El Real Madrid estuvo a punto de recibir severos castigos, como nunca antes los ha tenido, pues un día antes de la final de la Copa del Rey se filtró su supuesta intención de no querer disputarla por estar en desacuerdo con la designación del árbitro del partido.El duelo se programó para el domingo 26 de abril a las 3:00 p. m., hora colombiana, en el remodelado estadio de La Cartuja, de Sevilla. Sin embargo, 24 horas antes se ventiló la versión, lo que alborotó el ‘avispero’ en suelo ibérico.En consecuencia, los directivos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ente organizador de la competición, se movieron rápido y contactaron a las partes para aclarar el tema.Posteriormente, Rafael Louzán, presidente de la Federación, manifestó en una improvisada rueda de prensa que sí habría partido, mientras que minutos después hubo aviso del Real Madrid expresando que nunca contempló no presentarse.Lo particular fue que el equipo blanco saboteó los actos previos a la final, que eran de obligatorio cumplimiento, como la rueda de prensa oficial y el entrenamiento a puertas abiertas, citas a las que sus integrantes no asistieron y que el Barcelona sí cumplió al pie de la letra.Y aunque por ese par de desplantes podría haber respectivas multas, el mal mayor fue evitado.¿Qué sanción tendría Real Madrid si no jugaba final de Copa del Rey contra Barcelona?Inicialmente, los ‘merengues’ habrían sido eliminados del torneo, se les habría prohibido participar en la próxima edición del mismo y su cupo en la final se le habría asignado al equipo derrotado por el Madrid en semifinales, es decir: Real Sociedad.Además, tendría que haber pagado una multa de 3.000 a 12.000 euros [entre 14,5 y 58 millones de pesos colombianos] y haberse hecho cargo de otra serie de indemnizaciones a los perjudicados por su ausencia.Acá las sanciones contempladas en el reglamento:“Artículo 77. La incomparecencia a los partidos y la retirada de la competición.1. La incomparecencia de un equipo a un partido oficial o la retirada de la competición, producirán las siguientes consecuencias: a) Siendo la competición por eliminatorias se considerará perdida para el incomparecido o retirado la fase de que se trate, y si se produjese en el partido final éste se disputará entre el otro finalista y el que fue eliminado por el infractor. En cualquier caso el incomparecido o retirado no podrá participar en la próxima edición del torneo. b) Tratándose de una competición por puntos, se computará el encuentro por perdido al infractor, descontándole, además, tres puntos en su clasificación, declarando vencedor al oponente, por el tanteo de tres goles a cero.3. En todo caso cualquier clase de incomparecencia determinará la imposición al club infractor de multa en cuantía de 3.006 a 12.021 euros, y la obligación del incomparecido, si fuera el visitante, de indemnizar al oponente”.
Hansi Flick dispone de una plantilla más corta a la que está sacando máximo rendimiento. Carlo Ancelotti asume un desgaste mayor, condicionado por un gran número de lesiones para encarar más competiciones. El Barcelona llega a la final de la Copa del Rey tras 5.133 minutos en 52 partidos, incluyendo tiempos añadidos. El Real Madrid lo hace con 5.602 en 56 encuentros. El factor físico también juega en La Cartuja.De los quince jugadores que más carga de minutos asumen en la temporada 2024-25, incluyendo partidos de clubes y selecciones, hasta nueve integran las plantillas de Barcelona y Real Madrid. Son los franceses Aurélien Tchouaméni (2.638 minutos), Jules Koundé (2.623) y Kylian Mbappé (2.532) y el uruguayo Fede Valverde (2.544) en las cuatro primeras posiciones de un desgaste mayor.A los que se suman Vinícius (2.512), Lamine Yamal (2.461), (2.425), Pedri (2.389) y Jude Bellingham (2.400). En la clasificación de Be Soccer Pro para EFE, solamente aparecen dos jugadores del Milan como Reijnders y Maignan, uno del Manchester United, Bruno Fernandes, dos del Aston Villa, el 'Dibu' Martínez y Tielemans, más Van Dijk del Liverpool.Es la exigencia que soportan los grandes referentes del Barça y el Real Madrid que llegan a la final de la Copa del Rey que se juega aún en abril, tras la disputa de 52 y 56 encuentros, respectivamente. Cuatro más del equipo dirigido por Ancelotti por las finales de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, más la eliminatoria de acceso a octavos de final de alta exigencia ante el Manchester City, que tuvo que disputar por no lograr acceso directo a la ronda desde la liguilla.Sin contar partidos con sus selecciones y ateniéndose al desgaste con sus clubes, Koundé y Fede Valverde son los imprescindibles de Flick y Ancelotti. Nadie jugó más partidos que ellos, solamente Pedri iguala los 51 de su compañero pero con menos minutos al ser sustituido en más ocasiones.El uruguayo Valverde, con 53 choques, es el futbolista que más encuentros ha disputado a nivel de clubes en toda Europa, pieza clave de Ancelotti ya sea en el centro del campo, como interior o mediocentro, o explotando su versatilidad jugando de lateral derecho.El desgaste físico con el que llega el Real Madrid a la final de la Cartuja es mayor que el de su rival. Hasta doce se sus jugadores han participado en más de 40 encuentros, por nueve barcelonistas alcanzando ese número de partidos.En el Real Madrid tras Fedfe aparece Antonio Rüdiger como el pilar defensivo intocable, seguido de Kylian Mbappé como gran referente ofensivo y Thibaut Courtois, que en otra campaña lideraría la clasificación pero ha estado condicionado por lesiones que le han impedido disputar varios encuentros y cedió la Copa del Rey a Andriy Lunin hasta la final en la que se espera que se estrene en esta edición.A ellos se suman Tchouaméni, Jude Bellingham y Vinícius para completar los siete jugadores madridistas que llegan a la final tras superar la barrera de los 4.000 minutos con el Real Madrid esta temporada. En el Barcelona lo han hecho junto a Koundé, solamente Raphinha, Pedri y Lamine Yamal.En cuanto a las lesiones, el conjunto madridista ha sufrido la friolera de 39, la última el pasado miércoles de Eduardo Camavinga que le aparta de la final copera y de todo lo que queda de temporada, mientras que el Barça sufrió 27, la más reciente la de su referente goleador Robert Lewandowski, que será una de las grandes ausencias en Sevilla.
Con opciones remotas de pelear por el título en la Liga Profesional Saudí, Al Nassr tiene la mira puesta en la escena internacional, en busca del tiquete a la semifinal de la AFC Champions League Elite, el torneo de clubes más importante del continente asiático.En su última presentación, por la fecha 29 del campeonato saudí, el equipo de Jhon Jáder Durán y Cristiano Ronaldo se impuso 2-3 como visitante ante Damac, con goles de Aymeric Laporte, Ali Al Hassan y Sultan Al Ghanam. Esta victoria le permitió mantenerse en la tercera posición de la tabla.Hora y dónde ver EN VIVO, Yokohama Marinos vs. Al Nassr, por la AFC Champions League ElitePor los cuartos de final de la Liga de Campeones de Élite de la AFC, Yokohama Marinos se enfrentará a Al Nassr, en busca de un cupo a las semifinales del torneo. El partido está programado para este sábado 26 de abril en el estadio Príncipe Abdullah al-Faisal, en Yeda, a partir de las 2:30 p. m. (hora colombiana) y será transmitido por 'Disney+'.Cabe recordar que, esta fase del campeonato se disputa a partido único, por lo que no se jugará encuentro de vuelta. El primer semifinalista es Al Hilal, que derrotó 70 al Gwangju FC de Corea del Sur. Otros partidos de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Élite de la AFCAl Ahli Jeddah vs. Buriram UnitedKawasaki Frontale vs. Al Sadd¿Cómo llega Jhon Durán para el partido contra Yokohama Marinos?En su más reciente presentación con Al Nassr, Jhon Durán recibió una calificación de 6,5 por su desempeño, según la aplicación Sofascore. Desde su llegada al fútbol árabe, el atacante antioqueño ha disputado 12 partidos y suma siete goles, aunque atraviesa una racha de cinco encuentros sin anotar. Su último gol fue el 14 de marzo, en la victoria 3-1 de su equipo sobre Al Khlood, por la Liga Profesional Saudí.De esta manera, se espera que el delantero, de 21 años, pueda reencontrarse con el gol en la AFC Champions League Elite, certamen que nunca ha ganado. Su mejor actuación en el torneo fue en la temporada 1995-96, cuando llegó a la final, en la que cayó ante Ilhwa Chunma de Corea del Sur.
Previo al partido del domingo entre Liverpool y Tottenham por Premier League, el técnico de los 'reds', Arne Slot, habló de los rumores sobre Darwin Núñez, y la influencia que tenían terceros sobre la titularidad del jugador uruguayo.Pese a que Liverpool ha hecho una gran temporada y está muy cerca de lograr conquistar la liga de Inglaterra, el atacante de la Selección de Uruguay, ha tenido poco protagonismo, lo que genera especulaciones y rumores sobre el presente del futbolista. El estratega neerlandés fue directo en rueda de prensa y desmintió que los directivos del club dieran la orden de que Darwin Núñez no fuera titular en los partidos del Liverpool, por asuntos económicos, como se venía especulando en la prensa británica. "¿Siempre te crees lo que dicen los periodistas? ¿No siempre? Yo tampoco", dijo el entrenador del Liverpool el viernes por la mañana. "A veces deberías, pero a veces es mejor no creer todo lo que se escribe sobre los jugadores", dijo Slot. Continúo diciendo, “esto es completamente nuevo para mí y he dicho muchas veces que estoy trabajando en un club aquí donde es muy agradable trabajar".“Entonces, principalmente los directores deportivos son juzgados por los jugadores que traen, para mí es muy importante tener un gran ambiente de trabajo y lo tengo con Richard Hughes" (director deportivo del Liverpool), concluyó. Cabe recordar que, Darwin Núñez la última vez que fue titular esta temporada fue en el partido frente a Southampton en febrero, donde además, marcó un tanto. Este dato no solo perjudica al talentoso 'charrúa' sino además, a su exequipo, Benfica, ya que hay algunas cláusulas que Benfica al club portugués, al momento de transferir al atacante. Benfica se perjudicaFueron 5 millones que se 'embolsilló' Benfica cuando Darwin completó diez titularidades, tanto en el rentado internacional como en el local, otros 5 millones cuando llegó a 35 titularidades, y otros cinco cuando llegue a 60, numero muy cercano, ya que el 'charrúa' va 59 hasta el momento, y generaría una perdida para Benfica si no juega. Lo cierto es que, el futuro del número '9' del Liverpool, parece estar alejado de Inglaterra para la próxima temporada, ya que desde Arabia Saudita hay intereses por el jugador, teniendo en cuenta que los 'reds', ven muy probable transferirlo a otro equipo, al no tener mucho protagonismo desde la llegada de Arne Slot.
América de Cali logró un valioso punto en su visita a Huracán, en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Buenos Aires, Argentina. Por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana, los dirigidos por Jorge 'Polilla' Da Silva igualaron sin goles, gracias en gran parte a la destacada actuación del portero Jorge Soto.La sobresaliente presentación del guardameta pereirano le valió un lugar en el XI ideal de la semana de la Conmebol Sudamericana, en el que también fue incluido Dayro Moreno, figura en el triunfo de Once Caldas frente a GV San José, en Bolivia.Jorge Soto reveló que el dolor que padece en las últimas semanas En diálogo con 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio', el guardameta, de 31 años, destacó la importancia del acompañamiento psicológico antes, durante y después de cada partido. Soto explicó que recurre a ayuda profesional no solo para fortalecer el aspecto mental, sino también para potenciar su rendimiento deportivo.El portero de América de Cali contó que se plantea metas para cada encuentro y, tras cada compromiso, las analiza junto a su psicóloga para evaluar cuáles logró cumplir. En medio de su explicación, Jorge Soto reveló que uno de sus objetivos más personales es "aceptar el dolor".“La primera meta es llegar en estado de alerta máxima. Es el estado en el que yo me siento tranquilo para cada partido, el precalentamiento y calentamiento hacerlo muy tranquilo, es un trabajo que comienza en el bus saliendo del hotel (...) tengo una desde hace varios partidos, que es aceptar el dolor porque es algo que nadie sabe y se los voy a contar, tengo un dolor en una mano desde el partido en Manizales (...) disfrutar el ambiente, ser valiente en centro, juego de pies, ser efectivo en los saques y el último es ser feliz”, expresó Jorge Soto sobre las metas que se impone para cada partido. Más declaraciones de Jorge SotoSobre los 37 minutos de juego, Jorge Soto se convirtió en el salvador de América de Cali al intervenir de manera monumental en dos claras opciones de gol para Huracán.“La primera fue mucha intuición y reacción. En la segunda hubo una dificultad mayor porque estaba en el piso, me lancé por fe. Por fortuna, el balón pasó cerca de mi alcance y tuve una muy buena reacción para llegar con la mano izquierda”, comentó el portero.Asimismo, aseguró que está en constante búsqueda de evolución en su carrera deportiva: “Estoy en mi mejor momento, pero no he llegado a mi techo. En mi mente no existe un techo; todo se puede mejorar. Siempre hay algo por corregir. Trato de acercarme a la perfección, aunque sé que es imposible.”De igual forma, Soto no ocultó su anhelo de vestir los colores de la Selección Colombia: “Es polémico, porque primero la decisión no está en uno y todos tenemos gustos diferentes. Pero mientras yo sea colombiano y arquero profesional, voy a seguir trabajando para cumplir ese sueño.”
América de Cali prometió hacerle la vida difícil a Huracán este miércoles en el estadio Tomás Adolfo Ducó y cumplió. En un partido intenso de la tercera fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana, logró cerrarle los caminos a su portería y lleva zozobra a la de Hernando Galíndez.Pero el 0-0 no cambió las cosas en el grupo. El Globo, aunque con mal sabor de boca, sigue liderando, ahora con 7 puntos de 9 posibles, y el equipo colombiano le sigue los pasos con 5.Este jueves llegará a su fin la historia de la tercera jornada con el partido en Sao Paulo, entre Corinthians (1 punto) y el Racing uruguayo (0).El creativo Juan Fernando Quintero, que hasta el año pasado movió los hilos del Racing Club, esta vez dio fe de su habilidad al frente del equipo rojo de Cali, que comenzó el partido con presión alta y mucho vértigo sobre la portería de Galíndez.El número 8 colombiano soltó en el primer tiempo un remate ajustado que explotó en el horizontal tras una vistosa jugada colectiva.Con el paso de los minutos los de Frank Darío Kudelka fueron inclinando la balanza a su favor hasta que sobre el final del primer episodio tejieron una jugada ofensiva que obligó al guardameta colombiano a exigirse a fondo en dos tiempos para neutralizar sendos remates.En el amanecer del segundo tiempo el delantero Rodrigo Cabral recibió un pase profundo por la banda izquierda que superó a su custodio y cuando pisaba el área soltó un remate poderoso que explotó en el horizontal.A partir de entonces se desató una poderosa presión que puso al límite al esquema defensivo del uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva y tornó figura al portero Soto.El esfuerzo físico le pasó factura a los locales y la posesión del balón se tornó alterna.La cuarta jornada del grupo se jugará el 6 de mayo con el partido entre Corinthians y América en Sao Paulo, y concluirá dos días después en Montevideo con el choque entre Racing y Huracán.
América de Cali visitó a Huracán, por la fecha 3 de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio Tomás Adolfo Ducó, y no la pasó nada bien. De hecho, el arquero, Jorge Soto, fue pieza clave, luciéndose con varias atajadas y hubo una en particular que llamó la atención.Cuando se jugaba el minuto 37, Leonardo Sequeira remató cerca del área chica y Jorge Soto respondió. En ese momento, el rebote cayó a los pies de Walter Mazzanti, quien le pegó de primera y se preparaba para festejar, pero la reacción del guardameta 'escarlata' fue impresionante.Atajadas de Jorge Soto, en Huracán vs. América de Cali, por Copa Sudamericana
El fútbol profesional colombiano entró en etapa de definición, pues ya hay un equipo que se puede considerar instalado en la siguiente instancia, mientras que cinco tienen el rótulo de eliminados. El resto luchan por un cupo entre los 8 primeros.En ese sentido, se empiezan a hacer sumas para saber cuántos puntos son necesarios para ir a cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay-I, pues hay trancón en la parte media de la tabla de posiciones y vienen cruces directos que decantarán la congestión.Con ese panorama, Jhon Jaime Osorio, periodista de Blu Radio y experto en análisis de datos, acudió a una sencilla fórmula matemática para definir cuál será el umbral de clasificación.El comentarista manifestó en el programa ‘Blog Deportivo’ que se debe tener en cuenta el rendimiento del octavo clasificado para establecer el puntaje de clasificación.¿Con cuántos puntos se clasifica a cuadrangulares en Liga Betplay?Osorio explicó que actualmente el octavo de la tabla tiene 23 unidades en 15 juegos, lo que representa el 51 % de rendimiento a falta de 15 puntos por disputar.Tomado como referencia ese porcentaje, el analista indicó que si se mantiene ese 51 %, el octavo llegaría a 30 puntos. Bajo esa luz concluyó: “Se podría decir tranquilamente que el umbral está en 30”.Esto da a entender que Junior de Barranquilla, líder con 30 unidades, ya está en cuadrangulares y que Llaneros, Chicó, Águilas, Equidad y Unión Magdalena ya no alcanzan a llegar a esa meta.Hasta el momento, las posiciones están así:1. Junior: 30 puntos 2. Nacional: 28 3. Medellín: 27 (un partido menos) ç4. Millonarios: 27 5. América: 26 6. Santa Fe: 23 7. Tolima: 23 (un partido menos) 8. Cali: 23 9. Pasto: 23 10. Once Caldas: 23 11. Bucaramanga: 23 12. Alianza FC: 19 13. Pereira: 17 (un partido menos) 14. Fortaleza: 16 15. Envigado: 15 (un partido menos) 16. Llaneros: 14 17. Chicó: 13 18. Águilas: 10 (un partido menos) 19. Equidad: 10 20. U. Magdalena: 8
Once Caldas vive un gran momento en la Copa Sudamericana y gran parte del crédito es para Dayro Moreno, figura indiscutible en el reciente triunfo 3-2 frente a GV San José en La Paz, Bolivia. Por la tercera jornada del grupo F, el delantero nacido en Chicoral, (Tolima), se despachó con un triplete que no solo le dio los tres puntos al equipo manizaleño, sino que lo consolidó como el máximo goleador colombiano de todos los tiempos.Con sus tres tantos en el estadio Hernando Siles, Moreno alcanzó la impresionante cifra de 358 goles como profesional, superando nada menos que a Radamel Falcao García, quien hasta la fecha tiene en sus registros 351 anotaciones. Un logro que no ha pasado desapercibido en el mundo del fútbol y que recibió un respaldo de lujo: el del histórico Carlos 'El Pibe' Valderrama.El 'Pibe' Valderrama pide a Dayro en la Selección Colombia El legendario exjugador de la Selección Colombia compartió en su cuenta de Instagram una imagen junto a Dayro Moreno, celebrando el histórico momento. En la fotografía, que rápidamente se viralizó entre sus más de 1.5 millones seguidores, el samario aparece sonriente al lado del artillero de Once Caldas, pero lo más llamativo fue el mensaje que dejó:"¡Qué nota bacana encontrarme con el goleador @dayrogol17! Hey loco, ya no tienen excusas para no llamarte a la selección. #TodoBienTodoBien". Con ese comentario, Valderrama lanzó un dardo directo al entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, quien hasta ahora no ha tenido en cuenta al delantero, 39 años, para sus convocatorias. El mensaje ha reavivado el debate sobre la posible inclusión del delantero en la 'tricolor', especialmente considerando su momento actual y la falta de un goleador fijo en la selección nacional.Dayro, no solo sigue vigente, sino que demuestra partido a partido que aún tiene mucho por dar. Su capacidad goleadora, experiencia y actualidad lo ponen en el radar de los hinchas y ahora también del ídolo samario, quien no dudó en darle su aval públicamente.El encuentro entre Valderrama y Dayro fue más que una foto: fue una señal. Una leyenda le pasa la posta al goleador del momento, y ahora queda por ver si Néstor Lorenzo lo tendrá en cuenta para los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas en junio, frente a Perú y Argentina.
Este miércoles 23 de abril, Atlético Bucaramanga recibió a Fortaleza, de Brasil, por el duelo correspondiente a la tercera jornada del grupo E, en la Copa Libertadores.Y es que, pese a la gran iniciativa de los 'leopardos' en el inicio del juego, una desconcentración defensiva terminó en la falta de Freddy Hinestroza, quien cometió un penal a favor de los brasileños.En el cobro, Aldair Quintana se hizo fuerte bajo los tres palos; sin embargo, en el rebote Deyverson solo tuvo que empujarla para sentenciar el 0-1 parcial para Fortaleza, en el minuto 19.
Por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana, América de Cali consiguió un valioso empate sin goles en condición de visitante ante Huracán, en el estadio Tomás Adolfo Ducó. El conjunto argentino sigue liderando la zona con siete puntos, mientras que los dirigidos por Jorge ‘Polilla’ Da Silva se mantienen al acecho con cinco unidades.En líneas generales, el encuentro fue parejo. América salió con ímpetu en los primeros minutos, presionando alto y generando peligro sobre la portería defendida por Hernán Galíndez, quien fue clave para mantener su arco en cero.Juan Fernando Quintero habló sobre la opción de gol que desperdicióLa opción más clara del compromiso llegó a los 31 minutos, cuando Juan Fernando Quintero estuvo cerca de abrir el marcador. El zurdo sacó un potente remate que se estrelló en el travesaño, ahogando el grito de gol para los 'Diablos Rojos'. Tras el partido, ‘Juanfer’ se refirió a esa jugada en declaraciones a 'ESPN': “El partido fue abierto para los dos, un bonito espectáculo, típico de copa: muy intenso. Si no se puede ganar, este punto sirve y se puede redondear en el próximo partido. Sobre la jugada del palo, simplemente abrí el pie, sentí que me quedó muy cerca, intenté hacerlo y pegó en el palo. A veces entra, a veces no. Hace parte del fútbol".El volante también habló de su momento actual con el equipo vallecaucano, mostrándose contento por la actualidad del 'escarlata': “Estoy muy contento en América de Cali, feliz. Hoy competimos a alto nivel, que es a lo que vine. Siempre hay nuevos retos y estoy disfrutando mucho. Felicito a mis compañeros porque hemos jugado dos partidos por fuera y hemos demostrado jerarquía y personalidad ante grandes rivales".Además de Quintero, otros jugadores del plantel destacaron el esfuerzo del equipo. Rafael Carrascal también fue otro de los que tomó la palabra y fue contundente tras la igualdad contra Huracán: “Siempre buscaron al nueve, es su estilo. Son muy intensos en la mitad. Tuvimos una opción clara que no concretamos, pero nos vamos contentos con el punto. Hay cosas por corregir, y lo trabajaremos con el profe".Por su parte, Jorge Soto agregó: “Nos tocó luchar, correr. Cuando pudimos, jugamos. Es un punto valioso. Vimos a un América muy concentrado, con el objetivo claro. Sabemos que aún no somos el América que queremos mostrar, pero vamos por buen camino".¿Cuándo volverá a jugar América de Cali?Por la fecha 16 de la Liga BetPlay l-2025, los dirigidos por Jorge 'Polilla' da Silva recibirán la visita en el Pascual Guerrero del Deportivo Cali. El duelo está programado para el domingo 27, a partir de las 6:20 p. m. (hora colombiana).
América de Cali consiguió un empate valioso en su visita a Huracán por la tercera fecha del grupo C de la Copa Sudamericana. En el primer tiempo, el conjunto ‘escarlata’ generó las mejores oportunidades, mientras que en la segunda mitad fueron los locales quienes estuvieron más cerca de romper el cero. Sin embargo, la gran actuación del defensor Jorge Soto fue clave para mantener el empate sin goles en el estadio Tomás Adolfo Ducó.Uno de los jugadores más destacados del compromiso fue Juan Fernando Quintero, quien a los 31 minutos tuvo una clara ocasión de gol que terminó estrellándose en el travesaño. El volante ofensivo valoró el resultado en suelo argentino, país donde vivió momentos significativos en su carrera profesional vistiendo las camisetas de River Plate y Racing de Avellaneda.A pesar del buen rendimiento de ‘Juanfer’, el partido también estuvo marcado por la polémica generada en la previa, cuando el jugador hizo un llamado a la hinchada del América a apoyar más al equipo. Sus palabras no fueron bien recibidas por un sector de la afición, especialmente por la barra brava del club, el Barón Rojo Sur, que respondió con dureza en redes sociales.“Lávate bien la boca, Juan Fernando Quintero, antes de hablar mal de toda esta hinchada”, publicó la cuenta ‘Barrios BRS’, identificada con el grupo barrista. Aunque el resultado en Argentina le permite a América seguir en la pelea por la clasificación, el cruce entre el jugador y la afición deja un ambiente tenso en el entorno ‘escarlata’ que podría influir de cara a los próximos compromisos del equipo.Juanfer volvió a referirse al apoyo de la hinchada del América En declaraciones posteriores al encuentro contra Huracán, Quintero fue consultado sobre lo dicho antes del partido, que generó polémica e insultos por parte de un sector de la hinchada americana. “Yo creo que no es mal interpretar, creo que nosotros hoy con las redes sociales cualquier persona detrás de un celular te insulta y nosotros hay veces queremos nuestra hinchada. Para nosotros es el jugador número 12. No siquiera es criticarlo, es simplemente que nosotros esperamos que nos acompañen porque nosotros venimos a Argentina y competimos al más alto nivel; agradecerle a los hinchas que vinieron”, indicó de entrada QuinteroDel mismo, enfatizó en que necesitan del aliento de la afición en el Pascual Guerrero: "creo que América no sé si tiene más de nueve millones de hinchas y nosotros los necesitamos. Tenemos un gigante y queremos verlos en nuestra cancha apoyándonos y es normal como nos exige el fútbol, como nos exige el diario, ese equipo, la historia, la hinchada, es normal que nosotros también pidamos que nos acompañen, pero no es una bomba, simplemente es un sentir.¿Cuándo volverá a jugar América de Cali?Por la fecha 16 de la Liga BetPlay l-2025, los dirigidos por Jorge 'Polilla' da Silva recibirán la visita en el Pascual Guerrero del Deportivo Cali. El duelo está programado para el domingo 27, a partir de las 6:20 p. m. (hora colombiana).
Con gol de Nonato en el minuto 94 el club Fluminense sin Jhon Arias sacó un empate 1-1 este miércoles de Santiago al Unión Española chileno, que estuvo a diez minutos de festejar con el gol de Pablo Aránguiz, en el 83, en el partido de cierre del grupo F de la Copa Sudamericana.El partido de la tercera jornada terminó definiéndose de forma palpitante en la última fracción, luego de que los dos arcos se mantuvieron sin goles por los fallos de ambos equipos en la puntada final.Once Caldas quedó a un punto de Fluminense El resultado mantiene como líder a Fluminense con siete puntos, mientras que el conjunto chileno es tercero con dos. Once Caldas es segundo con seis tras su victoria el martes sobre ante el San José boliviano, que es último con uno.Fluminense probó temprano la resistencia de Unión Española con el delantero Everaldo, que tuvo dos duelos con el portero uruguayo Franco Torgnascioli. Los hispanos respondieron con llegadas del argentino ex River Matías Suárez, Cris Montes y un tiro libre de Ariel Uribe que resolvió el meta Vitor Eudes.El equipo rojo tomó el control de la pelota, pero el juego estuvo repartido en el primer tiempo porque el cuadro brasileño lograba con velocidad generar peligro en el área del rival. La mejor opción del cuadro hispano llegó a los 24 minutos con un remate de Uribe que detuvo Eudes con un rebote, que Suárez no logró resolver frente al arco.Fluminense siguió intentando con ataques de Kevin Serna y siempre con Everaldo como destinatario, pero los remates del ariete se fueron desviados.Los dirigidos por José Luis Sierra entraron a la segunda parte con ambición para abrir el marcador, con el volante Uribe incisivo en el ataque junto al español Cris Montes, convirtiéndose en un problema para la zaga del Tricolor.Unión Española empujó a Fluminense contra su arco por 10 minutos en el inicio del complemento, pero tuvo persistentes problemas para convertir, como volvió a ocurrir en el minuto 68, cuando el remate del recién ingresado Fernando Ovelar fue contenido por Eudes.El equipo de Río de Janeiro apostó por jugadas a la contra con transiciones rápidas ante la larga tenencia de pelota que tuvo el local, que finalmente parecía premiada con el gol de Aránguiz que concretó con una definición ingresando al área, tras un pase de Brayan Véjar.El vuelco brasileño fue el remate de primera al ángulo de Nonato, desde el borde del área en el minuto 93, cuando parecía que el cuadro rojo se embolsaba el triunfo.En la cuarta jornada Fluminense visitará al boliviano San José en La Paz, el próximo 8 de mayo, mientras que Once Caldas recibe en Manizales a Unión Española, el miércoles 7 de mayo.
Este miércoles 23 de abril, el Bucaramanga se enfrentó contra Fortaleza, de Brasil, en el estadio Américo Montanini, por la tercera fecha del grupo E, en la Copa Libertadores.Y es que, en un duelo que hubo emociones hasta el final, los 'leopardos' no podrían quedarse sin el empate en condición de local; eso sí, con todo el suspenso del cao.Desde el punto penalti, Luciano Pons sentenció el 1-1 a los 89 minutos de partido, estrellando el esférico en el larguero, que entró de pica barra, pero luego salió, generando suspenso en los futbolistas, que segundos después festejaron, con la confirmación del gol, desde el VAR.
Este miércoles, Atlético Bucaramanga igualó 1-1 frente a Fortaleza, por el duelo correspondiente a la tercera jornada del grupo E, en la Copa Libertadores.No obstante, más allá del buen partido y el final eufórico para los 'leopardos', que igualaron sobre el final, hubo una acción que hizo lamentarse hasta Leonel Álvarez.Tras un centro de Jhon Vásquez, quien desbordó por el costado derecho, le puso como con la mano la pelota a Kevin Londoño. No obstante, el extremo, a pesar de tener el arco solo, mandó el balón a las nubes, fallando la más claro del juego y el de la victoria.