Los seguidores no se olvidaron de Freddy Rincón, cuando el cuerpo del exfutbolista de la Selección Colombia iba rumbo al cementerio donde será enterrado, tras el trágico accidente que sufrió el pasado lunes.Sebastián Rincón, hijo del 'Coloso' de Buenaventura, compartió en sus redes oficiales imágenes de todas las personas que acompañaron en caravana el féretro de su padre, cuando iba por las calles de Cali rumbo a su lugar de descanso eterno."Te fuiste como un grande, papá. Mira cómo te quiere tu gente. Por siempre en nuestro corazones", escribió Sebastián.Vea la caravana que acompañó a Freddy Rincón:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El cuerpo de Freddy Rincón ya abandonó el estadio Pascual Guerrero, donde se realizó un homenaje a su memoria, y ya arribó al cementerio donde le darán santa sepultura, este sábado.Centenares de aficionados siguen acompañando al 'Coloso' de Buenaventura, a su última morada. 'Noticias Caracol' viene haciendo el cubrimiento de este hecho y evidenció todo el seguimiento que le hacen las personas de la 'Sultana del Valle' a su ídolo.Así llegó el cuerpo de Freddy Rincón al cementerio:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
"Freddy Rincón es un ejemplo de vida para este país, de transformar la humildad en grandeza. Sebastián y Freddy, su padre transformó la humildad en grandeza. No se imaginan la sencillez y la humildad con la que Freddy llegó a Santa Fe. Un hombre de oficio, de trabajo y dedicación", así inició Jorge Luis Pinto su discurso en honor a Freddy Rincón, en el estadio Pascual Guerrero, donde se lleva a cabo un homenaje a su figura, previo a las exequias.El entrenador, quien tuvo bajo su batuta al 'Coloso' de Buenaventura cuando éste apenas iniciaba su carrera como profesional. Recordó una de las frases de Rincón Valencia, en una de las tantas entrevistas que dio en vida."Me encantó que dijera que no le importaba la plata, sino el jugar, era un juguetón del fútbol, de esos que no detiene nadie. Me ha dolido en el alma, porque lo conocí, lo vi crecer, ganar y triunfar por el mundo y eso es un orgullo. No nos olvidemos, que es un ejemplo de vida para las nuevas generaciones", expresó, de manera emocionada.Y, concluyó: "Iba a llamar al 'Pibe' y le iba a decir que ahora quedó jodido, porque el compadre que le pasaba la pelota a espacios libres, no está. Todos los goles que hemos visto en estos días, se lo hemos visto a un volante mixto".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Miles de aficionados le dieron este sábado en Cali el último adiós a Freddy Rincón, el exfutbolista que dejó su impronta en selecciones colombianas y quien falleció el miércoles pasado luego de sufrir un accidente de tráfico en esa ciudad del suroeste de Colombia.El féretro de Rincón estuvo hoy desde las primeras horas de la mañana en un costado del estadio Pascual Guerrero de Cali en donde familiares, amigos, jugadores, dirigentes y aficionados del fútbol acompañaron al exjugador del Real Madrid y del Nápoles italiano.Los admiradores de 'el Coloso' comenzaron a entrar al Pascual Guerrero segundos después de que se abrieran las puertas del estadio que se cerraron horas después, cuando el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio Metropolitano del Sur.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.¿Cómo fue la ceremonia de este sábado, en las exequias de Freddy Rincón?Lo de este sábado fue la continuación de las despedidas al exjugador de los clubes brasileños Palmeiras, Santos y Cruzeiro, porque el viernes estuvo en Buenaventura en cámara ardiente en el coliseo deportivo Renato Batalla.Además, en un carro de bomberos el cuerpo recorrió varias calles de la ciudad que lo vio nacer, mientras era seguido por una caravana de hinchas que se movilizaban en carros, motocicletas, en bicicleta y en ocasiones a pie.Y hoy el féretro de Rincón, sobre el cual reposaba la bandera de Colombia, estuvo flanqueado por coronas de flores blancas, mientras que la gente copó la tribuna dispuesta para acompañar a quien les dio alegrías con los goles que marcó cuando estuvo en Santa Fe y en el América de Cali.Y sobre todo con aquel que marcó y con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990. Ese empate le permitió a la selección cafetera clasificarse por primera vez a los octavos de final de un Mundial.Los organizadores del tributo de despedida dispusieron de seis guardias que acompañaron a Rincón. La primera estuvo a cargo de la Policía, la segunda del Ejército y la tercera la integraron exfutbolistas y directores técnicos que tuvieron que ver de una u otra forma con 'el Coloso'.Por eso allí estuvieron los técnicos Jorge Luis Pinto, Francisco Maturana, Alexis Mendoza, Leonel Álvarez, Juan Carlos Osorio, al igual que exjugadores como Óscar Córdoba, Farid Mondragón, Víctor Aristizábal, Harold Lozano, René Higuita, Miguel Guerrero, Faustino Asprilla y Edison Mafla, entre otros.Mientras cada guardia acompañaba el cuerpo y daba el pésame a los familiares de Rincón sonaban cánticos fúnebres propios de esta región colombiana conocidos como "alabaos".Tampoco faltó el sonido particular de la marimba y otros cantos religiosos que hicieron referencia al fugaz paso de una persona por lo terrenal. También hubo una eucaristía en la que se recordó a Rincón.La cuarta guardia la conformaron los hijos -Sebastián Rincón y Freddy Stiven Rincón- y otros familiares del exjugador, del que Maturana dijo que "cuando vengan los extraterrestres, van a leer la historia del fútbol de Colombia y se van a encontrar con muchas personas que merecen un reconocimiento, y entre ellas está Freddy Rincón".¿Qué dijo Francisco Maturana en su intervención?En su intervención Maturana dijo que Rincón es "un patrimonio nacional y del mundo. Ojalá que no se nos olvide quién es Freddy Rincón".Recalcó que cuando el espigado jugador fue llamado a la selección colombiana "llegó un ser humano que juega fútbol" y que también apareció "una luz que alumbraba muchísimo pero que no opacaba a ninguno"."(Rincón) los hace mejores, y ellos hacen mejor a Freddy y el equipo se convierte en una familia", recalcó Maturana.Por su lado, Pinto, con el que Rincón debutó en Santa Fe como profesional en 1986, aseguró en medio de lágrimas que el "Coloso" transformó la humildad en grandeza".Al ponerlo de ejemplo para las generaciones actuales y futuras Pinto dijo que nunca ha tenido otro jugador con la capacidad de trabajo y dedicación como la del exvolante.Con estos actos, Colombia despidió a 'el Coloso' que vistió la casaca colombiana en tres mundiales y en tres ediciones de la Copa América.Rincón nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el Pacífico. Allí comenzó a jugar descalzo en el equipo aficionado Atlético Buenaventura.De allí pasó a Independiente Santa Fe en donde comenzó a demostrar su condición física y futbolística, las mismas que lo llevaron a lugares que ni él mismo llegó a sospechar y que lo convirtieron en leyenda, incluso, estando vivo.
Como homenaje a la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia, se hizo un evento en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Varias personalidades históricas del fútbol colombiano fueron a despedir a uno de sus amigos de la profesión y uno de los grandes nombres del deporte nacional. Varios de ellos hablaron con 'Noticias Caracol'."Freddy siempre fue una persona de un carácter fuerte, frontal, cristalino, transparente y así lo conocimos como amigo, hermano, futbolista y comentarista", recordó Faryd Mondragón, quien fuera arquero de la Selección Colombia."El nos decía que podíamos ser grandes en el fútbol si nos lo proponíamos", dijo Henry 'Ferry' Zambrano, ex futbolista y delantero nacional, sobre los consejos que el 'Coloso' le daba a los jugadores más jóvenes."Yo tuve la fortuna de tener a Freddy Rincón en los inicios de mi carrera y verlo en el Mundial de Italia 90', marcar el gol contra Alemania, que me sirvió de inspiración para estar en un Mundial. Forjamos una amistad muy bonita, al ser compañeros en el América de Cali. Me imprimió ese temperamento de querer ganar", afirmó Harold Lozano, uno de los futbolistas más queridos por el nacido en Buenaventura.En la gramilla de uno de los escenarios donde más jugó y donde la gente lo empezó a conocer, Freddy Rincón fue despedido por varios de los jugadores históricos del país.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Uno de los momentos que quedarán para la historia, marcando la carrera de Freddy Rincón y que millones de colombianos gritamos, fue el gol con la Selección Colombia frente a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Sobre ello siguen saliendo anécdotas. En esta ocasión, en la voz de Steven Rincón, hijo del 'Coloso de Buenaventura', quien habló con 'Noticias Caracol' y reveló un diálogo que sostuvo con su padre, hablando de ese gol."Decía que no nos habíamos dado cuenta del padre que teníamos proque si ese gol hubiera sido de Messi o Maradona era diferente, pero como fue Rincón, entonces dicen que fue suerte", afirmó, con una leve sonrisa.De igual manera, recordó que "como papá era el mejor. Dios no me pudo haber dado un mejor padre. Hizo todo lo que tuvo al alcance para tenernos bien y siempre nos inculcó el respeto."Por último, hizo énfasis en el 'sabor' que Freddy Rincón tenía, como fiel fanático de la salsa. "Tenía sabrosura, le gustaba este género musical y 'Tito' Rojas era su cantante favorito. De hecho, siempre nos inculcó el gusto por ese tipo de música."¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Manuel, hermano de Freddy Rincón, inició su carrera futbolística al mismo tiempo que él, llegando a Independiente Santa Fe a probar suerte. Hoy, luego de su muerte, el exdefensa central del cuadro 'cardenal', recordó lo vivido con el 'Coloso' y su tristeza por su partida."Jugamos juntos toda una vida, aparte de tener el vínculo de familia, compartimos camerino y eso me da tranquilidad", señaló el familiar de quien vistiera el número 19 en la Selección Colombia a 'Noticias Caracol', luego de que se le preguntara por el impacto del deceso de él."Yo me había alejado un poco, porque vivo en Manizales, pero hace un mes hablamos y nos reímos un rato. Esos son los buenos recuerdos que quedan", dijo Manuel sobre la última vez que habló con su hermano.La familia, amigos, hinchas y gente importante del fútbol colombiano le dio el último adiós a Freddy Rincón, uno de los máximos referentes del balompié nacional. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Luis Carlos Perea, más conocido como el 'Coroncoro', disputó junto a Freddy Rincón, el Mundial de Italia 1990 y el de Estados Unidos 1994, para la Selección Colombia. Hoy, en días tristes por el fallecimiento del 'Coloso', el exdefensa de la 'tricolor' viajó de Miami(Estados Unidos), donde actualmente vive, hasta Cali, con el fin de despedir y homenajear a su amigo."Cada vez que él hacía un gol, yo me le montaba encima, era el último de la pirámide y él me decía: '¿por qué te me subís, si vos pesas mucho?' y yo le respondía: 'Para qué haces tantos goles'", recordó Perea en diálogo con 'Noticias Caracol', sobre las celebraciones de los tantos con el nacido en Buenaventura."Faustino Asprilla se estaba manejando mal en el grupo y nosotros decidimos darle un escarmiento", dijo el exjugador de Atlético Nacional e Independiente Medellín, sobre una anécdota con Rincón en la Copa del Mundo de 1994.El 'Coroncoro' fue solo una de las tantas figuras del balompié nacional, que llegaron al Estadio Pascual Guerrero a despedir y recordar la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
A lo largo de estos días, se ha escuchado, repetitivamente, la palabra "consejero", y eso sí que fue Freddy Rincón para cada uno de sus compañeros, en especial, para Harold Lozano y Hamilton Ricard, quienes dejaron huella a nivel internacional.El segundo de ellos habló con 'Noticias Caracol'. "Ya no lo podrá llamar. Hablábamos todos los días, en la mañana, tarde y noche. De hecho, si me portaba mal, de una me regañaba", afirmó el exjugador de Middlesbrough, de Inglaterra."Me acuerdo que cuando la mamá se murió, se encerró en la habitación durante tres días para llorar. Adoraba a su familia, hijos y como amigo era un crack; siempre estuvo muy pendiente de todos nosotros, con alegría", sentenció.Pero no fue el único que habló. "Recordémoslo con la alegría que tenía. Quería emular cosas de él y una vez me dijo que hiciera mi propio camino, entonces me descomprimió, ya que decían que era su sucesor", recordó Harold Lozano.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Para nadie es un secreto que Freddy Rincón era un futbolista admirado por los colombianos e incluso por los seguidores del balompié internacional. Varios de ellos se reunieron en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, con el fin de expresar su tristeza por la muerte del nacido en Buenaventura y rememorar todo lo que este último hizo como jugador."Un abrazo con todas las fuerzas de mi corazón y que viva el 'Coloso", señaló uno de los asistentes, con el mismo ánimo que cantaba sus goles.Rincón fue homenajeado en presencia de las personalidades más grandes del fútbol nacional, pero también de los hinchas que lo vieron brillar en las canchas del país y en los escenarios más representativos del deporte más famoso del mundo. Con banderas, camisetas de equipos y fotos de él, el recordado número 19 del combinado nacional, recibió su último adiós."Nos dio muchas alegrías en el Pascual Guerrero, también con las Selección Colombia", afirmó Luis, seguidor de Freddy. Es que no había un mejor lugar para recordar todo lo bueno que hizo el exvolante de la 'tricolor', que no fuera el estadio más añejo de la capital del Valle del Cauca, donde fue figura y demostró a todos lo que valía como jugador."El entusiasmo y que era un líder en la cancha", así lo recordó Juan Bautista, hincha de Rincón Valencia. Y así, con todas las personas que lo quisieron, ya fueran cercanas por su vínculo personal o por su amor al fútbol, le dijeron adiós, para pasar de ídolo a leyenda.
Durante estos días, al frente de todo el tema relacionado con el fallecimiento de Freddy Rincón, en la ciudad de Cali, ha estado Sebastián, su hijo futbolista que juega en Barracas Central, de Argentina.Y precisamente en la capital del Valle del Cauca nuestro periodista, Nelson Enrique Ascencio, tuvo un espacio para hablar con Sebastián en exclusiva.Sebastián Rincón recordó aspectos relacionados con su padre, enseñanzas que le dejó y del duro momento por el que atraviesa ante el fallecimiento del 'Coloso' de Buenaventura."Era el día que nadie quería que llegara, pero hay que tomarlo con fortaleza y mi papá me está dando fuerzas, de la mano del cariño de la gente para que no sea tan duro", afirmó de entrada.Y también reveló lo que le han dicho que se parece, en una cancha de fútbol, y su principal objetivo de ahora en adelante, ya que su padre, infortunadamente, no estará en este mundo."Lo que más me interesa es que esté orgulloso de mí, espero cumplirle todo lo que me decía que hiciera. Dicen que heredé su potencia, fuerza y velocidad, pero solo espero que se sienta orgulloso", expresó.Asimismo, hizo referencia a la forma de ser de Freddy Rincón. "Recuerdo su alegría, humildad y la forma en que siempre ayudó a las demás personas. Siempre fue responsable y era el sostén de la familia. Fortaleza para todos porque ha sido un momento duro; ahora estará en nuestros corazones", dijo.Por último, Sebastián Rincón dejó claro lo que significaba el 'Coloso', no como padre, sino como deportista. "Es mi ídolo, la persona a la que siempre seguí y lo recuerdo así", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este sábado se están realizando las honras fúnebres de Freddy Rincón en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, quien falleció el 11 de abril después de un accidente de tránsito.Y en medio del último adiós del otrora volante de la Selección Colombia, asistieron personalidades del fútbol de nuestro país. Uno de ellos fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol."En Freddy Rincón veía entereza, liderazgo y don de mando. Además, era un caballero, jamás a Rincón se le veía haciendo una jugada peligrosa, de ahí que todos lo recordemos con el inmenso cariño con el que lo estamos haciendo", dijo Jesurún ante los medios de comunicación.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Nueva semana de Champions League, se juega la cuarta jornada de la fase de 'liguilla' y en la misma se espera la participación de futbolistas colombianos. Uno de ellos es Luis Díaz, quien buscará liderar al Bayern Múnich en el partidazo contra PSG, vigente campeón del torneo.Entre este martes 4 y miércoles 5 de noviembre se disputará esta fecha, misma en la que los clubes favoritos confían en sumar de a tres para ocupar un buen lugar en la tabla general. PSG, Bayern y Real Madrid son unos de los equipos que tienen puntaje perfecto hasta el momento.A continuación, en Gol Caracol.com le presentamos la agenda de los compromisos de los futbolistas colombianos que hacen presencia en el máximo torneo de clubes de Europa para la edición 2025/2026. ¡Prográmese con la hora, día y donde verlo EN VIVO por TV! Luis Díaz: Bayern MúnichPartido: PSG vs. Bayern MúnichDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN - Disney+ PremiumONLINE: www.golcaracol.comLuis Javier Suárez (Sporting Lisboa) Partido: Juventus vs. Sporting LisboaDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumDávinson Sánchez: GalatasarayPartido: Ajax vs. GalatasarayDía: miércoles 5 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumRichard Ríos (Benfica) Partido: Benfica vs. Bayer LeverkusenDía: miércoles 5 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 7 - Disney+ PremiumKevin Medina y Camilo Durán (Qarabag) Partido: Qarabag vs. ChelseaDía: miércoles 5 de noviembreHora: 12:45 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN - Disney+ PremiumJuan David Cabal (Juventus) – ausente por lesiónPartido: Juventus vs. Sporting LisboaDía: martes 4 de noviembreHora: 3:00 p.m. (hora de Colombia)TV: ESPN 3 - Disney+ PremiumOpiniones de los protagonistas"Estoy muy impresionado por el espíritu de equipo, la capacidad de recuperar balones y la calidad individual. En el PSG no basta con centrarse en un jugador. El PSG siempre ha tenido jugadores de clase mundial. Nosotros tenemos también esa gran calidad, por eso el partido de mañana (martes) será tan apasionante", esas fueron las palabras de Vincent Kompany, director técnico del Bayern Múnich.
Aún con el paso de las horas en la prensa de Turquía se sigue hablando del triunfo 3-2 de Fenerbahce sobre Beksitas, en uno de los clásicos de mayor rivalidad en el fútbol profesional de ese país y del que salió como gran figura el delantero Jhon Jáder Durán, quien marcó el gol de la victoria en los minutos finales del compromiso jugado el pasado domingo.Y en las últimas horas en los medios se vienen revelando detalles del cuadro de uniforme amarillo y azul y de un premio prometido por el presidente Sadettin Saran por la victoria, que es una cuantiosa suma, tal y como publicó en las últimas horas el diario 'Sporx'.Así las cosas, según el referido medio, la plantilla de futbolistas, de la que hace parte Durán, recibirá una bonificación superior al millón de euros (superior a cinco mil millones de pesos nuestros) por tan valioso triunfo.Saran desde su llegada ha tratado de tener una cercanía con los jugadores que dirige Domenico Tedesco e incluso se le ha visto seguidamente en la sede de entrenamiento intercambiado conceptos y dialogando con las figuras del Fenerbahce.Pero además de la generosa 'liga' por vencer a Besiktas, el propio 'Sporx' apuntó que de "ganarle a Viktoria Plzen, Kaysireizpor y Rizespor recibirán otra prima de parte de la directiva".Vale la pena recordar que estos son días dulces para el colombiano Jhon Jáder Durán, quien poco a poco va regresando y teniendo minutos luego de la sonada lesión sufrida el pasado 27 de agosto en un partido de Champions contra Benfica.Este lunes, por ejemplo, los principales canales de televisión y espacios de análisis de Youtube especializados en el fútbol de Turquía llenaron de elogios y comentarios positivos al antioqueño, que mostró una feroz intención de recuperar el balón en área rival y en instantes se paró y definió para poner a festejar a sus compañeros, integrantes del cuerpo técnico y a los aficionados de su club, a la par de despertar la furia de los seguidores locales.Ahora se tiene la expectativa de que Durán pueda retomar su mejor nivel y se convierta en líder ofensivo del club que lo trajo de Al Nassr, de Arabia Saudita, a cambio de una millonada.¿Cuándo vuelve a jugar Fenerbahce de Jhon Durán?El próximo jueves 6 de noviembre de 2025 el Fenerbahce tendrá un compromiso importante de la Europa League, al visitar a Viktoria Plzen. Será a las 3 de la tarde, hora de Colombia, y aún falta ver si Durán será titular.
Real Madrid homenajeó al difunto jugador portugués del Liverpool, Diogo Jota, con una ofrenda floral al terminar la rueda de prensa previa al partido que disputará este martes de la cuarta jornada de Champions League, en Anfield.El técnico madridista, Xabi Alonso, junto con el director de Relaciones Institucionales del club blanco, Emilio Butragueño, y los jugadores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold se acercaron al cenotafio que los aficionados del Liverpool levantaron a su número 20 que perdió trágicamente su vida en un accidente de tráfico el pasado verano en Zamora.Tras la conclusión de la rueda de prensa, en la que tanto el central blanco Huijsen como el entrenador Xabi Alonso dieron sus puntos de vista respecto al choque de este martes contra el Liverpool, la representación blanca hizo la ofrenda floral y presentaron sus respetos al póstumo jugador portugués y a la afición 'Red' que se encontraba en aquel momento en el altar que construyeron para Jota, gesto que respondieron con una ovación.Un momento muy especial y emotivo lo protagonizó Trent, que quiso desplazarse al estadio donde se formó como jugador y en el que compartió éxitos con Diogo Jota, para dejar unas flores con los colores del Liverpool y una carta sentida."Mi amigo Diogo. Te echamos mucho de menos, pero seguimos queriéndote mucho. Tu recuerdo y el de André siempre permanecerán vivos. Sonrío cada vez que pienso en ti y siempre recordaré los buenos momentos que compartimos. Te echo de menos, amigo, cada día", escribió.Diogo Jota, de 28 años, jugó en el Liverpool durante cinco temporadas casi doscientos partidos y marcó 65 goles.El delantero luso falleció el 3 de julio en un accidente de tráfico en Cernadilla, Zamora (España) junto con su hermano pequeño, Andre, apenas una semana después de haber contraído matrimonio con su novia Rute Cardoso, y dejando un vacío tanto en su familia como en el club y en la afición del Liverpool, que decidieron retirar su número de dorsal '20' para siempre.
Independiente Medellín venció este lunes por 0-1 al Envigado y Atlético Nacional goleó 4-1 al América de Cali en los partidos de ida de las semifinales de la Copa BetPlay, cuyo campeón obtendrá un cupo a la Copa Sudamericana de 2026.En el estadio Polideportivo Sur de Envigado, el DIM salió a buscar con todo el partido pero se encontró con un rival bien parado en defensa que apostó por mantener el cero en su puerta y lo logró.El primer tiempo no tuvo muchas oportunidades en las porterías, pero en la segunda etapa el Medellín salió a buscar la victoria y tuvo la más clara cuando el central Didier Palacios le pegó una patada en la cabeza al delantero Léider Berrío, fue expulsado y el árbitro pitó penalti.Sin embargo, el encargado de cobrar fue el defensor Léyser Chaverra y el arquero Juan Pablo Montoya atajó el cobro con una gran estirada al minuto 52.Cuando parecía que el partido iba a terminar empatado, el Medellín consiguió abrir el marcador en una jugada de balón parado en la que Diego Moreno mandó el esférico al fondo con un cabezazo imposible de atajar para el guardameta local al 85.Por otra parte, Atlético Nacional goleó 4-1 al América de Cali el domingo y puso un pie en la final de la Copa Colombia, torneo del que es campeón vigente.Los Verdolagas superaron de principio a fin a su rival y abrieron el marcador al 37 en una gran jugada colectiva en la que el goleador Alfredo Morelos habilitó al volante Juan Bauzá, que sacó un fortísimo remate de derecha imposible de atajar para Jorge Soto.En el segundo tiempo, la ventaja la amplió al 50 el volante Matheus Uribe con un remate al 50.La sorpresa llegó al 65 cuando el creativo juvenil Juan Rengifo, en un tiro de esquina, metió un gol olímpico. Y dos minutos después, el goleador Morelos amplió la ventaja.El América descontó al 81 cuando el joven atacante Yojan Garcés mandó el balón al fondo.En los partidos de vuelta, el Medellín recibirá al Envigado el 12 de noviembre, mientras que América y Nacional jugarán un día después en Cali.
La aparición del delantero Vitor Roque y el regreso de Fabinho luego de casi tres años de ausencia son novedades en la convocatoria anunciada este lunes por Carlo Ancelotti, director técnico de la Selección Brasil para los amistosos que jugará este mes contra Senegal y Túnez. Neymar sigue borrado. La 'Canarinha' enfrentará el 15 de noviembre a Senegal en el Emirates Stadium, en Londres, y tres días después jugará contra Túnez en el estadio Pierre-Mauroy de Lille, en el nordeste de Francia, en preparación para el Mundial del próximo año.Vitor Roque, de 20 años, tiene una brillante temporada con el Palmeiras, con 13 goles y tres asistencias en la liga brasileña y cuatro tantos en la Copa Libertadores, torneo en el que el Verdão enfrentará el 29 de noviembre en la final al Flamengo."Lo está haciendo muy bien", dijo sobre el entrenador de los pentacampeones mundiales, el italiano Carlo Ancelotti, en rueda de prensa.El centrodelantero tiene un único partido en su historial internacional, en 2023, con el interino Ramon Menezes.Una de las sorpresas de Ancelotti fue el retorno del mediocampista defensivo Fabinho (Al Ittihad, Arabia Saudita), de 32 años, que no había sido llamado por la selección brasileña desde el Mundial de Catar 2022."Quiero encontrar un perfil que pueda encajar con las características de Casemiro", explicó el técnico en rueda de prensa.Casemiro ha sido una de sus apuestas desde que asumió el mando de Brasil en junio. El centrocampista del Manchester United había estado al margen de la Seleção desde octubre de 2023.Neymar, que reapareció el fin de semana con el Santos tras una lesión muscular, sigue sin entrar en el listado.Ancelotti citó a un debutante: el lateral izquierdo Luciano Juba, del Bahia local.- Espaldarazo para Vinícius -El astro Vinícius Júnior y la joya Estevão repiten entre las opciones ofensivas, mientras que el capitán, el central Marquinhos, retorna tras perderse por lesión los amistosos de octubre, un triunfo 5-0 ante Corea del Sur en Seúl y una inédita derrota 3-2 frente a Japón en Tokio.'Vini' llega en días de polémica, luego de su airado reclamo al entrenador del Real Madrid, Xabi Alonso, cuando fue sustituido en el clásico del fútbol español contra el Barcelona, el pasado 26 de octubre, ganado 2-1 por los merengues."Hablé con Vinícius. Él dijo lo que pensaba, que había cometido un error y ya pidió disculpas. El tema está resuelto", dijo Ancelotti, consultado sobre el incidente."Es un jugador muy importante para nosotros, un jugador que nos puede ayudar mucho y tenemos mucho cariño por él", agregó el italiano, quien dirigió al extremo brasileño en su etapa en el Madrid. Ganaron juntos la Liga de Campeones de Europa en las temporadas 2021-2022 y 2023-2024.La convocatoria de la Selección Brasil:Arqueros: Bento (Al Nassr), Ederson (Fenerbahçe) y Hugo Souza (Corinthians).Defensores: Alex Sandro y Danilo (Flamengo), Caio Henrique (Monaco), Éder Militão (Real Madrid), Fabrício Bruno (Cruzeiro), Gabriel Magalhães (Arsenal), Luciano Juba (Bahia), Marquinhos (París Saint-Germain), Paulo Henrique (Vasdo da Gama) y Wesley (Roma).Mediocampistas: Andrey Santos (Chelsea), Bruno Guimarães (Newcastle), Casemiro (Manchester United), Fabinho (Al Ittihad) y Lucas Paquetá (West Ham).Delanteros: Estêvão y João Pedro (Chelsea), Luiz Henrique (Zenit), Matheus Cunha (Manchester United), Richarlison (Tottenham), Vinícius Júnior y Rodrygo (Real Madrid) y Vitor Roque (Palmeiras).
Fenerbahce le ganó 3-2 a Besiktas a pesar de comenzar perdiendo 2-0 este domingo, pero con una rápida reacción y un gol agónico de Jhon Durán se quedaron con los tres puntos en la Liga de Turquía.La anotación del delantero colombiano fue al minuto 83 -había entrado al 66- luego de presionar a la defensa rival, lanzarse a quitar la pelota y ganar la posesión dentro del área.Jhon Durán con el arco de frente remató de primera con su zurda y mandó el balón al fondo de la red para el 3-2 y la victoria del Fenerbahce en una remontada histórica en este clásico en Turquía.En la celebración el colombiano se quitó la camiseta y se ganó la tarjeta amarilla por su eufórico festejo.Así fue el gol de Jhon Durán en Besiktas vs Fenerbahce en Liga de Turquía:
El colombiano Óscar Perea fue protagonista con el AVS, marcando uno de los tantos en el vibrante empate 2-2 contra el Tondela, en un encuentro válido por la jornada 10 de la Liga Portugal.El delantero, que llegó a préstamo al conjunto luso, demostró el buen momento que pasa y el olfato goleador al anotar el segundo gol para su equipo. Perea recibió el balón en tres cuartos de cancha e inmediatamente activó su característica más letal: la velocidad. Superando con facilidad a su marcador en una carrera, el jugador de la Selección Colombia Sub-20 se adentró en el área, y antes de que el portero pudiera achicar el ángulo, lanzó un disparo raso fuerte que quedó lejos del alcance del portero.A pesar de la valiosa contribución del extremo 'cafetero', el AVS no pudo sostener la ventaja y el Tondela logró igualar el marcador en la segunda mitad. El empate 2-2 fue un resultado agridulce para el AVS, que sigue en la zona de descenso de la liga de Portugal con apenas 2 puntos, pero que al menos suma una unidad vital en parte gracias a la aparición goleadora de Perea.Vea el gol de Óscar Perea con el AVS
El duelo del pasado sábado, entre Real Cartagena y Boca Juniors de Cali, ha desatado todo tipo de polémicas debido a la tensa situación presentada entre hinchas y futbolistas del equipo ‘auriverde’; especialmente, Christian Marrugo.Y es que, según lo pudo detallar la hinchada al salir del estadio Jaime Morón León, tras el empate 1-1; hubo gran inconformismo con la actuación del futbolista de 40 años, a quien le hicieron saber desde la tribuna que no les gustó ‘ni cinco’ su presentación en la cancha. Esto, desató una calentura, que por poco termina en los golpes.“Así como salieron a guapear allá arriba, salgan y guapeen en el campo, ahí demuestren que son guapos”, “lo que faltaba, que los jugadores de Real Cartagena vengan a pegarle a la hinchada; los cacheteros como Christian Marrugo, los que no compran una boleta, mi hermano, moralicen a Marrugo, porque nosotros estamos peleando. Erra el gol, hace un autogol y ahora te salimos a deber” y “vamos a ponernos serios Marrugo; nos faltó al respeto y, para mí, debe soltar la capitanía del Real Cartagena, porque si hubiera sido lo contrario, que la hinchada se metiera al estadio, nos habrían suspendido”, fueron algunos de los comentarios que se pudieron escuchar a la salida del estadio.No obstante, hubo uno que detalló que también existió roce con los familiares del futbolista debido a las críticas; hecho que culminó en un comportamiento del mismo Marrugo, quien habría subido hasta las gradas para ir a golpear a sus críticos.“El tipo entra, hace el autogol y erra el 2-1. Nos encaran para pegarnos, nos dicen, ‘vamos a vernos afuera’. ¿Ellos son matones? Entonces, entra mal, pero ya no se puede criticar a un jugador. Esto va para la familia de Christian Marrugo, si ustedes no quieren le traten mal al jugador, vean el partido en el palco, no se lo miren en la tribuna. Con la gente no. Y Marrugo, no te metas más con el hincha del Real Cartagena; subiste para pegarnos papi. A ti te pagan con nuestros impuestos, con nuestra plata te pagan”, sentenció el aficionado, airado por la situación vivida con una de las principales figuras en el equipo.¿Qué dijo Christian Marrugo al respecto?En rueda de prensa, el futbolista cartagenero habló de la situación y se refirió a lo que pasó dentro del terreno de juego, que evidentemente afectó a su equipo, en materia de puntos, por la disputa directa de sumar y conseguir el ascenso para el próximo año.“Me duele porque mis compañeros estaban haciendo un buen trabajo y cuando marcas un autogol le dañas el trabajo a todos, hasta al mismo profe. Por eso creo que ustedes pueden estar criticando, pero el único responsable soy yo. Estoy acá porque soy varón para responder, y porque sé que no actué bien dentro ni fuera de la cancha. Los muchachos y el cuerpo técnico no tienen culpa; la equivocación fue mía y vengo a asumirla”, sentenció el futbolista cartagenero.
No extraña que Erling Haaland decidiera celebrar su primer gol contra el Bournemouth bailando como un robot. El noruego está intratable. Es una máquina. Un doblete contra los de Andoni Iraola (3-1) le coloca con 26 tantos entre club y selección esta temporada. Una barbaridad.Los registros de Haaland son espectaculares. Exista o no 'Haaland-dependencia', el estado del delantero noruego es de otro planeta y con un jugador así cuesta mucho tachar de problema que prácticamente solo él vea puerta.Además, Haaland tiene la capacidad de echar por tierra el buen trabajo de sus rivales en cuestión de segundos. Había salido bien al Etihad el Bournemouth de Iraola y a los pocos segundos el joven Eli Junior Kroupi abrió el marcador con un remate en el segundo palo que rápidamente fue anulado por fuera de juego.Asentados los 'Cherries', al City le hizo falta tres pases para desencadenar su victoria. Nico González elevó la pelota al centro del campo, Rayan Cherki buscó en profundidad a Haaland con un cabezazo y el noruego echó a correr. Truffert no pudo frenarle y en el mano a mano Petrovic poco pudo hacer. Lo celebró como si fuera un robot.Y el gol no apagó al Bournemouth, que ocho minutos después logró el empate en el que quizás ha sido el primer fallo de Gianluigi Donnarumma desde que llegó a la portería del City. El italiano no despejó bien con el puño un córner y Tyler Adams pescó la pelota en el área pequeña para hacer su primer gol con la camiseta del Bournemouth.¿Se complicaba el partido para los de Pep Guardiola? No había problema, Haaland relució de nuevo. Otra vez fue Cherki el que le lanzó con un pase entre los centrales y otra vez la conducción del noruego le dio una ventaja difícil de solventar. Optó ahora por regatear en vez de por disparar directo, se fue por velocidad de Petrovic y a puerta vacía hizo su doblete. 26 goles entre el City y la selección noruega y solo es 2 de noviembre.Pese a los dos mazazos, el Bournemouth no se dejó ir y ya en la segunda mitad tuvo oportunidades para al menos empatar. Donnarumma se rehizo con una gran parada a Kroupi y Nico O'Reilly se encargó de rematar el trabajo.A media hora para el final, O'Reilly se internó en el área y los defensas se abrieron a su paso, esperando un pase hacia Haaland, que buscaba el 'hat trick'. Al verse con hueco probó suerte y su disparo pasó entre las piernas de un defensor y no permitió a Petrovic reaccionar a tiempo.En los últimos minutos, Guardiola aprovechó para dar descanso a Haaland y para recuperar a Rodrigo Hernández, que volvió a vestirse de corto un mes después de la lesión en los isquiotibiales que le ha hecho perderse cuatro encuentros con el City y dos con la selección española.Partido resuelto y el City vuelve a ganar en Premier después del tropiezo la semana pasada en Villa Park. Este resultado le permite escalar hasta la segunda posición y convertirse en el principal perseguidores del Arsenal, que tiene seis puntos de ventaja.El Bournemouth se mantiene en posiciones de Champions League y es cuarto con 18 unidades, solo una menos que el City.- Ficha técnica:3 - Manchester City: Donnarumma; Nunes, Dias, Gvardiol, O'Reilly; Silva (Rodri, m.90), Nico; Foden (Ait-Nouri, m.90); Cherki (Reijnders, m.73), Doku (Savinho, m.73) y Haaland (Marmoush, m.82).1 - Bournemouth: Petrovic; Jiménez (Cook, m.62), Diakité, Senesi, Truffert; Scott (Christie, m.73), Adams (Doak, m.80), Brooks (Kluivert, m.62); Tavernier, Semenyo y Kroupi (Evanilson, m.62).Goles: 1-0, m.17: Haaland. 1-1, m.25: Adams. 2-1, m.33: Haaland. 3-1, m.60: O'Reilly.Árbitro: Anthony Taylor amonestó a Donnarumma (m.26) y Foden (m.45+1) por parte del Manchester City y a Truffet (m.65) y Kluivert (m.87) por parte del Bournemouth.Incidencias: Partido correspondiente a la jornada diez de la Premier League disputado en el Etihad Stadium (Londres).
Este domingo, por la fecha 11 de la Superliga Turca, Fenerbahce y Besiktas protagonizaron un emocionante partido digno de un clásico del fútbol otomano, que tuvo como gran protagonista al delantero colombiano Jhon Durán.El Besiktas se adelantó en el marcador con los goles de El Bilal Toure (5') y Emirhan Topcu (22'), pero los canarios amarillos reaccionaron gracias a las anotaciones de Ismail Yuksek (32') y Marco Asensio (45+3'), dejando el primer tiempo igualado 2-2.Cuando parecía que el empate sería el resultado final, Jhon Durán, quien ingresó para la segunda mitad, apareció al minuto 83 para presionar y provocar un error en la defensa rival, aprovechando luego el rebote para definir con la espinilla y vencer al guardameta, que quedó estático ante la jugada.La reacción de los narradores turcos se volvió viral por la emoción con la que relataron el gol del delantero antioqueño, quien celebró así su primera anotación en la Superliga con el Fenerbahce.Así fue la narración turca del gol de Jhon Durán en Fenerbahce vs. Besiktas
El Inter de Milán logró una victoria dramática por 2-1 frente al Hellas Verona en la jornada 10 de la Serie A, un triunfo que lo acerca al liderato, y que fue iniciado con un gol espectacular del centrocampista polaco Piotr Zielinski.Cuando el reloj marcaba el minuto 16, una jugada de estrategia preparada en un saque de esquina se convirtió en una obra de arte. Hakan Calhanoglu lanzó un balón templado hacia el borde del área donde Zielinski esperaba. El exjugador del Napoli, con todo el interior del pie derecho, envió el balón sin dejarlo caer directamente a la escuadra izquierda, inalcanzable para el portero Lorenzo Montipo.El tanto, que se postula como candidato a mejor gol del año, fue el primero de la temporada para Zielinski con la camiseta 'nerazzurra' y una muestra de su calidad técnica. Aunque el Verona logró el empate transitorio y complicó al Inter hasta el final, el golazo de Zielinski sentó las bases para una victoria que se concretó agónicamente en el minuto 94 con un autogol de Martin Frese. Los tres puntos mantienen al Inter en la élite de la liga italiana, a solo una unidad del líder Napoli.Vea el gol de Piotr Zielinski
Krasnodar le ganó 2-1 a Spartak Moscú este domingo en un partido lleno de emoción en la Liga de Rusia, por la fecha 14. El colombiano Jhon Córdoba fue noticia en varios frentes.Primero porque participó en el primer tanto que fue de Aleksandr Chernikov (minuto 18), pero luego el delantero chocoano fue el encargado de poner la segunda y definitiva anotación de su equipo.Al minuto 59 Jhon Córdoba estuvo atento dentro del área y luego de un remate de un compañero que pegó en el travesaño, saltó y de cabeza mandó la pelota al findo de la red para el 2-0 parcial.Sin embargo, por doble amonestación el delantero colombiano se fue expulsado al minuto 88, luego de que instantes antes le habían sacado amarilla.Al minuto 90 el Spartak Moscú logró descontar de la mano de Levi García. Y al 90+5 hubo otra tarjeta roja para Krasnodar, que finalizó el duelo con 9 jugadores.Con este resultado el equipo del colombiano Jhon Córdoba está lider en la Liga de Rusia con 32 puntos, dos más que el CSKA Moscú, luego de 14 partidos ya jugados en el campeonato ruso.Así fue el gol de Jhon Córdoba en Krasnodar vs Spartak Moscú:
El fútbol turco vivió una jornada vibrante este domingo durante la fecha 11 de la Superliga, en la que Fenerbahce se impuso 3-2 al Besiktas en un duelo cargado de emoción y protagonismo colombiano. El gran nombre de la noche fue Jhon Durán, quien volvió al gol después de más de dos meses y lo hizo en el mejor escenario posible: el clásico de Estambul.El encuentro comenzó cuesta arriba para el Fenerbahce, ya que el Besiktas tomó la delantera con los tantos de El Bilal Toure (5') y Emirhan Topcu (22'). Sin embargo, los canarios amarillos reaccionaron con carácter y emparejaron el marcador gracias a las anotaciones de Ismail Yuksek (32') y Marco Asensio (45+3') puso el 2-2, resultado con el que se fueron al vestuario.En la segunda mitad, cuando todo apuntaba a un empate, apareció Jhon Durán, que había ingresado desde el banco. A los 83 minutos, el delantero presionó una salida rival, forzó el error y, con un toque oportuno de espinilla, envió el balón al fondo de la red ante un portero que solo pudo observar cómo caía su arco. Fue su primer gol en la Superliga Turca y el segundo con la camiseta del Fenerbahce, tras haber marcado en la tercera ronda de la Champions League frente al Feyenoord, el pasado 12 de agosto.¿Qué dice la prensa turca de Jhon Durán?La actuación de Durán frente al Besiktas no pasó desapercibida para la prensa de Turquía, que anteriormente había sido crítica con el delantero colombiano debido a la lesión que lo mantuvo fuera de las canchas durante varias semanas.El portal ‘Fanatik’, uno de los medios deportivos más importantes del país, no escatimó en elogios hacia el atacante surgido en la cantera de Envigado.“¡El héroe del derbi del Fenerbahçe, Jhon Durán! Entró al partido, marcó y encendió la mecha del Beşiktaş”, tituló el medio citado.Y añadió: “El héroe del partido fue quizás el jugador más criticado de la temporada, Jhon Durán. El delantero colombiano marcó su primer gol con el Fenerbahçe en la Süper Lig en un momento y un partido tan decisivos que lo eclipsaron por completo”.Con esta victoria en el clásico de Turquía, Fenerbahce ascendió al segundo lugar de la tabla con 25 puntos, quedando a solo cuatro del líder Galatasaray, que empató sin goles como local ante el Trabzonspor.¿Cuándo volverá a jugar Fenerbahce?El equipo dirigido por Domenico Tedesco deberá cambiar rápidamente el chip, ya que tendrá acción internacional entre semana por la cuarta fecha de la UEFA Europa League. Su próximo compromiso será el jueves 6 de noviembre, cuando visite al Viktoria Plzen desde las 3:00 p. m. (hora colombiana).
Fenerbahce logró una épica remontada y ganó 3-2 en el clásico contra el Besiktas, en condición de visitante, teniendo al colombiano Jhon Durán como el héroe de la noche en Turquía marcando el gol del tercer tanto que le dio los tres puntos a los 'canarios amarillos'.El delantero antioqueño entró al minuto 66 y y al 83' él mismo se fabricó la jugada que terminó en un golazo y la victoria para su equipo, en lo que fue, además, su primera anotación en el campeonato de ese país, luego de dos meses de ausencia por lesión.El gol de Jhon Durán que generó furia en el BesiktasLo cierto es que esa histórica anotación del futbolista colombiano llevó a que los hinchas del equipo local le lanzaran a él y a sus compañeros todo tipo de objetos, líquidos y más mientras celebraban en la esquina de la cancha.Además, Jhon Durán luego del golazo en Besiktas 2-3 Fenerbahce se quitó la camiseta, se quedó mirando fijamente a un sector de la tribuna y de hecho hasta vio tarjeta amarilla por esa celebración lanzando la casaca a otro lado.En redes sociales el viral festejo del antioqueño dio de qué hablar, por el desahogo personal, por lo que significó colectivamente y hasta por la gran anotación que él mismo se fabricó, presionando a la defensa, ganando la posesión y luego definiendo de gran manera para la victoria de los 'canarios amarillos'.
Los Pumas de la UNAM lograron una contundente victoria 4-1 sobre Tijuana en la jornada 16 del apertura 2025 de la Liga MX, y el defensor colombiano Álvaro Angulo se sumó a la fiesta de goles al anotar el segundo tanto del equipo felino.Corría el minuto 42 cuando el lateral izquierdo, en una muestra de oportunismo, apareció en el lugar justo para finalizar una jugada a balón parado. Tras un tiro de esquina y una serie de rebotes en el área chica, el balón quedó servido para Angulo. Sin pensarlo dos veces, el colombiano sacó un remate con su pierna izquierda que se fue directo al fondo de la red, poniendo el 2-0 en el marcador.El gol del colombiano no solo significó un respiro para Pumas antes del descanso, sino que también aportó para la goleada que su equipo necesitaba para mantener vivas sus aspiraciones de clasificación al play in del torneo 'manito'. Angulo, que previamente había hecho la asistencia del primer gol, redondeó una actuación destacada, mostrando que puede ser tan efectivo en el ataque como en la defensa.Vea el gol de Álvaro Angulo con Pumas