David Rozman, el entrenador del Ineos Grenadiers que intercambió mensajes con un médico implicado en el caso de dopaje conocido como 'Operación Aderlass', ha sido citado por la Agencia Internacional de Controles (ITA), motivo por el que se ha retirado del Tour de Francia.
Según refleja L'Equipe, el entrenador del equipo británico tiene que acudir a declarar ante la Agencia Internacional de Controles (ITA) sobre los mensajes intercambiados en 2012 con Mark Schmidt, un médico vinculado al escándalo de dopaje de Aderlass, que sacudió el mundo del deporte en 2019. El asunto fue revelado la semana pasada por el Irish Independent.
Tras las recientes acusaciones en los medios, Rozman recibió una solicitud de la ITA para asistir a una entrevista. Como resultado, se retiró de sus funciones en la carrera y abandonó el Tour, declaró Ineos-Grenadiers, añadiendo que el equipo no había recibido pruebas formales ni había sido invitado a participar en la investigación.
El equipo británico también reveló que su entrenador había sido invitado a una reunión inicial con la ITA el pasado mes de abril por parte de un miembro de su personal, quien le preguntó sobre "supuestas comunicaciones históricas".
El equipo encargó una revisión exhaustiva a un bufete de abogados externo, al tiempo que declaraba una política de tolerancia cero ante cualquier infracción de las normas de la AMA, "ya sea histórica o actual".
En 2020, según detalla L'Equipe, Schmidt admitió haber dopado a atletas desde 2012 durante su juicio. Según el Irish Independent, Rozman preguntó al médico ese año si aún tenía "el material usado en carreras por Milram", un equipo implicado en un caso de dopaje en 2007.
El Tour de Francia de 2012 lo ganó el británico Bradley Wiggins, quien corría para el equipo entonces denominado Sky (hoy Ineos).
Dicha escuadra dominó esa década en el ciclismo internacional con el también británico Chris Froome como jefe de filas, que ganó la ronda francesa en 2013, 2015, 2016 y 2017; el Giro de Italia de 2018 y LaVuelta de 2011 y 2017.