Brasil y el temor que tiene con la Selección Colombia: lo podría pagar caro contra Argentina
Brasil y la Selección Colombia se enfrentarán por las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 y la 'canarinha' está intranquila por un riesgo que tendrán que correr.
Jugadores de la Selección Brasil, previo al partido contra Colombia, en la Copa América 2024
Este 20 de marzo, la Selección Colombia tendrá que visitar a Brasil por una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026. La 'canarinha' ya reveló los 23 jugadores convocados, con Neymar como principal figura, sin embargo, tiene un gran temor que podrían pagar caro después contra Argentina.
Si bien Brasil vive la alegría de tener de vuelta a 'Ney', el DT Dorival Junior tendrá que saber gestionar la nómina, puesto que tienen 10 jugadores con tarjeta amarilla, que de ser amonestados contra la 'tricolor', se perderían el juego frente al combinado 'albiceleste'.
Los futbolistas que corren ese riesgo son los siguientes: Ederson, André, Bruno Guimarães, Danilo, Gabriel Magalhães, Matheus Cunha, Neymar, Raphinha, Rodrygo y Vinicius Júnior.
Neymar durante partido con la Selección Brasil.
Getty Images
Neymar regresa para liderar a Brasil contra Colombia y Argentina
Tras casi un año y medio de ausencia por lesión, el astro Neymar retornará a la selección de Brasil para los partidos de marzo de la clasificatoria sudamericana para el Mundial de 2026 contra la Colombia de James Rodríguez y la Argentina de Lionel Messi.
Publicidad
El goleador histórico de la 'Seleção', de 33 años, encabeza la convocatoria de 23 jugadores divulgada este jueves por el entrenador Dorival Júnior en Rio de Janeiro para los juegos contra los cafeteros el 20 de marzo en Brasilia y frente a los campeones del mundo cinco días después en Buenos Aires.
Es la primera vez que su nombre aparece entre los pentacampeones del mundo desde el 17 de octubre de 2023, cuando sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en la derrota 2-0 contra Uruguay en Montevideo.
Publicidad
El '10' tuvo una rotura de ligamento cruzado anterior y de menisco, unas dolencias que lo tuvieron un año por fuera de las canchas y afectaron su paso por el Al-Hilal de Arabia Saudita, donde jugó sólo siete partidos en 17 meses.
En busca de recuperar su forma y su ritmo futbolístico, el atacante rescindió su contrato con los árabes y retornó en enero al Santos de Brasil, el club que lo formó y que dejó en 2013 con rumbo al FC Barcelona.
Aunque tuvo un comienzo poco brillante en su reestreno, Neymar ha sido determinante en los cuatro últimos partidos del 'Peixe', el cuadro donde Pelé desarrolló la mayor parte de su carrera (1956-1974).
Anotó tres goles, uno de ellos olímpico, y dio tres asistencias para los albinegros, que el domingo lucharán con el Corinthians del neerlandés Memphis Depay por el pase a la final del torneo del estado de Sao Paulo (Campeonato Paulista).
Publicidad
"Quiero regresar a la selección brasileña. Todavía tengo algo que conquistar (el Mundial), tengo una misión que, creo, es mi última y voy por ella de cualquier forma", dijo durante su presentación como jugador del Santos.
Neymar liderará a una 'Seleção' que, sin él, ha tenido un andar atropellado en la eliminatoria sudamericana para el Mundial que Estados Unidos, Canadá y México albergarán a mediados del próximo año.
Publicidad
Brasil marcha en la quinta de diez posiciones, con 18 puntos en 12 partidos, una casilla indigna para su historia pero que, sin embargo, le garantiza el boleto a la máxima cita del fútbol a falta de seis partidos para el final de la clasificatoria.
Tras empatar 1-1 en sus dos últimos juegos, contra Venezuela y Uruguay en noviembre, la 'Canarinha buscará reencontrarse con la victoria frente a dos rivales de alta exigencia: Colombia (4°) y Argentina (1°).