
Vuelta a Colombia 2022: así será el mapa, recorrido, altimetría y perfil de la segunda etapa
La edición 72 de la carrera de ciclismo más importante de nuestro país culminará el próximo 12 junio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Vuelta a Colombia 2022 ya está en marcha. Y los equipos y sus ciclistas ya están compitiendo en la carrera más importante de este deporte, en Colombia.
Precisamente, este sábado 4 de junio se disputará la segunda etapa de esta competencia, la cual tendrá un trayecto de 176.7 kilómetros con inicio en Cartagena y final en Sincelejo.
Esta fracción contará con tres esprint intermedios, el último de estos a 44 kilómetros de la meta.
Publicidad
¡Lo que estabas esperando!@SegurosSURAcol aseguradora oficial de la FCC y sus deportistas te presenta las altimetrías de las 1️⃣0️⃣ jornadas que tendrá la #VColombia2022 UCI 2.2 en su edición #7️⃣2️⃣
— Vuelta a Colombia Oficial (@Vueltacolombia1) June 2, 2022
Desliza y conoce los detalles ➡️➡️#aseguratedevivir @MinDeporteCol pic.twitter.com/bf6Zurnjyf
Publicidad
Cabe recordar que, en total, 176 ciclistas (119 de la categoría élite y 57 de la categoría sub-23) están participando en la versión 72 de la Vuelta a Colombia.
Esta competencia tendrá 10 etapas, las cuales pasarán por los siguientes lugares: Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Montería, Caucasia, Yarumal, Rionegro, La Unión, La Dorado, Mariquita, Alto del Vino, Sopó, Somondoco, Guateque, Santa Rosa de Viterbo, Tunja y Paipa.
¿Cómo va la clasificación general de la Vuelta a Colombia 2022?
¿Quiénes son los últimos 10 campeones de la Vuelta a Colombia?
¿Quién es el ciclista que más veces ha ganado la Vuelta a Colombia?
Rafael Antonio Niño es el pedalista más ganador de esta competencia, con un total de seis títulos. Estos triunfos los obtuvo en la década de los 70; concretamente, en 1970, 1973, 1975, 1977, 1978 y 1980.
Publicidad