Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Vaughters, de 46 años, excompañero de Lance Armstrong en el US Postal, es uno de los personajes más influyentes en el ciclismo actual. Su decisión de confesar el dopaje propio y dentro de su equipo fue clave para el final del mito de su exilustre compañero americano.
Aparte de dar su testimonio, convenció a otros compañeros para que hicieran lo mismo ante la USADA (Agencia Antidopaje de los EE. UU.).
Bajo el título ‘Billete de ida. Siete vidas sobre ruedas’, el libro describe el viaje de Vaughters desde las categorías inferiores de su Estados Unidos natal, hasta cumplir su obsesivo sueño de llegar a lo más alto del ciclismo europeo, "al precio que fuera", pasando por su debut en el profesionalismo en España.
Jonathan Vaughters se ha convertido en una de las personas más influyentes del ciclismo actual. Este exciclista, antiguo compañero de equipo de Lance Armstrong, llegó a batir el récord de la ascensión al Mont Ventoux cuando estaba en el equipo U.S. Postal.
Publicidad
Tras fichar por el equipo francés Crédit Agricole, nunca volvió a rendir al mismo nivel y se retiró en silencio para volver al ciclismo como director deportivo. Progresó desde las categorías inferiores y su proyecto consiguió llegar al máximo nivel tras cambiar varias veces de patrocinador. Actualmente se encuentra en la categoría World Tour bajo el patrocinio de Education First.
En "Billete de ida" explica cómo viajó por todo el país a bordo de la furgoneta de su padre, hasta cumplir su obsesivo sueño de llegar a lo más alto del ciclismo europeo, al precio que fuera, pasando por su debut en el profesionalismo en España, en el equipo Santa Clara.
Publicidad
Escrito en colaboración con Jeremy Whittle, el que fuera corresponsal ciclista de The Times, ahora escribiendo para The Guardian, Vaughters revela el alivio que supuso para él abandonar el ciclismo profesional europeo cuando fueron desvaneciéndose sus ilusiones.
Narra sus sufrimientos como corredor y los posteriores intentos de formar un equipo y dirigir a jóvenes talentos que le han llevado a conseguir grandes éxitos como mánager en pruebas como el Tour de Francia, Giro de Italia o la París-Roubaix.
Vaughters reflexiona en este libro sobre el ciclismo y ofrece una mirada única sobre este deporte que todavía lucha, tras años de escándalos, por recuperar su credibilidad.
A lo largo de sus memorias, Vaughters destapa sus experiencias más personales sobre este deporte que ha odiado y amado a partes iguales; ha tenido contacto directo con grandes nombres como Lance Armstrong, Pat McQuaid, Johan Bruyneel, Bradley Wiggins y Dave Brailsford, con los que tuvo sus más y sus menos y explica las razones.