre.Ya en el complemento, con los cambios el Pereira se vio más fresco en el terreno de juego; tanto, que a los 66 minutos Samy Merheg igualó el encuentro con un cabezazo dentro del área roja.Con el encuentro en 'tablas', ambos equipos se fueron 'mano a mano' en el último tramo del encuentro. Sin embargo, a los 89 minutos del encuentro, los 'matecañas' aprovecharon un despiste en la defensa americana.Filtrando una pelota a Gustavo Torres, el delantero colombiano definió frente al arco con el borde externo, para liquidar el 1-2 para el Deportivo Pereira, que se quedó con la victoria en el estadio Pascual Guerrero.Ficha técnica:América (1): Jorge Soto, Mateo Castillo, Cristian Tpvar, Jean Pestaña, Marcos Mina, Josen Escobar, Rafael Carrascal, Sebastián Navarro, Joel Romero, Luis Ramos y Jhon Murillo.Suplentes: Joel Graterol, Santiago Silva, Daniel Bocanegra, Manuel Caicedo, Ómar Bertel, Esneyder Mena, Luis Paz, José Cavadía, Franco Leys, Yojan Garcés y Kevin Angulo.Entrenador: Gabriel Raimondi.Gol: Jhon Murillo (2’).Pereira (2): Salvador Ichazo, Eber Moreno, Julián Bazán, Santiago Aguilar, José Moya, Edwin Velasco, Kelvin Osorio, Víctor Mejía, Jhon Largacha, Carlos Darwin Quintero y Sammy Meregh.Sustitutos: Franklin Mosquera, Juan David Ríos, Ederson Moreno, Yuber Quiñones, Yesús Cabrera, Gustavo Torres, Adrián Estacio, Rubillo Castillo.DT: Rafael Dudamel.Anotaciones: Samy Merheg (66’) y Gustavo Torres (89’).
Tras la inminente salida por parte de Falcao García en Millonarios, ahora el ‘Tigre’ es buscado por varios clubes en el fútbol internacional, que ‘sueñan’ con su fichaje de cara a lo que será este segundo semestre.Y uno de ellos, parece ser el Bolívar de Bolivia, así como se lo cuestionaron a Daniel Cataño en la rueda de prensa de presentación, donde, además de hablar de lo que ha sido su adaptación al cuadro ‘celeste’, también tocó el tema de la posible contratación del atacante samario.“A Falcao uno no lo convence; eso es algo de él, es un tema más personal de él. No sé si su llegada a Bolívar sea posible o no sé si no; no sé porque es algo que no depende de uno, más bien de lo que él quiere y desee para su vida”, indicó de entrada Cataño ante los medios locales.Sumado a eso, el volante colombiano enfatizó en que, de darse la llegada del ‘Tigre’, sería muy bueno para todo el club y el fútbol boliviano por todo lo que representa Radamel en el fútbol mundial: “Si viene, bienvenido, es una gran persona, es espectacular como ser humano y como jugador no hay duda de todo lo que ha hecho a lo largo de su carrera y si viniera sería algo muy especial para mí que lo conozco ya y para este club que tener un jugador como Falcao le haría muy bien”.¿Cómo va su adaptación al fútbol boliviano?Hablando sobre lo que han sido sus primeros días en territorio boliviano, Daniel Cataño se refirió a su fichaje por Bolívar y la adaptación a su nuevo club.“No he tenido ningún conveniente en el último tiempo. Ya las molestias físicas que tuve fueron superadas y vengo con toda la disposición para venir a trabajar y prepararme, ponerme a punto con el club. Nos hemos ido acoplando, igual el cambio no es mucho, es poco; de todas maneras, cuesta los primeros días mientras nos adaptamos. Estamos trabajando la parte del grupo, apenas llevamos una sesión de entrenamiento con el grupo y la idea es tratar de aprovechar estos días al máximo para poder entenderle un poco la idea del profe, conocer a los compañeros”, dijo Daniel.Además, Cataño reveló si ya ha tenido contacto con el entrenador Flavio Robatto desde su llegada a La Paz: “Es que apenas llevo dos sesiones de entrenamiento, una en el gimnasio y ayer y un ratico en el campo, pero seguramente vamos a tener esa charla con el profe lo más pronto posible, de igual forma, con los videos, partidos y entrenos uno va entendiendo qué es lo que quiere él y eso también nos va a servir a todos para entender el sistema de juego y la forma”.
Atlético Nacional afronta una etapa de reestructuración tras un primer semestre de 2025 en el que quedó en deuda con su afición. El conjunto antioqueño no logró clasificar a la gran final de la Liga BetPlay I-2025, quedando eliminado en los cuadrangulares semifinales, lo que frustró su intento de defender el título conseguido en el segundo semestre de 2024.Pese a no cumplir con los objetivos trazados en el rentado local, la directiva del club decidió ratificar a Javier Gandolfi como director técnico para la segunda mitad del año. La dirigencia confía en su proyecto y ya se encuentra trabajando junto al entrenador en la conformación de la plantilla que afrontará la segunda parte del año, donde además del campeonato local, Nacional tendrá competencia internacional.Delantero uruguayo sería el primer fichaje de NacionalEn medio de ese proceso de armado de nómina, en las últimas horas tomó fuerza el nombre del delantero uruguayo Facundo Batista como posible refuerzo del conjunto ‘verdolaga’. El atacante charrúa tendría todo acordado para convertirse en nuevo jugador del ‘rey de copas’ y reforzar el frente de ataque para los torneos que se vienen.De acuerdo con la información revelada por el periodista argentino César Luis Merlo, Batista estaría muy cerca de firmar contrato con Nacional. “Acuerdo de palabra para que Facundo Batista juegue en Atlético Nacional. El FC Polissya de Ucrania vende su pase y, una vez superada la revisión médica, el delantero uruguayo firmará contrato por 3 años. #TratoHecho”, publicó Merlo en su cuenta oficial de X.El futbolista solo deberá presentar los exámenes médicos para oficializar su vínculo, en una operación que representaría la primera incorporación confirmada del club paisa en este mercado de mitad de año.¿Quién es Facundo Batista?Facundo Agustín Batista nació el 26 de enero de 1999 en Montevideo, Uruguay. Se formó futbolísticamente en las divisiones menores de Danubio y Defensor Sporting, antes de dar el salto al fútbol internacional con su llegada al FC Chiasso de Suiza.A lo largo de su carrera, el delantero uruguayo ha tenido experiencia en varias ligas. Ha vestido las camisetas de Ponte Preta en Brasil, Académico Viseu de Portugal, Deportivo Maldonado y Peñarol en su país natal, además de Necaxa en México. Su último club fue el FC Polissya de Ucrania, donde disputó 15 partidos en la última temporada, con saldo de siete goles y una asistencia.Con 25 años, Batista llega con recorrido internacional y características de atacante potente, con buen juego aéreo y capacidad para moverse dentro del área, cualidades que Nacional espera aprovechar.¿Cuándo debuta Nacional en la liga?Atlético Nacional iniciará su participación en la Liga BetPlay II-2025 el próximo viernes 11 de julio, cuando visite a Once Caldas en Manizales. El compromiso está programado para las 8:10 p. m. (hora colombiana) en el estadio Palogrande, marcando así el inicio del camino del ‘verdolaga’ en busca de su estrella número 18.
Este domingo 6 de julio, el América de Cali se enfrentó a Deportivo Pereira en el estadio Pascual Guerrero, por un duelo de fogueo, correspondiente a la pretemporada, de cara al inicio del segundo semestre.Y justamente, en su intención de probar las nuevas caras y demás, el cuadro 'escarlata' festejó por lo alto con Jhon Murillo, quien en su primer partido vistiendo los colores del rojo, ya anotó.Esto, a los dos minutos de juego, recibiendo un pase filtrado para definir con toda la calma frente al arco 'matecaña'.Vea el gol de Jhon Murillo, con el América de Cali:
El delantero colombiano Luis Javier Suárez firmó una temporada sobresaliente en el fútbol español, consolidándose como uno de los grandes protagonistas de la Segunda División durante la campaña 2024/25. Defendiendo los colores del Almería, el samario se convirtió en el principal referente ofensivo del equipo andaluz, destacando por su regularidad, capacidad goleadora y liderazgo en el ataque.A lo largo de la temporada, Suárez demostró ser mucho más que un definidor. En 43 partidos oficiales, entre liga y copa, el atacante colombiano anotó 31 goles y entregó ocho asistencias, números que reflejan su versatilidad y aporte constante al juego ofensivo. Su capacidad para moverse entre líneas, asistir a sus compañeros y aprovechar cualquier ocasión en el área lo ubicó como el máximo goleador de la categoría y una de las figuras más destacadas del torneo.Pese a su rendimiento individual, el Almería no logró concretar el ansiado regreso a la Primera División. El equipo se mantuvo en la lucha por el ascenso durante buena parte de la temporada, pero en los momentos clave no pudo sostener el nivel colectivo necesario. Solo un club ha mostrado interés real por SuárezTras su gran año en España, varios clubes europeos han seguido de cerca los pasos del delantero colombiano. Según información revelada por el portal 'A Bola', nombres importantes como Manchester United, Juventus, Atlético de Madrid, Liverpool y Sunderland habrían mostrado interés en conocer la situación de Suárez, aunque solo uno de ellos ha presentado una intención concreta de ficharlo: el Sporting de Lisboa."El traspaso de Luis Suárez está valorado en ocho millones de euros, pero la directiva del club andaluz sigue pidiendo una cifra cercana a los 25 millones. Un precio que el Sporting considera demasiado alto para fichar al internacional colombiano (5 partidos, 0 goles para los cafeteros)”, apuntó el medio citado.Todo podría definirse en los próximos días, cuando se aclare el futuro de Gyökeres. Frederico Varandas, presidente del Sporting, ya dejó claro que si el sueco abandona el club, el nombre de su reemplazo está definido y sería contratado de inmediato. El objetivo es Luis Javier Suárez, quien llegaría para compartir la zona ofensiva con Conrad Harder, pero sin eclipsar el protagonismo del potente delantero danés.Por ahora, el atacante colombiano sigue a la espera de una oferta formal que le permita continuar su ascendente carrera en el fútbol europeo, luego de una temporada que lo confirmó como uno de los artilleros más confiables del fútbol español.
Hace un par de minutos, Independiente Medellín hizo importante anunció de cara a lo que será el segundo semestre, donde buscará la tan anhelada séptima estrella, que se ha hecho esquiva durante los últimos años; especialmente ahora, que Santa Fe le ganó la más reciente final en el fútbol colombiano.Y justamente, en ese propósito de alzarse con la estrella número siete, el cuadro ‘poderoso’ ya inició la confección de la nómina con la que saldrán al ruedo en la Liga BetPlay II-2025.Pero no solo eso, pues, en su intención de armar una nómina competitiva, también desarmó a un rival directo como lo es Millonarios; se trata de Jáder Valencia, uno de los delanteros que se convirtió en la llave de gol para los ‘embajadores’, tanto, que fue apodado por la hinchada como el ‘amuleto’.“Jáder Andrés Valencia Mena es nuevo jugador del Deportivo Independiente Medellín. El atacante llega al Poderoso después de 8 años y 5 títulos con Millonarios FC y firma contrato por tres años con nuestra institución”, citó el cuadro paisa a través de sus redes sociales, conformando la primera alta para el segundo semestre de 2025.¿Quién es Jáder Valencia?El goleador de 25 años, y muchas veces ‘amuleto’ de Millonarios de c ara al arco rival, ahora vestirá los colores del conjunto ‘poderoso’, que tiene como principal objetivo obtener la séptima estrella.“Nacido en Colosó, Sucre, tiene 25 años y mide 1.92 m. Es un delantero potente, con capacidad de definición, presencia en el área y buen juego aéreo. Se une al equipo dirigido por el profesor Alejandro Restrepo para fortalecer la zona ofensiva y dar continuidad al proyecto deportivo que lidera el entrenador antioqueño. Con proceso en Selecciones Colombia juveniles, compartió junto al entrenador Alejandro Restrepo mientras este último era asistente técnico de Camilo Pérez en la Selección Colombia sub 17”, introdujo en el comunicado Medellín a su nuevo refuerzo.Además, Medellín hizo un pequeño recuento de su fichaje en el profesionalismo, además de desearle lo mejor de cara a esta nueva etapa como profesional: “Jáder ha jugado en clubes como Bogotá FC, RC Lens (Francia) y Millonarios FC, equipo con el que consiguió cinco títulos: Ligas 2023-I, 2017-II, Copa 2022, Superliga 2018 y 2023. Acumula más de 230 partidos como profesional, con 38 goles y 6 asistencias en su carrera. Tras su presentación, Valencia, iniciará prácticas este lunes 7 de julio, cuando la totalidad del grupo retorne a trabajos, de cara al inicio de la liga en el segundo semestre”.“¡Bienvenido al Rey de Corazones, Jáder! Te deseamos muchos goles, alegrías y triunfos con la ‘sagrada’”, concluyó Medellín.
Este viernes 4 de julio, Palmeiras enfrentó a Chelsea por los cuartos de final en el Mundial de Clubes, con Richard Ríos como protagonista.Y es que el colombiano, quien ha tenido 'picante' cruce con Enzo Fernández en el medio campo, apareció para poner un gran pase gol para empatar el encuentro de manera parcial.El colombiano, sin muchas opciones de pase, se buscó el espacio para asistir a Estevao William, quien no perdonó frente al arco para sellar el 1-1 para los brasileños.
Este viernes 4 de julio, el Desafío vivió con uno de los capítulos más atractivos, con uno de ‘nuestros’ embajadores olímpicos como protagonistas; se trata de Anthony Zambrano.Y es que el deportista ‘cafetero’, que ha venido siendo protagonista en los últimos programas, nuevamente volvió a dar de qué hablar con polémica situación, que lo dejó ‘mal parado’.Durante la prueba de contacto en el Box Rojo, en el desafío de sentencia y servicios, Zambrano vivió una compleja situación, que lo puso en la ‘cuerda floja’, pues, sin esperarlo, un contrincante le hizo pasar un mal momento, que lo dejó ‘caliente’.Esto, debido a Leo, quien es competidor del equipo Alpha, ya que, durante la prueba, buscó al atletista olímpico para alzarlo entre sus brazos y dejarlo inmóvil, hasta sacar toda su furia, pues a Zambrano no le gustó ni ‘cinco’ que el actor de contenido para adultos lo levantara sin su consentimiento.Evidentemente, este hecho se robó todas las miradas en el capítulo de este 4 de julio, pues Leo hizo ver mal a Anthony, ya que su ataque, además de dejarlo inhábil para el juego, lo dejó sin posibilidades de reaccionar ante el ataque del actor de contenido para adultos.Es más, tras varios segundos de tensión, el juez Sebastián Martino tuvo que intervenir para bajaran al atleta, evitando una posible pelea en el campo de batalla.¿Quién es Leo?Leo es un participante del Desafío 2025; actualmente en el equipo Alpha. Es Un hombre que impone presencia desde que entra. No solo por su tamaño, sino por su energía y determinación. Leonel es fuerza física, mente positiva y alma conectada. Se entrena duro, compite fuerte y vive con propósito.Además, Leo practica intensa de fisicoculturismo y calistenia. Modelo web con experiencia frente a cámara. Bailarín, cocinero y con capacidad para leer el ambiente y detectar malas intenciones. Espiritual, agradecido, conectado con la energía del entorno. Tiene carisma natural y una seguridad que se impone sin hablar.
Chelsea eliminó este viernes por 1-2 al Palmeiras y se enfrentará en las semifinales del Mundial de Clubes a otro equipo brasileño, Fluminense.El conjunto inglés dominó de forma incontestable la primera parte con un gol de Cole Palmer, pero en la segunda el Palmeiras reaccionó y logró las tablas por medio de Estevao.El final del sueño del Palmeiras en este torneo fue especialmente cruel ya que el Chelsea selló el triunfo con un gol en propia en el minuto 83 después de un rechace de Agustín Giay que Weverton no pudo desviar.Además, Palmeiras no se pudo vengar de un Chelsea que en su único enfrentamiento hasta hoy le había derrotado en 2022 en la final del Mundial de Clubes, todavía en formato antiguo, por 2-1 en la prórroga con un tanto en el 117 de Kai Havertz.Disputado en el festivo estadounidense del 4 de julio y en Filadelfia, donde se firmó la Declaración de Independencia, el partido de esta noche supuso el adiós del Palmeiras de Estevao, perla brasileña de 18 años que ha cerrado ya su traspaso precisamente al Chelsea y que se despidió marcando el gol de su ya exequipo.Los focos estaban esta noche puestos sobre Estevao y también sobre Pedro Neto, amigo y compañero en la selección de Portugal del fallecido Diogo Jota.Había dudas sobre si estaría en condiciones de jugar, pero finalmente Neto fue titular con el Chelsea y rindió tributo a Diogo Jota y su hermano André Silva con una camiseta con sus nombres durante la previa del encuentro y el minuto de silencio que se guardó en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.).En el plano deportivo, la lesión de Reece James en el calentamiento abrió las puertas en el once del Chelsea para Andrey Santos en un centro del campo sin el sancionado Moisés Caicedo.Aún más problemas tenía Abel Ferreira, técnico del Palmeiras, con las bajas de tres de sus cuatro defensas titulares: Murilo por lesión (Bruno Fuchs en su lugar) y Gustavo Gómez y Joaquín Piquerez por tarjetas (Micael y Vanderlan como sustitutos).Dominio británicoQuitando un par de arreones del Palmeiras al contraataque, el Chelsea asumió el control desde el principio con galones.Enzo Fernández aparecía con peligro desde segunda línea y Marc Cucurella entraba con pericia desde la izquierda, pero el que marcaba la diferencia sobre todo era Palmer.El 10 de los londinenses encontró de maravilla los huecos entre los centrales y los pivotes de un Palmeiras demasiado tierno en el repliegue. Cada vez que Palmer recibía en esa zona, temblaba la afición del 'Verdao'.El primer gol de los 'Blues' llegó precisamente por esa vía. Palmer controló en la frontal del área, se giró con mucha clase, aprovechó el desmarque al despiste de Liam Delap y mandó el balón a la red con la zurda ajustando perfectamente al palo.El dominio inglés se acercaba a la avalancha y los de Enzo Maresca tuvieron múltiples ocasiones para lograr el 0-2 ante un Palmeiras inofensivo y superado. Christopher Nkunku desaprovechó una de las más claras para un Chelsea totalmente cómodo.Las incursiones aisladas de Estevao fueron de lo poco rescatable de los brasileños y un cabezazo de Vanderlan fue su única oportunidad de gol antes del descanso.Responde Estevao pero el Palmeiras dice adiósEl Palmeiras dio un paso adelante en la reanudación ante un Chelsea que aceptó ceder el balón. Entonces apareció Estevao.Richard Ríos puso un potente centro desde la derecha y Estevao se adelantó a la defensa rival y, con un remate de mucho mérito con la derecha y sin casi ángulo, sorprendió a Robert Sánchez y devolvió la esperanza a la afición del Palmeiras.Era solo el minuto 53 pero Maresca no perdió ni un segundo y ordenó la entrada de Noni Madueke y de un Joao Pedro que debutó con el Chelsea dejando detalles de gran calidad solo dos días después de que se hiciera oficial su fichaje.Sin embargo, el partido había cambiado con un Palmeiras aguerrido, más peligroso en las transiciones y que además movió ficha incorporando a Paulinho y Mauricio.El encuentro ya estaba roto, con un ida y vuelta constante, y el Chelsea, que mejoró con los cambios, logró el segundo tanto con una jugada muy desafortunada para el Palmeiras en la que ni Giay ni el Weverton supieron despejar el balón.El Chelsea acabó el encuentro con aplomo y sin dar ya más opciones a un Palmeiras digno en la derrota.La semifinal contra el Fluminense será el tercer encuentro del Chelsea contra un equipo brasileño en este torneo puesto que en la fase de grupos perdió por 3-1 ante el Flamengo.- Ficha técnica1. Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, Micael, Bruno Fuchs, Vanderlan; Emiliano Martínez (Aníbal Moreno, m. 76), Richard Ríos (Raphael Veiga, m. 85); Allan (Mauricio, m. 66), Facundo Torres (Paulinho, m. 66), Estevao; Vitor Roque (José Manuel López, m. 76).Entrenador: Abel Ferreira.2. Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto; Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Andrey Santos (Dário Essugo, m. 91); Pedro Neto (Kiernan Dewsbury-Hall, m. 87), Christopher Nkunku (Noni Madueke, m. 54), Cole Palmer; Liam Delap (Joao Pedro, m. 54).Entrenador: Enzo Maresca.Goles: 0-1, m. 16: Palmer; 1-1, m. 53: Estevao; 1-2, m. 83: Giay (en propia puerta).Árbitro: Alireza Faghani (AUS). Amonestó a Richard Ríos en el Palmeiras y a Malo Gusto, Liam Delap y Levi Colwill en el Chelsea.Incidencias: partido de cuartos del Mundial de Clubes disputado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.) ante 65.782 espectadores
El centrocampista uruguayo Franco González, campeón del Mundial Sub-20 de Argentina en 2023, fue anunciado este viernes como nuevo refuerzo del club bogotano La Equidad, al que llega tras haber jugado la temporada anterior en el Yverdon-Sport suizo y en el Peñarol de su país."Un campeón del mundo y talento internacional viene para crear fútbol", escribió el club colombiano en la red social X, donde destacó la "visión, pausa y experiencia de élite juvenil" que aportará el volante ofensivo al equipo.González, de 21 años, ha jugado en Danubio, Peñarol e Yverdon-Sport, así como ha pasado por las selecciones sub-15, sub-17, sub-18 y sub-20 de su país.El uruguayo se convierte así en el decimosexto fichaje del club capitalino para esta temporada, en la que, bajo la dirección del español Diego Merino, espera salir del mal momento que vivió el semestre anterior cuando terminó en el último lugar de la fase regular.Además de González, el equipo ha anunciado al extremo colombiano Kevin Parra, que viene del Atlético Nacional; al central venezolano Carlos Vivas, procedente del Deportivo Táchira; al centrocampista ofensivo Manuel Mónaco, que jugó la temporada pasada en el Sarmiento de Junín, y al atacante mexicano Misael Pedrosa, que militaba en el Tlaxcala de la Liga de Expansión de su país.En enero pasado, el grupo inversor estadounidense Tylis-Porter, del que hace parte el actor Ryan Reynolds, adquirió La Equidad.Los nuevos propietarios de La Equidad buscan invertir en áreas clave como las fuerzas básicas y el equipo femenino.Además de Reynolds, el grupo Tylis-Porter cuenta con el apoyo de otras estrellas como los actores Eva Longoria y Rob McElhenney, el beisbolista Justin Verlander, la modelo Kate Upton y el conferencista Scott Galloway.Reynolds, protagonista de películas como 'Deadpool' y 'Green Lantern', y McElhenney, encargado de encarnar el papel de Mac en la serie de comedia 'It's Always Sunny in Philadelphia", adquirieron en 2020 al Wrexham F de la quinta división inglesa, al que en dos años vieron ascender a la League Two (cuarta división), a la League One (tercera) y ahora al Championship (segunda).Igualmente, el año pasado se convirtieron en propietarios minoritarios del Necaxa mexicano.
El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, se frota las manos con la rivalidad entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, que compara a la que durante años tuvieron Rafa Nadal y Roger Federer, y aunque confiesa que el esloveno es el claro favorito, asegura que "se le puede ganar", sobre todo aprovechando las opciones que ofrece el recorrido en sus diez primeras etapas."Estamos ante un Tour en el que todo es posible. Pogacar es el favorito, sobre todo después de la demostración que hizo en la Dauphiné, pero nadie sabe lo que puede pasar", asegura Prudhomme un día antes de que comience la carrera en Lille, en el norte de Francia.El esloveno busca su cuarta victoria en el Tour y el organizador de la carrera conoce bien el peligro de que su superioridad mate un poco el suspense, pero al tiempo se relame ante una rivalidad que, dice, "está atrayendo a más jóvenes al ciclismo".Para él, la clave del suspense que siempre persigue en la carrera pasa porque los rivales de Pogacar, entre los que cita a Vingegaard y al belga Remco Evenepoel, segundo y tercero de la pasada edición, aprovechen las "trampas" que ofrece el recorrido "en los primeros diez días", que tienen un perfil "trampantojo"."Los diez primeros días son importantes y complejos. No será fácil controlar la carrera. Vingegaard ha superado a Pogacar cuando su equipo era mejor. Hoy día no es el caso salvo en el terreno llano. Tienen un colectivo que en llano es formidable", asegura Prudhomme.El factor Van AertAgrega que "la posible victoria de Vingegaard dependerá mucho del estado de forma de Wout van Aert, que es un corredor excepcional, de una calidad humana increíble, que se vacía para ayudar a su líder"."Si Van Aert está a tope, tienen material para inquietar a Pogacar en los diez primeros días", señaló.El director de la carrera aseguró que ha buscado "la mínima cota" que ofrece la orografía del noroeste francés para introducir picante a los primeros días, antes de que llegue la alta montaña que aparece más tarde en el mapa del Tour."Estoy convencido de que en los primeros días habrá pelea entre los favoritos para la general. Uno u otro va a atacar, aunque sea solo para lograr dos o tres segundos, pero permitirá ver el estado de las fuerzas de cada uno", señaló.Prudhomme considera que las hostilidades empezaran ya este domingo en Boulogne-sur-Mer, pero también apunta a las jornadas de Ruán, Vire y Muro de Bretaña.
El Tour de Francia 2025 comenzó este sábado 5 de julio con una primera jornada que pintaba tranquila al tratarse de un recorrido de 189 kilómetros con apenas tres ascensos de cuarta categoría y una llegada para los esprinters. Pese a eso, no estuvo exenta de las caídas, como la que sufrió el italiano Filippo Ganna, especialista en la contrarreloj. A falta de 132 kilómetros para terminar la fracción, Ganna se fue contra el pavimento en una curva junto a Sean Flynn. El corredor del INEOS Grenadiers estaba visiblemente raspado en su espalda y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico. El pedalista de 28 años decidió continuar y cedió poco más de dos minutos con el pelotón. Los siguientes 20 kilómetros, el italiano tuvo que ponerse el overol como si fuera una 'crono' para recuperar terreno. Finalmente, logró meterse de nuevo dentro del lote principal.
Santiago Buitrago es la carta fuerte de Colombia para el Tour de Francia. De los 'escarabajos' que dicen presente en esta edición (Harold Tejada, Einer Rubio y Sergio Higuita), el bogotano es el único que fue elegido como líder de su equipo. Bahrain Victorious confía en su potencial, basándose en resultados previos, y asume ese rol.Por eso, Roman Kreuziger, director deportivo de la escuadra, habló sobre el corredor colombiano, de 25 años, y le envió un claro mensaje. "Desde nuestro rol, estaremos atentos a lo que los muchachos necesiten. Serán tres semanas intensas. Santiago Buitrago tiene sus objetivos claros y es mejorar lo hecho en la edición pasada", dijo.Pero no fue lo único y se refirió al papel de los demás integrantes de la nómina para esta ronda gala. "Respecto a los demás, contamos con cazadores de victorias de etapa como son los casos de Lenny Martinez, Matej Mohorič y Fred Wright", añadió en entrevista con las cuentas oficiales de su equipo, donde se mostró muy optimista."Ya estamos en Lille Métropole, viendo lo que va a ser este Tour de Francia. Tenemos una buena nómina y desde la etapa 1 contamos con la posibilidad de vestirnos de amarillo, con Phil Bauhaus, ya que es un final al esprint. Esto es algo que no suele suceder tan seguido, así que lucharemos por ello", afirmó con relación al primer día.Por último, le pidió un resultado exacto a Santiago Buitrago y le metió presión a los demás ciclistas del Bahrain Victorious. "Ahora, para los otros hombres, es decir, Kamil Gradek, Jack Haig y Robert Stannard, son gregarios y trabajarán día a día, en pro de los demás. Creemos que tenemos una escuadra equilibrada", puntualizó."En la interna del Bahrain Victorius estamos con el sueño de llegar a París siendo, por lo menos, octavos en la clasificación general y, de igual manera, conseguir como mínimo un triunfo en una fracción del Tour de Francia", sentenció el director deportivo, oman Kreuziger, director deportivo, quien tiene claros los objetivos.
El Tour de Francia 2025 tuvo su primera etapa el sábado 5 de julio con un recorrido de 189 kilómetros por la localidad de Lille Métropole y los colombianos hicieron parte de esta cita. Uno de ellos fue Sergio Higuita, del Astana, quien llamó la atención y se viralizó en redes sociales por un particular ritual antes de rodar.El momento fue capturado por la cadena 'ESPN'. Higuita se dejó ver con su esposa, le firmó una bandera de Colombia y luego hubo bendición, besos y un fuerte abrazo. Todo esto en medio de la mirada de los aficionados que no dudaron en hacer un grito de júbilo.'El Monster', como es conocido en el ciclismo, llegar a esta edición de la 'grande boucle' como uno de los principales gregarios de su compatriota Harold Tejada, quien es el llamado a luchar por los puestos en la clasificación general.
En Turquía, Jhon Durán sigue ocupando espacios en los medios de comunicación y precisamente el tema está relacionado a su vinculación con Fenerbahçe, club que aún no lo ha anunciado de forma oficial pese a que el colombiano llegó hace algunos días a territorio 'otomano'. Al parecer, su anuncio por uno de los 'grandes' del balompié turco debe esperar unos días más, esto según lo precisaron desde aquella nación. Las directivas de los 'canarios amarillos' querrían una cesión de dos años desde el Al Nassr y después una posible compra.¿Cuándo anunciarán a Jhon Durán en el Fenerbahçe?El proceso para Jhon Durán podría tardar al menos 4 o 5 días más. El Fenerbahçe irá a Portugal el 12 de julio. Este traspaso debe estar definitivamente cerrado para entonces", precisó el comunicador turco Altan Tanrıkulu para el medio 'Hodri Meydan TV'. Incluso, el periodista puso de ejemplo a Álvaro Morata, quien figura en el Galatasaray con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, y que tuvo un proceso parecido al delantero antioqueño antes de firmar su vinculación y ser oficializado."Creo que se firmará la transferencia en unos días. Creo que quieren (desde Fenerbahçe) hacer efectiva una cesión de dos años y luego una compra obligatoria. Está previsto pagar la cuota de traspaso después de dos temporadas porque afectará los límites. Estas cosas pasan de vez en cuando. El Galatasaray hizo lo mismo con (Álvaro) Morata", terminó por indicar Altan Tanrıkulu.Así las cosas, sólo queda esperar que pasen los días y se definan los últimos detalles para que Jhon Durán estampe la firma a su contrato con Fenerbahçe y sea presentado de forma oficial ante la hinchada que espera que el formado en la cantera de Envigado Fútbol Club responda con goles y buenas actuaciones sobre el gramado de juego, teniendo en cuenta además que su incorporación a dicho club se debió en parte por una petición de José Mourinho, estratega del equipo. Fenerbahçe está armando un plantel competitivo para pelearle en la temporada que se avecina al Galatasaray, su archirrival en Turquía y que además se quedó con la Liga y Copa la campaña anterior, por lo tanto, están obligados a figurar en la temporada 2025/2026.