
Colombia logró el título en femenino del Sudamericano Sub-17 de golf

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Además los hombres quedaron segundos en el certamen que se disputó en Porto Alegre, Brasil. Ambos equipos lograron tiquete para el Mundial de la categoría en Japón.
El equipo conformado por la risaraldense Alejandra Hoyos, la bogotana María José Bohórquez y la santandereana Valery Plata dominó de punta a punta en este nuevo compromiso del golf suramericano, finalizando con un global de 583 golpes (+7), 4 menos que los firmados por Argentina, segundo en la cuenta.
Para la ronda final, Bohórquez aportó un sólido par cancha (72), complementándose con el 77 (+5) contabilizado por Plata, que por segundo día consecutivo aportó a la sumatoria general. Hoyos, por su parte, presentó 79 (+7) y su número no fue tenido en cuenta.
“Todas aportamos al final. En lo personal este fue mi último suramericano juvenil y quería terminar bien, ya que el año pasado no pudimos ganar. Para mí, este es uno de los mejores logros de mi carrera”, comentó Hoyos, que en pocos meses entrará a engrosar las filas de la Arkansas University en el golf estadounidense.
Fue la vigésima celebración nacional en el certamen, ubicando a Colombia como el país con más triunfos en esta rama femenina e igualmente elevando un poco más el listón en lo que a triunfos en la región se refiere.
“Pusimos en práctica lo que aprendimos en la preparación, en la ida a la academia en Bradenton. Al final, aplicamos lo que aprendimos allí, nos hicimos fuertes como equipo y al final quedamos muy contentas, con la expectativa por lo que será Japón”, anotó por su parte Bohórquez.
Las argentinas contaron entonces 587 golpes (+11), 8 menos que Paraguay, de buena presentación en la tercera plaza. Venezuela (+33) y Uruguay (+38) siguieron en el orden.
Mientras, en caballeros, el quindiano Simón Estrada, el bogotano Santiago Chamorro y el santandereano Juan Camilo Vesga lograron la mejor presentación en varones en el certamen en siete años, permitiéndole como se dijo a Colombia regresar al Mundial Juvenil en Japón.
Tras partir en la tercera posición, el elenco integrado por el quindiano Simón Estrada, el bogotano Santiago Chamorro y el santandereano Juan Camilo Vesga finalizó con una sumatoria de 143 (-1) en la ronda final, llegando a los 587 golpes (+11).
El gran remate de Chamorro, que finalizó con un gran 69 (-3), y el buen rendimiento de Estrada (74), le dieron a nuestro país el resultado final y la posibilidad de desbancar a Ecuador de ese segundo lugar, en un verdado final de ‘foto finish’ por ese segundo cupo para suelo nipón. Perú, con un gran rendimiento de 580 golpes (+4), se quedó con el triunfo.
“Fue un día que no esperábamos, con mucha presión. Jugué bien, le pegué bien a la bola, la dejé cerca y pude embocar Me siento orgullo del equipo que tuvimos, de lo que logramos”, aseguró Chamorro, cuyo ‘birdie’ en el hoyo final resultó fundamental en las aspiraciones nacionales.
Estrada, por su lado, completó también un ‘birdie’ en los hoyos finales, cortando el ‘bogey’ que reportó en el 18 y que igualmente inclinó la balanza a favor de los nuestros.
“Desde el principio sentimos que jugamos muy bien. No metí muchos ‘putts’ pero sabía que cada golpe contaba y que había que luchar hasta el final. Al final se nos dieron las cosas y tenemos una gran alegría porque Colombia en hombres hacía varios años que no iba a Japón”, destacó Estrada.
Perú, con un inspirado Julián Périco, de paso el mejor a título individual, se quedó con el triunfo, el segundo en la historia para los ‘Incas’ luego de la victoria en Chile en 1984. Périco, jugador destacado del vecino país por estas fechas, presentó tres ‘scores’ bajo par en la semana, con un 70 final que consolidó a los peruanos adelante.
Líderes en el arranque, los incas tuvieron además el rendimiento Hubert Nieto (71), alcanzando total de 580 golpes (+4). Detrás de Colombia, igualando en la tercera colocación con +13, estuvieron Brasil y Ecuador, seguidos por Venezuela en la quinta casilla.
Con información de la Federación Colombiana de Golf.