Real Madrid y la Juventus de Turín, dos históricos equipos europeos que se han enfrentado en 21 ocasiones, se medirán este martes 1 de julio, en Miami, en un escenario original, el nuevo Mundial de Clubes, con el pase a cuartos en juego.Ambos equipos acudirán al encuentro en el Hard Rock Stadium con dinámicas distintas tras la fase de grupos. Los merengues, primeros de la llave H, llegan de menos a más. Después de conceder un gris empate 1-1 contra el Al Hilal en su debut, mostraron solidaridad y eficacia para imponerse 3-1 al Pachuca jugando casi todo el partido con uno menos.Su último partido contra el Salzburgo (3-0) fue la mejor actuación de los hombres de Xabi Alonso, que tratarán de confirmar sus progresos ante un rival de otra categoría como la 'Juve'.A qué hora juega HOY Real Madrid vs. Juventus por octavos del Mundial de ClubesEn ese orden de ideas, este vibrante compromiso entre 'merengues' y la 'vecchia signora' está pactado a iniciar a las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, de este martes 1 de julio en el Hard Rock Stadium de la ciudad de Miami. Los fanáticos del fútbol mundial lo podrán seguir EN VIVO HOY por TV en la señal de DSports, vía ONLINE por DGO y Disney+ Premium. Además de otras alternativas gratis como la app de DAZN. Igualmente, en este portal habrá minuto a minuto de este compromiso, las jugadas virales, golazos, crónica y las reacciones de los protagonistas. Así llega la Juventus a este partidoLos italianos, por su parte, superaron las dos primeras jornadas con facilidad frente al Al Ain emiratí (5-0) y el Wydad marroquí (4-1), antes de hundirse en su primera prueba seria del campeonato contra el Manchester City, que los goleó 5-2.Más que la derrota contra el equipo de Pep Guardiola, uno de los favoritos del Mundial, llamó la atención la actitud de los 'bianconeri', sin piernas ni ideas para frenar el vendaval inglés.Con poco tiempo por delante, los hombres de Igor Tudor tendrán que mejorar mucho ante el Madrid. Los merengues, en un periodo de reajuste tras la salida de Carlo Ancelotti, tienen jugadores peligrosos en cada línea y suelen elevar el nivel en los partidos que importan.- ¿El estreno de Mbappé? –En Miami, Xabi Alonso dispondrá quizás por primera vez en el torneo de Kylian Mbappé, quien ha vuelto a los entrenamientos colectivos tras perderse la fase de grupos por una gastroenteritis."Tiene muchas opciones de jugar", dijo el técnico español este lunes en rueda de prensa. "Día a día vamos hablando y se encuentra mejor (...) Mañana por la mañana hablaremos y tomaremos una decisión".A la espera del delantero francés -pichichi de la liga y Bota de Oro europea-, Alonso formó el ataque con Vinícius Junior y el sorprendente canterano Gonzalo García (21 años), autor de dos goles en la competición.El extremo brasileño, que intenta dejar atrás una temporada en la que jugó bastante por debajo de su nivel, parece haber encontrado la senda del regreso. Contra el Salzburgo firmó un gran partido, con un gol de delantero centro y una asistencia perfecta, de tacón, para el tanto de Federico Valverde.Se lo vio además defendiendo con el resto del equipo como casi nunca esta temporada, en la que fue criticado por su falta de compromiso sin balón. Una alegría para Alonso, que comienza a dejar su impronta en el Real Madrid.En el último partido, Alonso experimentó con una defensa de tres y dos carrileros, alterando el inamovible 4-3-3 de Ancelotti. El cambio de sistema le dio buena salida de balón, profundidad y benefició a algunos jugadores como el inglés Jude Bellingham, muy peligroso desde la mediapunta.Otra novedad del técnico blanco ha sido la importancia concedida al joven Arda Güler, al que ha sacado de la banda para situarlo en el centro del campo.El choque contra la Juventus podría ofrecer un interesante duelo de promesas turcas entre él y el delantero Yenan Yildiz, autor de un buen torneo y uno de los pocos en destacar en el naufragio contra el City. Un pase suyo desde el centro del campo trajo el segundo gol de los 'bianconeri' al final del encuentro.
Marino Hinestroza ha sido una de las figuras no solo de Atlético Nacional, sino en la Liga BetPlay. Es por ello, que varios equipos del extranjero están interesados en el jugador 'verdolaga' y uno de esos es Boca Juniors, que tendría un plan para para ficharlo con Jorman Campuzano como punto principal de la negociación.El cuadro ahora dirigido por Miguel Ángel Russo inicia pretemporada esta semana, tras quedar eliminado del Mundial de Clubes, y la dirigencia del club 'xeneize', trabaja arduamente para fichar a jugadores en el menor tiempo posible, e incorporarlos para la preparación de competiciones del segundo semestre.Según cuenta el medio 'TyC Sports' del sur del continente, "Boca Juniors buscará negociar el préstamo de Jorman Campuzano nuevamente y aprovecharlo para destrabar el arribo de un anhelo del técnico: Marino Hinestroza, extremo del 'verde'". Ya que el número '22' de Nacional finaliza su préstamo en los próximos días y tendría que retornar a Argentina para incorporarse con el 'azul y oro' que es dueño de sus derechos deportivos, pero lo cierto es que" no será tenido en cuenta por Miguel Ángel Russo", y buscarían dejárselo por un tiempo más al 'rey de copas' colombiano, para que de esta manera, se llegue a un acuerdo por el exColumbus Crew: Marino Hinestroza."La dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme había rechazado una propuesta inicial del conjunto 'cafetero' de 1.5 millones de dólares por el volante (Jorman Campuzano), ya que su cláusula de rescisión asciende hasta los 2.5 millones. Si bien el 'xeneize' pretende más dinero por el jugador, su transferencia podría funcionar como nexo para llegar a un acuerdo por Hinestroza", se continuó leyendo en el medio de Argentina.Números de Marino Hinestroza en el 2025 con Atlético NacionalAunque el extremo fue mucho más protagonista en el bicampeonato del verde (liga y copa 2024), lo cierto es que esto influyó para que en el presente año mantuviera una regularidad de juego y esto lo impulsara a ser convocado a la Selección Colombia, donde ya ha tenido minutos brillantes bajo el mando del DT Néstor Lorenzo."El colombiano de 22 años es una de las figuras de Atlético Nacional. En lo que va del año, jugó 24 partidos, anotó cinco goles y repartió la misma cantidad de asistencias", analizaron de cerca en el sur del continente, sobre el colombiano, donde destacan su manera de jugar y desequilibrio en el último cuarto de cancha.
Luis Díaz sigue siendo noticia en la prensa deportiva internacional porque no paran de ubicarlo afuera del Liverpool. El guajiro ha sido uno de los nombres que más ha sonado en el actual mercado de pases en Europa para tener un posible cambio de aires; primero con el Barcelona, y ahora, se le vincula fuertemente con otro 'grande' del balompié del 'viejo continente': el Bayern Múnich. Estas últimas novedades las reportó, este martes 1 de julio, el periodista Florian Plettenberg en la cadena 'Sky Sport'. El comunicador reveló con un video en sus plataformas digitales que la escuadra bávara sigue interesada en fichar a un extremo izquierdo en esta ventana de transferencias, independiente de Nick Woltemade, actual delantero del Stuttgart, y quien estaría muy cerca de cerrar su incorporación al elenco que dirige Vincent Kompany. "Un nuevo nombre que se baraja en la Säbener Straße es Luis Díaz. El club muniqués tiene en alta estima al extremo del Liverpool. Los directivos del club, Uli Hoeneß y Karl-Heinz Rummenigge, también están muy interesados en el jugador de 28 años", precisó Plettenberg.Y es que Díaz Marulanda habría aparecido en el radar del Bayern porque una de las piezas claves por esa banda se marchó al fútbol de Turquía, específicamente al Galatasaray, actual monarca del balompié de la nación 'otomana' y en donde militan los también defensores colombianos, Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta."Leroy Sané se ha marchado, y Kingsley Coman se vio obligado a retirarse por lesión en la victoria de octavos de final del Mundial de Clubes. La preocupación del Bayern por la banda va en aumento. La búsqueda de refuerzos está en plena marcha", terminó por precisar el periodista en su informe para 'Sky Sport'.Recordemos que el club muniqués actualmente está disputando el Mundial de Clubes que se lleva a cabo en Estados Unidos, mostrándose muy avasallador en su rendimiento. Otros de los jugadores internacionales que han sido vinculado con Bayern es el inglés Marcus Rashford, quien militó en la temporada que acaba de pasar en Aston Villa cedido desde el Manchester United. Por ahora, en el caso de Luis Díaz continúa con su periodo vacacional junto a sus seres queridos antes de unirse a la disciplina del Liverpool y sentarse hablar sobre su futuro deportivo.
Todo un acontecimiento se ha presentado este martes después de que se diera un acuerdo para la contratación del delantero Jhon Jáder Durán, por parte del Fenerbahçe, de la Liga de Turquía. Es así como los medios de dicho país han venido registrando casi que un minuto a minuto del arribo a dicho país.De esa manera, hace pocos minutos se registró en un video publicado en la red social 'X' la llegada de Durán y varios acompañantes a una oficina de migración, junto a varios acompañantes.Este martes, desde primeras horas del día, los medios turcos han venido publicando pormenores del arribo del delantero surgido en la cantera del Envigado FC de nuestro país.Incluso se ha filtrado el boom y la noticia por la aparición de Jhon Durán en Turquía que varios hinchas se han visto en las afueras del aeropuerto de la ciudad de Estambul, ya que quieren ver de cerca y saludar al hombre de la Selección Colombia.En este fin de semana se intensificaron las negociaciones y Al Nassr de Arabia dio el aval para autorizar el préstamo de Durán, quien suspendió sus vacaciones para viajar a Turquía y buscar un nuevo aire para su carrera deportiva.Ahora se espera que Jhon Jáder Durán cumpla con los trámites de rigor, que se realicen los exámenes médicos y poder firmar el contrato con su nuevo club.Cabe señalar que dentro de las informaciones que han salido en medios turcos, a Durán lo contactó directamente el entrenador José Mourinho, quien habría terminado de convencer al '9' de aceptar la propuesta y regresar así al balompié de Europa.¿Líos de Jhon Durán con Cristiano Ronaldo? Muchos atribuyen la salida de Durán de Al Nassr con supuestas diferencias con Cristiano Ronaldo, la máxima estrella del club de la ciudad de Riad.Hay que indicar que una de las condiciones de Cristiano para renovar con Al Nassr fue la de intervenir en las decisiones de llegada y salida de jugadores para el segundo semestre de 2025.Números de Jhon Durán en Al NassrOcho goles en 13 partidos de ligaCuatro tarjetas amarillas en LigaUna tarjeta roja en LigaCuatro goles en seis partidos de Champions League AsiáticaCon apenas 21 años, Durán ya sabe que es jugar en el fútbol de Estados Unidos con Chigaro Fire, para posteriormente dar el salto a la Premier League convirtiéndose rápidamente en figura con el Aston Villa, e incluso catalogándolo hinchas y prensa de este país, como el mejor suplente del mundo en aquel momento. Esto le sirvió para integrarse a la filas del Al Nassar de Arabia Saudita para compartir dupla de ataque con nada más ni nada menos que con Cristiano Ronaldo.
Jhon Durán está listo para ser nuevo jugador del Fenerbahçe. En la prensa de Turquía alucinan con el futbolista colombiano, que arribó hace pocos minutos de este martes 1 de julio a territorio 'otomano'. El exAston Villa aterrizó en el aeropuerto de Atatürk junto a su representante. A su vez, en algunos videos que reportan los medios de la nación turca, se aprecian a muchos hinchas de los 'canarios amarillos' haciendo fila y esperando con mucha ilusión al antioqueño, que llega con el rótulo de goleador al elenco que dirige en la actualidad el portugués José Mourinho. Durán, de 21 años, arriba a la escuadra de la ciudad de Estambul procedente del Al Nassr, equipo en el que compartió hace solo unas semanas con Cristiano Ronaldo en el frente de ataque. Según reportaron en los medios árabes, la salida del artillero 'cafetero' de la escuadra 'azul y amarilla' de Riad habría sido por posibles discrepancias con el astro portugués, que a su vez quiere armar un equipo competitivo para la siguiente temporada luego de la contratación en la dirección técnica de su compatriota, Jorge Jesús, hasta hace poco timonel del Al Hilal, elenco que hoy en día brilla en el Mundial de Clubes. "El nuevo fichaje del Fenerbahçe, Jhon Durán, llegó a Estambul. El avión en el que viajaba el delantero colombiano y con quien el Fenerbahçe llegó a un acuerdo para su traspaso, aterrizó en la ciudad", precisó el medio 'Haber Global' de Turquía. Mientras que en otro diario de importancia en aquel país, 'A Spor' sostuvo que "el nuevo fichaje del Fenerbahçe, Jhon Duran, llega a Estambul". El atacante de la Selección Colombia solo lleva algunos minutos en Turquía y todos alucinan con él, incluidos los medios de comunicación que no paran de reportar cada uno de sus movimientos. "Tras las comprobaciones pertinentes, el futbolista de 21 años abordó el helicóptero que lo esperaba y abandonó el lugar. Duran se dirigirá primero a Kalamış en helicóptero y luego al Estadio Fenerbahçe Şükrü Saracoğlu, donde tendrá lugar la presentación de la equipación", terminaron por precisar en el tabloide anteriormente citado. Así las cosas, solo queda esperar que Durán pase los respectivos exámenes médicos y estampe su firma al contrato que lo vinculará a su nuevo equipo, el Fenerbahçe, uno de los clubes más laureados de Turquía, y que espera con sus incorporaciones darle la batalla al Galatasaray, que cuenta en sus filas con los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.
James Rodríguez ya está en la pretemporada del León, en México, pero solamente se le ha visto entrenando y aún no en competencia, como paso el sábado en un partido preparatorio entre el cuadro ‘esmeralda’ y los Xolos de Tijuana, en el que no tuvo participación.A pesar de eso, el futbolista colombiano acompañó al equipo en el compromiso y en su salida del escenario deportivo acaparó las miradas de unos pocos hinchas del cuadro de Guanajuato que lo esperaban, y por supuesto de la prensa.Pero allí, además de destacar su presencia y compromiso con León, el carro que manejaba fue algo que muchos destacaron, porque saben de su lujo y exclusividad.Sin embargo, antes hubo novedades sobre el presente de Rodríguez Rubio, quien seguirá cumpliendo su contrato con el elenco mexicano.“Tras el amistoso de hoy entre León y Xolos, James Rodríguez se retiró del estadio León, el colombiano sigue en proceso de puesta a punto en lo físico”, informó el periodista Paco Montes sobre la actualidad del mediocampista cucuteño, quien se unió días después a la pretemporada, ya que estuvo con la Selección Colombia en Eliminatorias Sudamericanas.El lujoso carro de James Rodríguez en MéxicoEn su salida el experimentado futbolista colombiano ya no se le vio como el semestre pasado en el que tenía chofer, escoltas y una camioneta distinta, que al parecer le había puesto a disposición el club León, sino que se le vio tranquilo y manejando él mismo un lujoso vehículo.James Rodríguez salió acompañado de alguien en una camioneta Mercedez Benz AMG Clase G63, una de las más exclusivas de la marca alemana y que actualmente está de moda entre personas de mucho dinero.Según valores en el mercado colombiano, y dependiendo el año de su fabricación, este lujoso vehículo ronda entre los 800 y mil millones de pesos, ya que cuenta con comodidades, tecnología y por supuesto mucha potencia en su motor.Lo cierto es que ahora a James Rodríguez se le ve cómodo en León, ya andando por su propia cuenta en Guanajuato, y a la espera de mejorar sus números de la campaña pasada, en la que fue clave para un buen rendimiento en el arranque de la Liga MX del cuadro dirigido por Eduardo Berizzo.
Jhon Arias llegó a Brasil para hacer historia y lo está consiguiendo. Después de haber brillado en Patriotas, América de Cali e Independiente Santa Fe, fichó con Fluminense, viviendo su primera y única experiencia en el exterior, hasta el momento. Por eso, aprovecharlo era clave para darse a conocer y así lo entendió. Rápidamente, se hizo un lugar dentro del equipo.Ya van cuatro años en el 'Flu' y no solo se convirtió en titular indiscutido, sino que, como si fuera poco, se ganó el cariño, respeto y amor de la hinchada, cuerpo técnico, directivos y compañeros. En total, ha disputado 17.763 minutos, repartidos en 226 partidos, en los cuales ha marcado 47 goles, brindado 55 asistencias y ha sido amonestado en 32 ocasiones.De igual manera, gritó campeón en dos Taça Guanabara, dos Campeonatos Carioca, una Copa Libertadores y también una Recopa Sudamericana. Así las cosas, es una voz autorizada dentro del vestuario, como lo confirma un video que se hizo viral en redes sociales, donde realizó la arenga, previo a un partido del Mundial de Clubes 2025, en Estados Unidos."Hoy es por nosotros porque todos ustedes son merecedores de estar aquí. Cada uno de los presentes hicieron algo para estar aquí, nadie nos regaló nada, entonces hoy es por nosotros porque somos merecedores, carajo. No necesito decir ni una sola palabra más", afirmó Jhon Arias, de entrada, en el mensaje que les quería transmitir a todos sus compañeros.Pero no fue lo único y el colombiano continuó con su discurso para motivar a cada uno de los presentes y que salieran con toda a la cancha. "Porque estoy seguro de que en la voluntad, la garra y la raza, estos hombres nunca van a ganarnos y en las cualidades no se igualan a nosotros, así que hoy es por nosotros", sentenció el 'cafetero', que es un líder y capitán.
Jugador más valioso en dos de sus tres duelos en la fase de grupos, el colombiano Jhon Arias es el motor del Fluminense, que este lunes pelea por un pase a cuartos de final en el Mundial de Clubes.Acertado para decidir cuando atacar y cuando proteger el balón, el polifuncional atacante de 27 años muestra destreza e inteligencia para moverse en el campo y gran técnica para asistir o disparar.Aunque fue un partido sin goles, Arias destruyó a los defensores del Borussia Dortmund en el duelo debut de los cariocas, y se puso el equipo encima para vencer por 4-2 al Ulsan Hyundai, con un soberbio gol de tiro libre que abrió el marcador y una asistencia, que lo cerró."Nada es por azar, soy un tipo que siempre intenta mejorar y lo más completo posible", ha dicho sobre su preparación.Fluminense lo descubrió en 2021, cuando integraba el Santa Fe. Lo reclutó y de allí en adelante todo ha sido ascenso para Arias.Pasó a formar parte de la selección absoluta de Colombia en 2022, fue campeón de la Copa Libertadores con el Flu en 2023 y Balón de Bronce bajo el antiguo formato del Mundial de Clubes ese mismo año.Extremo derecho en el club brasileño, donde tiene más libertad para desplazarse,en la selección lo prefieren de mediocampista, aprovechando su versatilidad.Para su colega y compatriota, el experimentado e internacional Radamel Falcao García, "Jhon tiene un futuro brillante".Su actuación será crucial este lunes, cuando enfrenten en Charlotte al poderoso Inter de Milán en su duelo de octavos de final en el Mundial de Clubes. El que pierde se va a casa.- "Pelé Colombiano" -En una publicación en 2022 en su cuenta de X -entonces Twitter- el propio club nacido en el barrio carioca de Laranjeiras lo calificó como el "Pelé Colombiano", en alusión al ídolo brasileño de todos los tiempos, Edson Arantes do Nascimento."Fue uno de los mejores jugadores de la historia. Nunca habrá nadie como él, ni siquiera parecido. Como colombiano, puedo hablar de la grandeza de Pelé en Colombia y en todo el mundo. Es uno de los mejores jugadores del fútbol", dijo en una entrevista concedida a la página de internet de la FIFA."Lo tomo a broma, pero llamarme el Pelé colombiano es demasiado", ha dicho este hombre originario de un barrio de Quibdó, en el oeste colombiano, y que de niño soñó con jugar en el Maracaná.-Un atacante que defiende-Para el ex DT de Colombia, el portugués Carlos Queiroz, "Jhon tiene un talento especial, no solo por su habilidad sino también por su mentalidad. Está acostumbrado a superar adversidades".Arias se suma además a la lista de colombianos que tuvieron éxito en Brasil, como Freddy Rincón en Corinthians o Yerry Mina en el Palmeiras.Atacante, también ha sabido defender al fútbol sudamericano, en medio de rumores de un supuesto menosprecio desde los clubes europeos a los latinoamericanos que participan en el torneo de clubes."Es un error menospreciar al fútbol sudamericano (...) Actualmente, no hay rival pequeño", aseguró.En el equipo ha hecho complicidad con el argentino Germán Cano, su compañero en el ataque, formando la dupla "Canarias"."Poco a poco hemos forjado una amistad y química en la cancha. Esa relación es muy importante, al igual que el buen ambiente en el club. Todo se ha dado para que disfrutemos de grandes momentos en el Fluminense", ha dicho Cano.La FIFA describe entre los atributos de Arias su ritmo, visión, inteligencia táctica y versatilidad. Su DT, Renato Portaluppi, ha dicho que "es uno de esos jugadores que te puede cambiar un juego".Amado por sus hinchas, el colombiano suele mostrar su lado humano, cuando pasea a su hija Zoe por el campo, al terminar un juego.La prensa especializada lo señala como un posible objetivo de clubes europeos. Pero Jhon lo toma con calma. "Estoy lejos de eso, con los pies en la tierra".
Uno de los grandes ausentes en la primera edición del Mundial de Clubes es el Barcelona. Sin embargo, en otros equipos hay entrenadores y jugadores con pasado por el equipo 'culé'. Por eso, las miradas se centraron en uno de los encuentros más llamativos de los octavos de final, donde PSG e Inter Miami se vieron las caras en busca de un cupo a los 'cuartos'.Allí, se dio el reencuentro de Luis Enrique, actual director técnico del conjunto parisino, con Lionel Messi, Jordi Alba, Sergio Busquets y Javier Mascherano, quienes están en el cuadro estadounidense. Los primeros tres bajo el rol de futbolistas y el último de ellos es el estratega. Razón por la que el entrenador español fue preguntado en rueda de prensa sobre ello.Fiel a su estilo, contó una divertida anécdota sobre el técnico argentino y el momento en el que lo dirigió en el 'blaugrana'. "La primera charla que le di a Mascherano, que yo ya era entrenador del Barça, se la di en el British School de Barcelona, porque nuestras hijas iban juntas a la misma clase", expresó de entrada Luis Enrique, entre risas y un tono jocoso."Se la di allí porque había una situación un poco extraña alrededor de la posibilidad de que él pudiera marcharse del Barça y me acuerdo de que le dije que no se iba a marchar ni borracho", añadió el estratega español. Dicha historia no pasó por alto ni desapercibida y causó un momento divertido en la sala de prensa, donde también habló de otros temas.Eso sí, no ocultó que, desde un inicio, cuando lo tuvo bajo sus órdenes, le vio la capacidad de ser director técnico a Javier Mascherano. Incluso, no fue el único al que le veía madera para tomar las riendas de un club, sino que se atrevió a dar un nombre que llamó la atención y que, hasta ahora, no ha dado ese paso y sigue en las canchas, pero no se descarta."Creo que si había dos jugadores que yo no tenía ninguna duda de que iban a ser buenos entrenadores, porque ya lo eran en el terreno, eran Javier Mascherano y Sergio Busquets. Por eso no tengo ninguna duda de que Busquets lo será, si él quiere", sentenció Luis Enrique, quien viene de ser campeón de Champions League con PSG, tras vencer a Inter de Milán.
El París Saint-Germain, que dirige el entrenador español, Luis Enrique demostró este domingo su condición de campeón de Europa y venció por 4-0 al Inter Miami en un primer tiempo abrumador, en el que los estadounidenses prácticamente no pasaron de la mitad del campo.Los parisinos avanzaron a los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA tras un partido con mucho morbo por ver a Messi frente a un equipo del que salió para llegar al conjunto rosado de la MLS, pero que dominó de forma aplastante el vigente campeón de la Champions League.Torbellino parisinoJavier Mascherano había avisado en la víspera del partido que el balón no le podía quemar en los pies a sus jugadores, que si le cedían el control al PSG lo iban a pasar muy mal. Y así fue.Los primeros 45 minutos se jugaron en el campo del Inter, con su defensa, hoy muy débil, sacando agua de la barca ante un conjunto parisino abrumador.La primera, muy clara, que tuvo el PSG fue en el minuto 4, con Khvicha Kvaratskhelia entrando al área como un relámpago por un pasillo formado por cuatro jugadores del Inter que solo le acompañaron con la mirada. Se la dio a Bradley Barcola a boca de cañón, pero Óscar Ustari salvó un gol cantado.Tres minutos después, Vitinha sirvió un tire libre al segundo palo a la cabeza de su compatriota Joao Neves, que esta vez sí adelantó al PSG con un remate en el que, quizás, Ustari pudo hacer más.En el 15 un gol de Fabián en un despiste defensivo mayúsculo del Inter no subió al marcador por fuera de juego, en el 23 un disparo de 'Kvara' salió rozando el poste de Ustari. El balón no le duraba nada al Inter y el PSG estaba perdonando.El segundo cayó después de que Fabián le robase el balón a Sergio Busquets, como último hombre. Le cayó en los pies de Barcola, que se la devolvió a Fabián, que se la puso para el doblete a Joao Neves. 2-0 en el minuto 39.Fue un final de primer tiempo fatídico para el Inter, donde pasó del 1-0 al 4-0 en nueve minutos. El tercero fue un gol en propia puerta de Tomás Avilés, al que impactó un centro de Désiré Doué después de empujar a Fabián en el área pequeña.Y el cuarto fue obra de Achraf Hakimi, que, asistido por Barcola, disparó al travesaño un balón desviado por Avilés y aprovechó su propio rebote para perforar la red de Ustari.El Inter despertó tardeRegresó del descanso con otra actitud el Inter. Consciente de que estaba fuera del torneo, al menos quería dejar una buena imagen en el segundo tiempo. Tuvo más balón y rápidamente llegaron las aproximaciones, todas desde los pies de Messi.En el minuto 49, el astro argentino dio una balón letal dentro del área a Luis Suárez, que dejó escapar la oportunidad de forma incomprensible. Los jugadores del Inter habían empezado a robar balones en la mitad del campo y a crear peligro saliendo al contragolpe.Estaba decidido Messi a que el Inter marcase el gol del honor. En el minuto 63 lo intentó él mismo. Pero llegó forzado y Donnarumma atrapó sin problemas.Acababa de entrar al campo Ousmane Dembélé, su excompañero de vestuario en Barcelona y ahora candidato al Balón de Oro, que debutaba en el torneo tras recuperarse de una lesión que sufrió semanas atrás en las semifinales de la Liga de las Naciones de la UEFA entre Francia y España.En el 80 tuvo otra vez Messi, con un cabezazo tras un centro de Jordi Alba que despejó Donnarumma. En el 89, el argentino lo intentó de nuevo con un tiro libre provocado por Suárez al borde del área, en una zona ideal, pero le pesó la presión y estrelló el balón contra la barrera.Fue un segundo tiempo para el Inter, para el que no hubo recompensa, con el PSG con una marcha menos.Eliminatoria plácida para el PSG, que se quedará en Atlanta para su partido de cuartos de final, el próximo 5 de julio, frente al ganador del cruce entre Bayern de Múnich y el Flamengo.
Jordi Alba, lateral izquierdo del Inter Miami, elogió a este domingo a Luis Enrique, entrenador del PSG que eliminó a los de Florida por 4-0 en los octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA."Para mí Luis Enrique es el mejor entrenador del mundo", afirmó en zona mixta sobre quien fue su técnico en el Barcelona y la selección de España."He tenido muchos entrenadores que me han ayudado muchísimo, pero él quizá también (me ayudó) no solo en lo futbolístico sino en lo humano, el ver las cosas de otra manera cuando no se juega, muchas cosas que me ha ayudado", añadió.Este partido de octavos del Mundial de Clubes presentaba múltiples historias cruzadas en torno al Barcelona, con Luis Enrique como entrenador y Ousmane Dembélé en el PSG y Javier Mascherano como técnico y Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba en el Inter Miami.Además el defensa dijo que están "orgullosos" de su participación en este torneo y reconoció que el PSG es "un grandísimo rival" que "te somete mucho".Javier Mascherano: "Podíamos competir hasta cierto nivel. La realidad te lo demuestra"El entrenador del Inter Miami, Javier Mascherano, se mostró "orgulloso" del Mundial de Clubes disputado por su equipo tras su eliminación este domingo frente al PSG y dijo que la realidad ha demostrado que podían competir solo hasta cierto nivel."Teníamos muy claro que a la hora de competir, podíamos competir hasta un cierto nivel. Tarde o temprano la realidad te lo demuestra", dijo Mascherano en una rueda de prensa tras salir derrotado por 4-0 en los octavos de final."Hemos cumplido con el objetivo que nos habíamos trazado", afirmó el técnico argentino, en referencia a superar la fase de grupos, el único equipo de los tres de la MLS en el torneo en conseguirlo.Mascherano insistió en que el Inter Miami ha estado "a la altura de las expectativas" que había sobre el equipo.El 'Jefecito' lamentó haber encajado el primer gol en un momento temprano del partido (minuto 7) y a balón parado: "Me hubiese gustado que si nos tenían que marcar pronto fuese de otra manera".También dijo que el primer tiempo -en el que el PSG marcó todos sus goles- fue "una avalancha" y que le hubiese gustado "estar en el campo" con sus jugadores."Cuando vas al vestuario 4-0 sabes que no tienes ninguna posibilidad, no esperas cambiar el resultado", dijo Mascherano, que explicó que en el segundo tiempo el equipo quiso mejorar la imagen, algo que también logró porque los parisinos "bajaron un poco el ritmo".Finalmente, Mascherano valoró "el gran partido" de Messi, que en el segundo tiempo creó todo el peligro que generó el Inter Miami."Con 38 años, la gente sigue pagando una entrada para verlo a él. Está muy bien el PSG, campeón de Europa, pero la gente sigue pagando entrada para verlo a él", dijo.
En Europa, el mercado de pases se mueve de forma rápida. Los equipos buscan quedarse con los mejores elementos, y en uno de los grandes clubes de Turquía, el Fenerbahçe, al parecer, le puso el 'ojo' a otro jugador de la Selección Colombia; estamos hablando de Yaser Asprilla. Recordemos que la incorporación de Jhon Durán parece estar lista.La información la divulgaron en las últimas horas, de este domingo 29 de junio, en 'Sport Mediaset' y le dieron eco en la prensa española. Eso sí, dejan claro que una posible incorporación del actual deportista del Girona la harían después de que cierren los fichajes prioritarios e importantes; por ahora, solo hay contactos preliminares, pero el atractivo se muestra muy real. "Yaser Asprilla vuelve a estar en el radar del mercado y esta vez desde Turquía. El Fenerbahce se ha interesado en la situación del joven colombiano del Girona y habría iniciado contactos preliminares para explorar su posible incorporación", se leyó en el diario 'Mundo Deportivo'.Asprilla, de 21 años, ha mostrado un poco de su talento en el Girona, club que lo considera valioso en su esquema de cara al futuro. Solo lo dejaría ir en caso de que llegue una oferta económica bastante llamativa, teniendo en cuenta que invirtieron bastante en su fichaje desde el Watford. "El interés del Fenerbahce parece real, pero en Girona no tienen prisa ni necesidad de vender al jugador, y cualquier operación que se plantee tendría que estar claramente por encima o con cifras cercanas a lo que supuso su traspaso desde el Watford. La situación está pendiente de evolución, y el club turco deberá mover ficha si quiere realmente avanzar por el futbolista", terminaron por precisar en el tabloide anteriormente citado. Así las cosas queda esperar cómo evolucionan todos estos rumores del mercado de transferencias en el 'viejo continente' y que ha tenido bastante 'tinte' colombiano. Otro que ha sonado con fuerza es Kevin Mier con posible destino al Galatasaray.En el balompié turco ya brillan otros 'cafeteros' y también importantes en la Selección Colombia como es el caso de Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, ambos salieron campeones el semestre anterior con el Galatasaray de la Liga y Copa de Turquía. Sánchez fue importante en el esquema táctico del Okan Buruk, y a punta de sus actuaciones se ganó el cariño de la hinchada del 'galata'; un verdadero 'jefe' en la zaga.
Llegó como gran refuerzo del Palmeiras donde milita el colombiano Richard Ríos para 2025. Pero una extraña lesión en la tibia de la pierna derecha le permite jugar hasta treinta minutos. Aún así, Paulinho se las arregló para vestirse de héroe en el Mundial de Clubes.La suya ha sido una vida de luchas dentro y fuera de la cancha. En el rectangular verde, para eludir rivales y vencer porteros; cuando se quita los botines, para combatir la intolerancia religiosa y defender sus creencias políticas.Pocos futbolistas, en un mundo en que las redes sociales endiosan o destrozan en segundos, batallan en ambos frentes como el atacante de 24 años del Verdão.La última, saldada a su favor el sábado en Filadelfia, dio la clasificación al club de Sao Paulo a los cuartos de final del Mundial al despachar del torneo al Botafogo, campeón brasileño y de la Copa Libertadores.Los paulistas buscarán ahora el pase a la semifinal el viernes en "Philly" frente al Chelsea de Inglaterra."Motiva jugar una competición como esta, vistiendo la 10, me da fuerzas para disfrutar", dijo el delantero al final del encuentro.- De nuevo al quirófano -Nacido en Rio de Janeiro y formado en las divisiones menores del Vasco Da Gama, Paulinho ingresó en el minuto 64 y más tarde, en la prórroga (100), anotó el tanto del triunfo al inmiscuirse entre dos defensores botafoguenses y definir al palo lejano del guardameta John.El golazo de zurda fue una recompensa -y casi que un analgésico- para un jugador que convive con fuertes dolores por una lesión, de la que detalla poco, surgida en marzo del año pasado cuando defendía al Atlético Mineiro de Belo Horizonte, donde formó una dupla letal junto a Hulk.Entonces, tuvo una fractura por estrés en la tibia que se trató de forma conservadora para evitar diezmar al Galo en una temporada vital, que terminó con el subcampeonato de la Libertadores, perdida precisamente ante el Fogao.La cantidad de partidos acabó por agravar la dolencia y el atacante, cuyo paso por el Bayer Leverkusen alemán (2018-22) también estuvo lastrado por inconvenientes físicos, pasó por el quirófano en diciembre.Palmeiras lo fichó -por 18 millones de euros más la entrega de dos futbolistas- sabiendo que no contaría con sus servicios durante los primeros meses del año.Al finalizar la recuperación en abril, la lesión -y sobre todo el dolor- no desapareció y el futbolista apenas puede jugar treinta minutos por partido. En total, ha disputado 15 encuentros con los paulistas (uno como titular), en los que ha dado dos asistencias y marcado tres goles, dos de ellos en el Mundial.
Independiente Medellín recibirá a Independiente Santa Fe el domingo 29 de junio a las 6 de la tarde en cumplimiento del partido de vuelta de la final de la Liga Betplay 2025-I, serie en cuya ida hubo empate 0-0.Y al tratarse de una definición entre 2 equipos que han perdido sus últimas 3 finales, no solamente juega el desempeño de los futbolistas dentro de la cancha, los hinchas también hacen lo suyo más allá del aliento desde la tribuna.Es así como los aficionados del DIM optaron por acudir a las ramas de ruda, planta considerada por los seguidores del ‘Poderoso’ como útil para espantar la mala suerte, y llevarla al estadio para darle un empujón a su equipo. Lo particular es que la ruda llegó hasta el camerino del plantel profesional, según se reveló recientemente.Sin embargo, ahí no paran los agüeros por parte de los seguidores del ‘Poderoso’ para ayudar a que su escuadra vuelva a dar una vuelta olímpica luego de los últimos golpes sufridos en estas instancias.Al respecto, entre los propios hinchas se esparció la idea de no hacer banderazos en el hotel de concentración de los jugadores, pues dicen que hubo derrota cuando los llevaron a cabo.Pese al llamado para no celebrar por anticipado, la fiesta apareció por parte de la parcialidad roja de Antioquia en la antesala del partido.Así fue la fiesta de hinchas del Medellín antes de la final, pese a agüeroLos aficionados del elenco paisa dejaron de lado el llamado a no hacer banderazos la noche anterior al partido por temor a que esta práctica redundara en una caída y optaron por demostrar su alegría el mismo día de la final con pólvora por montón en las afueras del estadio Atanasio Girardot.Además, hubo humo de colores, banderas rojas y azules, y demás en diversos lugares en los que se concentraron los fanáticos, que de esta forma dejaron ver su afán por volver a celebrar un título, esquivo desde 2016.Acá, algunas de las escenas de felicidad vistas en la antesala de la confrontación:
Manuel Neuer se vistió de héroe tras atajar un difícil tiro de Luiz Araujo, ahogando el grito de gol de los hinchas de Flamengo, que pierden parcialmente 2-1 frente a Bayern Múnich, en el Mundial de Clubes.Cuando el marcador iba dos a cero a favor de los alemanes, cerca del primer cuarto de hora (14'), un rápido contra taque del cuadro brasileño, terminó en los pies de Luiz Araujo, que con un poco de dificultad pateó dentro del área, pero se encontró con el muro alemán, que sacó la pelota, y se ganó todos los aplausos del publico y sus compañeros. Vea acá la jugada: