

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En territorio español se habla de uno de los nuestros y de qué manera; lo ven como uno de los principales prospectos económicos y futbolísticos de cara al futuro en su club.
Se trata de Juan Camilo Hernández, el delantero colombiano que ha sabido marcar diferencia desde su llegada al Real Betis; cuadro que lo fichó recientemente, pero que ya goza de sus goles y lúcidas actuaciones en el ataque.
No obstante, el colombiano es visto en España como un prospecto de cara al futuro, porque, además de ser una de las figuras y fichas clave en el equipo, también podría aumentar su valoración pensando en una futura compra.
Según lo reveló el medio ‘Diario de Sevilla’, en el Real Betis están contentos con la contratación y buena actualidad del futbolista ‘cafetero’, así como lo manifestó el mismo director deportivo del equipo español.
“Quizás ahora para nosotros hay un modelo de 7 u 8 jugadores top; 6 o 7 jugadores de un rendimiento óptimo también. Creo que todas las plantillas deben de tener siempre 6 o 7 activos. Los activos también pueden ser jugadores top”, indicó de entrada Mani Fajardo, en entrevista con dicho medio.
Publicidad
Dentro de esos futbolistas a los que el director deportivo considera como activos dentro del club, señala al ‘Cucho’, quien, a pesar de tener 26 años, le ven futuro futbolístico y hasta económico en el club sevillano.
“Hay jugadores que están disparando su valoración y que aún pueden explotar en el mercado con altas cantidades como Ez Abde, que aún tiene 23 años; Sergi Altimira, con 24 y con algunos equipos que se pensaron ofertar 25 millones de euros en verano; Pablo García y Juan Camilo Hernández (26 años y viviendo su mejor etapa goleadora en la élite europea)”, agregó Mani Fajardo, enfatizando en el valor y prospecto que le ven al futbolista pereirano.
Al mediocampista colombiano, proveniente de Monterrey, también le echaron su elogio, dejando claro que por su edad y proyección puede implicar un verdadero activo de cara al futuro para Real Betis.
Publicidad
"También hay otros jugadores con edades interesantes como Antony y Nelson Deossa(25), que no deberían ser descartados como ventas cuantiosas en un futuro", dijo el director deportivo del equipo sevillano, dejando claro que la gestión del fichaje con el ‘cafetero’ fue pensando no solo en el hoy, sino que también en el mañana.
Habrá que ver cuál es el rendimiento que ambos futbolistas muestran de aquí al final de temporada y sus opciones existentes para salir a otro equipo más importante en Europa.