Carlos Alcaraz, el 'amo y señor' de las exhibiciones, en 2023: ahora, venció a Roberto Bautista
Luego de haber derrotado a Novak Djokovic, este jueves quien sufrió con el alto nivel de Carlos Alcaraz fue Roberto Bautista, en un verdadero partidazo en España.
Carlos Alcaraz, tenista español, se prepara para la temporada tenística del 2024
El español Carlos Alcaraz se llevó este jueves la I Copa que lleva su nombre al vencer por 7-6 (1), 1-6 y 10-7 en 1 hora y 53 minutos a su compatriota Roberto Bautista en un Palacio de los Deportes de Murcia lleno a reventar con motivo de este partido de exhibición organizado por la comunidad autónoma y la Federación de Tenis de la Región de Murcia en fechas navideñas.
El actual número 2 del mundo y ganador de 12 títulos ATP, seis de ellos este año, y el Abierto de Estados Unidos 2022 y Wimbledon 2023 como los más destacados, jugaba un día después de haberse enfrentado y vencido al serbio Novak Djokovic, el líder de la ATP, por 4-6, 6-4 y 6-4 en la exhibición celebrada en Riad.
Era un encuentro solidario -el dinero recaudado fue a parar a fines benéficos- y una gran ocasión para ver a Carlitos, a sus 20 años, dándole a la bola en casa ante un rival veterano, de 35 y que ocupa el puesto 57 del ranking ATP -tercer español tras Alcaraz y el malagueño Alejandro Davidovich Fokina-.
Publicidad
Alcaraz, levantando un 15-40, se anotó el primer juego del encuentro pero pronto quedó claro que Bautista no estaba dispuesto a ser un invitado a la fiesta sin más y niveló el marcador ganando su saque en blanco y luego, al resto, dispuso de un 30-40 que no materializó.
Carlos Alcaraz, tenista español y número dos del mundo, en medio de un partido de exhibición
Getty Images
El de La Plana, que llegó a ser el número 9 de la lista en noviembre de 2019 y acumula 11 títulos individuales como profesional, no se lo pondría fácil a su compañero en el equipo español de la Copa Davis. De hecho, igualó a 2, a 3, a 4 y a 5 sobre la pista rápida instalada del Palacio.
En un ambiente festivo -"¡vamos, pijo! y "¡cásate conmigo!", llegaron a decirle a Carlos, a lo que respondió riéndose- el encuentro siguió transcurriendo con mucha igualdad y Bautista dispuso de su cuarta y su quinta bola de ruptura para colocarse 5-6. Tampoco las aprovechó porque tres buenos saques del palmareño le sacaron del apuro. Se disponía a restar para poder ganar el set pero el de Castellón siguió firme echando la bola al aire y forzó el tie break con el 6-6. En la muerte súbita la superioridad de Alcaraz fue clara y es que se dejó lo mejor para ese desenlace que decantó con un claro 7-1 a su favor y varios puntazos en 1 hora y 2 minutos de batalla.
Carlos Alcaraz, tenista español, en acción de juego en un partido
AFP
La segunda manga comenzó con Bautista otra vez enchufado y, como fue el primero en servir, llevó la iniciativa. Acto seguido se colocó 0-40 al resto y, con 30-40, por fin rompió el saque de Alcaraz en su octava bola de quiebre en el partido. El problema que suponía el 0-2 en el set lo solventó rápidamente el de El Palmar al aprovechar la primera opción de break que tuvo con un gran derechazo. Sin embargo, se lio y volvió a ceder el saque ante un rival que no perdió la solidez y se colocó 1-4 levantando dos bolas de break en su contra.
Una nueva ruptura y un servicio ganado con autoridad por Bautista le hicieron empatar a sets al castellonense después de otros 37 minutos de encuentro.
Carlos Alcaraz, tenosta español, en medio de un partido en las ATP Finals 2023
AFP
Publicidad
Eso dio lugar al súper tie break, que es la forma en la que se resolvería esta I Copa Carlos Alcaraz. Esa pelea definitiva la comenzó Bautista con su inercia positiva (0-1 y 1-2 y 2-3) y el encuentro subió de temperatura y también el tenis de Alcaraz, quien se colocó 9-3 con siete puntos seguidos. Cuatro consecutivos hizo el castellonense cuando parecía derrotado para darle emoción al final (9-7) pero el murciano lo cerró con un revés ganador tras otros 14 minutos.
A esa cita, ya en 2024, llegará Carlos con el objetivo de seguir creciendo en su tenis para pelear por el número 1 con Djokovic y sabiendo que por detrás aparecen Daniil Medvedev, Jannik Sinner, Andrey Rublev, Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev, Holger Rune...