
“¿Luis Díaz, caro y viejo?”; Bayern Múnich brinca por polémica con el colombiano
La llegada del delantero guajiro al conjunto alemán no para de hacer ruido en suelo germano, pese a que el jugador ya dio algunas muestras de lo que puede aportar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Díaz pasó del Liverpool de Inglaterra al Bayern Múnich en una operación de 75 millones de euros, lo que no ha pasado desapercibido por 2 factores: su edad (28 años) y el hecho de ser el tercer fichaje más alto de la historia del elenco teutón, listado encabezado por el goleador británico Harry Keane (95 millones de euros) y el defensa francés Lucas Hernandez (80 millones).
La controversia tiene que ver con que el ‘cafetero’ firmó contrato por 4 temporadas y que a sus 32 años de edad no le dejaría ganancias al club en caso de una posible reventa debido a que es poco probable que aparezca un oferente que ponga sobre la mesa un monto mayor al que ya desembolsó el conjunto bávaro.
Es por ello que se tejen toda clase de especulaciones a su alrededor, pese a que viene de ser reconocido como uno de los futbolistas más valiosos del Liverpool en la temporada 2024-2025, cuando fue el segundo goleador de los ‘reds’ en la obtención del título de la Premier League, rubro en el que solo lo superó el artillero egipcio Mohamed Salah, y a que es el máximo anotador de las actuales Eliminatorias Sudamericanas.
En consecuencia, el propio Bayern debió aclarar la situación con una postura oficial para que las habladurías no afecten al popular ‘Lucho’ ni al resto del plantel, pues desde medios de comunicación locales, como el diario TZ, especializado en información de cuadro muniqués, se tituló preguntando si el guajiro es “¿demasiado viejo y demasiado caro?”.
Quien dio la cara en nombre de la escuadra alemana fue Max Eberl, director deportivo de la institución y hombre que explicó el motivo que llevó a su club a apostar tan fuertemente por el colombiano.
Publicidad
"Nuestro objetivo debe ser tener una buena mezcla de edades en la plantilla. En definitiva, simplemente necesitamos calidad… La edad es solo uno de 10 o 15 factores", apuntó en declaraciones entregadas a la revista Kicker.
Y añadió que el objetivo de la incorporación pasa exclusivamente por el ámbito del éxito deportivo: "Lo que importa es el presente, no los próximos años. Si llegan títulos, el precio de compra ya no es tan relevante".
Publicidad
En ese sentido, enfatizó en que el club pagó tanto porque espera “ritmo, goles, asistencias, calidad en el uno contra uno y un alto nivel de fiabilidad en el máximo número de partidos posibles".
De esta manera, hubo luces sobre lo que llevó al arribo a Múnich de Díaz, que debutó con su nueva camiseta en el primer amistoso de pretemporada: triunfo 2-1 de local sobre Olympique Lyon de Francia, duelo en el que le cometieron el penalti con el que se abrió el marcador.
Ahora, Díaz se alista con el resto del plantel para 2 fogueos más: contra Tottenham Hotspur de Inglaterra, el jueves 7 de agosto, y frente al Zúrich de Suiza, el martes 12 del mismo mes. Posteriormente, seguirá la final de la Supercopa de Alemania contra el Stuttgart, el sábado 16 de agosto como visitante.