Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
Francia se impuso 2-1 este martes a Malí en las semifinales del Mundial Sub-17 de Indonesia y buscará levantar el título de campeón contra Alemania, reeditando la final continental de este año que se adjudicó el combinado germano.La selección 'gala', que no había encajado ningún gol en los cinco partidos anteriores de campeonato, recibió el primero en el tiempo añadido de la primera mitad por medio de Ibrahim Diarra.En la segunda parte, Malí se quedó con un hombre menos a los 55 minutos por expulsión de Souleymane Sanogo y poco después Francia dio la vuelta al marcador con dos tantos de Yvann Titi e Ismail Bouneb.La final la disputará el sábado frente a Alemania, que se deshizo previamente de Argentina en los penaltis tras acabar el partido con empate a tres. Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001.Ambas selecciones reeditarán la final del Europeo de la categoría disputado el pasado 2 de junio en Budapest y que se saldó con triunfo de los germanos en los penaltis.El partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial Sub-17 lo disputarán el viernes Argentina y Malí.¿A qué hora serán los duelos de las instancias finales?El próximo viernes 1 de diciembre, Argentina se medirá contra Malí por el tercer puesto del Mundial Sub-17. Las acciones del partido empezarán a las 7:00 a.m. (hora de Colombia). Mientras que la gran final de la competencia será el sábado 2 de diciembre, a las 7:00 a.m. (hora de Colombia).Se espera que la hinchada acompañe a las cuatro selecciones que tienen como objetivo ir escribiendo su nombre en el futuro del balompié mundial, pues en la gran mayoría de ocasiones muchos de los jugadores que participan en este campeonato empiezan a descrestar con su tan talento de cara al futuro.
La Selección de Francia se fue al descanso en el juego contra Malí por las semifinales del Mundial Sub-17 perdiendo 1-0, pero en la segunda parte el combinado europeo le dio la vuelta al marcador tras un par de goles de buena factura; la pelota detenida su gran aliado. Uno de los que celebró fue Ismail Bouneb.Al minuto 69, el número '10' de Francia Sub-17 se paró frente al balón en un cobro de tiro libre. Bouneb impactó la esférica con pierna derecha, a ras de piso, y fue a parar al fondo de la red. 2-1 y festejo para 'les bleus'.
La Selección de Francia consiguió rápidamente la paridad frente a Malí este martes en las semifinales del Mundial Sub-17. Así fue como al minuto 56, los europeos aprovecharon una pelota detenida y la misma fue a parar al fondo de la red. El autor de la celebración para 'les bleus' fue Yvann Titi.Tiro libre de costado ejecutado por Ismail Bouneb al área y en el segundo sector apareció Titi, quien luego conectó el balón de cabeza para el 1-1 parcial. Ibrahim Diarra había adelantado a Malí en la primera parte.
Las selecciones de Francia y Malí se enfrentan a esta hora por las semifinales del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. Fue el combinado africano el que logró irse arriba en el marcador y fue por intermedio de Ibrahim Diarra.Se jugaba la adición de la primera parte cuando Ibrahim Diarra aprovechó un mal despeje del golero de los 'galos', Paul Argney luego de un centro. Así las cosas, el capitán de Malí sólo tuvo que puntear la pelota que se fue al fondo de la red. 1-0 en el tablero para el combinado africano. Ibrahim Diarra festejó con estilo: firme. Mientras que en las tribunas del Stadion Manahan los aficionados de Malí festejaban y agitaban su bandera con orgullo.
Jhon Arias se reportó con un golazo de tiro libre y generó una asistencia para el triunfo 4-2 de Fluminense sobre Ulsan, este sábado 21 de junio, por la segunda fecha del grupo F del Mundial de Clubes. Luego del compromiso en el MetLife Stadium, el chocoano habló con la prensa de su actuación y dejó claro que su tanto fue obra del entrenamiento constante. Además, generó un balance del compromiso frente al elenco surcoreano, afirmando que no mostraron su mejor versión en la primera parte; pero para la fortuna de su club, lograron mejorar el rendimiento en el complemento. ¿Qué dijo Jhon Arias de su golazo de tiro libre sobre Ulsan en el Mundial de Clubes? "Nada es casualidad. Soy alguien que siempre intenta mejorar, ser lo más completo posible. Creo que hoy (sábado) marqué un golazo, fruto de muchas horas después del entrenamiento, en las que pasé tiempo con mis compañeros intentando mejorar mis tiros libres. Hoy tuve la recompensa de un golazo, que nos dio la ventaja en el partido. Para mí, personalmente, un gol muy importante", precisó el también deportista de la Selección Colombia en charla con los medios oficiales del certamen y que fueron replicadas en 'Globo Esporte'. Pero ahí no pararon las declaraciones del exSanta Fe, ya que generó el balance del compromiso, mostrando autocrítica. "Sabemos que, con el debido respeto al Ulsan, el gol fue un error nuestro. Intentamos arreglarlo, hablamos mucho durante el descanso. Creo que no logramos hacer muchas de las cosas que acordamos en la primera parte. Y el resultado fue que tuvimos que ir por todas. Eso es molesto en el fútbol. En un partido donde tienes la responsabilidad, es realmente molesto ir perdiendo, tienes que intentarlo tres veces", precisó el número 21 del Fluminense. Y agregó: "Intentamos arreglarlo. Obviamente, cuando uno se enfurece, es un poco más complicado, dice cosas que no debería decir o tiende a ser un poco negativo y exagerado, pero me reafirmo en lo que dije: 'jugamos una primera parte por debajo de nuestras posibilidades'. Logramos mejorar en la segunda mitad y salimos victoriosos". Los números de Jhon Arias en el partidoDesde las estadísticas, el extremo chocoano tuvo un partido redondo. Además del golazo de tiro libre y la asistencia, tuvo seis pases clave, ganó cuatro duelos de ocho disputados y una precisión en los pases del 87 por ciento. Todos estos números proporcionados por 'Sofascore', que lo calificó con 9.1.
Jhon Arias está brillando con Fluminense en el Mundial de Clubes, y tras su gran actuación en el triunfo 4-2 sobre Ulsan en donde marcó un golazo de tiro libre y generó una asistencia, no para de recibir elogios por su actuación, pero a su vez preocupa a su técnico en el club brasileño por una razón. Renato Gaúcho, entrenador del popular 'Flu', fue consultado por la prensa sobre el alto rendimiento del extremo chocoano en el certamen de la FIFA y si sus buenas actuaciones lo pone en riesgo de perderlo. Su respuesta fue contundente; siempre trata de aconsejarlo. También alabó su desempeño en el campo de juego del MetLife Stadium."Espero que siga jugando así y nos ayude. Recientemente renovó su contrato con el club y podría haber una multa, pero eso es cosa del presidente, no mía. Lo que tengo que hacer es intentar entrenarlo, aconsejarlo y esperar que siga jugando cada vez mejor. Nos ha ayudado mucho; es un gran profesional y un jugador muy querido por el grupo. Ha marcado la diferencia no solo aquí, sino también en Brasil. Por mi parte, espero que siga a este nivel para ayudarnos. Si por casualidad surge una oferta, será cosa de Arias, el presidente y el agente", precisó Renato Gaúcho a la prensa tras el partido por el Mundial de Clubes. ¿Qué otras declaraciones generó el DT del Fluminense?- Su análisis del juego contra Ulsan"Empezamos bien, pero luego nos pusimos por detrás, y el rival aprovechó y le dio la vuelta al partido. Hablamos en el vestuario, reorganizamos el equipo, empatamos, marcamos el gol de la victoria y luego el cuarto, lo que nos dio tranquilidad. Creo que valió la pena, sobre todo por la actitud del equipo en la segunda parte, remontar un partido tan difícil. Ya no hay fútbol fácil para nadie". - Su próximo rival, Mamelodi Sundowns"Un partido difícil y muy peligroso. Nos prepararemos igual que desde que llegamos. Tenemos que ser tan cuidadosos como contra el Borussia Dortmund. Sin balón, tomaremos precauciones defensivas. Con balón, jugaremos buscando el gol. Nunca prepararé a mi equipo para el empate. Respetamos al rival, pero conocemos nuestro potencial. Intentaremos neutralizar sus jugadas principales, pero buscaremos el gol".
En un juego de ida y vuelta, Fluminense se impuso 4-2 al Ulsan este sábado en el East Rutherford y le bastará un empate en la última jornada del Grupo F para clasificar a los octavos de final del Mundial de Clubes. En dicho compromiso, Jhon Arias fue una de las figuras y eso se vio reflejado después en su calificación. Aunque por momentos, el 'Flu' estuvo al borde del 'nocaut', volvió a tener en Jhon Arias el faro de su juego, luego de que el colombiano abriera la cuenta con una joya de tiro libre (27') y asistiera a Keno (90+2') para la sentencia final en el Metlife Stadium.¿Cuál la calificación de Jhon Arias tras su gran actuación con Fluminense en Mundial de Clubes?Así las cosas, como es costumbre cada vez que finaliza un compromiso del 'Flu', en 'Globo Esporte' salieron los habituales puntajes para cada uno de los protagonistas y el extremo chocoano no estuvo exento. En el mencionado diario le dieron un 6.5 de 10 al deportista de la Selección Colombia luego del compromiso contra el Ulsan. En cuanto a su actuación en el campo de juego escribieron la siguiente reseña: "Un gran gol de tiro libre abrió el marcador para el Fluminense. Fue, una vez más, uno de los mejores jugadores del campo. Dominó el partido e intentó crear ocasiones". De otro lado, los 'torcedores' del Fluminense lo evaluaron un poco mejor, ya que lo calificaron con 8.9 de 10. Jhon Arias fue elegido como el 'MVP' del partido.Los otros colombianos en el juegoAdemás de Jhon Arias, hicieron presencia el lateral Gabriel Fuentes y el extremo Kevin Serna. En 'Globo Esporte' calificaron al exJunior de Barranquilla con 5.5 sobre 10 y respecto a su actuación escribieron: "Buen ataque, pero muy flojo en defensa. Cedió mucho espacio, especialmente en el primer gol del equipo surcoreano. Siguió siendo explotado en la segunda mitad, pero empezó a ayudar con mayor eficacia en ataque". Por su parte a Kevin Serna le otorgaron 5 puntos de 10. "Corrió, dribló, pero cometió demasiados errores de decisión. Acabó siendo sustituido en la segunda parte", se leyó en su reseña del juego en el periódico del país de la samba. ¿Cuándo vuelve a jugar Jhon Arias y Fluminense en el Mundial de Clubes?Será este miércoles 25 de junio contra el Mamelodi Sundowns, en horario de las 2:00 de la tarde de Colombia.
Por segunda vez en la historia del fútbol colombiano de primera división,Independiente Santa Fe e Independiente Medellín se enfrentarán en una final de Liga BetPlay Un duelo que revive viejas emociones entre dos de las aficiones más tradicionales del país y que definirá al campeón del primer semestre de 2025.El único antecedente en una instancia definitiva entre ambos se remonta al segundo semestre de 2014, cuando bajo la dirección técnica de Gustavo Costas, Santa Fe se coronó campeón tras imponerse en el global ante el conjunto paisa, sumando así su octava estrella.Ahora, nueve años después, el destino vuelve a cruzar a los 'cardenales' y al 'poderoso de la montaña' en una gran final. Tal como ocurrió en aquella ocasión, el partido de ida se jugará en la capital de la República, mientras que la vuelta se definirá en el Atanasio Girardot de Medellín.El primer duelo de esta serie está programado para el próximo martes 24 de junio, a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana) en el Nemesio Camacho El Campín, escenario que ha sido testigo de varias gestas cardenales y que volverá a recibir una final liguera tras varias temporadas.Solicitud para que los hinchas de Santa Fe puedan ver a su equipo en El CampínEl juego de vuelta, donde se conocerá al nuevo campeón del fútbol colombiano, está pactado para el domingo 29 de junio, en el Atanasio Girardot de Medellín, a partir de las 6:00 p. m. (hora colombiana).Pensando en este compromiso decisivo, el concejal Leandro Castellanos, recordado exportero y referente de Santa Fe, presentó una solicitud ante el Concejo de Bogotá para habilitar espacios públicos en la ciudad que permitan a los hinchas cardenales ver el partido de forma masiva."Ojalá, para esta final del fútbol colombiano, podamos habilitar El Campín, para que, con pantallas gigantes, el sector privado y el apoyo del Distrito, la gente pueda disfrutar desde allí este partido tan importante", expresó Castellanos.En caso de no ser viable la opción del estadio, propuso como alternativa la plazoleta de eventos del Parque Simón Bolívar, lugar que en anteriores finales ha reunido a miles de hinchas en transmisiones masivas.Por ahora, se espera la decisión oficial de las autoridades distritales sobre la viabilidad de estas propuestas.
Kevin Castaño no pudo terminar el partido que enfrentó a su equipo, River Plate, contra Monterrey por el Mundial de Clubes. El volante antioqueño dejó el compromiso de la segunda fecha del grupo E por acumulación de tarjetas amarillas, que a la postre, terminó significando la roja. Fue en la adición de la segunda parte que el número '22' de la 'banda cruzada' recibió el popular semáforo por parte del árbitro de la contienda, Slavko Vincic. Tras una equivocación de River en una jugada ofensiva, que fue evacuada por los 'rayados' y que intentó salir jugando, a Castaño no le quedó de otra que hacerle falta a su compatriota, Nelson Neossa. A continuación se vino la segunda amarilla para el exÁguilas Doradas en el juego y la posterior expulsión. Así fue la jugada que le costó a Kevin Castaño la roja en River Plate vs. Monterrey:
River Plate y Monterrey empataron 0-0 este sábado en un áspero duelo en Los Ángeles y tendrán que pelear por la clasificación a octavos de final del Mundial de Clubes en la última fecha del Grupo E. En la 'banda cruzada' se fue expulsado por doble amarilla Kevin Castaño, mientras que Miguel Borja jugó los últimos minutos. Además, en los 'rayados' jugaron todo el partido Nelson Deossa y Stefan Medina. River lidera la llave con 4 puntos y necesitará al menos un empate el miércoles para asegurar el pase contra el Inter de Milán, que también tiene 4 unidades, mientras Monterrey (2) está obligado a ganar ese mismo día al japonés Urawa Red Diamonds (0).La escuadra argentina fue la que más apretó por un triunfo en el estadio Rose Bowl de Pasadena (este de Los Ángeles) que le hubiera validado el boleto anticipado.Los 'millonarios', con la perla Franco Mastantuono como principal arma, acorraló en la segunda mitad al equipo que capitanea el español Sergio Ramos pero se topó con el acierto de un arquero argentino, Esteban Andrada, y con un jugador menos por la expulsión del colombiano Kevin Castaño en el minuto 90+1.El Exarquero de Boca Juniors, Andrada arruinó el intento de los pupilos de Marcelo Gallardo de evitar un choque a vida o muerte frente al Inter, que unas horas antes había logrado un agónico triunfo 2-1 ante el ya eliminado Urawa.El primer duelo entre escuadras latinoamericanas del Mundial tuvo su prolongación en las gradas del centenario Rose Bowl, escenario de la final del Mundial de selecciones de 1994.Uno de los laterales del coloso de Pasadena, donde se congregaron 57.393 espectadores, se tiñó completamente de blanco y rojo Millonario y el otro de azul Rayado.Monterrey, espoleado por su empate del debut ante Inter (1-1), se acabó llevando el botín buscado en un partido con hasta 39 faltas que apenas dejó algunos chispazos de fútbol de dos zurdas de muchos quilates, la de Mastantuono y la del español Sergio Canales, cerebro de los 'rayados'.- Incisivo Mastantuono -El duelo estuvo plagado también de reencuentros. Maximiliano Meza, el elegido por Gallardo para sustituir al lesionado Sebastián Driussi, militó hasta el año pasado en el Monterrey, que a su vez alineó a los argentinos Andrada, Jorge Rodríguez, Germán Berterame y Lucas Ocampos, canterano de River.Al rodar el balón, 'El Muñeco' Gallardo ordenó una presión alta que fue retrocediendo ante los agujeros que dejaba en la retaguardia.Los 'Rayados' estuvieron cerca de hacérselo pagar en una cabalgada por el centro de Canales cuyo disparo salió demasiado centrado.El duelo entró en una fase de juego brusco en la que los argentinos Enzo Pérez, veterano motor de River, y Jorge Rodríguez, carrilero de Monterrey, vieron tarjetas amarillas por las que se perderán el cierre de la fase de grupos.En la calurosa tarde californiana, el juego fue bajando de ritmo y el ataque de River pasó a depender del desequilibrio y habilidad a balón parado de Mastantuono.A los 27 minutos, la joya recién fichada por el Real Madrid trató de sorprender a Andrada con un tiro libre por encima de la barrera pero el arquero le adivinó la intención.Las continuas interrupciones de juego provocaron una larga prolongación de cuatro minutos en la que River dispuso de sus dos mejores opciones para adelantarse, una de ellas desperdiciada por Martínez Quarta con un remate alto en el área pequeña.- El ex-Boca Andrada frena a River -River salió también a la ofensiva en la segunda mitad. Sergio Ramos y sus hombres se arremangaron para achicar agua ante un aluvión de llegadas argentinas.La presión millonaria, sin embargo, sólo se tradujo en un par de ocasiones de peligro que neutralizó Andrada. En el 67', el veterano arquero voló para despejar un zurdazo de Mastantuono y diez minutos después salvó un mano a mano ante el colombiano Miguel Borja.El descuento sólo sirvió para que River perdiera a otro jugador para el duelo decisivo ante Inter, Kevin Castaño, que vio una segunda tarjeta amarilla por cortar un contragolpe.Las formaciones titulares:River Plate: Franco Armani - Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña - Kevin Castaño, Enzo Pérez (Matías Kranevitter, 84), Maximiliano Meza (Ignacio Fernández, Giuliano Galoppo (Miguel Borja, 71) - Franco Mastantuono (Gonzalo Martínez, 84) y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.Monterrey: Esteban Andrada - Erick Aguirre, Stefan Medina, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga - Jorge Rodríguez (Víctor Guzmán, 79), Sergio Canales (Alfonso Alvarado, 88), Nelson Deossa, Jesús Corona (Johan Rojas, 64) - Lucas Ocampos (Roberto de la Rosa, 64) y Germán Berterame (Fidel Ambriz, 64). DT: Domènec Torrent.
Jaguares y Patriotas son los equipos que definirán este domingo 22 de junio el título del primer semestre en el Torneo BetPlay I-2025 del fútbol colombiano. El estadio Jaraguay, de la ciudad de Montería, será el escenario que auspiciará el compromiso de vuelta de la gran final y con el objetivo claro para ambos clubes: dar el primer paso hacia el ascenso a la A para el año 2026. Este duelo definitivo en tierras monterianas llega parejo en la serie, ya que en el compromiso de ida en Tunja no se sacaron diferencias en el marcador e igualaron 0-0. Por lo tanto, se espera un compromiso en el que los dos planteles entreguen el cien por ciento de sus capacidades. Jaguares intentará aprovechar la localía, el aliento de su público y el clima, mientras que los boyacenses confían en hacer un buen partido y dar el 'golpe sobre la mesa'. Hay que indicar que el vencedor de esta final del Torneo BetPlay I-2025 tendrá el derecho a jugar el compromiso definitivo contra el campeón del segundo semestre, en el mes de diciembre, y así poder tener la posibilidad de pelear por el tan anhelado ascenso a la Primera División del fútbol profesional colombiano. ¿A qué hora es la final del Torneo BetPlay I-2025 entre Jaguares y Patriotas?Este compromiso entre los 'felinos del Sinú' y los 'lanceros' está pactado a iniciar a las 6:00 de la tarde, de este domingo 22 de junio, en el estadio Jaraguay de la ciudad de Montería. Por este portal: www.golcaracol.com podrá encontrar los pormenores de esta definición, las jugadas virales, la crónica y las reacciones de los protagonistas. El árbitro antioqueño Wilmar Roldán será el encargado de impartir justicia en este importante compromiso y tendrá como asistentes a Cristian Aguirre y Elkin Abril. A su vez, el antioqueño Mauricio Pérez será el responsable del VAR y el vallecaucano Luis Trujillo del AVAR.
Richard Ríos viene protagonizando un alza en su rendimiento deportivo y eso ha llevado a que un campeón de Europa lo tenga en la mira. El volante colombiano está disputando con Palmeiras el Mundial de Clubes, certamen de la FIFA que se muestra como una vitrina para evidenciar todas sus capacidades con el balón a sus pies. Según los recientes reportes de la prensa internacional, el oriundo de Vegachí, municipio del departamento de Antioquía, interesaría al vigente campeón de la Champions League, el París Saint-Germain (PSG). A Ríos, de 25 años, lo ve el elenco francés como una pieza importante en pro de reforzar su mediocampo. Dicha información la reveló en sus redes sociales 'Telemundo Deportes', medio que aseguró que el también futbolista de la Selección Colombia podría vestirse con los colores del actual monarca de la Ligue 1 y hasta precisó la cantidad de dinero que desembolsaría por hacerse con sus servicios deportivos. "¡Richard Ríos podría vestirse de azul!. PSG va con todo por la joya colombiana del Palmeiras", se leyó de entrada en la publicación de la cadena citada anteriormente. Y continuó: "Pagaría 30 millones de euros por su fichaje. Luis Campos (asesor deportivo del club) ya dio el visto bueno y Luis Enrique (DT del PSG) lo quiere en su mediocampo".Hay que indicar que Palmeiras es dueño del 70 por ciento de sus derechos económicos y se habla en los medios del país de la samba que el 'verdao' podría exigir una cantidad cercana a las 40 millones de euros, considerando que tiene contrato hasta el 2028 y que su cláusula de recisión es de 100 millones de la moneda única. PSG no sería el único pretendienteEl talentoso centrocampista 'cafetero' ha ocupado páginas en la prensa deportiva en Brasil y también en Europa. En Inglaterra su nombre se ha visto vinculado con Manchester United, West Ham y Nottingham Forest. A su vez, en España lo han relacionado con el Atlético de Madrid, y en Portugal, lo propio con el Porto. Solo queda esperar en qué terminan todos estos rumores de mercado y en donde Richard Ríos se lleva los titulares. Por ahora, el siguiente reto del colombiano y Palmeiras en el Mundial de Clubes será contra el Inter Miami de Lionel Messi; juego en donde se prevé sea de la partida.
Sigue la actividad en el Mundial de Clubes 2025, y este domingo 22 de junio, vuelve a la acción el Real Madrid que enfrenta al Pachuca. Además, habrá campeón en el Torneo BetPlay I-2025 y Copa de Oro.Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY domingo 22 de junio del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda. Partidos EN VIVO HOY, domingo 22 de junio del 2025:EquiposHora/CanalRiver Plate Montevideo vs. Liverpool FC9:00 a.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVJuventus vs. WAC Casablanca11:00 a.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DSports, DGO, Disney+ Premium, DAZN, DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoReal Madrid vs. Pachuca2:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO, DSports (610/1610), DAZN,DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoPeñarol vs. Montevideo Wanderers3:30 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVRed Bull Salzburg vs. Al Hilal5:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO,DSports (610/1610),DAZN,DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoDefensor Sporting vs. Club Atlético Cerro6:00 p.m. - Campeonato Uruguayo - Disney+ Premium, GolTVEstados Unidos VS. Haití6:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ PremiumArabia Saudí vs. Trinidad y Tobago6:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ EstándarJaguares FC vs. Patriotas6:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaManchester City vs. Al Ain8:00 p.m. - FIFA Copa Mundial de Clubes - DGO,DSports (610/1610),DAZN, DAZN App Gratis, Amazon Prime VideoMéxico vs. Costa Rica9:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ Estándar
Jaime Lozano, técnico del Pachuca, aseguró que tiene mucho aprecio por el trabajo "enorme" que Xabi Alonso ha hecho en el Bayer Leverkusen, pero consideró que necesita tiempo para transmitir sus conceptos al Real Madrid y que no sabe si la "mejor versión de Xabi la veamos en este Mundial".Lo hizo en la rueda de prensa previa al Real Madrid-Pachuca correspondiente a la segunda jornada del grupo H del Mundial de Clubes FIFA que se disputa este domingo en el Bank Of América Stadium de Charlotte."Xabi Alonso es un gran técnico, de los mejores de los últimos años. Lo que fue con el Leverkusen fue enorme. Necesita tiempo, como cualquier otro técnico. Se ve que tiene poco tiempo", dijo Lozano."Uno siempre espera que el favorito, en este caso el Madrid, hubiera sido más potente. Seguro que con el tiempo el Madrid de Xabi será cada vez más potente", añadió.Lozano destacó que él también, al igual que Xabi, lleva poco tiempo en el cargo y tiene claro los retos que esto conlleva."La mejor versión de Xabi no sé si la veamos en este Mundial, pero sin duda que este Madrid, después de un ciclo exitoso con Carlo Ancelotti, tendrá muchas alegrías", aseguró.Lozano no dudó en afirmar que este partido es el más importante de su carrera de clubes."Es el más importante, no solo porque es el siguiente, sino por el rival y lo que representa", dijo."Lo primero es tenerlo claro en la cabeza. Más allá de jugar de tú a tú, tienes que ver tus fortalezas y debilidades, las fortalezas y debilidades del rival, y creerlo de verdad. No hay equipo invencible. Salir con todo, pelear con nuestras armas", añadió.Elogió a Vinícius Júnior y reconoció que la ausencia de Kylian Mbappé es algo que condicionará el encuentro."Es un jugador que te condiciona, es otro fuera de serie que sin duda alguna es muy determinante. Pero la plantilla del Madrid es vasta, Gonzalo García lo está haciendo bastante bien", aseguró.