
Se cumple un año de su muerte; en Argentina recuerdan a una leyenda del fútbol
Fue considerado por muchos como el gran "refundador" del fútbol argentino y es uno de lo máximos ídolos en la historia de los mundiales para la 'albiceleste'.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
A un año de su fallecimiento, Argentina recuerda este lunes a César Luis Menotti, entrenador de la 'Albiceleste' en su primer triunfo mundialista (1978), impulsor de un estilo de juego que llegó hasta la actualidad y considerado por muchos como el gran "refundador" del fútbol del país suramericano.
Si bien en sus 85 años de vida 'el César' tuvo la Copa del Mundo de 1978 como mayor logro profesional, su carrera estuvo marcada por numerosos momentos memorables y un impacto que aún lo mantiene vivo en el fútbol de su país.
Menotti, que en el momento de su muerte el 5 de mayo de 2024 se desempeñaba como director de Selecciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), tuvo a su mando la conducción de la selección Argentina entre 1974 y 1982, además de dirigir en su país a Newell's Old Boys, Huracán, Boca Juniors, River Plate, Independiente y Rosario Central.
Su carrera como entrenador también tuvo experiencias más allá de las fronteras argentinas, en Barcelona y Atlético de Madrid (España), Peñarol (Uruguay), Sampdoria (Italia), la selección mexicana, Puebla y Tecos (México), último club hasta su retiro como técnico en 2017.
Publicidad
En su extensa trayectoria como entrenador, además del Mundial 1978, solo obtuvo tres trofeos con el Barcelona (1982-1983), dos con seleccionados juveniles argentinos (1979 con Diego Armando Maradona como estrella y en 1982) y uno en el banquillo de Huracán, al frente de un equipo memorable que se coronó campeón en 1973 y que lo catapultó poco después a la selección argentina.
"Menotti significó para el fútbol argentino el hombre que refundó a una selección que venía en crisis, humillada ante Holanda en 1974 y sin clasificarse al Mundial de México 1970. De esas cenizas, con jugadores que no querían ir a representar al país y clubes que no querían ceder a sus figuras, Menotti construyó cuatro selecciones (Juvenil, Metropolitana, Santa Fe y del Interior) que fue el germen de los campeones del mundo en 1978", dijo a EFE Ezequiel Fernández Moores, periodista argentino que acaba de publicar una biografía del entrenador.
Publicidad
"Esta refundación incluyó la obligación de cesión de jugadores, sanciones a aquellos clubes que no lo hacían, exigió un contrato a largo plazo hasta el Mundial. En resumen, le dio seriedad al trabajo de la selección nacional. Y a partir de eso, la selección cambió aquel estado de desinterés (..) y pasó a ser una prioridad en el fútbol argentino", añadió el periodista, que tituló la biografía 'Menotti, el primero. Historia de un técnico que refundó la Selección'.