Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Gol Caracol Maradona

Maradona

  • Gol Caracol

    Diego se disculpó y juró que jamás le había levantado la mano a una mujer. El video, sin embargo, parecía decir otra cosa. Maradona se postraba agresivo ante su exnovia, patán, malsano, y la amenazaba con una actitud desafiante. Nadie al final dijo nada. Pasaron los días y, como siempre, cegamos los ojos creyendo que un ídolo puede hacer lo que se le dé la gana sin reparo alguno. Asegurar que Maradona solo alzó mal la mano para hacer el gol más tramposo del mundo suena a mentira. Otra vez el tal "Dios" de muchos se equivocó y muchos ya lo olvidaron sin que él pidiera perdón. Yo no. La figura de Maradona ha sido una montaña rusa, con vaivenes, perdones y agresiones, además, claro está, de otra que derrochó talento. Pero hoy en día es una caricatura de lo grande que fue. Lo que pasó es un periódico de ayer. Sí. Pero lo que sucedió también sirve para el futuro: demuestra la gran hipocresía de todos nosotros. En primer lugar, de los medios de comunicación, de los argentinos especialmente, que prefirieron tratar el tema superficialmente, en lugar de exponer este pésame como la antesala de un caso más de violencia de género. Esto por si acaso no fue intimidad y tampoco debería entenderse como algo normal. Además, nos recordó que tantos crédulos (ridículos) que se confiesan hijos de ese D10S son incapaces de encontrar en él una figura carnal, digna de escarnios sociales. No hay que equivocarse: se puede exaltar la magia de Maradona en la cancha hasta la eternidad, pero no subestimar lo vulgar que ha hecho fuera de ellas. Maradona "Jugó, venció, meó, perdió”, narró Eduardo Galeano en una crónica sobre el crack después del Mundial de 1994, luego del famoso doping. Pero Maradona no meó hace unos días, ¡la cagó otra vez! Está sucio hace rato gracias a sus incontables escándalos. Y es una pena que eso pase sin mayores reflexiones por parte de los periodistas y de sus incontables hinchas. Lejos quedaron los tiempos en que el futbolista era solo el de la cancha. Ya el jugador es una marca, una estampa de un negocio y, a pesar de eso, la posibilidad de ejemplo e inspiración para nuevas generaciones. “Messi ya superó a Maradona pero a los de nuestra generación nos cuesta asumirlo”, dijo Marcelo Gallardo en una frase que encaja perfectamente en estos días. “Maradona es el gran ídolo futbolístico argentino, pero no deja de ser eso”, apuntó con absoluta razón Fabián Cubero. Ojalá esta fuera una diatriba, pero no lo es. La gente debe conocer a quién idolatra. Gracias a Dios hay buenos sucesores de Maradona en la actualidad. “Cuando los ídolos se desvanecen en su propia humanidad da grima”, escribí alguna vez sobre la mentira que fue Lance Armstrong en bicicleta. Quien ame a Maradona debe saber que el amor es ciego. Con cualidades y defectos que no nos excusan de hacernos ciegos ante sus continuas barbaridades. Si Maradona, estimado lector, amenazará como en el video a su mamá, a su hija, a su hermana, la percepción sería diferente, ¿no? Los días pasaron y ya está bueno de ese escándalo. Una frase de Juan Villoro en el “Obituario de Maradona” resume un sentimiento: “Ningún héroe deportivo ha llorado tanto en público, jurado tantas cosas por sus hijas, aceptado con tal sinceridad haberla cagado”. Me parece que él, Maradona, como todos, se puede equivocar, aunque nosotros ya deberíamos dejarlo de ver en estos casos como lo que fue en 1986. Seguir a @javieraborda

  • Gol Caracol

    Fernando Signori, expreparador físico de la Selección Argentina y de Diego Armando Maradona cuando dirigió al seleccionado en Sudáfrica 2010, salió a defender al astro tras las continuas críticas que le hacen.

  • Gol Caracol

    Para algunos el mejor futbolista de la historia, para otros uno de los mejores, pero lo cierto es que el astro argentino fue la fuente de inspiración para muchos cantantes.

  • Gol Caracol

    Desde los hermanos de Maradona, el del ‘Pibe’ y el de ‘Rincón’, hasta el de Balotelli, el de Xabi Alonso y el de Luis Suárez; hermanos que no se le acercan al nivel de sus parientes.

  • Gol Caracol

    El padre del ex futbolista argentino se encuentra internado desde el sábado en un centro médico.

  • Gol Caracol

    Diego Maradona, Lionel Messi, Joseph Blatter y algunas federaciones enviaron sus mensajes de despedida al fallecido dirigente argentino.

  • Gol Caracol

    La edición de mayo de la revista Bocas recopiló grandes entrevistas a estrellas del fútbol. Varias frases que se salen de la cancha demuestran que, a pesar de que los años pasan, los temores y las quejas siguen siendo las mismas. El deporte hace parte de la vida, pero no es la vida misma. Son las palabras de las personas, no solo de los futbolistas. Giuseppe Meazza (entrevista de 1963) “(…) A todos en la vida nos puede pasar, cualquier deportista puede tener momentos en los que no le salen las cosas. Y no hay nada que hacer”. “(…) No hay que negar que ahora hay una fluidez de dinero que antes hubiera sido difícil de imaginar”. Obdulio Varela (entrevista de 1977) “Antes todo era más lírico. Había más comunicación, la gente se entendía. Usted vivía en un barrio y conocía todos los vecinos. La gente se ayudaba entre sí. Ahora viven al lado y no se conocen. No saben quiénes son. Pero en la actualidad hay más adelantos, se vive a otro ritmo. Y en el fútbol pasó lo mismo”. “Es mentira eso de que el fútbol no se enseña. Siempre hay secretos. Uno termina y sigue sin saber la mitad de las cosas. El fútbol es libertad e inspiración y además orden”. “Ahora la juventud anda a 200 kilómetros por hora. Pasan al lado de uno como aviones a chorro y se creen que se las saben todas. ¡Pobre de ellos!”. “La gloria no existe. La gloria es tener amigos que a uno lo quieran. Con la fama no se vive. A la olla hay que meterle algo adentro”. Lev Yashin (entrevista de 1967) “A pesar de todo, a mí me gusta el peligro algunas veces. Es cuestión de temperamento. Y no me pesa, aunque algunas veces cueste caro”. Pelé (selección de varias entrevistas) “Para ser entrenador hay que estar muy loco”. “Cuando uno empieza a creer en Dios, a respetar al ser humano, es más fácil vivir”. Geoff Hurnst (entrevista de 2010) “(Antes) resultaba mucho más fácil mantener las cosas en secreto. Sería imposible mantener las cosas así hoy en día debido a la gran cobertura de los medios”. Franz Beckenbauer (entrevista de 1987) “Ustedes los latinos son individualistas, soñadores, artistas natos… Y eso puede atentar contra la cohesión de un equipo de fútbol”. “Mire, amigo, en este país (Alemania) cualquier tipo que pueda sostener verticalmente un lapicero en la mano sin provocar un accidente, escribe artículos de fútbol y opina de esto y lo otro. El periodismo amarillo es peor que la fiebre amarilla, como decía Oscar Wilde”. “El futbolista que posee fortaleza mental y además está bien preparado físicamente, ya tiene pagada en la vida la mitad del arriendo”. Johan Cruyff (entrevista de 2014) “(…) Entre la actividad y el descanso tiene que haber un equilibrio. Y con el móvil (celular) no es posible”. “Todo el mundo ve el deporte como tiempo libre, pero no lo es. Es educación y es crear. Porque en el deporte, en líneas generales, está la vida”. Mario Alberto Kempes (entrevista de 2011) “Yo creo que el periodista es un técnico. Sin haber estudiado eso, lo es”. Paolo Rossi (entrevista de 2014) “Los futbolistas no son como antes, existen demasiados filtros, son tratados como ídolos inalcanzables y eso es lamentable”. Diego Armando Maradona (selección de varias entrevistas) “En esta sociedad de mierda se necesita un título para ser creíble”. “Me gusta la plata como a todo el mundo, pero jamás me he vendido. Ese es mi orgullo”. Carlos “El Pibe” Valderrama (entrevista de 2011) ¿Qué debería hacérsele al jugador que renuncia a la Selección? “Meterlo preso y dejarlo preso”. Zinedine Zidane (entrevista de 2010) “Que haya críticas, así sean muy fuertes, de quienes tienen que ver con el equipo y responder por él, es normal. Que lo hagan los periodistas, es aceptable, pero las personas que no tienen nada que ver y conocen poco deberían quedarse calladas”. Ronaldo (entrevista de 2008) “Con los móviles todos se han convertido en paparazzi”. “Tomar una cerveza de vez en cuando no hace mal”. Vicente del Bosque (entrevista de 2013) “Tenemos que buscar el equilibrio. Tenemos que pensar que hemos ganado cosas que nos deben dar autoestima y olvidarnos del pesimismo y el optimismo exagerado”. En Twitter: @javieraborda

  • Gol Caracol

    El escenario deportivo se vistió de gala para albergar a grandes futbolistas en partidos oficiales. ¿Cuál cree que faltó?

  • Gol Caracol

    La Federación Paquistaní de Fútbol (PFF) estudia una visita del astro argentino, después de que el mismo se refiriera de mala manera al balompié de ese país.

  • Gol Caracol

    Catherine Fulop, famosa actriz del vecino país, acusó al astro argentino Diego Maradona de apoyar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, "por la plata".

  • Lo más visto