Gol Caracol
Resultados de fútbol
Resultados de fútbol
-
Gol Caracol
Los ‘dragones’ de Jackson Martínez y Juan Fernando Quintero, que visitan al equipo del también colombiano Héctor Quiñones, buscarán sumar de a tres para acortar diferencias con las ‘águilas’.
-
Gol Caracol
La IFFHS publicó el ránking en el que se suman los goles marcados por los jugadores tanto con sus selecciones nacionales como en torneos continentales y excluye los obtenidos en liga y copa.
-
Gol Caracol
Vencieron a Bahrein y Catar, respectivamente, y se enfrentarán el día 19 por la primera plaza del grupo C con la clasificación ya asegurada.
-
Gol Caracol
Comienzo esta nueva entrada diciendo que no cualquier club tiene un gran arquero. Junior es de esos privilegiados. Y privilegiados son sus compañeros en la defensa y los directivos y el técnico y nosotros los hinchas, porque percibimos en cada cotejo mucha tranquilidad al ver a Sebastián bajo los tres palos. Junior, y siempre lo he dicho, es un equipo con una historia rica y extensa que nos debe llenar de un inmenso orgullo. Y de esta historia obviamente podemos resaltar arqueros. Seré breve y conciso e iré a los que la historia y mi memoria denominan GRANDES. La vieja guardia, nuestros abuelos recordaran a Efraín "el caimán" Sánchez; legendario portero colombiano que estuvo en nuestro Junior en dos temporadas diferentes. No gano títulos y las campañas de Junior no fueron buenas pero "el caimán" siempre dejaba huella en los partidos en que actuaba. Nuestros padres recordaran a Juan Carlos Delmenico, (para mí el mejor arquero de Junior en su historia), quien fue doblemente campeón con el cuadro tiburón en los años 1977 y 1980. Además y como particularidad, al igual que nuestro Mario Sebastián, era el capitán del equipo. Los de mi época recordamos con mucha alegría a José María Pazo, un gigante del arco. Disfrute de sus gestas, atajadotas y de la seguridad impartida. Al retirarse Chepe María, pensé que nunca llegaría alguien con la jerarquía para reemplazarlo. Y las nuevas generaciones (nos incluimos todos los demás), disfrutan de Mario Sebastián "el ángel del arco" Viera. Un CRACK del arco. Personalmente aun no entiendo qué hace Viera en el la liga colombiana. Señores, Junior tiene un arquero de talla internacional. Un motivo más que suficiente para sacar pecho y para partido tras partido estar y sentirnos seguros de que tenemos un gran seguro en el marco tiburón. Con mucho respeto y sin ánimos de ofender a nadie, hay que ser muy estúpido para no creer en un arquero que nos ha dado tanto. Se le puede criticar sí, pero jamás le debemos restar importancia a toda la seguridad que impregna no solo a su arco, ni a su zaga, sino también a todo el equipo. Por eso es el capitán. Sebastián nació el 7 de marzo de 1983 en Florida, Uruguay. Se decide por el fútbol influenciado por su padre Mario Viera quien también fue portero y actualmente es director técnico En el 2004 inicia su carrera profesional con uno de los clubes más grandes de Uruguay y ya en el 2005 está dando su primera vuelta olímpica y de forma invicta. ESPECTACULAR VIDEO DE VIERA FUNDAMENTAL EN EL TITULO DE NACIONAL EN 2005 http://www.youtube.com/watch?v=87LNTh124hY Sus excelentes actuaciones hicieron que el club inglés Arsenal se fijara en él. Sin embargo esta negociación no llego a feliz término y Sebastián fue al Villareal de España en donde tuvo memorables partidos. VIDEO CAMINO EN CHAMPIONS 2005-2006 http://www.youtube.com/watch?v=zTueEDAQDuQ Conformó una "tromba" temible junto a Juan Pablo Sorin, Juan Román Riquelme y Diego Forlán. Un equipo que merecía toda la gloria en ese torneo. El 7 de octubre de 2007, en el partido contra Osasuna por la 7ª jornada de la Liga de España, Sebastián Viera superó la marca de 389 minutos de Pepe Reina y se convirtió en el portero con más minutos con el arco invicto en la historia del Villareal. Superó la marca anterior en 3 minutos, alcanzando los 392 minutos sin recibir goles. Luego de su experiencia en España se fue al fútbol griego a jugar con el Larissa y con el AEL. VER VIDEOS: VIDEO SEBASTIAN VIERA EN EL LARISSA 1 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=F91R2W1M6gU#! VIDEO SEBASTIAN VIERA EN EL LARISSA 2 http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Lo86YTh0jFA Sebastián Viera - Welcome to AEL F.C. (2009-2011) http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=eOAGJxqtzQk La historia de Viera en Junior todos la conocemos. Llegó a finales de 2010. Fue influyente en el título de 2011 en donde se destacó en la definición por penales contra Millonarios en semifinales y contra Once Caldas en la final. Es nuestro capitán y desde ya es ídolo. ¿Y por qué es ídolo? Porque además de ser un excelente arquero, es una excelente ser humano. Son bien conocidas sus obras benéficas a nivel individual y con Junior, en donde visitan hospitales, roban sonrisas y ayudan en la recuperación de muchos. En Junior ha jugado 184 partidos. 152 por liga, 21 en copa Postobón, 2 de Súper liga y 9 por Copa Libertadores. Este año, muy seguramente llegará a su partido 200. Estos datos gracias a @1992jork De Viera y de nadie más, depende que quede en las páginas doradas de Junior como el mejor arquero de su historia. Ya muchas veces lo ha manifestado públicamente. "En Colombia, no juego en otro equipo diferente a Junior". GRACIAS POR TANTO CRACK Algunos videos fueron tomados de la página web de su padre Mario Viera, la cual los invito a visitar: http://www.mariovieraenlinea.com MÁS VIDEOS LOMEJOR DE SEBASTIAN VIERA EN SUS INICIOS http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=VxaMgp98v-Y SEBASTIAN VIERA JUGANDO Y DIVIRTIENDOSE CON LA PELOTA http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WtbicOOzs3g POR @insolado
-
Gol Caracol
Un 15 de agosto de 1948 se comenzaba a escribir la historia del fútbol profesional colombiano. El primer partido, contrario a lo que muchos creerían, no se celebró en Barranquilla, Bogotá, Cali o Medellín.... Se celebó en Itaguí. Iniciando el campeonato el gran favorito fue el Atlético Junior, pero en las primeras fechas Santa Fe iría avisando lo que sucedería al final. El cuadro cardenal conseguiría el histórico primer título y el cuadro currambero sería el sub campeón. En el torneo de 1949, Atlético Junior no partició. El motivo no era otro que la representación de todo un país, en el campeonato Suramericano que se celebró en Río de Janeiro. 1950 seria el regreso del cuadro Barranquillero a la competición por el rentado nacional. Sin embargo las expectativas y la ilusión de la afición fueron decayendo con el mal inicio del equipo en el torneo, lo que a su vez causo que al Estadio Municipal asistiera poca gente. Había que diseñar una estrategia para que la gente volviera al estadio, para que acompañaran a su equipo (estamos hablando de hace más de 60 años y los escenarios parecen ser idénticos). Se debía contratar a una figura que tuviera poder, que tuviera magia, que lograra ilusionar a una afición exigente y ávida de buen fútbol. El escogido fue HELENO DE FREITAS. Fue Don Mario Abello, quien hacía las veces de Presidente del Junior, el que comenzó las negociaciones para traer al crack. Y lo logró. Heleno, el gran Heleno llegaría en 1950, con 30 años de edad y algo de sobrepeso al Junior de Barranquilla.
-
Gol Caracol
Nadie vio venir esta semifinal, pero el campeón de Oceanía primero eliminó al anfitrión Mogreb y ahora dejó en el camino al campeón africano Sétif. El dueño de Libertadores tendrá un duro reto.
-
Gol Caracol
A pesar de que llegó a los colchoneros desde mayo, el juvenil argentino sólo fue oficializado tras superar un semestre de recuperación por problemas cardiacos.
-
Gol Caracol
El Amri dio un paso al costado en el equipo anfitrión del Mundial que se disputa en Marruecos tras empatar 0-0 con el Auckland de Nueva Zelanda y decir adiós en los penales.
-
La industria editorial colombiana, muy atrasada en cuanto al tema deportivo, ha encontrado un nuevo mercado gracias a la generación actual que se viste de 'tricolor'. Ojo a estos títulos.
-
Gol Caracol
El fallecido 'Chespirito' fue un declarado hincha del América de México y metió el fútbol siempre que pudo en sus diferentes series. Recordemos la relación de un ídolo y la pelota.