Un tanto de Hulk y varias atajadas de Everson le dieron este jueves la victoria por 0-1 al Atlético Mineiro en su visita al Atlético Bucaramanga por el partido de ida de los 'playoff' de la Copa Sudamericana.En el estadio Américo Montanini de la ciudad colombiana de Bucaramanga, los brasileños se llevaron un buen botín de un partido que dominó su rival durante más de 60 minutos y en el que el experimentado guardameta de 34 años evitó la celebración de los locales en numerosas ocasiones.Los anfitriones empezaron a hacerse del control el partido desde los primeros minutos y atacaron a los visitantes, que comenzaron a dejar espacios atrás que sus rivales aprovecharon.Así fue como llegó la primera oportunidad con un remate desde el borde del área del atacante argentino Luciano Pons al minuto 21 que atajó Everson.El equipo siguió atacando y tuvo la más clara del primer tiempo al 32 con un remate del argentino Fabián Sambueza que sacó de la raya el central Lyanco.En el rebote de esa jugada, el atacante argentino sacó un remate desviado. Luego Pons, en otro contragolpe letal, disparó y volvió a atajar Everson, que a esa altura del partido ya era la gran figura.El Mineiro, por su parte, trató de hacer mucho daño con la velocidad de Dudu, Rony y Hulk, pero tuvo muchas dificultades para hacer daño y terminó la etapa inicial sin remates a puerta.En el comienzo del segundo tiempo, el Bucaramanga salió a atacar, pero la primera clara la tuvo Rony, que se deshizo de un rival en el área y sacó un fortísimo remate que despejó el portero Aldair Quintana.Sin embargo, el juego se enredó para los brasileños porque el centrocampista ecuatoriano Alan Franco fue expulsado por doble amonestación tras un pisotón sobre Sambueza.Los locales mantuvieron el dominio, pero los visitantes desequilibraron el partido cuando el central Jefferson Mena derribó en el área al centrocampista Igor Gomes y el árbitro venezolano Alexis Herrera pitó penalti.El encargado de cobrar, al minuto 68, fue el veterano Hulk, que sacó un remate cruzado, muy bien acomodado, que no pudo atajar el guardameta Quintana.Tras la anotación, el Atlético Mineiro se replegó y el Bucaramanga tuvo muchas dificultades para crear las oportunidades que tuvo por montones en la etapa inicial.Al final el lateral local Bayron Duarte fue expulsado por doble amonestación tras una acalorada discusión con Gomes y su equipo tendrá que buscar la remontada épica en Brasil la próxima semana para conseguir la clasificación a octavos de final.- Ficha técnica:0. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Bayron Duarte, Jefferson Mena, Carlos Henao, Freddy Hinestroza (m.85, Carlos de las Salas); Aldair Zárate (m.75, Leonardo Flores), Fabry Castro, Fáber Gil (m.85, Juan Mosquera), Fabián Sambueza, Kevin Londoño, y Luciano Pons.Entrenador: Leonel Álvarez.1. Atlético Mineiro: Everson; Natanael (m.92, Igor Rabello), Lyanco, Junior Alonso, Guilherme Arana; Alan Franco, Gabriel Menino (m.46, Iván Román), Gustavo Scarpa (m.75, Rómulo); Dudu (m.63, Igor Gomes), Hulk (m.75, Joao Marcelo) y Rony.Entrenador: Cuca.Goles: 0-1, m.68: Hulk, de penalti.Árbitro: El venezolano Alexis Herrera expulsó a Alan Franco (m.52) y Bayron Duarte (m.88), y amonestó a Gustavo Scarpa, Freddy Hinestroza, Igor Gomes y Joao Marcelo.Incidencias: Partido de ida del 'playoff' de la Copa Sudamericana disputado en el estadio Américo Montanini de Bucaramanga.
Este jueves 17 de julio, Juan Fernando Quintero regresó a River Plate, así como lo confirmó el mismo equipo 'millonario' a través de sus redes sociales, donde compartieron la noticia y hasta fotografías del '10' con la casaca del cuadro de la 'banda cruzada'.Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para el colombiano, quien, a tan solo minutos de haber sido anunciado como el nuevo fichaje del conjunto argentino, ya estaba recibiendo críticas y burlas por su estado f´picio.Y es que los cibernautas no le perdonaron a 'Juanfer' su aspecto, ahora en esta nueva etapa con el cuadro dirigido por Marcelo Gallardo. "Gordo, tanque y groso", fueron algunos de los adjetivos con los que describieron al 'cafetero', quien habría llegado a River Plate con unos kilos de encima.Habrá que ver ahora cuándo, dónde y contra quién se podría dar el debut de Quintero, quien ya empieza a recibir críticas en su llegada a la 'banda cruzada'.- El retiro con la banda roja -Quintero llegó el jueves por la mañana, ya con todo listo para firmar un contrato que se extenderá hasta fines de 2027, después de que el club argentino pagó 2,5 millones de dólares a América de Cali por la finalización del contrato con ese club."Creo que me quedan tres años más de carrera. Me gustaría retirarme en River y tengo claro que después de mi retiro, mi futuro va a ser director deportivo de River. Así lo siento y así va a suceder", había expresado Quintero hace unos días, mientras se definía su salida de América de Cali.Quintero regresa a un club en el que disputó 97 partidos, con 19 goles, 16 asistencias y cuatro títulos, dos internacionales (la Libertadores 2018 y la Recopa Sudamericana 2019) y dos locales (Supercopa Argentina 2017 y Copa Argentina 2019).Regresó en enero de 2022 para una segunda etapa en el Millonario, pero se fue después de doce meses, al mismo tiempo que Gallardo finalizaba su vínculo con el club de la banda roja.El talentoso volante creativo también tiene una extensa foja en la selección colombiana, con la que fue subcampeón de la Copa América 2024, participaciones en los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, con 5 dianas y 8 pases gol en 41 encuentros con la casaca cafetera.El de Quintero es el segundo refuerzo de River de cara al segundo semestre, con la Copa Libertadores como objetivo central, tras el desembarco del delantero Maximiliano Salas desde Racing, mientras que en los próximos días podrían sumarse Juan Carlos Portillo y el paraguayo Matías Galarza, ambos provenientes de Talleres de Córdoba.
El Cruzeiro se situó como líder en solitario del Brasileirao al vencer 2-0 este jueves al Fluminense, en partido de la decimotercera jornada, y aprovecharse así de los tropiezos del Flamengo y el Bragantino, con los que igualaba a puntos.No obstante, el hecho que se robó la atención de todos en el estadio Maracaná, fue la emotiva despedida de Jhon Arias, tanto con sus compañeros como con la hinchada 'tricolor', que coreó su nombre por todo el escenario deportivo, mientras el colombiano daba el último adiós de 'Flu'.Un cabezazo del defensa Fabricio Bruno tras un córner, en el minuto 30, y otro tanto del goleador Kaio Jorge, cinco minutos después, en su duodécimo gol en 13 jornadas, le dieron la victoria al conjunto de Belo Horizonte, ante un Fluminense que volvía a jugar ante su afición tras participar en el Mundial de Clubes, donde fue semifinalista.Pese a dominar el partido y disponer de muchas oportunidades, el Fluminense se estrelló en el veterano portero Cássio, la gran figura del encuentro, y en los palos, donde estrelló el balón tres veces, que evitaron cualquier remontada del equipo carioca.El partido sirvió para que la afición del Fluminense rindiera un homenaje de despedida al colombiano Jhon Arias, quien está muy cerca de firmar con el Wolverhampton inglés y según la prensa brasileña, disputó su último partido con el Flu, donde se convirtió en ídolo para la 'torcida'.Por su parte, el Cruzeiro, que salió al campo dependiendo de sí mismo para asumir el liderato tras la derrota del Flamengo 1-0 contra el Santos y el empate en casa del Bragantino contra el Sao Paulo (2-2), asume el liderato en solitario por primera vez desde diciembre de 2014, cuando ganó por última vez el Brasileirao, con tres puntos más que flamenguistas y Massa Bruta.Con la derrota, el Fluminense quedó estancado en la séptima plaza con 20 puntos, a 10 del líder Cruzeiro, aunque con dos partidos pendientes.Los cuatro equipos brasileños que participan en la repesca de la Copa Sudamericana tuvieron sus partidos de la 13ª jornada aplazados.
El técnico del Fluminense, Renato Gaúcho, afirmó este jueves que el equipo de Río de Janeiro acordó la transferencia del atacante colombiano Jhon Arias al Wolverhampton inglés y que la marcha del jugador a Inglaterra es inminente.Fluminense, uno de los semifinalistas del Mundial de Clubes, hasta ahora no se ha pronunciado sobre las negociaciones para transferir al colombiano, que fue elegido uno de los mejores jugadores en el torneo disputada en Estados Unidos.Pese al silencio oficial, el entrenador del club carioca admitió que el partido disputado este jueves por Arias en el Maracaná, en el que Cruzeiro se impuso al Fluminense por el Campeonato Brasileño, fue el último del colombiano vistiendo la camisa tricolor."Es lamentable. Infelizmente perdimos a un jugador que nos ha ayudado mucho y es uno de los más destacados del grupo", afirmó el entrenador en declaraciones a la prensa.Renato Gaúcho dijo sentirse triste por la pérdida de un jugador que con seguridad le hará falta al equipo, pero también feliz porque el colombiano está consiguiendo sus objetivos financieros y profesionales."Se trata de algo muy bueno para su carrera. Le deseo la mejor suerte del mundo. Son cosas que ocurren en el fútbol. En el momento en que un jugador se destaca en un club, rápidamente es vendido", dijo.Renato Gaúcho agregó que Arias se despide como ídolo de la afición y que se marcha "con todo nuestro cariño y apoyo".Según versiones de prensa, Fluminense recibirá 17 millones de euros por el 90 % de los derechos federativos del atacante colombiano, pero mantendrá el restante 10 %.El acuerdo también beneficia al colombiano Patriotas, que recibirá 6 millones de euros, por la participación que aún posee sobre los derechos de Arias, de acuerdo con las mismas versiones.S espera que en los próximos días se pueda concretar la operación del colombiano por el Wolves, quien lo sumaría de cara a la próxima temporada, cerca a iniciar.
Cruzeiro asumió este jueves el liderato del Campeonato Brasileño al vencer por 0-2 a domicilio al Fluminense en el Maracaná, en el partido en que el conjunto carioca despidió al colombiano Jhon Arias, transferido al Wolverhampton inglés.El conjunto de Belo Horizonte, con goles de Fabrício Bruno y Kaio Jorge, definió el resultado en el primer tiempo y no le dio posibilidades de reacción en la segunda mitad al equipo de Río de Janeiro, uno de los semifinalistas en el Mundial de Clubes de la FIFA disputado este mes en Estados Unidos.La victoria le permitió a Cruzeiro sumar 30 puntos y desplazar al Flamengo del primer lugar de la Liga. Ambos compartían el liderato hasta este miércoles con 27 puntos, pero Flamengo aparecía adelante por su mejor saldo de goles.Cruzeiro, sin embargo, tiene un partido más que el Flamengo, que actualmente comparte el segundo lugar con el Bragantino, pero aún puede volver a la cima.La derrota, por su parte, dejó al Fluminense, campeón de la Libertadores en 2023, estacionado en el séptimo lugar con 20 puntos, a diez unidades del nuevo líder.La victoria también le permitió a Cruzeiro elevar a catorce el número de partidos que acumula sin perder.Fluminense dominó el partido en casa y tuvo cerca de 20 finalizaciones, pero sus atacantes, incluyendo Arias, el argentino Germán Cano y el venezolano Yeferson Soteldo, carecieron de puntería.La anotación de Kaio Jorge, la segunda de Cruzeiro este jueves, le permitió al delantero aislarse aún más en la cima de la clasificación de goleadores del Campeonato Brasileño, con doce anotaciones.El partido fue el último de Arias con la camisa tricolor del Fluminense ya que, pese a que el club no lo ha informado oficialmente, el técnico Renato Gaúcho afirmó que la transferencia del atacante colombiano al Wolverhampton ya fue acordada.Arias, habitual en la selección colombiana, fue considerado como uno de los mejores futbolistas en el Mundial de Clubes e incluido en el equipo ideal del torneo.Según versiones de prensa, Fluminense recibirá 17 millones de euros por el 90 % de los derechos federativos del atacante colombiano, pero mantendrá el restante 10 %.El acuerdo también beneficia al colombiano Patriotas, que recibirá 6 millones de euros por la participación que aún posee sobre los derechos de Arias, de acuerdo con las mismas versiones.Se estima que el colombiano concrete su fichaje por los ingleses en este mismo fin de semana, para emprender vuelo hacia Europa e iniciar esta nueva etapa como profesional.
Real Madrid ha hecho oficial la salida de Lucas Vázquez después de diez temporadas en el primer equipo, con el que logró 23 títulos y disputó 402 partidos, y que tendrá un homenaje en el acto de despedida fijado en la Ciudad Real Madrid este jueves.El gallego, que terminó su vínculo con el conjunto blanco tras la disputa del Mundial de Clubes, llegó al club en 2007, con 16 años, y jugó en todas las categorías de nuestra cantera desde el Juvenil C hasta el Castilla, y tras una temporada cedido en el Espanyol, debutó con el primer equipo en septiembre de 2015.Desde entonces, ha disputado 402 partidos durante 10 temporadas, en una de las etapas más exitosas de la historia del Real Madrid con 23 títulos en su haber repartidos en 5 Copas de Europa, 5 Mundiales de Clubes, 4 Supercopas de Europa, 4 Ligas, 1 Copa del Rey y 4 Supercopas de España."Lucas Vázquez representa de manera ejemplar los valores del Real Madrid, lo que le ha convertido en uno de los jugadores más queridos por nuestra afición. Su figura simboliza el trabajo, la perseverancia, la humildad y un espíritu ganador imprescindibles para triunfar con esta camiseta. Es un jugador que se lleva el cariño y el reconocimiento de todo el madridismo. El Real Madrid es y será siempre su casa", expresó el presidente del Real Madrid Florentino Pérez en declaraciones difundidas por la entidad.El propio Lucas Vázquez publicó un vídeo emotivo en sus redes sociales donde se mostraban imágenes suyas con la camiseta blanca, mientras con una voz en 'off' repasaba toda su trayectoria en el club."Queridos madridistas, han pasado casi dos décadas desde que llegué a Valdebebas con 16 años. Lleno de sueños e ilusión por vestir esta camiseta. Cada paso fue un regalo y con el tiempo, el Madrid se convirtió en mi casa. Hemos vivido noches inolvidables, 23 títulos y momentos que siempre quedarán grabados en mi memoria", comenzó el futbolista."Gracias, de corazón, al presidente, directiva, trabajadores, entrenadores, compañeros y sobre todo, a la afición. Vosotros me empujasteis a dar siempre un poco más. Hoy, después de más de 400 partidos, me toca decir adiós al club de mi vida, pero me voy tranquilo, con la certeza de haberlo dado todo. Siempre he sido consciente de la responsabilidad y el privilegio que supone defender este escudo", añadió."He disfrutado cada partido, cada entrenamiento, cada viaje... y si algo me ha enseñado este camino, es que sólo tú decides hasta dónde puedes llegar. Me voy del Real Madrid, pero el Real Madrid nunca se irá de mí. Allá donde vaya, diré con orgullo que tuve el honor de jugar en el mejor equipo del mundo. Gracias por acompañarme en el viaje más bonito de mi vida. Hala Madrid y nada más ", concluyó.
Juan Fernando Quintero, quien aterrizó en suelo argentino en la madrugada de este jueves 17 de julio y está a pocas horas de ser anunciado oficialmente por River Plate; ya tendría definido el tiempo de duración de su nuevo contrato, según reveló la prensa argentina.El futbolista colombiano, tras una sorpresiva salida del América de Cali, está listo para iniciar su tercer ciclo con la banda 'cruzada'. El club argentino concretó la compra de sus derechos deportivos, lo que marcará su reencuentro con Marcelo Gallardo, técnico bajo cuya conducción brilló en el pasado.Según el medio 'TNT Sports' del sur del continente: "Juan Fernando Quintero firmará su contrato con River Plate por dos años y medio", se leyó. Cabe recordar que esto confirmaría el deseo del jugador de terminar su carrera en el equipo de Buenos Aires, un anhelo que ha expresado públicamente en varias ocasiones.Llegada de 'Juanfer' a ArgentinaLuego de que River Plate y América de Cali llegaran a un acuerdo por la compra del jugador, por una cifra cercana a los 2.5 millones de dólares, el colombiano aterrizó en la mañana de este jueves en la capital argentina. En el aeropuerto, fue recibido por una gran cantidad de hinchas del 'millonario', quienes lo esperaban con entusiasmo para expresarle su cariño y tomarse fotografías con el jugador de la Selección Colombia.Cabe recordar que Marcelo Gallardo fue uno de los principales artífices del exitoso regreso del antioqueño al club argentino. Ambos mantienen una sólida relación profesional y fueron protagonistas de uno de los logros más importantes en la historia de River Plate: la conquista de la Copa Libertadores 2018, obtenida nada menos que ante su máximo rival, Boca Juniors.¿Por qué se dio la salida de Juan Fernando Quintero de América de Cali?El colombiano tenía un contrato pactado por dos años, pero lo cierto es que, lamentablemente, solo pudo estar seis meses en el equipo del Valle del Cauca. Esto se debió a incumplimientos económicos por parte del club, que no pudo seguir cumpliendo con las obligaciones salariales acordadas. Esta situación llevó a ‘Juanfer’ a tomar la decisión de buscar nuevos horizontes en su carrera profesional.El volante de 32 años, quien llegó al fútbol colombiano con altas expectativas y portando la camiseta número ‘8’, se convirtió en el líder del equipo, guiándolo hasta las instancias finales de la Liga BetPlay 2025-I, y logrando la clasificación a los playoffs de la Copa Sudamericana.
Luego de sus vacaciones Jhon Jáder Durán, el delantero colombiano se incorporó finalmente a la pretemporada del Fenerbahçe, su nuevo equipo en el fútbol europeo, tras su breve paso por Al Nassr de Arabia Saudita. El atacante colombiano, de apenas 21 años, llega al conjunto turco en condición de préstamo desde el conjunto saudí, con la misión de convertirse en una pieza clave en el ataque y aportar goles a un equipo que se ha propuesto romper con la hegemonía del Galatasaray, vigente tricampeón del balompié otomano.La llegada de Durán ha generado gran expectativa en los aficionados del Fenerbahçe, no solo por sus condiciones físicas y técnicas, sino también por el hecho de ser una apuesta directa de José Mourinho, uno de los entrenadores más prestigiosos del mundo, quien ahora dirige al conjunto de Estambul.Durán buscará continuidad y minutos en una liga que le ofrece un entorno competitivo ideal para seguir creciendo. En la Liga Profesional Saudí tuvo un buen inicio, aunque después su rendimiento decayó. Ahora, en Turquía, espera consolidarse como un delantero de élite y seguir ganándose un lugar en la Selección Colombia.Jhon Durán ya entrena en FenerbahçeEl Fenerbahçe publicó este miércoles las primeras imágenes de Jhon Durán en su primera sesión de entrenamiento con el club. En el video compartido a través de redes sociales, se observa al atacante colombiano, entrenando con intensidad y adaptándose rápidamente al grupo.La actitud del delantero ha sido destacada desde el primer momento. Sonríe, se muestra participativo y entusiasta, y ya empieza a integrarse con sus nuevos compañeros. Su deseo es ganarse la confianza de Mourinho desde el inicio y ser titular en el esquema del estratega portugués.¿Cuándo jugará Fenerbahçe?El Fenerbahçe tiene un calendario de pretemporada exigente antes de su debut oficial en la Superliga turca. Su primer partido será este jueves 17 de julio frente al Portimonense de Portugal, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana).Luego, el conjunto ‘canario’ se medirá con el Leiria el 23 de julio, y cerrará su preparación enfrentando al Ittihad de Arabia Saudita (26 de julio), al Benfica (30 de julio) y a la Lazio (fecha por confirmar).El debut en la liga local será el 9 de agosto ante el Alanyaspor, en condición de local, en un compromiso en el que se espera ver a Durán ya completamente integrado y con posibilidades de sumar sus primeros minutos oficiales con el equipo turco.
El Liverpool se ha mostrado inflexible frente a la posibilidad de transferir a Luis Díaz, con el que posee contrato hasta 2027 y al que no le tiene cláusula de salida, motivo por el que los clubes que lo pretenden no conocen el monto que deben ofrecer para quedarse con él.En ese sentido, el Barcelona de España puso sobre la mesa 60 millones de euros por el guajiro, mientras que el Bayern Múnich de Alemania ha arremetido por duplicado, primero con 52 millones de euros más variables y posteriormente con 67 millones.Sin embargo, en todos los casos la respuesta de los ‘reds’ ha sido un rotundo no, al punto de ni siquiera mostrarse prestos a negociar para llegar a un acuerdo.Incluso, Al Nassr de Arabia Saudita dijo que estaría dispuesto a desembolsar 85 millones de euros por el popular ‘Lucho’ y dicha suma tampoco fue aceptada.Bajo este panorama, el diario británico Echo, especializado en información del Liverpool, manifestó que la idea de los directivos es dejar ir Díaz a cambio de 100 millones de libras esterlinas, equivalentes a 115 millones de euros.La publicación indicó que la dirigencia del elenco rojo compara al ‘cafetero’ con el portugués Nuno Gomes, por quien el Manchester United, también de Inglaterra, rechazó 100 millones de euros en oferta hecha por Al-Hilal de Arabia, y eso que el lusitano tiene 30 años de edad, 2 más que los del guajiro.Es por ello que la transferencia no se ha podido concretar, pese a que en su momento el propio Díaz llegó a acuerdos de vinculación con el ‘Barça’ y luego con el Bayern.No obstante, la puerta no se cierra y Díaz aún tendría una posibilidad para cambiar de equipo de cara a la temporada 2025-2026.Liverpool impone condición par dejar ir a Luis DíazEl periódico Echo señaló que los ‘reds’ estarían dispuestos a dejar partir al popular 'Lucho' solo si se cumple un ambicioso requisito.“Los rojos no considerarán ninguna venta durante este mercado de fichajes a menos que reciban una oferta irresistible”, señaló el impreso.Y agregó que el conjunto de Múnich sería el que podría subir su apuesta por el ‘cafetero’: “Es poco probable que el Bayern se desanime y se espera que regrese con una oferta mejorada”.Entre tanto, Díaz sigue adelantando la pretemporada con el Liverpool, en donde se dice está inconforme por tener el décimo salario del plantel a pesar de ser el segundo goleador del equipo y el segundo con más asistencias, rubros en los únicamente es superado por el delantero egipcio Mohamed Salah.
La novela entre Juan Fernando Quintero, América de Cali y River Plate está llegando a su fin. El futbolista colombiano ya aterrizó en Argentina y está a tan solo unas horas de ser oficializado como nuevo jugador de la ‘banda cruzada’.El talentoso volante de 32 años tuvo un paso breve por el conjunto 'escarlata'. Aunque firmó un contrato inicial por dos años, solo permaneció seis meses, situación similar a la que vivió en sus anteriores clubes, Junior de Barranquilla y Racing de Avellaneda.En Jugada Maestra se tuvo interesante debate del porqué el jugador de la Selección Colombia le ha costado tener una regularidad en los clubes donde juega, quien opinó primero fue el profesor Norberto Peluffo: "Una llegada por tercera vez a River ya debería ser normal, y se convierte en 'noticiononon', allá les gusta mucho la farándula, pero ojalá 'Juanfer' le salga todo muy bien y pueda estar buenos años allá, al final uno no sabe por qué no se estabiliza en un equipo, el único que lo sabrá es él y sus empresarios, pero cada seis meses estar cambiando de equipo no se sabe qué problema será", inició diciendo a la mesa de panelistas. Por consiguiente, Nelson Gallego se unió a la conversación y no se guardó nada diciendo que le "da tristeza, nosotros los colombianos somos muy sabios del buen futbol y él ha tenido un inconveniente, él es muy buen jugador, y nosotros en Colombia tenemos que reconocerlo porque no abalamos a nuestros ídolos, porque no los valoramos, 'Juanfer' en Junior jugó bien y salió por la puerta de atrás, vino al América por un problema familiar, puso de su voluntad, se bajó el sueldo y eso, yo lo vi jugando muy bien, y en América salió también por la puerta de atrás".Continuó diciendo: "Ahora en River, los hinchas allá desesperados, ilusionados, y a nosotros nos toca verlos desde lejos porque de cerca no lo apreciamos o no podemos pagarlo, y me entristece, ojalá jugadores del nivel de 'Juanfer' jugaran acá siempre".La salida de Juan Fernando Quintero del América"Eso que no le paguen no es culpa de él, faltando 15 días tenía que hablar, desahogarse, en Cali muchos lo culpan a él, que el equipo no gano nada, pero Juan hizo todas las cosas bien para que el equipo ganara, gambetas, goles, penaltis, todo lo hizo bien. Lamentablemente no pudo seguir pero no por él, pero en la selección ni lo ponen, mejor persona que Juan Fernando es muy difícil de encontrar", concluyó Nelson Gallego.
La Selección Colombia Sub-20 y Panamá jugarán en la ciudad de Cali dos partidos amistosos de preparación para el Mundial de la categoría que acogerá Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, informó este jueves la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) por medio de sus redes sociales."Los partidos de preparación se disputarán el próximo domingo 27 y miércoles 30 de julio en el Estadio Pascual Guerrero, en Cali. El primero será abierto al público, mientras que el segundo examen será a puerta cerrada", anunció la Fepafut.La selección que dirige Jorge Luis Dely Valdés se entrenará hasta el 24 de julio en Panamá y al día siguiente viajará a Colombia, para terminar la fase de preparación previa a ambos compromisos.La formación panameña fue emparejada en el Grupo B junto con las selecciones de Paraguay, Corea del Sur y Ucrania.La selección sub-20 de Colombia se medirá en el Grupo F con las de Arabia Saudí, Nigeria y Noruega.Jugadores citados para el microciclo de la Selección Colombia Sub-20Royner Andrés Benítez Hernández (Águilas Doradas)Joel Sebastián Romero Hurtado (América de Cali)José Antonio Cavadia Pedraza (América de Cali)Alejandro Ararat Díaz (Atlético Huila)Luis Eduardo Mena Padilla (Atlético Huila)Johan Alexander Lozano Chica (Atlético Huila)Simón García Valero (Atlético Nacional)Andy Duván Batioja Rentería (Atlético Nacional)Juan José Montoya Tamayo (Deportivo Cali)Julián Andrés Bazán Medina (Deportivo Pereira F.C. S.A)Patrick Yesid Preciado Ospina (Deportivo Pasto)Jordan Javier García Bonett (Fortaleza CEIF)Emilio Aristizábal Chavarriaga (Fortaleza CEIF)Yull Ferley Preciado Florez (Independiente Juniors - ECU)Jhon Stiven Guzmán Pizarro (Internacional F.C. De Palmira)Yacer Antonio Ariza Herrera (Internacional F.C. De Palmira)Jordan Andrés Barrera Herrera (Junior F.C)Néyser Villarreal Quiñones (Millonarios FC)Carlos Eduardo Sarabia Barrios (Millonarios FC)Jhoan Hernández Mejía (Millonarios FC)Hian Mateo Rincón Jácome (Once Caldas DAF)Jhon Alexander Rentería Arias (Sarmiento - ARG)Jhojan Camilo Amaya Lucumí (Tauro FC - PAN)¿Cuándo debuta la Selección Colombia en el Mundial Sub-20?La Mundial de la categoría se disputará desde el próximo 27 de septiembre hasta el 18 de octubre, en donde el combinado ‘tricolor’ formará hace parte del Grupo F, y enfrentará Arabia Saudita, Noruega y Nigeria. Su debut está programado para el 29 de septiembre en Talca, donde se medirá ante el combinado saudí.
Luchar contra el crono, luchar con la montaña, una alianza de rivales en Pirineos que obligarán a los ciclistas del Tour de Francia a dejar todas sus fuerzas en una etapa que marcará importantes diferencias.Los 10,9 kilómetros entre Loudenvielle y Peyragudes solo ofrecen 2.000 metros de asueto, mientras que el resto comportan el impresionante ascenso al aeropuerto de la estación de esquí que se ha labrado una reputación en los libros del Tour.Son 8 kilómetros sin dejar de ascender, una cima sin reposo que afrontarán sin parapetos, solos contra el crono, solos contra la montaña. Un ejercicio en el que no valen los equipos y en el que las fuerzas importarán más que las aptitudes de los contrarrelojistas, que como el resto tendrán que abandonar posiciones aerodinámicas para danzar sobre los pedales.El esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, los dos ciclistas más fuertes del pelotón, deberían marcar los mejores tiempos, que los especialistas calculan sobre los 25 kilómetros por hora, por lo que su marca rondará los 25 minutos.La etapa, colocada poco después de superar el ecuador de la carrera, no permite excusas. La general marcará ya una jerarquía que comenzará a parecerse a la que reflejará el próximo día 27 en París, aunque todavía queden por delante muchos obstáculos que superar.Será la segunda crono de la edición, tras los 33 kilómetros totalmente llanos de Caen en la quinta etapa, pero a diferencia de aquella, diseñada para especialistas, no permitirá poner la bicicleta a toda marcha.Una subida que tiene cuatro partes: un kilómetro y medio suave, al 4,5 % de media; cinco kilómetros de cuesta constante, sin grandes rampas, con una media del 8 %; un primer tramo duro de un kilómetro al 9 % que da acceso a otro kilómetro al 6 %, antesala de la rampa final, la que le ha valido su reputación, apenas 900 metros al 13 %, con tramos del 16 %.Es ahí donde la bicicleta se agarra al asfalto, donde los rostros de los corredores se desfiguran por el esfuerzo cuando emergen de la montaña, casi como si salieran de la nada, donde los metros parecen kilómetros en busca de la meta despejada de un aeropuerto que sitúa la brega en el centro del escenario.Esta vez será una brega solitaria, contra uno mismo, cuerpo a cuerpo contra los elementos.El ascenso a Peyragudes, a un aeropuerto bautizado como '007' por haber servido de escenario a las aventuras cinematográficas de James Bond, se ha abierto un hueco en la épica reciente del Tour, desde su primer ascenso en 2012.La cima fue inaugurada en 2012 por el español Alejandro Valverde, que culminó en solitario una escapada de 35 kilómetros. Cinco años tardó el Tour en regresar al aeropuerto 007, una etapa que se apuntó el francés Romain Bardet, por delante del colombiano Rigoberto Uran y del italiano Fabio Aru, que se colocó esa tarde el maillot amarillo.En 2018 el Tour atravesó esa cima, con el estonio Tanel Kangert en cabeza, en una etapa que terminó en el col de Portet y cuatro años después, de nuevo como meta, presenció el triunfo de Pogacar en un duelo final con Vingegaard, que para entonces ya tenía bien amarrado su primer Tour.Hora y dónde ver la etapa 13 del Tour de Francia 2025Fecha: viernes 18 de julio.Hora: 6:30 a.m. (hora Colombia).Transmisión: Caracol Sports ( https://www.noticiascaracol.com/golcaracol/deportes-en-vivo ) y Ditu.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal '10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.El futbolista de Mataró (Barcelona), que el 13 de julio cumplió 18 años y en mayo renovó hasta 2031, heredará el número que hasta ahora llevaba Ansu Fati, quien disputará la próxima campaña en el Mónaco en calidad de cedido.Fati, que asumió la responsabilidad de adoptar el dorsal '10' después de la traumática salida de Leo Messi en el verano de 2021, batió en su día todos los registros de precocidad del club, pero las continuas lesiones han lastrado su progresión.Lamine Yamal, tras la senda de Messi y RonaldinhoUnos récords pulverizados años después por Lamine Yamal, que a partir de la temporada que viene se enfundará la camiseta con la que Messi dejó una huella imborrable tanto con sus actuaciones como con su legado de títulos: diez Ligas, cuatro Ligas de Campeones, seis Balones de Oro y seis Botas de Oro, entre otros éxitos.El rosarino había recogido el testigo de Ronaldinho, que devolvió la sonrisa al Camp Nou y el brillo al dorsal '10' azulgrana, guiando al Barça a una nueva era dorada, que coronó con la 'Champions' de 2006 y el Balón de Oro unos meses antes.El brasileño había recogido el testigo de Juan Roman Riquelme, que llegó a Barcelona con altas expectativas por su desempeño en Boca Juniors, pero no logró consolidarse por sus desencuentros con el técnico Louis van Gaal.Antes, el dorsal '10' había sido propiedad de Rivaldo, otro que ganó el Balón de Oro como azulgrana. En los años previos, la mítica zamarra había sido propiedad de Jari Litmanen, Giovanni Silva y Ángel Cuéllar.Romario y Maradona, dos genios con el '10' a la espaldaLos dorsales no fueron fijos en España hasta la campaña 1995-96, por lo que en los años del 'Dream Team' fueron varios los jugadores que se enfundaron la reputada camiseta: Gheorghe Hagi, Guillermo Amor, Eusebio Sacristán, Richard Witschge y hasta Pep Guardiola, que lo defendió de forma anecdótica en la final de Wembley de 1992.Sin embargo, el '10' más recordado de los años noventa seguramente sea Romario, un campeón del mundo como Diego Armando Maradona, quien lució la misma camiseta en la década anterior durante su accidentado paso por el Camp Nou.Entre ambos hubo otros dieces menos recordados por el gran público como Roberto Fernández, Gary Lineker, Mark Hughes y el 'Boquerón' Esteban, mientras que en los setenta el dorsal perteneció al gran capitán de la década, Juan Manuel Asensi, y también al peruano Hugo 'Cholo' Sotil.La lista se pierde hasta los años cuarenta, cuando empezaron a usarse los dorsales en España. Laszlo Kubala, Luis Suárez y Josep María Fusté fueron algunos de los que futbolistas más emblemáticos en lucir el '10' durante los cincuenta y sesenta.Una larga dinastía de futbolistas a la que ahora se unirá Lamine Yamal, un jugador que hasta ahora se ha mostrado inmune al peso de la historia y que a partir del curso que viene empezará a escribir su propio capítulo con el '10' a la espalda.
Bingen Fernández, director del Cofidis, considera que el Tour de Francia no ha terminado en favor de Tadej Pogacar, que, sin embargo "es el gran favorito", por lo que vaticina un gran duelo entre el UAE del esloveno y el Visma de Vingegaard, que deberá buscar la "desestabilización", del triple ganador de la "grande boucle"."Está claro que el favorito y hombre a batir es Pogacar, pero el Tour no se ha terminado. Creo que el Visma va a intentar jugar sus cartas y desplegará estrategias para intentar desestabilizarlo. Hemos visto como intenta atacar y hacer la carrera dura. Será difícil ganarle el Tour a Pogacar, pero vamos a ver qué pasa en Pirineos", dijo el técnico vasco.Para Bingen "habrá un duelo por todo los alto entre Visma y UAE, pero no podemos olvidar a Remco Evenepoel, que no tiene tan buen equipo como sus rivales, pero él va a estar en plazas de podio".Desde el punto de vista técnico, el técnico del Cofidis se refiere al método que él utilizaría para poner a Pogacar contra las cuerdas en los puertos."Hay que intentar cogerle a contrapié, en algún momento de desfallecimiento, pero claro, no será fácil porque tiene un equipo muy potente. Hay que buscarle algún punto de flaqueza y no parar de intentarlo".Bingen Fernández contará con las bazas de Alex Aranburu e Ion Izagirre para algunas de las etapas que restan, por ejemplo la de este miércoles en Toulouse, aunque se mostró crítico con el tipo de recorrido diseñado por la organización del Tour."Es un recorrido muy elitista, pensado para que se jueguen los triunfos entre ellos los "fórmula 1". Los diseños son previsibles y pensados, como en estos primeros 10 días, para corredores con buen remate, con buena chispa. Al final están delante los mismos, Pogacar, Van der Poel", señaló.Según detalló Bingen Fernández, "las escapadas no llegan, las derriban los intereses de los equipos de los grandes. Como saben que la fuga puede llegar, todo el mundo ataca, y si se forma en el km 90 surge el estrés y los favoritos se colocan delante y se juegan la etapa entre ellos".Respecto al hecho de que un ciclista pueda dominar de principio a fin una carrera sin margen para la competencia, señaló que "siempre es mejor mantener la emoción hasta el final"."Siempre es bueno que haya incertidumbre hasta el final y no un dominio de un corredor de principio a fin. Por ejemplo, en el Giro del año pasado fue un monologo de Pogacar, este año ha sido bonito no saber hasta el final quién iba a ganar", comentó."El ciclismo de ahora es buscar el resultado, ser el número 1 mundial individual, en equipos, hay que conseguir puntos... todo este tipo de cosas hace que la evolución del ciclismo te obligue a querer intentar ganar siempre en todas las carreras. Mejor sería no saber hasta los últimos días quién puede ganar", concluyó.
A pocas semanas de comenzar una nueva temporada en el 'viejo continente', los equipos afinan los últimos detalles para volver al ruedo. Se conoció que el club donde milita un futbolista colombiano ha decidido prescindir de sus servicios.Se trata del Galatasaray, donde juegan los defensores Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta, éste último no tuvo regularidad en la pasada temporada, y por ende, el equipo ha decidido ponerle punto final a su vínculo con el campeón turco, y ahora deberá partir a buscar más oportunidades. "El Galatasaray ha decidido separarse definitivamente de Carlos Cuesta. También se espera la salida de Victor Nelson y Przemysław Frankowski", así se leyó en una publicación de una agencia de noticias del país otomano, 'Yeni Açık'.Pese a que Cuesta fue campeón de la reciente Liga y Copa que obtuvo el Galatasaray; lo cierto es que su aporte fue mínimo, ya que no jugó la misma cantidad de minutos que su compatriota, e incluso, en muchos de los juegos, ni siquiera fue concovado por su técnico Okan Buruk.¿A dónde podría llegar Carlos Cuesta?Hace algunas semanas, la prensa turca señalaba que el futuro de Cuesta estaba en el limbo, no solo porque no era del agrado de las directivas por su bajo rendimiento, sino que además, aprovecharían de inmediato los intereses que aparecieran de equipos que quisiera al oriundo de Quibdó.Por ello, el periodista Mektebi Gala reveló en su cuenta de 'X' que "mientras Galatasaray y Torino negocian el traspaso de Nicolo Zaniolo, negocian una fórmula de préstamo con opción opcional/obligatoria para Carlos Cuesta. El Galatasaray abrió la puerta a Zaniolo con 13 millones de euros".En este caso, el zaguero central, de 26 años, podría compartir camerino con Duván Zapata, quien viene de salir de una grave lesión que lo alejó más de ocho meses, y su recuperación avanza con pasos agigantados para volver a las canchas en el inicio de la temporada de la Liga italiana. Torino es uno de los equipos más tradicionales de este país, además, comparte el clásico de la ciudad frente a la poderosa Juventus, en juego que se titula como el 'Derby della Mole'. El entorno de Carlos Cuesta analizará las ofertas e intereses en los próximos días, para definir el futuro certero del chocoano.