El centrocampista Jhon Arias, elegido como el mejor jugador del partido que ha clasificado este lunes a Fluminense a los cuartos de final del Mundial de Clubes con un triunfo por 0-2 sobre Inter de Milán, definió el logro como una victoria para Brasil y Sudamérica."Aquí en este Mundial representamos no solo a Brasil sino a toda Sudamérica", dijo el colombiano, quien juega como mediocentro o extremo.Brasil tendrá en la fase de los mejores ocho equipos a dos de los cuatro representantes que comenzaron el torneo: Palmeiras y ahora Fluminense.Arias destacó la alegría de los hinchas que han viajado a Brasil, la de su familia y también la de los habitantes de su ciudad natal, Quibdó, situada en la región occidental colombiana del Chocó, afectada por la violencia y la desigualdad social."No es fácil cuando vienes de un lugar así, con pocas oportunidades. Pienso en eso cuando salto al campo", dijo un jugador que ha vivido desde muy joven un periplo por clubes mexicanos y colombianos hasta recalar en Fluminense y que insistió que sus vivencias se las trae al terreno de juego.El jugador, de 27 años, dijo que el amor de los hinchas que apoyan al equipo, "es recíproco" por parte de él y sus compañeros."Estoy contento con la actuación de nuestro equipo. Fue un partido muy correcto en todas las líneas. Una de las claves fue que jugamos con humildad. Sabíamos que jugábamos con el subcampeón de la Champions y supimos cuando correr, cuando guardar la pelota. Supimos sacar provecho de las oportunidades, tuvimos pocas, pero las aprovechamos", resumió.Arias describió la actual situación como "un momento mágico" y aseguró: "vamos a seguir soñando porque en el fútbol todo es posible".
Tras recuperarse de una gastroenteritis aguda que le hizo perderse los tres partidos de la fase de grupos, todo apunta a que la hora de Kylian Mbappé llegará este martes en el Hard Rock Stadium de Miami, cuando el Real Madrid se medirá con el Juventus en los octavos de final del Mundial de Clubes.Xabi Alonso no quiso arriesgar con Mbappé en la fase de grupos y le dejó fuera de la convocatoria para el último partido, ganado contra el Salzburgo para blindar el pase a octavos como líder del grupo H. Pero ahora el Mundial de Clubes llega en la fase de eliminación directa, y el técnico madridista recuperará a su líder ofensivo.Era el 17 de junio cuando Mbappé se perdía el primer entrenamiento en Palm Beach por el que un club definió como "un proceso febril". Ese malestar se convertiría en una gastroenteritis aguda que obligó al francés a hospitalizarse en Florida en la noche del primer encuentro del Madrid, empatado 1-1 contra el Al Hilal.Xabi Alonso dijo que esperaría a Mbappé hasta el último momento en cada uno de los dos partidos siguientes, pero el galo no saltó al campo, ni entró en la lista, para las citas ganadas contra el Pachuca en Charlotte y contra el Salzburgo en Philadelphia.El francés, que marcó 43 goles en su primera temporada de blanco, regresará con toda probabilidad a la lista para el partido contra el Juventus, donde el Madrid arranca una fase de eliminación directa que debe llevarle a la final del 13 de julio en Nueva Jersey.Mbappé ha estado trabajando con el grupo y podría volver al once contra el Juventus, aunque ante su ausencia el Madrid encontró a un sustituto que dio la cara, el canterano Gonzalo García.Delantero dinámico, inteligente y determinado, Gonzalo ha sido protagonista de la fase de grupos y ha presentado su candidatura para quedarse con el primer equipo en la próxima temporada.El Madrid recuperó además la versión más competitiva de Vinicius Junior, que firmó un gol y dio una espectacular asistencia de tacón en la victoria 3-0 contra el Salzburgo.Enfrente, el Madrid tendrá a un Juventus en horas bajas, que en los últimos años ha estado muy lejos de la elite en el fútbol italiano y que ha luchado hasta el final para conseguir un billete para la próxima Liga de Campeones.Tras despedir a Thiago Motta, el Juventus apostó por el croata Igor Tudor en el banquillo, quien consiguió el objetivo mínimo en la Serie A y quien se ganó una oportunidad para quedarse en el banquillo en este Mundial de Clubes.Ya no es el Juventus de Massimiliano Allegri, un equipo que ganó cinco Serie A y cuatro Copas Italia, además de disputar dos finales de la Liga de Campeones en los cinco años de la gestión del italiano.Una de esas finales la disputó precisamente contra el Real Madrid en Cardiff, cuando Cristiano Ronaldo entregó al club blanco la segunda de las tres Ligas de Campeones consecutivas ganadas bajo la gestión de Zinedine Zidane.Hora y dónde ver Real Madrid vs. Juventus, en el Mundial de Clubes 2025Fecha: martes 1 de julioHora: 2:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Hard Rock Stadium, en Miami.Transmisión: DAZN y Directv Sports.
Uno de los mejores futbolistas colombianos de la actualidad es Jhon Arias. El volante llegó hace cuatro años a Fluminense y se ha convertido en figura y uno de los referentes del equipo. Cada vez que la pelota pasa por él ocurren cosas diferentes y que le dan otro nivel al club de Rio. En el Mundial de Clubes ha sacado su mayor potencial y este lunes fue de nuevo el mejor jugador del partido contra Inter de Milán. No hizo gol ni asistencia, pero brilló y fue muy influyente. La prensa brasileña hizo la tarea de calificar a los jugadores y por supuesto que solo hubo elogios para el 'cafetero'. Tanto 'Globo Esporte' como los aficionados le dieron 9 puntos de nota. "Es el espectáculo de un jugador. Realizó el centro que dio origen al primer gol tricolor y comandó las acciones ofensivas del equipo durante todo el partido. Terminó el partido exhausto, pero logró mantener la pelota hasta el tiempo de descuento de la segunda mitad", fue la reseña del citado portal. Renato Gaúcho elogia el talento del fútbol brasileño, que pone dos equipos en cuartosEl entrenador Renato Gaúcho afirmó este lunes que Fluminense "está entendiendo lo que tiene que hacer" en el campo tras eliminar del Mundial de Clubes al Inter de Milán, un equipo con mucho más presupuesto que el equipo brasileño, y sellar el paso a los cuartos de final del Mundial de Clubes."El fútbol brasileño está mostrando su talento. No tenemos tanto dinero como en Europa, pero en el campo están mostrando plena entrega y mi equipo está entendiendo lo que tiene que hacer, y ya ven el resultado", dijo el exdelantero tras el partido de octavos de final en Charlotte.Brasil tiene en la fase de los ocho mejores a dos representantes: Palmeiras y ahora Fluminense.El Flu se verá las caras con el ganador del partido entre Manchester City y Al Hilal, que se juega hoy mismo en Orlando."Todos los jugadores han dado lo mejor de ellos. Sabíamos que iba a ser difícil, pero creamos algunas oportunidades e hicimos dos goles y hemos logrado la clasificación", subrayó el exdelantero ."Este grupo es fantástico. En los dos últimos días les dije que podíamos lograrlo, que jugábamos contra un equipo con más dinero, pero que al fútbol al final juegan once contra once", concluyó poco después de haberse abrazado y rezado con jugadores y miembros equipo técnico en el centro de la cancha.
En una tarde mágica para Jhon Arias y de gloria para Germán Cano, el Fluminense logró pasar a los cuartos de final del Mundial de Clubes al derrotar por 2-0 a un irreconocible Inter de Milán. El colombiano fue elegido figura del partido, logrando su tercer premio en lo que va de la competencia.El primer gol llegó temprano, con un cabezazo del argentino Cano a los 3 minutos, tras recibir un centro de su cómplice y amigo, el colombiano Arias, que armó juego, desequilibró y atacó como una máquina.Luego sería el mediocampista Hércules, en los descuentos (90+3), quien la mandaría al fondo de las redes de Yann Summer.El Flu, único carioca en competencia tras la caída del Flamengo y el Botafogo (Palmeiras es de Sao Paulo), salió al campo con una fiereza y agresividad típica de Copa Libertadores.El DT Renato Gaúcho, además, le dio los nerazzurri de su propia medicina: un esquema 3-5-2, típico del Inter. Puso a los italianos a jugar contra su sombra, con un medio campo que defendía y atacaba con la misma velocidad, anulando al rival.Con este resultado, el Inter se va a casa, y el Fluminense se medirá con el ganador del duelo Manchester City-Al Hilal a la 01H00 GMT del martes en el Camping World Stadium, en Orlando.Los números de Jhon Arias en Inter vs. Fluminense
Fluminense venció este lunes por 0-2 en Charlotte al Inter de Milan, y se convirtió en el segundo equipo brasileño que disputará los cuartos de final del Mundial de Clubes, donde se enfrentarán al ganador del cruce entre Manchester City y Al Hilal.Los interistas, vigentes subcampeones de la Champions League de este año, terminaron el campeonato como lo empezaron, titubeantes, y, pese al cambio de entrenador y a los fichajes de refuerzo, en apariencia aún afectados por la goleada endosada por el PSG de Luis Enrique en la final de Múnich de hace justo un mes.No se habían cumplido tres minutos cuando los italianos cerraron mal un avance por la derecha de los cariocas, favorecidos por un rechace.El centro resultante acabó, tras otro rebote contra Bastoni, en un globo manso al centro del área que Darmian inexplicablemente se comió para comodidad del veterano Germán Cano, cuyo cabezazo a bocajarro se coló bajo las piernas de Sommer.Al Inter le tocaba, por tercera vez en este campeonato, tratar de contrarrestar un gol en contra en la primera mitad.Durante los siguientes 20 minutos, los tricolor se atrincheraron y aunque la pelota les duraba un suspiro en los pies, ni Mkhitaryan ni Barella parecían dar con la clave para activar a sus compañeros.Más allá de una combinación entre el medio armenio y Dimarco que culminó con una buena estirada de Fabio, los interistas se mostraron aturdidos, quién sabe si más por el gol brasileño o el calor y la humedad de Charlotte y solo a balón parado fueron capaces de generar algo de inquietud en el área de Fluminense.Pero entonces los de Renato Gaúcho se desperezaron y a la media hora dispusieron de una ocasión clarísima, cuando Samuel Xavier la mandó fuera por poco tras rechazar Sommer un disparo colado de Jhon Arias.Menos de diez minutos después los nerazurri se libraron del segundo gol porque Ignacio se adelantó en exceso para cabecear tras otra jugada en la que los de Chivu mostraron una absoluta falta de tensión defensiva.Antes del descanso hubo tiempo para una pequeña tangana después de que el entrenador del Flu se llevó la amarilla por patear una pelota que fue a buscar Mkhitaryan tras un saque de banda.Tras el receso, el guión siguió los mismos derroteros por mucho que a los ocho minutos de la reanudación Chivu removiera el tablero dando entrada a Sucic, Carboni y Luis Henrique.Inter se sentía pesado en ataque y de hecho, Fluminense, que supo guardar muy bien la pelota cuando la tuvo, si acaso inquietaba más, como sucedió cuando Sommer tuvo que estirarse para salvar otro derechazo lejano de Arias.Mediada la segunda parte el colegiado salvadoreño no quiso sancionar una posible mano de Thiago Silva en el área brasileña y a continuación De Vrij se encontró con una magnífica dejada de cabeza de Lautaro que pateó fuera pese a estar en boca de gol.Todo esto, con 20 minutos de partido aún por delante, pareció reactivar a los interistas.Di Marco rozó entonces el empate con un libre directo que se marchó lamiendo el palo izquierdo y Lautaro logró que el Inter sumara un tercer tiro a puerta en 80 minutos.Y siguió un vendaval; un remate en el área de Esposito exigió lo mejor de Fabio y en seguida Lautaro la estampó en el poste izquierdo del veterano arquero de Fluminense.Pero cuando más arreaban los milaneses, con tres minutos ya sobre el tiempo, Hércules aprovechó un desajuste para enfilar hacia el área y lograr el segundo tras un zurdazo cruzado.Aún hubo tiempo para que Dimarco la estampara en el larguero y el Inter se lamentara aún más de las ocasiones falladas.Fluminense jugará ahora con el ganador del Manchester City-Al Hilal de este lunes en Orlando, donde los de Guardiola son favoritos, y el Inter retorna a casa y encara una pretemporada previsiblemente en el diván tras la decepción de Múnich y este campeonato mundial en el que nunca se le vio cómodo.
Chirstopher Nkunku, suplente de inicio, recurso de su técnico en el tramo final, rescató al Chelsea en la segunda parte de la prórroga de un partido loco, detenido durante dos horas, eterno, el más largo, que terminó en goleada, redondeada después por Pedro Neto y por Kiernan Dewsbury Hall, y que clasificó para cuartos de final del Mundial de Clubes al representante inglés y de despedir al Benfica y a su estrella, el argentino Ángel Di María que regresará a su país.Todo lo que podía ocurrir sucedió en el Bank America Stadium de Charlotte. Una interrupción a falta de cinco minutos para el final por amenaza de tormenta eléctrica; varios intentos de reanudación frustrados por la presencia de relámpagos en las proximidades; vuelta al césped después de dos horas de parón; ocho minutos de descuento, un penalti para el Benfica, hasta entonces por debajo en el marcador y el consiguiente gol de Ángel Di María en el tiempo añadido que llevó el enfrentamiento de octavos del Mundial a la prórroga y gestó un choque nuevo.A ello se sumó una expulsión decisiva y tres goles más en el período extra que llevó el desenlace a una goleada impensable, que envía al cuadro 'blue' a los cuartos de final que jugará contra el Palmeiras, vencedor en el encuentro anterior ante el Botafogo.Fue el duelo más largo del mundo, de cuatro horas y cuarenta minutos de duración entre el pitido inicial y el final, resuelto en la prórroga y que premió la superioridad del Chelsea durante gran parte. Solo el parón y un penalti absurdo reanimaron al Benfica gracias a un penalti que transformó Di María, el otro hombre del partido, que dijo adiós a su periplo por Europa como profesional y que echará el cierre a su andadura deportiva en Rosario, su ciudad, su club de origen.Dos partidos en uno. Uno, al uso, hasta el minuto 85, con el triunfo en la mano y la clasificación en poder del Chelsea gracias al gol anotado por Reece James en el minuto 64 y otro encuentro posterior, tras la vuelta de vestuarios después de 120 minutos de inesperada parada por las condiciones climáticas adversas. Fue otra cosa. Con cinco minutos más ocho de añadido por jugar que aprovechó al máximo el Benfica, hasta ese momento inferior.Una mano dentro del área de Malo Gusto, reclamada por unanimidad por los 'Águilas' y captada por el VAR, supuso la oportunidad que buscaba a la desesperada el conjunto luso. Un penalti que no desperdició Ángel Di María, resignado hasta entonces a afrontar su último partido como lisboeta. Pero el argentino marcó desde los once metros y lo cambió todo. El enfrentamiento se alargó treinta minutos más, la prórroga, que el Benfica afrontó con un jugador menos por la expulsión de Gianluca Prestianni.Era ya un partido nuevo; nada que ver con el dominio que desde el principio estableció el Chelsea, que asumió mejor la relevancia del compromiso y lo que había en juego. Tardó en encontrar el gol, poco más de una hora.Mientras el partido transitó por la normalidad fue un ejercicio de resistencia claro del Benfica, alentado por la meritoria victoria, histórica, ante el Bayern Múnich en la última jornada de la fase de grupos que le llevó al liderato de grupo y a afrontar los octavos como primero. Le había ido bien al equipo de Bruno Lage con esta estrategia. Sobre todo una vez asumida la inferioridad global de las plantillas.Porque el Chelsea, que en los cursos recientes no ha sabido poner a la altura el rendimiento con la reputación de sus jugadores, afrontó el partido con un talante de superioridad que llevó a arrinconar a su rival. Por la reputación lograda en los últimos tiempos y por los precedentes. Siempre el equipo inglés ganó al portugués. Tres de tres.Embotelló el equipo inglés, con su once de gala, bajo el mando de Cole Palmer, un jugador diferente, de largo, con su fichaje de última hora Liam Delap a un adversario que solo asomó sus recursos goleadores en el segundo partido que jugó en el Mundial de Clubes, ante el Auckland, por la posible necesidad y los cálculos de última hora. En el resto, frente a Boca Juniors y el Bayern, solo atacó lo justo.Y así se mostró el Benfica, que dejó al lateral español Álvaro Carreras en el banquillo y que indultó al turco Orkun Kokcu, que puso en entredicho a su preparador cuando fue cambiado, ante el Auckland y que no jugó frente el Bayern.Encontró una vía de acceso clara por la banda izquierda el Chelsea. Un carril que vio desde el principio Palmer con Marc Cucurella como socio. El español, sin oposición porque Ángel Di María tendió al centro y se olvidó de la banda y de la marca, fue la principal amenaza para el cuadro lisboeta, sostenido por su portero, el ucraniano Anatolyi Trubin.El meta del Benfica, que quedó en evidencia, sin embargo, en el gol de Reece James, mantuvo de pie a su equipo aunque en la primera acción clara del Chelsea, la del minuto 20, fue su defensa, Antonio Silva, el que solventó la situación al sacar de cabeza, en la misma línea, un tiro a la escuadra de Cucurella.En los momentos de más insistencia inglesa se topó el Chelsea con Trubin que salvó un disparo de Palmer, a bocajarro, con una mano prodigiosa que sacó a pasear al borde del descanso, en una intervención descomunal, salvadora, a un tiro de Cucurella, en un mano a mano que no acabó en gol.Tuvo que ampliar su apuesta el Chelsea en la segunda parte, con una presión alta más descarada aunque el Benfica empezaba a asomar en ataque una vez sacudido el acoso de su rival. Pero cuando daba la sensación de más comodidad el equipo de Enzo Maresca marcó.Fue en un balón parado, en una falta lateral, lejana. sin aparente peligro que ejecutó, desde la izquierda, Reece James. Esperaba un centro el Benfica y el lateral tiró a gol. Pilló desprevenido y mal colocado a Trubin y el balón entró.Se tuvo que estirar el Benfica, que se dio cuenta tarde de la fragilidad defensiva blue y en cuanto necesitó, tuvo presencia en el área en busca del empate. Lo hizo de forma impulsiva, necesitada y cada vez con menos tiempo mientras dejaba espacios que intentó aprovechar el cuadro de Maresca para sentenciar.A cinco minutos del final y cuando el Chelsea se relamía, con el objetivo cumplido, llegó la suspensión por amenaza de tormenta eléctrica. Tal y como dicta el protocolo estadounidense para los acontecimientos deportivos al aire libre los jugadores se tuvieron que marchar al vestuario.Todo cambió después. Fue un partido nuevo. Llegó la mano de Malo Gusto, el penalti de Di María y la prórroga que nadie quería. También la expulsión que dejó al benfica con diez y que agitó al Chelsea. Ya no hubo tregua. Atrevido el Benfica, con Di María al mando, amenazó a Robert Sánchez más de una vez. Pero estaba con la lengua fuera. Y Nkunku lo aprovechó. Un disparo de Caicedo que TRubin no atrapó, un despeje fallido de Nicolas Otamendi y el oportunismo del atacante francés que llevó el gol y el triunfo. Después, en dos contras, el Chelsea mató el partido. Pedro Neto y Kiernan Dwbury-Hall pusieron firma al éxito blue en un duelo loco.-- Ficha técnica:1 - Benfica: Anatoli Trubin; Fredik Aursnes (Tiago Gouveia, m.86), Antonio Silva, Nicolas Otamendi, Samuel Dahl; Florentino (Gianluca Prestianni, m.70), Leandro Barreiro; Ángel Di María, Orkun Kokcu, Andreas Schjelderup (Karem Akturkoglu, m.46); y Vangelis Pavlidis (Andrea Belotti, m.70).4 - Chelsea: Robert Sánchez; Reece James (Malo Gusto, m.80), Levi Colwill, Benoit Badiashile (Tosin Adarabioyo, m.69), Marc Cucurella; Romeo Lavia; Enzo Fernandez (Kiernan Dewsbury-Hall, m.80), Moisés Caicedo; Cole Palmer (Aaron Anselmino, m.118), Pedro Neto y Liam Delap (Christopher Nkunku, m.80).Goles: 0-1, m.64 Reece James. 1-1, m.95: Ángel Di María, de penalti. 1-2, m.108: Christopher Nkunku; 1-3, m.115: Pedro Neto; 1-4, m.117: Kiernan Dewbury-Hall.Arbitro: Slavio Vincic (SLO). Expulsó por doble amonestación a Gianluca Prestanni (m.92), del Benfica y mostró tarjeta amarilla a Vangelis Pavlidis, Florentino, Orkun Kokcu y Tiago Gouveia del conjunto portugués y a Moisés Caicedo, Cole Palmer y Levi Colwill, del Chelsea.Incidencias: encuentro de octavos de final del Mundial de Clubes disputado en el estadio Bank of America de Charlotte ante unos 60.000 espectadores.
Alejandro Restrepo, director técnico del Medellín, compareció en la rueda de prensa previa antes de la gran definición de la Liga BetPlay I-2025 frente a Santa Fe, en el Atanasio Girardot. El timonel confía en sus dirigidos para dar la vuelta olímpica y darle la alegría a la fiel hinchada del 'poderoso de la montaña'. "Lo dije en la rueda de prensa de ida y después del primer juego lo ratifico, en una final para mí no hay favoritos, creo que la distancia entre los dos en la tabla es de uno o dos puntos, así que hay mucho respeto por el rival. Sabemos de nuestra capacidad y de la mejor manera de jugar, esperamos que con ese marco y la energía de nuestra gente, sea un impulso para llevarnos la estrella. Sabiendo que será un partido competido y entre dos rivales muy parejos", precisó Restrepo. Acá más declaraciones de Alejandro Respeto: - Los buenos elementos que tiene en el mediocampo"Haces una buena lectura del buen mediocampo que tenemos, ha medida que ha ido pasando el campeonato se ha ido poniendo más difícil para Giuliano y para mí, porque siempre tenemos esa conversación de quién está mejor, de qué nos da mejor de cada uno de ellos. Lo importante acá no es quién juegue, sino como lo dijo Hómer (Martínez) es que todos seamos uno solo, el que entre tenga claro su rol, la institución que estamos defendiendo y la oportunidad que nos ha dado la vida".- Hace un tiempo le ganó un título al DIM y ahora lo representa"En mi primera rueda de prensa previa a mi primer partido acá dije que el partido más importante es el que viene y el de mañana (domingo) un poco más emotivo. Ahora yo sí creo que estamos en el partido más importante del club quizá en el último año y medio porque hace uno año y medio exacto estaba viviendo una final, en el pasado del otro lado la logré vivir y allí me di cuenta que tiene una hinchada maravillosa, y hoy me corresponde representar a esta gran institución, lo que queremos ganarlo, sabemos que debemos dar del cien por ciento para lograrlo y con la ayuda de esta gente maravillosa vamos a estar a la altura y a buscar ese título".- El tema de la definición que preocupa a la hinchada"El hincha tiene que confiar, en partidos como este las estadísticas, los números están en un segundo plano, están para romperse, cambiarlas, el equipo hizo unos grandes cuadrangulares, fue uno de los que más marcó. Hay esa mentalidad ganadora, esas ganas de triunfo y adentro y con el apoyo de la gente, este equipo en cualquier momento puede marcar".- Las virtudes de Santa Fe"Estos partidos son de análisis, de detalles, hemos entregado las herramientas a los futbolistas, es un partido para la buena toma de decisión y para la tensión, seguramente es un partido con tensión donde hay que estar atentos a las virtudes del rival, a entender que ellos también tiene su fuerte; hay que muy atentos y concentrados. Es un equipo intenso, con un plantel conformado, con jugadores de experiencia. Será un partido competitivo, intenso de mucha estrategia. Esperemos que sea un buen partido para la tribuna como lo fue en Bogotá". - Medellín ha sido varias veces finalista, pero no ha logrado el título..."La historia está para romperse, nadie en este equipo está mirando hacia atrás. A través de que muchos jugadores han mejorado su nivel, eso nos ha llevado a que el equipo juegue bien, no es solamente yo en un conjunto de situaciones. Con mucho pundonor y el acompañamiento de la gente estamos buscando la estrella que tanto quiere nuestra afición. Mañana (domingo) es fundamental ver el Atanasio lleno, la mentalidad es buscar a través de las herramientas y nuestra idea marcar en el partido".
Flamengo y Bayern Múnich se miden este domingo 29 de junio en los octavos de final del Mundial de Clubes, en un duelo con 'morbo' entre un gigante europeo y un destacado representante del fútbol sudamericano, menos potente económicamente, pero muy motivado para demostrar su valía en la cancha.El encuentro entre el 'mengão' y el campeón de la Bundesliga promete espectáculo en el Hard Rock Stadium de Miami.Flamengo vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver EN VIVO por TV el partido del Mundial de ClubesEn ese orden de ideas, este enfrentamiento será este domingo 29 de junio en horario de las 3:00 de la tarde, de Colombia, y los fanáticos del fútbol mundial lo podrán ver EN VIVO por TV en DSports y vía ONLINE en DGO y por Disney+ Premium. Además, GRATIS por la app de DAZN. De otro lado, en este portal encontrará las jugadas virales, la crónica y reacciones de los protagonistas. Así llega el FlamengoClasificado como primero del Grupo D, el cuadro 'carioca' ha impresionado en Estados Unidos con un juego alegre y atractivo, basado en la verticalidad con el balón y en una intensa presión en campo rival.Su remontada 3-1 contra el Chelsea en la fase de grupos lo convirtió en un serio candidato para el título mundial, aunque para ello tendrá que superar duros obstáculos, empezando por el Bayern.El equipo alemán parecía destinado a encabezar el Grupo C, pero el Benfica le arrebató el liderato en la última jornada al vencerlo (1-0) en un partido en que los 'bávaros', ya clasificados, hicieron numerosas rotaciones.Un resultado inesperado que obliga ahora al 'Fla' a medirse desde octavos con uno de los grandes favoritos al trofeo, dueño de un plantel en que destacan el delantero inglés Harry Kane y los extremos franceses Michael Olise (tres goles y dos asistencias en el torneo) y Kingsley Coman (dos goles y dos asistencias)."Es un gran equipo europeo. Dominan su liga y tienen una plantilla extraordinaria y un gran entrenador", dijo el técnico de los rojinegros, Filipe Luís, sobre el campeón alemán. "Pero en un partido puede pasar cualquier cosa".- La batalla de la presión –El choque del domingo ofrecerá también un duelo interesante entre los dos entrenadores más jóvenes de la competición, Filipe Luís y el belga Vincent Kompany. Ambos tienen 39 años y comparten una gran ambición y ciertos preceptos futbolísticos.En torno a jugadores experimentados, como el defensa brasileño Danilo, el centrocampista italiano Jorginho o el mediapunta uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Filipe Luís ha construido un equipo muy competitivo que apenas ha perdido tres encuentros -por 33 victorias y 12 empates- desde que asumió su dirección en octubre.El exlateral de la 'Seleçao', curtido en grandes equipos europeos como el Chelsea y el Atlético de Madrid, ha sabido inculcar carácter, compromiso y seriedad táctica a un grupo talentoso."Tenemos nuestra estrategia, nuestro modelo y eso siempre sigue el ADN del Flamengo", explicó el entrenador tras el empate 1-1 contra el LAFC en la última jornada de la fase de grupos. "Se trata de presionar al adversario, tener la pelota, ser ofensivos y jugar lo más vertical posible. Eso quieren nuestros aficionados y eso trataremos de hacer".La batalla contra el Bayern se anuncia intensa en ese sentido. Según un estudio del Centro Internacional de Estudios del Deporte, citado por el sitio web de la FIFA, el Flamengo y el cuadro alemán son los dos equipos que presionan más cerca de la portería rival para robar el balón.En Miami, los hombres de Kompany buscarán tener la posesión y aprovechar el mayor talento de su trío ofensivo, pero el belga está sobre aviso. Sabe que este Flamengo es peligroso y que contará con el aliento de su numerosa afición."El nivel sudamericano es muy alto, dominan el juego y están muy motivados para triunfar en este evento", dijo el entrenador del Bayern tras la derrota contra el Benfica. "Los equipos brasileños se caracterizan por una hábil mezcla de técnica individual y solidez colectiva. Y su creatividad les permite encontrar siempre nuevas soluciones sobre el terreno de juego".
Jhon Durán ha sido tema de conversación en la prensa internacional y en las redes sociales porque tendría un cambio de aires en su carrera deportiva, pasaría del balompié árabe a la élite del fútbol europeo. Todo parece indicar que el delantero antioqueño sería nuevo jugador de un 'grande' del fútbol de Turquía, el Fenerbahçe. Las conversaciones con el Al Nassr, actual club del colombiano, estarían bastante adelantadas y hasta el elenco 'otomano' tendría el 'OK' de la escuadra 'amarilla' y 'azul' de Riad por Durán, ahora faltaría cerrar el trato con el exjugador del Aston Villa inglés. Toda esta información la reveló en las últimas horas de este sábado 28 de junio el periodista italiano Fabrizio Romano en su red oficial de 'X'. El comunicador y experto en el tema de mercado de pases escribió cómo han transcurrido las charlas y acuerdos entre todas las partes involucradas. "Las negociaciones para fichar a Jhon Durán por el Fenerbahçe avanzan, incluso en el ámbito de los jugadores. En las últimas 12 horas se mantuvieron conversaciones positivas con el director deportivo Devin Özek en Colombia", precisó Romano. Y a renglón seguido continuó el periodista italiano que "el Fenerbahçe cuenta con el visto bueno de Al Nassr y ahora trabaja para cerrar el acuerdo también con Durán". Así las cosas, sino pasa nada extraordinario, solo sería cuestión de tiempo para que Durán vuelva a tener una posibilidad de retornar al balompié del 'viejo continente' y al equipo que en la actualidad dirige el portugués, José Mourinho. El salario que ganaría Jhon Durán en el Fenerbahçe También en la red social de 'X', un comunicador turco informó del dineral que podría ganar el delantero de la Selección Colombia en los 'canarios'. "El Fenerbahçe ofreció a Jhon Durán un salario neto anual de 15 millones de euros. El coste anual, incluyendo los gastos de alquiler y gestión, ascenderá a más de 20 millones de euros. Salvo que se produzca un contratiempo mayor, la transferencia se concretará en estas cifras", dijo el periodista Sercan Hamzaoglu.Por ahora, Durán de 21 años, pasa un tiempo de vacaciones en Colombia y hasta ha sido tendencia en redes sociales por una 'pataleta' en un partido amistoso.
¡Llegó el día! Medellín vs. Santa Fe definirán este domingo 29 de junio al nuevo campeón de la Liga BetPlay I-2025 en el Atanasio Girardot. En el primer duelo en El Campín no hubo goles, por lo que se espera que en tierras antioqueñas lleguen las celebraciones. Se prevé una final pareja, como lo mencionaron los técnicos de ambos conjuntos en la rueda de prensa previa.Por supuesto que el DIM espera aprovechar el marco a su favor, el aliento de su hinchada para 'picar en punta' y lograr la tan anhelada estrella. Del lado del 'león' confían en el poder goleador de su figura y referente en ataque, Hugo Rodallega, para dar la vuelta olímpica en el Atanasio. Medellín vs. Santa Fe: hora y dónde ver EN VIVO la gran final de la Liga Betplay I-2025Así las cosas, la final de vuelta entre el 'poderoso de la montaña' y el 'león' está pactada para este domingo 29 de junio, en el Atanasio Girardot, con horario de las 6:00 de la tarde. Los fanáticos del fútbol colombiano la podrán seguir EN VIVO por el canal que transmite nuestro balompié, por TV cerrada. De otro lado, en este portal habrá ONLINE un minuto a minuto detallado del juego, las mejores jugadas, goles, crónica, reacciones de los protagonistas y mucho más. Jorge Bava cree en la 'garra' de Santa Fe"Si hay algo que caracteriza a la historia de Santa Fe, más allá del fútbol y los buenos jugadores, es la garra y el corazón. Se ha manifestado a lo largo del torneo. Nos hemos caído, nos levantamos, sufrimos todos juntos. Uno, como entrenador, llega a un lugar y no puede hacer caso omiso a eso. Le puede dar impronta, ideas, indagar en el modelo, pero las raíces están bien marcadas, y siempre se ha visto la garra, el pelear hasta el final, y lo ha demostrado en este campeonato y los cuadrangulares", precisó el DT uruguayo en la rueda de prensa previa a la definición en la ciudad de Medellín. A romper la historiaPor su parte, el timonel del DIM, Alejandro Restrepo, espera que su grupo de jugadores desarrolle un buen juego que los lleve a levantar el título. "Con mucho pundonor y el acompañamiento de la gente estamos buscando la estrella que tanto quiere nuestra afición. Mañana (domingo) es fundamental ver el Atanasio lleno, la mentalidad es buscar a través de las herramientas y nuestra idea marcar en el partido", dijo Restrepo a los medios de comunicación. Los convocados del MedellínEstos son los convocados de Santa Fe
Hómer Martínez y su grupo de compañeros del Independiente Medellín palpitan lo que es la gran definición contra Santa Fe, este domingo 29 de junio, en el Atanasio Girardot. El capitán del rojo antioqueño disfruta su presente y espera cerrar con broche de oro el semestre, entregándole el título de la Liga BetPlay I-2025 a la hinchada del 'poderoso'. El oriundo de Malambo, Atlántico, compareció en rueda de prensa junto a su entrenador Alejandro Restrepo, en donde analizó a su rival por el título y los destacó los aspectos positivos del DIM. "Son nueve años, es algo que no podemos cambiar nosotros, el pasado. Lo que podemos hacernos cargo es del presente, es una linda oportunidad que tenemos de quedar en la historia del club que se lo merece porque hace mucho tiempo viene haciendo las cosas bien. Tranquilidad, tenemos mucha ilusión al igual que ellos", precisó el polivante jugador del Medellín. Acá más declaraciones de Hómer Martínez: - Su buen presente en Medellín y sus roles en el campo"Estoy disfrutando el juego, independiente si juego de mediocentro o de interior, creo que en algún momento jugué de central y lo conversé con el 'profe' que no me gustaba mucho ahí, pero una vez en el campo uno lo disfruta y a uno se le olvida. En cuanto a cómo está el grupo hay mucha tranquilidad, lo palpábamos en la interna y en este momento estamos igual o mejor, nosotros somos los que tenemos que estar tranquilos, para que una vez estando dentro del campo, la gente que está ansiosa tenga ese parte de tranquilidad".- La hinchada del Medellín"Gratitud, desde el inicio del torneo siempre jugamos con 25 mil o 28 mil personas, capaz que mañana (domingo) serán más. Será una linda noche, emocionante para todos, una final que todo el mundo quiere jugar, pero nosotros sabiendo en campo que tampoco tenemos que dejarnos llevar de las emociones, sabemos que enfrentamos a un gran rival, pero también conocemos en la interna el gran grupo que tenemos y la familia que hemos ido conformado, es una linda oportunidad para cerrar el semestre con el broche de oro y es con el título".- Las virtudes de Santa Fe"Sabemos que Santa Fe es un equipo que va muy bien en las transiciones, hay que estar concentrados porque es una final y es de detalles".- Pidió el aliento de la hinchada"Mañana (domingo) más que nunca, los que tendrá la oportunidad de estar en la tribuna, y viéndolo afuera, que todo seamos uno solo y tiremos de un mismo lado. Del parte del grupo hay emoción y emotividad".
Independiente Medellín sueña con su séptima estrella. Después de ganar el título en 1955, 1957, 2002-II, 2004-I, 2009-II y 2016-I, se instaló en la final de la Liga BetPlay I-2025. Allí, se enfrenta con Santa Fe, en busca de coronarse campeón y, de esa manera, cortar la racha de nueve años sin subirse a lo más alto del podio. Recordemos que el juego de ida quedó 0-0.Así las cosas, pocos han tenido la oportunidad de escribir su nombre en las páginas doradas del 'poderoso', como el caso de Felipe Pardo. El delantero, de 34 años, ganó la Liga del 2009 con el club antioqueño; además, fue subcampeón en 2012-II y 2022-II. Razón por la que es considerado un ídolo y referente, que, ahora, lo vive como un hincha, desde afuera.'Pipe' hace parte de la nómina de Alianza Valledupar, donde es una pieza clave por su experiencia y calidad. Sin embargo, su corazón está con los dirigidos por Alejandro Restrepo, a los que apoya y sueña con verlos ganando el certamen. Así se lo contó a Gol Caracol, en esta entrevista, donde analizó a Medellín, Santa Fe y dio a conocer curiosas historias.¿Cómo vive la final, siendo hincha de Medellín?"Un poco estresante (risas). Independientemente de que uno no esté como jugador, el hecho de ser hincha se siente. En el juego de ida, estuve apoyando al equipo y se tuvieron varias oportunidades. Lastimosamente, no se concretó, pero la final fue buena, donde grandes equipos lucharon al máximo y se entregaron al cien, dando lo mejor y sin cometer errores".¿Qué tanto pesan los goles errados en El Campín?"Cuando pasa eso, uno llega al hotel y se pregunta: ¿Qué pasó? Hay un sentimiento de frustración, pero se sabe que aún quedan 90 minutos y se tiene revancha. Además, la vuelta es en casa y es motivante contar con la hinchada, más allá de la presión que se siente. Es cuestión de estar concentrados, ser contundentes y no complicarse para el remate del partido".¿Qué decir de Alejandro Restrepo?"Es un gran entrenador, de la nueva generación, junto con David González. Se han preparado para innovar, impactar y que la mentalidad cambie. Se ha catalogado que el jugador colombiano es relajado, no le gusta que le exijan, pero con ellos se cambió ese pensamiento y lograr resultados. En el caso de Alejandro ya lo consiguió con Pereira y el equipo del otro lado".¿Cómo eso ayudará al entrenador?"Esperemos que esta no sea la excepción y el final sea satisfactorio, no solo para él, sino para la hinchada y los jugadores. Los aficionados han sufrido mucho en finales; por ejemplo, yo estuve contra Pereira y Junior, y fue triste, pero desde este lado, como hincha, uno quiere que 'el rojo' gane, se corone campeón y todos podamos celebrar esa consagración".¿Quién cree que es el líder de este Medellín?"Hay jugadores que tienen un buen nivel, como Léider Berrío, Homer Martínez, Fainer Torijano, en fin. Pero me quedo con Daniel Londoño. Para mí, es uno de los futbolistas que ha sido ejemplo, con una resiliencia increíble, ya que se le dio 'palo', pero se supo sobreponer a los errores, corregir y, ahora, es clave. También Brayan León no se cansa de correr y luchar".¿Cómo analiza a Washington Aguerre?"El extranjero está obligado a marcar diferencia y ser el mejor, de lo contrario, se le paga a un jugador local. Así lo viví, ya que, me exigían ser el referente, o no valía la pena traer a alguien de afuera. No sé cómo sea Aguerre en el camerino o en los entrenamientos, pero lo que muestra en los partidos es de un jugador con mentalidad ganadora y que contagia".¿Cuál es su opinión de Santa Fe?"Por algo está en la final, es decir, el solo hecho de estar en esta instancia ya explica muchas cosas de que es un grandioso equipo. Es fuerte de visitante, aguerrido y juega demasiado bien, conformado de jugadores con mucha experiencia, pero también jóvenes, que están decididos a dejar una huella. Así que va a ser una final pareja, luchada y de buen fútbol".Envíele un mensaje a los hinchas de Medellín"Lo único que puedo decirles es que crean mucho en el equipo porque han hecho un semestre impresionante y que llena de ilusión. Además, agradecer por lo que me ponen en redes sociales, donde me han escrito mensajes bonitos y me dicen que 'se nos va a dar'. Y sí, así estamos todos (risas), que se viene la séptima para el Deportivo Independiente Medellín".
Hugo Rodallega empezó su carrera en Deportes Quindío, en el 2004. Desde ese momento, nunca se cansó de dar pasos de gigante. Deportivo Cali fue su siguiente reto y el rendimiento fue tan alto que dio el salto al exterior. México fue su destino, donde estuvo en Monterrey, Atlas y Necaxa. Cumplió con las expectativas y eso le permitió emprender vuelo a Europa.Wigan fue su casa, de 2009 a 2012, antes de ir a Fulham. Pero no solo estuvo en Inglaterra, ya que arribó a Turquía, con el Akhisar Belediyespor, después Trabzonspor y, por último, Denizlispor. En 2021, volvió a Sudamérica, firmando con el Bahía, club en el que estuvo hasta finales de 2022. Fue así como, en 2023, regresó a Colombia: Independiente Santa Fe se lo llevó.Desde entonces, se convirtió en capitán, goleador y hasta fue subcampeón de la Liga I-2024, perdiendo con Bucaramanga. Sin embargo, tiene su revancha. Siendo pieza clave, llevó al 'león' hasta la final de la Liga I-2025, donde mide fuerzas con Medellín, en busca de la décima estrella. Justamente, antes del encuentro definitivo, fue blanco de una serie de elogios."Hugo Rodallega es muy amigo mío; de hecho, tuvimos la oportunidad de cruzarnos, cuando fui a Tunja en este semestre, donde compartimos un rato como amigos y es un jugador que quiere que el fútbol colombiano siga creciendo", afirmó el delantero, Felipe Pardo, quien hace parte de Alianza Valledupar y fue campeón con 'el poderoso' en la Liga de 2009.Pero eso no fue todo. "Él siempre quiere enseñarle a todos los chicos que lo rodean, de la mano de Daniel Torres y Andrés Mosquera Marmolejo. Es parecido a lo que hago en mi equipo y lo que hacen algunos como Carlos Bacca o Dayro Moreno, entonces creo que eso es importante para el fútbol colombiano", sentenció 'Pipe' Pardo con relación a Hugo Rodallega.
Deportivo Cali publicó en las últimas horas de este sábado 28 de junio un comunicado en el que desmintió de forma tajante los rumores que circulan sobre una supuesta pérdida del reconocimiento deportivo, y en el mismo, hizo una aclaración sobre si podrá contratar a futbolistas para el segundo semestre del año en curso. Y es que el entorno del conjunto 'azucarero' ha estado envuelto en 'murmullos' por la falta de pagos a sus jugadores y también tras la denuncia pública que realizó la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro). El verde caleño habló de todos estos temas. "Nuestra institución es un club afiliado a la Dimayor, posee reconocimiento deportivo vigente y a la fecha no tiene ninguna sanción para inscribir jugadores", se leyó de entrada en el comunicado del club 'verdiblanco'. Pero ahí no pararon las aclaraciones por por parte del Cali, ya que envió un llamado para evitar la difusión de noticias falsas y volvió a dejar claro su reconocimiento deportivo, pese a la acusación de Acolfutpro por la falta de pagos a los deportistas del plantel, lo cual derivó en una solicitud ante el Ministerio del Deporte para dejar sin efecto ese reconocimiento."En atención a recientes publicaciones y mensajes que circulan en distintos canales de información, nos permitimos hacer un respetuoso llamado para que se evite la difusión de noticias falsas, rumores o contenidos carentes de veracidad que solo generan desinformación y confusión", terminó por añadir el Cali en su comunicado difundido en sus plataformas digitales y complementado con un documento en donde se ve claramente que está afiliado a la Dimayor y tiene reconocimiento deportivo vigente. Lo cierto es que por ahora el Cali le dio la bienvenida a Alberto Gamero como director técnico, y el samario, ya se puso manos a la obra con el plantel de futbolistas. Se espera que con el pasar de los días se conozcan más novedades con respecto a los jugadores que podrían llegar para la Liga Betplay II-2025.
Honduras, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, dio la sorpresa este sábado al ganar en penales 5-4 a Panamá, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, y avanzó a las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf de 2025.Al finalizar la ronda de disparos desde el punto blanco, ambos cuadros estaban empatados 4-4, pero en el sexto lanzamiento el atacante panameño Eduardo Guerrero lanzó el balón sobre el travesaño.El mediocampista hondureño Carlos Pineda, por su parte, lo envió a la red en el duelo disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, y selló la clasificación de 'La H' a la ronda de los cuatro mejores.En los noventa minutos, los 'canaleros', que jugaban como favoritos, dominaron este encuentro de cuartos de final, pero los hondureños nunca se rindieron.Panamá, que aspiraba llegar a su cuarta final, tras las de 2005, 2013 y 2023, presionó desde el primer minuto con un coordinado juego colectivo y desperdició varias ocasiones de gol en el primer tiempo.Honduras, campeón de la competición en 1981, se defendía como podía, con varias atajadas del portero Edrick Menjívar, sin lograr atacar en profundidad ante la férrea defensa panameña.El seleccionado panameño se puso arriba del marcador con el penal convertido por el goleador del torneo, el atacante Ismael Díaz, en el minuto 45+1, luego de que el extremo hondureño Edwin Rodríguez derribara al volante Cristian Martínez en la entrada del área.Pero los 'catrachos', dirigidos por el mundialista colombiano Reinaldo Rueda, no se doblegaron y presionaron en el segundo tiempo hasta que consiguieron la igualdad ante el subcampeón de la anterior Copa Oro, en 2023.Honduras llegó a cuartos tras terminar segundo del Grupo B, luego de caer goleado 6-0 por Canadá e imponerse a El Salvador (2-0) y Curazao (2-1).En cambio Panamá, dirigida por el hispano-danés Thomas Christiansen, había avanzado a la ronda de los ocho mejores después de ganar con puntaje perfecto el Grupo C, al superar a Guadalupe 5-2, Guatemala 1-0 y Jamaica 4-1.El partido entre panameños y hondureños tuvo arbitraje femenino, a cargo de la mexicana Katia García, asistida por sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz en las líneas.Ficha técnica:Panamá: Orlando Mosquera - Michael Murillo, Fidel Escobar, Andrés Andrade (José Córdoba, 90+3), Jorge Gutiérrez (Erick Davis, 90+3) - Aníbal Godoy, Carlos Harvey, José Rodríguez, Cristian Martínez (Víctor Griffith, 74), Ismael Díaz - Tomás Rodríguez (Eduardo Guerrero, 74). DT: Thomas Christiansen.Honduras: Edrick Menjívar - Luis Crisanto, Denil Maldonado, Julián Martínez, Joseph Rosales - Kervin Arriaga, Deybi Flores, Edwin Rodríguez (Dixon Ramírez, 46), Jorge Álvarez (Carlos Pineda 66), Romell Quioto, - Jorge Benguché (Anthony Lozano, 46). DT: Reinaldo Rueda.