Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el estadio Roazhon Park de Rennes, con la segunda equipación del Mónaco, número ‘8’ a la espalda, finalizada su sanción por dopaje y una exhaustiva preparación física para su nueva oportunidad en el equipo del Principado, Paul Pogba regresó a la competición 811 días después, cuando entró en el minuto 84 y 11 segundos con 4-0 en contra ante el Rennes y con la cariñosa aclamación popular (4-1).
Jugó once minutos. Un comienzo. Con el duelo terminado, se arrodilló sobre el césped. Habló para sí mismo. Una de las imágenes de la jornada europea.
Ya se preparaba ya para salir en el 78. Aún debió esperar. No salía el balón fuera. Todavía vio un penalti en contra, ya en el 82. El 4-0. Justo después, en el 84, entró. Con gesto serio, entre el doloroso resultado, pero con el paso que supone para él, el retorno al deporte de su vida, tras meses de trabajo.
El aplauso sonoro de la afición, por más que fuera rival, o la expectación en la grada, todos atentos a sus movimientos, son el primer impulso para Pogba, que se ubicó en el centro del campo y que debe estar llamado a un papel con más protagonismo en minutos y dimensión de juego. Con él en el campo, Mika Biereth anotó el 4-1. Lo necesita el Mónaco, relegado a la octava plaza, con su tercera derrota consecutiva. El Rennes, en cambio, ya es quinto.
“Siempre tuve este pensamiento positivo en mi cabeza, que podía volver a los terrenos de juego en cualquier momento. Por supuesto, hubo momentos de duda, pero siempre quise mirar hacia adelante y hacia el futuro. Mirando a mis hijos, me dije a mí mismo que quería que me vieran jugar en el campo. Sueño con que celebren uno de mis goles”, expuso en su presentación como nuevo futbolista del Mónaco, el pasado 3 de julio. Aún tenía camino.
MÁS DE DOS AÑOS DESPUÉS... ¡VOLVIÓ POGBA! La estrella francesa ingresó en Mónaco perdiendo ¡4-0! ante Rennes luego de haber tenido acción por última vez el 3 de septiembre de 2023 con la camiseta de Juventus
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 22, 2025
📺 Mirá la #Ligue1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/SQTWDhBBB2
Publicidad
Su contrato lo firmó con suma “emoción”. “Es muy raro verme llorar así. Espero que lo hayan disfrutado. Tengo muchas imágenes que me vinieron a la mente, por todo lo que pasé. Volver y fichar por Mónaco, con un club que creía en mí. No pude contenerme. Sobre todo, fue un momento de alegría”, contó entonces Pogba, conmovido por los mensajes que recibió, paciente en su preparación hasta su retorno de este sábado.
También fue su debut en la ‘Ligue 1’ de su país. Nunca la había jugado. Porque su carrera circuló entre el Manchester United, con 233 encuentros, y el Juventus, con 190. También por la selección francesa, con la que fue campeona del mundo en 2018. Es un objetivo también en su vuelta a la competición. Con los ‘Bleus’ suma 91 choques y once goles.
Publicidad
Desde el 3 de septiembre de 2023 no había vuelto a jugar, cuando militaba en el Juventus, en el triunfo 0-2 contra el Empoli, cuando entró de suplente para los últimos 28 minutos; ocho días antes de la suspensión por dopaje, inicialmente cautelar, que determinó el 11 de septiembre el Tribunal Nacional Antidopaje italiano por positivo por testosterona en el encuentro del 20 de agosto de 2023 contra el Udinese, con triunfo turinés por 3-0.
Después de volver a dar positivo en el contraanálisis efectuado en septiembre de 2023, el 29 de febrero de 2024 Pogba fue definitivamente sancionado con cuatro años de sanción, aunque ya permanecía suspendido de forma cautelar desde el inicio del curso 2023-24, sin la posibilidad de jugar ningún encuentro, lejos de los terrenos de juego.
En septiembre de 2024, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo la sanción de cuatro a 18 meses, porque entendió que la ingesta de la sustancia por la que dio positivo no fue intencionada. Sin contrato ya con el Juventus, con el que rescindió su vínculo, el Mónaco apostó por él para este curso. Meses después, ya entró en juego.
Su equipo ya estaba derrotado cuando ingresó al campo, en el minuto 84 y 11 segundos. Abdelhamid Ait Boudlal, con un remate con el muslo solo dentro del área en el minuto 20; Mahdi Camara, en el inicio del segundo tiempo, tras cabecear un rechace del portero Lukas Hradecky; Breel Embolo, con un 3-0 en el 70 con un testarazo; y Ludovic Blas, con el 4-0 de penalti, aún sin Paul Pogba en el campo, marcaron la diferencia del encuentro.
Publicidad
Ya con 2-0 en el marcador y con dos cambios efectuados (Ansu Fati fue reemplazado a la hora de encuentro), el Mónaco se quedó en inferioridad numérica, por la expulsión en el minuto 66 de Denis Zakaria. El capitán pisó en el gemelo a LePaul, al que desgarró incluso la media. No dudó el árbitro en la tarjeta roja, que ya la tenía preparada en la mano mientras el centrocampista se disculpaba con su rival, atendido sobre el césped.
Sebastian Pocognoli tampoco empleó a Pogba en los dos siguientes cambios, ya en el minuto 70. Entraron Vanderson y Lamine Camara. Quedaba una opción más, mientras todavía calentaba Pogba en la banda, a la espera de si entraba o no en el campo. Y llegó el tercer gol, de Embolo, con un cabezazo solitario dentro del área. Otro golpe más. El 3-0. Luego llegó el 4-0. Y el regreso de Pogba. La única buena noticia para el Mónaco, que anotó el 4-1.
Publicidad