James Rodríguez fue tema de conversación y especulaciones después de que León, su equipo, fuera apartado del Mundial de Clubes de 2025 y quedara eliminado en cuartos de final de la Liga MX.En diferentes medios se afirmaba que el cucuteño podría partir al no tener posibilidades de jugar el Mundial de Clubes, mientras que otros señalaban que sería prestado al Pachuca, también de México, para la disputa de la Copa del Mundo, entre junio y julio.Fue así como finalmente hubo humo blanco con relación al futuro del creativo de 33 años de edad, que hasta el momento no se había pronunciado.La noticia apareció en las redes sociales oficiales de León, que apuntaron que el zurdo no se iría a otra institución.“James Rodríguez vivió su primer torneo en México jugando 17 partidos, encontrando regularidad y un rol protagónico como líder de nuestro equipo. El Apertura 2025 nos espera, capitán ¡Esto apenas comienza!”, se leyó en el escueto comunicado que hubo al respecto.Y aunque la información se difundió en la mañana del jueves 15 de mayo, el mediocampista apareció en horas de la tarde.Reacción de James Rodríguez tras ser ratificado por LeónEl zurdo se pronunció mediante una particular publicación de Instagram en la que con escuetas palabras compartió su sentir frente al hecho de permanecer en el cuadro verde de Guanajuato para el segundo semestre de 2025“Volveremos mejor y más fuertes”, escribió junto a una foto suya.La imagen lo nuestra de espalda, en una cancha y está acompañada de un número 10 junto a la imagen de un brazo en señal de fortaleza.Y aunque León quedó eliminado en la Liga MX y no irá al Mundial de Clubes, tendrá competencia en un torneo amistoso con elencos de su región para evitar que su plantel pierda ritmo de competencia.Posteriormente, el 6 y 10 de junio, respectivamente, Rodríguez deberá afrontar con la Selección Colombia los duelos de la Eliminatoria Sudamericana contra Perú, en Barranquilla y Argentina, en Buenos Aires.El volante necesita llegar a ambos duelos en óptimo nivel, ya que en ellos es necesario conseguir al menos un triunfo que asegure el paso de la escuadra ‘cafetera’ a la Copa del Mundo de 2026.
Recientemente, el exjugador de Santa Fe, Carlos Valdés, cuestionó el proceso de Alberto Gamero, señalando que los logros nacionales no deben ocultar las fallas a nivel continental. No obstante, Jhonny Ramírez con pasado en Millonarios, salió en defensa del técnico samario, destacando la estabilidad, y el crecimiento del equipo bogotano durante su mandato.El paso del técnico samario en el conjunto 'embajador' tuvo un proceso de cinco años, en los cuales logró tres títulos, pero dejó una deuda en sus participaciones internacionales. "Me da risa que el Millonarios de (Alberto) Gamero sea un precedente", fueron las palabras de Carlos Valdés en ‘un podcast que habla de fútbol’. Por su parte, Jhonny Ramírez que jugó en Millonarios entre 2012 a 2014, por medio de una publicación en su perfil de Instagram, respondió a estas palabras del ex futbolista 'cardenal'."Fueron precedentes ustedes en América de Cali, perdiendo con Boyacá Chicó, no va a ser Alberto Gamero precedente en Millonarios si jugaban buen futbol y mal o bien ganó títulos; Gamero gana donde va, y deja precedente, o no te acuerdas del 2008-I", se leyó en la publicación. Carlos Valdés también hizo una comparación en su paso por el cuadro 'cardenal' y los numerosos títulos que lograron: “Santa Fe pasó de 34 años sin ganar absolutamente nada, a en seis/siete años ser uno de los equipos más ganadores de la última década. Ganamos la Copa, la Liga, Superliga, Copa Sudamericana, se ganó otra Liga, otra Superliga, fueron en total como ocho títulos”, aseguró. Continuó diciendo: "pero con tres títulos (refiriéndose los títulos que ganó Gamero en Millonarios) y que esto sea un precedente de un equipo de temporada. ¿Por qué no hablan de Santa Fe, que en seis años ganó mucho más que eso? Ganó una competencia internacional, que no la tienen en las vitrinas muchos equipos en Colombia", concluyó. Lo cierto es que, Santa Fe que aunque tiene menos trofeos nacionales en sus vitrinas a comparación de Millonarios, sí cuenta con uno internacional, la Copa Sudamericana que conquistó en el 2015, mientras que los 'embajadores' siguen postergando su deuda con la hinchada, en cuanto a títulos más allá de las fronteras nacionales.
La sexta etapa del Giro de Italia estuvo enmarcada por una caída masiva, a falta de 70 kilómetros de la meta, que provocó la neutralización de la fracción. Al final, el ganador del día fue el australiano Kaden Groves. Nairo Quintana y Egan Bernal pudieron sortear el accidente, llegando sanos a la meta.Luego de llegar a la meta en la ciudad de Nápoles, ambos corredores pasaron por los micrófonos de Caracol Sports, a cargo de Mauricio Molano, quien pudo tener una corta charla con las dos máximas leyendas del ciclismo colombiano.Por su parte, Bernal Gómez describió cómo vivió, desde su experiencia, la caída masiva en la que sí estuvo presente su compañero y amigo del INEOS, Brandon Rivera, quien sufrió un duro golpe en la cadera.“Estaba en la mitad del grupo y fue un momento de mucho miedo. Solo veía gente caer atrás y adelante, era como un sandwich. Pero lo salvamos”, fue el relato que ofreció el campeón de la ‘Corsa Rosa’ de 2021.Por su parte, Nairo Quintana habló sobre las condiciones de la zona en la cual estaba en tránsito la jornada: “Esto es característico de Nápoles, hemos llegado varias veces acá y sabemos que el asfalto acá es un poco más peligroso. Por eso pasó lo que sucedió hoy”.Así se vivió la caída de la etapa 6 del Giro de ItaliaLa etapa se vio marcada por una importante caída a unos 70 kilómetros de la meta. Sobre un asfalto muy deslizante a causa de la lluvia, numerosos corredores se fueron al suelo, como el ecuatoriano Richard Carapaz, ganador del Giro en 2019, Paul Magnier, o el británico Adam Yates.El australiano Jai Hindley fue uno de los que resultó más damnificados. El principal lugarteniente de Roglic en Red Bull Bora y también ganador del Giro en 2022 tuvo que ser evacuado en ambulancia.Para Roglic, el abandono de Hindley es "realmente un golpe duro", lamentó su director deportivo Patxi Vila, aunque tranquilizó sobre el estado del corredor.Otros dos ciclistas, el alemán Juri Hollmann, compañero de Kaden Groves en Alpecin, y el neozelandés Dion Smith también abandonaron la competición, el primero con una posible fractura en el brazo.Luego de esta caída, la carrera quedó neutralizada durante una veintena de kilómetros.Los organizadores anunciaron seguidamente que todos los corredores marcarían los mismos tiempos y que no habría bonificaciones en meta. El pelotón redobló entonces la prudencia sobre una carretera aún mojada.Por si fuera poco, el final se vio marcado por la peligrosa irrupción de un espectador en la ruta, aunque sin mayores consecuencias.
El duelo entre Espanyol y Barcelona, válido por la jornada 38 de la primera división española, se vio manchado por lo que se pudo considerar como un atentado, ya que un carro blanco se llevó por delante a una masa de aficionados que se disponían a entrar al escenario en el que se efectuó la contienda.El choque, aparte de ser un clásico regional, tenía gran importancia debido a que el 'Barça' iba en busca de un triunfo que le diera el título anticipado de la competición, mientras que los dueños de casa necesitaban sumar al menos un punto para zafarse de la posibilidad de descender. Carro atropella a hinchas antes de Espanyol vs. BarcelonaVarias personas resultaron con heridas leves el miércoles 15 de mayo en el exterior del estadio del derbi entre Espanyol y Barcelona, según indicó la Policía catalana, que afirmó que en principio se trata de un "suceso accidental"."Hablamos de 7 u 8 lesionados", indicó a la agencia AFP un portavoz de los Mossos d'Esquadra, autoridad regional, sin dar más detalles."Diversas personas heridas en los alrededores del estadio del Espanyol al ser atropelladas por un vehículo", indicaron los Mossos más tarde en su cuenta de X."La situación está controlada y en ningún caso supone un riesgo para las personas que se encuentran en el interior del recinto deportivo", agregaron.Tras iniciarse el encuentro, en el que de conseguir la victoria el Barça podría proclamarse campeón de la Liga de España, el árbitro detuvo brevemente el partido y por megafonía se informó de que se había producido un atropello en los exteriores del estadio, pero sin heridos graves. El encuentro se reanudó poco después.
Jhon Lucumí, defensor central del Bolonia y habitual en la Selección Colombia, fue protagonista de una emotiva entrevista en 'Blog Deportivo', de Blu Radio, luego de coronarse campeón de la Copa de Italia con su club tras vencer 1-0 al Milan en la final. El colombiano no ocultó su alegría por el histórico logro y compartió detalles íntimos del momento.“Locura total. Primero nos juntamos como equipo y luego cada uno con nuestras familias para celebrar. Un poco de música, compartir juntos, hacer un momento cordial. Estoy muy feliz por todo lo que se pudo lograr, especialmente por recuperar la historia de este equipo”, comentó Lucumí.Aunque fue una de las figuras del partido, el central restó importancia a su papel individual. “Para mí fue coincidencia, pudo haber sido otro. Todos aportamos para este título. En lo personal, me sentí muy bien”, señaló.En cuanto al estilo de juego que llevó a Bolonia a levantar el trofeo, explicó que “hemos tratado de tener una presión constante, una intensidad alta, las líneas cortas para que los recorridos sean más productivos y no quedemos tan expuestos. Somos un equipo muy sólido y eso da seguridad”.Lucumí también destacó el respaldo de la afición: “Nos sorprende mucho, es demasiado apasionada. Cierran calles, te hacen sentir esa euforia y uno no puede salir de la emoción que tienen”.Sobre su rendimiento, fue autocrítico: “Hay cosas por mejorar. Incluso con la Selección Colombia hubo jugadas que debieron ser distintas. Estoy trabajando en esos aspectos, porque el juego más importante es el siguiente”.El momento más emotivo llegó cuando recordó a su abuela paterna: “Recibí un video muy especial de ella. Me ayudó a criarme, verla feliz me emociona mucho”.Además, contó que fue felicitado por varios compañeros de selección como Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Dávinson Sánchez, Juan Cuadrado Cuadrado y Sinisterra, así como por el técnico Néstor Lorenzo y el preparador físico de Colombia.
El expresidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años, nunca se caracterizó por la moderación, ni siquiera cuando fue mandatario del país suramericano (2010-2015), y, aunque no se le conoció como alguien muy vinculado al fútbol, la FIFA tampoco escapó de su afilada lengua."En la FIFA son una manga de viejos hijos de puta", dijo a la prensa en junio de 2014 cuando la selección de Uruguay quedó eliminada en octavos de final de la Copa del Mundo de Brasil, y él, entonces presidente del país, acudió al Aeropuerto Internacional de Carrasco para recibir al combinado nacional.La FIFA había sancionado a Luis Suárez, actual delantero del Inter de Miami, con un severísimo castigo: suspensión de nueve partidos con la Celeste e inhabilitación por cuatro meses tras morder en un hombro al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial.En el libro 'Una oveja negra al poder' (Debate, 2015), escrito por los periodistas uruguayos Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz, se narra, entre muchas otras anécdotas del exmandatario, un episodio muy especial que vivió con el futbolista de Salto: aquella madrugada en la que Mujica le esperó en el aeródromo más importante del país.Era la noche del 26 de junio de 2014. Ese día, el delantero uruguayo recibió la notificación de la sanción y regresaba, por tanto, a casa desde Natal (Brasil). Y el entonces presidente de su país le aguardó para decirle: "Quería darte energías para atravesar la tormenta, botija (muchacho). Porque mirá que todas las tormentas pasan. Todas. Necesitás estar tranquilo".Según explican los periodistas en el libro, el delantero estaba sorprendido y agradecido por la presencia del mandatario de su país en plena madrugada del invierno austral. "No era necesario", dijo.Suárez, que ya había protagonizado incidentes similares, recibía así el calor de la máxima autoridad política de su país en uno de los peores momentos de su carrera.Cuando, días después, la selección cayó eliminada ante Colombia (2-0) y emprendió la vuelta a Montevideo, Mujica recibió al equipo calificando de "manga de hijos de puta" a los responsables de la FIFA que habían castigado a Suárez.Según sus asesores, como relatan Danza y Tulbovitz, esa salida de tono del entonces jefe de Estado uruguayo cerró cualquier puerta a una posible nominación de Mujica al Premio Nobel de la Paz, para el que ese año sonaba con fuerza."No me entienden. Nunca voy a dejar a un botija como Suárez solo", explicó cuando le recriminaron aquellas palabras.En aquella sentencia resumía el valor personal de Suárez, aquel chico nacido en Salto, también cuna del delantero de Boca Juniors Edinson Cavani, un lugar situado a unos 500 kilómetros de Montevideo y fronterizo con Argentina por el río Uruguay.
En la tarde de este martes, Atlético Nacional dio a conocer una lamentable noticia de cara al juego de Copa Libertadores frente a Bahía; su arquero David Ospina no fue convocado al partido, debido a una "enfermedad general". Pese a que no es una lesión muscular y de alguna contusión como tal, la ausencia del guardameta paisa será una baja sensible en el equipo de Javier Gandolfi, en lo que puede ser la clasificación del equipo a octavos de final del certamen internacional."Estos son los convocados y el reporte médico de nuestro equipo, previo al juego ante Bahía", dice la publicación de Atlético Nacional, donde dio a conocer los 23 futbolistas convocados para enfrentar a Bahía, pero también, informó los dos jugadores ausentes, David Ospina y Juan Manuel Zapata. Juan Manuel Zapata por su lado, sí sufrió una lesión muscular en el aductor de su pierna derecha, que no es grave, y aunque no indica el tiempo de recuperación, se especifica que ya hace trabajos de campo, lo que da un parte de tranquilidad, con miras a verlo de vuelta dentro de pocos días. Aunque el comunicado no indica realmente lo sucedido con Ospina, lo cierto es que fuentes cercanas al club, afirmaron que el arquero de 36 años sufrió una virosis que lo alejó de los entrenamientos, junto a sus demás compañeros desde hace algunos días. Pese a estar en buenas condiciones físicas, no recibió el alta médica para jugar, y en su lugar lo reemplazaría bajo los tres palos Harlen 'Chipi Chipi' Castillo o Luis Marquinez. ¿Cómo llega Nacional al partido de Copa Libertadores? El equipo de Javier Gandolfi viene de vencer a Llaneros 2-1 como local, donde incluso, Ospina tampoco fue convocado y en el arco lo reemplazó Luis Marquinez. Gracias a este resultado, el cuadro 'verdolaga' volvió a montarse en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay, donde suma 35 puntos en 18 partidos jugados. ¿A que hora se jugará el partido entre Nacional y Bahía?El juego que tendrá lugar en el estadio Atanasio de Medellín, ya cuenta con gran parte de la boletería agotada, y el balón rodará a las 5:00 de la tarde, de este miércoles 14 de mayo de 2025.
Sobre James Rodríguez siempre están puestos muchos ojos y más ahora que se acaba de terminar el primer semestre de 2025 para León, que fue eliminado por parte de Cruz Azul, en una serie de partidos de ida y vuelta en los que los de Guanajuato perdieron y confirmaron un mal cierre de campeonato en la Liga MX.Ahora, se viene hablando en los medios del futuro de un buen número de los jugadores que integraron la plantilla del entrenador Eduardo Berizzo. De esa forma, uno de los focos se pone sobre Rodríguez Rubio, quien inició bien el semestre, pero cuyo rendimiento fue bajando, incluso desatando algunas críticas de los medios.Pues bien, en las últimas horas se mencionó por parte del periodista Paco Montes informó en su cuenta de X que estaba confirmada la continuidad del '10' de la Selección Colombia en la 'fiera', como quiera que su contrato se firmó por un año. "James continuará con León para el Apertura 2025, será el segundo torneo en Méxicopara el colombiano. Para que no quede duda", escribió el referido comunicador, que sigue la actualidad del club.En el mismo orden de ideas, el entrenador Berizzo manifestó tras la derrota frente a los cementeros que James tenía contrato vigente y que lo más seguro es que lo cumplirá.Hasta ahora ni el mediocampista nacido en la ciudad de Cúcuta, de 33 años, ni las personas cercanas a él se han manifestado con relación a su futuro. Por ahora, lo único seguro, de no mediar inconvenientes de última hora, es que James Rodríguez estará liderando al seleccionado colombiano para los partidos frente a Perú y Argentina, de los días 6 y 10 de junio próximos.Incluso, se indicó en medios de nuestro país que se van a tener unos días de entrenamiento en Medellín con un grupo de futbolistas, previo a la concentración definitiva en Barranquilla.¿Cómo le fue a James Rodríguez con León?Después de llegar procedente de Sao Paulo, de Brasil, Rodríguez jugó en total 17 partidos con León, en donde aportó dos goles y seis asistencias.
La Sampdoria de Génova jugará la próxima temporada por primera vez en su historia en la tercera división italiana, después de haber terminado en el decimoctavo puesto de la Serie B.La 'Samp' no pasó del 0-0 este martes en la cancha de la Juve Stabia en el partido atrasado de la 34ª fecha, un resultado sinónimo de descenso con 41 puntos, a dos del primer equipo fuera del descenso, el Brescia.Hasta este martes, la Sampdoria era uno de los siete clubes italianos, entre ellos el Inter, el AC Milan y la Juventus de Turín, que no había jugado nunca en la Serie C.Este descenso pone el cierre a una temporada catastrófica para el equipo, marcada por tres cambios de entrenador.Alberico Evani y Attilio Lombardo, dos técnicos cercanos a la leyenda del club Roberto Mancini, antiguo seleccionador de Italia, habían tomado las riendas del equipo, pero no pudieron lograr el objetivo.La Sampdoria había descendido a la Serie B en 2023. Desde 2024 el club está en manos del empresario de Singapur Joseph Tey, que ostenta el 58% del capital.Su época dorada se remonta a comienzos de los años 1990: el equipo liderado por Mancini y Gianluca Vialli conquistó la Recopa de Europa, la liga de Italia en 1991, antes de alcanzar la final de la Copa de Europa en 1992 (derrota en la prórroga ante el FC Barcelona).¿Qué futbolistas colombianos jugaron en Sampdoria de Italia?Jorge Bolaño fue el primero, teniendo un corto paso en 2003, pero sin mucho protagonismo. Desde 2017 a 2020 el más reciente, estuvieron jugadores de la talla de Luis Fernando Muriel, Carlos Carbonero, Duván Zapata y Jeison Murillo.
El delantero nigeriano del Nottingham Forest, Taiwo Awoniyi, fue operado "de urgencia" de una lesión abdominal sufrida tras un choque durante el partido contra el Leicester el pasado domingo, anunció su club en un comunicado este martes.El internacional nigeriano de 27 años se golpeó violentamente contra un poste al intentar alcanzar la pelota en el minuto 88 del encuentro que acabó con empate a dos goles."El club confirma que Taiwo Awonyi fue operado de urgencia tras la lesión abdominal que sufrió durante el partido del domingo contra el Leicester City", escribió la entidad en un comunicado, precisando que ofrecerá más información "en el momento adecuado".Tras chocar contra la madera del arco rival, Awoniyi recibió durante varios minutos asistencia médica y pudo acabar el partido. No fue hasta el día siguiente cuando el equipo médico del Forest constató la gravedad de la lesión.En Inglaterra se informó, además, que Taiwo Awonyi se encontraba en coma inducido luego de la cirugía por la gravedad del golpe y que generó debate ya que el futbolista siguió en cancha y horas más tarde fue cuando hubo repercusiones en su cuerpo.Además, en la prensa internacional mencionan que “según el Daily Mail la intervención evitó consecuencias fatales tras el golpe recibido contra un poste”.El comunicado del Nottingham Forest sobre Taiwo AwoniyiEl Nottingham Forest puede confirmar que Taiwo Awoniyi se está recuperando bien hasta ahora tras una cirugía urgente por una grave lesión abdominal sufrida durante el partido del domingo contra el Leicester CityLa gravedad de su lesión es un poderoso recordatorio de los riesgos físicos en el juego y de por qué la salud y el bienestar de un jugador siempre deben ser lo primero. En el Nottingham Forest, este principio no es solo una política para nosotros; es la profunda creencia y convicción de nuestro propietario.Así fue el fuerte choque de Taiwo Awoniyi, en Nottingham Forest vs Leicester, por Premier League:
En las últimas horas y según reveló la Acolfutpro, agremiación de futbolistas de nuestro país, después de una minuciosa investigación la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), verificó que en el fútbol profesional colombiana existen prácticas anticompetitivas, por acuerdos entre algunos dirigentes, clubes y que también involucran a la Dimayor y a un par de sus últimos presidentes.Dichas situaciones, afectaron directamente a jugadores, que vieron perjudicada la libre negociación y la toma de decisiones relacionados con su elección de decidir en qué clubes se mantienen o siguen con sus carreras deportivas.En el comunicado de la agremiación se indicó que "el informe de la SIC revela la implementación de acuerdos de no contratación (no-poach agreements) entre clubes de fútbol profesional con el propósito de restringir injustificadamente la movilidad de los futbolistas". Además de eso, la SIC dejó en claro en su informe que "se evidencia un patrón de conducta anticompetitiva en el que los clubes investigados y la DIMAYOR articularon un sistema coordinado anticompetitivo para restringir la libre negociación de los derechos deportivos de los jugadores". Hay que recordar que entre los 16 clubes que fueron investigados y 17 directivos se fraguaron acuerdos para impedir la libre circulación de los futbolistas, "que, en algún momento, actuaron en defensa de sus derechos para ejercer su actividad profesional". El impacto de estas prácticas no solo afectó a los futbolistas, limitando su desarrollo profesional, sino que distorsionó el mercado, impidiendo que los clubes que intentaban actuar dentro del marco legal pudieran competir libremente."El informe también establece que la DIMAYOR jugó un papel institucional clave en la difusión y ejecución de estas restricciones, consolidando un sistema coordinado que permitió que se afectaran las “dinámicas del mercado y la libre competencia económica” en el fútbol colombiano", se consignó en otro de los apartados de la comunicación de la Acolfutpro.Así, dentro de los posibles sancionados también aparecieron los nombres de Jorge Enrique Vélez y Fernando Jaramillo, los dos últimas jerarcas de la división mayor del fútbol colombiano.Con información de prensa de Acolfutpro.
En Liverpool quieren moverse rápido para reforzar el equipo de cara a la próxima temporada en la que la consigna es defender el título de la Premier League, pero también luchar por la máxima gloria que es la Champions. En la actual campaña el colombiano Luis Díaz volvió a ser figura y eso al parecer ha llevado a las directivas a fijarse en el talento de nuestro país.Por eso, este martes en Europa se viene hablando del interés que habría desde el club de Merseyside en un futbolista titular de nuestra Selección, aunque hay más equipos interesados y la puja no será fácil.Así las cosas, en caso de darse este fichaje, Luis Díaz estaría acompañado por un colombiano más en Liverpool. El jugador que está en la mira del elenco red es el defensor central Jhon Lucumí, actualmente en el Bolonia, de Italia.Jhon Lucumí, en el radar del Liverpool de Inglaterra“El Liverpool es uno de los clubes que han seguido de cerca al defensa del Bolonia Jhon Lucumi, quien parece que se marchará este verano. Varios clubes de la Premier League, incluido el Liverpool, están mostrando un interés activo en el destacado defensor del Bolonia”, informaron en ‘TBR Football’.Con esta información desde el ‘Viejo Continente’ el nombre del vallecaucano sigue tomando fuerza para cambiar de camiseta de cara a la siguiente temporada.Eso sí, en Liverpool saben que no será fácil porque otros clubes importantes también buscan contar con la calidad de Jhon Lucumí.“Los gigantes italianos Inter de Milán y Juventus están mostrando un fuerte interés, pero también hay interés de toda Europa, incluida la Premier League. El colombiano ha estado sobresaliente en el Bolonia durante las últimas temporadas y parece que está listo para fichar por un importante club europeo”, agregaron.Jhon Lucumí y el acercamiento con LiverpoolEn el citado medio recordaron la vez que el defensor colombiano enfrentó al equipo inglés y desde ahí se le vendría dando un seguimiento. Además, los representantes estarían ofreciéndolo a varios clubes.“TBR Football puede revelar que los intermediarios están hablando con varios clubes, informándoles de la situación del jugador. En 2019, Lucumi se enfrentó al Liverpool en la fase de grupos de la Liga de Campeones y, a pesar de que Genk perdió 4-1, el defensor logró impresionar”, cerraron sobre las buenas sensaciones que dejó el vallecaucano cuando jugó contra los reds.Con apenas 26 años, Jhon Lucumí ya ha jugado en el Deportivo Cali (Colombia), en el Genk (Bélgica) y desde 2022 está en el Bolonia (Italia). Por su alto nivel una venta a doce meses de terminar contrato, es lo que busca el cuadro de la Serie A.
El Fortaleza se estrelló este martes contra el muro amarillo del Atlético Bucaramanga, que sumó un valioso punto tras firmar un 0-0 que le mantiene con vida en el grupo E de la Copa Libertadores, en su primer partido en suelo brasileño.El equipo del argentino Juan Pablo Vojvoda desperdició oportunidades increíbles en el Arena Castelão y se tendrá que jugar el pase a los octavos de final en la última jornada en la cancha del peligroso Racing Club, último campeón de la Recopa Sudamericana.El conjunto colombiano hizo todo un ejercicio de resistencia en un escenario complicado para poder continuar soñando. En la última fecha se medirá a domicilio a un Colo Colo chileno que hoy se asoma al precipicio.Con este frustrante empate, Fortaleza es el líder provisional del Grupo E, con 8 puntos, uno más que Racing Club, que recibirá este miércoles a Colo Colo. Bucaramanga se queda tercero con seis puntos.La victoria ante los leopardos hubiera clasificado hoy de forma matemática al Fortaleza, uno de los equipos revelación de esta fase de grupos de la Libertadores.Pero los dirigidos por Vojvoda salieron algo adormecidos y relajados ante un rival que tuvo muy claro desde el principio a lo que venía: bloque bajo y esperar un milagro al contragolpe.El cuadro local dominó la gran mayoría de los minutos, pero le faltó acelerar en la circulación y ser menos previsible.Intentó romper esa pasividad el delantero Breno Lopes, que apareció por ambas bandas y se acercó con mucho peligro a los dominios de Quintana.Aunque el equipo auriverde, en su primer encuentro en territorio brasileño, se fue sintiendo más cómodo con el paso de los minutos. Achicó espacios y neutralizó la sala de máquinas de los brasileños entre Romaña, Hinestroza y Gutiérrez.Los de Leonel Álvarez apenas pudieron aprovechar la vuelta al once titular del delantero argentino Luciano Pons, quien ya ha dado muestras de que le sobra pólvora con tres goles en esta Libertadores.En la segunda mitad comenzaron, sin embargo, a aparecer los primeros signos de fatiga en los jugadores del Bucaramanga.Breno Lopes volvió a acariciar el gol, esta vez con un cabezazo que raspó el palo a centro de Marinho.Vojvoda quiso dar aire al ataque del equipo con la salida de Deyverson, muy poco inspirado, y la entrada de los argentinos Juan Martín Lucero y Tomás Pochettino.El Leão mejoró con los cambios. Lucero y Pikachu levantaron al público de las gradas con otras dos grandes ocasiones, pero el Bucaramanga siguió firme atrás, sin fisuras, hasta el pitido final.- Ficha técnica:0. Fortaleza: João Ricardo; Mancuso, Kuscevic, Gustavo Mancha, Bruno Pacheco; Matheus Rossetto, Lucas Sasha (m.66 Tomás Pochettino), Emmanuel Martínez (m.89 Calebe); Marinho (m.76 Yago Pikachu), Breno Lopes (m.76 Kervin Andrade) y Deyverson (m.66 Juan Martín Lucero).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.0. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Diego Chávez (m.86 Jefferson Mena), Frank Castañeda (m.66 Adalberto Peñaranda); Fabián Sambueza (m.77 Leonardo Flores), Kevin Londoño (m.86 Juan Camilo Mosquera) y Luciano Pons.Entrenador: Leonel Álvarez.Árbitro: El paraguayo Derlis López amonestó a Londoño.Incidencias: partido de la quinta jornada del Grupo E de la Copa Libertadores, jugado en el Arena Castelão, de la ciudad brasileña de Fortaleza.
En una cancha complicada del estadio Hernán Ramírez Villegas, por el invierno que se vive en nuestro país por estos días, Deportivo Pereira venció 1-0 al Pasto, en un juego luchado y friccionado de principio a fin, con el que se cerró la fecha 18 de la Liga Betplay I 2025 del fútbol colombiano. El único gol de los dirigidos por Rafael Dudamel fue obra del defensor central José Luis Moya, quien definió en el área rival para allanar el camino triunfal. De esa manera, los 'matecañas' se quedaron con 25 puntos, que los dejan con posibilidades de entrar a los ocho mejores, a falta de dos jornadas.Pasto, de su parte, luchó hasta el final, pero no consiguió llegar a la igualdad en su visita a territorio risaraldense. Los de Camilo Ayala acumulan 26 unidades y son novenos, con la ilusión aún de clasificar.Cabe indicar que ya hay equipos clasificados como lo son Nacional, América, Millonarios y Junior; mientras que Tolima y Santa Fe están cerca de obtener su cupo, Medellín y Once Caldas deberán defender su posición ante el acecho de otros clubes como Pasto, Alianza y Pereira.Resultados de la fecha 18:América de Cali 3- Boyacá Chicó 0Tolima 3- Unión Magdalena 1Bucaramanga 2- Medellín 0Envigado 0- Águilas Doradas 2Fortaleza 4- Equidad 0Santa Fe 2- Junior de Barranquilla 1Alianza 2- Deportivo Cali 0Nacional 2- Llaneros 1Once Caldas 2- Millonarios 2Pereira 1- Deportivo Pasto 0Tabla de posiciones1. Atlético Nacional 35 puntos (18 partidos)2. América de Cali 33 puntos (18 partidos)3. Millonarios 32 puntos (18 partidos)4. Junior 31 puntos (18 partidos)5. Deportes Tolima 30 puntos (17 partidos)6. Santa Fe 30 puntos (18 partidos)7. Medellín 29 puntos (17 partidos)8. Once Caldas 27 puntos (17 partidos)9. Deportivo Pasto 26 puntos (18 partidos)10. Alianza 26 puntos (18 partidos)11. Pereira 25 puntos (18 partidos)12. Deportivo Cali 24 puntos (18 partidos)13. Bucaramanga 23 puntos (18 partidos) 14. Fortaleza CEIF 20 puntos (18 partidos)15. Envigado 18 puntos (18 partidos)16. Llaneros 17 puntos (18 partidos)17. Boyacá Chicó 17 puntos (18 partidos)18. Águilas Doradas 15 puntos (18 partidos)19. La Equidad 10 puntos (18 partidos)20. Unión Magdalena 8 puntos (17 partidos)
En España hay un futbolista colombiano que viene haciendo ruido a punta de goles, llevando 27 anotaciones en la temporada con el Almería, en la Segunda División de dicho país, algo que lo ha llevado a acaparar las miradas del balompié europeo. Se trata de Luis Javier Suárez, con paso en Selección Colombia y otros clubes como Granada, Real Zaragoza, Olympique Marsella, entre otros.Por eso, en charla con Gol Caracol, el delantero nacido en Santa Marta no solo habló de su presente en el Viejo Continente, sino también recordó lo que vivió hace algunos años en la ‘tricolor’, el anhelo de volver y sobre todo de volver a compartir con referentes de nuestro país.Sumado a eso, Luis Javier Suárez en la entrevista con este portal, contó una divertida y emocionante anécdota que tiene con nada más y nada menos que el máximo goleador histórico de la Selección Colombia, Falcao García, a quien considera como su ídolo.¿Qué recuerda de su paso por la Selección Colombia?"Bueno, yo creo que va en la misma línea de lo que te dije de Marsella. Cuando me llegó la opción de debutar con la Selección Colombia, estaba súper contento, emocionado. Estar con tus ídolos, con las personas con las que tú has crecido viéndolas, emocionándote por llevar a un país entero a un Mundial… David Ospina, Falcao, James… compartir con ellos, la verdad que son experiencias que te quedan marcadas para siempre. Pero, a nivel individual, no estaba. No aproveché esa oportunidad. Seamos sinceros: no aproveché la oportunidad. Creo que no estaba preparado mentalmente para asumir la responsabilidad que representa llevar la camiseta de tu país. Uno siempre intenta hacerlo de la mejor manera, obviamente, pero siendo realista y franco, no estaba listo".¿Ve pronto volver a tener la oportunidad y esta vez demostrar lo que hace en España?"Sí, yo tenía ganas de comerme el mundo, como siempre, eso nunca se pierde. Pero no estaba listo. Ahora soy un jugador mucho más maduro, mi cabeza está muy bien amoblada, y creo que se trabaja, obviamente, para tener una nueva oportunidad. Ya sea más pronto que tarde, esperemos volver y cumplir ese sueño de no solo jugar, sino marcar goles con la Selección Colombia".¿Tiene alguna anécdota en su paso por la Selección Colombia o con alguno de los referentes?"Bueno, yo voy a contar una que no es precisamente estando en la Selección, pero sí con Falcao. Si lo escucha, espero que me disculpe por contarla (risas). Estaba yo en pretemporada con el Marsella en las instalaciones de la selección Inglaterra, y me llega un mensaje. Decía: “Hola Luis, soy Falcao. Creo que estamos en el mismo hotel. Baja y nos saludamos.” ¡Y es como… el Tigre! Te tiembla todo. Además, yo me estaba haciendo un masaje y dejé tirado hasta al fisioterapeuta. Dije: “¡No! Voy con el ídolo de la infancia.” Y ver la sencillez, el tipo de persona que es Falcao… te marca para siempre porque, como te digo, son ídolos desde niño. Lo veías triunfar en Europa y que te llame para saludarte como amigo, como persona, como compatriota en el exterior, eso dice mucho de él".¿Recientemente ha tenido contacto con Néstor Lorenzo o su cuerpo técnico?"No, la verdad no. En este nuevo ciclo con el profe Néstor, en ningún momento he tenido ningún acercamiento. Yo sigo trabajando, humildemente, haciendo goles, haciendo ruido a ver si sigo tocando ahí la puerta y me vuelven a dar la oportunidad. La verdad es que la anhelo. Y la seguimos 'camellando' para eso. Las ganas de meter gol, las tenemos ahí guardadas, esperando volver a la Selección".Vea acá la entrevista completa de Luis Javier Suárez en exclusiva con Gol Caracol: