Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
Francia se impuso 2-1 este martes a Malí en las semifinales del Mundial Sub-17 de Indonesia y buscará levantar el título de campeón contra Alemania, reeditando la final continental de este año que se adjudicó el combinado germano.La selección 'gala', que no había encajado ningún gol en los cinco partidos anteriores de campeonato, recibió el primero en el tiempo añadido de la primera mitad por medio de Ibrahim Diarra.En la segunda parte, Malí se quedó con un hombre menos a los 55 minutos por expulsión de Souleymane Sanogo y poco después Francia dio la vuelta al marcador con dos tantos de Yvann Titi e Ismail Bouneb.La final la disputará el sábado frente a Alemania, que se deshizo previamente de Argentina en los penaltis tras acabar el partido con empate a tres. Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001.Ambas selecciones reeditarán la final del Europeo de la categoría disputado el pasado 2 de junio en Budapest y que se saldó con triunfo de los germanos en los penaltis.El partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial Sub-17 lo disputarán el viernes Argentina y Malí.¿A qué hora serán los duelos de las instancias finales?El próximo viernes 1 de diciembre, Argentina se medirá contra Malí por el tercer puesto del Mundial Sub-17. Las acciones del partido empezarán a las 7:00 a.m. (hora de Colombia). Mientras que la gran final de la competencia será el sábado 2 de diciembre, a las 7:00 a.m. (hora de Colombia).Se espera que la hinchada acompañe a las cuatro selecciones que tienen como objetivo ir escribiendo su nombre en el futuro del balompié mundial, pues en la gran mayoría de ocasiones muchos de los jugadores que participan en este campeonato empiezan a descrestar con su tan talento de cara al futuro.
La Selección de Francia se fue al descanso en el juego contra Malí por las semifinales del Mundial Sub-17 perdiendo 1-0, pero en la segunda parte el combinado europeo le dio la vuelta al marcador tras un par de goles de buena factura; la pelota detenida su gran aliado. Uno de los que celebró fue Ismail Bouneb.Al minuto 69, el número '10' de Francia Sub-17 se paró frente al balón en un cobro de tiro libre. Bouneb impactó la esférica con pierna derecha, a ras de piso, y fue a parar al fondo de la red. 2-1 y festejo para 'les bleus'.
La Selección de Francia consiguió rápidamente la paridad frente a Malí este martes en las semifinales del Mundial Sub-17. Así fue como al minuto 56, los europeos aprovecharon una pelota detenida y la misma fue a parar al fondo de la red. El autor de la celebración para 'les bleus' fue Yvann Titi.Tiro libre de costado ejecutado por Ismail Bouneb al área y en el segundo sector apareció Titi, quien luego conectó el balón de cabeza para el 1-1 parcial. Ibrahim Diarra había adelantado a Malí en la primera parte.
Las selecciones de Francia y Malí se enfrentan a esta hora por las semifinales del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. Fue el combinado africano el que logró irse arriba en el marcador y fue por intermedio de Ibrahim Diarra.Se jugaba la adición de la primera parte cuando Ibrahim Diarra aprovechó un mal despeje del golero de los 'galos', Paul Argney luego de un centro. Así las cosas, el capitán de Malí sólo tuvo que puntear la pelota que se fue al fondo de la red. 1-0 en el tablero para el combinado africano. Ibrahim Diarra festejó con estilo: firme. Mientras que en las tribunas del Stadion Manahan los aficionados de Malí festejaban y agitaban su bandera con orgullo.
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal, disputará este miércoles contra el Inter de Milán, su primera semifinal de la Champions League, algo que le hace "mucha ilusión", porque "será la primera", pero que no le impresiona en absoluto."El miedo lo dejé en el parque en Mataró hace tiempo", ha afirmado Yamal en la rueda de prensa previa al duelo de Champions. "No me tomo estos partidos para sentir presión, sino como una experiencia nueva en la que hay que darlo todo y disfrutar del momento", ha apuntado.Ante el conjunto italiano, Lamine Yamal se convertirá en centenario con la camiseta 'azulgrana', una efeméride que nadie había celebrado en la historia del club catalán antes de cumplir 18 años. Y es que Cubarsí, con 55 partidos, Bojan con 49, Gavi con 47 y Ansu Fati con 40 completan, a mucha distancia del extremo catalán, el 'top-5'.De esos cien partidos, Yamal se queda con su regularidad: "Lo que más valoro es estar siempre motivado y tener la continuidad que tengo. Jugar al nivel que estoy jugando, con 17 años, en el Barça no lo hace cualquiera".Dispuesto a marcar una época -"la época de Lamine Yamal espero que sea la época del Barça", ha apuntado- el futbolista mataronense ha rechazado una vez más las comparaciones con el argentino Lionel Messi."Intento disfrutar, ser yo mismo y hacer mi camino. Obviamente lo admiro por ser el mejor jugador de la historia, pero yo no me comparo con nadie y mucho menos con Messi", ha afirmado el jugador catalán, quien se considera "una persona respetuosa" y por eso ha contestado con elocuencia a aquellos que creen que va un poco crecido por algunas de su declaraciones: "Mientras gane, no me pueden decir nada".Respecto al rival de este martes, Inter de Milán, Lamine Yamal ha recordado que "todo el mundo sabe que en defensa el Inter es un equipo muy fuerte y que esa es su mejor arma, y que al contraataque también juegan muy bien".Y ha restado importancia a la racha de tres derrotas consecutivas en la Serie A del equipo de Simone Inzaghi. "Un partido de Liga no es el mismo contexto que una semifinal de la Champions. No tiene nada que ver una competición con otra. Aquí estamos luchando por pasar a una final y lo van a dar todo", ha sentenciado.El delantero del Barça ha completado con normalidad el entrenamiento de este martes, después de que ayer la plantilla tuviese un día de descanso.Sin embargo, el jugador ha desvelado que pasó "casi todo el día" en la Ciudad Deportiva, porque no sabía "qué hacer" en casa por culpa del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica: "A aquí me encontré a algunos compañeros; el apagón nos puso nerviosos a todos".
El argentino Fernando Gago fue apartado de su puesto como entrenador de Boca Juniors, equipo que pese a ser primero en la liga local, viene de recibir duros golpes que no le perdonaron.La eliminación de local en la segunda fase previa de la Copa Libertadores frente a Alianza Lima y la reciente derrota 2-1 en condición de visitante en el clásico con River Plate valieron para que la dirigencia comandada por Juan Román Riquelme optara por no darle continuidad.En consecuencia, fue el antioqueño Mauricio ‘Chicho’ Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club junto al también ‘cafetero’ Jorge Bermúdez y al exjugador argentino Raúl Cacini, el encargado de confirmar la noticia ante la prensa.Lo particular es que la salida de Gago se dio justo después de que aparecieran pancartas colgadas en la sede de la institución pidiendo la cabeza del timonel y apuntando en contra de la gestión de los dirigentes.Por eso causa extrañeza el hecho que se hubieran tomado 2 días para tomar la decisión de apartar al estratega.‘Chicho’ Serna saca pecho tras salida del DT de Boca JuniorsEl exvolante, actualmente con 57 años de edad, llegó en solitario al predio del elenco ‘xeneize’ en Buenos Aires para dar de su propia voz la noticia de la salida del entrenador y de paso reconocer que él mismo había tenido que ver en la medida final.“Hemos tomado una decisión, hasta acá ha llegado Fernando Gago en la institución. Pero para eso estamos, para tomar decisiones”, dijo en principio.Acto seguido, se ufanó de lo hecho: “Somos personas que tomamos decisiones y para eso vine yo”.Junto a Gago, considerado por Serna como “un hombre de la casa”, también se fue su asistente Fabricio Coloccini y el resto de su grupo de colaboradores, por lo que la plantilla profesional quedó interinamente en manos de Mariano Herrón, que suele asumir las riendas del grupo siempre que hay una situación como esta.Bajo este panorama, Boca Juniors, elenco en el que no es ni suplente el lateral colombiano Frank Fabra, se alista para visitar a Tigre el sábado 3 de mayo en horario por confirmar.
El delantero del FC Barcelona Lamine Yamal reveló este martes que pretende dejar su marca en el fútbol profesional, que ya ha iniciado con tan sólo 17 años y sus 100 partidos que cumplirá el miércoles en la ida de semifinales de Champions ante el Inter de Milán."No me comparo con nadie y menos con Messi, eso os lo dejo a vosotros. No tiene sentido. Intento disfrutar y hacer mi camino. No he hablado con él", afirmó el astro español en rueda de prensa previa al choque europeo.En alusión a su juventud y los encuentros que ya ha jugado, el atacante dijo que resulta gratificante: "Creo que a mi edad pocos jugadores han disputado tantos partidos como yo en el Barça y me quedo con eso. Valoro tener la cabeza de estar siempre motivado y la continuidad que tengo y el nivel al que estoy con 17 años, ya que eso no lo hace cualquiera".Pero también reconoció que le gustaría ser recordado tanto como jugador como persona y respondió si está crecido por ser clave en el Barça. "Mientras gane no me pueden decir nada, cuando me ganen sí", aseveró.Sobre el Inter, destacó las fortalezas. "Sabemos que defensivamente son muy fuertes y que la defensa es su mayor arma. También son muy rápidos a la contra y tienen un buen equipo. Nosotros tenemos que jugar como siempre para pasar de ronda", apuntó antes de destacar a dos jugadores."(Nicolo) Barella o Lautaro (Martínez) me gustan mucho. Cuando tienen el balón saben jugar muy bien y en defensa se defienden muy bien. Es un equipo que me gusta ver", recalcó.Interrogado si tiene miedo al equipo italiano, Yamal señaló que el miedo lo dejó hace tiempo en el parque en Mataró y que solo está concentrado en ganar la Champions y la LaLiga para lograr el triplete esta temporada.En cuanto al Real Madrid, admitió que sufrió: "Sí que es cierto que el último día fue de los que más sufrimos físicamente. Al final, entre la tensión del partido y el saber lo que nos estábamos jugando, las piernas no daban para más. Cuando juegas contra el Real Madrid el corazón tira más que las piernas y es lo que esta temporada estamos teniendo y quizá fue lo que nos faltó en otras".
Las emociones del fútbol profesional colombiano no paran y este miércoles 30 de abril América de Cali se pondrá al día en la Liga Betplay I-2025, cuando enfrente a Águilas Doradas, en Rionegro. Los 'escarlatas' llegan con la camiseta hinchada luego de vencer 2-0 al Deportivo Cali en el clásico del Valle del Cauca, sin embargo, adicional a ese buen resultado, recibieron una gran noticia. Se trata del regreso de Duván Vergara a los entrenamientos de los 'diablos rojos'. El extremo venía acarreando problemas de salud, más precisamente una faringoamigdalitis bacteriano que lo obligó a perderse los juegos contra Huracán en Copa Sudamericana y frente a La Equidad y Deportivo Cali por la Liga. "¡'Bellito' está de vuelta!", fue el mensaje que compartió América en su cuenta oficial de 'X' junto con dos fotos de Vergara con una sonrisa en el rostro durante la práctica de este martes.Vergara no juega desde el pasado 16 de abril, cuando el 'rojo' igualó sin goles con Millonarios por la fecha 14. En lo que va de 2025, Duván Vergara ha disputado 16 partidos con América de Cali: 13 en la Liga Dimayor I y 3 en la Copa Sudamericana. El atacante suma 6 goles, 2 asistencias y ha recibido 2 tarjetas amarillas. En total, ha jugado 1.286 minutos, siendo una de las piezas ofensivas más influyentes del equipo rojo en el primer semestre del año.Cabe recordar, que, América se ubica en la tercera casilla de la tabla de posiciones con 29 puntos, producto de ocho triunfos, cinco empates y tres derrotas. En cuanto a goles, han marcado 24 y han recibido 12 en contra.Los 'escarlatas' juegan este miércoles 30 de abril contra Águilas Doradas, en el estadio Alberto Grisales de Rionegro, a partir de las 6:00 p.m. (hora Colombia), en juego correspondiente a la jornada 4 del fútbol colombiano.
Se palpita el juego entre Águilas Doradas y América de Cali por la fecha 4 de la Liga BetPlay, donde el conjunto de Rionegro, 'calentó' la previa con una graciosa publicación en sus redes sociales. Ambos equipos disputarán el partido que estaba aplazado de esta jornada, luego de algunos incidentes que no permitían un alto flujo de personas en el estadio. Con la habitual imagen que hacen los equipos en sus redes sociales, indicando el próximo encuentro que tendrá el equipo, esta vez, Águilas Doradas hizo una publicación haciendo alusión al tiempo que duró América de Cali en la segunda división del fútbol colombiano.Con el emoji de una 'B' en la descripción, una frase muy directa, y una foto de un niño con un globo de un fantasma, colmó la paciencia de los aficionados 'escarlatas', que no tomaron para nada bien la publicación del equipo de Rionegro. "¡'B'uenos días y feliz semana afición! 'Doradito' divirtiéndose en Rionegro con su globo fantasma en este mes de los niños. Nos vemos el miércoles en el Estadio Alberto Grisales para enfrentar al América de Cali", fue el mensaje del conjunto antioqueño en su cuenta oficial de 'X'.Esto desató diferentes reacciones para los internautas, donde aficionados de los 'dorados' y de los demás equipos del fútbol colombiano, tomaron bastante gracioso la indirecta, y por medio de comentarios, le siguieron la 'corriente' al cuadro de Antioquia. Sin embargo, para los hinchas de América, no tomaron para nada simpática la publicación: "Ese chiste los podemos hacer los de los equipos tradicionales, no los aparecidos como ustedes"; "0 títulos, cuando ganen algo tuiteen", fueron algunos de los comentarios que se leyeron en X. ¿Por qué había sido aplazado este partido? Inicialmente el juego estaba presupuestado para el día martes 11 de febrero, no se logró disputar debido a que por la alta afluencia de público visitante para el partido, y debido a que realizaban durante esos días algunos estudios patológicos en la tribuna occidental, en donde se analiza el tema de la humedad y que podía representar un riesgo para las personas que van normalmente al estadio. Ya con esta situación resulta, se logró confirmar un nuevo horario para diputar dicho compromiso, que estaba aplazado por más de dos meses. ¿Cuándo es el partido?El partido que será en el estadio Alberto Grisales, será este miércoles 30 de abril a las 6:00 de la tarde (hora de Colombia).
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha augurado que el partido de este miércoles que abrirá la semifinal de la Champions League contra el Inter de Milán será "muy difícil", pues su equipo se enfrentará a "uno de los mejores defensores de Europa".Del conjunto italiano también ha destacado que tiene "un gran centro del campo y unos grandes laterales" y en la sesión táctica previa al entrenamiento de este martes ha insistido a sus jugadores sobre ello."Hoy nos hemos reunido y hemos hablado sobre lo que tenemos que cambiar. En el centro del campo contarán con cinco jugadores y tendremos que proteger los espacios. Para nosotros es muy importante mantener el balón y reducir los errores, y también estar concentrados en defensa", ha argumentado.Además, Flick ha restado importancia al hecho de que el equipo de Simone Inzaghi haya encadenado tres derrotas en la Serie A, "porque la Champions es una competición muy diferente y una oportunidad muy grande para ellos de conseguir el título".En cualquier caso, y pese al desgaste de su equipo tras la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid, ha dicho haber visto a sus jugadores "concentrados", porque quieren "llegar a la final del título más importante".Y que la épica victoria copera contra el eterno rival en la prórroga (3-2) es "importante para las emociones" y les puede ayudar "a seguir empujando" por clasificarse para otra final. "Estamos en una posición privilegiada", ha resumido.El técnico 'germano' no ha querido adelantar si contra el Inter habrá rotaciones después de que algunos de su futbolistas acabasen extenuados tras la final de La Cartuja. "Todavía tenemos un día y veremos como se recuperan los jugadores", ha contestado.Pero sí que ha confirmado que Wojciech Szczesny seguirá siendo el arquero de la Liga de Campeones, pese a la recuperación de la lesión de larga duración de Marc-André ter Stegen, "aunque quizá cambiemos en LaLiga".Y no ha descartado que Fermín López pueda ser titular tras su buen rendimiento en la final copera saliendo desde el banquillo: "Fermín es siempre una opción. El sábado optamos por Olmo, pero puede empezar el partido. Hizo un muy buen trabajo y lo necesitamos. Siempre da el máximo y está a muy buen nivel".Lo que no ha querido entrar a valorar Flick es su posible renovación, porque "no es el momento indicado ni el momento de hablar de ello". Aunque ha recordado que seguirá como entrenador del Barça la temporada que viene. "Tengo otro año de contrato y me encanta este equipo".
El británico Samuel Watson (Ineos Grenadiers) es el primer líder de la 78 edición del Tour de Romandía 2025 al imponerse en el prólogo disputado con salida y llegada en Saint-Imier, con un recorrido de 3.44 km.Corto trámite para estrenar el maillot amarillo y poner en marcha la prueba suiza, donde destacó Watson (Leeds, 26 años) marcando un tiempo de 4.33 minutos, a una media de 45,6 km/hora. Con el mismo tiempo se clasificó segundo el portugués Ivo Oliveira (UAE) y a 3 centésimas el español campeón del mundo de crono sub'23 Iván Romeo (Movistar).El belga Remco Evenepeol (Soudal Quick Step), doble campeón olímpico de crono y ruta, gran favorito de la ronda, se clasificó octavo, a 4 segundos del vencedor.Watson dio la sorpresa en este prólogo inicial, compañero de Carlos Rodríguez en el Ineos, defensor del título en Romandía, quien perdió 15 segundos respecto al ganador,.El británico logró la segunda victoria de su trayectoria profesional, ya que en 2024 firmó una etapa en el Tour de Valonia.Por su parte, Harold Tejada, fue el mejor colombiano, puesto que quedó dentro del Top-20, al ubicarse en la casilla 19 a ocho segundos del ganador. Sergio Higuita, su compañero en el Astana, terminó 112° a 23 segundos.La primera etapa en línea tendrá lugar este miércoles entre Münchenstein y Friburgo, con un recorrido de 194.3 km. Tres puertos a mitad de recorrido y un final en repecho pueden animar una larga jornada.Clasificación general del Tour de Romandía 2025, tras el prólogoPosiciónNombreEquipoTiempo1WATSON SamuelINEOS Grenadiers0:04:332OLIVEIRA IvoUAE Team Emirates - XRG,,3ROMEO IvánMovistar Team0:034BISSEGGER StefanDecathlon AG2R La Mondiale Team,,5ZIJLAARD MaikelTudor Pro Cycling Team,,6KÜNG StefanGroupama - FDJ0:047GUERNALC ThibaultArkéa - B&B Hotels,,8EVENEPOEL RemcoSoudal Quick-Step,,9VINE JayUAE Team Emirates - XRG0:0510CHRISTEN JanUAE Team Emirates - XRG,,11ALMEIDA JoãoUAE Team Emirates - XRG,,12BITTNER PavelTeam Picnic PostNL0:0613SHMIDT ArtemINEOS Grenadiers,,14VLASOV AleksandrRed Bull - BORA - hansgrohe0:0715BRENNAN MatthewTeam VismaLease a Bike16MARTINEZ LennyBahrain - Victorious0:0817BETTIOL AlbertoXDS Astana Team,,18CAPIOT AmauryArkéa - B&B Hotels,,19TEJADA HaroldXDS Astana Team,,20EENKHOORN PascalSoudal Quick-Step,,
Luis Díaz fue uno de los bastiones del Liverpool a la hora de coronarse campeón de la Premier League de Inglaterra, pues no solo fue uno de los hombres que más minutos tuvo en cancha.También aportó importante cuota de gol, con 12 tantos (ninguno de pena máxima), cifra solo superada por el egipcio Mohamed Sala, que hizo 28 (9 de ellos desde el punto penal).Pese a ello, casi lo borran en el video que hizo el club para celebrar la conquista, pues se trató de una elaborada pieza audiovisual en la que todos los jugadores de la plantilla principal, incluso los que no son referentes, tuvieron su buen pantallazo con el repaso de sus anotaciones, jugadas, celebraciones y hasta tomas en primer plano.Sin embargo, el popular ‘Lucho’ tuvo escasos segundos, a pesar de que la grabación tiene una extensión cercana a los 5 minutos y medio, pues también incluye tomas de hinchas a los que se les alcanza a dar más protagonismo que al guajiro.Luis Díaz, casi borrado en video del Liverpool por Premier LeagueLas imágenes hacen un recuento por las gestas de los jugadores del primer equipo y los muestra en diferentes situaciones, siendo referentes como Mohamed Salah y el neerlandés Virgil van Dijk los que más pantalla tienen junto a otras figuras de segundo nivel.Sin embrago, Díaz –uno de los más queridos por la afición– solo tuvo un par de segundos cuando se muestran rápidamente 2 de sus goles y luego aparece en una rápida toma abrazado con el atacante uruguayo Darwin Núñez, como se ve a continuación (desde el minuto 1:00):Lo cierto es que el ‘cafetero’ sigue siendo un hombre recatado, pese a su carisma, y eso muchas veces lo hace no aparecer en las primeras planas.Sin embrago, su aporte para el titulo es innegable si se tiene en cuenta que esta ha sido su mejor temporada con los ‘reds’ desde que llegó.Ahora, ya con el título en el bolsillo, Díaz y sus compañeros se alistan para cumplir con el calendario en los 4 partidos restantes, en los que posiblemente el entrenador rote su plantel: Chelsea (mayo 4, de visitante), Arsenal (mayo 11, de local), Brighton (mayo 19, de visitante) y Crystal Palace (mayo 25, de local).
Luis Díaz se graduó de figura y de hombre gol con el Liverpool, pues ya consiguió con ese club todos los títulos posibles en suelo británico y sus pretendientes alistan sus chequeras para ficharlo lo más pronto posible.El guajiro tiene contrato hasta 2027, motivo por el que su cláusula de salida se constituye en el principal obstáculo para el que quiera contar con él. De hecho, los ‘reds’ le quieren extender el contrato para que el monto suba en caso de que haya una oferta por él.Con este panorama, aparecen como aspirantes de primer nivel para tenerlo en sus filas 3 de las escuadras más poderosas económicamente de Arabia Saudita: Al Nassr, donde juega el también acatante colombiano Jhon Jáder Durán; Al-Hilal, que busca una figura de nombre mundial; y Al-Ahli, que ya habría puesto sobre la mesa 70 millones de euros por el ‘cafetero’.Sin embargo, habría un nuevo pretendiente: el Barcelona de España, que semanas atrás había descartado ir por él, pero que ahora no vería con malos al popular ‘Lucho’.¿Barcelona, nuevamente interesado en Luis Díaz?; Neymar le compiteDe acuerdo con versiones de prensa, como la del diario español Mundo Deportivo, el ‘cafetero’ estaría “dispuesto a esperar al Barça para cumplir su sueño”, pues aún no ha definido si toma rumbo al Medio Oriente o si se queda en el Liverpool.Es decir, Díaz aguarda hasta último minuto para ver si se cristaliza su paso al elenco ‘culé’, cuyo entrenador en principio dijo que no lo necesitaba y acto seguido habría cambiado de opinión tras el ofrecimiento del brasileño Neymar a la plantilla azulgrana.Según José Álvarez, periodista español del programa de televisión ‘El chiringuito’, “Neymar ha estado moviéndose para hacerle saber al Barcelona que quiere volver gratis y cobrando mucho menos”.Frente a ello, agregó el reportero, el alemán Hansi Flick, timonel de la plantilla, habría dicho inicialmente que “tiene cubierta la posición” y luego habría manifestado que “la prioridad, el plan A, para esa banda a Luis Díaz” siempre y cuando el ‘Barça’ pueda vender a un jugador para fichar al colombiano.Y cerró apuntando que si Neymar, actualmente en el Santos de Brasil no tiene cabida en suelo catalán, “no ve con malos ir a Estados Unidos para jugar con Messi”.
Arsenal y PSG se enfrentaron este martes 29 de abril, en el Emirates Stadium, por la ida de la semifinales de la Champions League. Tanto 'gunners' como parisinos salieron con lo mejor de su nómina disponible para este primer 'round´, pero fueron los visitantes los que abrieron el marcador: Ousmane Dembélé, el autor de la celebración. Fue al minuto 3 que el exBarcelona decretó el 0-1 en el tablero luego de aprovechar una gran jugada por parte de Khvicha Kvaratskhelia , quien posteriormente encaró a sus marcadores en el área y le cedió el balón al 'Mosquito', que luego de definió de zurda.