El nombre de Luis Díaz continúa acaparando titulares en Europa en medio del mercado de fichajes. El extremo colombiano, al servicio del Liverpool en las últimas temporadas, sigue siendo objeto de deseo de varios gigantes del continente, especialmente el Bayern Múnich, que ha mostrado un interés constante en ficharlo de cara a la temporada 2025-2026. También el Barcelona ha sondeado su situación, aunque por ahora no ha formalizado ninguna oferta.Con 28 años y en plena madurez futbolística, Díaz es uno de los jugadores más desequilibrantes de la Premier League. Sin embargo, su futuro sigue sin definirse. A pesar de que tiene contrato vigente con el Liverpool hasta junio de 2027, los rumores sobre una posible salida no se detienen. Actualmente, el guajiro se encuentra en plena pretemporada con los ‘reds’, mientras en los despachos se define si continuará bajo las órdenes de Arne Slot o si cambiará de aires.En las últimas semanas, el club que más se ha acercado a ficharlo es el Bayern Múnich, que recientemente presentó una oferta de 67,5 millones de euros. Sin embargo, el Liverpool fue tajante al declarar al colombiano intransferible, al menos por ahora. El club inglés considera que Díaz es una pieza clave en el nuevo proyecto del técnico neerlandés y solo una oferta superior a los 80 millones podría cambiar el panorama.Exjugador del Bayern y Liverpool se refirió a Luis DíazEn medio de la incertidumbre, voces autorizadas del fútbol europeo también se han pronunciado sobre el tema. Uno de ellos fue Markus Babbel, exjugador alemán con pasado tanto en el Bayern Múnich como en el Liverpool, quien dio su opinión con un toque de ironía."Parece que Luis Díaz no está del todo contento en el Liverpool, y eso puede marcarlo todo", señaló Babbel en diálogo con 'Adventure Gamers'. El exdefensor, de 52 años, se refirió a la posible salida del colombiano con un matiz analítico: "Normalmente, tras ganar la Premier y ser titular, lo lógico sería que no quisiera moverse del club en estos momentos", agregó.Sin embargo, entendiendo la situación, Babbel no dudó en recomendarle al Bayern que intensifique sus esfuerzos: "Marca las diferencias en el campo. Es un futbolista de primerísimo nivel. Y parece que quiere irse. Si el Bayern tiene la oportunidad de ficharlo, debería hacerlo, sobre todo tras perder a un jugador del peso de Leroy Sané en su ataque."Para el conjunto bávaro, la llegada de Díaz sería un golpe de efecto en su línea ofensiva, que busca recomposición tras algunas salidas importantes. Mientras tanto, en Liverpool, esperan mantener a uno de sus activos más valiosos, aunque la presión del mercado podría inclinar la balanza.
Nelson Deossa es otro de los colombianos revelación en el Mundial de Clubes, y por ende, los intereses de diferentes equipos del mundo no se hicieron esperar. Desde la prensa mexicana afirmaron que un grande de la liga española ya preguntó por el presente del colombiano.'Rayados' que ya debutó en la liga mexicana con una derrota 3-0 ante Pachuca, saben que podrían perder al jugador 'cafetero' quien es una de sus figuras actualmente, y esperan las horas para que el dinero que piden, sea suficiente para que avale la salida del jugador de la Selección Colombia.Según informó el periodista Sergio Treviño de 'Fox Sports', Real Betis, donde juega el Juan Camilo 'Cucho' Hernández, es el equipo interesado, y ya ofertó por Nelson Deossa y le ofreció a Monterrey 10 millones de euros, sin embargo, esta oferta fue rechazada por el club mexicano, debido a que se mantienen firme a su postura de un valor de 15 millones de euros para concretar su salida del equipo.A ello, el reconocido periodista italiano Fabrizio Romano, contrastó esta información y reveló en su cuenta de X lo siguiente: "El Betis tiene una lista de centrocampistas. Entre los perfiles evaluados está Nelson Deossa de Monterrey, que lo ha hecho muy bien en el Mundial de Clubes; su precio está muy alto, pero el colombiano gusta mucho en la dirección deportiva del Betis“.Cabe recordar que el colombiano tiene contrato vigente con 'rayados' hasta el 2028, por lo que complicaría aún más su salida, si no se llega a la cifra que pide el club dueño de sus derechos deportivos. Por el momento, el nacido en el departamento de Caldas, se encuentra en recuperación que sufrió en el último partido del Mundial de Clubes frente a Borussia Dortmund, donde se torció uno de sus tobillos.Números de Nelson Deossa en Monterrey En el presente año, el futbolista de la Selección Colombia ha disputado 29 compromisos, en donde ha marcado siete tantos y ha asistido en una sola ocasión. Números bastantes favorables para un defensor central, y mejores al de su compañero de línea defensiva, Sergio Ramos. ¿Cuándo vuelve a jugar Monterrey en la Liga MX?Los 'rayados' buscarán recomponerse de la última derrota, y ahora, visitarán a Atlético San Luis el próximo viernes 18 de julio a las 10:00 de la noche (hora de Colombia) en el estadio Alfonso Lastras Ramírez.
En Brasil siguen el minuto a minuto de las negociaciones que pueden significar el adiós de Jhon Arias del Fluminense, equipo del que es la principal figura y con el que viene de realizar un excepcional campaña en el Mundial de Clubes, que dejó como campeón al Chelsea de Inglaterra, luego de superar a PSG.Pese a que se rechazó una primera oferta de parte del Wolverhampton, de la Premie League; un reputado periodista brasileño entregó información relevante con relación al futuro del extremo chocoano. "'Flu' espera un valor superior a los 20 millones ofrecidos, y la tendencia es que Wolves aumente la propuesta. Si el club inglés sube el precio y acepta las exigencias del Fluminense, Arias podría ser vendido en horas", escribió el comunicador Víctor Lessa, en su cuenta de 'X'.A la par, también el propio Lessa precisó que el equipo de Brasil tiene expectativa de quedarse con un valor superior al 50 por ciento del valor definitivo de la venta y que Patriotas de Boyacá ceda en sus aspiraciones del 50 por ciento restante. En cuanto a esto, César Guzmán, dueño del cuadro boyacense de la Primera B del fútbol colombiano, ha manifestado que tienen confianza en las negociaciones que realicen sus pares brasileños.De esa manera, habrá que esperar qué pasa con el correr de las horas y ver finalmente qué deciden en 'Flu' y si desde Wolves se presenta un aumento de los 20 millones de euros puestos sobre la mesa inicialmente.La multimillonaria oferta de Al Nassr, de Arabia, por Jhon AriasEl mismo Lessa también soltó una perla entre los tips abordados en su publicación, como quiera que Al Nassr quiso imponerse en las negociaciones y quedarse con los servicios de Arias. "Arias recibió una gran oferta de Al Nassr, de Arabia Saudita, pero ni siquiera quiso iniciar conversaciones. Recibiría unas 500 veces sus ingresos actuales en total. La oferta era de 10 millones de dólares anuales durante cinco años. Para el jugador, el problema no es el dinero; nunca lo fue. Arias ganará considerablemente menos en Inglaterra", se leyó.
El filipino Manny Pacquiao, de 46 años de edad, se medirá con el mexicano Mario Barrios, de 30, el sábado 19 de julio de 2025 en Las Vegas, Estados Unidos, en una de las peleas más esperadas del año.El atractivo del pleito pasa por la reaparición del pegador asiático, uno de los más destacados de la historia al haber sido campeón en 8 divisiones diferentes, pues se venía dedicando a la política en su país y había dejado su carrera deportiva de lado.Entre tanto, Barrios se presenta como dueño de la corona y hombre obligado a imponer su ritmo de competencia, no solo por su condición de poseedor del cinturón wélter del CMB, también por su juventud y vigencia.Pacquiao expondrá un récord de 72 combates: 62 victorias, 8 derrotas y 2 empates, mientras que su adversario arrastrando un historial de 31 contiendas: 28 triunfos, 2 caídas y una igualdad.Eso sí, el filipino tiene como último antecedente la derrota contra el cubano Yordenis Ugas el 8 de agosto de 2021 en pleito por el cinturón wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).A su vez, Barrios lo precede la defensa de su título frente al estadounidense Abel Ramos, con el que empató el 15 de noviembre de 2024.¿Quién es favorito en pelea Manny Pacquiao vs. Mario Barrios?De acuerdo con el periodista mexicano Salvador Rodríguez, especialista en boxeo, la balanza se inclina ligeramente hacia el lado del actual poseedor del título.Fue así como explicó que aunque los primeros asaltos pueden ser intensos, el 60 % de favoritismo puede estar a favor de Barrios y que el 40 % restante le correspondería al asiático.Entre tanto, las casas de juego en Las Vegas, sede del enfrentamiento, le dan más del 70 % de probabilidad de ganar a Barrios.A su vez, la inteligencia artificial también se decanta por un apretado triunfo del mexicano: “Barrios es el favorito lógico, tiene las mejores probabilidades de ganar por decisión. Pacquiao, en desventaja, tiene el corazón y la habilidad legendaria para sorprender”.Lo cierto es que ninguno de los 2 contempla la derrota, ya que un revés marcaría un triste retorno de ‘Pacman’ y su posible retiro definitivo, mientras para que el mexicano perder su corona no es una opción.Fecha, hora TV para pelea Manny Pacquiao vs. Mario BarriosAcá, todos los datos del combate y la cartelera preliminar:Pacquiao vs. Barrios⦁ Fecha: 19 de julio de 2025⦁ Hora: 7:00 p. m. (de Colombia)⦁ Lugar: MGM Grand Garden Arena, de Las Vegas (EE. UU.)⦁ Título en juego: wélter del CMB (de Barrios)⦁ TV: ESPN.⦁ Cartelera previa- Sebastian Fundora (EE. UU.) vs. Tim Tszyu (AUS): por títulos superwélter del CMB y OMB de Fundora.- Isaac Cruz (MEX) vs. Ángel Fierro (MEX): wélter junior.- Brandon Figueroa (EE. UU.) vs. Joet González (EE. UU.): pluma.- Gary Russell Jr. (EE. UU.) vs. Hugo Castañeda (MEX): ligero.- David Picasso (MEX) vs. Kyonosuke Kamed (JAP): pluma jr.- Mark Magsayo (FIL) vs. Jorge Mata Cuéllar (MEX): ligero jr.
Luis Díaz en la pasada temporada fue uno de los jugadores más relevantes en el fútbol europeo tras su increíble poderío goleador con el Liverpool, acaparando portadas de los medios internacionales, e intereses de otros grandes equipos del viejo continente. Así, el colombiano ha sido tema de conversación por su estilo de juego y futuro por definir, tras el interés de clubes como Barcelona, de España, o Bayern Múnich, de Alemania, que entraron en la puja por el guajiro.En el programa Jugada Maestra', de la plataforma Ditu, se generó un interesante debate sobre las condiciones de 'Luchito' y del brasileño Rodrygo Goes, quien actualmente milita en el Real Madrid, en donde su protagonismo se ha venido apagando en la última temporada con los 'merengues'. "Para mí Rodrygo es un buen jugador y ya que te juega por dentro o por fuera, pero Luis Díaz es más jugador, Rodrygo no es tan desequilibrante, Rodrygo no tiene esa diferencia en el Real Madrid, como la tiene Vinícius. Para mí es buen jugador, pero es mas efectivo 'Lucho', con todo respeto", inició diciendo Norberto Peluffo a la mesa de panelistas.Javier Castell compartió el comentario y agregó que "en su momento, Rodrygo era más completo técnicamente, Rodrygo es más que Vinícius, porque tenía mas técnica en los controles de balón, a 'Vini' le costó aprenderlo, era más torpe al principio, en cambio, el otro brasileño tenía eso ya incorporado, pero las lesiones y eso no le ha dejado seguir brillando, no se ha mantenido en el tiempo".¿Qué pasará con el futuro de Luis Díaz?Aunque el Liverpool se resiste a dejarlo salir, lo cierto es que tanto Barcelona como Bayern Múnich ya han presentado ofertas por él. Sin embargo, los 'reds' las han rechazado y, hasta el momento, no han entablado una conversación formal con el guajiro para una mejora salarial, una de las principales peticiones que el jugador y su entorno han manifestado.Números de Luis Díaz en LiverpoolDesde que llegó al Liverpool en enero de 2022 procedente del Porto, Luis Díaz se ha consolidado como una de las piezas más destacadas del equipo. En estos años con los de Anfield, el extremo colombiano ha disputado 148 partidos oficiales, en los que ha anotado 41 goles y registrado 23 asistencias. Su impacto ha sido notable tanto en la Premier League como en competiciones europeas.Gracias a su desequilibrio, velocidad y habilidad en el uno contra uno, Díaz se ha ganado un lugar protagónico en el esquema del club inglés.
A los 88 minutos se presentó una acción en la que João Neves, del PSG, tomó del cabello a Marc Cucurella, situación que no pasó desapercibida para Alireza Faghani, quien, tras revisar el VAR, decidió expulsar al portugués.El encuentro finalizó 3-0 con un doblete de Cole Palmer, la gran figura del partido, quien además asistió en el tercer tanto a João Pedro, sellando la victoria que le permitió a Chelsea coronarse campeón del Mundial de Clubes.Vea la expulsión de Joao Neves en Chelsea vs. PSG
El mediocampista británico Cole Palmer, del Chelsea, recibió el premio al mejor jugador del Mundial de Clubes, ganado este domingo por el cuadro inglés tras golear 3-0 al Paris Saint-Germain.El 10 de los Blues tuvo una actuación soberbia en el juego por el título al anotar los dos primeros tantos, en los minutos 22 y 30, con finas definiciones de izquierda.En la tercera diana, en el 43, el jugador de 23 años asistió al delantero brasileño João Pedro, quien bañó al portero italiano Gianluigi Donnarumma para liquidar a Les Parisiens en el estadio MetLife en East Rutherford, a las afueras de Nueva York.Palmer recibió una escultura dorada de un balón de fútbol de manos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo país albergará la Copa del Mundo de selecciones el próximo año junto a Canadá y México.El creativo inglés terminó el campeonato, el primero en el que participaron 32 equipos, con tres goles y dos asistencias en su cuenta.Su compañero de equipo, el español Robert Sánchez, recibió el Guante de Oro al mejor portero de la competición.El guardameta de 27 años tuvo una actuación destacada en la final de este domingo, especialmente al atajar a boca jarro un disparo de Ousmane Dembélé en el comienzo del segundo tiempo (51).Recibió cinco goles en tres partidos, pero mantuvo su valla en cuatro cotejos.En tanto, el premio al mejor jugador joven fue otorgado, también por Trump en compañía del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, al atacante francés Désiré Doué, de 20 años.El atacante del Paris Saint-Germain, flamante vencedor de la Liga de Campeones de Europa, jugó como titular los siete encuentros de los franceses en el Mundialito.Desequilibrante y asociativo, anotó un gol, en la victoria 2-0 contra Bayern de Múnich, por el duelo correspondiente a los cuartos de final del certamen orbital.
Por la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025, Deportivo Pereira recibió en el estadio Hernán Ramírez Villegas a Independiente Santa Fe, vigente campeón del fútbol colombiano.Los visitantes se fueron arriba en el marcador por intermedio de Harold Mosquera, quien anotó un gol de gran factura a los 31 minutos, mientras que Yeicar Perlaza convirtió el segundo en tiempo de adición.Sin embargo, más allá del resultado, lo que llamó la atención fue el enfrentamiento entre Carlos Darwin Quintero y su compañero de equipo Salvador Ichazo, con quien sostuvo una fuerte discusión en pleno terreno de juego.El experimentado delantero tuvo la oportunidad de descontar para su equipo, pero desperdició un penalti, lo que complicó la situación para los dirigidos por Rafael Dudamel, que se fueron al descanso con dos goles en contra a pesar de contar con un jugador de más.Vea aquí la pelea de Carlos Darwin Quintero con Salvador Ichazo
Este domingo 13 de julio, Independiente Santa Fe visitó a Pereira, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, por el duelo correspondiente a la primera jornada de la Liga BetPlay II-2025, en el fútbol colombiano.No obstante, una acción se 'robó' todas las miradas y atención, pues, además de dejar herido a un jugador del conjunto risaraldense, también dejó al 'león' con un futbolista menos por roja.Todo, en los minutos finales del primer tiempo, cuando, en una acción dividida, el arquero Weimar Asprilla saltó para agarrar la pelota entre sus manos; y al final así lo hizo, pero, durante la jugada, dejó su rodilla estirada, que al final terminó golpeando la cara de Samy Merheg.Tras revisar la acción varias veces, en el VAR llamaron al juez central Álvaro Meléndez, quien se detuvo a analizar la acción dentro del área 'cardenal'.Al final, tras varios minutos frente a la pantalla del VAR, el colegiado determinó pena máxima a favor de Pereira. Pero no solo eso, pues también expulsó al golero 'cardenal' por falta temeraria, dejando a Santa Fe con un futbolista menos.Ante este panorama, Jorge Bava optó por sacar a Maicol Balanta, para darle ingreso a Jhoyler Andrades Romaña, quien fue el encargado de tapar la pena máxima, que posteriormente Carlos Darwin Quintero falló.¿Era penal o no?Así como analizó la jugada la cuenta el ‘VAR Central’, esta es una acción demasiada discutida por todo lo que influye dentro de la misma. No obstante, ajustado al reglamento actual, el árbitro estuvo correcto.“La jugada es dura de entender si la vemos desde el lado futbolero, porque obviamente toda la vida vimos a los arqueros salir de esa manera. Pasa que el fútbol cambió, ahora asumes riesgos constantemente bajo la lógica del legislador. Podemos discutir si para algunos no es suficiente para roja, pero descartar cobrar penal en estos tiempos me parece IMPOSIBLE. Es penal”, citó la cuenta especializada en polémicas arbitrales.
El Chelsea, con un Cole Palmer estelar, vapuleó este domingo por 3-0 al Paris Saint-Germain y conquistó la primera edición del Mundial ampliado de Clubes de la FIFA.Con una exhibición incontestable en la primera parte, Enzo Maresca superó en la batalla táctica a Luis Enrique y los Blues, que desarmaron por completo al vencedor de la Liga de Campeones y ya ganaban por 3-0 al descanso, sumaron su segundo título del año tras la Conference League que se llevaron a expensas del Real Betis.Por su parte, el PSG se estrelló en una final a la que acudía como favorito, tras una temporada magnífica y después de triturar al Real Madrid por 4-0 en semifinales, y dijo adiós al sueño de completar el sextete.Además, terminó un encuentro para el olvido con la expulsión de Joao Neves en el minuto 85 por agarrar del lo a Marc Cucurella.El MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey, EE.UU.) acogió este domingo el broche a este primer Mundial de Clubes con 32 equipos y activó ya la cuenta atrás para organizar la final del Mundial de selecciones dentro de un año.Donald Trump, presidente de Estados Unidos, encabezó el palco y presenció en primera persona una actuación absolutamente portentosa del Chelsea, que fue de menos a más en este torneo hasta coronarse anulando a un PSG que había dominado Europa este año con puño de hierro.Palmer selló un recital memorable con dos goles y una asistencia para Joao Pedro. El británico fue un dolor de cabeza constante por la derecha para Nuno Mendes.Por su parte, Joao Pedro extendió su fulgurante inicio con el Chelsea. El atacante brasileño se incorporó oficialmente el 2 de julio, debutó solo dos días después en cuartos ante el Palmeiras, fue titular el 8 de julio y marcó los dos goles de su equipo en semifinales contra el Fluminense y este domingo logró su tercera diana.Moisés Caicedo, que era duda por molestias en el tobillo, fue un titán en el centro del campo y también destacó el portero Robert Sánchez con varias intervenciones de mucho mérito- Ficha técnica:3. Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Moisés Caicedo, Enzo Fernández (Andrey Santos, m.61), Reece James (Christopher Nkunku, m.77); Pedro Neto (Kiernan Dewsbury-Hall, m.77), Cole Palmer y Joao Pedro (Liam Delap, m.67).Entrenador: Enzo Maresca.0. PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi (Senny Mayulu, m.73), Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz (Warren Zaïre-Emery, m.73); Désiré Doue (Goncalo Ramos, m.73), Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia (Bradley Barcola, m.58).Entrenador: Luis Enrique.Goles: 1-0, m.22: Palmer. 2-0, m.30: Palmer. 3-0, m.43: Joao Pedro.Árbitro: Alireza Faghani (AUS). Expulsó a Joao Neves (m.85). Amonestó a Pedro Neto, Caicedo, Malo Gusto y Colwill en el Chelsea y a Dembélé y Nuno Mendes en el PSG.Incidencias: Partido por el título de la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA jugado en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey) ante 81.118 espectadores.
La final del renovado Mundial de Clubes fue para el Chelsea, que en el papel no partía como favorito frente al PSG de Luis Enrique, equipo que venía de eliminar de forma contundente al Real Madrid con un 4-0.Los ‘blues’ se consagraron campeones tras superar sin atenuantes al Paris Saint-Germain con dos goles de Cole Palmer y otro de João Pedro, quien además fue protagonista de un incidente al término del encuentro en el MetLife Stadium de New Jersey.Sin embargo, la celebración de los ingleses se vio opacada por un altercado en el que estuvieron involucrados João Pedro y Luis Enrique. El técnico español tomó al brasileño del cuello, quien cayó al suelo, aunque la rápida intervención de jugadores de ambos equipos evitó que la situación pasara a mayores.Tras el cruce, Luis Enrique ofreció disculpas al jugador de 24 años.Vea la agresión de Luis Enrique a João Pedro
Por la primera fecha de la Liga BetPlay II-2025, Independiente Medellín recibió en un desolado Atanasio Girardot a Alianza FC. El encuentro terminó igualado 1-1, con goles de Ayron del Valle para la visita y de Baldomero Perlaza para el 'Poderoso de la Montaña'.No obstante, quedó en evidencia la tensa relación entre la hinchada y los jugadores tras la final perdida en el primer semestre. En un video se observa la molestia del portero del DIM, Washington Aguerre, quien al dirigirse hacia la boca del túnel respondió a los insultos que provenían desde la tribuna.Aquí el cruce de Washington Aguerre con la hinchada del DIM
En los últimos días, América de México, el club más laureado y popular del fútbol mexicano, hizo oficial la contratación del delantero colombiano José Raúl Zúñiga, un nombre que quizás no había acaparado grandes titulares, pero que a fuerza de trabajo y perseverancia ha construido una carrera admirable en suelo azteca.Apodado la ‘pantera’, Zúñiga nació el 13 de julio de 1994 en Juradó (Chocó), y su historia en el fútbol profesional dista mucho de las habituales. A diferencia de muchos jugadores que debutan en su juventud, Zúñiga tuvo que esperar hasta los 25 años para tener su primera oportunidad en el profesionalismo, un camino marcado por obstáculos y rechazos en Colombia, Argentina y Alemania."Yo tengo un caso muy particular y es que inicié a jugar fútbol profesional a los 25 años. Creo que para esta profesión es tardío, pero los tiempos de Dios son perfectos; se me dio la oportunidad y la estoy aprovechando", comentó en una entrevista para Gol Caracol, evidenciando su espíritu resiliente.Recorrido de José Raúl Zúñiga Fue en 2019 cuando finalmente pudo debutar en el fútbol mexicano con Potros UAEM, equipo con el que comenzó a dejar muestra de sus condiciones como delantero potente y con olfato goleador. Tras una temporada, se unió al Dorados de Sinaloa, donde permaneció hasta 2022 y continuó sumando experiencia en el competitivo ambiente del balompié mexicano.El gran salto para Zúñiga llegó en 2023, cuando fichó por Querétaro y logró disputar su primer partido en la Liga MX, la máxima categoría del fútbol mexicano. Con los Gallos Blancos sumó 29 partidos oficiales, anotando ocho goles, cifras que confirmaron su capacidad de adaptación y su crecimiento como delantero.En 2024, cambió de equipo al fichar por los Xolos de Tijuana, donde tuvo la oportunidad de ser dirigido por el técnico colombiano Juan Carlos Osorio, a quien no dudó en calificar como un “fuera de serie”. Allí, Zúñiga firmó su mejor etapa hasta ahora, acumulando 23 goles en 53 apariciones, ganándose el reconocimiento de la afición y el respeto de sus colegas.Ahora, a sus 32 años, José Raúl Zúñiga cumple un nuevo sueño al convertirse en refuerzo de América de México, un club histórico que buscará aprovechar su capacidad goleadora y experiencia en la liga. Aunque su llegada no estuvo rodeada de grandes reflectores, su trayectoria es ejemplo de perseverancia y de que, en el fútbol, nunca es tarde para cumplir los sueños.Zúñiga afrontará este nuevo reto con la ilusión intacta y con el deseo de dejar huella en uno de los clubes más importantes del continente, demostrando que su carrera, forjada a base de esfuerzo, sigue en ascenso.
João Pedro, delantero brasileño del Chelsea que este domingo anotó un gol en la victoria de su equipo 3-0 ante el Paris Saint-Germain en la final del Mundial de Clubes, afirmó que los parisinos "no saben perder", después del incidente con el entrenador del PSG, Luis Enrique, al final del partido."Fui a proteger a Andrey (Santos). Vi a los jugadores rodeándolo. Como buen brasileño, fui a proteger a un amigo. Llegaba mucha gente y, en ese lío, terminé siendo empujado. Es parte del juego. No saben perder, creo. Es parte del juego. Ahora es momento de celebrar", declaró João Pedro al canal brasileño 'Sportv'.Tras el pitido del final de un partido que se calentó en el tiempo añadido con varias entradas duras, se produjo en el centro del campo una tangana en la que se vio involucrado Luis Enrique. El técnico español acudió a una zona donde Achraf Hakimi y Gianluigi Donnarumma discutían con João Pedro, que cayó al césped tras sentir un golpe.Luis Enrique impactó contra el brasileño al soltar el brazo izquierdo y golpear primero en el pecho y después en la cara del futbolista. El incidente provocó varios minutos de discusiones entre los dos equipos, antes de que la situación se calmase."Al final del partido hay una situación que creo es totalmente evitable, por parte de todos. Mi objetivo y mi intención, como siempre, era intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas", afirmó al respecto Luis Enrique en rueda de prensa.El ariete brasileño, que se incorporó a la disciplina 'blue' en las eliminatorias del Mundial de Clubes procedente del Brighton, incluso rompió a llorar en la entrevista rememorando su exitoso paso por esta competición."Estuve cuarenta días de vacaciones y llego en pleno campeonato, con grandes equipos. Lo que estoy viviendo es inexplicable. No sé qué decir. Había estado trabajando con un entrenador personal", añadió.Como titular, debutó ante precisamente el equipo que lo vio crecer, Fluminense, a quien eliminó con dos goles y acabó pidiendo perdón a sus aficionados: "Fue duro. Mi primera final. Estoy viviendo algo inexplicable. Dos goles en la semifinal, uno en la final. Inexplicable", repitió.El delantero ha caído de pie en el combinado de Enzo Maresca, dejando actuaciones de mucho nivel, tres goles en este torneo y una gran complicidad en el terreno de juego con la estrella del Chelsea, Cole Palmer, que promete muchas alegrías para el futuro.
Por la primera fecha de la Liga MX, León, equipo en el que milita James Rodríguez, recibirá en el Nou Camp la visita de Atlético San Luis. El encuentro está programado para este domingo 13 de julio, un día después del cumpleaños número 34 del '10' de la Selección Colombia.No obstante, Eduardo Berizzo tomó la determinación de no incluir a James Rodríguez en la nómina titular, por lo que el colombiano estará en el banco de suplentes a la espera de sumar minutos con el conjunto 'esmeralda'.Titular de León para enfrentar a San Luis sin James Rodríguez