En la última jornada de la fase de grupos del Sudamericano Sub-17, la Selección Colombia femenina aseguró su clasificación a la siguiente fase del campeonato tras empatar 1-1 con Paraguay en el Estadio Francisco Rivera Escobar de Palmira (Valle del Cauca).Las dirigidas por Carlos Paniagua comenzaron abajo en el marcador, luego de que las ‘guaraníes’ se adelantaran con un tanto de Alison Bareiro. Sin embargo, las ‘cafeteras’ reaccionaron en la segunda mitad y lograron la igualdad gracias a Eidy Marcely Ruiz, quien ingresó en la parte complementaria y anotó el gol de la clasificación al minuto 76.Con este empate, la ‘tricolor’ llegó a cinco puntos, producto de una victoria, dos empates y una derrota. Curiosamente, las cinco selecciones del grupo A terminaron igualadas en puntaje, pero la diferencia de gol favoreció a Colombia, que avanzó al hexagonal final como líder de su zona.Mientras que en el grupo B, Brasil, Ecuador y Perú lograron su tiquete para la próxima fase del Sudamericano Sub-17, que se disputará en Palmira y Cali.Fixture de la Selección Colombia Sub-17 en el SudamericanoDe acuerdo con la información proporcionada por la Conmebol, la fase final del Sudamericano Sub-17 Femenino comenzará a disputarse el lunes 12 de mayo con tres partidos. Los encuentros de la ‘tricolor’ se podrán seguir EN VIVO a través de la señal de Gol Caracol HD2, Ditu —la nueva plataforma de Caracol Televisión— y vía ONLINE en www.golcaracol.com, haciendo clic en el siguiente enlace: (https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/partidos).Lunes 12 de mayo Chile vs. Ecuador Hora: 3:00 p. m. (hora colombiana) Brasil vs. Paraguay Hora: 5:00 p. m. Colombia vs. Perú Hora: 7:30 p. m. Jueves 15 de mayo Paraguay vs. ChileHora: 3:00 p. m. Colombia vs. EcuadorHora: 5:30 p. m. Brasil vs. Perú Hora: 7:30 p. m. Domingo 18 de mayo Paraguay vs. Perú Hora: 3:00 p. m. Chile vs. ColombiaHora: 5:00 p. m. Ecuador vs. Brasil Hora: 7:30 p. m. Miércoles 21 de mayoPerú vs. Ecuador Hora: 3:00 p. m. Brasil vs. Chile Hora: 5:30 p. m. Paraguay vs. Colombia Hora: 7:30 p. m. Sábado 24 de mayo Colombia vs. Brasil Ecuador vs. Paraguay Perú vs. Chile Los horarios de los partidos correspondientes a la última fecha del Sudamericano Sub-17 Femenino aún están por definirse.
Varias regiones del país han sido afectadas por intensas lluvias en las últimas semanas, siendo la capital de Antioquia, uno de los principales focos de la emergencia. La sede de Independiente Medellín no fue la excepción, y las imágenes del daño causado por las fuertes precipitaciones han circulado rápidamente. A pesar de la magnitud de los estragos, los empleados del club y personas voluntarias, han trabajado arduamente las labores de recuperación, con el firme propósito de devolverle a la institución su infraestructura en el menor tiempo posible.El 'poderoso' publicó por medio de sus redes sociales, la devastadora situación de su centro de entrenamiento en Itagüí, completamente inundado y cubierto de lodo, lo que impide a los jugadores realizar sus prácticas allí."No han sido días fáciles, pero nuestro amor y sentido de pertenencia, es mucho más grande que cualquier adversidad. De esta y de cualquiera nos vamos a levantar como siempre lo hemos hecho, ¡Juntos! Somos familia", escribió la cuenta oficial de Independiente Medellín, donde dejó ver a su hinchada cómo quedó la instalación del equipoVer las caras de desolación y tristeza de todos los que la vimos en ese primer momento, fue como lo más duro, lágrimas de personas, nuestro mayor accionista, directivos"; "ver todo lo que veíamos a diario en las condiciones que quedó se la 'aguan' a uno los ojos ver todo flotando, y que se hizo con tanto esfuerzo", fueron algunas de las palabras de los protagonistas de la pieza audiovisual.Todos estos espacios se vieron afectados por las intensas lluvias de las últimas semanas en el Valle de Aburrá, y no parece tener fin. Entretanto, las maquinas del gimnasio fueron las más afectadas, ya que, por medio de fotografías, se evidencia que el espacio para hacer ejercicios tuvo inundaciones hasta por más de tres centímetros de altura. El predio, que fue adquirido por el equipo a finales del 2023, se construyó con el propósito de convertirlo en un centro de alto rendimiento, donde lo compone la parte administrativa del club, un gimnasio, camerinos modernos, zona de terapias, restaurantes, y por supuesto, canchas de alto valor. Incluso, el arquero del equipo, José Luis Chunga, se pronunció al video, y dejó un mensaje muy alentador para toda la hinchada: "El compromiso individual con el esfuerzo colectivo es lo que hace que un equipo, una empresa, una sociedad y hasta una civilización funcionen -Vince Lombardi- Vamos", dijo, con una emotiva frase del reconocido entrenador de fútbol americano.
El Bayern Munich celebró este sábado el título de la Bundesliga con una victoria por 2-0 ante el Borusssia Mönchengladbach en un partido intrascendente, sin nada en juego, pero relevante para Thomas Muller, que decía adiós al Allianz Arena después de veinticinco años en el club.El jugador histórico del campeón bávaro que llegó a la primera plantilla tras atravesar todas las categorías inferiores para completar una carrera inigualable que le erigió en el jugador alemán con más títulos en la historia.Forma parte de la tradición del Bayern que su último partido del curso como local esté precedido de ofrendas florales, obsequios de despedida para los que se marchan del club y significativos momentos emotivos. Uno de ellos era el central inglés Eric Die que se marcha al Mónaco. Pero nada que ver con Thomas Muller, auténtico protagonista. La tribuna le dedicó una escenografía especial.Justo reconocimiento al recorrido de un jugador único que formó parte del once inicial de un Bayern que dominó, tuvo un alto porcentaje de posesión de pelota y se fue en ventaja en el minuto 30 cuando Harry Kane metió la cabeza ante un disparo de Michael Olise que dejó sin opciones al meta Jonas Omlin.En el segundo tiempo, el propio Müller tuvo dos claras ocasiones de gol. La primera en el 57 fue un remate a quemarropa que que pegó en varias partes del cuerpo de Omlin antes de irse a córner. La segunda en el 68 fue desviada a saque de esquina por un defensa. Luego, en el 76, se robó una pelota en el borde del área, cayó al piso en el duelo, se levantó y remató pero por encima de la portería.En el 83 Müller, sin gol, dejó el campo en medio de una gran ovación y a través de un pasillo que le hicieron sus compañeros.Ya sin Müller en el campo, en el 89, Olise hizo el segundo, a pase de Leroy Sané. El Gladbach había tenido varias ocasiones pero se encontró con un Manuel Neuer que se mostró enorme en su reaparición tras varias semanas de baja por lesión.
Nairo Quintana ha sido claro desde el primer día del Giro de Italia 2025. Su rol en el Movistar Team es el de gregario de su líder, Einer Rubio, y buscar victorias de etapa. Hasta el momento y aprovechando su experiencia, ha sabido responder de buena manera. Y es que en la primera jornada, no desentonó y, posteriormente, la contrarreloj se la tomó con calma."La 'crono' la hicimos tranquilos, manteniendo un buen ritmo en las piernas y nos quedan días por delante. Claramente, los de la general apretaron mucho. De mi parte, me cuidé, a un buen ritmo y aguantando para lo que viene", fueron las palabras del 'Cóndor', en entrevista con Mauricio Molano, periodista de Caracol Sports y enviado especial a Europa.Pero no fue lo único. Consciente de lo que se avecina, Nairo Quintana publicó un mensaje que llena de ilusión al país y a sus seguidores. "Rodando con alegría en la contrarreloj individual del Giro de Italia, ya vendrán las oportunidades. Vamos día a día con el Movistar Team", escribió el 'escarabajo' en sus redes sociales, advirtiendo para todo lo que se viene, donde buscará ganar etapas.Despedida de las carreteras albanesasEl domingo, los corredores disputarán la tercera y última etapa por tierras albanesas, con un recorrido de 160 km con inicio y final en Valona y un par de dificultades montañosas: primero el puerto de Shakellës, de cuarta categoría y luego el Qafa e Llogarasë, con 10,5 km de ascenso a un desnivel medio del 7,4% y rampas de un máximo del 12%.No obstante, su cima se encuentra a 40 km de la meta, por lo que no debería provocar grandes problemas a los ciclistas que aspiran al podio.El lunes, primera jornada de descanso, lo aprovechará la carrera para viajar al sur de Italia, donde se reanudará la prueba el martes.
Un gol de Karl Etta Eyong en el minuto 89 dio este sábado una victoria de oro al Villarreal en Montilivi contra el Girona (0-1) que sirvió para acercar un poco más al equipo de Marcelino García Toral a la Liga de Campeones.El conjunto de Yaser Asprilla y Jhon Solís encadenó la tercera victoria en LaLiga y el séptimo triunfo en el Estadi de Montilivi y se sitúa con 61 puntos: los mismos que el Athletic Club y tres más que el Betis a la espera de sus partidos contra el Alavés y el Osasuna. Gracias a Etta Eyong, que hasta este sábado solo había jugado dos minutos con el primer equipo.Girona cerca de los puestos de descensoEl 0-1 impidió que el Girona diera un nuevo paso hacia la salvación. A falta de tres partidos tiene seis y siete puntos sobre la Unión Deportiva Las Palmas y el Leganés, que este domingo recibirá al Espanyol.El conjunto catalán jugó sin Míchel Sánchez en el área técnica porque el jueves fue hospitalizado por un problema de salud por precaución.La trascendental victoria del lunes contra el Mallorca (1-0) ha dado aire al Girona, liberado en lo anímico y en el aspecto clasificatorio y revitalizado, y el equipo dominó el tramo inicial con una posesión que llegó a superar el 75% en los primeros diez minutos. Ladislav Krejci vio la décima amarilla y no viajará a Valladolid.El cuadro rojiblanco mandaba, pero no veía grietas en la defensa rival y el Villarreal esperaba la oportunidad de aprovechar la velocidad de Yeremy Pino y la clarividencia de Álex Baena en los contraataques.Fueron las dos novedades en el once 'groguet' junto a Pau Navarro, respecto a la victoria contra el Osasuna (4-2).El Girona repitió el once del lunes. La caída libre en forma de once jornadas seguidas sin vencer convirtió el descenso en una amenaza real y Míchel ha decidido apostar por un equipo claro y ha recurrido a los dos grandes ídolos de Montilivi, por su corazón y su tesón: Portu y Cristhian Stuani. De revulsivos a piezas clave.El Villarreal dio un paso adelante con el paso de los minutos y se igualó el partido, con dos propuestas ambiciosas.El Girona, plano e inofensivo, no inquietó a Luiz Júnior y las únicas ocasiones de la primera mitad corrieron a cargo del equipo de Marcelino García Toral, más peligroso e incisivo.A los 21 minutos apareció la figura de Paulo Gazzaniga, providencial: Baena dejó solo a Ayoze Pérez en el área pequeña, pero el portero argentino firmó una doble parada extraordinaria para salvar al Girona.Luego neutralizó un cabezazo de Juan Foyth. En el tramo final el Villarreal volvió a rondar el gol con un disparo de Nicolas Pépé que acarició el larguero y se enfadó con Isidro Díaz de Mera Escuderos porque no pitó penalti sobre Baena por un agarrón de Yangel Herrera.En el descanso, Marcelino dio entrada a Dani Parejo y su equipo regresó al verde con una marcha más, pero sin hallar la precisión necesaria para desarmar la defensa del Girona.Le pasaba lo mismo al equipo local, falto de desequilibrio en el último tercio. En la primera hora apenas sumó un cabezazo de Stuani muy desviado. Le contestó Baena con un potente disparo desde la frontal.Se recurrió al olfato de Gerard Moreno y a la calidad de Yáser Asprilla, pero las defensas continuaron imponiéndose a los ataques en una segunda parte sin ninguna ocasión clara.Hasta que en el minuto 89 apareció Etta Eyong para cabecear un gran centro de Alfonso Pedraza y firmar un tanto que sabe a Liga de Campeones para el Villarreal y que obliga al Girona a sufrir un poco más.- Ficha técnica:0 - Girona: Gazzaniga; Arnau, David López (Abel Ruiz, min. 90+1), Krejci, Blind; Arthur, Herrera; Tsygankov (Asprilla, min. 66), Iván Martín (Jhon Solís, min. 90+2), Portu (Alejandro Francés (min. 73); y Stuani (Miovski, min. 73).1 - Villarreal: Júnior; Pau Navarro (Kambwala, min. 73), Foyth, Costa, Sergi Cardona (Alfonso Pedraza, min. 74); Gueye (Parejo, min. 46), Santi Comesaña; Pepe, Álex Baena, Yeremy (Gerard, min. 66); y Ayoze (Etta Eyong, min. 85).Gol: 0-1, min. 89: Etta Eyong.Árbitro: Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (comité castellanomanchego). Amonestó a los locales Krejci (min. 1) y Herrera (min. 69) y a los visitantes Gueye (min. 15), Ayoze (min. 22) y Parejo (min. 87).Incidencias: Partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports disputado ante 12.011 aficionados en el Estadio Municipal de Montilivi, en Girona.
El Manchester United selló su billete a la final de la Europa League, al golear este jueves en la vuelta de semifinales por 4-1 al Athletic de Bilbao, al que había superado ya 3-0 en la ida.En la final del 21 de mayo en el estadio San Mamés de Bilbao, el United protagonizará un pulso cien por ciento inglés contra el Tottenham, que venció 2-0 en Noruega al Bodo/Glimt para lograr un global de 5-1 en su eliminatoria.Así se presentó el partido entre 'diablos rojos' y el BilbaoEn cualquier otra situación, pensar en remontar un 0-3 al United en Old Trafford sería tratado de locura, del pensamiento que solo un necio podría tener, pero a este Manchester United, el peor en la historia de la Premier League y definido como su entrenador como el peor equipo inglés en poder levantar un título europeo -afirmación corroborada por los datos-, le puede ocurrir cualquier cosa.Por eso cuando Mikel Jauregizar puso el cuero en la escuadra a la media hora, en una jugada propiciada por una concatenación de errores de Harry Maguire, no fueron pocos en la grada de Old Trafford los que pensaron "Madre mía, la que se viene".Ese gol había sido un oasis en el intento de remontada de los bilbaínos, que más allá de un par de disparos sin peligro de Berenguer, estaban bien contenidos por los ingleses, contentos con el 0-0 y con los espacios que se generaban en campo contrario.Era un partido idóneo para que Garnacho o Hojlund aprovecharan alguna contra para matar esto y despejar cualquier atisbo de remontada de la cabeza del Athletic, pero, claro, esto es el United, y el golazo de Jauregizar hizo que las piernas temblaran y que los ingleses se marcharan cabizbajos al descanso. "¿Y si nos remontan, qué?".Quién saldría entero de un desastre como ese. Si en el Vaticano se estaba eligiendo nuevo Papa, aquí en Mánchester habría que cambiar hasta al apuntador.Pero a este Athletic, sin los hermanos Williams ni su máximo goleador, Oihan Sancet, en ataque, le costaba horrores crear. Por eso cada que se acercaban a tres cuartos de cancha, la ocasión acababa en un disparo alejado. Y uno te puede entrar, pero que vayan dentro tres en un espacio de noventa minutos ya es mucho más complicado.Poco a poco se fue extinguiendo la llama de una remontada que solo se acercó al imaginario bilbaíno en ese disparo de Jauregizar. No pudo llegar a ser tangible, quizás por las bajas o por los errores de la ida y, aunque el Athletic volvió a competir, como hace trece años, esta vez el resultado fue mucho más amargo.No habrá final en San Mamés ni un título europeo que a los 'leones' se les escapa desde siempre. El verdugo de la última esperanza fue Mason Mount, que con un giro dentro del área y un remate con la derecha terminó de tumbar el último sueño de milagro. Casemiro, Rasmus Hojlund y Mount otra vez, desde casi el centro del campo, ya con el equipo rendido, se encargaron de sentenciar un partido muerto desde hace mucho.Falta la liga e intentar clasificarse a la Champions League, pero el regusto que queda a los de Valverde es que trenes, como el de jugar una final europea en tu estadio, solo pasan una vez en la vida.
La Selección Colombia se jugará gran parte de su clasificación al Mundial de 2026 en los próximos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo deberá enfrentar dos duelos clave en junio, pero en medio de la preparación, hay creciente preocupación por el estado físico de varios futbolistas habituales en las convocatorias.Rafael Santos Borré, delantero del Internacional de Porto Alegre, es uno de los casos más sensibles. Aunque ha jugado 18 partidos esta temporada con un balance de cuatro goles y dos asistencias, no ha vuelto a tener minutos desde el pasado 22 de abril, cuando marcó en la victoria 3-1 frente a Juventude por la sexta jornada del Brasileirao. Según reportes de la prensa brasileña, el atacante sufrió una lesión en el muslo derecho, situación que lo ha dejado al margen de los últimos compromisos con su club.Otro que preocupa es Santiago Arias, lateral derecho del Bahia, quien no juega desde el 17 de abril. El técnico del equipo, Rogério Ceni, expresó su inquietud por la ausencia del colombiano, quien ha estado fuera de las canchas por molestias musculares. “Sin Arias, pasamos a tener una situación más preocupante hasta este receso (en junio)”, señaló el estratega brasileño.En el arco, la situación de Camilo Vargas también genera incertidumbre. El guardameta titular de la ‘tricolor’ disputó su último partido con Atlas el 17 de abril, en el empate 1-1 frente Chivas. En las últimas semanas, ha surgido la versión de que podría ser intervenido quirúrgicamente por una molestia en los meniscos de una rodilla, lo cual comprometería su presencia en la próxima doble fecha.El cuarto caso es el de Yerry Mina, defensor central del Cagliari, quien no juega desde el 23 de abril debido a una lesión muscular de primer grado en el bíceps femoral del muslo derecho. La ausencia del zaguero, pieza clave en el esquema de Lorenzo, representa una baja sensible en la zona defensiva de cara a los exigentes duelos que se avecinan.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?El combinado ‘cafetero’ se medirá frente Perú el viernes 6 de junio en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Posteriormente, el martes 10 de junio, enfrentará como visitante a la campeona del mundo, Argentina, en una prueba de fuego por la fecha 15 y 16 de las Eliminatorias.De momento, la Selección Colombia ocupa la sexta casilla en la tabla de posiciones con 20 puntos, y acumula cuatro partidos sin conocer la victoria.
El Real Madrid, obligado a ganar al Barcelona para evitar la sentencia de LaLiga EA Sports, le tiene tomada la medida a las visitas al equipo azulgrana en los últimos tiempos y ha logrado la victoria en cuatro de sus siete duelos más recientes en casa de su eterno enemigo, por dos empates y una derrota.Con la protagonizada por el Real Madrid entre 1960 y 1965, cuando venció seis clásicos en ocho visitas a la casa del Barça, con cuatro triunfos consecutivos, la actual es una de las mejores dinámicas madridistas en la Ciudad Condal.Desde el 6 de febrero de 2019, cuando empató a un tanto en Copa del Rey, hasta el 28 de octubre de 2023, día en el que conquistó Montjuic remontando con un doblete de Jude Bellingham (1-2), el Real Madrid ha ganado cuatro enfrentamientos y empatado dos en siete visitas entre Camp Nou y el estadio Olímpic Lluís Companys.En 2019 firmó dos empates, sumando el copero de la temporada 2018-19, al igualar el único clásico sin goles tras 17 años de pulsos en Barcelona, en la décima jornada de la campaña 2019-20, ya con el regreso de Zinedine Zidane al banquillo madridista.Antes del inicio de la buena dinámica con esos dos empates, se había producido la goleada (5-1) que provocó el adiós acelerado de Julen Lopetegui al banquillo del equipo blanco en la anterior visita madridista al Camp Nou en 2018.Todo cambió con Zidane primero y posteriormente en la segunda etapa de Carlo Ancelotti. Con el técnico francés, el Real Madrid exhibió autoridad el 24 de octubre de 2020, con un 1-3 en la séptima jornada liguera. Fede Valverde, Sergio Ramos de penalti y Luka Modrić le ponían su firma a los tantos a un Barcelona dirigido por Ronald Koeman. Era el último clásico del argentino Leo Messi en el Camp Nou.Un año después, en la misma fecha en 2021, Ancelotti regresaba con buen pie. Los goles de dos defensas, David Alaba y Lucas Vázquez, le daban el triunfo en el estadio azulgrana en la décima jornada liguera. De nada servía el tanto en el tiempo añadido del Kun Agüero (1-2).La buena dinámica en Barcelona se cortó con la única derrota en los seis últimos años del Real Madrid. En marzo de 2023, en la jornada 23, fue remontado en el minuto 92 tras adelantarse con un tanto tempranero por gol en propia puerta de Ronald Araujo.Sergi Roberto al borde del descanso y Kessié en el añadido teñían de azulgrana el único de los siete últimos clásicos que el Real Madrid ha perdido en terreno catalán. El resultado dejaba la pelea por LaLiga, conquistada por Xavi Hernández, prácticamente vista para sentencia.Pero en esa misma temporada, Ancelotti se desquitó a lo grande en un partido que silenció la crítica y dio paso a la conquista de la Copa del Rey para seguir en el banquillo madridista. Remontó la semifinal con una exhibición. Del 0-1 en el Santiago Bernabéu a un 0-4 en el Camp Nou con gol de Vinícius y triplete de Karim Benzema.La pasada campaña, de nuevo, 'Carletto' cosechó un buen recuerdo en el clásico de Barcelona en una Liga que conquistó. En la undécima jornada, en octubre de 2023, fecha de la última visita del conjunto madridista, el tanto de Gündogan lo levantó Bellingham con dos grandes goles (1-2).
Decidido todo desde la ida, con el 1-4 con el que se impuso en Estocolmo, el Chelsea sólo agrandó la excesiva diferencia que le separa del Djugarden, superado de nuevo en el duelo de vuelta de las semifinales de la Conference League, con el conjunto londinense directo a la gran final contra el Betis. El 28 de mayo, miércoles, en la ciudad polaca de Breslavia es la cita por el título. La octava final europea, sin contar las Supercopas continentales, de la historia del club inglés: ganó las tres últimas, la más reciente en la Liga de Campeones contra el Manchester City en 2021. Comparativamente, este momento es mucho menor.Su adversario será el Betis. Ya ha jugado en cuatro ocasiones contra el conjunto 'verdiblanco', que también está en un momento imponente. Tres los venció el Chelsea, por 4-0 en 2005, en la Champions League, y por 3-1 y 1-2 en 1998, en la Recopa de Europa. El último lo ganó el bloque español, por 1-0. El gol lo marcó Dani a pase de Capi.El Betis lo propone un desafío de mucha mayor dimensión al de esta semifinal. Someterá al equipo de Enzo Maresca a una verdadera prueba de fuego, por más que ahora atraviese una racha de cinco victorias consecutivas entre todas las competiciones o sea quinto en la ‘Premier’, porque, entre su cantidad de buenos futbolistas, ha sufrido vaivenes a lo largo de todo el curso. Más imprevisible que fiable.Pero, a la vez, probablemente no será el mismo equipo con el que ha solucionado la semifinal, tanto en la ida como en la vuelta. Por ejemplo, este jueves en Stamford Bridge sólo repitió Marc Cucurella respecto a la victoria por 3-1 del pasado domingo contra el Liverpool. No arriesgó de inicio ni a Cole Palmer ni a Madueke ni a Moisés Caicedo ni a Enzo Fernández ni a Chalobah ni a Collwill ni a Lavia ni a Pedro Neto ni a Nico Jackson.Y a Cucurella lo cambió al descanso para dar entrada a Shumaira Mheuka de 17 años. También entró luego Antwi. También con 17 años. Y desde el principio surgió Reggie Walsh, de 16 años. Su segundo encuentro oficial con el primer equipo. Su debut como titular… Y en Stamford Bridge. Un momento para su historia, en un partido rebajado de trascendencia, no por el premio final, sino por el condicionante de la ida. Del 1-4.El Chelsea se tomó la vuelta con relajación, rebajado a un ritmo más lento, consciente de que no era más que un trámite. En media hora contó tres ocasiones, entre ellas un remate de George despejado con el pie con Rinne, con la sensación de que el Chelsea ganaría en cuanto se lo propusiera. En cuanto aceleró, logró dos oportunidades casi seguidas.Y, en cuanto fue más allá, marcó el 1-0. Lo anotó Dewsbury-Hall. Fichado el pasado verano del Leicester, es su cuarto gol en 29 encuentros con el Chelsea. El centrocampista se transformó en un delantero, que maniobró como tal en el área para marcar con un certero remate con la izquierda. Rebotó en el poste y se alojó en la red de la portería.Estaba en fuera de juego, pero el Djugarden también fue capaz de probar de repente a Jorgensen, cuya parada fue magnífica. No contará en las estadísticas, porque la acción fue finalmente invalidada, pero la permisividad de esa ocasión también fue un trazo de la forma en que el Chelsea apenas se exigió contra un rival mucho más débil que él.También sucedió el gol fallado de forma inverosímil por George, cuyo remate a pase de Jadon Sancho, solo a un metro de la línea, salió cruzado por la línea de fondo. El fuera de juego aligeró el error en el remate del atacante, también entorpecido por un defensa.Son once victorias en doce encuentros en esta competición del conjunto londinense, que ha marcado 38 goles y que llega lanzado a la final. Quedan 20 días.
Julián Millán brilla con el Nacional de Uruguay en la Copa Libertadores. El defensor central colombiano anotó uno de los goles con los que su club se impuso el miércoles anterior 1-3 al Bahía, en juego válido por la cuarta jornada del grupo F. El exSanta Fe fue uno de los invitados este jueves 8 de mayo en el programa 'Blog Deportivo' de 'Blu Radio' y allí habló de su presente en el 'bolso', de volver a ser dirigido por Pablo Peirano con quien coincidió en el 'león' y de cómo se ha sentido en el plantel. "Hace poco regresamos a Uruguay. Muy feliz por el triunfo de ayer (miércoles) fue muy importantísimo para nosotros y ahí seguimos en la pelea", dijo de entrada a la mesa de periodistas el futbolista vallecaucano. A continuación, Millán habló de la confianza que le ha dado Peirano en la zaga y de lo que le ha tratado de inculcar el estratega a él y a sus demás colegas en Nacional de Uruguay. "La verdad, ya con el 'profe' nos conocemos muy bien desde el año pasado. Hicimos un gran año en Santa Fe, tenerlo aquí da mucha más confianza, ya sabe qué clase de jugador soy, qué le puedo aportar, y bendito Dios, todo va bien", sostuvo. Y agregó sobre el manejo que le ha dado Pablo Peirano al grupo. "La verdad es que el 'profe' es un gran profesional, la tiene muy clara en que es un entrenador muy entregado y eso ha sido importante para saber lo que él quiere plantear para poder sacar esto adelante".Otras declaraciones de Julián Millán:-¿Qué le dice Pablo Peirano previo a cado juego con Nacional de Uruguay?"Ya sabe qué le puedo aportar, él me dice que juegue con confianza, que muestre lo que he venido mostrado. Ya tengo incorporado los movimientos, eso me ha facilitado eso al llegar acá, al ya haber jugado la línea de a tres con Santa Fe".- Su labor es defender, pero tiene el objetivo de marcar más goles"Sí, esperamos con la bendición de Dios. Por supuesto en mi posición, que es defender, es siempre hacerlo bien y la cual es mi labor; esperamos que puedan llegar más goles".- ¿Cómo se ha sentido en Nacional de Uruguay? "La verdad que cuando llegue aquí, sé que llegué a uno de los grandes del continente y eso me motivó. Obvimamente, que iban jugar Copa Libertadores, era un plus; es un fútbol difícil, pero competitivo. Aquí vamos de la mano de Dios".- El gol y las cifras que tiene con Nacional en Libertadores"Siempre fue con la convicción de que me podía llegar a mí (el balón). Afortunadamente, que el centro me llega a mí y pude marcar. la cancha estaba demasiado difícil, con un rival que nos tenía sometidos, los últimos minutos se juegan con el corazón. Todo es fruto del trabajo, no tenía presente esos números; aquí vamos paso a paso con la humildad siempre".
Este jueves 8 de mayo, la Iglesia Católica eligió a su nuevo pontífice. Robert Prevost, quien tomó el nombre de León XIV, fue elegido como sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años. La elección marca el inicio de una nueva etapa para el Vaticano, encabezada por un hombre que combina la espiritualidad con una notable cercanía al mundo moderno, incluyendo una reconocida pasión por el deporte como su antecesor, quien era fiel seguidor de San Lorenzo de Almagro. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, el nuevo Papa trae consigo una trayectoria marcada por su servicio pastoral y su vida misionera, especialmente en Perú, donde vivió casi dos décadas. Fue en ese país sudamericano donde profundizó su amor por el tenis, deporte que practicaba regularmente. Además, como buen estadounidense, también es seguidor del béisbol, aunque no sin polémica.¿De qué equipo de béisbol es seguidor el Papa León XIV?Tras su elección, surgió una discusión curiosa entre fieles y medios de comunicación: ¿es León XIV, aficionado de los Chicago Cubs o de los Chicago White Sox? La confusión fue tal que tuvo que intervenir su hermano, John Prevost, quien en entrevista con el medio local WGN aclaró tajantemente: “Nunca, jamás, fue fan de los Cubs. Siempre fue fan de los Sox". La anécdota familiar no termina ahí. Mientras el nuevo pontífice era fiel a los White Sox, su madre apoyaba a los Cubs y su padre era aficionado de los Cardenales de San Luis, lo que demuestra que incluso en casa del Papa, el béisbol podía generar rivalidades amistosas.Desde Chicago, la noticia fue recibida con orgullo. El rector de la Catedral del Santo Nombre, el padre Gregory Sakowicz, comentó a 'Associated Press' que el sol brilló sobre la ciudad al momento del anuncio, lo que interpretó como “la manera que tiene Dios de permanecer anónimo”. Al enterarse del fanatismo beisbolero del nuevo Papa, bromeó: “¿Apoya a los Cubs o a los Sox? Que Dios lo bendiga”.León XIV inicia su pontificado en medio de grandes desafíos para la Iglesia, pero con una imagen cercana, humana y con un estilo que ya ha comenzado a conectar con fieles de todo el mundo.
Rúben Amorim, entrenador del Manchester United, abogó por centrar todos los esfuerzos de lo que resta de temporada en esta Europa League y en que si no la ganan, lo logrado hasta el momento "no significa nada".El técnico portugués habló en 'TNT Sports' después de que su equipo arrollara al Athletic Club por 4-1 y se clasificara a la final de la Europa League. “Lo único que me preocupa es el próximo partido, que no se lesione ningún jugador para la final. Si no la ganamos, esto no significa nada"."Necesitamos tener a todos disponibles para la final, tener un poco de suerte y estar acertados", agregó Amorim, que necesita esa victoria para reafirmarse en el puesto, algo parecido a lo que le ocurre a su rival, Ange Postecoglou con el Tottenham."Somos casos parecidos. Es un momento difícil para los dos y uno de los dos va a ganar. Va a ser una gran final y vamos a tratar de ganar", sostuvo. Por último agregó: “Es difícil explicar lo que significa entrenar a este club, pero le queremos dar algo a los aficionados porque hemos estado fatal en la Premier League".Más voces de los protagonistasMason Mount, autor de un doblete contra el Athletic Club en el partido de vuelta de las semifinales de la Europa League, que el equipo bilbaíno perdió por 4-1 contra el Manchester United, aseguró que llevaban mucho tiempo esperando una noche como ésta.El centrocampista inglés, que salió en la segunda parte y marcó dos goles para sentenciar a los bilbaínos, habló en los micrófonos de 'TNT Sport' tras el encuentro. "Llevábamos mucho tiempo esperando una noche así", dijo Mount, al que las lesiones han truncado sus dos años en Mánchester."He seguido trabajando, luchando en cada entrenamiento e intentando ser positivo y cuando he tenido la oportunidad, aprovecharla. Hoy ha salido bien, he salido y he tenido un impacto en el partido", añadió el futbolista."El público ha estado increíble, nos han apoyado hasta el final. Estos han sido mis primeros goles en Old Trafford, una noche que llevaba mucho tiempo deseando. Poder volver a Bilbao es un momento muy especial y espero que podamos acabar el trabajo", concluyó Mason Mount.
Huracán puso este jueves un pie en la próxima ronda de la Copa Sudamericana al vencer en Montevideo por 1-3 a un Racing que se quedó afuera.Agustín Urzi, Fabio Pereyra y Rodrigo Cabral se encargaron con sus goles de sellar la victoria del Globo, que prolongó su invicto y lidera el Grupo C con diez unidades luego de tres victorias y un empate.Más abajo, América de Cali tiene seis unidades, una más que las que acumula el brasileño Corinthians. Mientras tanto, Racing continúa último sin puntos ganados.Tabla de posiciones del grupo C de la Copa Sudamericana Huracán: 10 puntos (4PJ)América de Cali: 6 puntos (4PJ)Corinthians: 5 puntos (4PJ)Racing: 0 puntos (4PJ)Huracán próximo rival de América de Cali El equipo argentino aún no selló su clasificación a los octavos o a la repesca con uno de los terceros de la Copa Libertadores, pero quedó muy cerca de conseguirla. En la lluviosa noche de Montevideo, el primer tanto fue para Racing y llegó a los 25 minutos por intermedio del argentino Bautista Tomatis.El delantero centro anotó un golazo tras un saque de esquina jugado en corto y un centro de Mateo Cáceres que el número 77 desvió hacia la portería con un potente disparo de primera y sin dejar que el balón tocara el piso.Luego del gol, pocas fueron las jugadas de peligro que aparecieron en un duelo que el visitante afrontó con la tranquilidad de llegar a Montevideo como líder invicto y el local con la necesidad de sumar puntos.Martín Ferreira acercó a Racing con un potente disparo lejano que terminó en las manos del ecuatoriano Hernán Galíndez, mientras que Leonel Pérez estuvo cerca de igualar las acciones con un cabezazo que se fue afuera por muy poco.A los 41 minutos y cuando poco pasaba llegó el gol para alegría de los fanáticos que cruzaron el Río de la Plata para alentar a los de Frank Darío Kudelka.El estadounidense Matko Miljevic sirvió el balón desde el sector derecho y Agustín Urzi apareció en el segundo palo para conectarlo y enviarlo al fondo de la portería.Huracán igualó el encuentro a poco del final de la primera parte y en la segunda siguió de largo.A los 55 minutos, Miljevic volvió a asistir -esta vez con un saque de esquina- y el defensor Fabio Pereyra marcó el segundo con un potente golpe de cabeza.Ya en tiempo añadido, Rodrigo Cabral aprovechó una asistencia de Gabriel Alanís desde el sector izquierdo para poner el tercero con un disparo dentro del área.De esta forma, Huracán se impuso por 1-3 y ahora buscará un punto más que le asegure seguir de largo en el certamen continental.En la próxima fecha, los argentinos visitarán Colombia, en donde se verán las caras con América de Cali. Este partido está programado para el miércoles 14 de mayo, a partir de las 9:00 a. m. (hora colombiana).
Este jueves 8 de mayo, Atlético Nacional se enfrentó a Internacional de Porto Alegre, en el estadio Atanasio Girardot, por el duelo correspondiente a la cuarta jornada del grupo F, en la Copa Libertadores.No obstante, durante el juego se presentó una polémica situación, en la que Marino Hinestroza se vio involucrado y de la que ya se está hablando en redes sociales; para unos es controversial y para otros no. Sin embargo, el extremo 'verdolaga' sigue dando de qué hablar con sus comportamientos.Y es que, con la llegada del gol por parte de Kevin Viveros a los 39 minutos de partido, Marino aprovechó para festejar junto a sus compañeros el 1-0 parcial, que dejaba como victoriosos de manera parcial a los paisas frente a los brasileños, permeados también por la fuerte lluvia en el estadio Atanasio Girardot.De todas maneras, lo polémico del tema pasó cuando Hinestroza, mientras todo era alegría por la anotación, se acercó a una de las cámaras en la transmisión, enviando un mensaje con groserías y hasta rabia: "Aquí no, aquí no hijhuep***".Aunque no explicó el porqué de su reacción, puede ser recordando lo que sucedió en el encuentro pasado, en Brasil, donde fue expulsado en una jugada demasiado cuestionada, que al final termino afectando para la derrota 0-3 final contra Internacional.
Atlético Nacional recibió este jueves a Internacional de Porto Alegre en el marco de la Copa Libertadores. El 'verdolaga' se fue arriba en el marcador en el Atanasio Girardot gracias a un golazo de Kevin Viveros, control y al fondo de la red. El 1-0 parcial se subió al tablero. El pase previo fue de Camilo Cándido para poner a celebrar a los hinchas locales en las tribunas. (SIGA EN VIVO el partido aquí). Vea acá el gol de Kevin Viveros HOY en Atlético Nacional vs Internacional