
Diogo Jota y el homenaje para la eternidad que recibió del club en el que debutó
Después de que se confirmara el fallecimiento del portugués, Diogo Jota, el equipo en donde sumó sus primeros minutos como profesional realizó un anuncio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Paços de Ferreira, club del norte de Portugal que ahora milita en la segunda división, fue el equipo donde el delantero del Liverpool, Diogo Jota, fallecido esta madrugada junto a su hermano en un accidente de coche en Zamora (España), lanzó su carrera y por el que pagó 7 millones de euros el Atlético de Madrid.
En el verano de 2013, el menudo delantero llegó al Paços de Ferreira, que por aquel entonces ya había jugado alguna competición europea, procedente del Gondomar, un club de las afueras de Oporto.
Empezó a jugar con los canteranos en la categoría sub-19, pero rápidamente pidió paso y, tras debutar con el primer equipo en la Copa, dejó su impronta con un gol.
A partir de ahí, Diogo Jota comenzó a escribir su leyenda, que compatibilizaba como uno de los fijos por todas las categorías inferiores de la selección de Portugal.
Publicidad
El Atlético de Madrid se fijó en él y, en el verano de 2016, el Paços de Ferreira logró una venta casi impensable, ya que los colchoneros pagaron 7 millones de euros por el delantero.
Para este modesto club de la 'ciudad del mueble', la venta de Jota fue una oportunidad para remodelar y mejorar sus instalaciones, por lo que con ese dinero acometieron una importante reforma en su estadio.
Publicidad
De ahí que los aficionados de este club denominen a una parte del estadio, la más moderna, como 'Grada Diogo Jota'.
Tras fallecimiento, la afición quiere que esta denominación sea oficial y el club ya está preparando un homenaje para uno de sus grandes jugadores.
En el Atlético de Madrid, carente de oportunidades por parte de Diego Simeone, Diogo Jota ni siquiera jugó partido oficial alguno, pero dejó su instinto goleador y su gusto por el buen fútbol en el Oporto, donde llegó cedido por el Atlético de Madrid y en el que militó la campaña 2016-2017.
El Wolves inglés sí que apostó por el jugador luso, ya que el técnico que fichó en el verano de 2017, Nuno Espírito Santo, venía de entrenar a Diogo Jota en el Oporto. Y ahí arrancó el idilio del delantero portugués con la Premier.
Publicidad
La siguiente estación fue Liverpool, donde desde 2020 agrandó su leyenda y dejó su legado, a la vez que se consagraba entre las grandes estrellas que componen la constelación futbolística de Portugal, reciente campeona de la Liga de las Naciones.
Y es que Diogo Jota, que competía por un puesto con Cristiano, João Félix, Leão o Gonçalo Ramos, vistió la elástica de 'las quinas' hasta en 49 ocasiones.
Publicidad
Hoy, los clubes por donde pasó ondean sus banderas a media asta en memoria de Diogo Jota, cuya imagen se ha proyectado durante la jornada de este lunes en las pantallas gigantes del Estadio Do Dragão del FC Oporto.