En Atlético Nacional existe una inmensa incertidumbre en las últimas horas, ya que en el ambiente del club se habla de la inminente salida de Javier Gandolfi, quien no ha obtenido los mejores resultados y que en la más reciente derrota frente a Atlético Bucaramanga puso por algunos minutos a cuatro extranjeros en cancha incumpliendo la norma del fútbol de nuestro país. Tal es el momento de crisis, que ya son varios los nombres que suenan como el posible reemplazo del DT argentino. Se trata de tres candidatos. Uno ya pasó por el balompié colombiano y otros dos nunca han estado cerca de dirigir en territorio 'cafetero'. "Luis Zubeldía, Walter Ribonetto y Vicente Sánchez son los candidatos para llegar a Atlético Nacional", fue la información que reveló el periodista José Luis Alarcón para la cadena 'ESPN'.Una lupa sobre Zubeldía, Ribonetto y SánchezEl primer nombre ya sabe lo que es dirigir en Colombia y conoce bien el medio. Luis Zubeldía dirigió a Independiente Medellín, el archirrival de Nacional, en 2017. Si bien no logró ningún titulo, sus números no fueron del todo malos: 17 victorias, tres empates y ocho derrotas para un rendimiento del 64.2%. El nacido en Santa Rosa, La Pampa, ha dirigido en clubes como Lanús, Barcelona de Ecuador, Racing Club, Liga de Quito, Santos Laguna, Deportivo Alavés, Cerro Porteño y Sao Paulo. En el tiempo más reciente, más exactamente en 2024, Zubeldía tuvo un episodio muy recordado con James Rodríguez. Al '10' lo tuvo en Sao Paulo y poco lo utilizó alegando que él no había pedido su fichaje. El segundo postulado es Walter Ribonetto, quien tiene 51 años y ha dirigido en Talleres de Córdoba, Melgar de Perú y actualmente en Godoy Cruz. Su data no es la mejor, pues en seis encuentros ha sufrido cuatro derrotas, ha sacado un empate y apenas tiene un triunfo. Por último, Vicente Sánchez es un exjugador uruguayo que vistió la camiseta de clubes como Sud América, Tacuarembó, Nacional, Toluca, Schalke 04, América de México, Colorado Rapids, Defensor Sporting y Houston Dynamo. En este 2025 debutó como DT con el Cruz Azul al asumir de forma interina, dejando un buen registro: 12 victorias, cinco empates y dos derrotas. Durante su paso por el conjunto 'cementero' entrenó a Kevin Mier y Willer Ditta.
La Copa Libertadores Femenina, que se disputará en Argentina del 2 al 18 de octubre, contará con la tecnología VAR y su equipo de árbitros en todos los partidos, informó este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)."¡Me complace anunciar que la CONMEBOL @LibertadoresFEM 2025 tendrá VAR en todos los partidos!", publicó en la red social X Alejandro Domínguez, el presidente de la organización deportiva, que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque (centro).La decimoséptima edición de la Copa Libertadores Femenina la disputarán 16 clubes representantes de las diez asociaciones miembros de la Conmebol en dos estadios ubicados en la provincia argentina de Buenos Aires.En el sorteo de la fase grupos, realizado el pasado 4 de septiembre, se determinó que el vigente campeón, el brasileño Corinthians, lidera la llave A, que también integran el boliviano Always Ready, un representante de Colombia y otro de Ecuador aún por definir, según una nota difundida entonces por la Conmebol.El Boca Juniors argentino, que se enfrentará con el peruano Alianza Lima, el venezolano Adiffem (Academia Integral de Fútbol Femenino) y el brasileño Ferroviária, encabeza el grupo B.El brasileño Sao Paulo lidera el grupo C, que comparte con el argentino San Lorenzo de Almagro, el Olimpia paraguayo y el Colo Colo de Chile.En tanto que en el grupo D quedaron la Universidad de Chile, el Nacional de Uruguay, Libertad de Paraguay y otro representante de Colombia que se conocerá próximamente.Esta será la segunda ocasión en la que Argentina es sede de la Copa Libertadores femenina, después de haber acogido este certamen en marzo de 2021, cuando quedó campeona Ferroviária de Brasil.La Copa Libertadores femenina de 2024 se disputó en Paraguay, donde Corinthians conquistó su quinto título tras una victoria por 2-0 ante el colombiano Independiente Santa Fe.
Cruzeiro, con goles del colombiano Luis Sinisterra y de Gabigol, venció este lunes a domicilio por 1-2 a Bahía en el último partido por la vigésima tercera jornada del Campeonato Brasileño y se mantuvo en el segundo puesto, al acecho del líder Flamengo.La victoria como visitante frente a un difícil Bahía, que permanece quinto en la clasificación, le permitió al club de Belo Horizonte sumar 47 puntos y, a 3 de Flamengo (50), mantenerse como la principal amenaza al líder.Cruzeiro, con dos golazos, consiguió una importante remontada luego de que el jugador de la selección brasileña Jean Lucas abriera el marcador para el Bahía en el segundo tiempo.Sinisterra igualó el marcador tras una vistosa jugada y una asistencia de Matheus Pereira y Gabigol hizo el gol de la victoria a falta de cinco minutos para el final del partido con un disparo desde fuera del área.Flamengo confirmó su posición privilegiada el domingo al vencer, también a domicilio, por 0-2 a Juventude con goles del uruguayo Giorgian de Arrascaeta y del internacional Emmerson Royal.El centrocampista uruguayo abrió el marcador para Flamengo en el minuto 31 y casi al final del partido el exjugador del Tottenham amplió la ventaja para los cariocas.Fue la primera victoria para el 'Mengao' en una visita al Juventude en Caxias do Sul desde 1997.El sábado el Palmeiras goleó por 4-0 al Internacional con un triplete de Vítor Roque, el exjugador del Barcelona, y una anotación de Lucas Evangelista, lo que le permitió mantenerse en el tercer lugar de la clasificación, con 46 puntos, a una unidad del Cruzeiro y a cuatro del Flamengo.
Las emociones de la UEFA Champions League no se harán esperar más y este martes 16 de septiembre se vivirán a tope con los primeros encuentros de la fase liga. Uno de los partidos a disputarse será Benfica vs. Qarabag. El duelo tiene el condimento especial de tener presencia colombiana con el mediocampista Richard Ríos. ¡No se lo pierda!Declaraciones del BenficaBruno Lage, DT de los 'rojos' tiene sensaciones positivas de cara a este debut: "Siento que el equipo está motivado para volver a la imagen de los cuatro partidos internacionales que jugamos este año. El equipo tiene un gran deseo de repetir las buenas actuaciones que tuvimos el año pasado en la Champions League. Ese es el principal objetivo para el partido de mañana [martes]: ganar el partido, sumar los tres puntos, jugar un buen fútbol y, una vez más, brindarle a nuestra afición una gran noche europea".Por su parte, el delantero Pavlidis no le quita peso al rival: "Creo que será un buen partido. Claro, es noche de Champions, y siempre es diferente, porque en esta competición todos los equipos son buenos, todos pueden jugar bien al fútbol y todos quieren ganar . No hay equipos débiles en la Champions. Esperamos un buen rival, pero sobre todo, tenemos que centrarnos en nosotros mismos".¿Qué expectativas hay en Qarabag?El DT Gurban Gurbanov afirmó que los jugadores intentarán jugar uno de sus mejores partidos: "Es muy bonito para nosotros estar en una ciudad y un estadio tan bonitos. Nos gustaría prepararnos mejor para el partido. Sin embargo, por alguna razón, no pudimos hacerlo como nos gustaría. En cualquier caso, tenemos suficiente experiencia. Creo que nuestros jugadores jugarán uno de sus mejores partidos mañana sin dudarlo. Porque después de un largo descanso, jugaremos en el escenario principal de la Liga de Campeones. Participar en este torneo era el sueño de todos nuestros jugadores".El jugador Kadi Borges, por su parte, comentó que no tuvieron mucho tiempo para prepararse para el partido: "No tuvimos mucho tiempo para prepararnos. Pero en cualquier caso, estamos listos para el partido de mañana. Porque era nuestro sueño participar en una competición así. Habíamos dejado de competir en los playoffs tres veces, y esta vez logramos nuestro objetivo. Estamos muy contentos. Cada año nos enfrentamos a equipos fuertes en las Eurocopas. Conocemos el ambiente de los partidos difíciles. Espero que tengamos uno de nuestros mejores partidos".Hora y dónde ver Benfica vs. Qarabag en la UEFA Champions LeagueFecha: martes 16 de septiembre. Hora: 2:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Da Luz, Lisboa.Transmisión: ESPN - Disney Plus.
Neymar, para la temporada 2017/18 dejó su magnifico presente en el Barcelona para irse al ambicioso proyecto del PSG, donde aunque ganó varios títulos del fútbol francés, no logró ser parte de la obtención de la primera Champions League, a pesar de en un momento compartir hasta con Kylian Mbappé y Lionel Messi.Su salida, luego de seis años en el equipo parisino se dio en 2023, cuando se marchó al Al Hilal, de Arabia Saudita, donde solamente jugó 7 partidos, marcó un gol y dio 3 asistencias, por una lesión que lo alejó varios meses de las canchas.Su capítulo en el PSG se cerró de mala manera, con conflictos con Kylian Mbappé, con la directiva y con Luis Enrique quien fue el que tomó la decisión de que se fuera.Luis Enrique le dijo en la cara a Neymar que se fuera del PSGEl director deportivo del París Saint Germain, Luis Campos, dio una extensa entrevista al programa Rothen s’enflamme, de la cadena ‘RMC Sport’, donde contó cómo se dio la salida del astro brasileño.“No ocultó su opinión y le habló directamente a la cara al brasileño. Luis Enrique le pidió a Neymar que dejara el club. Su filosofía es jugar al fútbol de una manera diferente, jugando colectivamente, premiando a los jugadores que mejor rinden en los entrenamientos entre semana”, contó el dirigente en las últimas horas.En la misma entrevista destacó la presencia del técnico español, quien saliendo de Neymar, Kylian Mbappé y otras estrellas, armó un equipo competitivo y consiguió la primera Champions League de la historia para el PSG.“El mejor trabajo que he hecho fue elegir a Luis Enrique para el PSG. Recuerdo la reunión que tuve en su casa en Barcelona, en pocos minutos entendí que sería él. Él también comprendió rápidamente que tendríamos esa química. Hablé con el presidente después de la reunión y uno o dos días después, estaba hecho”, confesó Luis Campos sobre la contratación del DT español.Acá más declaraciones de Luis Campos, director deportivo del PSG:*La inesperada salida de Gianluigi Donnarumma“Fue cuando Donnarumma pide un salario al nivel del PSG de antes, no del PSG actual y nuestra política está muy ligada al mérito, ganas más cuando lo mereces. Nos tomamos tiempo para discutir la cuestión de Gigio”.*Dembélé, candidato al Balón de Oro“Si no gana el Balón de Oro, es porque las personas que votaron no tienen la competencia para votar por el Balón de Oro. En mi opinión, el que claramente merece el Balón de Oro es Ousmane, no hay discusión. En esta temporada, el jugador con las mejores estadísticas y destacado en todas las competiciones es Ousmane Dembélé”.
El australiano Jay Vine (UAE Team Emirates XRG), ganador de la montaña de la Vuelta a España 2025, señaló que ganar el maillot de lunares azules le dejaba "un sabor agridulce porque el objetivo del equipo era "lograr la roja"."Ganar el maillot de lunares supone una victoria agridulce. El objetivo era ganar La Vuelta. Personalmente, es muy bonito, pero no me importaban los puntos; lo importante era intentar ganar esta carrera", dijo.Aunque el UAE lo intentó durante toda la etapa, finalmente Joao Almeida fue batido por Jonas Vingegeggard en la subida a La Bola del Mundo. El portugués quedará segundo en el podio a 1' 16'' del danés."Desafortunadamente nos quedamos cortos. Además, todo el equipo lleva 10 días enfermo. No hemos podido demostrar realmente de lo que somos capaces como creo que hicimos al principio de la carrera, pero salimos con todo, lo dimos todo y lo intentamos", concluyó.Análisis diferentes desde el UAE Team Emirates XRGEl español Juan Ayuso (UAE) aseguró que su equipo tiene que estar "contento" de la carrera que está completando en la Vuelta al España, a la que solo le queda el paseo final de este domingo por Madrid, porque este sábado hizo "todo lo que pudo" para "meter a (Joao) Almeida" en la pelea por la Roja con Jonas Vingegaard."Hemos endurecido la carrera para intentar dejar a Jonas Vingegaard, pero como había viento de cara había que esperar a la Bola del Mundo", explicó la táctica, sin éxito, de su equipo."El equipo ha hecho un trabajo muy bueno. Hemos hecho todo lo que teníamos en nuestra mano para intentar meter a Almeida arriba, que tiene que estar contento con la Vuelta que ha hecho. Tenemos que estar contentos", resumió.Caja Rural, una de las sorpresas en La VueltaEl español Abel Balderstone (Caja Rural) aseguró que está "muy contento" por la Vuelta 2025 que ha completado, acabando decimotercero en la general y a pesar de no haber logrado "el Top 10 soñado"."No sé si tengo motor para estar con los de delante, pero ese es el objetivo, ver si en el futuro puedo estar más cerca de los de cabeza. Estoy muy contento con el rendimiento", comentó el catalán, satisfecho también con su compañero Jaume Guardeño, decimocuarto en la general, justo por detrás de él."Estoy contento del rendimiento de los dos y de la ayuda que hemos recibido de los compañeros", comentó Balderstone tras una etapa con final en la Bola del Mundo, que calificó de "muy dura".
Tras el parón por la fecha FIFA, los jugadores colombianos que militan el 'viejo continente' volvieron a figurar con sus equipos. Tal cual el caso de Luis Javier Suárez en Portugal con Sporting Lisboa y de Yerry Mina, en la Serie A con el Cagliari: ambos se reportaron con goles. A continuación, el listado de los futbolistas sudamericanos destacados del fin de semana. Luis Javier Suárez (Colombia): El ariete colombiano convirtió su tercera diana en el campeonato portugués para sellar el triunfo del Sporting sobre el Famalicao (1-2). El samario sentenció (65’) con un disparo desde el corazón del área luego de dejar sembrada a la marca.El delantero, de 27 años, suma tres dianas y dos asistencias en seis partidos disputados desde su llegada al club procedente de Almería en el mercado estival.El cuadro lisboeta llegó a 12 unidades y logró colocarse en la segunda posición de la tabla a tan sólo tres puntos de distancia del líder, Oporto (15).Moisés Caicedo (Ecuador): El Chelsea saldó su visita al feud del Brentford con un empate (2-2) para mantener el invicto en la Premier League luego de cuatro jornadas.El centrocampista ecuatoriano Moisés Caicedo fue la gran figura del encuentro al marcar un gran gol.Después de que el cuadro local se fuera al descanso con la ventaja por 1-0, el británico Cole Palmer niveló (1-1) de un remate de cabeza a un centro del atacante brasileño Joao Pedro.Cerca del final (85'), Caicedo dio esperanzas al cuadro londinense al poner el 2-1 parcial en el marcador de un potente disparo con efecto desde fuera del área luego de hacerse con un rebote.Caicedo sumó así su segunda diana en lo que va de la temporada del campeonato inglés. El ecuatoriano fue titular y disputó el partido completo.También jugaron de inicio los argentinos Enzo Fernández y Facundo Buonanotte, y el brasileño Joao Pedro. En tanto, el volante argentino Alejandro Garnacho debutó con la camiseta del Chelsea al ingresar de cambio en la segunda parte (79).El Chelsea llegó a ocho unidades luego de dos victorias y dos empates y se ubica en la sexta posición de la tabla.Yerry Mina (Colombia): El Cagliari se impuso al Parma (2-0) para conseguir su primer triunfo en la presente temporada de la Serie A.El defensor fue la gran figura del encuentro al contribuir con un tanto. El zaguero 'cafetero' abrió el marcador (33') con un remate de cabeza a un rechace del arquero rival.Mina González, quien venía de convertir ante Venezuela (6-3) en la eliminatoria mundialista, sumó su cuarta diana en 49 partidos disputados con el cuadro sardo."Marcar siempre es maravilloso. Gracias a Dios he tenido dos alegrías, una con la selección y hoy (sábado)", dijo el central a los medios del club tras el encuentro.Por su parte, el entrenador Fabio Pisacane se dijo "satisfecho" con su equipo antes de expresar su preocupación por el horario del partido."Jugar a las 15:00 con este calor no nos ayudó. Pensamos en Mina, lo mucho que le costó al principio, viniendo de un viaje intercontinental. Incluso mover el balón con rapidez era muy difícil (para los jugadores)", señaló el preparador italiano.Mina, fijo en el esquema de Pisacane, disputó los 90 minutos del encuentro.Por el Parma vieron acción los argentinos Christian Ordóñez y Mateo Pellegrino. Con el triunfo, el Cagliari llegó a cuatro unidades, ubicándose en la sexta posición de la tabla.Mauro Icardi (Argentina): El atacante sumó su tercera diana en cuatro partidos disputados en la Superliga turca en el triunfo del Galatasaray ante el Eyupspor (2-0).El ariete abrió el marcador (73') de un potente remate que se coló en la puerta local pegado a un poste. El argentino, que fue titular por primera vez en la temporada, luego de recuperarse de una larga lesión, completó 86 minutos antes de ser sustituido.También salieron de inicio el uruguayo Lucas Torreira, el colombiano Dávinson Sánchez y el brasileño Gabriel Sara.Por el cuadro local vieron acción los brasileños Marcos Felipe y Luccas Claro. El Galatasaray se mantiene invicto y con la puerta a cero luego de cinco jornadas y lidera el campeonato turco con 15 unidades.
Jonas Vingegaard (Team Visma Lease a Bike), virtual ganador de la edición 80 de la Vuelta a España, volvió a evidenciar "su comprensión" hacia los manifestantes que han mostrado su posición propalestina y en contra de la participación del Israel Premier Tech a lo largo de la carrera."Ha sido una Vuelta especial en ese sentido, pero estamos aquí para correr. Es verdad que ha habido muchas protestas contra Israel. Creo que todo el mundo tiene su derecho a protestar. Es una pena que tenga que pasar aquí, pero la gente está en su derecho y entiendo el motivo por el que lo hacen", señaló el maillot rojo de la Vuelta, quien ya se había manifestado en días anteriores en el mismo sentido.Jonas Vingegaard admitió que el pelotón llegó a tener dudas sobre la continuación de la Vuelta a España, tras la segunda jornada de descanso en Galicia."Después del segundo día de descanso tenía dudas sobre si la carrera continuaría, pero por suerte la organización y la Policía han hecho un gran trabajo para hacernos sentir seguros y poder correr", explicó.Sobre los incidentes de la etapa 20, en la que un grupo de manifestantes se sentó en medio de la calzada, Vingegard ofreció su punto de vista."El incidente ha estado cerca de afectar al grupo, pero por suerte hemos podido sortear a los manifestantes. La policía ha hecho un gran trabajo para permitirnos seguir corriendo. Tuvieron que hacer una labor de improvisación en ese momento, pero yo me he sentido seguro", explicó.Para el danés, las diversas manifestaciones "no han condicionado la carrera, pero es verdad que en la contrarreloj seguramente tuve yo ventaja al ser un poco más corta, pero a la vez también perdí segundos en la etapa de Bilbao que podría haber ganado", concluyó.
El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) se mostró muy feliz con la victoria en "una cima especial como la Bola del Mundo", que le proclama como virtual ganador de la edición 80 de la Vuelta a España, a falta de una jornada de trámite.El doble ganador del Tour de Francia añadirá a su palmarés la tercera grande después de tres semanas de competición, en las que ha logrado tres triunfos parciales: en Limone Piamonte, Valdezcaray y Bola del Mundo."La Vuelta es una de las grandes carreras del calendario, algo con lo que siempre he soñado. Ganar aquí se puede decir que es un sueño cumplido y que, por supuesto, estoy contento", señaló.Jonas Vingegaard desveló que pasó algún día malo por una enfermedad, sobre todo en las dos últimas semanas."Sufrí un poco con una enfermedad. Está claro que esto no me ha ayudado a estar en mi mejor momento en las últimas semanas", dijo.A pesar de las dificultades, sumó a su palmarés la victoria en La Bola del Mundo, aunque le hubiera gustado sumar otras en lugares también especiales."Quería ganar en Bilbao y en el Angliru, pero la Bola del Mundo también es un lugar especial. Siendo sincero, me sentí mejor que en los anteriores finales en alto, así que estoy contento de cómo me ha ido en esta etapa decisiva y con el rendimiento del equipo en toda la Vuelta", comentó.¿Por qué cambió el recorrido de la etapa 20 de la Vuelta a España?En plena persecución llegaron los primeros incidentes por cuenta de las manifestaciones que se presentaron a lo largo de la edición 80. La carrera no pasó por Cercedilla por la numerosa concentración de manifestantes, por lo que fue desviado por Los Molinos. Después, con Landa escapado, una sentada de unos 100 activistas en Becerril de la Sierra, a 17 kilómetros de meta, estuvo a punto de provocar el caos, pero las autoridades lograron manejar la situación y controlar todo.
La expulsión de Dean Huijsen en Anoeta, que provocó una protesta unánime de jugadores y Xabi Alonso a Gil Manzano, y el anuncio posterior del Real Madrid de presentar un dossier a la FIFA de los arbitrajes que recibe en LaLiga, lo acompañó el club blanco con la publicación en su televisión de un dato comparativo con el Barcelona.La estadística que publicó 'Real Madrid Tv' compara un balance de +65 expulsiones a favor de su eterno rival, el Barcelona, en el periodo de tiempo, los partidos disputados en el Siglo XXI, en el que el club blanco sufre un balance negativo de -2.Además, traslada el dato para mostrar la diferencia en los arbitrajes que recibe en España a los de competición europea de UEFA, con un saldo equiparado de +12 expulsiones en el balance a favor del Barcelona y +13 del Real Madrid, con más partidos disputados en una competición, la Champions League, en la que el conjunto madridista es el club con más conquistas y más finales disputadas.De esta manera, el Real Madrid desveló una de las estadísticas que formarán parte del dossier a FIFA, con el que quiere demostrar que está siendo claramente perjudicado por el arbitraje en el fútbol español.Xabi Alonso modifica su discurso sobre arbitrajesTras iniciar la temporada mostrándose distante en las preguntas sobre arbitraje que recibió -"Empezamos la temporada y vamos a ir viendo cómo van las cosas. Ojalá no tengamos que hablar demasiado de los árbitros, no quiero hablar demasiado de eso", decía entonces-, el técnico madridista, visiblemente molesto tras el arbitraje de Anoeta, modificó su discurso.Fue amonestado por Gil Manzano por sus protestas tras la acción en la que fue expulsado Huijsen, por un agarrón a Mikel Oyarzabal con Éder Militao a su izquierda en la acción. "Es una vergüenza", repitió en varias ocasiones el técnico tolosarra tras ver como sus peticiones de que entrase el VAR no se cumplían y se mantenía la decisión del colegiado de campo que vio a metros de distancia la acción.Nada más acabar el partido, con triunfo del Real Madrid que mantiene el pleno de victorias en cuatro jornadas ligueras y el liderato, Xabi Alonso dialogó sobre el césped con Gil Manzano para expresar su malestar. "Jesús, yo no quiero, pero me hacéis pensar mal. ¿Pero no has visto que Militao está al lado?", le indicó antes de escuchar la explicación del colegiado, como desveló Movistar+ en unas imágenes.Posteriormente, en rueda de prensa, se mostró en desacuerdo con las palabras de Gil Manzano. "Era amarilla porque Militao estaba cerca, el balón no estaba controlado y todavía quedan 40 metros a portería", denunció."Cuando hay errores manifiestos me gusta que haya intervención del VAR", demandó. "El árbitro ha tenido otra interpretación, el VAR ha debido de tenerla también. Le he preguntado y no me ha convencido su explicación. Siempre ganar en Anoeta es muy muy difícil y hoy (sábado), si cabe, era un poco más difícil", sentenció dando su opinión sobre el arbitraje recibido por el Real Madrid en la misma línea del club.
El estadounidense Sepp Kuss (Team Visma Lease a Bike), segundo en la decisiva etapa de la Vuelta a España con final en la Bola del Mundo, que ganó su líder, Jonas Vingegaard, desveló que "todos" los favoritos de la carrera "habían guardado sus fuerzas" para la subida final, tras ver en el primer paso por Navacerrada que el viento pegaba "en contra".Kuus se manifestó muy feliz por la victoria en la etapa y ya prácticamente en la Vuelta de Jonas Vingegaard, lo que ha supuesto para él "un sueño"."Es mi carrera favorita, es muy especial porque gané mi primera grande con Primoz (Roglic), luego gané yo y que gane este año Vingegaard después de que me ayudase en 2023 es un sueño", dijo el americano residente en Girona.Kuus se mostró agradecido "a la organización y a la policía" por haber priorizado la "seguridad" de los corredores durante toda la carrera, incluido cuando una sentada a 18 km de meta de manifestantes contra la presencia en la prueba del Israel-Premier Techestuvo a punto de parar la carrera.El estadounidense, no obstante, aseguró que "personalmente no tenía miedo" a lo que pudiera ocurrir en lo extradeportivo.Así fue como Jonas Vingegaard ganó la etapa 20 de La VueltaCon el maillot rojo de líder, exhausto y feliz, el danés Jonas Vingegaard rubricó de manera brillante su primera Vuelta a España y su tercer triunfo de etapa en la presente edición, haciendo realidad su sueño de imponerse en una cima mítica como la Bola del Mundo.El duelo por todo lo alto se lo apuntó el mejor, el líder, quien lanzó el órdago definitivo a 1,2 kilómetros de meta, en las rampas más imposibles de la pista de cemento que conduce a las antiguas antenas de TV. Desde allí, Alto de Guarramillas, a 2.250 metros de altura, divisó su primera Vuelta, que une a dos victorias finales en el Tour de Francia.Vingegaard controló la subida en el grupo de favoritos, vio flaquear a Almeida y atacó decidido, con fe, con las fuerzas justas para besar su anillo y proclamarse virtual ganador de la Vuelta a España. Le siguió su compañero Sepp Kuss, doblete para Visma, luego Hindley a 13 segundos, y el gran derrotado, el portugués Joao Almeida, quinto a 22''."Es una victoria especial en La Bola del Mundo. Me encontré muy bien y el equipo trabajó bien. No subí cómodo, pero el ritmo del UAE no era devastador. Fue un ascenso muy duro, pero estoy muy feliz", dijo Vingegaard en meta.
Tras el triunfo en Anoeta, con el que el Real Madrid mantiene el pleno de victorias en cuatro jornadas de LaLiga EA Sports y el liderato, Xabi Alonso ya prepara su estreno como técnico madridista en la Champions League contra el Olympique de Marsella, con una sesión en la que sumó al grupo a Jude Bellingham, Eduardo Camavinga y Endrick.Los tres jugadores están ya en la recta final de sus fases de recuperación, contando los días que les resta para reaparecer y disputar sus primeros minutos de la temporada. Tanto Bellingham, operado en verano del hombro que tenía dañado, como Camavinga, que supera un esguince de tobillo, y Endrick, una rotura muscular, se ejercitaron con intensidad junto a sus compañeros dando un paso firme en sus recuperaciones.Xabi Alonso ha perdido tras los partidos de selecciones a Antonio Rüdiger, que será baja más de dos meses por una rotura muscular, y mimó a los jugadores que fueron titulares el sábado en San Sebastián ante la Real Sociedad con una sesión de recuperación. Brahim Díaz, que inició el partido y fue sustituido al descanso, se ejercitó con el grupo.El resto de la plantilla madridista ya puso el foco en el primer partido de la Liga de Campeones 2025-26, que disputa el Real Madrid ante su afición el martes, desde las 2:00 de la tarde, hora de Colombia, en el estadio Santiago Bernabéu. Tras comenzar en el gimnasio con trabajo elasticidad y fuerza, la sesión se trasladó al césped, donde los jugadores realizaron ejercicios de posesión y presión, trabajo físico de resistencia y táctico con las consignas de Xabi Alonso.La mañana del domingo la cerraron con ejercicios de finalización y series de centros y remates a portería en los que Bellingham, Camavinga y Endrick van dando pasos hacia sus regresos. Mientras, junto a Rüdiger se ausentó el lesionado Ferland Mendy.Tras introducir retoques en su equipo titular Xabi Alonso para medirse a la Real Sociedad, dando descanso de inicio a jugadores que venían de viajes largos con sus selecciones como Federico Valverde y Franco Mastantuono, se espera que ambos sean titulares ante el Olympique de Marsella y la entrada en el once de Trent Alexander-Arnold en el lateral derecho. Lo perfilará el técnico madridista en el entrenamiento del lunes desde las 11:00, hora local, en la Ciudad Real Madrid.
El estadounidense Matthew Riccitello (Israel Premier Tech) celebró el logro de conquistar el maillot blanco de mejor joven de la Vuelta a España al término de la decisiva etapa de la Bola del Mundo, desbancando al italiano Giulio Pellizzari."El maillot blanco era un objetivo de la etapa. Si no hubiera sucedido, habría sido una buena Vuelta, pero afronté la etapa con la sensación de no tener nada que perder. Fue un día muy duro, lo cual creo que me vino bien", dijo Riccitello en meta.Giulio Pellizzari estuvo fortísimo en toda la carrera. "Creo que todo me ha ido perfecto. Solo tenía que seguir las ruedas y aguantar lo máximo posible. Estoy contento con cómo me han ido las piernas estas tres semanas, y en particular esta última. Terminar con el maillot blanco y el quinto puesto en la general es genial, no podía haber ido mejor. Estoy muy contento".El maillot blanco comentó sus sensaciones en el ascenso a La Bola del Mundo."Fue una última subida muy dura. Con tanta pendiente, es difícil disfrutarla. Simplemente, hay que ir a tope para llegar a la cima. Definitivamente, sufrí mucho en los últimos kilómetros, pero cruzas la meta y olvidas todo el sufrimiento de las últimas tres semanas. Fue un día realmente bonito", concluyó.Mikel Landa, gran protagonista en La Vuelta 2025El español Mikel Landa (Soudal Quick Step) explicó, tras la etapa de este sábado en la Bola del Mundo, que intentó ir a por a la etapa al llegar a "las Siete Revueltas", pero que luego se quedó "vacío" y se le "hizo la subida eterna"."Lo he intentado al ver que en la escapada llevábamos un minuto al llegar a las Siete Revueltas, pero luego me he quedado vacío y ya la subida se me ha hecho eterna", dijo el alavés, decimocuarto en la etapa, a 2' 21'' del ganador, Jonas Vingegaard.Respecto a la sentada a 18 km de meta de activistas propalestinos que a punto estuvo de parar la carrera, Landa dijo que él, que iba primero y escapado en la etapa, ha "logrado pasar", y que no sabe "lo que ha pasado después".
El director técnico de la Selección de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti, consideró que Neymar, jugador del Santos, es "el jugador más talentoso" del país, pero le pidió estar "al 100 % físicamente" si quiere jugar el Mundial de 2026.¿Cuál fue la condición que le puso Carlo Ancelotti a Neymar?"Es sin duda el jugador brasileño más talentoso. Tuvo un pequeño problema físico y se recuperó bastante rápido. Pero quiero que esté realmente bien para poder jugar. Podrá participar en el Mundial si está bien físicamente", declaró Ancelotti, en una entrevista publicada este domingo 14 de septiembre en el diario 'L'Équipe'.El exentrenador del Real Madrid consideró que Neymar debe de "estar listo en junio" del próximo año. "Un jugador talentoso también debe estar bien físicamente -agregó-. Debe estar al 100%, no al 80%. Neymar está mejorando su condición", indicó el estratega de la 'canarinha'. 'Carletto' y las palabras para Vinícius JúniorEl técnico italiano también habló de otras de las estrellas del combinado sudamericano, como el caso de Vinícius Junior, al que entrenó en el Real Madrid."Tengo una relación fantástica con 'Vini', él hace lo que le pido. Nunca he tenido un problema con él", aclaró 'Carletto'.Sin embargo, avisó que, en caso de que un jugador no esté contento con su suplencia, su papel como seleccionador es diferente al que tenía con un club."Si un jugador no está contento con su rol, no hay problema, llamo a otro. Ya no tengo esa obligación que tenía en un club de gestionar al deportista durante toda una temporada completa", advirtió el estratega italiano de 66 años. ¿Cómo quedó Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026?La 'canarinha' quedó en el quinto lugar de las clasificatorias por la Conmebol con 28 puntos, en una tabla que lideró Argentina 38 enteros, seguida de Ecuador con 29 unidades y el tercer lugar fue para la Selección Colombia también con 28.
Jonas Vingegaard (Hillerslev, 28 años) superó el fuerte ritmo de sus rivales en la subida a La Bola del Mundo, y atacó para ganar a 1,2 kilómetros de la cima, en el marco de la etapa 20. Esto le permitió coronarse como el campeón de la Vuelta a España 2025."El equipo ha estado increíble y no podría haber ganado sin ellos. No diría que me sentía cómodo siguiendo el ritmo de João Almeida y Jai Hindley, pero al menos sentía que aún no iba al límite, así que me vi con posibilidades de ganar la etapa. En un momento dado, simplemente pensé: "Ahora voy a intentarlo".El líder atacó, sacó ventaja y llegó a meta con 11 segundos sobre su compañero Sepp Kuss y 13'' respecto a Jai Hindley. El rival directo, el portugués Joao Almeida, lo hizo a 22''."Enseguida conseguí una ventaja. Luego, los últimos cientos de metros fueron increíblemente duros. Claro que también queda la etapa de mañana, pero normalmente no habrá cambios. Ojalá mantengamos las cosas así y lleguemos a la meta con el maillot rojo", expresó.Mirando al futuro, Jonas Vingegaard señaló que espera volver a enfrentarse al esloveno Tadej Pogačar para tratar de derrotarlo."Es un reto personal, sí. Pogacar es un gran corredor y es difícil ganarle, pero lo tengo que intentar cuando nos enfrentemos", dijo el danés, quien anunció que aunque el Giro está en sus planes en 2026, la prioridad será el Tour de Francia.Jonas Vingegaard se lució en la Bola del MundoLanda y Ciccone escalaron juntos el Puerto de Navacerrada, coronaron por la vertiente madrileña y fueron alcanzados a pie de la Bola del Mundo. Momento en que el UAE conectó la maquinaria por la roja. Vine aceleró hasta seleccionar un grupo de elegidos. Cedió Pellizzari despidiéndose de maillot blanco en favor de Riccitello.Los favoritos, todos juntos, afilaban las garras para el ascenso definitivo. Por el todo o nada. A pie de la Bola del Mundo (Especial, 3.1 km al 12 por ciento) se desataron las hostilidades. Las pistas encementadas esperaban con todo su rigor. Tremenda subida, donde permanecer de pie ya es un éxito.Almeida pidió la palabra. Cerca, a rueda, Vingegaard. Duelo estelar entre los mejores de la general. La roja en juego. El portugués apretó en las rampas del 20 por ciento, donde vibraba la bici por el granulado cemento de la pista. Le faltó fuerza al líder del UAE para intimidar a los rivales.A 2,2, el australiano Hindley atacó, tratando de desalojar a Pidcock del tercer puesto. Pero el Visma quería la etapa. Concretamente, Vingegaard; o incluso Kuss, que celebraba su cumpleaños. El danés se vio fuerte y sacó el látigo a 1,2 de meta. Despedida y cierre de la Vuelta. Triplete en la presente edición.Ya ganó en Limone Piemonte y en Valdezcaray. En la Bola del Mundo, por todo lo alto, el doble ganador del Tour, a sus 28 años, unió a sus dos victorias en la gran ronda gala de Francia, la Vuelta a España. En Madrid le espera la fiesta.