El delantero del FC Barcelona Lamine Yamal reveló este martes que pretende dejar su marca en el fútbol profesional, que ya ha iniciado con tan sólo 17 años y sus 100 partidos que cumplirá el miércoles en la ida de semifinales de Champions ante el Inter de Milán."No me comparo con nadie y menos con Messi, eso os lo dejo a vosotros. No tiene sentido. Intento disfrutar y hacer mi camino. No he hablado con él", afirmó el astro español en rueda de prensa previa al choque europeo.En alusión a su juventud y los encuentros que ya ha jugado, el atacante dijo que resulta gratificante: "Creo que a mi edad pocos jugadores han disputado tantos partidos como yo en el Barça y me quedo con eso. Valoro tener la cabeza de estar siempre motivado y la continuidad que tengo y el nivel al que estoy con 17 años, ya que eso no lo hace cualquiera".Pero también reconoció que le gustaría ser recordado tanto como jugador como persona y respondió si está crecido por ser clave en el Barça. "Mientras gane no me pueden decir nada, cuando me ganen sí", aseveró.Sobre el Inter, destacó las fortalezas. "Sabemos que defensivamente son muy fuertes y que la defensa es su mayor arma. También son muy rápidos a la contra y tienen un buen equipo. Nosotros tenemos que jugar como siempre para pasar de ronda", apuntó antes de destacar a dos jugadores."(Nicolo) Barella o Lautaro (Martínez) me gustan mucho. Cuando tienen el balón saben jugar muy bien y en defensa se defienden muy bien. Es un equipo que me gusta ver", recalcó.Interrogado si tiene miedo al equipo italiano, Yamal señaló que el miedo lo dejó hace tiempo en el parque en Mataró y que solo está concentrado en ganar la Champions y la LaLiga para lograr el triplete esta temporada.En cuanto al Real Madrid, admitió que sufrió: "Sí que es cierto que el último día fue de los que más sufrimos físicamente. Al final, entre la tensión del partido y el saber lo que nos estábamos jugando, las piernas no daban para más. Cuando juegas contra el Real Madrid el corazón tira más que las piernas y es lo que esta temporada estamos teniendo y quizá fue lo que nos faltó en otras".
El delantero del Barcelona, Lamine Yamal, disputará este miércoles contra el Inter de Milán, su primera semifinal de la Champions League, algo que le hace "mucha ilusión", porque "será la primera", pero que no le impresiona en absoluto."El miedo lo dejé en el parque en Mataró hace tiempo", ha afirmado Yamal en la rueda de prensa previa al duelo de Champions. "No me tomo estos partidos para sentir presión, sino como una experiencia nueva en la que hay que darlo todo y disfrutar del momento", ha apuntado.Ante el conjunto italiano, Lamine Yamal se convertirá en centenario con la camiseta 'azulgrana', una efeméride que nadie había celebrado en la historia del club catalán antes de cumplir 18 años. Y es que Cubarsí, con 55 partidos, Bojan con 49, Gavi con 47 y Ansu Fati con 40 completan, a mucha distancia del extremo catalán, el 'top-5'.De esos cien partidos, Yamal se queda con su regularidad: "Lo que más valoro es estar siempre motivado y tener la continuidad que tengo. Jugar al nivel que estoy jugando, con 17 años, en el Barça no lo hace cualquiera".Dispuesto a marcar una época -"la época de Lamine Yamal espero que sea la época del Barça", ha apuntado- el futbolista mataronense ha rechazado una vez más las comparaciones con el argentino Lionel Messi."Intento disfrutar, ser yo mismo y hacer mi camino. Obviamente lo admiro por ser el mejor jugador de la historia, pero yo no me comparo con nadie y mucho menos con Messi", ha afirmado el jugador catalán, quien se considera "una persona respetuosa" y por eso ha contestado con elocuencia a aquellos que creen que va un poco crecido por algunas de su declaraciones: "Mientras gane, no me pueden decir nada".Respecto al rival de este martes, Inter de Milán, Lamine Yamal ha recordado que "todo el mundo sabe que en defensa el Inter es un equipo muy fuerte y que esa es su mejor arma, y que al contraataque también juegan muy bien".Y ha restado importancia a la racha de tres derrotas consecutivas en la Serie A del equipo de Simone Inzaghi. "Un partido de Liga no es el mismo contexto que una semifinal de la Champions. No tiene nada que ver una competición con otra. Aquí estamos luchando por pasar a una final y lo van a dar todo", ha sentenciado.El delantero del Barça ha completado con normalidad el entrenamiento de este martes, después de que ayer la plantilla tuviese un día de descanso.Sin embargo, el jugador ha desvelado que pasó "casi todo el día" en la Ciudad Deportiva, porque no sabía "qué hacer" en casa por culpa del apagón que dejó sin luz a toda la Península Ibérica: "A aquí me encontré a algunos compañeros; el apagón nos puso nerviosos a todos".
Después de la victoria de prestigio ante el Real Madrid en la final copera, el Barcelona afronta un nuevo paso en su carrera hacia otro título con el escollo del Inter de Milán, en un duelo entre el mejor ataque y la mejor defensa de Europa con alguna cuenta pendiente.Llegan ambos equipos con dinámicas diferentes y con mucha carga de partidos. Los de Hansi Flick con la adrenalina disparada tras el subidón por el título, por cómo se produjo y por el rival; los de Simone Inzhagi un poco más desinflado, después de que en los últimos partidos su principal fortaleza -la defensa- no esté al nivel que le ha llevado hasta aquí.El Barça tiene una gran cuenta pendiente con los interistas. Un mal recuerdo desde 2010, con aquel enfrentamiento en semifinales entre los azulgrana que entrenaba Pep Guardiola y el Inter de Jose Mourinho, con un gran premio: la final que se disputaba en el Bernabéu.Barcelona vs Inter, hora y dónde ver EN VIVO por TV la semifinal de la Champions LeagueEl juego que tendrá lugar en el estadio Olímpico de Montjuic de España, será este miércoles 30 de abril a las 2:00 de la tarde (hora de Colombia), donde podrá ver el partido por la transmisión de ESPN y la plataforma de Disney+. Además, podrá vivir todo el minuto a minuto del partido en el portal web de Gol Caracol. com y seguir en vivo todas las polémicas, goles, reacciones del partido.Pero a los catalanes todo le salió mal. Desde la casualidad por la súbita erupción de un volcán islandés de nombre impronunciable, el Eyjafjallajokull, que les obligó a realizar el trayecto de mil kilómetros en autobús y pernoctar en Cannes.En la ida, el Barça, que se adelantó en el marcador, acabó perdiendo por 3-1, con un controvertido arbitraje del portugués Olegario Benquerença. Los catalanes se quejaron de una falta previa antes del 2-1, de un claro fuera de juego de Diego Milito en el 3-1 y de un penalti de Sneijder a Alves antes del final del partido.En la vuelta, aún fue peor. Con 1-0 en el marcador, el árbitro anuló un tanto a Bojan Krkic prácticamente sobre el minuto 90 por unas manos previas de Touré que no se vieron en la repetición, una decisión que apartó al Barça de la final del Bernabeu. Por entonces, el VAR no era ni una opción.Aquel Inter ganó el triplete, Mourinho se fue al Real Madrid y el Barcelona de Guardiola firmó catorce títulos en cuatro años, entre ellos tres ligas, dos Champions y un sextete.Y el Barcelona de Hansi Flick quiere seguir sumando hacia los grandes objetivos. Con la resaca emocional tras el título copero, falta por ver qué planes tiene el técnico alemán para mañana, después de la exigencia física de la final copera.Siguen de baja segura por lesión Alejandro Balde y Robert Lewandowski. En Sevilla, el carrilero fue suplido por Gerard Martín, mientras que Ferran Torres entró por el polaco. Ante el Inter podría repetirse esta secuencia, máxime cuando el defensa demostró su fiabilidad y el delantero su estado de gracia, ya que fue quien llevó el partido a la prórroga.En todo caso, Flick esconde sus cartas y más allá de admitir que 'Tek' Szczęsny será el portero titular, no quiso desvelar nada, más allá de que su equipo tiene "una gran oportunidad" para llegar a la final de la Champions.Sin embargo, el técnico alemán podría plantearse alguna rotación, aunque no en el lateral diestro, donde Jules Kounde, en un gran momento de forma, es inamovible.
Al Nassr goleó 4-1 a Yokohama en la Champions League de Asia, y Jhon Durán marcó doblete, recuperando así la confianza goleadora, tal como lo afirmó su técnico Stefano Pioli. El atacante de la Selección Colombia recuperó la sonrisa al reencontrarse con el arco y el estratega italiano, al servicio del saudí, le 'echó flores' y se mostró contento de que Durán retomara su mejor versión en la cancha. "Jhon Durán pasó por un periodo difícil, la suerte estaba en su contra, pero marcó contra Yokohama y recuperó la memoria goleadora", dijo Pioli sobre el '9' colombiano.El técnico italiano ha depositado su confianza en el antioqueño en los últimos partidos, siendo inicialista, pese a que el rendimiento en el campo de juego no era el esperado. Ese 'espaldarazo' en las adversidades ha servido para que el atacante de nuestro país sea constante en su trabajo. Finalmente, los goles volvieron en un momento crucial y en donde su equipo lo necesitaba. Al Nassr, que clasificó a las semifinales de la contienda internacional, espera que Jhon Durán siga sosteniendo esa gran faceta goleadora que mostró frente al equipo japonés, y lograr así la tan anhelada clasificación a la final. El delantero venía siendo cuestionado en los últimos partidos por su falta de eficacia de cara al gol, que hasta Cristiano Ronaldo se vio sorprendido por las oportunidades que dilapidó. Tras este último doblete, Durán alcanzó su noveno tanto de la temporada con el Al Nassr, al marcar cinco goles en el rentado local y cuatro en la Champions League de Asia. ¿Contra quién jugara Al Nassr la semifinal de la Champions de Asia?El Kawasaki Frontale japonés se impuso al Al-Sadd catarí, que dirige el español Félix Sánchez, al ganar en la prórroga por 3-2 y se enfrentará en las semifinales de la Liga de Campeones de Asia al Al Nassr saudí, que tiene como gran Cristiano Ronaldo.La otra semifinal, también en Yeda, la disputarán el martes el Al Hilal, el equipo con más títulos continentales (cuatro), y el Al Ahli saudíes, que eliminaron al Gwangju surcoreano (7-0) y al Buriram tailandés (3-0), respectivamente.
El Giro de Italia, que se disputará del 9 de mayo al primero de junio, dedicará su última etapa al papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad, incluyendo en su recorrido las vías de Ciudad del Vaticano, ya que inicialmente se iba a correr solo por Roma.Los organizadores de la carrera informaron que la fracción de cierre comenzará en la Santa Sede y finalizará en el Circo Máximo –cercano al Coliseo–. En consecuencia, el lote pasará por parte de los Jardines Vaticanos."La salida desde la Ciudad del Vaticano, deseada por el papa Francisco en el año del Jubileo, añade una emoción especial", manifestó Mauro Vegni, director de la competencia."Será una jornada memorable, en homenaje a Roma y al mensaje de esperanza dejado por el papa Francisco", añadió el dirigente.A su vez, Roberto Gualtieri, alcalde de Roma, aseguró estar "orgulloso" de acoger por tercer año consecutivo la llegada del Giro de Italia con el aliciente de " una emocionante y simbólica salida desde El Vaticano"."Es un homenaje al papa Francisco, a su figura y a su mensaje en el año del Jubileo", dijo el alcalde.En ese sentido, quedó establecido que la etapa final tendrá un recorrido plano de 143 kilómetros en el que los ciclistas, como en los dos años anteriores, además de recorrer el corazón de la capital italiana con zonas asfaltadas con los míticos adoquines llamados 'sanpietrini', se acercarán también a la costa.Giro de Italia 2025 pasará por 4 paísesLa ‘corsa rosa’ se sigue internacionalizando con la inclusión del Vaticano en su trazado, pues las 3 primeras etapas se llevarán a cano en Albania, territorio que por primera vez recibe un evento ciclístico de tantos quilates.Luego, la caravana ira por la bota itálica de sur a norte, llegando así en la etapa 14 a Nova Gorica, en Eslovenia, población que marca la frontera.Posteriormente, el lote irá irá por el norte de Italia para el día final ir al Vaticano y tener su meta final en el centro histórico de Roma.Colombianos en el Giro de Italia 2024Hasta el momento hay 5 ‘escarabajos’ preinscritos en la ‘corsa’: 4 con perfil de escaladores y solo un embalador: Fernando Gaviria.⦁ Egan Bernal (Ineos Grenadiers)⦁ Daniel Felipe Martínez (Red Bull-Bora Hansgrohe)⦁ Nario Quintana (Movistar Team)⦁ Éiner Rubio (Movistar Team)⦁ Fernando Gaviria (Movistar Team)
Liverpool tuvo un susto por el tempranero gol del Tottenham, sin embargo, lo supo remontar con un golazo de Alexis Mac Allister. A los 26 minutos, Ryan Gravenberch recuperó una pelota en el campo de los 'spurs'; el argentino tomó la pelota y metió un zurdazo que se coló en el arco de los visitantes. Vea el gol de Alexis Mac Allister acá:
En el estadio de Anfield, Liverpool recibió a Tottenham Hotspur, equipo que sorprendió en los primeros minutos con gol de Dominic Solanke. A los 12 minutos, James Maddison lanzó un tiro de esquina, Luis Díaz perdió la marca de Solanke que cabeceó y dejó sin opciones a Alisson Becker.Vea el gol de Dominic Solanke acá:
Liverpool recibió este domingo 27 de abril al Tottenham, en un partido importante para quedarse con el título de la Premier League. Luis Díaz marcó el empate parcial para los 'reds', en un estadio de Anfield con una asistencia y una fiesta total en las tribunas. Y es que el número '7' de Liverpool pudo resarcirse porque en el tanto de los 'spurs' había llegado porque perdió la marca y luego llegó el cabezazo de Dominic Solanke. Finalmente, 'Luchito' logró aprovechar un gran pase de Dominik Szoboszlai, previo a una jugada de Mohamed Salah. El nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira, solo tuvo que empujar el balón con rumbo a la red y poner el 1-1 parcial. Sin embargo, su festejo fue postergado por unos instantes porque el VAR miró la acción por un posible offiside. VEA ACÁ el gol de Luis Díaz HOY en Liverpool vs. Tottenham:
El alemán Antonio Rüdiger, defensa del Real Madrid, fue expulsado por, según refleja el acta del arbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, lanzar un objeto al colegiado y, además, "mostró una actitud agresiva", en un comportamiento por el que el germano pidió disculpas en la mañana de este domingo 27 de abril."No hay excusas para mi comportamiento ayer por la noche. Pido disculpas. Jugamos muy buen partido de la segunda parte en adelante...", inició el texto compartido en redes sociales."Después de 111 minutos no pude ayudar más al equipo y antes del pitido final cometí un error. Pido perdón otra vez al árbitro y a cualquiera que haya decepcionado ayer (sábado) por la noche", completó.El lanzamiento de un objeto al colegiado y su actitud "agresiva", que provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo tras ser sustituido, por varios integrantes del Real Madrid, puede provocar una sanción de varios partidos al central alemán, que, en caso de ser de cuatro o más partidos, se cumpliría en las últimas jornadas de Liga.Lo que dijo el árbitro en el acta del compromiso El acta del colegiado Ricardo De Burgos Begoetxe de la final de la Copa del Rey ganada por el Barcelona, recoge tres expulsiones de jugadores del Real Madrid en el último minuto de la prórroga, de Antonio Rüdiger por el lanzamiento de un objeto al árbitro, Lucas Vázquez y Jude Bellingham."En el minuto 120 el jugador Antonio Rüdiger fue expulsado por el siguiente motivo: lanzar un objeto desde el área técnica sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva", señaló el colegiado en el acta.El lanzamiento de un objeto al colegiado y su actitud "agresiva", que provocó que tuviese que ser frenado en el banquillo tras ser sustituido, por varios integrantes del Real Madrid, puede provocar una sanción de varios partidos al central alemán, que se cumpliría en las últimas jornadas de LaLiga.Mientras, Lucas Vázquez vio la tarjeta roja en el mismo minuto, cuando el árbitro señaló una falta en ataque de Kylian Mbappé, "por protestar" la decisión "entrando varios metros en el terreno de juego haciendo gestos de disconformidad".Y Jude Bellingham fue expulsado una vez finalizado el partido por dirigirse hacia la posición de los colegiados "en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros"
Vea el gol de Mohamed Salah acá:
Fiorentina se impuso este domingo al Empoli (2-1) con un golazo de chilena de Rolando Mandragora, producto de un 'blooper' por parte del arquero colombiano Devis Vásquez. El triunfo le permite al combinado 'viola', además de mantenerse en la pelea por los puestos europeos, ganar confianza antes de medirse al Betis en las semifinales de la Conference League, el próximo jueves.Lo consiguió gracias a un inicio arrollador que aprovechó Yacline Adli para abrir el marcador en el minuto 7 tras un mal balance defensivo del Empoli, que tiró mal la línea del fuera de juego y permitió al exdel Milan encarar puerta sin oposición.Y gracias a la genialidad de un Mandragora, que en un barullo supo ver claridad donde otros veían solo caos. De espaldas a la portería, se colocó el balón a la altura de la cabeza y rubricó una chilena preciosa al arquero Devis Vásquez que tocó en un palo antes de entrar.Intentó abrir el Empoli el duelo en la segunda mitad, obligado a volcarse en ataque en busca de un empate desesperado que abriera sus posibilidades de permanencia. Encontró el gol en el minuto 57, por medio de Jacopo Fazzini, pero solo se quedó en eso, en una amenaza de remontada que la 'Fiore' supo apagar sin problema sostenida en un gran David de Gea en la portería, algo habitual en el meta español esta temporada.Antes del partido del jueves en el Benito Villamarín contra el Betis, el primer asalto para sellar un hueco en la final, la 'Fiore' asienta su confianza y se mantiene de lleno en la pelea por los puestos europeos, a solo un punto de Liga de Campeones a falta de algunos partidos de la jornada.¿Cuándo vuelve a jugar Devis Vásquez y Empoli?El próximo partido del cuadro donde milita el colombiano será el domingo 4 de de mayo frente a la Lazio, a las 5:30 de la mañana (hora de Colombia).
Tan pronto el reloj llegó al minuto 90 y algo más; el estadio de Anfield estalló en alegría. En la cancha los jugadores de Liverpool, con Luis Díaz como protagonista con un gol en el 5-1 claro y contundente sobre Tottenham, se abrazaron y brincaron. Los reds, con Arne Slot como entrenador, se coronaron como campeones de la Premier League 2024/2025.Luis Díaz, delantero colombiano, y su compañero, el argentino Alexis Mac Allister, marcaron en el choque que disputó el Liverpool ante el Tottenham y encaminaron al conjunto 'red' hacia su vigésimo título de Liga.Ambos respondieron al tempranero acierto de Solanke, que marcó para el Tottenham en los primeros minutos del partido. A los diecisiete minutos, Luis Díaz fue el primero en responder tras cerrar una combinación entre Salah y Szboszlai que necesitó de la revisión del VAR para comprobar un posible fuera de juego del centrocampista húngaro.En el minuto 24, Mac Allister, con un zapatazo desde fuera del área, se unió a la fiesta, que posteriormente celebró otro tanto, antes de culminar el primer tiempo. Fue de Cody Gakpo, a la media hora.Para la segunda parte, los 'reds' aceleraron aún más. Mohamed Salah consiguió su tanto al 63' con un zurdazo luego de un contrataque letal. La cereza del pastel para el título fue un autogol de Destiny Udogie al 69'. Díaz Marulanda salió del campo de juego al 76' en medio de los aplausos de los fanáticos 'reds'. Harvey Elliott ocupó el lugar del guajiro.Ficha técnica:Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Endo, min. 76), Konaté, Van Dijk, Robertson; Gravenberch, Mac Allister (Núñez, min. 83); Salah, Szoboszlai (Jones, min. 68), Gakpo (Diogo Jota, min. 68); y Luis Díaz (Elliott, min. 76).Tottenham: Vicario; Spence, Danso, Davies, Udogie; Bergvall, Gray (Sarr, min. 46), Maddison (Kulusevski, min. 46); Johnson, Solanke (Richarlison, min. 68) y Tel (Odobert, min. 68).Goles: 0-1, min. 12: Solanke; 1-1, min. 16: Luis Díaz; 2-1, min. 24: Mac Allister; 3-1, min. 34: Gakpo; 4-1, min. 63: Salah; 5-1, min. 69: Udogie, en propia meta.Árbitro: Thomas Bramall. Mostró cartulina amarilla a Gakpo (min. 34) y a Elliott (min. 94) por parte del Liverpool y a Richarlison (min. 94) por parte del Tottenham.Incidencias: partido correspondiente a la trigésima cuarta jornada de la Premier League disputado en Anfield ante cerca de 55.000 espectadores.
Liverpool se enfrentó este domingo al Tottenham en Anfield Road y logró celebrar el anhelado título en la Premier League 2024/2025. Uno de los goles de los 'reds' fue obra de Mohamed Salah, pero más allá de la anotación, el egipcio se llevó los flashes por su celebración. Tras enviar el balón al fondo de la red contra los 'spurs' en el minuto 63, 'Mo' festejó con sus compañeros quienes lo abrazaron y demás. Salah posteriormente agradeció a los hinchas, haciendo una reverencia, pero luego vino lo mejor. Se acercó a una de las gradas en Anfield Road, le entregaron un celular, y a continuación llegó la 'selfie'; una foto para la posteridad. Los hinchas del Liverpool sonrieron para la misma.
Por la fecha 34 de la Premier League, Liverpool se impuso 5-1 a Tottenham en Anfield, gracias a las anotaciones de Luis Díaz, Alexis Mac Allister, Gakpo, Salah y un autogol de Udogie. Con este resultado, el equipo en el que milita el colombiano se coronó este domingo como campeón de la liga inglesa.De esta manera, los dirigidos por Arne Slot le pusieron fin a la hegemonía del Manchester City, que había ganado las últimas cuatro ediciones del campeonato. Justamente, la última vez que un equipo diferente a los ‘citizens’ se había proclamado campeón fue Liverpool en la temporada 2019/2020, bajo la dirección técnica de Jürgen Klopp.¿Cuántos títulos tiene Luis Díaz? El jugador colombiano, de 28 años, entró en la historia de los 'reds', que conquistaron su segundo título de Premier League desde que se disputa bajo este formato desde 1992. Para Díaz, es su primer campeonato liguero en Inglaterra desde su llegada al club de Merseyside a comienzos de 2022, procedente del Porto, de Portugal, que recibió por el nacido en Barrancas (La Guajira), una cifra cercana a los 45 millones de euros.Con la camiseta del Liverpool, Luis Díaz ha ganado cinco títulos, que se suman a los obtenidos anteriormente con Junior de Barranquilla y Porto. Debutó como profesional en 2016 con el Barranquilla FC, y un año más tarde dio el salto a Junior. Con el equipo ‘tiburón’ jugó entre 2017 y 2019, disputando un total de 106 partidos en los que marcó 20 goles y entregó nueve asistencias. En ese tiempo fue campeón de dos ligas, una Copa Colombia y una Superliga.A mediados de 2019, dio el salto al fútbol europeo tras ser fichado por el Porto, que pagó 7,22 millones de euros por su pase. Con los ‘dragones’, disputó 125 partidos, anotó 41 goles y dio 79 asistencias. Allí ganó cinco títulos: dos ligas, dos Copas de Portugal y una Supercopa.Ya con el Liverpool, Díaz ha levantado dos Copas de la Liga, una FA Cup, una Community Shield y una Premier League. En total, suma 14 títulos en su carrera profesional.Total de títulos de Luis Díaz TítuloEquipoAñoCopa ColombiaJunior2017Liga ColombianaJunior2018Superliga de ColombiaJunior2019Liga ColombianaJunior2019Primeira LigaPorto2020Copa de PortugalPorto2020Supercopa de PortugalPorto2020Primeira LigaPorto2022Copa de PortugalPorto2022Copa de la LigaLiverpool2022FA CupLiverpool2022Community ShieldLiverpool2022Copa de la LigaLiverpool2024Premier LeagueLiverpool2025
Este domingo 27 de abril se llevará a cabo una nueva edición del superclásico argentino, entre River Plate y Boca Juniors, donde Miguel Borja quiere convertirse en el máximo goleador colombiano en la historia de este compromiso. En el partido que paraliza el fútbol de este país, diferentes jugadores 'cafeteros' han dejado huella en la historia. Pero solo unos pocos, se ubican en la cima de los que más goles han hecho. El goleador de River Plate, Miguel Borja, está muy cerca de igualar o romper el récord que sostiene su compatriota Sebastián Villa, como el colombiano con más goles en la historia de compromisos entre estos dos equipos.Pues solamente está a uno de igualar al exBoca Juniors, y a dos de superarlo, en el listado también se encuentran Falcao García y Juan Fernando Quintero, que lograron celebrar en una sola oportunidad, frente al 'xeneixe'. El ahora futbolista del América de Cali, lo hizo en la recordada final de Copa Libertadores de 2018, donde la 'banda cruzada' se quedó con el título. Jugadores colombianos que más veces han marcado en el superclásico:Sebastián Villa (Boca Juniors) - 3 goles.Rafael Santos Borré (River Plate) - 2 goles.Miguel Ángel Borja (River Plate) - 2 goles.Juan Pablo Ángel (River Plate) - 2 goles.Falcao García (River Plate) - 1 gol.Edwin Cardona (Boca Juniors) - 1 gol.Juan Fernando Quintero (River Plate) - 1 gol.Jorge Bermúdez (Boca Juniors) - 1 gol.Para el duelo de este domingo Marcelo Gallardo tiene dos bajas sensibles: el defensor chileno Paulo Díaz y el mediocampista Gonzalo ‘Pity’ Martínez; mientras que esperará hasta último momento para poder contar con Maximiliano Meza y en el banquillo aguardará por su oportunidad el delantero colombiano Miguel Ángel Borja.El ‘millonario’ marcha cuarto en la Zona B con 25 unidades y buscará lograr un triunfo ante Boca con el objetivo de seguir subiendo en la clasificación, donde tiene por delante a Rosario Central (29), Independiente (28 pero con un partido pendiente) y San Lorenzo (26).Luego del duelo ante Boca, el próximo fin de semana, en la fecha 16 del certamen, River recibirá en su casa al Vélez Sarsfield, de Guillermo Barros Schelotto.Boca Juniors, en tanto, visitará el ‘Monumental’ como líder de la Zona A con 32 unidades y con tres de ventaja sobre su único escolta, Argentinos Juniors.En un ‘Monumental’ repleto y con entradas agotadas, este será el Superclásico con localía para alguno de los dos con mayor cantidad de espectadores de la historia: 85.018 asistentes, luego de las reformas que le realizaron al estadio de River Plate en los últimos meses.El ‘Millonario’ llega a este duelo con una triple competencia: bien posicionado en el certamen doméstico, clasificado a la siguiente fase en la Copa Argentina y como líder del Grupo B de la Copa Libertadores, tras lograr el miércoles un ajustado empate con Independiente del Valle, en Quito.