"Freddy Rincón es un ejemplo de vida para este país, de transformar la humildad en grandeza. Sebastián y Freddy, su padre transformó la humildad en grandeza. No se imaginan la sencillez y la humildad con la que Freddy llegó a Santa Fe. Un hombre de oficio, de trabajo y dedicación", así inició Jorge Luis Pinto su discurso en honor a Freddy Rincón, en el estadio Pascual Guerrero, donde se lleva a cabo un homenaje a su figura, previo a las exequias.El entrenador, quien tuvo bajo su batuta al 'Coloso' de Buenaventura cuando éste apenas iniciaba su carrera como profesional. Recordó una de las frases de Rincón Valencia, en una de las tantas entrevistas que dio en vida."Me encantó que dijera que no le importaba la plata, sino el jugar, era un juguetón del fútbol, de esos que no detiene nadie. Me ha dolido en el alma, porque lo conocí, lo vi crecer, ganar y triunfar por el mundo y eso es un orgullo. No nos olvidemos, que es un ejemplo de vida para las nuevas generaciones", expresó, de manera emocionada.Y, concluyó: "Iba a llamar al 'Pibe' y le iba a decir que ahora quedó jodido, porque el compadre que le pasaba la pelota a espacios libres, no está. Todos los goles que hemos visto en estos días, se lo hemos visto a un volante mixto".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Miles de aficionados le dieron este sábado en Cali el último adiós a Freddy Rincón, el exfutbolista que dejó su impronta en selecciones colombianas y quien falleció el miércoles pasado luego de sufrir un accidente de tráfico en esa ciudad del suroeste de Colombia.El féretro de Rincón estuvo hoy desde las primeras horas de la mañana en un costado del estadio Pascual Guerrero de Cali en donde familiares, amigos, jugadores, dirigentes y aficionados del fútbol acompañaron al exjugador del Real Madrid y del Nápoles italiano.Los admiradores de 'el Coloso' comenzaron a entrar al Pascual Guerrero segundos después de que se abrieran las puertas del estadio que se cerraron horas después, cuando el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio Metropolitano del Sur.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.¿Cómo fue la ceremonia de este sábado, en las exequias de Freddy Rincón?Lo de este sábado fue la continuación de las despedidas al exjugador de los clubes brasileños Palmeiras, Santos y Cruzeiro, porque el viernes estuvo en Buenaventura en cámara ardiente en el coliseo deportivo Renato Batalla.Además, en un carro de bomberos el cuerpo recorrió varias calles de la ciudad que lo vio nacer, mientras era seguido por una caravana de hinchas que se movilizaban en carros, motocicletas, en bicicleta y en ocasiones a pie.Y hoy el féretro de Rincón, sobre el cual reposaba la bandera de Colombia, estuvo flanqueado por coronas de flores blancas, mientras que la gente copó la tribuna dispuesta para acompañar a quien les dio alegrías con los goles que marcó cuando estuvo en Santa Fe y en el América de Cali.Y sobre todo con aquel que marcó y con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990. Ese empate le permitió a la selección cafetera clasificarse por primera vez a los octavos de final de un Mundial.Los organizadores del tributo de despedida dispusieron de seis guardias que acompañaron a Rincón. La primera estuvo a cargo de la Policía, la segunda del Ejército y la tercera la integraron exfutbolistas y directores técnicos que tuvieron que ver de una u otra forma con 'el Coloso'.Por eso allí estuvieron los técnicos Jorge Luis Pinto, Francisco Maturana, Alexis Mendoza, Leonel Álvarez, Juan Carlos Osorio, al igual que exjugadores como Óscar Córdoba, Farid Mondragón, Víctor Aristizábal, Harold Lozano, René Higuita, Miguel Guerrero, Faustino Asprilla y Edison Mafla, entre otros.Mientras cada guardia acompañaba el cuerpo y daba el pésame a los familiares de Rincón sonaban cánticos fúnebres propios de esta región colombiana conocidos como "alabaos".Tampoco faltó el sonido particular de la marimba y otros cantos religiosos que hicieron referencia al fugaz paso de una persona por lo terrenal. También hubo una eucaristía en la que se recordó a Rincón.La cuarta guardia la conformaron los hijos -Sebastián Rincón y Freddy Stiven Rincón- y otros familiares del exjugador, del que Maturana dijo que "cuando vengan los extraterrestres, van a leer la historia del fútbol de Colombia y se van a encontrar con muchas personas que merecen un reconocimiento, y entre ellas está Freddy Rincón".¿Qué dijo Francisco Maturana en su intervención?En su intervención Maturana dijo que Rincón es "un patrimonio nacional y del mundo. Ojalá que no se nos olvide quién es Freddy Rincón".Recalcó que cuando el espigado jugador fue llamado a la selección colombiana "llegó un ser humano que juega fútbol" y que también apareció "una luz que alumbraba muchísimo pero que no opacaba a ninguno"."(Rincón) los hace mejores, y ellos hacen mejor a Freddy y el equipo se convierte en una familia", recalcó Maturana.Por su lado, Pinto, con el que Rincón debutó en Santa Fe como profesional en 1986, aseguró en medio de lágrimas que el "Coloso" transformó la humildad en grandeza".Al ponerlo de ejemplo para las generaciones actuales y futuras Pinto dijo que nunca ha tenido otro jugador con la capacidad de trabajo y dedicación como la del exvolante.Con estos actos, Colombia despidió a 'el Coloso' que vistió la casaca colombiana en tres mundiales y en tres ediciones de la Copa América.Rincón nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el Pacífico. Allí comenzó a jugar descalzo en el equipo aficionado Atlético Buenaventura.De allí pasó a Independiente Santa Fe en donde comenzó a demostrar su condición física y futbolística, las mismas que lo llevaron a lugares que ni él mismo llegó a sospechar y que lo convirtieron en leyenda, incluso, estando vivo.
Como homenaje a la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia, se hizo un evento en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Varias personalidades históricas del fútbol colombiano fueron a despedir a uno de sus amigos de la profesión y uno de los grandes nombres del deporte nacional. Varios de ellos hablaron con 'Noticias Caracol'."Freddy siempre fue una persona de un carácter fuerte, frontal, cristalino, transparente y así lo conocimos como amigo, hermano, futbolista y comentarista", recordó Faryd Mondragón, quien fuera arquero de la Selección Colombia."El nos decía que podíamos ser grandes en el fútbol si nos lo proponíamos", dijo Henry 'Ferry' Zambrano, ex futbolista y delantero nacional, sobre los consejos que el 'Coloso' le daba a los jugadores más jóvenes."Yo tuve la fortuna de tener a Freddy Rincón en los inicios de mi carrera y verlo en el Mundial de Italia 90', marcar el gol contra Alemania, que me sirvió de inspiración para estar en un Mundial. Forjamos una amistad muy bonita, al ser compañeros en el América de Cali. Me imprimió ese temperamento de querer ganar", afirmó Harold Lozano, uno de los futbolistas más queridos por el nacido en Buenaventura.En la gramilla de uno de los escenarios donde más jugó y donde la gente lo empezó a conocer, Freddy Rincón fue despedido por varios de los jugadores históricos del país.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Uno de los momentos que quedarán para la historia, marcando la carrera de Freddy Rincón y que millones de colombianos gritamos, fue el gol con la Selección Colombia frente a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Sobre ello siguen saliendo anécdotas. En esta ocasión, en la voz de Steven Rincón, hijo del 'Coloso de Buenaventura', quien habló con 'Noticias Caracol' y reveló un diálogo que sostuvo con su padre, hablando de ese gol."Decía que no nos habíamos dado cuenta del padre que teníamos proque si ese gol hubiera sido de Messi o Maradona era diferente, pero como fue Rincón, entonces dicen que fue suerte", afirmó, con una leve sonrisa.De igual manera, recordó que "como papá era el mejor. Dios no me pudo haber dado un mejor padre. Hizo todo lo que tuvo al alcance para tenernos bien y siempre nos inculcó el respeto."Por último, hizo énfasis en el 'sabor' que Freddy Rincón tenía, como fiel fanático de la salsa. "Tenía sabrosura, le gustaba este género musical y 'Tito' Rojas era su cantante favorito. De hecho, siempre nos inculcó el gusto por ese tipo de música."¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Manuel, hermano de Freddy Rincón, inició su carrera futbolística al mismo tiempo que él, llegando a Independiente Santa Fe a probar suerte. Hoy, luego de su muerte, el exdefensa central del cuadro 'cardenal', recordó lo vivido con el 'Coloso' y su tristeza por su partida."Jugamos juntos toda una vida, aparte de tener el vínculo de familia, compartimos camerino y eso me da tranquilidad", señaló el familiar de quien vistiera el número 19 en la Selección Colombia a 'Noticias Caracol', luego de que se le preguntara por el impacto del deceso de él."Yo me había alejado un poco, porque vivo en Manizales, pero hace un mes hablamos y nos reímos un rato. Esos son los buenos recuerdos que quedan", dijo Manuel sobre la última vez que habló con su hermano.La familia, amigos, hinchas y gente importante del fútbol colombiano le dio el último adiós a Freddy Rincón, uno de los máximos referentes del balompié nacional. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Luis Carlos Perea, más conocido como el 'Coroncoro', disputó junto a Freddy Rincón, el Mundial de Italia 1990 y el de Estados Unidos 1994, para la Selección Colombia. Hoy, en días tristes por el fallecimiento del 'Coloso', el exdefensa de la 'tricolor' viajó de Miami(Estados Unidos), donde actualmente vive, hasta Cali, con el fin de despedir y homenajear a su amigo."Cada vez que él hacía un gol, yo me le montaba encima, era el último de la pirámide y él me decía: '¿por qué te me subís, si vos pesas mucho?' y yo le respondía: 'Para qué haces tantos goles'", recordó Perea en diálogo con 'Noticias Caracol', sobre las celebraciones de los tantos con el nacido en Buenaventura."Faustino Asprilla se estaba manejando mal en el grupo y nosotros decidimos darle un escarmiento", dijo el exjugador de Atlético Nacional e Independiente Medellín, sobre una anécdota con Rincón en la Copa del Mundo de 1994.El 'Coroncoro' fue solo una de las tantas figuras del balompié nacional, que llegaron al Estadio Pascual Guerrero a despedir y recordar la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
A lo largo de estos días, se ha escuchado, repetitivamente, la palabra "consejero", y eso sí que fue Freddy Rincón para cada uno de sus compañeros, en especial, para Harold Lozano y Hamilton Ricard, quienes dejaron huella a nivel internacional.El segundo de ellos habló con 'Noticias Caracol'. "Ya no lo podrá llamar. Hablábamos todos los días, en la mañana, tarde y noche. De hecho, si me portaba mal, de una me regañaba", afirmó el exjugador de Middlesbrough, de Inglaterra."Me acuerdo que cuando la mamá se murió, se encerró en la habitación durante tres días para llorar. Adoraba a su familia, hijos y como amigo era un crack; siempre estuvo muy pendiente de todos nosotros, con alegría", sentenció.Pero no fue el único que habló. "Recordémoslo con la alegría que tenía. Quería emular cosas de él y una vez me dijo que hiciera mi propio camino, entonces me descomprimió, ya que decían que era su sucesor", recordó Harold Lozano.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Para nadie es un secreto que Freddy Rincón era un futbolista admirado por los colombianos e incluso por los seguidores del balompié internacional. Varios de ellos se reunieron en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, con el fin de expresar su tristeza por la muerte del nacido en Buenaventura y rememorar todo lo que este último hizo como jugador."Un abrazo con todas las fuerzas de mi corazón y que viva el 'Coloso", señaló uno de los asistentes, con el mismo ánimo que cantaba sus goles.Rincón fue homenajeado en presencia de las personalidades más grandes del fútbol nacional, pero también de los hinchas que lo vieron brillar en las canchas del país y en los escenarios más representativos del deporte más famoso del mundo. Con banderas, camisetas de equipos y fotos de él, el recordado número 19 del combinado nacional, recibió su último adiós."Nos dio muchas alegrías en el Pascual Guerrero, también con las Selección Colombia", afirmó Luis, seguidor de Freddy. Es que no había un mejor lugar para recordar todo lo bueno que hizo el exvolante de la 'tricolor', que no fuera el estadio más añejo de la capital del Valle del Cauca, donde fue figura y demostró a todos lo que valía como jugador."El entusiasmo y que era un líder en la cancha", así lo recordó Juan Bautista, hincha de Rincón Valencia. Y así, con todas las personas que lo quisieron, ya fueran cercanas por su vínculo personal o por su amor al fútbol, le dijeron adiós, para pasar de ídolo a leyenda.
Durante estos días, al frente de todo el tema relacionado con el fallecimiento de Freddy Rincón, en la ciudad de Cali, ha estado Sebastián, su hijo futbolista que juega en Barracas Central, de Argentina.Y precisamente en la capital del Valle del Cauca nuestro periodista, Nelson Enrique Ascencio, tuvo un espacio para hablar con Sebastián en exclusiva.Sebastián Rincón recordó aspectos relacionados con su padre, enseñanzas que le dejó y del duro momento por el que atraviesa ante el fallecimiento del 'Coloso' de Buenaventura."Era el día que nadie quería que llegara, pero hay que tomarlo con fortaleza y mi papá me está dando fuerzas, de la mano del cariño de la gente para que no sea tan duro", afirmó de entrada.Y también reveló lo que le han dicho que se parece, en una cancha de fútbol, y su principal objetivo de ahora en adelante, ya que su padre, infortunadamente, no estará en este mundo."Lo que más me interesa es que esté orgulloso de mí, espero cumplirle todo lo que me decía que hiciera. Dicen que heredé su potencia, fuerza y velocidad, pero solo espero que se sienta orgulloso", expresó.Asimismo, hizo referencia a la forma de ser de Freddy Rincón. "Recuerdo su alegría, humildad y la forma en que siempre ayudó a las demás personas. Siempre fue responsable y era el sostén de la familia. Fortaleza para todos porque ha sido un momento duro; ahora estará en nuestros corazones", dijo.Por último, Sebastián Rincón dejó claro lo que significaba el 'Coloso', no como padre, sino como deportista. "Es mi ídolo, la persona a la que siempre seguí y lo recuerdo así", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este sábado se están realizando las honras fúnebres de Freddy Rincón en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, quien falleció el 11 de abril después de un accidente de tránsito.Y en medio del último adiós del otrora volante de la Selección Colombia, asistieron personalidades del fútbol de nuestro país. Uno de ellos fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol."En Freddy Rincón veía entereza, liderazgo y don de mando. Además, era un caballero, jamás a Rincón se le veía haciendo una jugada peligrosa, de ahí que todos lo recordemos con el inmenso cariño con el que lo estamos haciendo", dijo Jesurún ante los medios de comunicación.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este sábado se llevan adelante las honras fúnebres del legendario Freddy Rincón, quien falleció el pasado miércoles en la ciudad de Cali. Las puertas del estadio Pascual Guerrero se abrieron para darle el último adiós al 'Coloso de Buenaventura'.Y allí han llegado figuras de antaño de la Selección Colombia. Ese fue el caso de Alexis Mendoza, quien fuera defensor central del seleccionado de nuestro país y que habló con los medios de los recuerdos que dejó Rincón Valencia.El barranquillero, entre mucho dolor, afirmó que: "es un duro golpe, se nos fue uno de los grandes”, en las inmediaciones del máximo escenario de los caleños.“Solo tengo agradecimiento con Freddy con cada proceso de Selección que compartimos y cada vez que nos veíamos fue correcto”, afirmó el exmediocampista que participó en las Copas del Mundo de Italia 1990 y Estados Unidos 1994.Palabras de asombro y de grandeza no faltaron para el gran Freddy Eusebio: “Fue un futbolista que nos dio mucho al país, como persona fue agradable en todos los lugares que estuvo. Fue un ganador y a todos los lugares que fue, ganó. Entonces todos los homenajes que le hagan, están bien merecidos”.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Desde tempranas horas del día en la ciudad de Cali uno de los temas entre los ciudadanos tiene que ver con el último adiós que se le brindará a Freddy Rincón. En las afueras de la funeraria se observaron un buen número de hinchas, que se ubicaron en las afueras del lugar para ver salir la carroza en la que transportan el ataúd camino al estadio Pascual Guerrero.Precisamente en el escenario deportivo del barrios San Fernando ya hay filas para poder ingresar a la tribuna dispuesta para los seguidores y en la pista atlética, en el sector sur, se vio llegar puntuales al profesor Francisco Maturana, al mítico René Higuita y también a Víctor Aristizábal, quienes compartieron muchos momentos gloriosos en la Selección Colombia con el nacido en Buenaventura.Cabe señalar que en el Pascual, desde la noche del viernes y este sábado, ha estado personal de logística de la Alcaldía de Cali para coordinar el acto con el que se despedirá a Rincón Valencia, quien murió el miércoles pasado en la Clínica Imbanaco después de un accidente de tránsito que sufrió el 11 de abril pasado.De esa forma, la capital vallecaucana se encuentra lista para las honras fúnebres para Freddy Rincón, un hombre que marcó historia y que pasó por clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, de España; Nápoles, de Italia; Palmeiras, Cortinthians, Santos y Cruzeiro, de Brasil.
No es casualidad que la ‘calidad’ de Luis Díaz se haya desarrollado y trascendido en el Liverpool. Desde sus primeros pasos en el fútbol colombiano, el guajiro demostró un talento excepcional con el balón. Así lo confirmó Sebastián Herrera, compañero de ‘Lucho’ en Barranquilla FC y Junior, quien reveló que su capacidad para deslumbrar en la cancha era tan impresionante como su personalidad dentro y fuera de ella.El ahora jugador de Sacramento del fútbol de Estados Unidos, habló abiertamente con Gol Caracol y reveló detalles sobre los inicios de 'Lucho' como futbolista profesional. Según su relato, el guajiro se distinguía por ser "reservado y extremadamente humilde".¿En qué posición inició jugando Luis Díaz en el Barranquilla FC?"Él era uno de los extremos y yo era el '9', por su gran rendimiento comenzó a ser tenido en cuenta en la Selección Colombia Sub-20 y luego, tras hacer un gran semestre los dos (En Barranquilla FC), nos promovieron al mismo tiempo al equipo profesional de Junior".¿Cómo era 'Lucho' en el día a día?"Es bonito poder recordar esos momentos con él, siempre fue ese tipo de jugador tranquilo, callado y muy humilde, su manera de expresarse era en la cancha, siempre tuvo esa habilidad y esa magia, es bonito tener esas anécdotas con 'Lucho' porque tuvimos una gran relación, nos molestábamos bastante, compartíamos habitación y éramos buenos amigos. En Junior nos hacíamos juntos en los entrenamientos y en el bus, eso fortaleció la amistad aún más."¿Qué diferencias has notado en el estilo de juego de Luis Díaz desde sus inicios hasta la actualidad?"La magia y resistencia siempre la tuvo, lo que me ha sorprendido es como mejoro el cabeceo, últimamente ha hecho muchos goles de cabeza, es una de las virtudes que ha adoptado y ha trabajado en los últimos años, su toma de decisiones también ha mejorado mucho, se nota que en la Premier League y en la selección lo han ayudado a perfeccionar esas decisiones, 'Lucho' ha tenido un cambio extraordinario, cada vez me sorprende más y me emociona verlo jugar así, es un jugador que siempre va a hacer daño y le da dolores de cabeza a todos los defensas por su explosividad."Tras su paso por el fútbol colombiano, Sebastián Herrera ahora milita en el Sacramento de Estados Unidos, donde es una de las fichas claves de su equipo, y completa su tercer año en este país.¿Qué impacto ha tenido Lionel Messi en su llegada a Estados Unidos?"Messi por su reconocimiento y grandeza, ha impulsado muchísimo al fútbol en Estados Unidos, cada vez los niños se apasionan más por este deporte y no tanto por el béisbol o el fútbol americano, como era antes. El propósito de él era darle más estatus a esta liga y lo ha hecho, el furor desde que llegó él es impresionante", concluyó.
El segundo clásico del año de la capital de Antioquia entre Medellín y Nacional será el domingo 4 e mayo, donde ambos equipos llegan con buen presente a este juego, y disputándose la clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay.El cuadro 'verdolaga' llega como el mejor equipo ofensivo de la liga, mientras que el 'poderoso' es el mejor calificado en cuanto a su zona defensiva, lo que genera una gran expectativa para el duelo entre ambos.En el programa 'Jugada Maestra', de la plataforma Ditu de Caracol Televisión, este viernes estuvo como invitado el técnico de la categoría Sub-20 de Medellín, Sebastián Botero, quien también tuvo la oportunidad de dirigir al primer equipo, algunos encuentros. El estratega aunque dijo que los 'verdolagas' son fuertes en la zona ofensiva, declaró que Medellín los supera en un punto muy importante "Nacional tiene a jugadores maduros en su nómina, con hombres como Cardona, Morelos, Tesillo y otro más. Sin embargo, creo que en idea de juego Medellín la tiene más clara que Nacional. En el DIM somos fuertes en ese idea, en lo que quiere y plantea el profesor Alejo (Alejandro Restrepo)", dijo.Continuó diciendo: "Por ser un equipo tan ofensivo, ellos son más fuertes atacando que defendiendo, utilizan laterales altos y muy profundos, destacan por fuera, esos duelos uno contra uno son un riesgo en defensa, Nacional va a tener claro eso, ya que generalmente tienen carrileros rápidos. Va a ser un partido muy bonito desde lo táctico, Medellín va a tratar de condicionarlos por su estructura de juego, para no poder sufrir una transición rápida, va a ser una lucha interesante".El técnico paisa habló del presente de Francisco Chaverra, y lo importante que será para este partido ":yo que me crié en el club, acá me hice jugador profesional, nunca vi un momento tan bueno de Medellín como institución como lo es ahora, lo de (Francisco) Chaverra son situaciones conceptuadas, hay jugadores con un presente y con una estructura de tipo moderno, hay un plantel que tiene capacidad de desarrollo muy alta, con evolución y que se adaptan a una idea, yo creo que él tiene todas la condiciones para ser importante, es muy completo para su posición, y lo de pararse del balón es de mucha confianza y de gustos", concluyó. ¿Cómo llegan ambos equipos a este partido? El cuadro dirigido por Javier Gandolfi viene de vencer como local 3-0 a Pasto en la fecha 16, mientras que los dirigidos por Alejandro Restrepo igualaron 0-0 frente a Fortaleza en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá.
El exfutbolista británico David Beckham (Londres, 1975) cumplió, este viernes 2 de mayo, 50 años y aseguró en una publicación en redes sociales que, aunque se siente "bendecido" por todas las cosas que ha experimentado en este medio siglo, el mayor logro de su vida siempre será su familia.Beckham reflexionó en la red social de Instagram sobre su trayectoria vital y dijo que está "agradecido" por todos los equipos en los que ha jugado, por haber podido ser el capitán de la selección de Inglaterra, por su negocio y por los niños que ha conocido durante su labor benéfica."Pero mi mayor logro es y siempre será mi familia", puntualizó el exfutbolista inglés en la publicación, acompañada con fotografías de diferentes momentos de su vida.David Beckham aseveró que sus padres, Ted y Sandra, "sacrificaron" mucho para que pudiese vivir su sueño de convertirse en futbolista y también recordó cómo sus hermanas tuvieron que "aguantar" verle jugar a la intemperie.A su mujer, Victoria Beckham, la describió como su "mejor amiga" desde hace 28 años, y aseguró que, junto a sus cuatro hijos, Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper, son la razón por la que se levanta de la cama cada día."Gracias por hacerme sonreír y gracias por convertirme en un hombre mejor. Los quiero mucho. Gracias por hacer que el día de hoy sea especial para mí. Son mi mundo", concluyó el exfutbolista en redes sociales.Victoria también celebró los 50 años de su esposo en Instagram con un vídeo recopilatorio de diversos instantes de la pareja y de Beckham en su faceta más paternal y desenfadada."Cuando miro este vídeo, pienso: 'Wow, ¡qué afortunada soy!' Eres todo lo que podría haber soñado y más. ¡Felices 50, @DavidBeckham! Te amo infinitamente y a nuestra hermosa familia. Tú me completas", escribió la excomponente de las 'Spice Girls'.
Las selecciones mundialistas de Brasil y Argentina evitarán los efectos de la temible altitud de Quito y jugarán contra Ecuador en la ciudad costera de Guayaquil, por la decimoquinta y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026."En este 2025 la Capital Americana del Deporte está de fiesta, 'La Tri' vuelve a Guayaquil para los partidos contra Brasil y Argentina por las eliminatorias camino al Mundial 2026", publicó este viernes la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en su cuenta de la red social X.Si bien la FEF no precisó oficialmente las razones por las que se da este cambio para recibir a dichos equipos, que siempre se mostraron temerosos a los efectos de la altitud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar de Quito, fuentes de La Tri aseguraron que se da por pedido de los jugadores de la selección ecuatoriana."¡Nos vemos en junio y septiembre!", añadió la publicación de la FEF, pues los partidos contra Brasil y Argentina están programados para el 5 de junio y el 9 de septiembre próximos, respectivamente.Varios jugadores de la selección ecuatoriana han señalado a periodistas locales que jugar de local en Quito ya no es favorable para el combinado andino, pues prácticamente toda la plantilla actúa en el llano, tanto en América como en Europa.Guayaquil fue designada recientemente como la "Capital Americana del Deporte" por la Asociación de Capitales de Europa y de los Deportes (ACES, por sus siglas en inglés).En la actual eliminatoria mundialista, la ciudad costera fue la sede del partido por la undécima fecha contra Bolivia, en noviembre de 2024, que terminó con una goleada de Ecuador por 4-0.Además, para el Mundial de Catar 2022 Ecuador y Argentina empataron en Guayaquil por 1-1.Al término de la decimocuarta fecha de la Eliminatoria para el Mundial, que organizarán en forma conjunta Canadá, Estados Unidos y México, Argentina es líder, con 31 puntos, seguido de Ecuador con 23. Luego están Uruguay, Brasil y Paraguay, con 21 unidades cada uno.Ecuador arrancó la actual eliminatoria con -3 puntos de castigo, debido al caso del jugador Byron Castillo, un futbolista supuestamente nacido en Colombia que obtuvo su inscripción como ciudadano ecuatoriano presuntamente con documentos adulterados.
Luego de que Santiago Arias sufriera dolores musculares en el duelo entre Bahía frente Cruzeiro por el Brasileirao a mitad del mes de abril, la lesión fue empeorando, dejando un hueco importante en el equipo. El jueves pasado, el DT Rogeiro Ceni, dio pistas de la evolución del colombiano y cuándo podría volver a jugar.En la Selección Colombia están atentos a la situación del mundialista, teniendo en cuenta que la doble fecha de Eliminatorias será en junio.El estratega brasileño habló con los medios, previo al partido de este sábado 3 de mayo, donde recibirán a Botafogo. y dio detalles de los lesionados de su equipo, entre ellos, el 'cafetero'."En el caso de Gilberto, si se encuentra algo más grave, entonces nos preocupa. Sin Arias, pasamos a tener una situación más preocupante hasta este receso [en junio]", dijo el técnico Rogério Ceni, durante una conferencia de prensa.El técnico recordó que Santiago Arias se recupera de una lesión y es poco probable que esté en condiciones de jugar los próximos cuatro partidos con del cuadro 'tricolor', ante Botafogo, Nacional-URU, Flamengo y Atlético Nacional. El mediocampista Erick fue improvisado en el rol ante Paysandú, pero tuvo dificultades.Por otro lado, Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia, comienza a definir algunas cartas de cara a la fecha FIFA, donde enfrentará en Barranquilla a Perú y visitará en Buenos Aires a Argentina, teniendo en cuenta otros dos futbolistas importantes, que se encuentran lesionados en sus clubes. Rafael Santos Borre y Camilo Vargas también están lesionados. El atacante de Internacional de Porto Alegre salió en camilla en el triunfo de su equipo 3-1 sobre Juventude por el Brasileirao, donde a pesar de marcar gol, todo parece indicar que se resintió de su anterior lesión, que lo tuvo alejando, según el club, si todo marcha bien "entre tres y cuatro semanas podrá regresar". Por otro lado, Camilo Vargas, tras disputar el partido entre Atlas y Chivas en la Liga de México, fue intervenido por una limpieza en su rodilla derecha, debido a una molestia que está padeciendo. Aún no se sabe el tiempo exacto de su recuperación ni mucho menos el regreso a las canchas, lo que preocupa a Néstor Lorenzo, ya que es el titular indiscutible en el arco de la 'tricolor'. Cabe recordar que, el segundo arquero del proceso de la Selección Colombia de la mano de Néstor Lorenzo es Álvaro Montero, guardameta de Millonarios, que podría ser el posible sustituto del ex Santa Fe.
Cuesta arriba comenzó la ida de la semifinal de la Champions League para el Barcelona en el Olímpico de Montjuïc, donde el Inter de Milán se adelantó en el marcador apenas a los 35 segundos, tras una gran definición de taco de Marcus Thuram. Luego, Denzel Dumfries amplió la ventaja y puso el 2-0 a los 21 minutos.Sin embargo, a los 24 minutos apareció la magia de Lamine Yamal, quien, tras dejar a varios rivales en el camino, definió con su pierna zurda para recortar distancias. La joven figura 'azulgrana' estuvo cerca del empate apenas dos minutos después, pero el palo ahogó su grito de gol.Lamine Yamal revive al Barcelona contra el Inter
Antes del cierre de la primera parte del partido, una jugada de contrataque la concluyó el delantero Ferran Torres para la igualdad del Barcelona, que lo perdía 2-0 frente al Inter de Milán.Tras un gran centro de Pedri, el brasileño Raphina le bajó la pelota a su compañero español, para que en la mitad del área, este rematara sin dejar si ninguna opción de atajar la pelota a Yann Sommer y poner a celebrar a todos los fanáticos en el Olímpico de Montjuic. Gracias a este tanto, los 'culés' supieron meterse nuevamente en el encuentro, tras iniciar 0-2 abajo. Vea el gol de Ferran Torres:
Cristiano Ronaldo sufrió un doloroso golpe el martes 30 de abril, cuando su equipo, Al Nassr de Arabia, perdió 3-2 contra Kawasaki Frontale, de Japón, en el partido único de la segunda semifinal de la Champions de Asia, instancia disputada en terreno saudí.El portugués hizo todo lo posible por llevar a su escuadra al duelo por el título; sin embargo, las asistencias que le puso al colombiano Jhon Jáder Durán fueron desperdiciadas por este, mientras que los remates al arco que ejecutó le fueron atajados.En consecuencia, se quedó en completo estado de impotencia, algo que pocas veces se ve en él, pues el elenco del Medio Oriente tuvo las posibilidades suficientes para liquidar a su rival, pero la pelota no fue al fondo de la red.Cristino Ronaldo, desconocido tras eliminación de Al NassrEl atacante ‘lusitano’ de 40 años de edad fue visto en solitario en el círculo central de la cancha del estadio Rey Abdulla, de la ciudad de Yeda (Arabia), haciendo una extraña serie de movimientos.El popular ‘Bicho’ simuló tener una pelota en sus pies y pasarla de manera correcta, pues hizo gestos con las manos con los que dio a entender que no se explicaba por qué el resultado no había sido el que esperaba.Además, habló solo, se puso las manos en la cintura, miró hacia arriba y subió los hombros en actitud de incredulidad, con lo cual indicó que no tenía respuesta para la eliminación.Ahora, en la final se verán las caras Al-Alhi, de Arabia, y Kawasaki Frontale, de Japón, en duelo programado para el sábado 3 de abril de 2025 a las 11:00 de la mañana, hora colombiana, en el mismo escenario.Entre tanto, ‘CR7’ se deberá alistar para el remate de la liga saudí con Al Nassr, torneo en el que la principal meta es conservar al menos el tercer lugar para clasificar a la próxima Champions de Asia.En ese sentido, aparece como siguiente obstáculo el clásico contra Al-Ittihad, líder de la tabla y al que enfrentará de local el miércoles 7 de mayo a la 1:00, hora colombiana, sin presencia de Durán por acumulación de amarillas.
El defensor entró en solitario al área, para adelantar nuevamente al Inter en el marcador en un partido épico frente al Barcelona, en el estadio Olímpico de Montjuic, por la ida de las semifinales de la Champions League. El neerlandés que anotó su doblete del compromiso, ha sido influyente durante el partido, y gracias a un certero cabezazo, (pese a que alcanzó a pegar en Dani Olmo), la esférica terminó dentro de la red, para el tercer tanto de los 'nerazzurri'. Vea el segundo gol de Denzel Dumfries frente a Barcelona:
¡Partidazo! Barcelona e Inter de Milán dieron cátedra de goles y fútbol este miércoles en el juego de ida por la semifinal de la Champions League. Fue de 'toma y dame', que incluso hubo un autogolazo. Tras un cobro de tiro de esquina a favor de los 'azulgranas', Raphinha recibió el balón fuera del área y sacó un zapatazo que pegó en el palo, pero en el rebote, el balón le dio en la espalda a Yann Sommer, y el 3-3 se sibió en el tablero. VEA ACÁ el autogolazo en Barcelona vs. Inter de Milán, por la Champions:
Atlético Nacional no solo estuvo de fiesta por su cumpleaños, también lo hizo por el triunfo 3-0 sobre Deportivo Pasto, resultado que un día antes lo dejó primero de la Liga Betplay y en camino a una estrella más para seguir robusteciendo su amplio palmarés.En ese sentido, las redes sociales del club emitieron un particular video con varias pullas a otros equipos y al mismo tiempo para dar a entender que el elenco paisa es el más seguido y ganador del país.Sin embargo, son tantos los galardones que reposan en las vitrinas ‘verdolagas’ que muchas vences ni sus propios hinchas los recuerdan todos, aunque también han sido varios los que se le han ido de las manos.Es por ello que en su propio día se hace pertinente hacer un recuento por todas las coronaciones que ha tenido el equipo de la capital antioqueña, que por su extenso palmarés se hace llamar en el plano local como ‘rey de copas’, pese a que su recaudo de galardones pudo haber sido ser más amplio.Cuántos títulos tiene Atlético Nacional, que cumplió 78 añosLocalmente, los ‘verdolagas’ han dado 29 vueltas olímpicas, resumidas en 18 Ligas, 7 Copas Colombia y 4 Superligas. Mientras que internacionalmente los trofeos ha sido 7: 2 Copas Libertadores, 2 Interamericanas, 2 Merconorte y una Recopa Sudamericana.Es decir, a lo largo de su historia el promedio es de un título cada 2,1 años, siendo la primera en 1954, cuando consiguió su primera estrella, y la más reciente la Superliga de 2025.Acá, todos los títulos de Atlético Nacional:⦁ Nacionales: 29 - 18 Ligas: 1954, 1973, 1976, 1981, 1991, 1994, 1999, 2005-I, 2007-I, 2007-II, 2011-I, 2013-I, 2013-II, 2014-I, 2015-II, 2017-I, 2022-I y 2024-II. - 7 Copas Colombia: 2012, 2013, 2016, 2018, 2021, 2023 y 2024. - 4 Superligas: 2012, 2016, 2023 y 2025 ⦁ Internacionales: 7- 2 Copas Libertadores: 1989 y 2016 - 2 Interamericanas: 1990 y 1997 - 2 Copas Merconorte: 1998 y 2000 - 1 Recopa Sudamericana: 2017 ⦁ Total: 36Cuántas copas se le han escapado a Atlético NacionalAcá el recuento de finales perdidas y de segundos lugares en diferentes competencias:⦁ Nacionales: 15 - 12 subtítulos en Liga: 1955, 1965, 1971, 1974, 1988, 1990, 1992, 2002-I, 2004-I, 2004-II, 2018-I y 2023-I. - 3 subtítulos en Superliga: 2014, 2015 y 2018. ⦁ Internacionales: 7- Un subtítulo en Libertadores: 1995 - Un subtítulo en Copa Intercontinental: 1989 - Un subtítulo en Recopa Sudamericana: 1990 - 3 subtítulos en Copa Sudamericana: 2002, 2014 y 2016. - Un subtitulo en Copa Simón Bolívar: 1971 ⦁ Total: 22
Todo se decidirá en el Giuseppe Meazza: el FC Barcelona y el Inter de Milán empataron 3-3 este miércoles en la ida de semifinales de la Champions League, en un partido donde los italianos se habían incluso distanciado por dos tantos.Marcus Thuram, a los 30 segundos de iniciado el partido, y Denzel Dumfries (minuto 21) distanciaron al Inter en sus dos primeros acercamientos, pero el Barça pudo luego reequilibrar la situación gracias a Lamine Yamal (24) y Ferran Torres (38).En la segunda mitad, cada equipo anotó un tanto tras un córner: primero Dumfries adelantó de nuevo al Inter en el 64, pero instantes después el Barça igualó con un tanto en contra del arquero Yann Sommer, que intentaba desviar un misil de Raphinha (65).El Barça tembló después (75), mientras se revisaba la acción en el VAR, hasta que se anuló por fuera de juego un tanto al visitante Henrikh Mkhitaryan, lo que le permitió llegar a la vuelta con las espadas en todo lo alto.Lautaro y Koundé, KOTambién hubo empate en lesionados: el Barça tuvo que sustituir en el 42 a su defensa Jules Koundé, el hombre que le dio el sábado la Copa del Rey con un gol en la prórroga ante el Real Madrid, y en el descanso fue sustituido el atacante estrella del Inter, el argentino Lautaro Martínez, que se había quedado de los isquiotibiales izquierdos.Su estado físico es ahora uno de los grandes interrogantes de cara a la vuelta de esta reñida eliminatoria, que tendrá lugar el próximo martes en Milán.El Inter llegará a ese partido con un resultado en principio esperanzador y rompiendo una mala racha de tres derrotas (dos en Serie A y una en Copa de Italia, con eliminación incluida ante el AC Milan).Sin embargo, desaprovechó sus ventajas y dejó vivo a un Barça que nunca se rindió y que sueña con estar el 31 de mayo en la final de Múnich, una década después de su último título europeo, el de 2015 en Berlín.Vea el gol de Marcus Thuram, para Barcelona 0-1 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries, para Barcelona 0-2 Inter de MilánVea el gol de Lamine Yamal para Barcelona 1-2 Inter de MilánVea el gol de Ferran Torres para Barcelona 2-2 Inter de MilánVea el gol de Denzel Dumfries para Barcelona 2-3 Inter de MilánVea el autogol de Yann Sommer para Barcelona 3-3 Inter de Milán
El pasado fin de semana, Luis Díaz vivió una jornada memorable en Anfield. El atacante colombiano no solo marcó uno de los goles en la contundente victoria 5-1 del Liverpool sobre el Tottenham, sino que también celebró la conquista del título de la Premier League 2024-2025 junto a sus compañeros y la afición ‘red’.La brillante temporada de Díaz no ha pasado desapercibida. Su regularidad, influencia ofensiva y entrega en el terreno de juego lo han convertido en una pieza clave para el técnico neerlandés Arne Slot. Por ello, no sorprende que el club esté trabajando en una renovación de contrato que no solo extendería su vínculo, sino que también le ofrecería una mejora salarial sustancial.El nuevo salario de Luis Díaz en Liverpool Actualmente, el guajiro de 28 años tiene contrato vigente hasta junio de 2027 y percibe un salario aproximado de 2.86 millones de libras esterlinas al año, lo que equivale a cerca de 15.800 millones de pesos colombianos. Su ingreso semanal está en el orden de las 55.000 libras, cifra modesta si se compara con otras figuras del plantel.Sin embargo, de concretarse su renovación, Luis Díaz podría pasar a ganar entre 140.000 y 150.000 mil libras semanales, lo que se traduce en un salario anual cercano a los 7.28 millones de libras (unos 44.000 millones de pesos colombianos), según cifras de 'Spotrac', sitio especializado en contratos deportivos. Este aumento lo catapultaría al top 10 de los futbolistas mejor remunerados del Liverpool, una lista liderada por el egipcio Mohamed Salah, quien gana 350.000 libras por semana.A pesar de este significativo aumento, Díaz seguiría por debajo de otros futbolistas colombianos en términos de salario. Jhon Jáder Durán, actual delantero del Al Nassr de Arabia Saudita, percibe cerca de 17 millones de libras al año (más de 86.000 millones de pesos), ubicándose como el jugador 'cafetero' mejor pagado en el exterior.Con su posible nuevo contrato, Luis Díaz consolidaría no solo su permanencia en la élite del fútbol inglés, sino también su valor como uno de los máximos referentes del balompié colombiano en el mundo. Su buen presente y la confianza del club apuntan a una renovación que podría cerrarse en las próximas semanas.Los números de Luis Díaz en Liverpool Por todas las competiciones con el Liverpool, Luis Díaz ha disputado un total de 47 partidos, con saldo de 16 goles y ocho asistencias en 3.161 minutos en cancha con los 'reds'.
Jorge Arias está teniendo un buen momento en la zona defensiva de Millonarios, y junto a Andrés Llinás, le han dado a mano a su club para que esté en los primeros lugares de la Liga BetPlay I-2025. Este miércoles 30 de abril, el valduparense fue uno de los invitados al programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y allí se refirió a su gran actualidad en el 'embajador'. A su vez, tuvo palabras para las jóvenes figuras del azul bogotano Nicolás Arévalo y Luis Marimón. Los dirigidos por David González ya aseguraron su cupo a los cuadrangulares. "Hay que darle gracias a Dios por lo que se está viendo en lo personal y en lo grupal, hay que ser conscientes que la continuidad para un futbolista lo es todo y gracias al 'profe' David que me ha dado esa continuidad que me está ayudando a tener ese gran rendimiento, lastimosamente, uno dice bueno, fue por la lesión de Juan Pablo (Vargas), esperando el momento, lo he sabido aprovechar y hay que seguir por esa senda, no hay que dar ventaja porque sabemos que tengo una fiera atrás que también va a pelear por el puesto nuevamente", dijo de entrada a la mesa de periodistas liderada por Javier Hernández Bonnet. Arias se refirió a la manera en cómo Millonarios está ajustando los aspectos defensivos. "El trabajo que se está haciendo ha sido excepcional, obviamente uno no puede echarse las flores porque es trabajo en equipo. El trabajo de los dos volantes de primera y segunda línea, ha sido excepcional y eso brinda confianza a la parte defensiva; cuando ellos (los delanteros rivales) llegan con nosotros, llegan heridos y ahí uno llega con confianza para ganar ese duelo". Otras declaraciones de Jorge Arias:- La dupla en defensa con Andrés Llinás:"Son muchos partidos los que hemos jugado con Andrés. Creo que el transcurrir de los partidos nos vamos entendiendo mejor, el compañero va a respaldarlo de cierta manera, lo que puede esperar el de mí y qué puedo esperar de él. Nos hemos respaldado, creo que en el transcurrir de los partidos, los minutos que hemos sumado, nos hemos entendido muy bien, la comunicación ha sido muy buena y esperamos seguir por esa senda, porque la idea es seguir fortaleciendo el equipo, llegar a la final, si Dios permite; primero que todo en los cuadrangulares llegar fuertes, estar en la final y apuntar a ser campeón". - "No todo es color de rosa""Es normal es normal cuando se acaba un proceso y se empieza otro, empiezan las dudas. Las primera fechas fueron difíciles para todos por las críticas que se recibieron. Siempre lo he dicho, no es cómo se comienza, sino cómo se termina; esperamos terminar muy bien. Creo que hemos asimilado lo que el 'profe' quiere, obviamente no todo es color de rosa, siempre hay cosas por mejorar y hay que ser conscientes de eso".- El buen momento de los jóvenes de Millonarios: Nicolás Arévalo y Luis Marimón"Son dos muy buenos jugadores, lo han venido demostrando partido a partido, nosotros los más grandecitos, por decirlo así, nos hemos sentado a hablarles, de brindarles esa tranquilidad y ellos los están adquiriendo. Dentro de la cancha hablándoles, son pequeños detalles que ellos han ido corrigiendo y que partido a partido están demostrando de lo que están hechos y van a seguir creciendo porque son muy buenos jugadores""Todo esa una competencia sana, todos tienen como esa hambre del que va a entrar lo hará bien; los jóvenes que sigan creciendo, aconsejándoles que tengan los pies sobre la tierra; uno como mayores trata de aconsejarlos y que sigan ayudando el equipo".- Los conceptos implementados por David González:"Los nuevos conceptos que nos ha aportado David nos ha ayudado mucho y eso se está mostrando en el terreno de juego, vamos por buen camino pero falta mucho, apuntar a ese punto invisible, a cómo está la tabla y los equipos, va a ser difícil. Los conceptos del profe lo hemos asimilado de buena manera".
Más que un partido de fútbol, Barcelona e Inter de Milán parecieron compartir un concierto de rock and roll en una maravillosa semifinal de la Champions League, un partido eléctrico que acabó 3-3 y lo dejó todo abierto para la vuelta en San Siro.Tuvo que remontar el Barça un 0-2 y un 2-3. El empate fue un premio a la persistencia de los azulgranas y a la puntería del Inter. El encuentro lo tuvo todo, también un protagonista esperado: Lamine Yamal, que anotó un tanto en su partido cien como barcelonista, con solo 17 años y 291 días.Fue un ejercicio de puntería y de fe. En las sensaciones, ganó el Inter desde el segundo 31. Encajó el Barça el gol más rápido de la historia de una semifinal de la 'Champions', no podía empezar todo tan mal. El tanto fue una fantasía, un taconazo de Marcus Thuram que heló Montjuïc.El 0-1 fue un mazazo, pero este equipo barcelonista ya había demostrado una capacidad de resiliencia en escenarios hostiles, hoy lo volvió a hacer. Lo vivió ante el Atlético, en la ida copera, se había reivindicado siempre caminando en el alambre.Entre el 0-1 y el 0-2, en los dos primeros remates del Inter, pasaron 21 minutos. El segundo tanto fue un saque de esquina que descolgó Acerbi y Dumfries cazó un remate de chilena. Pero el Barça no bajó los brazos y Lamine Yamal se echó el equipo encima.Y eso que el extremo tuvo que retirarse del calentamiento por un supuesto problema físico. Tras el 0-1, Ferran Torres no aprovechó un servicio del de Rocafonda en el 12: Íñigo no llegó a un saque de esquina servido por Raphinha y Ferran Torres remató junto al palo izquierdo de la meta de Sommer.Pero es que con el 0-2, el Barça siguió creyendo. Lamine cazó un pase de Frenkie de Jong, detectó una duda de Mkhitaryán, vio como dos interistas no llegaban a la duda, alzó la vista y puso el balón con rosca al palo derecho de la meta interista (1-2, min.24).Fue un gol para la historia en su partido cien, el primer menor de edad que anotaba un gol en una semifinal de Liga de Campeones, pero a él no le pareció nada extraordinario.Y es que su fútbol contagió al resto del equipo, justo cuando dos minutos después, en otra acción de fantasía, superó a Di Marco y el balón acabó en el travesaño.Se animó el equipo azulgrana y tuvo miedo el Inter, un equipo curtido en mil batallas, pero que seguramente no había visto un delantero igual. Dani Olmo, excelso entre líneas, tuvo dos buenas ocasiones en apenas seis minutos, pero Sommer estuvo a la altura en el 30 y en el 36.Se mascaba el gol del empate y llegó. Un centro de Pedri sobre Raphinha y otra nueva asistencia del brasileño, esta vez para Ferran Torres que igualó en el 38.Antes del descanso se rompió Kounde -entró Eric García por él- y también se lesionó Lautaro Martínez -que aguantó hasta el descanso y fue sustituido por Taremi después-. Pese al 2-2, la sensación era que lo peor había pasado para los de Hansi Flick, que habían anotado dos goles en veinte minutos, a un equipo que había encajado cinco en toda la competición.Recompuso el alemán su equipo. Puso en juego a Araujo por Gerard Martín y pasó a jugar con cuatro centrales: Eric e Íñigo en los laterales; el uruguayo y Cubarsí en el eje.Y el Barça, sin tanto vértigo, pareció tomarse un respiro. Se sintió cómodo con el balón, pero no tenía tanto desborde. Lamine no fue tan protagonista, pero los de Flick se sentían bien.Hasta que en el tercer remate a puerta de los interistas llegó el 2-3, de nuevo un saque de esquina y otra vez Dumfries fue el más listo con un remate de cabeza en el 63.De nuevo le tocaba remar al Barça, esta vez fueron dos minutos para igualar, los que tardó para el 3-3. Fue una acción de estrategia a la salida de un saque de esquina, sirvió Olmo, dejó pasar en la frontal Lamine y el latigazo de Raphinha dio en el travesaño y en la espalda de Sommer (3-3, min. 65).En la parte final del partido, todos subieron las pulsaciones. El Inter se sintió cómodo en las transiciones y anotó otro gol más, por medio de Mkhitaryan, anulado por el VAR en el 75', y Raphinha también tuvo una buena oportunidad en una falta directa (min.77).Pero aún faltaba el último truco del mago Lamine, que se inventó una vaselina imposible y el balón se estrelló en la cruceta, era el minuto 88. Hasta el final, estuvo más cerca el gol del Barça. La tuvo Raphinha, en una gran intervención de Sommer, pero nada cambió. Todo se decidirá en una semana en el Giuseppe Meazza.