Tristeza, no existe otra palabra que defina lo que siente el mundo del fútbol colombiano y mundial, luego de conocerse del fuerte accidente que sufrió Freddy Rincón, en la ciudad de Cali.La camioneta en la que se desplazaba el exjugador de la 'tricolor' chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. De inmediato, fue hospitalizado en la Clínica Imbanaco e intervenido ante un trauma craneoencefálico.Frente a ello, Rafael Rincón Valencia, hermano del otrora futbolista del combinado patrio, habló con el medio 'Las Noticias de Telecaribe' y dio a conocer qué fue lo ocurrió, de acuerdo con lo que conoce."Tenemos entendido que chocó contra una buseta y el lado en el que él se encontraba, fue donde recibió el mayor golpe", afirmó, en las últimas horas.Pero no fue lo único. También aprovechó la oportunidad para enviarle un mensaje a las millones de personas que están al tanto de la evolución de Freddy Rincón."Sabemos que, en este momento, está en cirugía, solo queda rogarle a Dios y a las personas de buen corazón que oren por él para que se recupere pronto", sentenció."La clínica Imbanaco, con previa autorización de los familiares, quiere informar de la condición actual de Freddy Rincón, quien ya fue intervenido quirúrgicamente de una cirugía que duró dos horas y 45 minutos", informó de entrada Laureano Quintero, director médico, en el último parte médico que se conoció.Además, mencionó que, tras salir de la operación, el ‘Coloso de Buenaventura’ "ha sido trasladado a cuidados intensivos, su condición, teniendo en cuenta los delicados hallazgos en la cirugía es crítica. Su pronóstico es reservado, insistimos es una condición critica y seguiremos desplegando todo lo que requiera. Debo ser claro, que su pronóstico es muy reservado”.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El exfutbolista Freddy Rincón lucha por su vida, luego de que en la madrugada de este lunes sufriera un grave accidente automovilístico. El primer parte médico de la clínica Imbanaco es que padece de un trauma craneoencefálico severo.La salud del exjugador de la Selección Colombia tiene al país en vilo. Exjugadores, técnicos y futbolistas le han enviado los mejores deseos a Rincón. Uno de ellos es el profesor Jorge Luis Pinto, quien vio de cerca todo el proceso formativo del nacido en Buenaventura.“Sabes cómo fue ese proceso, tú sabes de él y su historia de cuando salió de Buenaventura y todo su proceso de formación, no le fue fácil", comenzó diciendo de entrada Pinto, en charla con Javier Hernández Bonnet, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.El extécnico de Millonarios recordó cómo fueron los inicios de Freddy en el fútbol, en el que ocupó varias posiciones. “Él jugó como centrodelantero, otro día lo puse como marcapunta, era muy habilidoso, manejaba bien las bandas", dijo.Por otro lado recordó algunas de las anécdotas que tuvo con 'El Coloso', cuando se echó el equipo al hombro y alabó sus cualidades."En una reunión con el grupo de Santa Fe, allá en La Florida les dije de los objetivos de ese equipo. Y ahí era Freddy Rincón y y diez más, se quedaron todos en silencio cuando les dije eso", aseveró el DT como nota curiosa.Pinto también detalló el cómo era Rincón cuando lo tuvo de asistente en el club ‘embajador’. Cuando le consultaron en la mesa qué tal era como técnico esto respondió:“Freddy está empezando, él tiene mucho mundo futbolístico, pienso que es un gran consejero, los jugadores le tienen un gran aprecio, se le facilita la relación con ellos por su estampa, por su imagen. Tiene grandes ideas, porque como futbolista pues actuó en grandes clubes como Corinthians y el Real Madrid, él aún está empezando”.De igual manera confía en que la salud de Rincón mejore, pues es una de las grandes figuras del fútbol colombiano y a nivel internacional dejó un gran legado. Sostuvo que se comunicó con su familia para saber más detalles de su estado de salud."Llamé primero al teléfono de él y no contestó nadie. Hablé con algunos jugadores, especialmente con Carabalí (Jamir) para que estuviera pendiente. Confiamos en que su salud mejore", finalizó Pinto Afanador.También rememoró una charla que tuvo con el médico Gabriel Ochoa Uribe, de cuándo éste último le preguntó por algunos jugadores, incluyendo Rincón.“Él me llamó un día para preguntarme por algunos jugadores y le dije médico: ¿usted sabe quién puede marcar a Freddy Rincón y él médico me contestó, sí claro, a él no le marca nadie”, cerró Pinto.¿Cuántos goles marcó Freddy Rincón con la Selección Colombia?El 'Coloso' de Buenaventura anotó 17 goles con la camiseta 'tricolor' en 84 partidos. Uno de los más memorables fue en el Mundial de Italia 90, en el empate 1-1 contra la poderosa selección de Alemania.
“La clínica Imbanaco, con previa autorización de los familiares, quiere informar de la condición actual de Freddy Rincón, quien ya fue intervenido quirúrgicamente de una cirugía que duró dos horas y 45 minutos”, informó de entrada Laureano Quintero, director médico.Además, el galeno mencionó que tras salir de la operación, el ‘Coloso de Buenaventura’ “ha sido trasladado a cuidados intensivos, su condición, teniendo en cuenta los muy delicados hallazgos en la cirugía es crítica. Su pronóstico es reservado, insistimos es una condición critica y seguiremos desplegando todo lo que requiera. Debo ser claro, que su pronóstico es muy reservado”.Cabe recordar que en la madrugada de este lunes, Rincón sufrió un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, tras un choque de una camioneta en la que se transportaba con un bus de transporte público.Las demás personas involucradas en el accidente tienen heridas leves y solo el exfutbolista colombiano presenta un estado de salud de gravedad.En el transcurso del día se han conocido fotografías y videos del siniestro, que dejaron en evidencia lo duro del mismo.Ahora, habrá que esperar a nuevos reportes médicos, para conocer el estado de salud y la recuperación de Freddy Rincón.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
La salud de Freddy Rincón tiene a todo el mundo del fútbol colombiano pendientes de su evolución, luego de sufrir un trauma craneoencefálico, en un accidente de tránsito en Cali.Este lunes, en el programa ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’ hablaron con Efraín Pachón, quien fue el representante del ‘Coloso de Buenaventura’ en sus inicios como profesional.“Primero, Freddy Rincón fue contratado, nosotros lo trajimos con Rafael, mi hermano, quien conoció el Atlético Buenaventura que era de la Segunda División de la época, para esa época el Atlético Buenaventura jugó la final de la B creo que con el Cóndor o algún equipo en Bogotá, en El Campín y a través de mi hermano digamos que con Santa Fe se le colaboró para traer el equipo a Bogotá, concentrarlo en la casa de Santa Fe”, contó de entrada.Además, Pachón mencionó que “todo el mundo ya luego sabe lo que hizo en Santa Fe y gracias a Dios para el fútbol colombiano y en el recordado empate de Alemania. Toda la gente del fútbol estamos en oración que se recupere, no conozco bien, solo lo de los medios, pero nada más”.
Hace pocos minutos, en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exjugador Hamilton Ricard atendió una entrevista en la que se refirió al estado de salud de Freddy Rincón, quien sufrió un accidente de tránsito este lunes en la ciudad de Cali. Tras la fuerte estrellada de la camioneta en la que se transportaba con un bus del sistema de transporte MIO, el vallecaucano fue hospitalizado de urgencia en la Clínica Imbanaco e intervenido ante un trauma craneoencefálico.Y precisamente Ricard dio unas sinceras declaraciones con respecto al estado del hombre natural de Buenaventura. "Los médicos han dicho acá que todo es muy difícil. De aquí para adelante, es mi 'diosito' el que decide, estamos orando. Hay que decir las cosas como son, hay que esperar que pasa", expresó el chocoano inicialmente.Además, agregó que "el panorama no es bueno para Freddy. El funcionamiento del cerebro era del 4 por ciento cuando llegó acá. Ellos dicen que las secuelas pueden ser muy grandes. Todos agarrados de Dios, si Fredy se levanta es para verlo como lo conocemos".Cuando le indagaron por los móviles del accidente, Hamilto Ricard atinó a decir que "ahora todas son especulaciones. El más afectado fue Freddy, porque los demás ya salieron para su casa".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Hamilton Ricard hizo presencia este lunes a la Clínica Imbanaco en la ciudad de Cali a causa del accidente de tránsito que sufrió el jugador histórico de la Selección Colombia, Freddy Rincón.El chocoano mostró su solidaridad con el ‘Coloso de Buenaventura’ y pidió los mejores deseos tras el lamentable hecho. "Debemos rezar por Freddy Rincón y tener mucha energía positiva", expresó el exjugador de la Selección Colombia y del Cali, entre otros.Ricard se pronunció sobre las reacciones de la familia de Fredy Rincón y desconoció con quién iba en el vehículo donde se accidentó. “He hablado con el hijo, es normal que esté golpeado, devastado y vive con Freddy. Entonces es una situación muy difícil”, agregó Ricard.Recordemos que en horas de la mañana, Rincón fue trasladado a la Clínica Imbanaco tras un accidente que sufrió cuando estaba en una camioneta y sufrió un choque con un bus de transporte público.¿Qué le pasó a Freddy Rincón en la cabeza?El parte médico lo informó el doctor Laureano Quintero, quien expresó que el exjugador se encuentra con pronóstico reservado y fue intervenido quirúrgicamente."Quiero informar a la comunidad que Freddy Eusebio Rincón ingresó en la mañana víctima de un trauma craneoencefálico severo, su situación es crítica, por decisión médica fue llevado al quirófano. De ahí pasará a cuidados intensivos, todos los cuidados van a ser aplicados, todos nuestros especialistas harán todo lo que sea posible", afirmó el director de la Clínica Imbanaco
Durante este lunes se dio la mala noticia del accidente de tránsito de Freddy Rincón, legendario futbolista de la Selección Colombia y de clubes de nuestro país, España, Brasil e Italia, quien se encuentra internado en una clínica de la ciudad de Cali y que fue intervenido de un trauma craneoencefálico, según los reportes médicos oficiales.El exjugador tuvo que ser internado de urgencia, luego de que se conociera que una camioneta en la que se transportaba colisionó contra un bus de servicio público en la capital vallecaucana.Ante ese hecho, desde Brasil se pronunció hace pocos minutos el Corinthians, de Brasil, en el que Rincón dejó gratos recuerdos. De igual forma sucedió con Santa Fe, que fue el club en el que el otrora volante inició su rica carrera deportiva.Tanto el equipo brasileño, como el de la capital de la República pidieron "oración" a sus seguidores en pro de la mejoría del nacido en la ciudad de Buenaventura.Se espera que en horas de la tarde la Clínica Imbanaco emita un nuevo comunicado de prensa, con el fin de conocer la evolución del Freddy Rincón.
Freddy Rincón es noticia este lunes en Colombia y también en diferentes latitudes del mundo, luego de un fuerte accidente de tránsito en el que colisionó una camioneta en la que él iba contra un bus de servicio público. La colisión se presentó en la ciudad de Cali."Freddy Rincón sufrió un trauma craneoencefálico severo": la voz oficial tras el accidenteY ante ese hecho, ya se han pronunciado hinchas, periodistas y también clubes en los que jugó el otrora volante. Así, Real Madrid publicó en su cuenta de Twitter y dejó una voz de aliento en el duro momento. En el conjunto 'merengue', Rincón jugó en la temporada de 1995, procedente del Nápoles de Italia."Toda nuestra fuerza y nuestro cariño para Freddy Rincón tras el accidente. Mucho ánimo y nuestro deseo de que supere pronto este difícil momento", se leyó de parte del famoso club español.Aparecieron los primeros videos del aparatoso accidente de Freddy Rincón, en CaliHace unas horas, la Clínica Imbanaco emitió un parte médico, en el que se consignó que el vallecaucano se encuentra en una intervención quirúrgica y su estado es de pronostico reservado.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El histórico Freddy Rincón se encuentra en un procedimiento quirúrgico, luego del accidente que sufrió este lunes en la ciudad de Cali. Esto lo informaron hace pocos minutos los médicos que lo atienden en la Clínica Imbanaco, de la capital del Valle del Cauca.El accidente se presentó sobre las 5 de la mañana cuando la camioneta en la que iba el naciod en Buenaventura colisionó contra un bus del sistema de transporte MIO. En las fotos que están publicadas en redes sociales, se ve lo fuerte del impacto.Y hace algunos instantes se conocieron los primeros videos en las propias redes e igualmente de cámaras de seguridad. En dicha cámara se pudo observar cuando el auto en el que iba Rincón se pasó el semáforo en rojo y el impacto contra el bus. Además, en otro video de alguien que estaba en el lugar de los hechos, se pudo ver alterado a Freddy Rincón, pidiéndole que no lo grabara.¿Cómo está la salud de Freddy Rincón tras el accidente de tránsito?El exfutbolista sufrió un trauma craneoencefálico y en la clínica Imbanaco informaron que su situación es “crítica” y está siendo intervenido quirúrgicamente. El personal médico de dicha clínica se encuentra pendiente del estado de salud y la evolución del vallecaucano, que fue mundialista con la Selección Colombia.
"Quiero informar a la comunidad que Freddy Eusebio Rincón ingresó en la mañana víctima de un trauma craneoencefálico severo, su situación es crítica, por decisión médica fue llevado al quirófano. De ahí pasará a cuidados intensivos, todos los cuidados van a ser aplicados, todos nuestros especialistas harán todo lo que sea posible". Esas palabras fueron de Laureano Quintero, director médico de la Clínica Imbanaco, hace pocos minutos con respecto a las consecuencias de un durísimo accidente de tránsito en el que salió afectado el otrora jugador de la Selección Colombia.Freddy Rincón, involucrado en un accidente de tránsito en la ciudad de CaliEl 'Coloso de Buenaventura' y su estado de salud son tema en nuestro país desde primeras horas del día, luego de que se estrellara con su camioneta contra un bus del sistema de transporte MIO, en la ciudad de Cali.Instantes después de la colisión, Rincón fue trasladado a la clínica en mención, en donde le han prestado toda la atención e incluso en estos momentos se encuentra en una intervención quirúrgica, que es desde todo punto de vista delicada.Hay parte médico del estado de salud de Freddy Rincón: tendrá “un procedimiento quirúrgico”Cabe señalar que ya se han conocido videos del accidente, que a todas luces fue fuerte y causó impresión en primera instancia. Cuatro personas que iban en el MIO salieron heridas y aún no se conocen mayores detalles de su estado.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Videos del accidente de Freddy Rincón hoy en Cali
Freddy Rincón estuvo involucrado en un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, en la mañana de este lunes, y tuvo que ser trasladado a un hospital.Hace algunos minutos, la Clínica Imbanaco dio un parte médico sobre el estado de salud del otrora jugador colombiano.“Con previa autorización de la familia se permite informar sobre el estado de salud del paciente Freddy Eusebio Rincón Valencia, quien ingresó en la mañana de hoy, 11 de abril de 2022. Luego de las valoraciones realizadas, el equipo de especialistas a cargo del paciente ha tomado la decisión de realizar un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo en este momento”, se lee en el comunicado.Ahora, se espera que en algunas horas se conozcan novedades de la salud del exfutbolista de la Selección Colombia, de sus acompañantes en el momento del choque y del conductor del bus de servicio público que también se vio afectado.
Freddy Rincón sufrió un accidente de tránsito en la mañana de este lunes, en la ciudad de Cali, chocando contra un bus de transporte público.En Noticias Caracol informaron que hay cuatro personas heridas, entre ellas el exjugador de la Selección Colombia.Además, mencionaron que Rincón fue trasladado a un centro médico para recibir asistencia por las heridas que sufrió, que no serían graves.Para finalizar, en la nota de Noticias Caracol informaron que en las próximas horas la policía entregará detalles de las causas del accidente en la ciudad de Cali.
La Copa América Femenina 2025 se llevará a cabo en Ecuador entre el jueves 11 de julio y el sábado 2 de agosto con los 10 países de la región, divididos en 2 grupos de 5 elencos, cada uno.La competición entregará 2 cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Estados Unidos, 2026, y otros 3 para los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2027.La novedad pasa porque no será clasificatoria para la Copa del Mundo, cuya próxima edición será la de Brasil 2027, para la cual habrá eliminatorias sudamericanas, como sucede en la rama masculina.En consecuencia, los 2 primeros equipos de cada grupo avanzarán a semifinales, mientras que los 2 terceros se medirán entre sí por el quinto puesto.Brasil, que es rival de Colombia en la ronda de grupos, es el campeón defensor y favorito a la corona, pues ha ganado 8 de las 9 ediciones que se han disputado hasta el momento. La restante la consiguió Argentina en condición de local, en 2006.La versión anterior se llevó a cabo en Colombia, donde las dueñas de casa cayeron 0-1 en la final frente a la escuadra 'verdeamarela'.Todos los encuentros del campeonato se escenificarán en Quito, ciudad ubicada a 2.850 metros de altura, lugar en el que los escenarios serán los estadios de los clubes Aucas, Independiente del Valle y Liga Deportiva Universitaria.Partidos de Selección Colombia en Copa América Femenina 2025La escuadra ‘cafetera’ hace parte del grupo B junto a Brasil, Paraguay, Venezuela y Bolivia, pero no tendrá acción en la primera fecha porque le correspondió jornada libre.En consecuencia, la Selección Colombia debutará el miércoles 16 de julio contra Venezuela a las 7:00 de la noche en el estadio de Aucas.Calendario de Colombia en el grupo B:⦁ Julio 12: jornada libre⦁ Julio 16: Colombia vs. Venezuela (7:00 p. m.)⦁ Julio 19: Colombia vs. Paraguay (7:00 p. m.)⦁ Julio 22: Colombia vs. Bolivia (4:00 p. m.)⦁ Julio25: Colombia vs. Brasil (7:00 p. m.)Copa América Femenina 2025, calendario completoAcá, todos los encuentros de la primera fase, que va del 11 al 25 de julio:⦁ Grupo ADíaHoraPartidosEquipo lbreFecha 1Jueves 11 julio7:00 p. m.Ecuador vs. UruguayArgentinaViernes 12 julio4:00 p. m.Perú vs. ChileFecha 2Martes 15 julio4:00 p. m.Uruguay vs. ArgentinaChileMartes 15 julio7:00 p. m.Perú vs. EcuadorFecha 3Viernes 18 julio4:00 p. m.Uruguay vs. PerúEcuadorViernes 18 julio7:00 p. m.Argentina vs. ChileFecha 4Lunes 21 julio4:00 p. m.Argentina vs. PerúUruguayLunes 21 julio7:00 p. m.Chile vs. EcuadorFecha 5Jueves 24 julio7:00 p. m.Ecuador vs. ArgentinaPerúJueves 24 julio7:00 p. m.Chile vs. Uruguay⦁ Grupo BDíaHoraPartidosLibreFecha 1Domingo 13 julio4:00 p. m.Bolivia vs. ParaguayColombiaDomingo 13 julio7:00 p. m.Brasil vs. VenezuelaFecha 2Miércoles 16 julio4:00 p. m.Bolivia vs. BrasilParaguayMiércoles 16 julio7:00 p. m.Venezuela vs. ColombiaFecha 3Sábado 19 julio4:00 p. m.Venezuela vs. BoliviaBrasilSábado 19 julio7:00 p. m.Colombia vs. ParaguayFecha 4Martes 22 julio4:00 p. m.Colombia vs. BoliviaVenezuelaMartes 22 julio7:00 p. m.Paraguay vs. BrasilFecha 5Viernes 25 julio7:00 p. m.Brasil vs. ColombiaBoliviaViernes 25 julio7:00 p. m.Paraguay vs. Venezuela
Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, afirmó este martes que si Leo "Messi está bien", su idea es "hacerlo jugar siempre", incluso porque "si alguien se sabe auto gestionar dentro de la cancha, es él".Lo hizo en la rueda de prensa previa al partido de este miércoles en la MLS contra el New England Revolution."Si das descanso a Leo la realidad es que claramente el equipo lo va a sentir. Este año nos ha tocado jugar unos cuantos partidos sin Leo y hemos dado un pase adelante todos para que su ausencia se sintiera lo menos posible", consideró Mascherano."Si Leo está bien siempre mi idea es poder hacerlo jugar, porque si hay alguien que se sabe auto gestionar dentro de la cancha es él. Iremos viendo. Esto es más día a día, cómo se va sintiendo", añadió.El preparador argentino afirmó que ve a un Messi muy feliz en Miami."Le vi muy feliz, creo que encontró el sitio para estar tranquilo, disfrutar de muchas cosas que quizás no tenía en otros clubes. Al final él decidirá cómo seguirá con su carrera", dijo.El encuentro contra el Revolution se disputará en el césped sintético del Gillette Stadium, un tipo de superficie que Mascherano reconoció que "no es ideal"."No es lo ideal, pero tampoco nos preocupa en el tema de lesiones. Los que vayan a jugar es porque están bien, están al 100 %, a partir de ahí no podemos adivinar lo que va a pasar", dijo.Y reconoció que se plantea realizar rotaciones en las próximas semanas ante el intenso calendario del Inter Miami."Nosotros ahora no solamente pensando en el partido de mañana, sino en la serie de partidos que tenemos, tenemos otros tres partidos en diez días, iremos viendo la mejor manera de gestionar los minutos de cada uno. Vamos a poner el mejor once posible, pero claramente mi idea tampoco es hacer muchas rotaciones", aseguró.En la rueda de prensa, Mascherano no quiso dar detalles sobre el presunto interés de su club por Rodrigo De Paul."Todo el mundo conoce este tipo de jugador, pero no me gusta hablar de jugadores que de momento no están con nosotros. Sería una manera de faltarle al respeto a los que hoy en día tenemos", afirmó.
La selección mexicana de fútbol informó este martes que el 11 de octubre próximo se enfrentará en un amistoso ante la Selección Colombia en el AT&T Stadium de Arlington, Texas (Estados Unidos).En una nota de prensa, el Tri, que el domingo pasado obtuvo el bicampeonato de la Copa Oro, dio a conocer a su primer rival de la fecha FIFA de octubre.Será un duelo entre dos miembros de los 20 mejores del ránking de la FIFA, Colombia, finalista de la Copa América 2024, es decimocuarto, y México, monarca vigente de la Copa Oro y la Liga de Naciones de la Concacaf, es decimoséptimo.El AT&T Stadium será sede en el Mundial 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, por lo que este partido le servirá para ponerse a prueba, de cara a la justa que comenzará el 11 de junio próximo.Colombia ocupa el sexto lugar de las eliminatorias mundialistas sudamericanas y está a punto de clasificarse a la siguiente Copa del Mundo, mientras que el Tri ya tiene su boleto por ser uno de los anfitriones y el cotejo ante los cafeteros le permitirá tener un reto de alto nivel para continuar con su preparación para el máximo torneo de selecciones.En el historial de ambos combinados hay 28 partidos, México lidera la serie con 10 victorias, ocho empates y ocho derrotas, con 29 goles a favor y 27 en contra.El último juego entre ambas selecciones fue en diciembre 2023, en otro encuentro amistoso, con triunfo de Colombia por 2-3 en Los Ángeles (EE.UU.).Cabe recordar que la Selección Colombia tiene otro partido preparatorio confirmado para el mes de octubre, que será frente a Canadá, el día 14 a las 7:00 p.m., en el estadio Red Bull Arena, en New Jersey, Estados Unidos.Así las cosas esos son los dos encuentros ya confirmados post Eliminatorias Sudamericanas para la ‘tricolor’ dirigida por Néstor Lorenzo, quien buscará cerrar frente a Bolivia y Venezuela su cupo al Mundial de 2026 que será en USA, México y Canadá.
Con el inicio de la Liga BetPlay 2025-II a la vuelta de la esquina, uno de los equipos que sigue trabajando para anunciar refuerzos es Millonarios, quien ha estado muy interesado en Jannenson Sarmiento del Unión Magdalena, pero Eduardo Dávila, dueño del cuadro samario, ya le contestó a su petición. El 'ciclón bananero' quien tuvo en la última temporada dejó deportivamente una deuda con su hinchada al terminar último del campeonato, espera revalidar su situación y ser protagonista en esta nueva campaña para no volver a descender a la segunda división.Es por ello que, Eduardo Dávila en entrevista con 'Vive Radio' fue claro y contundente sobre la situación de Jannenson Sarmiento, y aseguró que por ningún motivo lo venderá, por lo menos en este mercado de fichajes. "Sí, el presidente de Millonarios (Enrique Camacho), dirigió una carta al presidente de Unión Magdalena interesado por el jugador Jannenson Sarmiento, pero como yo he dicho anteriormente, ese jugador es intransferible", dijo de inicio.Continuó diciendo que "yo estoy tratando de sostener la categoría y cómo se sostiene, con los talentos que tiene el Unión Magdalena y reforzando al equipo, en estos momentos estamos trayendo jugadores de cierto nivel y no vamos a sacar a los buenos que tenemos en estos momentos. Y saliendo de uno de esos jugadores como Jannenson no nos interesa sacarlo, antes todo lo contrario, mantenerlo para que se valorice y ya en un futuro veremos qué hacemos, pero por lo pronto jugadores como Sarmiento, como Cantillo, como Márquez, son jugadores que no se pueden tocar, son la base del Unión Magdalena", concluyó el dueño del 'ciclón'. Jugadores que han salido de MillonariosEl cuadro 'albiazul' ha estado teniendo una reestructuración en su plantilla, luego de la salida de su máxima estrella Falcao García, se le sumó la partida de otros jugadores como Jhon Emerson Córdoba, Kevin Palacios, Daniel Cataño, Kevin Mantilla, Félix Charrupí, Jovani Welch y Jader Valencia. Además de ellos, hay otros que no se entrenan con el club, y están a la espera de definir su continuidad o partida de Millonarios.Por otro lado, el azul de la capital no ha anunciado ningún refuerzo de cara a la segunda temporada del año, lo que ha dejado muy preocupado a su afición, que tiene el hambre de salir campeón, luego de estar a puertas de la final por segunda edición consecutiva.
Luis Díaz sigue sin aclarar su futuro futbolístico, pese a tener contrato vigente con el Liverpool, Barcelona sigue en la puja por su fichaje e incluso, se le suma el interés del Bayern Múnich.El colombiano ya se encuentra en Liverpool para el inicio de la pretemporada con los 'Reds', en un entorno marcado por el reciente fallecimiento del compañero Diogo Jota y las críticas por no haber estado presente en ese difícil momento. Esta situación deja a 'Lucho' Díaz aún sin un panorama claro sobre su continuidad en el club inglés.En medio de todas estas controversias, lo cierto es que desde España aseguran que el 'barca' sigue en conversaciones con los dirigentes del futbolista colombiano, donde ya pusieron clausulas y condiciones para una eventual llegada. "Luis Díaz no podría salir del club de no hacerse la inscripción, pero percibiría una cantidad económica importante por el perjuicio deportivo que ello significaría", informó el diario 'Sport'. Se siguió leyendo: "El Barça tendría que hacer frente a esta indemnización, con la convicción del club de que podrá ser inscrito, y llegar a un acuerdo con el Liverpool, que no será nada fácil".El entorno de 'Lucho' busca garantizar que el colombiano pueda ser inscrito en caso de llegar al Barcelona, ante los fuertes rumores en la prensa española sobre las restricciones del 'fair play' financiero que podrían complicar nuevas contrataciones. Y si no es así, recibiría una indemnización económica ya que se desvaloraría el valor de si ficha.Barcelona sabe que no será fácilLuego de la sorpresa que recibieron los directivos de Barcelona tras saber que Nico Williams renovó con el Athletic Club hasta 2035, tras quedar en un acuerdo verbal por parte de ambas parte, la tarea de fichar al colombiano volvió a reactivarse, pese a al rechazo continuo que los 'reds' le han hecho saber a los 'azulgranas'. Luis Díaz en medio de los comentarios y las críticasEl tema de la ausencia de 'Lucho' en el funeral de Digo Jota, retumbó hasta en el entorno internacional, luego de que imágenes y videos lo delataran compartiendo con creadores de contenidos en Colombia, cuando podía haber llegado a tiempo a Portugal, lugar donde se desarrolló la velación del 'luso'.Aunque el guajiro no se ha pronunciado acerca de estos rumores que dañan su imagen, sí ha aclarado que está a la expectativa de lo que pueda pasar con su futuro deportivo.
El delantero colombiano Luis Javier Suárez firmó una temporada sobresaliente en el fútbol español, consolidándose como uno de los grandes protagonistas de la Segunda División durante la campaña 2024/25. Defendiendo los colores del Almería, el samario se convirtió en el principal referente ofensivo del equipo andaluz, destacando por su regularidad, capacidad goleadora y liderazgo en el ataque.A lo largo de la temporada, Suárez demostró ser mucho más que un definidor. En 43 partidos oficiales, entre liga y copa, el atacante colombiano anotó 31 goles y entregó ocho asistencias, números que reflejan su versatilidad y aporte constante al juego ofensivo. Su capacidad para moverse entre líneas, asistir a sus compañeros y aprovechar cualquier ocasión en el área lo ubicó como el máximo goleador de la categoría y una de las figuras más destacadas del torneo.Pese a su rendimiento individual, el Almería no logró concretar el ansiado regreso a la Primera División. El equipo se mantuvo en la lucha por el ascenso durante buena parte de la temporada, pero en los momentos clave no pudo sostener el nivel colectivo necesario. Solo un club ha mostrado interés real por SuárezTras su gran año en España, varios clubes europeos han seguido de cerca los pasos del delantero colombiano. Según información revelada por el portal 'A Bola', nombres importantes como Manchester United, Juventus, Atlético de Madrid, Liverpool y Sunderland habrían mostrado interés en conocer la situación de Suárez, aunque solo uno de ellos ha presentado una intención concreta de ficharlo: el Sporting de Lisboa."El traspaso de Luis Suárez está valorado en ocho millones de euros, pero la directiva del club andaluz sigue pidiendo una cifra cercana a los 25 millones. Un precio que el Sporting considera demasiado alto para fichar al internacional colombiano (5 partidos, 0 goles para los cafeteros)”, apuntó el medio citado.Todo podría definirse en los próximos días, cuando se aclare el futuro de Gyökeres. Frederico Varandas, presidente del Sporting, ya dejó claro que si el sueco abandona el club, el nombre de su reemplazo está definido y sería contratado de inmediato. El objetivo es Luis Javier Suárez, quien llegaría para compartir la zona ofensiva con Conrad Harder, pero sin eclipsar el protagonismo del potente delantero danés.Por ahora, el atacante colombiano sigue a la espera de una oferta formal que le permita continuar su ascendente carrera en el fútbol europeo, luego de una temporada que lo confirmó como uno de los artilleros más confiables del fútbol español.
A solo horas de la reciente eliminación con Palmeiras en los cuartos de final del Mundial de Clubes, Richard Ríos es tema noticioso en territorio europeo por interés de gigante en Inglaterra, que tendría toda la intención de incorporarlo de cara a lo que será la temporada, próxima a iniciar.Y es que, su gran actuación durante todo el certamen orbital, que se realizó en los Estados Unidos, ha puesto el nombre del colombiano en la mesa de varios de los equipos más importantes a nivel mundial.Uno de ellos es el Manchester United, que, en su intención de volver a la gloria local y europea, desde ya está pensando en la confección de una nómina de cara a la temporada que se avecina.Y justamente, después de haber demostrado un gran nivel en el Mundial de Clubes, sumadas a las actuaciones con Selección Colombia; el volante ‘cafetero’ está en la mira de los ‘red devils’, para llegar a liderar el centro del campo, junto a Casemiro.¿Qué dicen desde Europa sobre el posible traspaso?Según lo reveló Alfredo Pedulla a través de sus redes sociales, en el conjunto inglés hay interés por el colombiano, quien además entra en el rango económico del equipo, que sí o sí debe ir en este mercado por varias nuevas caras."El Manchester United está siguiendo todos los partidos de Richard Ríos”, indicó de entrada el periodista italiano, de ‘tvdellosport’, quien además reveló los valores por los que podrían terminar llevándose al oriundo de Vegachí: “Se le considera una alternativa económica, entre los 20 y 25 millones de euros”.Habrá que ver cuáles son las intenciones de Palmeiras por soltar a Richard Ríos, quien además tiene una alta cláusula de recisión, tras la reciente renovación con el cuadro brasileño hasta el año 2028.¡Hay más pretendientes por el colombiano!Según lo reveló ‘Transfermarkt’ en su portal, el ‘cafetero’ tiene varios pretendientes en el fútbol internacional, que complicaría su permanencia en Palmeiras; uno de ellos, el reciente subcampeón de la Champions League.“Inter de Milán ha sido el pretendiente más atractivo y aunque no ha presentado un ofrecimiento formal por Ríos, sí ha preguntado condiciones y ha pedido más información acerca del 'cafetero', lo que confirma su intención en caso de hipotéticas tratativas. La Serie A ha sido una de las ligas europeas más cercanas al posible traspaso del mediocampista y en su momento, clubes como Bolonia también hicieron saber su deseo de contar con él”, indicó de entrada el medio especializado en transferencias.No obstante, también se ha barajado el nombre de Al Hilal, cuadro que, apostándole a su gran poderío económico, trataría de convencer a Ríos.
Este domingo 6 de julio, el América de Cali se enfrentó a Deportivo Pereira en el estadio Pascual Guerrero, por un duelo de fogueo, correspondiente a la pretemporada, de cara al inicio del segundo semestre.Y justamente, en su intención de probar las nuevas caras y demás, el cuadro 'escarlata' festejó por lo alto con Jhon Murillo, quien en su primer partido vistiendo los colores del rojo, ya anotó.Esto, a los dos minutos de juego, recibiendo un pase filtrado para definir con toda la calma frente al arco 'matecaña'.Vea el gol de Jhon Murillo, con el América de Cali:
Atlético Nacional afronta una etapa de reestructuración tras un primer semestre de 2025 en el que quedó en deuda con su afición. El conjunto antioqueño no logró clasificar a la gran final de la Liga BetPlay I-2025, quedando eliminado en los cuadrangulares semifinales, lo que frustró su intento de defender el título conseguido en el segundo semestre de 2024.Pese a no cumplir con los objetivos trazados en el rentado local, la directiva del club decidió ratificar a Javier Gandolfi como director técnico para la segunda mitad del año. La dirigencia confía en su proyecto y ya se encuentra trabajando junto al entrenador en la conformación de la plantilla que afrontará la segunda parte del año, donde además del campeonato local, Nacional tendrá competencia internacional.Delantero uruguayo sería el primer fichaje de NacionalEn medio de ese proceso de armado de nómina, en las últimas horas tomó fuerza el nombre del delantero uruguayo Facundo Batista como posible refuerzo del conjunto ‘verdolaga’. El atacante charrúa tendría todo acordado para convertirse en nuevo jugador del ‘rey de copas’ y reforzar el frente de ataque para los torneos que se vienen.De acuerdo con la información revelada por el periodista argentino César Luis Merlo, Batista estaría muy cerca de firmar contrato con Nacional. “Acuerdo de palabra para que Facundo Batista juegue en Atlético Nacional. El FC Polissya de Ucrania vende su pase y, una vez superada la revisión médica, el delantero uruguayo firmará contrato por 3 años. #TratoHecho”, publicó Merlo en su cuenta oficial de X.El futbolista solo deberá presentar los exámenes médicos para oficializar su vínculo, en una operación que representaría la primera incorporación confirmada del club paisa en este mercado de mitad de año.¿Quién es Facundo Batista?Facundo Agustín Batista nació el 26 de enero de 1999 en Montevideo, Uruguay. Se formó futbolísticamente en las divisiones menores de Danubio y Defensor Sporting, antes de dar el salto al fútbol internacional con su llegada al FC Chiasso de Suiza.A lo largo de su carrera, el delantero uruguayo ha tenido experiencia en varias ligas. Ha vestido las camisetas de Ponte Preta en Brasil, Académico Viseu de Portugal, Deportivo Maldonado y Peñarol en su país natal, además de Necaxa en México. Su último club fue el FC Polissya de Ucrania, donde disputó 15 partidos en la última temporada, con saldo de siete goles y una asistencia.Con 25 años, Batista llega con recorrido internacional y características de atacante potente, con buen juego aéreo y capacidad para moverse dentro del área, cualidades que Nacional espera aprovechar.¿Cuándo debuta Nacional en la liga?Atlético Nacional iniciará su participación en la Liga BetPlay II-2025 el próximo viernes 11 de julio, cuando visite a Once Caldas en Manizales. El compromiso está programado para las 8:10 p. m. (hora colombiana) en el estadio Palogrande, marcando así el inicio del camino del ‘verdolaga’ en busca de su estrella número 18.
Este domingo 6 de julio, el América se enfrentó a Pereira, correspondiente a un duelo de pretemporada, con la mira puesta en lo que será el inicio de la Liga BetPlay II-2025.No obstante, pese a iniciar arriba del marcador, el cuadro ‘escarlata’ no pudo mantener la ventaja y en el complemento le dieron la vuelta en el estadio Pascual Guerrero, que quedó silenciado con el triunfo 1-2 del ‘matecaña’.El gol de América lo hizo Jhon Murillo, mientras que por parte de Pereira, Samy Merheg y Gustavo Torres fueron los encargados de liderar la victoria.Desde el primer minuto, al juego no le faltó emoción, con los vallecaucanos como protagonistas, anotando a tan solo 120 segundos de partido, por medio del nuevo fichaje Jhon Murillo, quien selló el 0-1 parcial.De ahí en adelante, los 'escarlatas' trataron de darle manejo al juego y empezar a mostrar algunas características tácticas que trabajaron durante la semana, al mando del nuevo entrenador Gabriel Raimondi.Así se fue la primera parte; en un juego poco profundo, más bien cortado y sin mucho ritmo, que dejó buenas sensaciones para ambos entrenadores, quienes sacaron conclusiones de cara a lo que será el inicio del segundo semestre.Ya en el complemento, con los cambios el Pereira se vio más fresco en el terreno de juego; tanto, que a los 66 minutos Samy Merheg igualó el encuentro con un cabezazo dentro del área roja.Con el encuentro en 'tablas', ambos equipos se fueron 'mano a mano' en el último tramo del encuentro. Sin embargo, a los 89 minutos del encuentro, los 'matecañas' aprovecharon un despiste en la defensa americana.Filtrando una pelota a Gustavo Torres, el delantero colombiano definió frente al arco con el borde externo, para liquidar el 1-2 para el Deportivo Pereira, que se quedó con la victoria en el estadio Pascual Guerrero.Ficha técnica:América (1): Jorge Soto, Mateo Castillo, Cristian Tpvar, Jean Pestaña, Marcos Mina, Josen Escobar, Rafael Carrascal, Sebastián Navarro, Joel Romero, Luis Ramos y Jhon Murillo.Suplentes: Joel Graterol, Santiago Silva, Daniel Bocanegra, Manuel Caicedo, Ómar Bertel, Esneyder Mena, Luis Paz, José Cavadía, Franco Leys, Yojan Garcés y Kevin Angulo.Entrenador: Gabriel Raimondi.Gol: Jhon Murillo (2’).Pereira (2): Salvador Ichazo, Eber Moreno, Julián Bazán, Santiago Aguilar, José Moya, Edwin Velasco, Kelvin Osorio, Víctor Mejía, Jhon Largacha, Carlos Darwin Quintero y Sammy Meregh.Sustitutos: Franklin Mosquera, Juan David Ríos, Ederson Moreno, Yuber Quiñones, Yesús Cabrera, Gustavo Torres, Adrián Estacio, Rubillo Castillo.DT: Rafael Dudamel.Anotaciones: Samy Merheg (66’) y Gustavo Torres (89’).
Tras la inminente salida por parte de Falcao García en Millonarios, ahora el ‘Tigre’ es buscado por varios clubes en el fútbol internacional, que ‘sueñan’ con su fichaje de cara a lo que será este segundo semestre.Y uno de ellos, parece ser el Bolívar de Bolivia, así como se lo cuestionaron a Daniel Cataño en la rueda de prensa de presentación, donde, además de hablar de lo que ha sido su adaptación al cuadro ‘celeste’, también tocó el tema de la posible contratación del atacante samario.“A Falcao uno no lo convence; eso es algo de él, es un tema más personal de él. No sé si su llegada a Bolívar sea posible o no sé si no; no sé porque es algo que no depende de uno, más bien de lo que él quiere y desee para su vida”, indicó de entrada Cataño ante los medios locales.Sumado a eso, el volante colombiano enfatizó en que, de darse la llegada del ‘Tigre’, sería muy bueno para todo el club y el fútbol boliviano por todo lo que representa Radamel en el fútbol mundial: “Si viene, bienvenido, es una gran persona, es espectacular como ser humano y como jugador no hay duda de todo lo que ha hecho a lo largo de su carrera y si viniera sería algo muy especial para mí que lo conozco ya y para este club que tener un jugador como Falcao le haría muy bien”.¿Cómo va su adaptación al fútbol boliviano?Hablando sobre lo que han sido sus primeros días en territorio boliviano, Daniel Cataño se refirió a su fichaje por Bolívar y la adaptación a su nuevo club.“No he tenido ningún conveniente en el último tiempo. Ya las molestias físicas que tuve fueron superadas y vengo con toda la disposición para venir a trabajar y prepararme, ponerme a punto con el club. Nos hemos ido acoplando, igual el cambio no es mucho, es poco; de todas maneras, cuesta los primeros días mientras nos adaptamos. Estamos trabajando la parte del grupo, apenas llevamos una sesión de entrenamiento con el grupo y la idea es tratar de aprovechar estos días al máximo para poder entenderle un poco la idea del profe, conocer a los compañeros”, dijo Daniel.Además, Cataño reveló si ya ha tenido contacto con el entrenador Flavio Robatto desde su llegada a La Paz: “Es que apenas llevo dos sesiones de entrenamiento, una en el gimnasio y ayer y un ratico en el campo, pero seguramente vamos a tener esa charla con el profe lo más pronto posible, de igual forma, con los videos, partidos y entrenos uno va entendiendo qué es lo que quiere él y eso también nos va a servir a todos para entender el sistema de juego y la forma”.
Este domingo 6 de julio, Dayro Moreno volvió a festejar con el Once Caldas, en el duelo de fogueo contra Newell's Old Boys, por duelo de fogueo.Todo sucedió a los 32 minutos de partido, tras una falta en el área por parte de los argentinos, que el juez central terminó decretando como pena máxima.Haciendo su tradicional amague, antes del cobro, Dayro Moreno puso la pelota pegada al palo derecho para sellar el 1-1 parcial del encuentro.Vea el gol de Dayro Moreno, contra Newell's Old Boys:
El actual guardameta de Millonarios es tema de debate en territorio argentino, donde ‘suena’ con fuerza el rumor de su posible fichaje por Vélez Sarsfield, cuadro que desde hace unos días no le pierde pisada; tanto, que ya hasta habría iniciado negociaciones por Álvaro Montero.Y justamente, para darle desarrollo total a este tema, en el medio partidario ‘Vélez 670’ analizaron la llegada del colombiano a las toldes del combinado argentino, además de revelar detalles de lo que sería su traspaso.“De Álvaro Monter se puede decir que tiene treinta años y casi dos metros de estatura. Un arquero que estuvo en Cúcuta Deportivo, Deportes Tolima y Millonarios; último equipo en el que ha jugado y donde me parece, tuvo buenos momentos, pero no me termina de convencer”, indicó ‘rajante’ de entrada uno de los panelistas del programa, enfatizando en que el golero ‘embajador’ no es de todo su gusto.Sin embargo, también valoró varias de sus virtudes bajo los tres palos: “A pesar de que tiene treinta y es un arquero grande, y sabiendo que la edad de los arqueros termina siendo mayor a la de algún defensa; sí creo que con un buen trabajo que tenga que hacer Vélez en la portería, lo pueda mejorar, porque le faltan todavía detalles”.“Montero sale en los centros porque aprovecha la altura. Es un arquero que por lo menos desde hace cuatro años están promoviendo para salir al fútbol de Europa, y si no es allí, que salga a una liga de mayor nivel que la de Colombia, también para dar un salto y llegar al ‘viejo continente’; por eso miran ligas como Argentina, Brasil o México”, agregaron sobre Álvaro, quien podría convertirse en los próximos días nuevo arquero de Vélez.¿Cómo van las negociaciones por Álvaro Montero?En el programa revelaron que desde el combinado argentino ya enviaron ofertas al ‘embajador’, que todavía no acepta, pues sus pretensiones económicas con el golero son mucho más altas de las recibidas hasta ahora.“La última oferta de Vélez había sido mejor, pero, por lo menos hasta el viernes, aún estaban lejos, o eso creen en Millonarios”, dieron a conocer en el medio partidario del ‘fortín’.Sin embargo, el panorama está hecho para que se pueda llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta que la disposición de Álvaro es salir al fútbol exterior: “Hay muchas ganas de Montero para llegar a Vélez; puede llegar a terminar dándose, hay posibilidad, pero por ahora sigue ahí, faltan muchas cosas para que se concrete lo de Álvaro”.
El presente del Deportivo Cali no es un tema que únicamente sea noticia en el fútbol colombiano; por el contrario, la mala administración y la actualidad deportiva también hace eco en el exterior.Esto, así como lo manifiesta Jhon Lucumí, quien charló en exclusiva con Gol Caracol y, a pesar de tener su cabeza en el Bolonia de Italia, se refirió al cuadro ‘azucarero’ por todo lo que ha sucedido en los últimos años dentro de la institución.Y sí, su deseo es volver a vestir los colores verde y blanco. Sin embargo, en el presente todavía lo ve lejano, sumado al hecho de que la actualidad del Cali es compleja y hasta preocupante.“Jugar en el Cali me encantaría y sería el hombre más feliz porque como digo, es el equipo donde desde pequeño mi familia también fue hincha, donde crecí, donde me brindó todo lo que necesitaba, donde como persona me ayudó a formarme y donde me dio esa oportunidad de poder estar en el fútbol colombiano, en mostrarme a nivel profesional”, indicó de entrada el central de Bolonia, quien no se olvida de sus inicios en el ‘azucarero’.Y justamente, dejando abierta la puerta de cara al futuro, el defensor enfatizó en que ojalá se pudiera dar su regreso a los verdes: “Entonces creo que sería o es el equipo donde está mi corazón, donde estaría siempre. Cali es el primer lugar o la primera opción para ir y poder jugar; obviamente el destino determinará si en algún momento pueda ser o no”.“Es difícil ver esta situación en el Cali”Evidentemente, Lucumí no podía pasar por alto el hablar de la actualidad del equipo ‘azucarero’, que se encuentra en crisis económica y deportiva.“Es demasiado difícil o complicado verlo en esta situación, más que sabemos la grandeza, del club y del equipo en Colombia, donde siempre ha tratado de mantenerse en los primeros lugares y donde su juego siempre ha sido como sobresaliente en todos los campeonatos, pero bueno, creo que esto ya también va en un tema de organización, de que el equipo pueda volver a tener una organización sólida y cuando creo que esto pase, también le va a brindar la seguridad y la tranquilidad a los jugadores de poder brindarse y desarrollar un gran trabajo en el campo de juego y creo que de ahí partirá todo para que el Cali pueda seguir creciendo”, analizó de entrada Jhon Jáner.Para concluir, Lucumí dejó importante reflexión, aspirando que el ‘verdiblanco’ vuelve a ser lo que era hace unos años: “Creo que mientras esa organización no esté de la mejor manera, se va a jugar con mucha intranquilidad y los jugadores no pueden tener esa mente clara para poder desarrollar su trabajo para que el Cali vuelva a estar en los lugares que merece estar y donde siempre ha estado, entonces esperemos que esta situación cambie y que se puedan organizar lo más pronto posible para que así el Cali vuelva a ser el club grande que siempre ha sido”.
Las últimas horas se han vivido con bastante emotividad y mucha alegría en el entorno de Independiente Rivadavia, después de anunciar los nuevos fichajes con los que contarán para esta segunda parte del año, en la que hay varios objetivos importantes; tales, como torneo internacional.No obstante, la renovación de una de las fichas claves en el proyecto del cuadro argentino es la que más da tranquilidad en el equipo. Se trata la de Sebastián Villa, quien, a pesar de tener ofertas de otros equipos, prefirió quedarse en el combinado de Mendoza.Esto, así como lo hizo saber Daniel Vila, presidente de la institución, quien otorgó una conferencia de prensa al público para anunciar los fichajes y la extensión de contrato con el colombiano.“Estoy muy contento por este inicio de la segunda parte del año. Que se haya quedado Sebastián Villa, pese a tener oferta de otros clubes y países, hace que estemos muy ilusionados. De acuerdo a los antecedentes que cada uno tiene, vamos a tener una delantera verdaderamente poderosa", dijo de entrada el dirigente de Independiente Rivadavia, quien también reveló la manera en la que terminó convenciendo al ‘cafetero’ para quedarse en el equipo.Y es que, como todo un padre, Daniel Vila habló con el extremo, a quien le ha gustado su estadía por el conjunto de Mendoza: "Independiente Rivadavia tiene una cosa distinta, genera algo diferente. Genera un vínculo con la gente diferente. Es casi mágico, místico. Eso no pasa desapercibido para los jugadores y a ellos les pasa lo mismo".La ‘vara’ está alta para Sebastián VillaDaniel Vila, quien es el presidente de Independiente Rivadavia, se refirió a los objetivos y exigencias que tendrá este plantel para el segundo semestre del año, donde el compromiso será ir mucho más allá de evitar el descenso a la segunda categoría."Ya no estamos permanentemente mirando la bendita tabla de los promedios, sino que estamos aspirando a un poco más: a entrar a alguna Copa. Hoy estamos a un gol de diferencia de entrar a puestos de Copa Sudamericana", dijo el dirigente del cuadro argentino, quien se mostró ilusionado con clasificar al torneo continental.Además, para concluir, Vila también envió mensaje a toda la hinchada del la ‘lepra’ para que se ilusione y crea en este equipo, dirigido por Sebastián Villa y ‘compañía’: “Reforzando el plantel como lo hemos hecho, tenemos aspiraciones legítimas de ilusionarnos. Después la cancha y los jugadores hablarán, pero por lo menos tenemos la posibilidad de ilusionarnos con este Independiente Rivadavia 2025".