Gol Caracol
Dimayor
Dimayor
-
Gol Caracol
La mala ortografía de la Dimayor
Hace poco, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) emitió un comunicado vergonzoso y no porque evidencie el relajo en el que se encuentra el torneo con partidos aplazados y sedes sinsentido. Las razones son de tipo ortográfico. Además de mayúsculas erráticas, signos de puntuación mal puestos, apena la violación a las reglas de acentuación. Y ni siquiera con palabras rebuscadas, como si esto sirviera de excusa, sino con algunas cotidianas como: ‘situacion’, ‘proximo’, ‘pais’, ‘asi’, ‘serian’, ‘Medellin’ y ‘conto’. Hay gazapos hasta con su propio patrocinador, al que presentan como ‘Postobon’ o ‘Póstobón’ cuando en realidad es ‘Postobón', empresa que pagó casi 50 mil millones de pesos para ver su nombre bien puesto en todo el balompié nacional. Claro que es más fácil destruir y criticar, pero en el teclado a veces se convierte en un deber. En este caso porque la página web en mención es la que presenta oficialmente todos los campeonatos oficiales del país. Es nuestra cara. Nada menos. Tristemente, se escribe (no en el citado comunicado sino en otras partes de la página) ‘Chico’ cuando el equipo se llama 'Chicó', ‘El Campin’ cuando es 'El Campín'; un día después de jugarse el partido Nacional vs. Rionegro se sigue presentando (el 22 de julio) un resultado de 1-0 y fue en realidad 2-0. Son constantes y muchas las equivocaciones, por desgracia. Errores cometemos todos. La CBS publicó durante al menos cuatro horas en su página web que Holanda había ganado el Mundial el pasado 11 de julio. En 2008, El Tiempo confundió en una foto al ministro ecuatoriano Gustavo Larrea con un dirigente comunista argentino en una cita con el fallecido guerrillero “Raúl Reyes”. En diciembre de 1997, Colombia se creyó que Liliana Cáceres, a sus 16 años, estaba embarazada de nueve bebés y al final todo resultó ser una barriga llena de trapos. La lista puede ser interminable. ¿Qué hacemos para evitar entonces tantos desaciertos? Lo mínimo es contar con personas realmente capacitadas en un medio de comunicación. Si no, que dejen su trabajo a otros que sí estén preparados. ----------------------------------- TODO EL COMUNICADO "Comunicado especial DIMAYOR "La DIMAYOR, da a conocer la situacion de los equipos que utilizarán sedes alternas, debido a las obras realizadas en sus estadios, con miras al proximo campeonato Mundial sub. 20 a disputarse en nuestro pais en el 2011. "Actualmente y hasta que comience el Mundial Sub. 20 del 2011, se estarán desarrollando obras de infraestructura y de adecuación de los campos de juegos, asi como también de los estadios que serian sedes del certamen Internacional. "Durante La Liga Postobon II 2010, son varios los estadios que ya entraron en obras y que han obligado a que sus equipos jueguen algunos o todos los partidos del campeonato en estadios alternos. "Los equipos que jugarán partidos fuera de sus sedes principales son: Junior, Medellín, Nacional y Once Caldas. "Caso Junior "- Para los partidos de La Copa Postobón, Junior solicitó jugar en el Romelio Martínez. "- Para los partidos de Liga Póstobón, el equipo barranquillero solicitó jugar en el estadio Jaime Morón de la ciudad de Cartagena. El enfrentamiento contra Nacional, se jugará después de que se entregue el estadio "Metropolitano". "La DIMAYOR y la oficina de seguridad de Colfútbol, enviaron unas sugerencias para tener en cuenta con respecto al uso de estas plazas. "Caso Nacional "El equipo solicitó el aplazamiento del encuentro con Millonarios. El resto de sus partidos, los jugará en el Parque Estadio de Envigado hasta que entreguen el Atanasio Girardot. "Caso Medellin "El equipo solicito jugar en Bello, Antioquia "Caso Once Caldas "El equipo solicitó jugar sus partidos en estadio de Riosucio, Caldas. "Los equipos que jugarán toda La Liga Postobón II, en estadios alternos son: América, Pereira y Quindío "Casos Pereira y Quindío "Estos dos equipos, jugarán en Cartago en el estadio Alfonso López, hasta la entrega de los estadios. "Caso América "Hasta el momento el Club América de Cali, no ha solicitado, cuál será su sede oficial para el semestre. "En principio, se jugará el partido con Santa Fe en Girardot, pero esto no asegura que será la plaza designada para el equipo durante el campeonato. "Dentro de las visitas a los estadios del Valle del Cauca, se realizaron observaciones y sugerencias para las modificaciones en sus estadios "Antes de comenzar el campeonato, La DIMAYOR y la oficina de seguridad de Colfútbol, realizaron visitas a algunos estadios, donde se jugarán los partidos de los equipos que no cuentan con escenarios habilitados. Este, conto con su respectivo informe a cada uno de los presidentes. "Se entiende, que los estadios donde se jugarán los partidos, no cuentan con los más altos estándares de calidad, pero ofrecen, las condiciones mínimas requeridas por los estatutos de LA DIMAYOR y por el decreto 1717 del 19 de mayo de 2010. El cual adopta, el protocolo Nacional de Seguridad. "Esperamos contar con el apoyo de los equipos, hinchas y medios de comunicación, para el desarrollo de la Copa y Liga Postobón II 2010. El Campeonato Mundial sub. 20 en 2011, es un compromiso de todos los colombianos".
-
Gol Caracol
Dimayor dice que los equipos en Colombia deben ser sociedades anónimas
El presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, Ramón Jesurún, apuntó que espera que se apruebe un proyecto de ley que propone transformar los clubes deportivos en Sociedades Anónimas y así evitar que los equipos se ensucien con dineros de dudosa procedencia.
-
Gol Caracol
Así debería ser el campeonato del futuro en Colombia
[flv image=http://blogs.golcaracol.com/muchaspelotas/files/2010/05/RamonJesurun050210COLa1.jpg]http://static.caracoltv.com/v/n/2010/05/cb41808019b2811cc536e6bb4ab098b6.flv[/flv]Acabar con la mediocridad en el fútbol nacional parece una quimera, pues el paladar ha estado a gusto en los últimos años con un torneo que, dicen, prima lo emotivo sobre la calidad, como si lo segundo fuera, acaso, menos importante. Sin embargo, algo positivo ha nacido de la obligación. En el actual campeonato, y sólo porque la FIFA exigió acabar los certámenes antes de lo normal por la disputa del Mundial, el título ya no se definirá en Colombia después de pasar por unos cuadrangulares semifinales irrisorios, a los que han clasificado conjuntos con rendimientos precarios, que rondan muchas veces el 50% o menos, para después dar la vuelta olímpica. Esto pasó, por nombrar un único caso, con Junior en el Clausura 2004. Fue octavo y después terminó campeón de un torneo hecho a la medida de los anodinos. Ahora, sólo serán los cuatro mejores conjuntos los que jugarán las semifinales (el primero enfrentará al cuarto y el segundo, al tercero) y los ganadores de dichas llaves irán a la final en choques de ida y vuelta, el 26 de mayo y el 2 de junio. Algo sensato y que nos queda a la medida. El campeonato debería mantenerse así como está, sin los susodichos cuadrangulares. No obstante, está previsto que regresen de nuevo luego de Sudáfrica 2010. Una liga como tal, en la que el título lo gane el primero de la tabla general, no es bienvenida en Colombia porque la premisa es tener más conjuntos vivos en la mayoría de fechas posibles para que no se afecten la situación financiera de los equipos y las taquillas, a pesar de que superar los 15 mil espectadores sucede máximo en tres partidos por fecha. Sí es verdad que es más bonito para el hincha ver a ocho equipos en las semifinales porque hay más aficionados pensando en la contienda. Pero eso no le hace bien al fútbol y sí acostumbra a los ‘clubes’ y a la gente a nadar en la imperfección, en el acomodo, en la complacencia inicial para después sí desear ser los mejores. El problema del fútbol colombiano radica en gran parte en premiar la mediocridad por sobre la calidad desde el mismo sistema del torneo. Pero también tiene su raíz en el cambio constante de la forma de jugar el campeonato. Somos buenos para inventar. Se han jugado torneos nivelación (1995-96); los partidos empatados de toda la temporada se definieron en penaltis en 1998; se armó un triangular fantasma para ascender a un equipo a Primera División (2001); hubo cuadrangulares finales (1994) y semifinales (como los actuales); bonificaciones de distintos tipos y muchos otros cambios como, por ejemplo, que de 1992 a 2002 un total de 16 equipos participaron en el torneo y desde entonces hay 18. Hace poco se habló de la posibilidad de ampliar el número a 20 escuadras… Estamos viviendo hoy en día un nuevo formato que se debe mantener. Si bien representa una modificación más en el sistema, sirve para enterrar a los malos equipos y para recompensar las buenas campañas. Permitir la clasificación de ocho conjuntos a las semifinales, de 18 que están en competencia, es poco loable. Con la venia del ejemplo, es como preferir a cinco mujeres sin gracia por cantidad y no a una sola por su propiedad.
-
Gol Caracol
Dimayor da a conocer los horarios de la décima fecha
Se jugará a partir del próximo sábado 27 de marzo y arrancará con el choque entre Pereira y Real Cartagena. El partido entre Nacional y Huila fue programado para el miércoles 31 de marzo.
-
Gol Caracol
Dimayor define horarios de la novena jornada. Nacional vs. Medellín fue aplazado
La jornada de clásicos se llevará a cabo entre el 20 y 21 de marzo y tendrá varios partidos atractivos que serán transmitidos por televisión cerrada y abierta. El clásico antioqueño fue aplazado porque el estadio Atanasio Girardot no estará disponible para esa fecha ya que fue prestado para los Juegos Suramericanos.
-
Gol Caracol
Dimayor confirma pérdida de tres puntos para Deportivo Pasto
La Comisión Disciplinaria de la División Mayor del Fútbol Colombiano rechazó el recurso de reposición presentado por el equipo nariñense, al que se le quitaron los puntos del juego del pasado 25 de octubre de 2009 ante el Real Cartagena, en el que un árbitro fue agredido desde la tribuna y el partido no pudo continuar por falta de garantías. (Ver video).
-
Gol Caracol
Dimayor confirma la pérdida de tres puntos para Santa Fe
La Comisión Disciplinaria de la División Mayor del Fútbol Colombiano ratificó la sanción al equipo ‘cardenal', por la inscripción irregular del jugador Carlos Mario Castro en el juego correspondiente a la quinta fecha de la Copa Mustang II, en el que Santa Fe venció 2-1 a Medellín en Bogotá.
-
Gol Caracol
Torneo colombiano podría cambiar de formato
La Dimayor estudia la posibilidad de jugar en 2010 un torneo de 36 fechas, todos contra todos, y entregar una sola estrella de campeón, a diferencia de las dos que se otorgan en los torneos cortos que funcionan desde 2002.
-
Gol Caracol
Hinchas visitantes podrán usar de nuevo camisetas de sus equipos en los estadios
La Dimayor permitirá, a partir del próximo 13 de septiembre, que los aficionados vistan los distintivos y porten objetos alusivos a sus equipos. Esto había sido prohibido desde el pasado 3 de agosto, a raíz de los numerosos hechos violentos sucedidos dentro y fuera de los escenarios deportivos.
-
Gol Caracol
Dimayor crea comisión para controlar comportamiento de hinchas
La comisión está integrada por delegados de los clubes: Millonarios, Santa Fe, América, Cali, Nacional, Medellín y Junior, quienes se encargarán de hacer seguimiento y vigilancia de las denominadas ‘barras bravas'.