A un año de la muerte del exfutbolista colombiano, Freddy Rincón, se reveló una entrevista inédita con el goleador, en la cual se filtraron detalles de lo que fue su paso por el América de Cali, Brasil y un especial pedido a petición del astro brasileño Romario de Souza, al cual se negó.En una charla de hace algunos años con ‘Grueso Calibre’, el oriundo de Buenaventura se confesó y reveló una importante situación por la cual pasó, en su estadía por Brasil, donde se enfrentó muchas veces a Romario, quien también le habría hecho el pedido de pasarse a su equipo para jugar junto a él.“Hubo momentos en los que él quería que yo fuera a jugar donde él estaba, pero siempre los equipos de Río de Janeiro tenían ese problema de no pagar, entonces yo no cambiaba lo cierto por lo dudoso”, expresó contundentemente Rincón, además de detallar la manera en la que trataban de negociar: “Romario me mandaba a los presidentes y me decían que él me quería, pero nunca se dio”.“Era un orgullo saber que él quisiera eso, pero pues no. Se habló y todo, pero de ahí siempre veía que iba por su contrato y yo por el mío”, dijo Freddy, quien también reveló la manera en la que el brasileño trató de tentarlo para convencerlo: “Él decía que lo que le faltaba al equipo para ganar todas las cosas que ellos querían era un jugador como yo, en el Flamengo y Vasco da Gama, pero los presidentes tampoco llegaban a donde quería yo y mi entusiasmo de jugar en Río tampoco era tan grande por esas situaciones”.“Yo no es que fuera difícil, sino que yo cobraba lo que yo creía que valía, entonces por eso siempre lo dejaba claro. Yo no sé si era el mejor jugador extranjero mejor pago en Brasil porque nunca estuve pendiente de cuánto ganaban los otros; es una situación que nunca me preocupé por eso”, respondió el colombiano, frente a si era el que más ganaba en la liga, cuando vestía los colores del Corinthians y Palmeiras.Sin embargo, también habló sobre su paso por el América de Cali, donde afirmó no haber estado conforme con diferentes situaciones, por lo que su deseo siempre fue salir: “Allá, no trataban a los colombianos como merecíamos ser tratados; yo sentía el trato diferente en lo económico, contratos; nunca fue igual a los extranjeros".“En alguna vez se lo dije al dueño del equipo y nunca les gustó, a nadie le guata, pero yo nunca voy a conformarme con lo que nunca me gusta. El que me quiera así bien y el que no, con que me quiera mi mujer y mis hijos, está bien”, dijo Rincón, agregando que su deseo siempre fue salir de la ‘mechita’: “Yo tengo la seguridad que lo que hacía, lo hacía era porque siempre quería salir del América, no por la hinchada o por la gente, yo tenía objetivos, quería jugar en Europa y ayudar a mi familia económicamente”:“Cuando yo llegué al América en vez de ser motivado, yo fui desmotivado; me bajaron el sueldo a la mitad de lo que yo ganaba en Santa Fe y eso para mí fue una humillación muy grande. Desde ahí ya entré mal y ahí estaba inconforme. Si se iba a comprar un jugador como yo, la retribución tenía que ser como tal. Además de eso, Boca Juniors estuvo dos veces queriendo que fuera jugar a Argentina, pero nunca me quisieron vender y eso sumaba más al descontento en el que yo estaba", concluyó Freddy. Vea acá la entrevista:
Ya ha pasado un año luego de que Freddy Rincón, el astro e ídolo de la Selección Colombia, falleciera. Tras un accidente automovilístico que lo dejó gravemente herido en Cali, el otrora volante murió el 13 de abril de 2022. 'El coloso de Buenaventura' supo ganarse un espacio en el corazón de los colombianos y de los amantes del fútbol y su partida dejó un gran vacío entre familiares, amigos y aficionados. En conmemoración del aniversario de la partida del vallecaucano, su hijo, Sebastián Rincón, decidió hacerle un emotivo homenaje en sus redes sociales con un video en donde se muestran varias imágenes de su padre siendo acompañado de sus familiares, amigos o simplemente gozando de un buen rato. Además, acompañó el emocionante video de un conmovedor mensaje: "Ya un año de tu partida FREGUAR y te juro que siento como si fue ayer ! Extraño todos los momentos que vivimos, tu sonrisa, tu forma de afrontar las adversidades. No hay un día que no te pienso y que daría lo que sea por solo tenerte un día conmigo❤️TE AMO Mi Ángel del cielo😇👨🏿🦲", fueron las palabras de Sebastián.No es la primera vez que Sebastián se manifiesta con relación a la prematura partida del otrora volante de Santa Fe, América, Real Madrid y Nápoles, entre otros. Desde las exequias, en el Pascual Guerrero, sus palabras calaron entre los asistentes.¿Cuál fue la carrera futbolística de Fredy Rincón?Rincón empezó su carrera en el Atlético Buenaventura donde tuvo una destacada actuación con el club de su tierra natal. Un accionista de Independiente Santa Fe se fijó en el talento del vallecaucano y se lo llevó a Bogotá.Debutó con la camiseta 'cardenal' bajo el mando de Jorge Luis Pinto y en su primer partido, logró la hazaña de marcar dos goles consolidándose como una de las estrellas de Santa Fe. Tras su pasó por el equipo capitalino, el América de Cali se fijaría en él. En aquel cuadro, se consagraría como jugador teniendo actuaciones destacadas en la Copa Libertadores y saliendo campeón en dos ocasiones, en 1990 y 1992. Ya para este periodo de tiempo, Fredy Rincón era considerado una de las estrellas de una generación dorada de la Selección Colombia, la cual compartió con Carlos 'el Pibe' Valderrama, Leonel Álvarez, Faustino el 'Tino' Asprilla, entre otros. De hecho, pudo ser el autor de uno de los goles más importantes en la historia de la 'Tricolor'. En aquella ocasión, Colombia se enfrentó a Alemania por la fase de grupos del Mundial de Italia 90. En un partido apretado, Pierre Littbarski destrabó el encuentro al marcar gol para los europeos. Sin embargo, una jugada en conjunto, un pase magnifico del 'Pibe' y una definición por entre las piernas de Bodo illgner por parte de Rincón puso el empate en el marcador, desatando la locura de todo el país cafetero y siendo recordado como uno de los goles más icónicos de la selección.Dadas sus buenas actuaciones, despertó interés de los más grandes del continente, entre ellos, Boca Juniors. Sin embargo, terminaría decantándose por Palmeiras en 1994.Con el equipo brasileño seguiría su buen juego. De tal manera, que ya sonaba en el continente europeo. Finalmente, el Nápoles se haría con su ficha. Con el equipo italiano, logró jugar 28 partidos, marcando en siete ocasiones y dejando un muy buen recuerdo entre los hinchas napolitanos. Con aquella gran campaña en el 'Calcio', el Real Madrid iría tras él convirtiéndose en el primer jugador colombiano en hacer parte del equipo 'Merengue'. Con el equipo blanco disputó 21 partidos, pero su temporada no fue lo que se esperaba y a mediados de 1996 volvió a Palmeiras.Aquella segunda etapa fue rápida y terminó siendo fichado por Corinthians. Con el 'Coringão Timão' logró coronarse como campeón del mundo ganándole, curiosamente, la final del Mundial de Clubes a su exequipo, el Real Madrid. En el conjunto brasileño es considerado uno de los ídolos, además de ser parte del Salón de la Fama del club.Freddy Rincón dejó un gran legado en el mundo del fútbol colombiano. Con sus distintos equipos, logró ganar una Copa Colombia, una Liga Colombiana, dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas y una Copa Mundial de Clubes y ahora, de la mano de su hijo Sebastián Rincón y de sus excompañeros de aventuras de la Selección Colombia, el nombre de Fredy Rincón será nuevamente 'puesto en el cielo' por familiares, amigos y aficionados del 'Coloso de Buenaventura'.
Hablar de Freddy Rincón es hacer referencia a uno de los más grandes jugadores de nuestro fútbol. Con sus gambetas, velocidad, potencia, técnica y calidad, nos deleitó partido tras partido e hizo que nos enamoráramos aún más de este deporte. Sin duda, fue el responsable de que viviéramos momentos de éxtasis y alegría, como aquel gol a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Por eso, cuando el miércoles 13 de abril de 2022, en horas de la noche, se escucharon las palabras, "la Clínica Imbanaco, en presencia de sus familiares y con su plena autorización de la misma, se permite informar que, pese a todos los esfuerzos, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido", millones de corazones se arrugaron a nivel nacional e internacional. Fue la partida de un ídolo.La muerte del hombre nacido el 14 de agosto de 1966 (55 años) en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, se dio después de un accidente de tránsito entre una camioneta en la que él se transportaba y un bus del sistema de transporte público MIO, que se presentó el lunes 11 de abril de dicho año. En ese momento y de inmediato, fue trasladado de urgencia a la Clínica Imbanaco.Allí, llegó con un trauma craneoencefálico, le practicaron una intervención quirúrgica, pero ante la gravedad del impacto no valieron de nada los esfuerzos médicos que se hicieron, lo que produjo gran dolor en el mundo, que le reconoció lo hecho durante su carrera, la cual es digna de admirar y enmarcar. Homenajes, aplausos y una despedida a la altura de lo que hizo como futbolista.Así las cosas, este jueves ya se cumple un año sin Freddy Rincón, pero su recuerdo permanece intacto en la memoria de sus seguidores y familiares. De hecho, recientemente, su hijo Sebastián dio una entrevista a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en la que expresó que "por más de que pasen los meses no me logro acostumbrar a no tener a mi padre, que ya va un año de fallecido"."Cuando estoy afuera, me hago la idea de que estoy peleado con mi papá, porque teníamos tiempos que discutíamos y éramos orgullosos entonces pasaba tiempo sin hablar con él. A veces, hago eso y me ayuda, pero no siempre sirve esa táctica", confesó el actual jugador de Panevezys, de Lituania, con un tono de nostalgia y dolor, recordando algunos momentos con su padre.Cabe aclarar que en el último tiempo, Freddy Rincón hizo apariciones como comentarista de televisión y también acompañó recientemente en el cuerpo técnico de Millonarios al profesor Jorge Luis Pinto, con quien lo unió siempre una gran relación profesional y de amistad. Además, escribió su historia en el balompié desde sus tiempos de juvenil cuando hizo parte del Atlético Buenaventura.De ahí vino su debut en el fútbol profesional colombiano con Santa Fe, en el año 1986 y hasta 1989. Después fue transferido a América de Cali, entre 1990 y 1993. En ese instante, ya con su calidad comprobada dio el salto al exterior. Así su carrera internacional la construyó en clubes como Palmeiras, de Brasil; Nápoles, de Italia; Real Madrid, de España; Corinthians, Santos y Cruzeiro.Episodio aparte fue el trasegar del 'Coloso de Buenaventura' por la Selección Colombia, de la que se convirtió en referente, figura e ídolo de la afición con participaciones en el Mundial de Italia 90, del que quedó su recordado gol en el histórico empate 1-1 con Alemania; USA 1994 y Francia 1998. Un ídolo en todo el sentido de la palabra y que siempre recordaremos y tendremos presente.
En el 2022 uno de los momentos más tristes del fútbol colombiano fue el fallecimiento del Freddy Rincón, tras el accidente automovilístico que sufrió en la ciudad de Cali. Por eso en el programa 'Expediente Final', de Caracol Televisión, se contaron detalles sobre su exitosa carrera y sobre su muerte. En medio de la recopilación de entrevistas, un amigo del histórico jugador de la Selección Colombia criticó fuertemente a James Rodríguez. A pesar de no clasificar al Mundial Qatar 2022, el combinado 'tricolor' tuvo destacadas actuaciones en las citas orbitales de Brasil 2014 y Rusia 2018, de la mano de James Rodríguez. A raíz de ello, inició una rencilla entre el cucuteño y Rincón, por defender las etapas en la que cada uno defendió los colores del seleccionado cafetero. En el mencionado programa, se puso en evidencia nuevamente los confrontamientos de opinión que tuvieron entre sí. De hecho, Juan Carlos Vásquez, agente FIFA e íntimo amigo de Rincón sentenció lo siguiente: "Por eso aprovecho y le digo a James Rodríguez que se retracte de lo que dijo. Freddy Rincón es el jugador insignia de nuestro país a nivel mundial.Las hazañas de Freddy Rincón y James Rodríguez en la Selección Colombia'El Coloso' hace parte de la generación dorada de los años 90 de la Selección Colombia que disputó tres mundiales consecutivos (1990, 1994 y 1998), algo totalmente inédito para nuestro país hasta aquella época. Por si fuera poco, el nacido en Buenaventura fue el autor del que para muchos es el gol más festejado en la historia de nuestro balompié nacional. En Italia 1990, Rincón puso el 1-1 en el último suspiro en el juego contra los alemanes luego de una extraordinaria combinación con Carlos 'Pibe' Valderrama y Alfonso 'El bendito' Fajardo. Por su parte, James Rodríguez tiene en su extenso palmarés un trofeo individual que pocos se dan el lujo de tener: la bota de oro de un Mundial de fútbol. En Brasil 2014, el cucuteño anotó seis goles, siendo merecedor de esta distinción. Además, su tanto contra Uruguay en octavos de final, fue escogido como la mejor anotación del campeonato. Dicho esto, ambas figuras registraron brillantes actuaciones en el combinado patrio y por eso siempre defendieron sus momentos. Vea acá el programa completo de 'Expediente Final' sobre Freddy Rincón:
Este viernes se llevó a cabo un emotivo homenaje para Freddy Rincón, organizado por la otrora estrella de la Selección Colombia, Faustino Asprilla, quien reunió para un partido a exjugadores y entrenadores de la 'tricolor', en especial esa que nos representó en el Mundial Italia de 1990.El juego que se llevó a cabo en el estadio Doce de Octubre contó con la presencia del Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Francisco Maturana, Juan Camilo Zuñiga, Harold Lozano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Luis Alfonso ‘Bendito’ Fajardo, Alexis García, Freddy ‘Totono’ Grisales, Giovanni Hernández, entre otros.Para este motivo homenaje quienes quisieran ingresar al escenario deportivo de Tuluá lo pudieron hacer de forma gratuita, con el fin de honrar la memoria de Freddy Rincón quien falleció el pasado 13 de abril, a sus 55 años, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Finalizado el homenaje, Faustino Asprilla y Francisco Maturana brindaron unas declaraciones para los medios de comunicación que asistieron al cubrimiento del conmovedor evento.“Al 'Coloso' lo vamos a tener siempre presente, en nuestro ‘Rincón del Alma’, así que lindo que la gente nos pudo acompañar”, expresó Faustino Asprilla, quien compartió en tres Copas del Mundo, (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98).“Freddy Rincón es uno más de una familia. Así que los valores de Freddy son los valores de toda la familia. El no está pero hay una familia que lo recuerda con cariño”, declaró por su parte el otrora entrenador de la Selección Colombia, Farancisco Maturana.Asimismo, al minuto 19 del partido, el juego se detuvo para honrar la memoria del "Coloso de Buenaventura" con un minuto de silencio. Todo esto por ser el número del dorsal que vistió Freddy Rincón en la mayoría de sus equipos.Por otro lado, otros de los asistentes aprovecharon para hablar del nuevo proceso de la Selección Colombia, con Néstor Lorenzo como entrenador, que inicia este sábado con el partido frente a Guatemala, en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, a las 7 de la noche (hora de Colombia)."Esperemos que arranquen bien, que puedan hacer un lindo partido y le puedan devolver la ilusión al fútbol colombiano", afirmó Faustino Asprilla."Sabe manejar un cambio y un proceso, él sabe que esto no es de la noche a la mañana y no es fácil", sentenció Juan Camilo Zuñiga quien conoce el trabajo de Néstor Lorenzo, al haber coincidido en su proceso con Jose Néstor Pékerman.Por último, quien habló fue Francisco Matruana, histórico entrenador del equipo nacional. "Hoy de la Selección Colombia no puedo hablar porque no existe. Existió, no clasificamos; así que, ahora, tenemos que volver a construirla", puntualizó.
En el estadio Doce de Octubre de Tuluá y por iniciativa de Faustino Asprilla, este viernes se le realizó un partido de homenaje a Freddy Rincón, quien falleció el pasado 13 de abril luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali. Y en ese compromiso, uno de los técnicos que dirigió a las viejas glorias del fútbol colombiano fue Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien antes de que se moviera el balón, atendió a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Acá las declaraciones de 'Bolillo' Gómez:Homenaje a Freddy Rincón"Este homenaje lo inicio Faustino y es volver a encontrarse uno con los personajes, amigos, de esa historia de tres mundiales, porque Freddy fue a los tres. Esto es recordar, juntarnos con el dolor de no estar con él. Uno ve jugadores que estuvieron muy al lado de él, como Harold Lozano, que lo sienten, que se vuelve sentimental y sentimos esa alegría como si el estuviera aquí". El fútbol actual"Se habla que el fútbol de hoy es de ida y vuelta, y que en el pasado no era así. El pasado es más clarito que el de ahora, seguramente a vos (Javier Hernández Bonnet) te tocó con nosotros esa generación. Por ejemplo, tuve a los ochos (volantes mixtos) en Ecuador, Panamá y en la Selección Colombia. Lo que nunca se encuentra es un Freddy Rincón. ¿Dónde se puede encontrar? Siempre que tengo un equipo busco uno, pero nada. Freddy era el ‘8’ ideal, siempre era de ida y vuelta. Como por ejemplo hoy, veo a Águilas Doradas y me parecen que todos son ‘8’".La Selección Guatemala"Los equipos centroamericanos han alcanzando orden, los técnicos han dado orden, se arman muy rápido, entonces en el fútbol de ahora, hay que decir que hay intensidad y transiciones. Cuando uno se enfrenta a rivales como a Guatemala, que te van a respetar por ser Colombia, ahí vas a tener que hacer mucha elaboración, o jugar".Cambio de DT en Selecciones"Cuando llegué a Ecuador, lo primero que pedí fue ver lo último que dejó el técnico que estaba, lo mismo hice en Panamá. En 2026, la Selección Colombia será distinta, acá están empezando con el profesor Lorenzo y seguramente lo que él busca es ver con quién puede contra y con quién no. Así es que va a ir encontrando a los jugadores para el Mundial 2026, seguro estaremos allá, porque eso ahora es una invitación".
Luego de más de cinco meses, la Fiscalía se pronunció sobre el caso de Freddy Rincón y determinó que él fue el único responsable del accidente que sufrió el 11 de abril, en la ciudad de Cali, en horas de la madrugada.Este lunes, el ente judicial informó de la decisión a la que llegaron luego de analizar todo lo sucedido con el choque, en el que falleció el histórico jugador colombiano.“Cinco meses después de la muerte de Freddy Rincón en Cali en un trágico accidente de tránsito, la Fiscalía determinó que el exfutbolista fue el único responsable del choque”, escribieron de entrada en ‘El País’, de Cali.Seguido a eso, y tras confirmarse, según la Fiscalía, que el ‘Coloso de Buenaventura’ iba manejando la camioneta en la que se estrelló, se conocieron detalles de la investigación del organismo judicial.“Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía se basó en inspecciones a lugar del siniestro, los vehículos involucrados, la historia clínica del jugador, los reportes médicos, el informe de su necropsia, así como la secuencia de videos de la ruta de la camioneta entre la noche del domingo 10 de abril y la madrugada del lunes”, agregaron en el citado medio vallecaucano.Para finalizar, mencionaron que la Fiscalía cerró el caso así porque “teniendo en cuenta el fallecimiento del indiciado señor Freddy Eusebio Rincón Valencia, ante la imposibilidad de continuar el ejercicio de la acción penal”.Cabe recordar que Freddy Rincón fue uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia, mundialista con la Selección de nuestro país, jugando en equipos como Real Madrid, Corinthians y Nápoles, entre otros, y siendo una leyenda del balompié a nivel internacional, pero desafortunadamente perdió la vida a los 55 años de edad, en ese accidente en la madrugada del 11 de abril del 2022, contra un bus de servicio público.
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia tuvo una variada conversación con la mesa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', donde se tocaron temas como el posible fichaje de James Rodríguez por el Olympiakos, de su paso por Santa Fe y su relación con Jorge Luis Pinto, del extraordinario presente de Andrés Gómez en Millonarios y del partido de homenaje que organizó el 'Tino' Asprilla a su amigo, Freddy Rincón, que perdió la vida el pasado 13 de abril tras un fuerte accidente automovilístico. Valencia se adelantó a la publicación de Asprilla en Twitter y dio detalles de cómo será el encuentro que le rendirá un homenaje muy especial a 'El Coloso de Buenaventura'. El exdelantero del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid reveló que irán muchos integrantes de la Selección Colombia de los años noventa, que impresionó al mundo del fútbol con una generación talentosa e irrepetible de futbolistas. "Ahora tenemos el homenaje que le va a hacer el 'Tino' a Freddy, en Tuluá. Allá voy a estar, estoy entrenando para hacer 2-3 goles allá. Casi todo esa banda va a estar (la Selección Colombia de 1990 a 1994). Va René Higuita, va el 'Pibe' Valderrama, va Víctor Hugo Aristizábal, va Faryd Mondragón. Después tendremos una comidita en la finca del 'Tino', como dice el 'Pibe' 'esa es la casa de nosotros'. Allá nos reunimos todos cuando 'Fausto' cumple años y el 'Tino' siempre se faja, ustedes saben que a él le gustan las cosas a lo grande", afirmó 'El Tren' Valencia en la mencionada entrevista con 'Blog Deportivo'. Asprilla publicó un tuit confirmando el evento, dando información del lugar, la hora y la fecha del mismo. "Este 23 de septiembre rodará la pelota por ti Freddy Rincón, un excelente ser humano, un excelente deportista que llevo con orgullo estos tres colores. Y que mejor que jugar al lado de grandes amigos. 23 de septiembre, Estadio Doce de Octubre (Tuluá - Valle), 3:00 p.m.", fueron las palabras del 'Tino', las cuales acompañó de un emotivo video. Acá le mostramos el corto que compartió el exjugador del Newcastle:
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Sebastián Rincón celebró en el fútbol profesional de Argentina un gol con Barracas Central, este martes, pero no todo fue felicidad, ya que tenía preparada una dedicatoria para su padre. ¡Un saludo hasta el cielo para Freddy Rincón!El futbolista colombiano empezó como suplente en el partido contra Patronato, y al minuto 83 saltó al campo de juego para resolver el encuentro.Al 90+1, Sebastián Rincón se adelantó a todos tras un tiro libre y de cabeza mandó el balón al fondo de la red para el 2-1 definitivo a favor de Barracas Central.Pero además del triunfazo del equipo en el que milita el atacante colombiano, lo más emotivo fue cuando celebró el gol, quitándose la camiseta y dejando ver una casaca que tenía puesta con la foto de Freddy Rincón, su padre, quien falleció hace unos meses en un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, más exactamente el 13 de abril del presente año.De hecho, horas después del partido, Sebastián se pronunció en redes sociales y dejó ver más de su día especial.“No sabes la falta que me hace recibir tu llamado después de cada partido, pero se que desde el cielo estás orgulloso de mí. No te imaginas la falta que me haces Freguar. Te amo”, escribió el jugador de Barracas Central.En la camiseta que usó Sebastián Rincón, este martes, para celebrar su gol, se lee “te amo x siempre, Freguar”, acompañado de la icónica foto de Freddy con la Selección Colombia, tras marcar el histórico tanto frente a Alemania.De esa manera no tardaron en aparecer comentarios por esos recuerdos de un ídolo de la Selección Colombia y que dejó toda una historia en el balompié de nuestro país y también con reconocimiento a nivel internacional, luego de pasar por clubes de nuestro país, España, Italia y Brasil.Vea acá el gol de Sebastián Rincón en Barracas Central vs Platense:Vea acá la dedicatoria de Sebastián Rincón para Freddy Rincón:
La muerte de Freddy Rincón el 13 de abril de 2022 conmovió a todos en nuestro país y con repercusión internacional, ya que fue un futbolista que dejó una grata imagen y recuerdos por lo que hizo en su carrera deportiva en clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro, además de la historia que escribió con la Selección Colombia.Ahora, cuando ya se cumplió un mes desde el lamentable hecho, el que se pronunció en redes sociales fue Sebastián Rincón, hijo del popular 'Coloso de Buenaventura', quien dejó en evidencia su melancolía al no tener a una de las personas más representativas de su vida."Ya un mes sin vos Pa, no sabes la falta que nos haces. Te amo y te extraño por siempre", escribió el hijo de Freddy Rincón y quien siguió los pasos del fútbol, desarrollando su carrera en la actualidad en el equipo Barracas Central, de Argentina.Fue Sebastián, quien es delantero y que cuenta con experiencia en clubes de nuestro país, Estados Unidos y Portugal, el encargado de encabezar las exequias del otrora volante en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, a donde llegaron otras legendarios figuras del balompié colombiano, dirigentes y un buen número de hinchas que colmaron un sector de las tribunas ataviados con camisetas de América y de Colombia.¿Por qué murió Freddy Rincón?Freddy Rincón falleció después de luchar por su vida en la Clínica Imbanaco, a donde fue llevado tras sufrir un accidente en la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali. Una camioneta en la que se transportaba el exfutbolista chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. Por más esfuerzos que realizaron los médicos y tras algunas intervenciones; Rincón murió el 13 de abril. El anuncio se hizo pasadas las 11 de la noche.
“Cuando escuché la noticia de la muerte de Freddy Rincón lo primero que se me vino a la mente fue su risa y la última vez que lo vi, que fue en Ocaña". Esas palabras fueron de Carlos 'el Pibe' Valderrama, quien desde el 13 de abril pasado no se había referido a la noticia que enlutó al fútbol en Colombia y que tuvo repercusión a nivel internacional."Cuando uno tiene amor, nunca se olvida, nunca lo olvidaré a Freddy. Nosotros no fuimos ni amigos, ni compañeros, fuimos hermanos”, agregó el otrora número '10' de la Selección Colombia, mientras participaba en un acto deportivo en Barranquilla.Para Valderrama este ha sido un momento complicado, especialmente por todos los momentos compartidos con Rincón Valencia. Así lo reconoció el 'Mono' al afirmar que "es algo que aún no lo no creo. Mis amigos me dijeron. Nosotros tenemos un combo de hermanos y ellos me avisaron. Fue un golpe. Estaba pendiente de que de pronto se podía recuperar, pero luego ya salió la noticia fuerte”.A la hora de hacer una semblanza del 'Coloso de Buenaventura', Valderrama comentó que "él venía siendo sensación en Santa Fe. Cuando yo lo vi, me dije: ¿este pelado de dónde salió? Luego lo abracé, porque siempre que llegaba alguien nuevo al grupo lo abrazábamos. Fueron muchos años juntos”.¿Quién debe ser el técnico de la Selección Colombia para el 'Pibe' Valderrama?Después de la salida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la Selección Colombia de mayores, que no avanzó al Mundial de Qatar 2022; 'el Pibe' Valderrama nombró como candidato a Alberto Gamero. A la par, el samario fue crítico con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
Este viernes 4 de julio, el Desafío vivió con uno de los capítulos más atractivos, con uno de ‘nuestros’ embajadores olímpicos como protagonistas; se trata de Anthony Zambrano.Y es que el deportista ‘cafetero’, que ha venido siendo protagonista en los últimos programas, nuevamente volvió a dar de qué hablar con polémica situación, que lo dejó ‘mal parado’.Durante la prueba de contacto en el Box Rojo, en el desafío de sentencia y servicios, Zambrano vivió una compleja situación, que lo puso en la ‘cuerda floja’, pues, sin esperarlo, un contrincante le hizo pasar un mal momento, que lo dejó ‘caliente’.Esto, debido a Leo, quien es competidor del equipo Alpha, ya que, durante la prueba, buscó al atletista olímpico para alzarlo entre sus brazos y dejarlo inmóvil, hasta sacar toda su furia, pues a Zambrano no le gustó ni ‘cinco’ que el actor de contenido para adultos lo levantara sin su consentimiento.Evidentemente, este hecho se robó todas las miradas en el capítulo de este 4 de julio, pues Leo hizo ver mal a Anthony, ya que su ataque, además de dejarlo inhábil para el juego, lo dejó sin posibilidades de reaccionar ante el ataque del actor de contenido para adultos.Es más, tras varios segundos de tensión, el juez Sebastián Martino tuvo que intervenir para bajaran al atleta, evitando una posible pelea en el campo de batalla.¿Quién es Leo?Leo es un participante del Desafío 2025; actualmente en el equipo Alpha. Es Un hombre que impone presencia desde que entra. No solo por su tamaño, sino por su energía y determinación. Leonel es fuerza física, mente positiva y alma conectada. Se entrena duro, compite fuerte y vive con propósito.Además, Leo practica intensa de fisicoculturismo y calistenia. Modelo web con experiencia frente a cámara. Bailarín, cocinero y con capacidad para leer el ambiente y detectar malas intenciones. Espiritual, agradecido, conectado con la energía del entorno. Tiene carisma natural y una seguridad que se impone sin hablar.
Chelsea eliminó este viernes por 1-2 al Palmeiras y se enfrentará en las semifinales del Mundial de Clubes a otro equipo brasileño, Fluminense.El conjunto inglés dominó de forma incontestable la primera parte con un gol de Cole Palmer, pero en la segunda el Palmeiras reaccionó y logró las tablas por medio de Estevao.El final del sueño del Palmeiras en este torneo fue especialmente cruel ya que el Chelsea selló el triunfo con un gol en propia en el minuto 83 después de un rechace de Agustín Giay que Weverton no pudo desviar.Además, Palmeiras no se pudo vengar de un Chelsea que en su único enfrentamiento hasta hoy le había derrotado en 2022 en la final del Mundial de Clubes, todavía en formato antiguo, por 2-1 en la prórroga con un tanto en el 117 de Kai Havertz.Disputado en el festivo estadounidense del 4 de julio y en Filadelfia, donde se firmó la Declaración de Independencia, el partido de esta noche supuso el adiós del Palmeiras de Estevao, perla brasileña de 18 años que ha cerrado ya su traspaso precisamente al Chelsea y que se despidió marcando el gol de su ya exequipo.Los focos estaban esta noche puestos sobre Estevao y también sobre Pedro Neto, amigo y compañero en la selección de Portugal del fallecido Diogo Jota.Había dudas sobre si estaría en condiciones de jugar, pero finalmente Neto fue titular con el Chelsea y rindió tributo a Diogo Jota y su hermano André Silva con una camiseta con sus nombres durante la previa del encuentro y el minuto de silencio que se guardó en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.).En el plano deportivo, la lesión de Reece James en el calentamiento abrió las puertas en el once del Chelsea para Andrey Santos en un centro del campo sin el sancionado Moisés Caicedo.Aún más problemas tenía Abel Ferreira, técnico del Palmeiras, con las bajas de tres de sus cuatro defensas titulares: Murilo por lesión (Bruno Fuchs en su lugar) y Gustavo Gómez y Joaquín Piquerez por tarjetas (Micael y Vanderlan como sustitutos).Dominio británicoQuitando un par de arreones del Palmeiras al contraataque, el Chelsea asumió el control desde el principio con galones.Enzo Fernández aparecía con peligro desde segunda línea y Marc Cucurella entraba con pericia desde la izquierda, pero el que marcaba la diferencia sobre todo era Palmer.El 10 de los londinenses encontró de maravilla los huecos entre los centrales y los pivotes de un Palmeiras demasiado tierno en el repliegue. Cada vez que Palmer recibía en esa zona, temblaba la afición del 'Verdao'.El primer gol de los 'Blues' llegó precisamente por esa vía. Palmer controló en la frontal del área, se giró con mucha clase, aprovechó el desmarque al despiste de Liam Delap y mandó el balón a la red con la zurda ajustando perfectamente al palo.El dominio inglés se acercaba a la avalancha y los de Enzo Maresca tuvieron múltiples ocasiones para lograr el 0-2 ante un Palmeiras inofensivo y superado. Christopher Nkunku desaprovechó una de las más claras para un Chelsea totalmente cómodo.Las incursiones aisladas de Estevao fueron de lo poco rescatable de los brasileños y un cabezazo de Vanderlan fue su única oportunidad de gol antes del descanso.Responde Estevao pero el Palmeiras dice adiósEl Palmeiras dio un paso adelante en la reanudación ante un Chelsea que aceptó ceder el balón. Entonces apareció Estevao.Richard Ríos puso un potente centro desde la derecha y Estevao se adelantó a la defensa rival y, con un remate de mucho mérito con la derecha y sin casi ángulo, sorprendió a Robert Sánchez y devolvió la esperanza a la afición del Palmeiras.Era solo el minuto 53 pero Maresca no perdió ni un segundo y ordenó la entrada de Noni Madueke y de un Joao Pedro que debutó con el Chelsea dejando detalles de gran calidad solo dos días después de que se hiciera oficial su fichaje.Sin embargo, el partido había cambiado con un Palmeiras aguerrido, más peligroso en las transiciones y que además movió ficha incorporando a Paulinho y Mauricio.El encuentro ya estaba roto, con un ida y vuelta constante, y el Chelsea, que mejoró con los cambios, logró el segundo tanto con una jugada muy desafortunada para el Palmeiras en la que ni Giay ni el Weverton supieron despejar el balón.El Chelsea acabó el encuentro con aplomo y sin dar ya más opciones a un Palmeiras digno en la derrota.La semifinal contra el Fluminense será el tercer encuentro del Chelsea contra un equipo brasileño en este torneo puesto que en la fase de grupos perdió por 3-1 ante el Flamengo.- Ficha técnica1. Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, Micael, Bruno Fuchs, Vanderlan; Emiliano Martínez (Aníbal Moreno, m. 76), Richard Ríos (Raphael Veiga, m. 85); Allan (Mauricio, m. 66), Facundo Torres (Paulinho, m. 66), Estevao; Vitor Roque (José Manuel López, m. 76).Entrenador: Abel Ferreira.2. Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto; Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Enzo Fernández, Andrey Santos (Dário Essugo, m. 91); Pedro Neto (Kiernan Dewsbury-Hall, m. 87), Christopher Nkunku (Noni Madueke, m. 54), Cole Palmer; Liam Delap (Joao Pedro, m. 54).Entrenador: Enzo Maresca.Goles: 0-1, m. 16: Palmer; 1-1, m. 53: Estevao; 1-2, m. 83: Giay (en propia puerta).Árbitro: Alireza Faghani (AUS). Amonestó a Richard Ríos en el Palmeiras y a Malo Gusto, Liam Delap y Levi Colwill en el Chelsea.Incidencias: partido de cuartos del Mundial de Clubes disputado en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.) ante 65.782 espectadores
Este viernes 4 de julio, Palmeiras enfrentó a Chelsea por los cuartos de final en el Mundial de Clubes, con Richard Ríos como protagonista.Y es que el colombiano, quien ha tenido 'picante' cruce con Enzo Fernández en el medio campo, apareció para poner un gran pase gol para empatar el encuentro de manera parcial.El colombiano, sin muchas opciones de pase, se buscó el espacio para asistir a Estevao William, quien no perdonó frente al arco para sellar el 1-1 para los brasileños.
Hace un par de minutos, Independiente Medellín hizo importante anunció de cara a lo que será el segundo semestre, donde buscará la tan anhelada séptima estrella, que se ha hecho esquiva durante los últimos años; especialmente ahora, que Santa Fe le ganó la más reciente final en el fútbol colombiano.Y justamente, en ese propósito de alzarse con la estrella número siete, el cuadro ‘poderoso’ ya inició la confección de la nómina con la que saldrán al ruedo en la Liga BetPlay II-2025.Pero no solo eso, pues, en su intención de armar una nómina competitiva, también desarmó a un rival directo como lo es Millonarios; se trata de Jáder Valencia, uno de los delanteros que se convirtió en la llave de gol para los ‘embajadores’, tanto, que fue apodado por la hinchada como el ‘amuleto’.“Jáder Andrés Valencia Mena es nuevo jugador del Deportivo Independiente Medellín. El atacante llega al Poderoso después de 8 años y 5 títulos con Millonarios FC y firma contrato por tres años con nuestra institución”, citó el cuadro paisa a través de sus redes sociales, conformando la primera alta para el segundo semestre de 2025.¿Quién es Jáder Valencia?El goleador de 25 años, y muchas veces ‘amuleto’ de Millonarios de c ara al arco rival, ahora vestirá los colores del conjunto ‘poderoso’, que tiene como principal objetivo obtener la séptima estrella.“Nacido en Colosó, Sucre, tiene 25 años y mide 1.92 m. Es un delantero potente, con capacidad de definición, presencia en el área y buen juego aéreo. Se une al equipo dirigido por el profesor Alejandro Restrepo para fortalecer la zona ofensiva y dar continuidad al proyecto deportivo que lidera el entrenador antioqueño. Con proceso en Selecciones Colombia juveniles, compartió junto al entrenador Alejandro Restrepo mientras este último era asistente técnico de Camilo Pérez en la Selección Colombia sub 17”, introdujo en el comunicado Medellín a su nuevo refuerzo.Además, Medellín hizo un pequeño recuento de su fichaje en el profesionalismo, además de desearle lo mejor de cara a esta nueva etapa como profesional: “Jáder ha jugado en clubes como Bogotá FC, RC Lens (Francia) y Millonarios FC, equipo con el que consiguió cinco títulos: Ligas 2023-I, 2017-II, Copa 2022, Superliga 2018 y 2023. Acumula más de 230 partidos como profesional, con 38 goles y 6 asistencias en su carrera. Tras su presentación, Valencia, iniciará prácticas este lunes 7 de julio, cuando la totalidad del grupo retorne a trabajos, de cara al inicio de la liga en el segundo semestre”.“¡Bienvenido al Rey de Corazones, Jáder! Te deseamos muchos goles, alegrías y triunfos con la ‘sagrada’”, concluyó Medellín.
Atlético Nacional, que en el segundo semestre del año tiene Copa Libertadores, ya tiene la ruta que deberá seguir en busca de un cupo en los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay-II.Como a todos los equipos, la Dimayor le confirmó las primeras 19 jornadas del campeonato, ya que la última está por definir debido a que en ella se establecen los elencos que avanzan y los 2 descendidos, motivo por el que los encuentros se efectúan de manera simultánea.En ese sentido, los verdes de Antioquia saben que abrirán y cerrarán esta fase afuera de su casa, también tienen definido cuándo serán sus clásicos contra Independiente Medellín y otros choques importantes.La parrilla no solo le sirve al club, también es útil para los aficionados, que podrán adecuar su agenda y sus fines de semana de la mejor manera para atender sus ocupaciones y al mismo tiempo acompañar a su escuadra en el estadio.Partidos de Atlético Nacional en Liga Betplay 2025-IIEl cuadro paisa arrancará el viernes 11 de julio en Manizales FRENTE Once Caldas a las 8:10 de la noche, mientras que el primer encuentro en casa lo tendrá en la segunda fecha, contra Equidad, el sábado 19 de julio a las 6:20 p. m.Entre tanto, los clásicos contra el DIM serán en las jornadas 10 y 16, correspondientes a los domingos 7 de septiembre y 26 de octubre, respectivamente.A su vez, los choques frente a América y Millonarios quedaron para las fechas 8 y 13, el primer de visitante y el segundo como local.Calendario de Atlético Nacional:JornadaFechaHoraPartidoFecha 1Vie. 11-julio 8:10 p. m.Once Caldas vs. NacionalFecha 2Sáb. 19-julio6:20 p. m.Nacional vs. EquidadFecha 3Mar. 23-julio8:20 p. m.Pereira vs. NacionalFecha 4Vie. 25-julio8:30 p. m.Nacional vs. Santa FeFecha 5Sáb. 02-agosto6:20 p. m.Tolima vs. NacionalFecha 6Vie. 08-agosto6:00 p. m.Nacional vs. AlianzaFecha 7Sáb. 16-agosto7:30 p. m.Nacional vs. FortalezaFecha 8Dom. 24-agosto6:20 p. m.América vs. NacionalFecha 9Dom. 31-agosto2:00 p. m.Nacional vs. EnvigadoFecha 10Dom. 07-septiembre6:20 p. m.Medellín vs. NacionalFecha 11Sáb. 13-septiembre8:30 p. m.Nacional vs. BucaramangaFecha 12Dom. 21-septiembre4:10 p. m.U. Magdalena vs. NacionalFecha 13Sáb. 27-septiembre8:30 p. m.Nacional vs. MillonariosFecha 14Dom. 05-octubre7:30 p. m.Chicó vs. NacionalFecha 15Mar. 14-octubre7:30 p. m.Nacional vs. CaliFecha 16Sáb. 18-octubre2:00 p. m.Pasto vs. NacionalFecha 17Dom. 26-octubre5:15 p. m.Nacional vs. MedellínFecha 18Jue. 30-octubre8:20 p. m.Llaneros vs. NacionalFecha 19Dom. 02-noviembre5:15 p. m.Nacional vs. ÁguilasFecha 20Por definirPor definirJunior vs. Nacional
El Liverpool, que confirmó este jueves el fallecimiento del futbolista portugués Diogo Jota, se mostró "destrozado" por la muerte del jugador luso y de su hermano André."El Liverpool está destrozado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el futbolista de 28 años ha fallecido en un accidente de tráfico en España junto a su hermano, André", dijo el Liverpool en un comunicado."El Liverpool no hará más comentarios por el momento y pide que la privacidad de la familia, amigos y compañeros de Diogo y André sea respetada mientras lidian con una pérdida inimaginable. Les continuaremos dando todo nuestro apoyo".El fútbol inglés, "devastado" por la muerte de Diogo JotaLa federación inglesa de fútbol, la FA, y la Premier League se declararon este jueves "devastados" por la muerte del jugador portugués del Liverpool Diogo Jota en un accidente en España, un sentimiento que compartieron los equipos a los que se enfrentó el delantero en la liga durante su carrera."Estamos devastados al conocer el fallecimiento de Diogo Jota. Nuestros pensamientos y condolencias más profundas están con la familia, amigos y compañeros de Diogo en Liverpool y Portugal", señaló la FA en un mensaje en la red social X.De la misma forma, la Premier League se mostró "impactada y devastada" por la noticia de la muerte de Jota y de su hermano André Silva."El fútbol ha perdido a un campeón al que siempre se echará de menos. Seguiremos apoyando a nuestros amigos y colegas en el club", dijo la liga inglesa.El gran adversario del Liverpool en su misma ciudad, el Everton, aparcó la rivalidad para mostrarse "profundamente entristecido" por la muerte de Diogo Jota y su hermano, en un mensaje en X acompañado por una foto en blanco y negro del jugador.También con una foto, en este caso de Jota y el jugador portugués Bernardo Silva uniendo sus brazos tras sus espaldas, recordó el Manchester City al delantero, por cuya "trágica muerte" se mostró "muy triste".El Arsenal, el Manchester United o el Chelsea, además de clubes por los que pasó Diogo Jota como el Wolverhampton o el Liverpool, se sumaron a través de las redes sociales a las condolencias por la muerte.En el Parlamento británico, la ministra de Cultura y Deportes, Lisa Nandy, mostró la "consternación" del Gobierno y de la Cámara Baja, y envió sus condolencias a la familia del futbolista.
El mundo del fútbol está consternado por la muerte de Diogo Jota y como era de esperarse son varias las reacciones por esta lamentable noticia. Uno de los primeros en reaccionar fue Cristiano Ronaldo, quien se reportó con un sentido mensaje en su cuenta oficial en la red social 'Instagram'. "No tiene ningún sentido. Justo ahora estábamos juntos en el equipo nacional, justo ahora estabas casado. A su familia, a su esposa e hijos, le envío mis condolencias y les deseo toda la fortaleza del mundo. Sé que siempre estarás con ellos. Q.E.P.D. Diogo y Andre. Todos te echaremos de menos", fueron las palabras del delantero de Al Nassr.La Liga de Portugal, "profundamente consternada" por la muerte de Diogo Jota y su hermanoLa Liga de Portugal se mostró este jueves "profundamente consternada" tras la "trágica e inesperada" muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Silva, Diogo Jota, de 28 años, que fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).En un comunicado, la Liga transmitió su "profundo pesar" por el fallecimiento de Jota y Silva, de 28 y 25 años, respectivamente, "dos atletas que dignificaron el fútbol portugués dentro y fuera del campo"."Es un día de luto para el deporte nacional. Hemos perdido, de forma trágica e inesperada, a dos jóvenes jugadores que, además de su calidad en el campo, siempre se distinguieron por su carácter y su ejemplo", escribió el presidente de la Liga de Portugal, Reinaldo Teixeira, en la nota.La Liga lusa recordó la trayectoria de Diogo Jota por los terrenos de juego y destacó la reciente conquista de la Premier League inglesa con el Liverpool y el "compromiso, talento y espíritu competitivo" de André Silva, que militaba en el Penafiel, de la segunda división de Portugal.Además, algunos de los compañeros de Jota en la selección portuguesa también expresaron sus condolencias, como Rúben Neves, que coincidió con Diogo Jota en la selección y en el Wolverhampton inglés y que aseguró que nunca olvidará a su excompañero."Dicen que solo perdemos a las personas cuando las olvidamos. ¡Yo nunca te olvidaré!", escribió en Instagram el actual jugador del Al Hilal saudí.Y el exmadridista Pepe, que también jugó junto a Jota en la selección, escribió en la misma red que la muerte de los hermanos representa "una pérdida prematura y dolorosa, que nos empobrece a todos".Mientras, Paulo Futre, icono del fútbol portugués y del Atlético de Madrid, publicó en Instagram que se sentía "devastado" por esta noticia, que "cuesta creer".Diogo Jota, formado en los clubes lusos del Gondomar y Paços de Ferreira, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó cedido en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
Varios aficionados han comenzado a homenajear a Diogo Jota, compañero de Luis Díaz en el estadio de Anfield, donde las banderas ondean a media asta tras el fallecimiento del futbolista esta madrugada en un accidente de tráfico.La afición del Liverpool ha comenzado a depositar flores en la estatua de Bill Shankly y, sobre todo, enfrente del homenaje a las 97 víctimas de la tragedia de Hillsborough.Ahí, además de ofrendas florales, han colocado bufandas del Liverpool, camisetas de Jota y mensajes al jugador."Te deseamos lo mejor. Descansa en paz, Diogo", reza una de las cartas que han dedicado al futbolista.El Liverpool, que dijo estar "destrozado" en un comunicado por la pérdida del jugador, ha puesto las banderas a media asta en los alrededores del estadio.La Liga de Portugal también esta de lutoLa Liga de Portugal se mostró este jueves "profundamente consternada" tras la "trágica e inesperada" muerte de los futbolistas Diogo Jota y su hermano, André Silva, Diogo Jota, de 28 años, que fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora, España).En un comunicado, la Liga transmitió su "profundo pesar" por el fallecimiento de Jota y Silva, de 28 y 25 años, respectivamente, "dos atletas que dignificaron el fútbol portugués dentro y fuera del campo"."Es un día de luto para el deporte nacional. Hemos perdido, de forma trágica e inesperada, a dos jóvenes jugadores que, además de su calidad en el campo, siempre se distinguieron por su carácter y su ejemplo", escribió el presidente de la Liga de Portugal, Reinaldo Teixeira, en la nota.La Liga lusa recordó la trayectoria de Diogo Jota por los terrenos de juego y destacó la reciente conquista de la Premier League inglesa con el Liverpool y el "compromiso, talento y espíritu competitivo" de André Silva, que militaba en el Penafiel, de la segunda división de Portugal.Además, algunos de los compañeros de Jota en la selección portuguesa también expresaron sus condolencias, como Rúben Neves, que coincidió con Diogo Jota en la selección y en el Wolverhampton inglés y que aseguró que nunca olvidará a su excompañero."Dicen que solo perdemos a las personas cuando las olvidamos. ¡Yo nunca te olvidaré!", escribió en Instagram el actual jugador del Al Hilal saudí.
Liverpool y todo el mundo del fútbol está conmovido por el fallecimiento de Diogo Jota luego de sufrir un grave accidente automovilístico junto a su hermano André Silva en carreteras españolas. La muerte del portugués ha generado múltiples reacciones y una de las más virales fue la de los internautas sobre todo en Colombia, quienes recordaron el bonito gesto que tuvo en un partido de los 'reds' en el momento más difícil de la vida del colombiano Luis Díaz. Díaz Marulanda vivió una pesadilla a finales de 2023 cuando su padre Mane Díaz fue secuestrado en La Guajira por la guerrilla del ELN. Fueron 12 días de calvario y mucho sufrimiento para delantero, quien no estuvo al servicio del equipo para atender esa lamentable situación personal. Por su parte, Liverpool no dudó en apoyarlo y en el primer partido que disputaron por esos días, Diogo Jota honró a 'Lucho'. En el clásico contra Everton, el portugués anotó gol y no dudo en pedir la camiseta del colombiano para hacerle sentir su apoyo. Por fortuna, Mane Díaz fue liberado, Díaz Marulanda viajó a Colombia para reencontrarse con él y fundirse en un solo abrazo de tranquilidad. Después de ese episodio, el delantero decidió llevarse por un tiempo a su padre a Inglaterra. Allá, en el frío de Anfield, Mane aparecía en las tribunas apoyando a 'Lucho' y poco a poco se viralizó por su jocosa forma de ser y fue muy querido por la afición del equipo 'red'. Diogo Jota y sus númerosEl 'luso' construyó una destacada en el fútbol europeo, con un total de 398 partidos oficiales y 138 goles anotados. Su recorrido comenzó en el F. C. Paços de Ferreira, donde marcó 16 tantos en dos temporadas. Luego dio el salto al F. C. Oporto, aunque tuvo un paso breve con 9 goles en 38 encuentros. Su mayor crecimiento llegó en Inglaterra: primero brilló con el Wolverhampton Wanderers, equipo con el que disputó 131 partidos y convirtió 44 goles, incluyendo 9 en competiciones europeas. En 2020 fichó por el Liverpool F. C., donde ha sido una pieza importante del ataque. Con los ‘reds’, jugó 123 partidos, marcó 65 goles y dio 24 asistencias. También tuvo impacto en copas nacionales e internacionales, sumando 57 partidos y 18 goles en estos torneos.
Luego de conocerse el trágico accidente de transito en el que fallecieron los hermanos Diogo Jota y André Silva, muchos aficionados del fútbol se preguntaron cuál era la trayectoria del hermano del atacante del Liverpool.El lugar de este lamentable hecho fue en España, donde ambos se transportaban en un auto de alta gama. Aún se desconoce quién iba al volante, pero lo cierto es que André apuntaba a una carrera futbolística tan prometedora como la de su hermano.¿Quién era André Silva?André Texeira Da Silva, era tres años menor que Jota, nacido el 28 de abril de 2000, con 25 años jugaba en el FC Penafiel, club de la segunda división de Portugal, donde en la reciente temporada 2024/25, jugó 32 partidos, en donde aportó dos goles y el mismo numero de asistencias. André medía 1,68 metros y era muy querido tanto por sus compañeros como por los aficionados del club. Se destacaba por ser un jugador desequilibrante, con características similares a las de su hermano Diogo Jota. Ambos mantenían una excelente relación y solían compartir momentos juntos durante las vacaciones, ya fuera en su país natal o en el extranjero.Según afirmaban directivos del club, ya había recibido sondeos de importantes equipos de la Primera División, e incluso señalaban que, en un futuro muy cercano, podría debutar con la Selección de Portugal.Comunicado del club tras la muerte de André Silva"El Clube Penafiel expresa sus más sentidas condolencias por la trágica muerte de André Silva y su hermano Diogo Jota, víctimas de un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas"."La pérdida de dos jóvenes vinculados al mundo del fútbol nos llena de dolor y consternación. En estos momentos difíciles, el Futebol Clube Penafiel expresa sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y a todos aquellos que compartieron momentos de vida y pasión por el deporte con André y Diogo"."El club declarará luto oficial y rendirá homenaje en los próximos eventos deportivos""Que descanse en paz", se leyó en un comunicado oficial en la web del equipo portugués. Comunciado de la Selección de Portugal"Por la Selección Nacional de Fútbol también demostró una elevada profesionalidad y dedicación, en una generación que ha llevado al fútbol portugués al más alto nivel", añadió."Montenegro optó por una publicación en la red social X, donde también expresó sus condolencias a la familia""La noticia de la muerte de Diogo Jota, un deportista que honró mucho el nombre de Portugal, y de su hermano es inesperada y trágica. Dejo a los familiares las más sentidas condolencias. Es un día triste para el fútbol y para el deporte nacional e internacional", se leyó.
El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, han fallecido esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).Según informan a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.Las fuentes consultadas apuntan a EFE que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.El delantero Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, fue jugador del Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente jugó en el FC. Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa. Desde 2020 es futbolista del Liverpool.Su hermano André Felipe Silva también es futbolista. Juega en el Futebol Clube Penafiel, un equipo de la segunda división portuguesa.
El vehículo en el que viajaban el futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano, el también futbolista André Filipe, quedó calcinado en la mediana tras salirse de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora, España). Jota era compañero del colombiano Luis Díaz, con quien compartió en múltiples oportunidades en la delantera de los reds.A las 0:35 horas de la madrugada se recibió el aviso por el accidente, y rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias.A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, sólo pudieron intervenir para refrigerar el coche para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación colindante, según ha indicado a EFE uno de los bomberos.El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior, tras el accidente que sufrió en la autovía A-52 a la altura del kilómetro 65,300 en Cernadilla, según ha precisado el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, que ha transmitido públicamente su pésame por el suceso.La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, según han apuntado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.En el accidente murieron Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André Filipe Texeira da Silva, de 25, también futbolista profesional, cuyos familiares se han desplazado desde Portugal a Zamora, donde se realiza la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.Según ha detallado el subdelegado del gobierno en la autopsia se intentarán obtener huellas dactilares y se recurrirá a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.La autopsia se realiza en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora.Por su parte, la Junta de Castilla y León ha activado equipos de asistencia psicológica para atender a la familia y servicios de información en portugués e inglés para peticiones información.Diogo Jota era actualmente jugador del Liverpool desde el año 2020 después de haber estado en el Atlético de Madrid en 2016 y posteriormente en el FC Porto hasta 2018, cuando pasó a la liga inglesa, mientras que su hermano André jugaba en el Futebol Clue Penafiel , equipo de la Segunda División portuguesa.
Nacido en Massarelos, cerca de Oporto, Diogo Jota cumplió en el Wolverhampton Wanderers y el Liverpool su sueño de niño de jugar en la Premier League. Despuntó en el Paços de Ferreira, pasó sin hacer ruido por el Atlético de Madrid y se consolidó en el Wolves como un delantero pequeñito pero con mucho olfato de gol, habilidad que le valió hace cinco años un traspaso al Liverpool, donde consiguió sus mayores éxitos.Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, falleció este jueves de madrugada en un accidente de tráfico en Cernadilla (Zamora), junto a su hermano André, que era también futbolista y militaba en el Peñafiel de la Segunda división portuguesa.Las fuentes consultadas por EFE apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía, se incendió y quedó totalmente calcinado.Los bomberos extinguieron el incendio, que se propagó a la vegetación colindante, y colaboraron con los servicios sanitarios de Emergencia y la Guardia Civil, en tanto que los servicios de emergencias solo pudieron confirmar la muerte de los jóvenes.Nacido el 4 de diciembre de 1996, el delantero fichó a los trece años por las categorías inferiores del Paços Ferreira, con el que debutó en la Copa Portuguesa en octubre de 2014 y en la Liga en febrero de 2015, además de convertirse en el jugador más joven en la historia del club en anotar un gol en Primera división.El auge del fútbol portugués y su facilidad para ver puerta -marcó 20 tantos en 47 partidos con los portugueses- hizo que el Atlético de Madrid se fijara en él y pagara 7 millones para llevarlo a una Liga Española en la que nunca debutó.Dos cesiones, una al Oporto y otra al Wolves, confirmaron su valía en Europa y los ingleses le ficharon en 2018 de forma permanente por 14 millones, una cifra bastante alta para un club que militaba en el Championship (Segunda división), pero al que sus vínculos con Jorge Mendes (agente del jugador) le facilitaban la atracción de talento portugués.Con los 'Wolves' se convirtió en uno de los delanteros más interesantes de la liga. Era pequeño, rápido y sorprendentemente iba muy bien de cabeza. Consiguió un ascenso a la Premier y, formando pareja con Raúl Jiménez arriba, clasificó al equipo por primera vez a Europa en casi cuatro décadas.Después de tres temporadas y más de 40 goles con Nuno Espirito Santo en el banquillo, el Liverpool desembolsó 40 millones por él, una cantidad que parecía desproporcionada en el momento, sobre todo porque se produjo en septiembre de 2020, en medio de la pandemia de covid, pero que Jota no tardó en hacer que se olvidara.Compitiendo en el mejor Liverpool de las últimas décadas, Jota siempre aceptó su papel, fuera suplente o titular, y rindió de ambas formas. En sus primeros años fue un recambio de Roberto Firmino y en los últimos, titular muchas veces por delante de Darwin Núñez. Marcó 65 goles en 185 partidos y llenó su palmarés con una Premier League, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield."Es algo increíble", dijo tras ganar la primera Premier de su carrera. "Es algo con lo que no podía ni soñar cuando era un niño. Soñaba con jugar en la Premier League, pero nunca podría haberme imaginado ganarla. Solo quería jugar, porque sabía que era la mejor liga del mundo. Y lo he conseguido. He conseguido ese sueño, lo hice con el Wolverhampton, pero cuando completas el primer sueño, desbloqueas un nuevo nivel y cuando llegué al Liverpool sabía que era posible. Y lo conseguí".A nivel de selecciones, Jota debutó en noviembre de 2019 con la absoluta de Portugal. Sumó 49 internacionales, marcó 14 goles y levantó las dos Nations League, la de 2019 y la de 2025.Casado hace escasos días con Rute Cardoso, Jota era padre de tres hijos.
Diogo Silva, delantero de 28 años de edad, que compartía filas con el colombiano Luis Díaz, perdió la vida cuando el carro Lamborghini en el que iba perdió el control por el aparente “reventón de un neumático al adelantar”, según manifestaron las autoridades en su informe preliminar.Junto a él viajaba el también jugador André Silva, de 25 años y perteneciente al Penafiel, club de la segunda división portuguesa, pues ambos estaban cerrando su periodo de vacaciones tras la boda de Diogo y se dirigían al puerto español de Santander para tomar un ferry hacia Portsmouth, Inglaterra.La muerte de ambos sacudió al mundo del balón por la gravedad de lo ocurrido, pues el vehículo en el que se transportaban terminó consumido por las llamas.En consecuencia, las reacciones al respecto no se hicieron esperar con mensajes que inundaron las redes sociales por parte aficionados, futbolistas, equipos y demás personalidades, como Cristiano Ronaldo.En ese sentido, uno de los más tocados por la noticia fue Luis Manuel ‘Mane’ Díaz, que conoció al hombre del Liverpool luego de otra dura situación.Mensaje de 'Mane' Díaz por muerte de Diogo JotaLuis Manuel Díaz se manifestó mediante una conmovedora publicación de Instagram en la que compartió una imagen a blanco y negro del atacante lusitano en la que se le ve sosteniendo una camiseta de Liverpool marcada con el nombre de Luis Díaz en solidaridad con este por el secuestro de 'Mane', ocurrido entre el 28 de octubre y el 9 de noviembre de 2023.Junto a la fotografía, el padre de 'Lucho' plasmó las siguientes palabras: “Fortaleza para la familia, las más sentidas condolencias de parte de la familia Díaz Marulanda”.Diogo Jota dejó 3 hijos pequeños y estaba sonando para cambiar de equipo, pues venía de una temporada en la que no se pudo consolidar como titular debido a lesiones que lo afectaron en el pasado, luego de las cuales no pudo volver a su mejor nivel.
El uruguayo Darwin Núñez, jugador del Liverpool, aseguró que siempre recordará a Diogo Jota, fallecido este jueves, por su sonrisa y por lo buen compañero que ha sido dentro y fuera del campo. Uno de los primeros en reaccionar a su mensaje fue el colombiano Luis Díaz, quien respondió con un corazón roto, dejando en claro su dolor por lo ocurrido. "No existen palabras de consuelo para tanto dolor", escribió el delantero en sus redes sociales al conocer el fallecimiento del futbolista en un accidente de coche junto a su hermano André."Siempre te recordaré con tu sonrisa, como un buen compañero dentro y fuera del campo. Mando toda mi fuerza a su familia, desde donde él esté estoy seguro de que siempre estará con ustedes, en especial con su mujer y sus tres hijos", añadió.El post del jugador uruguayo cuenta con más de 780 mil me gustas y tiene ocho comentarios, siendo el primero de ellos el de Díaz Marulanda. El colombiano compartió un corazón roto, dejando en claro que se encuentra muy afectado por lo acontecido con su compañero. Klopp: "Diogo era un gran amigo, padre y marido"Jürgen Klopp, extécnico del Liverpool, afirmó estar con el "corazón roto" al conocer el fallecimiento de Diogo Jota y dijo de él que no era solo un fantástico futbolista, sino también un gran amigo, marido y padre."Este es un momento muy difícil", dijo en redes sociales Klopp, que coincidió con Jota en el Liverpool entre 2020 y 2024."Estoy con el corazón roto al conocer el fallecimiento de Diogo y de su hermano André. Diogo no solo era un fantástico futbolista, pero también un gran amigo, un marido cariñoso y un padre afectivo. Le vamos a echar mucho de menos. Todas mis oraciones y pensamientos están con Rute (su mujer), sus hijos, la familia, los amigos y todos aquellos que le amaron. Descanse en paz".El futbolista del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano, de 26, fallecieron esta madrugada en un accidente de tráfico ocurrido en la A52, en Cernadilla (Zamora).Según informan a EFE fuentes de la investigación, los dos hermanos portugueses han muerto a bordo de un Lamborghini que, por causas que se investigan, se salió de la autovía Rías Bajas (A52) a la altura del kilómetro 65, en sentido Benavente, en torno a las 00:40 horas.