Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este sábado, se disputará la novena etapa de la Vuelta a Colombia 2022, que este año celebra su edición 72. La carrera más tradicional de nuestro país afrontará la última fracción en línea, antes de la contrarreloj individual, que determinará al campeón en Tunja.
La penúltima etapa constará de un trayecto de 182.3 kilómetros, entre Guateque y Santa Rosa de Viterbo. Los ciclistas atravesarán Machetá, Sisga, Chocontá, Villapinzón, Ventaquemada, Tunja, Paipa y Duitama, antes de cruzar la línea de meta.
Será una jornada clave que tendrá el duro ascenso desde Machetá hasta el Sisga y culminará en otro puerto, en Santa Rosa.
Fabio Duarte (Team Medellín), que le arrebató la camiseta de líder a Cristian Rico (Colombia Tierra de Atletas), buscará defender la punta de la carrera. Recordemos que este ciclista ya ganó la Vuelta a Colombia en el 2019.
Publicidad
Así va la clasificación general de la Vuelta a Colombia 2022, tras la etapa 8:
¿La Vuelta a Colombia 2022 tendrá una prueba contrarreloj?
Sí, la edición 72 contará con una prueba contrarreloj individual de 41.9 kilómetros, la cual iniciará en Paipa y terminará en la ciudad de Tunja. Esta prueba se realizará el último día de competencia.
¿Quién es el ciclista que más veces ha ganado la Vuelta a Colombia?
Rafael Antonio Niño es el pedalista más ganador de esta competencia, con un total de seis títulos. Estos triunfos los obtuvo en la década de los 70; concretamente, en 1970, 1973, 1975, 1977, 1978 y 1980.
Publicidad
¿Quiénes son los últimos 10 campeones de la Vuelta a Colombia?