El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha desestimado el recurso interpuesto por el ciclista colombiano Miguel Ángel López contra la Unión Ciclista Internacional (UCI) por la sanción de cuatro años que le impuso en mayo de 2024 al declararle culpable de una infracción de las normas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida (menotropin) durante el Giro Italia de 2022.El TAS, por unanimidad, ha confirmado "en su totalidad" el castigo que le impuso el órgano antidopaje de la UCI, que entró en vigor el 25 de julio de 2023, por lo que 'Supermán' López seguirá fuera de la competición hasta el 24 de julio de 2027, informa el organismo en un comunicado.A juicio del tribunal, con sede en Lausana (Suiza), el corredor colombiano, de 31 años, consumió la sustancia prohibida en algún momento entre el 1 y el 5 de mayo de 2022, como determinó la UCINada más conocerse la suspensión decretada por el máximo organismo del ciclismo, Miguel Ángel López, que pertenecía al equipo Team Medellín-EPM en el momento de la sanción, anunció que recurriría ante el TAS al considerarse inocente."Discrepo profundamente de la misma, entendiendo que se desmarca de las decisiones previas realizadas por los juzgados españoles y del propio TAS. Insisto en mantener la existencia de una infracción basada en la interpretación de unas conversaciones que fueron sesgadas y manipuladas", alegó entonces el ganador de la Volta a Catalunya de 2019 y de varias etapas de la Vuelta a España y el Tour de Francia.El procedimiento disciplinario se inició al hilo de una investigación desarrollada por la Agencia Internacional de Controles (ITA) sobre la base de las pruebas obtenidas de la Guardia Civil y la Organización Española Antidopaje (Celad) en la llamada operación 'Ilex', relativa al médico Marcos Maynar.Miguel Ángel López, que militó seis temporadas en el Astana, la primera en 2015, y una en el Movistar, fue en 2018 tercero en la general, en la Vuelta de 2018 y en el Giro, y acabó sexto en el Tour de 2020, además de ganar el Tour de Suiza en 2016.
En el último juego del Crystal Palace, donde igualó 1-1 frente a Nottingham Forest en la Premier League, al finalizar el encuentro, un hincha de Atlético Nacional logró su cometido: hacer que Daniel Muñoz le firmara la prenda del cuadro 'verdolaga'.El lateral colombiano, que la viene rompiendo en el fútbol inglés, no pasó por alto los colores y el escudo del cual es hincha, donde no tuvo problemas en darle un instante de ensueño a un aficionado colombiano. El momento quedó filmado por varias personas, y por el mismo aficionado, que no escondió su felicidad al ver que Daniel Muñoz se acercó a la tribuna norte del estadio Selhurst Park, donde el jugador de 28 años vio la camiseta de Nacional, la firmó, e incluso, entabló un par de palabras acompañado de un fuerte apretón de manos, con el aficionado que grababa el momento, muy emocionado.Los demás seguidores del Crystal Palace, que visualizaban el momento, aplaudieron el acto amigable del futbolista. Además, el hincha logró sacarse una 'selfie' con su compatriota, para inmortalizar lo que, sin duda para él, fue uno de los minutos más felices del partido.Cabe recordar que Daniel Muñoz nunca ha negado su amor por Atlético Nacional. Antes de ser jugador profesional, él mismo se catalogó como hincha fiel del cuadro 'verdolaga' y perteneciente a una de las barras del equipo, donde iba a alentar al estadio, siempre con la prenda alusiva de los verdes. ¿Cuándo fue su paso por Atlético Nacional?Su paso por el conjunto antioqueño se dio a inicios del 2019, donde rápidamente fue ganándose el cariño de los hinchas gracias a su juego característico. A inicios del 2020, fue capitán del equipo, y aunque no logró levantar ningún título con el equipo de sus amores, sí fue un referente del club, jugando además la Copa Sudamericana, donde marcó un tanto en el partido de frase de grupos frente a Huracán de Argentina.¿Cuándo vuelve a jugar Daniel Muños con el Crystal Palace?Hoy el lateral, con presente del Crystal Palace, también se ha convertido en ficha importante del club inglés, donde espera cerrar una gran temporada. Su próximo reto será el domingo 11 de mayo, cuando visite a Tottenham en el Tottenham Hotspur Stadium, a las 8:15 de la mañana (hora de Colombia).Las 'Águilas' no pierden la fe de poder acceder a competencias internacionales la próxima temporada pese a estar muy lejos de los puestos que dan boletos a estos torneos, ya que se ubican en la casilla 12 con 46 puntos.
No son los mejores días para James Rodríguez en el Club León. El pasado 2 de mayo, sufrió una lesión en su tobillo, que le impidió participar en un partido preparatorio. De igual manera, la FIFA y el TAS dieron a conocer que quedaron descalificados del Mundial de Clubes. Para finalizar, en el último encuentro oficial de la 'fiera', que fue el 20 de abril frente a Monterrey, vio la tarjeta roja.De esa manera, el mediocampista, quien lleva el '10' y porta la cinta de capitán, no estará presente en el compromiso de ida por los cuartos de final de la Liga MX, donde el conjunto 'esmeralda' enfrentará a Cruz Azul. Dicho juego está programado para el jueves 8 de mayo a las 10:10 de la noche (Hora de Colombia), en el estadio Nou Camp. Eso sí, estará disponible para el de vuelta.Sin embargo, las malas noticias para Colombia no paran ahí. 'Récord', reconocido portal mexicano, dio a conocer que 'La Máquina Celeste' "tendrá dos bajas sensibles en la defensa, pues no podrá contar con Willer Ditta ni Gonzalo Piovi". En su publicación, dieron a conocer las razones y explicaron los dos casos al detalle, haciendo énfasis en que es un problema para el director técnico."El zaguero colombiano se perderá el compromiso por acumulación de tarjetas, mientras que el argentino continúa sin estar al 100 por ciento físicamente, por lo que descartó su participación en este encuentro y Vicente Sánchez deberá arreglárselas", sentenciaron. Recordemos que el nacido La Jagua de Ibirico, Cesar, llegó a Cruz Azul, en 2023, proveniente de Newell's Old Boys.Quien se espera que sí esté y siga haciendo de las suyas es Kevin Mier. El guardameta no solo es titular indiscutido, sino que, además, se ha ganado el respeto y la admiración de hinchas y rivales por su estilo y altos rendimientos. De hecho, recibió grandes elogios de Nahuel Guzmán, arquero argentino de Tigres, luego de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf."Gracias por atreverte a hacer todo lo que haces. Te felicito porque tienes muchos huevos y mucha personalidad. No cambies y sigue así", fueron las palabras del 'Patón' para el joven colombiano, que sigue dando pasos de gigante en su carrera. Así las cosas, espera guiar a Cruz Azul a un nuevo título, aportando con sus espectaculares atajadas y ayudando a mantener el arco en cero.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó el recurso plateado por la empresa juguetera alemana Schmidt Spiele contra el registro de una marca del arquero español de la Fiorentina, David de Gea, al considerar que no hay riesgo de confusión entre ambos distintivos.El guardameta registró en septiembre de 2021 ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) el registro en la UE de una marca para juegos, juguetes, aparatos de videojuegos, artículos de gimnasia y de deporte y adornos para árboles de Navidad con un signo figurativo que muestra sus iniciales (DDG).La empresa Schmidt Spiele se opuso al registro, alegando que había riesgo de confusión con el registro internacional anterior que designaba la Unión Europea con una marca figurativa con las siglas DOG que, a juicio de la empresa, podía confundirse con el diseño del logotipo de la marca del futbolista.La EUIPO rechazó la oposición en abril de 2023, pero la juguetera recurrió ante la propia Oficina de Propiedad Intelectual, que desestimó la queja, y, después, ante el TGUE.El recurso ante la EUIPO fue rechazado al considerar que la mayor parte del público vería la sucesión de letras "D", "D", y "G" y consideró que era "poco probable que una parte no desdeñable del público de referencia" reconociera la sucesión de letras "D", "O" y "G" o la palabra "DOG" en el logotipo de la marca del futbolista.Esa agencia de la UE consideró que "los signos de conflicto" eran "muy escasamente similares a nivel gráfico y fonético, que no era posible compararlos a nivel conceptual y que, aun cuando presumiera la identidad de todos los productos en cuestión y a pesar del nivel de atención medio del público de referencia, eran lo suficientemente diferentes como para no hubiera ningún riesgo de confusión", recordó el tribunal.La empresa alemana recurrió entonces al TGUE, que en su sentencia ha confirmado la decisión de la EUIPO y ha desestimado el caso."No hay ningún elemento que permita considerar que una parte no desdeñable del público de referencia percibiría la segunda letra de dicho signo como una 'O', y que Schmidt Spiele no ha aportado pruebas sobre ello", señaló la corte con sede en Luxemburgo.La sentencia admite recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en un plazo de dos meses y diez días y limitado a cuestiones de Derecho.
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.Dimitroff fue el primero de los testigos en declarar este martes durante una nueva audiencia del juicio por la muerte de Maradona en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, en el que siete trabajadores de la salud están imputados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del exfutbolista.El médico es el director de la Clínica Olivos, institución en la que Maradona fue sometido a una intervención quirúrgica por un hematoma subdural en la cabeza y donde permaneció ingresado hasta el 11 de noviembre de 2020, fecha en la que fue trasladado a una residencia privada en el barrio de Tigre, a las afueras de Buenos Aires, donde falleció dos semanas después, el 25 de noviembre."Sus conductas eran autolesivas, no comía como corresponde, tomaba cosas que no le hacían bien, no se levantaba de la cama, estaba despierto de noche y dormía de día, no cumplía con la toma de medicación", expresó Dimitroff durante su declaración."Nos parecía que el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento que había iniciado en Clínica Olivos con el drenado del hematoma", agregó, en alusión a la polémica decisión de que el astro continuara su tratamiento en una vivienda tras abandonar la clínica.En ese sentido, el testigo afirmó que trasladar a Maradona de la Clínica Olivos a otra institución que se encargara de su rehabilitación motriz, sus problemas de adicciones y sus síntomas de abstinencia "era la única salida adecuada para lograr que el paciente pudiera llevar a cabo una buena recuperación".Dimitroff se encargó en aquel momento de trasladarle a los médicos del ídolo, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, imputados en esta causa, que "era un paciente complicado para llevárselo nuevamente al domicilio".Según el testigo, su inquietud "fue aceptada y planteada como una preocupación de la familia y cuerpo médico tratante", quienes a su vez admitieron que les costaba mucho "manejarlo en la casa".Además de Luque, médico de cabecera de Maradona hasta su muerte, y la psiquiatra Cosachov, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Los directivos del club América se declararon este martes "honrados por haber sido elegidos" para disputar con Los Angeles una plaza en el Mundial de Clubes."En el Club América somos respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y nos sentimos honrados por haber sido elegidos para pelear, en la cancha, un lugar rumbo al Mundial de Clubes 2025", dijo la entidad mexicana.El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) rechazó la apelación del León mexicano, que buscaba recuperar su lugar en el certamen que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.La FIFA, por medio de su Comisión de Apelación, confirmó la inhabilidad de León para participar en la competición debido a que el propietario de la entidad es el mismo de otro equipo que tiene presencia asegurada en el Mundial, Pachuca.El TAS se opuso a la participación de León por considerar insuficientes las pruebas presentadas tanto por los verdiblancos como por Pachuca.Para llenar la plaza vacante, la FIFA optó por un enfrentamiento entre América, "el club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes" y Los Angeles FC, por ser el subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2023, que conquistó León."Afrontaremos decididamente la invitación que nos ha realizado la FIFA. Mucho nos interesa representar a México y a nuestra gran afición en el Mundial de Clubes 2025", dijo el América.Se desconoce al momento la fecha y sede del partido entre América y Los Angeles FC.El equipo vencedor de la eliminatoria entre el estadounidense Los Ángeles FC y el mexicano América, que ocupará la plaza del León en el Mundial de Clubes 2025, debutará en la competición contra el Chelsea inglés, dentro del grupo D, que también integran el Flamengo brasileño y el Espérance tunecino.La FIFA anunció este martes que la plaza del León -expulsado de la competición en marzo pasado y cuya apelación fue rechazada este martes por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)- en el torneo que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025 será ocupada por el ganador de un encuentro entre Los Ángeles FC (LAFC) y el América.Dicha plaza queda inscrita en el grupo D, cuyo debut será el 16 de junio, con los partidos entre el Flamengo y el Espérance y el que mida al Chelsea con el vencedor de la citada serie.La decisión de la FIFA sobre esta eliminatoria llegó poco después de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), en Lausana, rechazase las apelaciones presentadas por los mexicanos León y Pachuca y el costarricense Alajuelense e indicase que sería el máximo organismo futbolístico mundial el que designaría al equipo reemplazante.En una decisión adoptada en marzo, la FIFA, por medio de su Comisión de Apelación, había determinado que Pachuca y León, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca y clasificados inicialmente entre los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes 2025, habían incumplido el reglamento mundial de clubes FIFA en relación con la multipropiedad y el León quedó excluido.
Christian Camilo Marrugo tuvo un duro choque contra un furgón en la Ruta 90, cuando se dirigía con uno de sus compañeros al lugar de entrenamientos del Real Cartagena, en el municipio de Santa Rosa, Bolívar.Primeros testimonios indican que otro carro cerró al vehículo que conducía Marrugo y que este por esquivarlo terminó impactando contra un camión que se volteó en la mitad de la carretera, mientras que el automotor en el que iban los futbolistas quedó en pérdida total.Wlfrido de la Rosa, delantero de Real, los escoltaba, motivo por el que logró ayudar a sus compañeros y quedarse atendiendo el caso con las autoridades, pues los afectados fueron llevados de inmediato a la clínica Serena del Mar.De hecho, se dice que Marrugo pudo haber llevado la peor parte con algunos golpes que no serían de gravedad, en tanto que Mosquera habría salido prácticamente ileso.Sin embrago, ambos fueron sometidos a exámenes y estudios médicos para determinar su condición, ya que se alistaban para el partido de local contra el Barranquilla FC, programado para un día después, el martes 6 de del mismo mes a las 7:00 de la noche en el estadio Jaime Morón León y válido por la fecha 14 del torneo de ascenso.Aparece video de accidente de Christian Marrugo contra un camiónEl incidente se presentó cuando había alta circulación en la zona, motivo por el que el tráfico se vio interrumpido y más de un conductor aprovechó para registrar lo que había pasado.De acuerdo con las imágenes aptadas por testigos que pasaron por el lugar, el furgón quedó volcado sobre la carretera, mientras que a unos metros acabó el automóvil de Marrugo con con la parte delantera destrozada, como se ve a continuación:
Según primeras versiones emitidas en el medio local 'Buenos Días Deportes', Christian Camilo Marrugo, volante y capitán del Real Cartagena, así como el arquero Carlos Mosquera, se estrellaron contra un furgón luego de que otro vehículo los cerrara.El camión se volcó, mientras que el carro de Marrugo, en el que iban ambos jugadores, quedó en pérdida total. Los 2 deportistas fueron remitidos a la clínica Serena del Mar para ser atendidos, aunque inicialmente se dice que tendrían algunos golpes que no serían de mayor gravedad.Otros integrantes del plantel, como el delantero Wilfrido de la Rosa, iban en caravana hacia la práctica en el municipio de Santa Rosa, por la Ruta 90, y pudieron observar todo, motivo por el que los afectados lograron ser ayudados rápidamente.El accidente se presentó un día antes del partido del Real Cartagena en condición de local contra el Barranquilla FC, válido por la fecha 14 del torneo de ascenso y programado para el martes 6 de mayo a las 7:00 de la noche en el estadio Jaime Morón León. El club se puso al tanto de la situación y envió a su cuerpo médico para hacer el respectivo seguimiento de los jugadores, que podrían se baja para en encuentro en cuestión, en el que el cuadro dirigido por el entrenador argentino Martín Cardetti busca un triunfo que lo mantenga entre los 8 primeros de la tabla, en la que actualmente ocupa la sétima casilla.Accidente de Christian Marrugo y arquero del Real CartagenaA continuación, una de los primeros testimonio sobre le hecho ocurrido a primera hora del 25 de mayo en la Ruta 90, en sector que lleva de la Cordialidad a la Vía al Mar.
Por medio de fotos y videos se informó en la mañana de este lunes sobre un durísimo accidente de tránsito que sufrieron el arquero Carlos Jr. Mosquera y el experimentado Christian Marrugo, jugadores del registro del Real Cartagena de la Primera B del fútbol colombiano.El impacto del carro particular, en el que se transportaban los dos futbolistas, con un furgón dejó imágenes que hicieron temer lo peor inicialmente. Sin embargo, con el correr de las horas se conoció que más allá del susto, tanto Mosquera como Marrugo presentaron diferentes contusiones y traumatismos, que no revisten mayor gravedad.De esa forma, el club del departamento de Bolívar emitió un comunicado oficial en el que se detalla la evolución de los integrantes de su plantel profesional.“Real Cartagena informa que nuestro capitán, Christian Marrugo, y nuestro portero, Carlos Jr. Mosquera, sufrieron un accidente automovilístico mientras se dirigían al entrenamiento, sin mayores consecuencias que lamentar. Ambos jugadores fueron trasladados a la Clínica Serena del Mar", se leyó inicialmente en la nota oficial publicada en las redes sociales de la institución cartagenera.Además de eso, a renlgón seguido se agregó que "Marrugo sufrió una leve herida en el cuero cabelludo, mientras que Mosquera presenta algunos golpes en el hombro, sin mayores complicaciones. Como resultado del siniestro vial ocurrido en la Ruta 90, el vehículo de Marrugo sufrió pérdida total. Estamos atentos a los resultados de las evaluaciones médicas, y deseamos pronta recuperación a todos los involucrados en el accidente”.Cabe indicar que los dos deportistas se dejaron ver en videos que circulan en redes sociales en pie y sin mayores afectaciones, más allá del susto y los nervios que se dieron posterior al fuerte choque.Ahora el principal interrogante que ronda en el ambiente tiene que ver con la presencia o no de Marrugo y Mosquera en la nómina para enfrentar este martes 6 de mayo de 2025 frente a Barranquilla FC, en un duelo que es relevante ya que los de Martín Cardetti están luchando por asegurar su clasificación.
El futuro de Luis Díaz es un tema del que se habla constantemente en los últimos días en el entorno de Liverpool, con el que se coronó campeón de la Premier League de manera anticipada, cumpliendo así con uno de los objetivos de la presente temporada. El colombiano tiene contrato firmado hasta mediados de 2027 y de la renovación, sumada a algunas ofertas de Arabia Saudita se viene informando en la prensa inglesa.Ahora, el medio partidario 'Anfield Watch' le dedicó un amplio análisis a lo que puede pasar con el nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira. Y en varios espacios del escrito se leen críticas para el colombiano, que más allá de esos juicios de valor fue uno de los habituales titulares de Arne Slot, jugando de extremo por izquierda y también de delantero centro."Sus 16 goles y cinco asistencias en 3.161 minutos no han sido tan impresionantes como esperábamos, a pesar de ser la mejor temporada de su carrera en el Liverpool", se leyó en uno de los apartados de la nota.También se agregó que Díaz Marulanda "será evaluado" en los próximos días por parte de los directivos y que no estaría en la lista de salida en la que sí se encuentra Diodo Jota y Darwin Núñez.Las prioridades de los fichajes de LiverpoolSegún apuntó el mismo medio, los directivos y el cuerpo técnico de Slot están analizando nombres de jugadores de primer nivel en posiciones como las de laterales por las dos bandas, ahora más si se tiene en cuenta la partida de Alexander Arnold; un defensor central, un delantero y quizá un volante de marca. Una posición de extremo izquierdo, como la de Luis Díaz, no se ha tocado dentro de las prioridades, lo que haría pensar que se considera su permanencia, pese a las ofertas de las que se habla desde Arabia Saudita por él.¿Qué pasó con Luis Díaz?La semana anterior se informó que tanto Díaz, como los jerarcas de Liverpool estarían en conversaciones con el fin de renovar su contrato, al menos por una temporada más. Ahí, la situación coyuntural del asunto tiene que ver con el aumento salaria al que aspira el hombre de la Selección Colombia, ya que hoy se encuentra lejano de los más jugosos contratos del histórico club inglés."A corto plazo, se podría tomar una decisión más sensata. Mi propuesta es que Díaz reciba un aumento salarial que lo acerque más a Gakpo, y quizás se añada un año más a su contrato, lo que extendería su posible permanencia hasta 2028", se puntualizó en la nota de 'Anfield Watch'.Así las cosas se vienen semanas de muchos rumores con Luis Díaz en el centro de la escena, además de definiciones porque seguramente clubes como Al Nassr seguirán pendientes de lo que suceda.
Duván Zapata, delantero y referente en la actualidad del Torino, participó el domingo anterior en los homenajes que realizó el club italiano en un nuevo aniversario de la 'Tragedia Superga', uno de los eventos que conmocionó al mundo del fútbol. Este 2025 se conmemoraron 76 años de esta catástrofe en la que murieron 31 personas, incluyendo a la plantilla del 'Toro', en un accidente aéreo. Zapata hizo uno de los tributos y en medio de evocar a cada uno de los que fallecieron se le cortó la voz, a punto de las lágrimas. El delantero vallecaucano pronunció cada nombre, mientras los hinchas del Torino presentes en el acto guardaban silencio. Ese plantel del 'Il Toro' era la base de la selección nacional italiana de fútbol. No solo murieron en la tragedia jugadores y cuerpo técnico de la escuadra turinés, sino que varios empleados del club, periodistas y toda la tripulación. Antes hubo una misa en la Basílica de Superga donde acudió el club entrenado por Paolo Vanoli, por supuesto, capitaneado por el artillero colombiano. Los fanáticos del Torino lo recibieron con banderas, cánticos y aplausos. La 'Tragedia Superga'Este hecho que sacudió al mundo del fútbol, fue un accidente aéreo que ocurrió el 4 de mayo de 1949. El avión Fiat G.212 de la Avio Linee Italiane, que transportaba a todo el plantel de Torino, colisionó contra el muro de contención de la Basílica de Superga, que se está ubica en la colina de la ciudad Turín.Esta tragedia no solo impactó a Italia, sino también en todo el planeta fútbol que lloró a cada uno de los integrantes del elenco italiano. Torino retornaba luego de haber hecho parte del juego de despedida del futbolista portugués, Xico Ferreira, en Lisboa, encuentro en el que midieron fuerzas con el Benfica.¿Cómo va el Torino en la actual Serie A?El equipo donde milita Duván Zapata se ubica en la undécima casilla del presente certamen italiano con 44 puntos en 35 jornadas, en una campeonato que es liderado por Nápoles, que tiene 77 unidades. Cabe destacar que el colombiano se encuentra en recuperación de una grave lesión de rodilla, sufrida en octubre del año anterior.
Pese a que el segundo 'clásico paisa' del año terminó en igualdad a un gol, para Nacional fue un resultado amargo; luego de que le arrebataran los tres puntos sobre el final del partido. Tras el juego en el Atanasio Girardot, el delantero del 'verdolaga', Alfredo Morelos habló con los medios, y se mostró "tranquilo" pese a las críticas por su desempeño. Aunque empezó en el banco de suplentes, el jugador nacido en Cereté se hizo sentir en la zona ofensiva tras su ingreso, pero no pudo cumplir con el objetivo principal: hacer gol.El cuadro 'poderoso de la montaña', que logró empatar sobre el final del encuentro, pese a terminar con dos hombres menos, logró un excelente resultado; caso contrario para los verdes, que no terminan de engranar en los últimos partidos, y por ello, los hinchas le exigen mejores resultados.Morelos Aviléz, como es habitual, pasó por zona mixta y atendió a los medios de comunicación, dejando sus habituales comentarios que no fueron bien recibidos por la afición 'verdolaga'."Creo que tuvimos el mando 100%, en el primer tiempo veníamos ganando. A ellos le expulsan un jugador y aún así seguíamos teniendo posesión, incluso, adentro yo tuve opciones de gol, pero no se me dio. Pero sigo con la misma tranquilidad, así como las hago, también las puedo errar; no hay problema en eso, hay que seguir trabajando, corregir errores para todo lo que es importante", dijo el popular 'Búfalo'.En cuanto al próximo encuentro que tendrá Nacional, vital por Copa Libertadores frente a Internacional de Porto Alegre, sostuvo: "Debemos tener en lo que se viene el día jueves, sí o sí tenemos que darle la alegría a nuestra gente y conseguir los tres puntos, que es lo más importante, El año pasado pasamos situaciones más difíciles, el clásico también se empata. No pasa nada, pese a que quisimos traernos los tres puntos, pero nada con mucha tranquilidad y humildad, yo sé que lo vamos a lograr, de este bache vamos a salir y vamos a clasificar con la ayuda de Dios".Sin embargo, estos comentarios no dieron una esperanza a los hinchas, que tildaron al jugador como "bocón" y que "no rinde en la cancha". "El tipo hoy es más lo que 'boconea' que lo que juega, contra Inter iniciando el partido tuvo una y también la fallo, no creo que lo hayan traído para hacerle solo goles a Chico y Fortaleza, además su forma física se ve que no está"; "Jajajajaja pero póngalo a 'boconear' y verá que pa' eso si es bueno"; fueron algunos de los comentarios que se leyeron en la pieza audiovisual de X.
A falta de pocas fechas para el cierre de la fase de todos contra todos, ya hay varias escuadras con presencia asegurada en los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay.De acuerdo con cálculos de rendimiento del presente campeonato, para meterse en la próxima ronda del certamen, un equipo debe superar los 30 puntos, umbral que 4 conjuntos ya alcanzaron y que otros 2 tienen al alcance de la mano.Es decir, habría un grupo de 8 clubes luchando por 2 escaños en las jornadas que faltan por tener opciones claras y no estar dependiendo de otros marcadores.¿Qué equipos ya están clasificados a cuadrangulares de Liga Betplay?Los que ya alcanzaron la meta de los 30 puntos son América de Cali (33), a que le restan 2 partidos; Atlético Nacional (32), que se ratificó con el 1-1 en el clásico con Medellín; Junior de Barranquilla (31); y Millonarios (30).Los que están a punto de meterse son: Independiente Medellín, con 29 puntos, y Once Caldas, con 26 pero que llegaría a 29 porque el partido que le iba ganando 0-1 al Unión Magdalena fue terminado cuando faltaban 10 para el final por invasión de hinchas locales.Entre tanto, pelean codo a codo por una casilla: Independiente Santa Fe y Deportes Tolima, ambos con 27 unidades; Deportivo Pasto, con 26; Deportivo Cali, con 24; Alianza Valledupar, con 23; y Deportivo Pereira, con 21. A su vez, están sin margen de error: Atlético Bucaramanga, con 20; y Envigado FC, con 18.Por último, se pueden dar por eliminados por tener 17 o menos puntos: Llaneros, Fortaleza, Boyacá Chicó, Águilas Doradas, Equidad y Unión Magdalena.Hasta el lunes 5 de mayo de 2025, así marcha la tabla de posiciones de la fase todos contra todos, en la que cada equipo deberá jugar 20 partidos y que se cierra el domingo 25 de mayo:1. América: 33 puntos (18 partidos) 2. Nacional: 32 (17 partidos) 3. Junior: 31 (17 partidos) 4. Millonarios: 30 (16 partidos) 5. Medellín: 29 puntos (16 partidos) 6. Santa Fe: 27 (17 puntos) 7. Tolima: 27 (16 partidos) 8. Once Caldas: 26 (16 partidos) 9. Pasto: 26 (17 partidos) 10. Cali: 24 (17 partidos) 11. Alianza: 23 (17 partidos) 12. Pereira: 21 (16 partidos) 13. Bucaramanga: 20 (17 partidos) 14. Envigado: 18 (16 partidos) 15. Llaneros: 17 (17 partidos) 16. Fortaleza: 17 (17 partidos) 17. Chicó: 14 (17 partidos) 18. Águilas: 12 (17 partidos) 19. Equidad: 10 (17 partidos) 20. U. Magdalena: 8 (16 partidos)
A un año de su fallecimiento, Argentina recuerda este lunes a César Luis Menotti, entrenador de la 'Albiceleste' en su primer triunfo mundialista (1978), impulsor de un estilo de juego que llegó hasta la actualidad y considerado por muchos como el gran "refundador" del fútbol del país suramericano.Si bien en sus 85 años de vida 'el César' tuvo la Copa del Mundo de 1978 como mayor logro profesional, su carrera estuvo marcada por numerosos momentos memorables y un impacto que aún lo mantiene vivo en el fútbol de su país.Menotti, que en el momento de su muerte el 5 de mayo de 2024 se desempeñaba como director de Selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tuvo a su mando la conducción de la selección Argentina entre 1974 y 1982, además de dirigir en su país a Newell's Old Boys, Huracán, Boca Juniors, River Plate, Independiente y Rosario Central.Su carrera como entrenador también tuvo experiencias más allá de las fronteras argentinas, en Barcelona y Atlético de Madrid (España), Peñarol (Uruguay), Sampdoria (Italia), la selección mexicana, Puebla y Tecos (México), último club hasta su retiro como técnico en 2017.En su extensa trayectoria como entrenador, además del Mundial 1978, solo obtuvo tres trofeos con el Barcelona (1982-1983), dos con seleccionados juveniles argentinos (1979 con Diego Armando Maradona como estrella y en 1982) y uno en el banquillo de Huracán, al frente de un equipo memorable que se coronó campeón en 1973 y que lo catapultó poco después a la selección argentina."Menotti significó para el fútbol argentino el hombre que refundó a una selección que venía en crisis, humillada ante Holanda en 1974 y sin clasificarse al Mundial de México 1970. De esas cenizas, con jugadores que no querían ir a representar al país y clubes que no querían ceder a sus figuras, Menotti construyó cuatro selecciones (Juvenil, Metropolitana, Santa Fe y del Interior) que fue el germen de los campeones del mundo en 1978", dijo a EFE Ezequiel Fernández Moores, periodista argentino que acaba de publicar una biografía del entrenador."Esta refundación incluyó la obligación de cesión de jugadores, sanciones a aquellos clubes que no lo hacían, exigió un contrato a largo plazo hasta el Mundial. En resumen, le dio seriedad al trabajo de la selección nacional. Y a partir de eso, la selección cambió aquel estado de desinterés (..) y pasó a ser una prioridad en el fútbol argentino", añadió el periodista, que tituló la biografía 'Menotti, el primero. Historia de un técnico que refundó la Selección'.
La Maratón de Cali 2025, primera y única de Suramérica con el sello élite de World Athletics, tuvo a los mejores del planeta, varios campeones mundiales y olímpicos, luchando codo a codo por una bolsa de premios superior a 400 millones de pesos, la más alta entregada en Colombia.En varones, el keniata Evans Mayaka se impuso en solitario con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 4 segundos. Mientras que entre las mujeres. Emmah Ndiwa, también de Kenia, logró la victoria con un 2:29:26.En ambas ramas, representantes de África ocuparon los 4 primeros lugares, dominio que fue alterado por el panameño Jorge Enrique Castelblanco, quinto entre los hombres, y la colombiana Alexandra Carolina Aldana, quinta entre las damas.El colombiano mejor ubicado en los 42 kilómetros fue el antioqueño David Gómez, con 2:19:59.Entre tanto, en la distancia de 15 kilómetros, que se disputó de manera paralela, los triunfadores fueron el metense Carlos Sanmartín, (Equipo Porvenir) con 45:15, y la antioqueña Carolina Tabares (Team Ocampo), 00:52:34.Récord en Maratón de Cali 2025La boyacense Alexandra Aldana, mejor colombiana a ser quinta en los 42 kilómetros, registró la mejor marca realizada por una atleta local en suelo colombiano, con un tiempo de 2:40:41.Resultados oficiales:⦁ Hombres, 42k 1. Evans Nyakamba Mayaka (Kenia): 2:11:04 2. Bonface Kimutai Kiplimo (Kenia): 02:11:27 3. Daniel Paulus (Namibia): 2:15:19 4. Mogos Shumay Solomon (Eritrea): 2:17:25 5. Jorge Enrique Castelblanco (Panamá): 2:17:47 6. Peter Qambaway (Tanzania): 2:18:04 7. David Gómez (Colombia): 2:19:59 8. Santiago Zerda (Colombia): 2:21:33 ⦁ Mujeres, 42k1. Emmah Ndiwa (Kenia): 2:29:26 2. Nigist Muluneh (Etiopía): 2:32:24 3. Adanech Mekonnen (Etiopía): 2:36:18 4. Helalia Johannes (Namibia): 2:37:29 5. Alexandra Carolina Aldana (Colombia): 2:40:41 6. Mildrey Johana Echavarría (Colombia): 2:41:07 7. Rosa Alva Chacha (Ecuador): 2:41:29 8. Kellys Yesenia Arias (Colombia): 2:42:24 ⦁ Hombres, 15k1. Carlos Sanmartín (COL, Porvenir): 45:15 2. Iván González (COL, Porvenir): 45:55 3. Wilmer Chávez (COL, Putumayo): 46:31 4. Javier Peñalosa (COL, Santander): 46:40 5. Diego Fernando Orozco (COL, Bogotá): 46:45 ⦁ Mujeres, 15k1. Carolina Tabares (COL, Team Ocampo): 52:34 2. Yésica Alejandra Sánchez (COL, Valle): 53:13 3. Lina Pantoja (COL, Nariño): 53:20 4. Muriel Coneo (COL, Antioquia): 54:00 5. María Fernanda Montoya (COL, Porvenir) :54:16