En Fenerbahce no creían en poder contratar a Jhon Durán; así lo aceptó presidente del club
Del delantero colombiano se sigue hablando en Turquía; ahora con el máximo dirigente del Fenerbahce como protagonista, revelando detalles de lo que fue su fichaje.
Jhon Jáder Durán entró y hubo incidentes en el banco de suplentes.
Jhon Durán sigue siendo tema de relevancia en territorio turco, con el presidente de Fenerbahce como principal protagonista, hablando del atacante paisa y su llegada al equipo europeo.
Y es que, tras su paso por Arabia Saudita, en el Al Nassr; al joven futbolista antioqueño le pusieron el ‘ojo’ desde Turquía, donde, independiente a que sabían de las dificultades que podían presentar las negociaciones, intentaron con todo cerrar su traspaso.
Y justo de ese tema, el presidente del Fenerbahce, Ali Koc, se refirió en una reciente entrevista que otorgó: "Jhon Duran fue traspasado por 77 millones de euros hace seis meses cuando llegó a Arabia”.
Jhon Jáder Durán ya conoce rivales para Europa League.
Foto: Fenerbahce.
Publicidad
“Él es un jugador con un futuro prometedor. Tuvo que marcharse por motivos personales de Arabia Saudí. No puedo creer cómo Devin Özek lo convenció", reveló el máximo dirigente de Fenerbahce, sentenciando que la salida del delantero colombiano se dio por unos motivos personales del jugador.
Además, Ali Koc mostró sorpresa por la manera en la que el antioqueño terminó en las toldas de Fenerbahce; todo, gracias a que terminaron convenciendo al paisa, su representante y entorno, para que finalmente terminara dando el sí definitivo a los turcos.
¿Jhon Durán tuvo que ver en la salida de José Mourinho?
El presidente de Fenerbahce también se refirió a la salida del estratega portugués, tras la eliminación de Champions League, en la que el colombiano sumó minutos tanto en el duelo de ida como en el de vuelta, pero no tuvo incidencia real en el resultado, cayendo contra Benfica en la serie de Play-Off.
Publicidad
"¿Por qué despedimos a Mourinho? Lo diré por primera vez. Fue un despido doloroso. Nuestra química funcionaba, los éxitos están ahí. Traerlo aquí fue un gran éxito. Separarse de alguien que es ante todo un amigo fue duro. No es un problema ser eliminado por el Benfica, pero es inaceptable ser eliminado de esta manera”, indicó de entrada el presidente Alo Koc, dejando claro que esa derrota contra las ‘águilas’, de Richard Ríos, fue fundamental para terminar tomando la decisión.
Jhon Durán y José Mourinho
Foto: X/ jaderduran9
Sumado a eso, el máximo dirigente de Fenerbahce agregó que no solo era importante el tema defensivo en el equipo, sino que también el ataque tiene mucho que ver: “Esto a mí me daba la sensación que continuaba el fútbol del año pasado. Nos separamos porque creemos que partir de este punto, este equipo debe jugar mejor. Cuando trajimos al 'míster', sabíamos que se iba a jugar con peso en la defensa. Pero hacia finales de la temporada dijimos que había que jugar con más presión. Conseguir 99 puntos con 99 goles está en nuestra genética".