Este viernes 11 de julio, Once Caldas y Atlético Nacional se enfrentaron en el estadio Palogrande, de Manizales, por el duelo correspondiente a la primera jornada de la Liga BetPlay II-2025, que marcó el inicio de un nuevo semestre en el fútbol colombiano.Y, evidentemente, quien no podía faltar, era el golador del 'blanco blanco', Dayro Moreno. El tolimense volvió a reportarse ante su hinchada con una anotación, que dejó sin reacción al arquero David Ospina, quien poco pudo hacer frente al cobro del delantero de 39 años.Con el marcador en contra, por 0-2, a los sesenta minutos Once Caldas se encontró ante una de las opciones más claras de descontar en el partido, pues, tras una falta en el área paisa, el juez central terminón decretando pena máxima patra los manizaleños.Evidentemente, el encargado de cobrar el disparo fue Dayro Moreno, quien no perdonó a David Ospina, sellando el gol para un Once Caldas que al final cayó en casa por 1-3, pero que, independiente al resultado, tuvo nuevamente la aparición de su máxima y principal figura en el plantel.Y es que, ya son 363 goles como profesional para el tolimense, quien está más vigente que nunca y, en su intención de consolidarse como el mayor goleador colombiano en toda la historia, no le baja y sigue anotando cada vez que puede, como en la noche de este viernes 11 de julio.¿Cuáles son los competidores directos de Dayro Moreno?En esa disputa por ser el máximo goleador colombiano, al tolimense le 'pisa los talones' Falcao García, con 356 tantos en su carrera como profesional. No obstamte, con la salida del 'Tigfre' de Millonarios y un futuro incierto por delante, mientras Dayro sigue anotando, la brecha entre ambos cada vez es más grande.Quien sí está activo y sueña con poder hacerse con este récord, es el delantero Carlos Bacca, que suma 344 goles de carrera, pero, frente a los 363 del atacante 'blanco', todavía falta mucho 'monte'.
La Liga BetPlay 2025-II inició este viernes 11 de julio con los partidos de Llaneros vs América y Once Caldas vs Nacional, que dejaron los primeros puntos del segundo semestre del fútbol colombiano.A primera hora el cuadro vallecaucano, sin Juan Fernando Quintero que era su máxima figura la campaña pasada, visitó Villavicencio y no pasó del empate 0-0 frente al cuadro local.Y para cerrar la jornada de este viernes en la Liga BetPlay 2025-II Atlético Nacional se midió a Once Caldas, en el estadio Palogrande, ganando 3-1 en Manizales y dejando así la primera victoria del semestre del fútbol colombiano.Los goles de los ‘verdolagas’ fueron de Alfredo Morelos, Joan Castro y uno en propia puerta de Iván Rojas. Para los de Once Caldas anotó el goleador tolimense Dayro Moreno, quien llegó a 363 anotaciones en su carrera.Tabla de posiciones Liga BetPlay 2025-II:RankClubPJGEPGFGCDGPts1Atlético Nacional110031232América101000013Llaneros101000014Alianza000000005Bucaramanga000000006Boyacá Chicó000000007Tolima000000008Deportivo Cali000000009Pasto0000000010Deportivo Pereira0000000011Envigado0000000012Fortaleza0000000013Medellín0000000014Santa Fe0000000015Junior0000000016La Equidad0000000017Millonarios0000000018Unión Magdalena0000000019Águilas Doradas0000000020Once Caldas100113-20Así se jugará la fecha 1 de la Liga BetPlay 2025-II:Viernes 11 de julioLlaneros 0-0 AméricaOnce Caldas 1-3 NacionalSábado 12 de julioPasto vs Tolima (2:00 p.m.)Envigado vs Fortaleza (4:10 p.m.)Bucaramanga vs Boyacá Chicó (6.20 p.m.)Cali vs Junior (8.30 p.m.)Domingo 13 de julioMedellín vs Alianza FC (3:00 p.m.)Pereira vs Santa Fe (5.15 p.m.)La Equidad vs Águilas (7:30 p.m.)20 de agostoMillonarios vs Unión Magdalena (7:30 p.m.)
Este viernes 11 de julio, Atlético Nacional venció por 1-3, de manera contundente, al Once Caldas en el estadio Palogrando, por eñl duelo correspondiente a la primera jornada de la Liga BetPlay II-2025, en el fútbol colombiano.La anotación del conjunto blanco fue de Dayro Moreno; mientras que por parte de los 'verdolagas', Joan Castro, Alfredo Morelos e Iván Rojas (autogol) fueron los encargados de encaminar la victoria antioqueña.Y es que, desde el primer minuto los paisas se fueron encima del rival, buscando esa anotación que llegaría a tan solo trece minutos de partido, por medio de un Joan Castro infalible, sentenciando el gol que le dio la tranquilidad desde muy temprano para darle manejo al juego.Ya con la ventaja, los verdes supieron darle todo el manejo a la situacoón, haciéndose con el control del encuentro; tanto, que llegaron al complememnto con un tanto arriba, de maera parcial.Sin embargo, Nacional no se conformó y, de la mano de Alfredo Morelos, anotaron el 0-2 a los 48 minutos, para ir asegurando desde temprano esa victoria; eso, hasta la hora de partido, cuando Dayro Moreno descontó desde el pounto blanco, anotando frente a David Ospina de penal.SAin embargo, los 'verdolagas' sentencieron el encuentro a los 69, con un autogol de Iván Rojas, para el 1-3 definitivo en el estadio Palogrande.Con este resultado, Nacional quedó primero en la tabla de posiciones, de manera parcial, con tres unidades y una diferencia de dos goles a favor. Por su parte, el Once Caldas es último.El siguiente encuentro de los verdes será el sábado 19 de julio, en el estadio Atanasio Girardot, cuando se enfrenten a La Equidad. Del otro lado, el 'blanco blanco' se medirá frente a San Antonio Bulo Bulo por el duelo correspondiente a la ida, en los Play-Off de Copa Sudamericana, para clasificar a los octavos de final.Ficha técnica:Once Caldas (1): James Aguirre, Juan Pablo Patiño, Jorge Cardona, Juan Felipe Castaño, Efraín Navarro (46' Yeiler Valencia), Iván Rojas (85' Juan García), Juan Carlos Díaz (46' Déinner Quiñones), Luis F. Sánchez (85' Tomás García), Jefry Zapata (70' Johan Esteban Beltrán), Dayro Moreno y Luis Palacios.DT: Hernán Darío 'Arriero' Herrera.Atlético Nacional (3): David Ospina, Joan Castro (87' Cristian Uribe), Juan José Arias, William Tesillo, Andrés Salazar, Matheus Uribe (87' Elkin Rivero), Juan Zapata, Marino Hinestroza, Edwin Cardona (90+5' Juan Rosa), Andrés Sarmiento (76' Billy Arce) y Alfredo Morelos (90+4' Dairon Asprilla).Entrenador: Javier Gandolfi.Estadio: Palogrande de Manizales.
La Liga BetPlay 2025-II comenzó con los encuentros Llaneros vs América de Cali y Once Caldas vs Atlético Nacional, pero hasta a los jugadores en la previa de esos partidos les recordaron los cambios o novedades en el reglamento para que estuvieran enterados.El árbitro Carlos Betancur le recordó, por ejemplo, a Dayro Moreno y David Ospina, capitanes del ‘blanco blanco’ y los ‘verdolagas’ sobre las nuevas disposiciones reglamentarias.De esa manera, en Gol Caracol le recordamos los ajustes y novedades que tiene la Liga BetPlay 2025-II y como tal el fútbol colombiano desde este semestre, para que prensa, jugadores e hinchas estén enterados.Cambios en el reglamento del fútbol colombiano para Liga BetPlay 2025-II:La más sonada es la que tiene que ver con los arqueros, para evitar que ‘quemen tiempo’ y no retengan la pelota por mucho tiempo o perderán la posesión y será una jugada peligrosa para sus equipos.-Retención de pelota de arqueros-El propio presidente de la Dimayor informó que la “primera norma es aplicar la regla 12, que es la retención de balón del arquero, de los ocho segundos. Si lo retiene por ese tiempo, habrá tiro de esquina”.-Solo los capitanes pueden hablar con el árbitro-Carlos Mario Zuluaga, máximo dirigente de la Dimayor informó que esa es la “regla 3, que es la interacción con el árbitro. Los únicos jugadores para hablar con el juez central son los capitanes de los equipos. Si alguien más lo hace, puede ser sancionado con tarjeta amarilla”.-Dos jugadores Sub-20 entre los suplentes-Desde la Dimayor resaltaron la presencia de juveniles en las fases previas de la Copa BetPlay 2025, lo que llevó a que se considere dar más chance a los futbolistas Sub-20, por lo menos en el banquillo de alternativas.“Se agregarán dos jugadores más en el banco, pero son Sub-20. Ahora, se debe aclarar que no tienen que estar en cancha. Razón por la que se va a pasar de siete suplentes a nueve. No queremos obligar a los técnicos a que pongan a un jugador que no quiere, pero sí que lo tenga en consideración”, explicó hace algunas semanas Carlos Mario Zuluaga.-Sustituciones en diez segundos-Para terminar, hay que tener en cuenta que otro momento del partido en el que los jugadores ‘queman tiempo’ es cuando salen para que entre un compañero, pero ya hay un límite de tiempo y así lo dieron a conocer."Si no se hace en este tiempo de 10 segundos, deberá estar afuera un minuto. Esto nos ayuda a que no se pierda tiempo”, finalizó el presidente de la Dimayor sobre esta nueva regla en el fútbol colombiano.
Este viernes 11 de julio, América de Cali igualó 0-0 con Llaneros en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio, por el duelo correspondiente a la primera jornada de la Liga BetPlay II-2025.Y es que, ante un escenario vestido de rojo y blanco, por las ambas hinchas que se mezclaron en las gradas del Rey Pelé, ambos equipos protagonizaron buen espectáculo; eso sí, sin mucha profundidad en el último cuarto de cancha, culminando el juego en un empate a ceros entre ambas escuadras.Desde el primer minuto, quien salió a proponer y a buscar el gol fue el combinado vallecaucano, que se encontrón con una defensa sólida y muy bien parada atrás. Además, a medida que fueron pasando los minutos, el conunto llanero fue agarrando confianza, hasta el punto de ir adelantando líneas en el terreno de juego.Y es que varias fueron las veces que Llaneros recuperó el esférico e inmediatamente activó el contrataque, para ocupar esos espacios en la parte defensiva de América, buscando marcar la diferencia ofensiva para anotar. No obstante, esas incursiones en ataque no fueron lo suficientemente sólidas para dejar 'mal parado' al América.Y a en el complemento el juego se mostró muy parejo, con 'asomes' en campo contrario de ambos equipos, pero sun ucha claridad a los delanteros, quienes no tuvieron mucho protagonismo en el campo.Al final, América y Llaneros igualaron 0-0 en el estadio Bello Horizonte, de Villvavicencio, por el duelo correspondiente a la primer jornada.Con este resultado, ambos equipos sumaron de a una unidad en su estreno por la Liga II del fútbol colombiano, dejando a toda la hinchada esperando hasta la segunda jornada, para enlazar su primer triunfo en el campeonato.El próximo partido de Llaneros será frente a Unión Magdalena, el viernes 18 de julio, a las 6:00 p.m. Por su parte, el América de Cali se medirá las caras con Bahía, el martes 15 del mismo mes, por el duelo corresponmdiente a la ida de los Play-Off en la Copa Sudamericana, en busca del cupo a los octavos de final.Ficha técnica:Llaneros (0): Miguel Ortega, Jan Angulo, Francisco Meza, Jhojan Escobar, Geovan Montes, Yéilar Góez (87' Brian Benmítez), Marlon Sierra, Andrés López (46' Carlos Sierra), Bryan Ureña (87' Luis Miranda), Carlos Bogotá (46' Michael Rangel) y Carlos Barreiro (75' Erik Bodencer).DT: José Luis García.América de Cali (0): Jorge Soto, Mateo Castillo (78' Daniel Bocanegra), Cristian Tovar, Jean Pestaña, Marcos Mina, Josen Escobar, Rafael Carrascal, Sebastián Navarro (68' Kéner González), Joel Navarro (77' Dylan Borrero), Jhon Murillo (46' Cristian Barrios) y Luis Ramos (68' Rodrigo Holgado).Entrenador: Gariel Raimondi.Estadio: Bello Horizonte Rey Pelé.
El pentacampeón español del Tour de Francia, Miguel Induráin, ha señalado este jueves que el esloveno Tadej Pogacar (UAE), líder del Tour de Francia y ganador de los de 2020, 2021 y 2024,, va camino de superar sus cinco tours, pero ha explicado que se trata de un reto "difícil".Induráin ha atendido a los medios de comunicación tras recoger el premio 'Europa por Sanfermín' que ha reconocido su valor como "embajador de Pamplona", donde ha explicado que Tadej Pogacar "ya lleva tres y va camino" de superar esa marca que ostenta el navarro."El resumen lo haces cuando dejas, cuando cuelgas. Ahora es año a año, el ir luchando, aunque lleves tres tienes que ir a por el siguiente, entrenar... está animado, lo está haciendo bien con muy buen equipo y lo puede lograr, pero el Tour acaba de empezar, son tres semanas, puede pasar de todo. Lo puede lograr, pero es un reto difícil", ha declarado.
Tadej Pogacar es el mejor ciclista del mundo y eso quedó una vez más comprobado al conseguir su triunfo número 100 como profesional al alzar los brazos en la etapa 4 del Tour de Francia 2025. Dos días más le bastaron para hacerse con el maillot amarillo, arrebatándole el liderato a Mathieu van der Poel. Si bien queda mucha tela por cortar en esta carrera, muchos se preguntan si estará en la Vuelta a España y una voz oficial respondió a esa duda. Este jueves 10 de julio, antes de comenzar la sexta jornada, la prensa española habló con Mauro Gianetti, director deportivo del UAE Team Emirates, y le realizaron la consulta sobre el calendario del esloveno. "¿Estará en la Vuelta a España?", soltó el periodista. La respuesta fue contundente: "Está en el programa. Ahora, como digo, creo que no vamos a pensar en la Vuelta a España? Estamos aquí en el Tour, no llevamos ni una semana, hay mucho trabajo delante, creo que no sería correcto ni normal pensar en otras cosas que en el Tour en este momento".Acto seguido, Gianetti fue sincero y dejó en claro que no esperaban que 'Pogy' se pusiera de líder tan rápido, pero que lo sabrán administrar. "Sí, una vez más, estamos ahí. Igual no esperábamos de estar ahí tan pronto con el maillot amarillo, pero la lucha de estos primeros días ha sido fenomenal y nos ha llevado que hay que estar ahí delante y al final llevas maillot. Realmente no cambia mucho para nosotros, en el sentido que la responsabilidad de control de la carrera estaba en nuestras espaldas y así que por lo menos lo hacemos para defender el maillot", analizó. Por último, el estratega del equipo árabe se sorprendió por el flojo desempeño en la contrarreloj del principal rival del esloveno en la 'grande boucle'. "Hemos visto que ayer fue un día malo para Vingegaard, Tadej hizo una muy buena crono, porque suele hacer una muy buena crono si está bien. Y cuando tienes un día malo en la crono lo pagas y ayer creo que pagó un poco Jonas, porque claro, normalmente está mucho mejor también Jonas en la crono", concluyó.
Argentina sigue ocupando el primer lugar en el ranking FIFA, con un total de 1885.36 puntos, seguida de España y Francia, que han recortado la desventaja que tenían y se sitúan en segunda y tercera posición con 1867.09 y 1862.03 puntos, respectivamente. Por el lado de la Selección Colombia, los dirigidos por Néstor Lorenzo se ubican en la casilla número 14. En el caso de la 'albiceleste', que no se baja de su actual puesto de privilegio desde el mes de abril del 2023, apenas sufrió variación al retroceder 0.8 puntos. Sin embargo España, tras ser finalista de la Liga de Naciones, sumó 12.45 puntos, mientras que Francia, que cayó en semifinales ante los de Luis de la Fuente, tiene 9.32 más.Portugal subió en la escalafónCon respecto al resto del top 10, Inglaterra se mantiene cuarta (1813.32), seguida de Brasil (1777.69). Portugal, tras ganar la Liga de Naciones, se posiciona sexta (1770.53) al adelantar a Países Bajos (1758.18). Bélgica es octava (1736.38), Alemania, que sube un puesto, novena (1716.98) y Croacia se mete en una lista (1707.51) de la que sale Italia tras bajar dos posiciones y ser undécima (1702.58).En lo que respecta a América, tras Argentina y Brasil la mejor situada es México en la decimotercera plaza, justo por delante de Colombia, Estados Unidos y Uruguay.Además están también entre las cincuenta mejores Ecuador (vigesimoquinta), Canadá (vigesimoctava), Panamá (trigésima), Costa Rica (cuadragésima, la que más sube de todo el ránking con catorce unidades), Perú (cuadragésimo segunda), Paraguay (cuadragésimo tercera) y Venezuela (cuadragésimo sexta).Además, nadie baja tanto como Congo, Haití, Jamaica y Maldivas, con siete puestos cada una. Las últimas cinco son Turcas y Caicos (803.98), Islas Vírgenes Estadounidenses (779.71), Islas Vírgenes Británicas (768.5), Anguila (758.52) y San Marino (738.24). El ranking volverá a actualizarse el 18 de septiembre. Top 10 de la clasificación FIFA a 10 de julio de 2025:1. Argentina2. España3. Francia4. Inglaterra5. Brasil6. Portugal7. Países Bajos8. Bélgica9. Alemania10. Croacia14. Colombia
Después de varios días de cierta incertidumbre, finalmente Jhon Durán fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Fenerbahçe. El delantero antioqueño se llevó las miradas en las redes sociales del elenco turco, posando con los colores de los 'canarios amarillos', y tras esto, se destaparon los motivos por los que el ahora exjugador del Al Nassr, decidió inclinarse por la oferta del club que dirige el técnico portugués, José Mourinho.Fue el propio representante de Durán, Jonathan Herrera, el que dio a conocer el por qué su representado decidió aceptar la oferta de uno de los grandes clubes de la nación 'otomana'. Precisó que la resolución la tomaron en familia y sostuvo que el formado en la cantera del Envigado Fútbol Club no cabe de la dicha; esta ansioso por empezar a mostrar sus capacidades dentro del campo de juego. "Durán está muy contento. Tomamos esta decisión junto con su familia. Él sabe que es una buena oportunidad, es ambicioso y está deseando unirse al equipo. Cree que será una buena decisión", precisó de entrada Herrera en declaraciones que recoge el medio 'Sporx' en su cuenta en X. A continuación, el agente argumentó que para Jhon Jáder será muy valioso ser dirigido por José Mourinho, un entrenador de talla mundial y pergaminos. "Creo que ayudará mucho al equipo. Trabajar con Mourinho es importante para él. Estoy seguro de que todo irá genial y que el equipo logrará su objetivo de ganar el título", continuó. Así le dieron la bienvenida a Jhon Durán"Nuestro club ha llegado a un acuerdo con el club y el jugador para que Jhon Durán, quien actualmente juega en el Al Nassr FC, se una a nuestra plantilla en préstamo por un año. Le deseamos a nuestro jugador una temporada exitosa con nuestra camiseta a rayas", escribieron en la página oficial del Fenerbahçe.El antioqueño es la gran apuesta del elenco 'amarillo' de la ciudad de Estambul en el frente de ataque, confían en que muestre su poderío goleador y los conduzca a ser protagonistas en la Liga de Turquía y levantar el título a final de la temporada. ¿Cuándo comienza la Liga de Turquía?El calendario indica que inicia desde el próximo viernes 8 de agosto. Además de Jhon Durán, otros colombianos que juegan en esta liga son Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta con el Galatasaray, vigente campeón. Fenerbahçe debuta contra Alanyaspor.
Con una luminosa constelación que integra a los astros Sergio Ramos y James Rodríguez, más las flamantes incorporaciones del galés Aaron Ramsey y del argentino Ángel Correa, este fin de semana se pondrá en marcha el torneo Apertura 2025 del fútbol mexicano.A menos de un año de ser coanfitrión de la Copa del Mundo, México presenta un torneo de liga con figuras de talla internacional que podría volverse más atractivo en las próximas horas si se concretan los fichajes del delantero serbio Luka Jovic y del portero costarricense Keylor Navas."El fútbol mexicano está creciendo poco a poco con una proyección de talento, equiparable a las grandes ligas", dijo el español Sergio Ramos, capitán del Monterrey y campeón del mundo en Sudáfrica 2010.Ramos y los 'rayados', ahora bajo el mando del director técnico español Doménec Torrent, buscarán en el Apertura 2025 resarcirse de la eliminación en los cuartos de final del Clausura con un poderoso plantel en el que también rutila el español Sergio Canales.Por su lado, viviendo en México y jugando para el León, James Rodríguez se mantendrá en ritmo para buscar con Colombia la clasificación a la Copa del Mundo de 2026.En su primer certamen en la liga mexicana, la estrella colombiana refrendó su calidad con seis asistencias y dos goles, y alcanzó los cuartos de final con La 'fiera'.-Los recién llegados-En el mercado veraniego de fichajes, los Pumas y los Tigres acapararon los reflectores. Los primeros con la contratación oficial del mediocampista galés Aaron Ramsey, y los segundos con el inminente fichaje del delantero argentino Ángel Correa.En la semana previa al inicio del torneo, Ramsey, de 34 años, llegó para incorporarse al mediocampo de los Pumas con el 10 en el dorsal."Conversé con jugadores que conocen la liga mexicana y es muy técnica, tiene grandes futbolistas. Me dediqué a reunir tanta información como pude y estoy muy emocionado", dijo el exmedio del Arsenal y Juventus, quien asumió el reto de hacer campeón a Pumas, algo que no sucede desde 2011.En cuanto a Correa, de 30 años y campeón del mundo con Argentina en Catar 2022, el miércoles se sometió a pruebas físicas y médicas para concretar su fichaje con Tigres, que ya le dio la bienvenida.- Esperan a dos estrellas -Con el inicio del Apertura 2025 a la vista, el fútbol mexicano podría cimbrarse en las próximas horas si se concretan las llegadas del arquero costarricense Keylor Navas a los Pumas y del delantero serbio Luka Jovic al Cruz Azul.Desde su posición como comentarista de ESPN y emblema de los Pumas, el exdelantero del Real Madrid Hugo Sánchez habló del posible fichaje de Navas, otrora madridista: "Si Keylor lo acepta, pues bienvenido, porque figurones de ese nivel, obviamente, son bien recibidos".Por su lado, Cruz Azul, que busca una versión más ofensiva con el entrenador argentino Nicolás Larcamón, pretende a Luka Jovic en una negociación de la que dio fe Santiago Giménez, exjugador celeste y excompañero del serbio en el AC Milan.Giménez reveló que Iván Alonso, director deportivo de Cruz Azul, envió a Jovic mensajes y videos para hablarle de la jerarquía de la Máquina Cementera en el balompié mexicano y del nuevo proyecto con Larcamón, que incluye la participación en la Copa Intercontinental de 2025."Él (Jovic) se acercaba mucho en los entrenamientos, me preguntaba y le dije que Cruz Azul es un club maravilloso, que ahí crecí, y que si tomaba la decisión de venir, lo iba a disfrutar muchísimo", detalló Giménez.-Habría final navideña-El torneo Apertura 2025 comenzará este viernes 11 de julio con tres partidos. La fase regular terminará el domingo 9 de noviembre.Dos de los tres "play in" (repechajes) se jugarán el miércoles 19 o el jueves 20 de noviembre, y el tercero el sábado 22 o domingo 23.La liguilla se pondrá en marcha el miércoles 26 de noviembre con los juegos de ida de cuartos de final.Los dos partidos de la final están programados para el jueves 11 y domingo 14 de diciembre, pero si Cruz Azul fuera uno de los equipos finalistas, por su participación en la Intercontinental, la final se reprogramaría para el jueves 25 y domingo 28.
El Mundial de Clubes deja muchas incógnitas en el Real Madrid. A pesar de llegar a semifinales, la dura goleada sufrida ante el París Saint-Germain abre un periodo de reflexión en el club de cara a la nueva temporada. Con dudas del pasado, como la continuidad o no de Rodrygo Goes en una plantilla en la que ya ha pasado a tener un protagonismo residual.Sin minutos ante París Saint-Germain, Juventus ni Pachuca; cinco minutos contra el Dortmund y 25 frente al Salzburgo saliendo del banquillo. Y una titularidad en el debut ante el Al-Hilal en la que dio la asistencia de gol a Rodrygo Goes, pero que no le sirvió para crecer dentro del equipo.Xabi Alonso apostó por Rodrygo de inicio ante la baja por gastroenteritis aguda de Kylian Mbappé. Y también por un Gonzalo García, canterano, que ha sido la sorpresa del Mundial de Clubes. Marcó ante el Al-Hilal y firmó otros tres goles más; cifras que le hicieron convencer a Xabi en detrimento del brasileño.Fuera el tridente propuesto ante el Al-Hilal, hasta la semifinal ante el PSG, Rodrygo fue el sacrificado. Es más, pasó de ser titular y disputar 65 minutos a no vestirse de corto ante Pachuca. Una muestra de intenciones de un Xabi Alonso que pareció apostar por recuperar al ‘11’ madridista pero que acabó por no contar con él debido a una “decisión técnica”.Por ello, lejos de recuperar para la causa a Rodrygo, su futuro es aún más incierto si cabe tras el Mundial de Clubes. La llegada de Xabi Alonso aplazó cualquier decisión del brasileño y su entorno respecto a su futuro, pero las decisiones del nuevo técnico madridista aparecen abrir de par en par la puerta. Aunque Xabi asegurase tras caer ante el PSG en otro partido sin minutos de Rodrygo que no tomó “decisiones de futuro” y que sí rotará más a los futbolistas, al contrario que durante el Mundial de Clubes, “cuando empiece la temporada”.Sin embargo, la situación de Rodrygo en el Real Madrid lleva tiempo enquistada. Desde la final de la Copa del Rey ante el FC Barcelona, en la que fue titular y sustituido al descanso, el brasileño no volvió a aparecer por el césped hasta el Mundial de Clubes.Un proceso febril, una lesión muscular al inicio de un entrenamiento y la ausencia en la convocatoria de Brasil para los dos partidos internacionales de junio, ya con Carlo Ancelotti, su técnico en el Real Madrid, a los mandos de la ‘canarinha’.Nuevo entrenador, mismas dudasY la llegada de Xabi Alonso al Real Madrid aplazó la mente de Rodrygo y su entorno respecto a salir del Real Madrid en busca de un rol claro de protagonista. Ese que con Vinícius, Bellingham y Mbappé no ha tenido en el conjunto blanco. Sus números tampoco le avalan.15 partidos consecutivos sin marcar en los que solo ha aportado dos asistencias. De ellos, en 10 fue titular. Unos números totalmente opuestos a los que firmó de mitad de diciembre a finales de enero, momento de la primera crisis de la temporada del Real Madrid en la que ya se puso en tele de juicio el 4-3-3 de Ancelotti. Rodrygo parecía ser el sacrificado, pero se ganó un sitio; que más tarde perdió
La legendaria Marta y algunas aspirantes a herederas, como las colombianas Linda Caicedo y Mayra Ramírez, se enfrentarán en la Copa América femenina de 2025, que las diez selecciones sudamericanas disputarán desde el viernes 11 de julio en Ecuador.A continuación, cinco figuras a seguir en la décima edición del torneo, que entregará tres cupos para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y dos para los Olímpicos de Los Ángeles 2028:1. Marta, la leyendaMarta Vieira Da Silva es la reina indiscutible del fútbol de mujeres: ha celebrado 122 tantos con la Seleção (más que Neymar y Pelé), es la goleadora histórica del Mundial con 17 anotaciones en seis ediciones y ganó seis veces el premio a mejor futbolista del mundo.Cuando parecía que su retiro de la 'canarinha' era un hecho tras conseguir la presea de plata en París 2024, Marta vuelve en busca de su cuarta corona en la Copa América, tras las alzadas en 2003, 2010 y 2018.A sus 39 años, la 10 todavía tiene destellos de la magia que la convirtió en la mejor jugadora de la historia, aunque ya no tiene el protagonismo de antaño en medio del surgimiento de figuras emergentes en Brasil.Pero la atacante, campeona con el Orlando Pride en la NWSL estadounidense en 2024, sigue siendo una abanderada del balompié femenino y una voz fuerte por la equidad en el deporte.Hace dos décadas "la gente pensaba que (el fútbol) era un juego de hombres. A medida que ha pasado el tiempo, hemos conseguido cambiar este escenario", dijo a la FIFA.2. Gabi Portilho, desde las cenizasGabi Portilho conquistó todo con Corinthians, el club femenino más poderoso de Sudamérica, antes de aterrizar este año en el Gotham de Estados Unidos, incluidos cinco títulos consecutivos del Brasileirão (2020-2024) y tres Copas Libertadores de América (2021, 2023 y 2024).Un lustro de fútbol intenso y ataques letales consolidaron a la delantera como una de las nuevas abanderadas del fútbol brasileño.El camino no siempre fue de pétalos de rosas para la jugadora de 29 años. Tras un breve paso por el Madrid CFF de España (2015-2016), una lesión en la rodilla le obligó a parar y, sin contrato, Portilho regresó a su tierra para convertirse en profeta.Emergió de las cenizas hasta consagrarse con el Timão y ser nominada al Balón de Oro de 2024. "Mi sueño es jugar un Mundial, especialmente en casa", declaró.3. Linda Caicedo, la aspirante al tronoLa estrella colombiana del Real Madrid, Linda Caicedo, nació hace veinte años para desafiar los malos pronósticos: que las niñas no podían jugar fútbol o que el cáncer de ovarios, que sufrió de adolescente, frenaría una carrera prometedora.Debutó en 2019 como profesional con el América de Cali. Tenía apenas 14 años y los reflectores apuntaban hacia su talento con el balón. Ese año fue la goleadora y no paró hasta llegar a Europa.Jugó su primera Copa América en 2022, en la que Colombia quedó segunda. Aunque su país no levantó el trofeo, Caicedo se quedó con el título de la mejor jugadora.Veloz, hábil con el balón y desequilibrante, es la máxima referencia del balompié cafetero y aspirante a mejor futbolista del mundo.4. Mayra Ramírez, su peso en oroLa colombiana Mayra Ramírez, de 26 años, vale su peso en oro. En 2024 protagonizó el hasta entonces fichaje más costoso en la historia del fútbol femenino. El inglés Chelsea selló su traspaso desde el Levante español por 488.000 dólares.En las 'blues' derrocha talento y ya conquistó tres trofeos: la FA Cup, la Women's Super League y la Copa de la Liga inglesa.Luego de una temporada exitosa en el fútbol inglés, la centrodelantera -gran pivote y clave en el juego asociativo- tiene una espina por sacar desde 2022, cuando la selección cafetera fue subcampeona de la Copa América."Mi sueño ahorita más anhelado es ganar una Copa América. Queremos hacer historia", enfatizó.5. Yamila Rodríguez, la última goleadoraLa argentina Yamila Rodríguez fue la goleadora de la última Copa América, celebrada en Colombia hace tres años.Con seis anotaciones logró ubicar a la albiceleste en el tercer lugar del certamen.Rodríguez, de 27 años, ha pasado por Boca Juniors, con el que consiguió cuatro títulos nacionales, y los brasileños Palmeiras y Santos. Actualmente juega en el Gremio de Porto Alegre.Junto a la capitana Aldana Cometti, defensa de 29 años, son las referentes de la selección argentina, único combinado en vencer a Brasil en una final de la Copa América (2006).
El Tour de Francia es la carrera más importante del calendario internacional y la que más público congrega a su alrededor, motivo por el que las medidas de seguridad se deben redoblar por parte de organizadores y aficionados para evitar hechos que lamentar.Es así como se hacen constantes llamados para que los espectadores sean prudentes y no expongan su integridad ni la de los ciclistas cuando estos van pasando por la vía, pues se pide que dejen despejada la carretera en todo momento para que los pedalistas no tengan inconvenientes.Sin embargo, estas advertencias no siempre son acatadas y el afán de protagonismo, la ignorancia y la irresponsabilidad han ocasionado varios accidentes, como cuando año en 2021 una aficionada atravesó un cartel e hizo caer a más de 30 corredores, varios de ellos con heridas de consideración.Por ello, en esta edición de la ronda gala, como en las anteriores, los avisos han sido frecuentes, pero hay personas que no acatan las recomendaciones y siguen poniendo en riesgo a los competidores.De hecho, en el tercer día de la ‘Grande Boucle’, el velocista italiano Jonathan Milan empujó con el hombro a un sujeto parado al lado de la vía que tenía un celular en la mano para tomar una fotografía. De hecho, el impacto fue tan fuerte que el teléfono del individuo salió a volar.No obstante, una escena más peligrosa se pudo presenciar 3 fracciones después con otro hombre aún más imprudente.Tour de Francia 2025: casi hay tragedia por una fotoLa situación fue grabada de principio a fin por las propias cámaras de la organización, que captaron a un sujeto que se atravesó en la carretera por la que el lote iba a pasar.Allí, el hombre le puso más atención a la tableta digital que tenía en las manos que la proximidad de los corredores y por el afán de tomar una fotografía al grupo de pedalistas por poco es causante de lo que sería un aparatoso accidente, ya que el pelotón iba compacto y la caída de uno de sus integrantes habría provocado una enorme montonera con un sinnúmero de pedalistas encima de otros.Por fortuna, el espectador escuchó el grito de los propios ciclistas, atendió las señas que le hicieron para que se quitará y a último momento alcanzó a salir del camino de los corredores.Fue tanto el riesgo, que el propio Tour emitió un comunicado de emergencia: “Por su propia seguridad y la de los ciclistas, manténgase alejado de la carretera y no corra riesgos innecesarios para una foto”.Resta esperar que en lo que falta de la ronda gala no haya más hechos así.
La Roma es uno de los clubes en el fútbol de Europa que ha mostrado un fuerte interés por Richard Ríos. El actual jugador del Palmeiras ha evidenciado un alto nivel en el último tiempo; su carácter y dinamismo dentro del campo de juego serían esos ingredientes que llaman la atención de los 'giallorossi' para ficharlo, según precisan en los medios italianos. El elenco dirigido por Gian Piero Gasperini busca esas características que le faltarían a su mediocampo, y por ello, el de Vegachí sería la gran apuesta. En las últimas horas, Palmeiras y la Roma habrían intensificado las conversaciones y hasta se filtraron los millones que podría sobre la mesa el equipo de la capital italiana para tratar de arrebatarle al talentoso jugador del 'verdao' y de la Selección Colombia. "Los 'giallorossi están dispuestos a ofrecer al Palmeiras 30 millones de euros, incluyendo primas, por el colombiano, que fue objeto de noticias falsas hace un tiempo. La operación dejó fuera de acción al Porto, la Fiorentina y el Atlético de Madrid", precisaron en 'La Gazzetta dello Sport'. En otro parte del informe que presentó el prestigioso diario de la nación transalpina, precisaron que la Roma está "lista para presentar una oferta decisiva en las próximas horas", indicando la cantidad anteriormente dicha; 30 millones de euros. No obstante, esta cifra sería considerada desde el Palmeiras "como base para las negociaciones", esto teniendo en cuenta que los derechos deportivos de Ríos Montoya están divididos en varios clubes: 70% para el 'verdao', 14% del Guaraní, un 6% lo tiene el Flamengo y el 10% restante le pertenece al jugador. Así las cosas, Palmeiras podría hacerse con 21 millones de euros en caso de que se concrete la incorporación del antioqueño y quien ha ocupado páginas en los diarios deportivos en el 'viejo continente' y en Brasil por los constantes rumores que lo ubican con dirección al balompié europeo. No queda más que esperar en cómo terminan estas conversaciones y Palmeiras decide aceptar la oferta de la Roma por uno de sus baluartes en el mediocampo. Ríos, de 25 años, tiene contrato con el 'verdao' hasta diciembre del 2028 y fue uno de los grandes destacados en el Mundial de Clubes, certamen donde la escuadra de la ciudad de Sao Paulo llegó hasta los cuartos de final siendo eliminados por Chelsea, que peleará por el título este domingo 13 de julio frente al PSG.
Pese a que Fluminense y Jhon Arias quedaron eliminados del Mundial de Clubes, el colombiano sigue dando de qué hablar en la prensa internacional, no solo por los rumores e intereses de equipos de las grandes ligas que lo querrían fichar, sino, además, por los impresionantes registros que dejó en dicha competición de la FIFA.El chocoano fue uno de los futbolistas revelación del torneo, sacando a la luz su mejor talento y llevando las riendas de un 'flu' que estuvo puertas de llegar a la final, pero terminó eliminado a manos del Chelsea del DT Enzo Maresca.Según 'Squawka', cuenta experta en números y estadísticas, reveló que Arias Andrade es el futbolista que más ha generado ocasiones de gol en el Mundial de Clubes, con una amplia ventaja a quien lo escolta, que es Nicolò Barella del Inter de Milán. El colombiano encabeza este destacado listado con un total de 18 oportunidades creadas en los seis partidos que disputó con Fluminense, siendo elegido Jugador del partido en tres de ellos. En segundo lugar, aparece el italiano, con 12 ocasiones generadas, seguido por Rúben Neves, del Al Hilal también con 12. Así, queda en evidencia la superioridad de Jhon Arias, quien supera por seis oportunidades tanto al segundo como al tercer clasificado.El interés de un grande europeo por Jhon AriasGracias al Mundial de Clubes, el de Quibdó fue más visualizado por equipos, técnicos y 'scouts' a nivel global, en donde los dos primeros partidos del certamen fueron suficientes para llamar la atención de grandes europeos, y tras terminar su participación, y el que se arriesgó a preguntar por las condiciones del futbolista fue Wolverhampton, escuadra de la Premier League, según los medios brasileños.El colombiano ya ha expresado públicamente que su sueño es jugar en el fútbol europeo, por lo que esta podría ser una gran oportunidad para dar ese esperado salto a uno de los clubes más reconocidos de la Premier League. Cabe recordar que, Arias renovó recientemente su contrato con Fluminense, el cual tiene vigencia hasta 2028. Sin embargo, el acuerdo incluye una cláusula que permite al club considerar ofertas atractivas provenientes del 'viejo continente'.Por el momento, el exSanta Fe disfrutará de unas merecidas vacaciones, para luego volver a incorporarse con el equipo en los que es la continuidad del Brasileirao y la preparación de los octavos de final de la Copa de Brasil, donde enfrentarán al Internacional de Porto Alegre del colombiano Rafael Santos Borré. Dicho encuentro será de ida y vuelta el 30 de julio y 7 de agosto respectivamente.